Taller Maquinas 1.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TALLER MAQUINAS 1

Andrés Sebastián Carreño Pinto cod:201421678

DEVANADO IMBRICADO Y ONDULADO

5.1. La armadura de una máquina tetrapolar con devanado imbricado tiene 12 ranuras. ¿Cuáles
son los pasos posterior y anterior? Trace el devanado y muestre las posiciones de las escobillas.
También indique la dirección de la corriente en todas las bobinas.

Y=(S/P) Y= (12/4) = 3 ranuras por polo

El ángulo desde el centro de una ranura el siguiente Yb= paso posterior, Yf = paso anterior
paso es: Yb = (2c/p)-1 = (2*12/4)-1 =5
Yf = (2c/p) +1 = (2*12/4) +1=7
(180°E/y) = (180°E/3) = 60°E Yb=yf+2.

5.2. El conmutador de una máquina Hexa polar tiene 31 segmentos. Determine el paso del
conmutador, el paso anterior y el posterior. ¿Es posible conectar las bobinas utilizando
devanados ondulados regresivo y progresivo? p=6, c=31

Yc = (c+1) /(p/2) = (31+1) / (6/2) = 10.66 Yb= paso posterior, Yf = paso anterior
Yc= (c-1) /(p/2) = (31-1) / (6/2) = 10 Yb = (2c/p)-1 = (2*31/6)-1 =9.33
Observamos que: Yf = (2c/p) +1 = (2*31/6) +1=11.33
+1=# entero= progresivo Yf=yb+2.
-1=#entero= regresivo
Por tanto, las bobinas pueden conectarse
únicamente en devanado ondulado regresivo.
5.3. El conmutador de una máquina octapolar tiene 39 segmentos. Determine el paso del
conmutador, el paso anterior y el posterior. ¿Se pueden conectar las bobinas utilizando devanados
ondulados regresivo y progresivo?
P=8, c=39

Yc = (c+1) /(p/2) = (39+1) / (8/2) = 10 Yb= paso posterior, Yf = paso anterior


Yc= (c-1) /(p/2) = (39-1) / (8/2) = 9.5 Yb = (2c/p) +1 = (2*39/8) +1 =10.75
Observamos que: Yf = (2c/p) -1 = (2*39/8) -1=8.75
+1=# entero= progresivo Yb=yf+2.
-1=#entero= regresivo
Por tanto, las bobinas pueden conectarse
únicamente en devanado ondulado
progresivo.

5.4. La armadura de una máquina Hexa polar con devanado imbricado tiene 72 ranuras. ¿Cuáles
son el paso posterior, el anterior y el del conmutador? Trace los devanados y muestre las
posiciones de las escobillas.

P= 6, S=72
Y=S/P = 72/6 = 12 ranuras por polo. Yb= paso posterior, Yf = paso anterior
El ángulo desde el centro de una ranura el Yb = (2C/P)-1 = (2*72/6)-1 =23
siguiente paso es: Yf = (2C/P) +1 = (2*72/6) +1=25
Yb=yf+2.
(180°E/Y) = (180°E/12) = 15°E
Figura del punto 5.4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy