Funciones Control Posterior

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

3.2.

Jefatura de Control Posterior:

1. Planificar, coordinar y ejecutar actividades de auditoría de acuerdo con la normativa


vigente.

2. Elaborar los correspondientes informes de auditoría y presentarlos a la consideración del


Auditor Interno.

3. Asesorar a las dependencias en la implantación de los correctivos, generados en las


recomendaciones contenidas en los informes de auditoría.

4. Mantener el archivo contentivo de los informes de las auditorías realizadas.

5. Elaborar la programación anual de Auditorías.

6. Formular informes de avances semanales relacionados con las auditorías practicadas.

7. Realizar investigaciones para formar y sustanciar los correspondientes expedientes, de


acuerdo a las Leyes, Reglamentos, Normas y Procedimientos vigentes.

8. Practicar actuaciones necesarias para verificar las ocurrencias de los actos, hechos u
omisiones contrarios a una disposición legal o sublegal y determinar la cuantía de los daños
causados al patrimonio público.

9. Citar mediante oficio a cualquier persona, que deba entrevistar.

10. Las demás que le sean asignadas por el Auditor Interno.

3.3. Jefatura de Determinación de Responsabilidad Administrativa:

1. Abrir procedimientos administrativos para la determinación de responsabilidades


administrativas, según lo previsto en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y
del Sistema Nacional de Control Fiscal.

2. Notificar a los interesados, mediante acto motivado de la apertura de procedimientos


administrativos, según la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.

3. Declarar de responsabilidad administrativa de los funcionarios, empleados y obreros de los


entes u organismo sujeto a su control.

4. Imponer multas y formular reparos que sean procedentes de acuerdo a la Ley de la


Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal.

5. Participar a la Dirección de Hacienda o Dependencia que haga sus veces de las Multas que
imponga, para que tramiten el respectivo pago.
6. Enviar a las autoridades competentes el auto de decisión que determine la responsabilidad
administrativa, una vez que haya quedado firme en vía administrativa.

7. Remitir a la Fiscalía del Ministerio Público, que corresponda cuando en el transcurso de


una investigación se detecten indicios de responsabilidad civil.

8. Someter los expedientes de los casos estudiados a la consideración del Auditor del
Interno.

9. Preparar los expedientes que deban someter a la consideración de la Contraloría General


de la República.

10. Mantener actualizado el control de casos y los archivos de los expedientes de las
investigaciones practicadas por esa Jefatura.

11. Participar y en la planificación y ejecución de eventos orientados al fortalecimiento de los


valores institucionales y de la ética del funcionario público.

12. Las demás que les sean asignadas por la el Auditor Interno.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy