Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1
1. Se alimenta una columna de destilación con 5000 kg/día de una mezcla que contiene 20% en masa de
etano, 40% de metano y 40% de propano. El producto ligero contiene 85% en peso de metano, 12% de
etano y 3% de propano. Una corriente lateral, cuya composición es 15% de metano, 35% de etano y el
resto propano, sale con un flujo de 1500 kg/día. Calcular el flujo másico y la composición del producto de
fondo si se sabe que éste no contiene metano.
2. Los granos de café contienen sustancias solubles en agua y otras que no lo son. Para producir café
instantáneo, se disuelve la porción soluble en agua hirviendo (es decir, preparando café) en percoladores
grandes, y se alimenta después con el café un secador en el que se evapora el agua, dejando el café soluble
como un polvo seco. La porción insoluble de los granos de café (el sedimento) pasa a través de varias
operaciones (diferentes secados) y los sedimentos secos pueden usarse para rehabilitación de tierras. La
disolución extraída de los sedimentos en la primera etapa de secado (separador de ciclos) se junta con el
flujo de salida de los percoladores y esa es la alimentación del secador. Aquí se muestra el diagrama de
flujo de este proceso, en el cual S e I representan los componentes solubles e insolubles de los granos de
café, A es el agua y C la disolución que contiene 35% en masa de S y 65% en masa de A.
a) Calcule las velocidades de flujo (kg/h) e los flujos 1 a 8.
b) Si el líquido de salida de la prensa puede alimentar el secador por dispersión sin afectar el sabor del
producto, ¿en qué porcentaje se puede aumentar la velocidad de producción del café instantáneo?
3. Una columna de destilación separa 1500 kg/h de una mezcla de benceno y tolueno que contiene 55%
en masa de benceno. El producto recuperado del condensador en el domo de la columna contiene
91% de benceno y los fondos de la columna contienen 96% de tolueno. La corriente de vapor que
entra al condensador de la parte superior de la columna es 1200 kg/h. Una parte del producto se
regresa a la columna como reflujo y el resto se saca para utilizarlo en otra parte. Suponga que las
composiciones de las corrientes en la parte superior de la columna (V), del producto retirado (D) y
del reflujo (R) son idénticas. Encuentre la relación entre el reflujo y el producto retirado.
Al dibujar y etiquetar el diagrama de flujo se observa que se conocen todas las composiciones y se
desconocen algunas masas. Se pueden efectuar balances de materia sobre la columna de destilación
y sobre el condensador y cualquiera que sea la unidad elegida incluye la corriente R (recirculación o
reflujo)
4. Un flujo de nitrógeno seco y caliente fluye a través de una unidad del proceso que contiene acetona
líquida. Una porción sustancial de la acetona se evapora y sale con el nitrógeno. Los gases combinados
salen de la unidad de recuperación a 220° C y 1.1 bars, y entran a un enfriador – compresor, donde
una porción de la acetona se condensa. Los gases restantes salen del condensador a 10° C y 40 bars.
La presión parcial de la acetona en la alimentación del condensador es de 0,110 bar, y la del gas de
salida es de 0,133 bar. Considere que el gas se comporta idealmente.
(a) Calcule la masa de acetona condensada (kg) y el volumen del gas que sale del condensador (m3)
para una base de 1 m3 del gas que alimenta el condensador.
(b) Considere que la velocidad de flujo del gas que sale del condensador es de 20 m3/h. Calcule la
velocidad (kg/h) a la que se evapora la acetona en la unidad de recuperación del disolvente.
5. Se alimenta acetona líquida (C3H6O, densidad = 0,791 kg/m3) a velocidad de 400 m3/min a una
cámara con calentamiento, donde se evapora incorporándose a una corriente de nitrógeno. El gas
que sale del calentador se diluye por medio de otra corriente de nitrógeno que fluye a una velocidad
medida de 419 m3 (TPE)/min. Los gases combinados se comprimen después hasta una presión total
de 6,3 atm manométricas a una temperatura de 325° C. La presión parcial de la acetona en esta
corriente es de 501 mm Hg y la presión atmosférica es 763 mm Hg. (a) ¿Cuál es la composición molar
de la corriente que sale del compresor? (b) ¿Cuál es la velocidad de flujo volumétrico del nitrógeno
que entra al evaporador, si la temperatura y la presión de esta corriente son 27° C y 475 mm Hg
manométricos?