Fosfatasa Ácida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ACP

Fosfatasa ácida
-Naftil fosfato. Cinético

Determinación cuantitativa de fosfatasa ácida (FAC)


4. Mezclar, incubar 5 minutos.
IVD 5. Leer la absorbancia (A) inicial de la muestra, poner en marcha el cronometro y leer
la absorbancia cada minuto durante 3 minutos.
Conservar a 2-8ºC
6. Calcular el promedio de la diferencia de absorbancia por minuto (A/min).
PRINCIPIO DEL MÉTODO
CÁLCULOS
Método Hillmann: La fosfatasa ácida a pH 5,0 hidroliza el -naftilfosfato o fosfato
A/min x 750 = U/L de FAC (T)
inorgánico a -naftol.
750 x (E/min FAC (T) -E/min FAC No inhibida por Tartrato) = U/L de FAC Prostática.
FAC
-naftilfosfato + H2O -naftol + fosfato
Unidades: La unidad internacional (UI) es la cantidad de enzima que convierte 1 mol
-naftol + Fast Red TR Azo Dye de substrato por minuto, en condiciones estándar. La concentración se expresa en
unidades por litro (U/L).
El -naftol se hace reaccionar con un cromógeno diazotado formando un
compuesto coloreado con pico de absorción a 405 nm. CONTROL DE CALIDAD
Es conveniente analizar junto con las muestras sueros control valorados:
SIGNIFICADO CLÍNICO SPINTROL H Normal y Patológico (Ref. 1002120 y 1002210).
La fosfatasa ácida es una enzima que se encuentra presente en casi todos los Si los valores hallados se encuentran fuera del rango de tolerancia, se debe revisar el
tejidos del organismo, siendo particularmente altas en próstata, estómago, instrumento, los reactivos y la técnica.
hígado, músculo, bazo, eritrocitos y plaquetas. Cada laboratorio debe disponer su propio Control de Calidad y establecer correcciones
Niveles elevados de fosfatasas ácidas se encuentra en alteraciones prostáticas en el caso de que los controles no cumplan con las tolerancias.
como hipertrofia, prostatitis o carcinoma, en enfermedades hematológicas, óseas
(enfermedad de Paget) o hepáticas. VALORES DE REFERENCIA4,5
Niveles bajos de fosfatasa ácida no tiene significado clínico1,4,5. 30ºC 37ºC
El diagnostico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos Fosf. ácida total:
y de laboratorio. Hombres < 4,3 U/L < 5,4 U/L
Mujeres < 3,1 U/L < 4,2 U/L
REACTIVOS
R1 Fosf. ácida Prostática. < 1,5 U/L < 1,7 U/L
Citrato sódico pH 5,2 50 mmol/L Estos valores son orientativos. Es recomendable que cada laboratorio establezca sus
Tampón
propios valores de referencia.
R2 -Naftil fosfato 10 mmol/L
Sustrato Fast Red TR 6 mmol/L
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO (FAC Total)
R3 Tartrato sódico 2 mmol/L Rango de medida: Desde el límite de detección 0 U/L hasta el límite de linealidad 150
Tartrato Hidróxido de sodio 1800 mmol/L U/L.
R4 Ácido acético 0,5 mol/L Si la concentración de la muestra es superior al límite de linealidad, diluir 1/2 con ClNa
9 g/L y multiplicar el resultado final por 2.
Precisión:
PRECAUCIONES
R3: H314-Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Intraserie (n= 20) Interserie (n= 20)
Seguir los consejos de prudencia indicados en la FDS y etiqueta del producto. Media (U/L) 26,7 57,5 29,3 63,0
SD 0,15 0,19 1,70 2,48
PREPARACIÓN CV (%) 0,58 0,34 5,82 3,94
- Reactivo de trabajo (RT): Sensibilidad analítica: 1 U/L = 0,00156 A/min.
Ref: 1001121 Exactitud: Los reactivos SPINREACT no muestran diferencias sistemáticas
Disolver (  ) un comprimido de R2 Sustrato en un vial de R1. significativas cuando se comparan con otros reactivos comerciales.
Ref.: 1001122 Los resultados obtenidos con 50 muestras fueron los siguientes:
Disolver (  ) un comprimido de R2 Sustrato en 15 mL de R1. Coeficiente de correlación (r)2: 0,970510
Ecuación de la recta de regresión: y= 0,82963x + 1,06196
Tapar y mezclar suavemente hasta disolver su contenido.
Las características del método pueden variar según el analizador utilizado.
Estabilidad: 2 días a 2-8ºC o 6 horas a temperatura ambiente.
- R 3 y R 4: Listo para su uso. (R4 Incluido en Ref:1001121).
INTERFERENCIAS
CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD La hemólisis interfiere debido a la elevada concentración de fosfatasa ácida presente
Todos los componentes del kit son estables, hasta la fecha de caducidad en los hematies1.
indicada en la etiqueta, cuando se mantienen los frascos bien cerrados a 2-8ºC, Se han descrito varias drogas y otras substancias que interfieren en la determinación
protegidos de la luz y se evita su contaminación. de la fosfatasa ácida2,3.
No usar los comprimidos si aparecen fragmentados.
No usar reactivos fuera de la fecha indicada. NOTAS
Indicadores de deterioro de los reactivos: SPINREACT dispone de instrucciones detalladas para la aplicación de este
- Presencia de partículas y turbidez.
reactivo en distintos analizadores.
- Absorbancias del Blanco (A) a 405 nm > 0,44.

MATERIAL ADICIONAL BIBLIOGRAFÍA


- Espectrofotómetro o analizador para lecturas a 405 nm. 1. Abbott L. et al. Acid phosphatase. Kaplan A et al. Clin Chem The C.V. Mosby Co.
St Louis. Toronto. Princeton 1984; 1079-1083.
- Baño termostatable a 30ºC ó 37ºC ( 0,1ºC)
2. Young DS. Effects of drugs on Clinical Lab. Tests, 4th ed AACC Press, 1995.
- Cubetas de 1,0 cm de paso de luz.
3. Young DS. Effects of disease on Clinical Lab. Tests, 4th ed AACC 2001.
- Equipamiento habitual de laboratorio.
4. Burtis A et al. Tietz Textbook of Clinical Chemistry, 3rd ed AACC 1999.
5. Tietz N W et al. Clinical Guide to Laboratory Tests, 3rd ed AACC 1995.
MUESTRAS
Suero1. Usar suero libre de partículas y hemólisis, separado de los hematies lo
PRESENTACIÓN
antes posible. No usar plasma.
La fosfatasa ácida en suero es muy inestable, estabilizar mediante la adición de Ref:1001121 R1: 18 x 2 mL, R2: 18  2 mL,
50 L de ácido acético (R4) por cada mL de muestra. Estabilidad: 7 días a 2-8ºC. Cont. R3: 1 x 1 mL, R4: 1 x 1 mL
Ref:1001122 R1: 1 x 150 mL, R2: 10  15 mL ,
PROCEDIMIENTO
1. Condiciones del ensayo: R3: 1 x 2 mL
Longitud de onda: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405 nm
Cubeta:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 cm paso de luz
Temperatura constante: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30ºC / 37ºC
2. Ajustar el espectrofotómetro a cero frente a agua destilada o aire.
3. Pipetear en una cubeta:
FAC Total (T) FAC No Prostática (No P)
RT (mL) 1,0 1,0
R 3 (L) -- 10
Muestra (L) 100 100

BEIS06-E 20/05/16 IMPORTADORES EXCLUSIVOS: LAB CENTER DE MEXICO S.A. DE C.V.


TEL : 01 (55) 5360-6772 Y 01 800 500 SPIN (7746)
www.spinreact.com.mx asesoriatecnica@spinreact.com.mx

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy