Una Mente Maravillosa Analisis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNA MENTE MARAVILLOSA

La historia de una mente brillante está basada en


hechos reales, trata de un matemático, John Nash
quien ganó el premio nobel de matemáticas en el
año 1994. En la película conocimos la vida de Nash
en donde se observa una persona aislada, que
manifiesta complejos de superioridad lo cual lo lleva
a sufrir una esquizofrenia, alucinando con
personajes imaginarios.

John Nash es un profesor que inicia como


estudiante en Princeton. Este destaca por ser un
gran matemático, él cree que todo en la vida se
pude solucionar con las matemáticas, y se esfuerza
por comprobar todo con números, analiza y busca respuestas a través de fórmulas
en el movimiento de las palomas, de un juego de football, seducir a una chica, en
fin, en todo.

“Debe haber una explicación matemática para una corbata tan fea.” John Nash
Esa fue la primera frase que Nash menciona el hacer contacto con un compañero,
al ver su corbata con feos estampados y alucina con destellos de luces.

John al estar todo el tiempo probando fórmulas y teorías, no tenía mucho tiempo
para hacer amistades y por lo general sus amigos de Princeton eran amigos
pasajeros que no compartían mucho con él, y el al sufrir esquizofrenia crea un
compañero de cuarto con el nombre de Charls que lo ayuda con sus problemas y
comparte con él, quien pasa a ser un gran apoyo para Nash en sus momentos
difíciles. Nash presenta síntomas negativos al darse cuenta que sus registros de
investigación no ameritan el apoyo para la creación de su proyecto, llega a su cuarto
alterado por la noticia; tanto era su estrés que estrella su frente contra la ventana
autolesionándose, Charls intenta calmarlo haciéndole ver que es en vano estresarse
por eso.
“tengo doble ración de cerebro, pero medio de corazón, las personas a mí no
me gustan mucho” John Nash frase con la cual John nos hace saber que al no
tener mucho contacto con personas realmente era un fracaso con las mujeres.
Cada vez que intentaba acercarse a una mujer no sabía cómo actuar, pues él
entendía que, así como las matemáticas eran exactas, él era exacto e iba directo al
grano. Nash intenta seducir a una hermosa rubia a la cual de una manera directa y
no caballerosa le ofrece ir a la cama y tener un intercambio de fluidos (sexo) y al ser
demasiado directo recibe una cachetada de la joven. Comienza a alucinar,
planeando en su mente una estrategia para que el y sus compañeros puedan
conquistar a las hermosas chicas que estaban en el bar, plan en el cual el y todos
sus amigos ganan llevándolas a la cama, sale corriendo a su cuarto a encerrarse y
a armar toda la logística para llevar a cabo el plan en el cual todos ganan.

Cinco años después vemos a un John Nash siendo ya un profesional, ejerciendo


sin saber que padece de esquizofrenia; en una de sus clases conoce a Alice su
alumna.

En la cita con Alice, John se presenta mal vestido, despeinado y con dificultad del
habla signos característicos de una persona con esquizofrenia mas sin embargo
Alice se siente atraída por él, al paso de los meses deciden casarse.

“La pesadilla de la esquizofrenia, es no saber lo que es verdad.” Dr. Rosen

John Nash se encuentra en una peligrosa situación al hacer entrega de unos


documentos secretos en su mundo imaginario, debido a ese delirio y alucinación
John tiende a aislarse de su esposa con la paranoia de que los rusos quieren hacerle
daño.

Impartiendo su clase en la Universidad de Harvard John comienza a presentar


pensamiento desorganizado en el habla ya que el observa que personas con
apariencia sospechosa se incorporan a su clase provocando que John salga
corriendo creyendo que quieren asesinarlo; pero esas personas sospechosas son
el Dr. Rosen médico psiquiatra y sus ayudantes que se presentas por órdenes de
Alice ya que ella sospecha que en John algo estaba mal.
El Dr. Rosen le da la aparatosa noticia a Alice haciéndole saber que John padece
de esquizofrenia, que su amigo Charls jamás existió ya que en la universidad donde
John estudio no tenía compañero de cuarto y nunca se registró ningún Charls.

John es internado en el hospital y recibe el tratamiento de terapias


electroconvulsivas. John cuando asume que está enfermo toma conciencia y hace
todo lo posible por tratar de complacer a su esposa y que ella no sufriera más por
él y fue por su mujer y su hijo que trata de ignorar sus alucinaciones a pesar que
están con él, el resto de su vida.

Todos los personajes inventados por la mente de Nash le brindan todo lo que él no
tenia, Charles le brinda una amistad verdadera., Marcy le brinda todo el cariño y
ternura de una joven niña, que le hace tener una relación afectuosa. Parker le
otorgaba todas los emocionante que la vida apagada de Nash no tenía, asiéndolo
trabajar para el Departamento de Defensa descifrando códigos enemigos, que tenía
relación con lo que a él le gustaba, las matemáticas.

Mientras Nash estaba como graduado en la Universidad de Princeton, desarrolló


una teoría que cambió el enfoque de la “Teoría del Juego” que conduciría a uno de
los mayores desarrollos en las teorías económicas, políticas y biológicas.

“El hombre es capaz de tanta atrocidad como tiene imaginación.” John Nash

La siguiente etapa de la vida de Nash que aborda la película muestra cómo es que
él se relaciona con agentes secretos del gobierno, para que ayude a descifrar los
mensajes secretos que, supuestamente, los enemigos de la nación (rusos)
publicaban en diarios y revistas es por eso que toda su oficina estaba llena de
papeles pegados en todas las paredes.

Imagínese que de repente se enterara de que... la gente, los lugares y los


momentos más importantes para usted... no desaparecieron, no se murieron...
sino peor, nunca existieron. ¿Qué clase de infierno sería ese? Dr. Rosen

A la edad de 30 años, se le diagnostica una paranoia esquizofrénica y lo internan


en un hospital psiquiátrico. Por su enfermedad, pierde su trabajo en la universidad,
su matrimonio estaba mal, su vida sexual también y cuando sale del hospital, bajo
tratamiento, se reintegra a la universidad para continuar con sus investigaciones.

“Sin tratamiento, las fantasías pueden apoderarse de ti” Dr. Rosen

El Dr. Rosen le hace ver a Jhon que sin tratamiento las fantasías pueden llegar a
ganarle y hace que Jhon haga conciencia aceptando que es un peligro para su
familia si no sigue el tratamiento.

“Siempre he creído en los números. En las ecuaciones y la lógica que


conducen a la razón. Pero, después de toda una vida de tales búsquedas me
hago la pregunta, ¿Qué es verdaderamente la lógica? ¿Quién decide la razón?
Mi búsqueda me ha llevado a través de las matemáticas, la metafísica, la
ilusión y luego de regreso. He hecho el descubrimiento más importante de mi
carrera, el descubrimiento más importante de mi vida. Es sólo en la misteriosa
ecuación del amor en donde hay razones lógicas que pueden encontrarse.
Estoy aquí esta noche sólo debido a ti [su esposa, Alicia]. Tú eres mi razón.
Tú eres todas mis razones. ¡Gracias!” John Nash

Es así como termina esta historia que pudo ser más triste, pero en cambio John
se logró convertir en ejemplo de superación y de triunfo personal, académico,
científico y familiar a pesar de su enfermedad. Todo ello lo pudo lograr gracias a su
esposa Alicia, con su entrega, dedicación; pero sobre todo por el amor incondicional
que sentía.

Jhon Nash vive una batalla con sus propias voces, con sus deseos y con el mundo.
Lucha hasta encontrar un punto de equilibrio, que le permite relacionarse con las
nuevas generaciones, como tutor, con su esposa, su hijo, pero sobretodo, alcanzar
el más alto reconocimiento, el Premio Nobel.

Esta película tiende a confundir al espectador; ya que llega un momento en que no


se da cuenta si lo que ocurre en la vida de Jhon es real o es solo la imaginación de
Nash.

Al final John Nash, decide tener una calidad de vida controlando la calidad de sus
pensamientos y emociones. La película termina cuando Nash es reintegrado a la
universidad y tras 5 años de investigación es reconocido y se le otorga el premio
Nóbel en 1994 evento en el que lo acompaño su esposa e hijo.

PERSONAJES

John: este es el personaje principal de la película.


Tiene un alto interés por las matemáticas y la física. Es
sumamente inteligente. Sufre de esquizofrenia,
enfermedad que hace imaginar cosas y creer que son
parte de la realidad. Su tiempo lo ocupa principalmente
en problemas matemáticos y físicos. Raramente pasa
al tiempo con su familia y prácticamente no tiene
amigos, esto último se debe al poco interés que posee
en salir y a hacer vida social, es más bien reservado.
Tiene sólo dos amigos, los que aparecen escasamente en la película.

Alicia: parto por la base de que está dotada de una gran


belleza e inteligencia. Fue alumna de John y
posteriormente su esposa. Le gustaba que su esposo
pasara gran tiempo con ella y con su hijo, cosa que
raramente se vio, por no decir nunca. Era tierna y se
notaba que tenía un ideal de familia muy bien
establecido y que quería llevarlo a cabo.

Charles: era propio de la imaginación de John, por


ende, no era real. Era muy contrario a nuestro
protagonista, ya que le gustaba salir, disfrutar la vida y
conocer chicas. Le gustaba beber, y tener la menor
cantidad de problemas y cosas en la cabeza posible.
Se vestía como el resto de sus pares, es decir, era más
bien una persona normal. Tenía una hija pequeña.
William Parcher: este personaje, al igual que
Charles, era propio de la enfermedad de nuestro
protagonista. Se ve una persona más bien
reservada y lleno de misterios y secretos. Su
vestimenta es más bien clásica y acorde a su
trabajo. Cabe destacar que es un detective
privado.

Marcee: Es la sobrina de Charles, por tanto,


también es producto de las alucinaciones de John
Nash. Es una niña expresiva, conversa
constantemente, abraza y toma de la mano. Para
John, viene a ser una figura significativa, pues le
brinda afecto y cariño.

El doctor Rosen: Es el médico encargado de


tratar a John Nash, siendo psiquiatría su
especialidad. El Dr. Rosen informa a Alicia sobre el
padecimiento de su esposo, esquizofrenia. El
médico asume un papel “rehabilitador” a la fuerza.
Considera que John es un enfermo mental que
debe ser tratado a como dé lugar y bajo todos los
métodos necesarios, pues, así como se encuentra no es un ser útil a la sociedad.
Sol: Es uno de los compañeros de John Nash en la
Universidad de Princeton. Posteriormente llegan a
ser colaboradores de trabajo. En el transcurso de la
película muestra preocupación por la conducta de
John, mostrando interés por su vida y la de su
esposa Alicia. Sigue a John a escondidas, por lo que
descubre el supuesto lugar de “entregas secretas al gobierno”, situación que informa
a Alicia.

Martin: Es compañero de estudios de John Nash en


Princeton, con el cual establece desde el inicio cierta
competencia en cuanto a su desempeño y originalidad
en trabajos matemáticos. Se vuelve un personaje
significativo en el desenlace, pues llega a ocupar un
puesto de importancia en la universidad de Princeton,
accediendo a dar a John una nueva posibilidad de
reintegrase como profesor, a pesar de las dificultades
que presenta John en esta reinserción a nivel social y laboral, Martin le brinda su
apoyo en este proceso.
BIBLIOGRAFÍA

«Ver Una mente maravillosa Online». REXPELIS. Accedido 8 de septiembre de


2019. https://www.rexpelis.com/pelicula/una-mente-maravillosa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy