Previo 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

AMPLIFICADOR CON TRANSISTOR

BIPOLAR EN EMISOR COMUN


INFORME PREVIO N°7

IVAN CCAHUACHIA LETONA CODIGO: 20151226B


FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA | UNI
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS 1 1

1. OBJETIVO:
Estudio de las características del amplificador en emisor común- Calculo de 𝑍𝑖𝑛 y
𝑍𝑜𝑢𝑡

2. MATERIAL Y EQUIPO:

 01 Transistor 2N2222 o 2N3904


 02 Resistores de 1kΩ, 0.5W
 01 Resistor de 5.6kΩ, 0.5 W
 01 Resistor de 10kΩ, 0.5 W
 01 Resistor de 15kΩ, 0.5 W
 01 Resistor de 91kΩ, 0.5 W
 01 Resistor de 100kΩ, 0.5 W
 02 condensadores electrolíticos de 10𝜇𝐹, 16 V
 01 condensadores electrolíticos de 100𝜇𝐹, 16 V
 03 Puntas de prueba
 01 protoboard
 01 Multímetro

3. PROCEDIMIENTO

1) Ensamble el siguiente amplificador en emisor común:


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS 1 2

2) Verifique las conexiones, ajuste la fuente a 12 V y conéctela al circuito.


3) Con el multímetro, mida la tensión DC en el colector (𝑉𝐶 ), emisor (𝑉𝐸 ) y base (𝑉𝐵 ),
respecto a la referencia. Desconecte la señal.
4) Usando el osciloscopio, ajuste la tensión del generador para que la señal de
entrada (𝑉𝑖𝑛 ) mida 10 𝑚𝑉𝑝𝑖𝑐𝑜 , con frecuencia 1KHz.
5) Mida el voltaje de la señal de salida (𝑉𝐿 ). Desconecte la resistencia de carga (𝑅𝐿 ),
y mida nuevamente el voltaje de señal de salida.

6) Mida la relación de fase entre 𝑉𝑖𝑛 y 𝑉𝐿 usando los dos canales del osciloscopio

7) Varíe la frecuencia del generador y llene la siguiente tabla, con 𝑉𝑖𝑛 = 10 𝑚𝑉𝑝𝑖𝑐𝑜

𝑉𝑖𝑛 (𝑉𝑝𝑖𝑐𝑜 )
𝑓(𝐻𝑧) 100 500 1k 2k 5k 10k 15k 20k 25k 30k 35k 50k
𝑉𝐿 (𝑉𝑝𝑖𝑐𝑜 )

8) Con las mediciones realizadas, ¿Cómo determinaría la impedancia de entrada del


circuito 𝑍𝑖 ?

9) Con las mediciones realizadas, ¿Cómo determinaría la impedancia de salida del


circuito 𝑍𝑜 ?

10) Retire 𝐶 = 100𝜇𝐹 del emisor y repita todos los pasos anteriores

11) Inserte un 𝐶 = 20 𝑝𝐹 en bornes B y C del BJT, llene la tabla del paso 7.

4. INFORME PREVIO:

1) Haga los cálculos empleando el simulador ORCAD / Pspice o similar.


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS 1 3

Figura 1.- Circuito utilizado en la experiencia.

2) Simule el circuito y anote las tensiones y corrientes que se piden en el


experimento.

Desconectando la señal del generador, medimos las tensiones DC en el


transistor:

𝑉𝐶 = 6.724 𝑉
𝑉𝐵 = 1.611 𝑉
𝑉𝐸 = 948.797 𝑚𝑉

Conectamos el generador y ajustamos la señal:


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS 1 4

Figura 2.- Ajustamos la señal de entrada 𝑉𝑖𝑛 con ayuda del osciloscopio

Medimos la señal de salida:

𝑉𝐿 (𝑉𝑝𝑖𝑐𝑜 ) = 39.657 𝑚𝑉
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS 1 5

Figura 3.- El canal A muestra la señal 𝑉𝑖𝑛 y el canal B muestra 𝑉𝐿

Desconectamos la resistencia de carga:

𝑉𝐿 (𝑉𝑝𝑖𝑐𝑜 ) = 42.765 𝑚𝑉
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS 1 6

Figura 3.- El canal A muestra la señal 𝑉𝑖𝑛 y el canal B muestra 𝑉𝐿 cuando la


carga esta desconectada

𝑉𝑖𝑛 (𝑚𝑉𝑝𝑖𝑐𝑜 ) 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
𝑓(𝐻𝑧) 100 500 1k 2k 5k 10k 15k 20k 25k 30k 35k 50k
𝑉𝐿 (𝑚𝑉𝑝𝑖𝑐𝑜 ) 39.09 39.64 40.19 39.66 39.65 39.61 39.54 39.44 39.32 39.18 39.011 38.364

Tabla 1.- Diferentes valores de 𝑉𝐿 correspondientes a las frecuencias de 𝑉𝑖𝑛

3) Dibuje el grafico de respuesta en frecuencia indicando la ganancia de


tensión y frecuencia, usando escala semilogaritmica.

Figura 4.- Diagrama de Bode en escala semilogaritmica

De acuerdo a la figura 4, y la tabla 1 podemos observar que la ganancia de magnitud es


casi constante para el rango de 100 Hz hasta poco más de 50 KHz, sin embargo empieza
a decrecer conforme se aumenta la frecuencia

𝐴𝑉 = 3.965

BIBLIOGRAFIA
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS 1 7

 Circuitos Microelectrónicos - Análisis y Diseño – Rashid


 http://www.academia.edu/3769942/3_3._Configuraci%C3%B3n_en_Base_Com%
C3%BAn
 https://unicrom.com/amplificador-de-base-comun/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy