Unidad I
Unidad I
Unidad I
Concepto:
IEEE es una organización sin ánimo de lucro, la mayor asociación del mundo para el desarrollo
tecnológico. Su nombre completo es el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, aunque
normalmente se le conoce con las letras I-E-E-E, pronunciadas como "I-E-cubo".
ieee830.pdf
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Son antes de
que se
Cuando ya
tomen en
son incluidos
cuanta en la
en el
lista de los
documento
requisitos
de requisitos
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
3. Ingeniería de subsistemas
Esta etapa implica el desarrollo de los componentes de software del sistema; la configuración del
hardware y software comerciales y, si es necesario, el diseño de hardware para un propósito
especial; la definición de los procesos operacionales para el sistema, y el rediseño de los procesos
empresariales esenciales.
Ingeniería de Software
•Realizar un estudio de mercado que ayudará a determinar el tamaño del proyecto, la ubicación de este y
qué tecnología deberá utilizar.
•Determinar y diseñar el modelo administrativo adecuado para procesar cada fase del proyecto.
•Hacer un cálculo de la inversión que será necesaria para los costos de operación y tener un estimado de
los ingresos.
•Identificar las fuentes de financiamiento y el nivel de participación en el proyecto.
•Definir cuáles serán los términos de contratación y los procesos de licitación para adquirir equipos.
Ingeniería de Software
Los principales objetivos generales del estudio de factibilidad son:
•Corroborar que exista un mercado potencial para cubrir una necesidad no satisfecha.
•Tener muy claros los beneficios en materia financiera, económico, social y ambiental, de este modo
se podrán designar recursos para la producción de un bien o la prestación de un servicio.
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
BENEFICIOS
Los beneficios de un proyecto no siempre son únicamente financieros, en el caso de los proyectos de
implantación de una nueva plataforma tecnológica en una organización, ocurre este escenario. Según
la literatura, una manera de analizar los beneficios, es a través de la representación de tres grupos:
Ingeniería de Software
1) Beneficios de Producción
Se refiere a como la complementación de la plataforma contribuirá en el crecimiento de la empresa y
su repercusión en el mercado.
2) Beneficios Tácticos:
Se refiere a como cambiará la estructura táctica de la empresa a partir de la plataforma. Considera si
el proyecto mejora el trabajo en el equipo, la gestión de la información, facilita la planificación, y
permite la integración con otras funciones de negocio
3) Beneficios Operacionales
Incluye todos los beneficios con respecto a la modificación de la línea de trabajo de la empresa.
Considera beneficios en reducción de costos, de uso de materia prima, tiempo empleado en algunos
proceso.
Ingeniería de Software
COSTOS