06a - PDD (Casos Especiales 1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

INVESTIGACION DE OPERACIONES II

PROGRAMACION DINAMICA DETERMINISTICA


CASOS ESPECIALES: MODELO DE ASIGNACION DE RECURSOS / MODELO DE INVENTARIO

Modelo de la mochila: Tiene que ver con la asignación de recursos limitados bajo una capacidad también limitada. El objetivo es maximizar el rendimiento total.
Modelo de inventario: Considera la producción almacenada para cubrir demandas futuras, incluyendo costos fijos y variables.
Instrucciones:
 Resolver los siguientes problemas considerando el uso de la recursividad en la programación dinámica.

PROBLEMA INTRODUCTORIO 1 (Volumen de carga)


Un barco con 4 toneladas de capacidad puede ser cargado con una o más unidades de tres artículos diferentes. La tabla
siguiente muestra el peso unitario pn , en toneladas y el ingreso por unidad in , en miles de $, para el artículo n. ¿Cómo
se debe cargar el barco para maximizar los ingresos totales?
Artículo Peso Ingreso
n pn in
1 2 31
2 3 47
3 1 14

Tener en cuenta que el barco puede cargar estos artículos en cualquier orden, además, como el peso unitario y el peso
permisible son valores enteros, las variables sólo deben tener valores enteros.

PROBLEMA INTRODUCTORIO 2 (Inventarios)


Una empresa en cuya línea de producción se obtienen productos por docena tiene los siguientes datos de demanda (en
docenas) de su producto más rentable:
Mes Demanda
1 1
2 3
3 2
¿Cuántas docenas debe fabricar en el mes? Sabiendo que: 4 4
o Durante el mes que se producen algunas unidades se incurre en un costo fijo de $30.
o El costo variable es de $10 por cada docena fabricada.
o Al final de cada mes se genera un costo de almacenamiento de $5 por cada docena.
o Las limitaciones de capacidad permiten una producción máxima de 5 docenas.
o El tamaño del almacén restringe un inventario final máximo de 4 docenas cada mes.
o Se dispone de 0 docenas al principio del primer mes y no se debe tener inventario final al final del último.

Características:
 Se conoce la demanda de cada mes al principio del mes 1.
 Se debe determinar cuántas unidades deben producirse teniendo en cuenta que la capacidad de fabricación es
limitada.
 La demanda de cada período debe satisfacerse a tiempo con el inventario o la producción actual. Durante cada
período donde la producción tiene lugar se genera un costo fijo, así como un costo variable por docena.
 Se genera un costo de almacenamiento por docena al inventario final de cada período cargándose dicho
período.
 El objetivo es minimizar el costo total por cumplir con la demanda de cada período.

Modelo de revisión periódica: El inventario se conoce al final de cada período, y se toma la decisión sobre la producción.

Ing. Manuel Sánchez Terán

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy