Cómo Instalar Apache en Debian 10 y HHTrack
Cómo Instalar Apache en Debian 10 y HHTrack
Cómo Instalar Apache en Debian 10 y HHTrack
Ya que vamos a instalar Apache desde los repositorios oficiales de Debian 10 y se descargarán
bastantes paquetes de dependencias, la primera acción será actualizar la información de los
repositorios:
~$ /usr/sbin/apache2 -v
Server version: Apache/2.4.25 (Debian)
Server built: 2019-04-02T19:05:13
Obtenemos así el número de versión y revisión instalada en el sistema, así como su fecha de
compilación.
Ya podemos ver la página web por defecto que muestra Apache en Debian 10, introduciendo en el
navegador la dirección IP del servidor o cualquier nombre de host o dominio que apunte al mismo:
Apache funcionando: Página web por defecto
Para este tutorial vamos a configurar un servidor virtual para el dominio facebook.com . Es un
dominio ficticio para un ejemplo en una máquina o red local, pero la configuración es la misma
para dominios reales y servidores en Internet.
.
Antes de empezar los ajustes, crearemos el directorio donde se alojarán los archivos web del
servidor virtual. En este caso se van a situar en el directorio personal del usuario «gusvell«, dentro
del directorio public_html:
~$ mkdir -p public_html/dominio.local
Vamos a incluir un contenido mínimo de prueba, creando un
archivo public_html/dominio.local/index.html con nuestro editor de texto favorito:
~$ nano public_html/dominio.local/index.html
El contenido puede ser algo de lo más simple:
<VirtualHost *:80>
ServerName dominio.local
DocumentRoot /home/gusvell/public_html/facebook
<Directory /home/chacho/public_html/facebook>
Options -Indexes
AllowOverride All
Require all granted
</Directory>
LogLevel info
ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/facebook-error.log
CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/facebook-access.log combined
</VirtualHost>
VirtualHost
La definición del servidor virtual está encerrada dentro del bloque <VirtualHost>. En su interior se
encuentran las siguientes directivas:
ServerName
En esta directiva establecemos el dominio al que responderá el servidor que estamos
configurando.
ServerAdmin
Opcional, la dirección de correo-e del administrador del sitio.
DocumentRoot
El directorio en el que se ubican los archivos y carpetas del sitio web.
Directory
Este bloque define el comportamiento del servidor virtual.
HTTrack es un programa de software libre, y una utilidad fácil de usar para realizar
una navegación fuera de linea (off-line). Este programa permite descargar un sitio
web desde Internet a un directorio local, construyendo recursivamente todos los
directorios, obteniendo HTML, imágenes y otros archivos desde el servidor hacía
una computadora. HTTrack arregla la estructura de enlaces relativa al sitio original.
Simplemente abrir una página del sitio web "replicado" en el navegador, y se puede
navegar el sitio web de enlace a enlace, como si se estuviese visualizándolo en
línea (on-line). HTTrack también actualiza un sitio existente replicado, y reanuda
una descarga interrumpida. HTTrack es completamente configurable, y tiene un
sistema de ayuda integrado.
Opcion 1:
Utilizar HTTrack para clonar un sitio web. La opción “--mirror” permite realizar la
réplica de un sitio web. Se han incluido dos opciones de Spidering, la opción “bN”
acepta las cookies en cookies.txt, y la opción “sN” sigue al archivo robots.txt y
etiquetas meta de robots. La opción “-O” define un directorio donde se almacenarán
los archivos y carpetas del sitio web objetivo.
Despues de verificar esto trasladar los archvios al servidor centos designado como
servidor Atacante, verificar que el sitio copiado es igual al sitio orgien.
realizqr los ajustes necesarios al form que capura el usuario y la clave, este proceso
se verificar en el servidor apache instalado.