Proyecto Pmbok Ref
Proyecto Pmbok Ref
Proyecto Pmbok Ref
FACULTAD DE INGENIERÍA
DOCENTE:
INTEGRANTES:
- Ruger, ANTEZANA CUADROS
- Keylinn, GARCIA CAMPOS
- Abilio, ÑAHUI SURICHAQUI
- Beatriz, PAREJAS QUINCHO
- Anderson, POMA JIMENEZ
- Ciro, QUIÑONES ROJAS
CURSO:
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
SECCIÓN:
8434
2019
HUANCAYO
ÍNDICE
Entre los objetivos del proyecto se tendrá: disminuir la degradación y deterioro de los suelos,
mejorar la calidad de la producción de los agricultores en dicho lugar, donde la sede
principal estará ubicado en la calle Iquitos S/N - Sincos; también se tendrá una oportunidad
de demanda en el mercado de un 74%, con una tasa de crecimiento poblacional anual de
0.33%.
La organización tendrá una buena relación con los inversionistas para el diseño de la planta
de biodigestores, y esta contará con el apoyo de las áreas como logística interna y externa,
operaciones, marketing, ventas y servicios.
El proyecto estará bajo supervisión del equipo del proyecto dirigido por el director; y esto
tendrá un alto impacto y aceptación de los agricultores y la mejora de la agricultura en el
distrito de Sincos.
1.1.2. PROBLEMAS
Las materias primas para la producción de fertilizantes químicos provienen
principalmente de yacimientos mineros (fuentes no renovables), cuyas
extensiones son relativamente pequeñas. En manejo, transporte y la aplicación de
los fertilizantes químicos, a comparación de los fertilizantes orgánicos, es más
conveniente y barata debido a su elevada concentración de nutrientes y su baja
humedad. Esta elevada concentración de nutrientes puede ser un problema para
el suelo, agregándole más nutrientes de los que las plantas necesitan,
convirtiéndose en toxico para los cultivos, y produciendo lo que comúnmente se le
conoce como fertilidad de suelo en desequilibrio además como estos nutrientes se
encuentran en estado soluble, son fácilmente lixiviados contaminando también a
su paso cuerpos de agua.
1.1.3. JUSTIFICACIÓN
PARA LA EMPRESA:
- Especialización en proyectos de innovación, basados en la utilización de
residuos orgánicos para la generación de Biol.
- Fortalecimiento en relaciones comerciales con el estado y la población.
- Mejora de flujo de caja y utilidad de la empresa.
- Ingresos económicos.
PARA EL CLIENTE:
- Fomentar la conservación del medio ambiente.
- Reducir el consumo de fertilizantes.
- Mejorar la producción de los alimentos.
1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.2.1. OBJETIVO GENERAL
Implantar una Planta de Biodigestores para la Generación de Biol mediante
residuos orgánicos ubicada en el distrito de Sincos, provincia de Jauja,
departamento de Junín.
BIOL NATURAL
Tabla 2: Stakeholders.
IMPLABIO
NIVEL DE NIVEL DE
NOMBRE DESCRIPCIÓN DEL INTERESADO
INTERÉS INFLUENCIA
EQUIPLAST (proveedor de
PROVEEDORES botellas), BIOGEMEX(proveedor de Baja Alta
biodigestores)
ORGANISMO DE
EVALUACIÓN Y Recepción de informes de peligros y
Alto Bajo
FISCALIZACIÓN riesgos en la producción
AMBIENTAL
Apoyo Económico
Antezana Cuadros Ruger
Garcia Campos Keylinn
SOCIOS Alta Alta
Ñahui Surichaqui Abilio
Poma Jimenez Anderson
Quiñonez Rojas Ciro
2.1.2. ACTA DE CONSTITUCIÓN
Tabla 3: Acta de Constitución.
Justificación:
PARA LA EMPRESA:
- Especialización en proyectos de innovación, basados en la utilización de residuos
orgánicos para la generación de Biol.
- Fortalecimiento en relaciones comerciales con el estado y la población.
- Mejora de flujo de caja y utilidad de la empresa.
- Ingresos económicos
PARA EL CLIENTE:
- Fomentar la conservación del medio ambiente.
- Reducir el consumo de fertilizantes.
- Mejorar la producción de los alimentos.
Requisitos:
- Infraestructura para albergar 5 trabajadores.
- Residuos orgánicos.
- Biodigestor continuo.
- Trituración manual.
- Envasado manual.
- Sistema seguridad y protección de la planta.
Restricciones:
- El tiempo estimado para la culminación del proyecto será aproximadamente de 6 meses.
- El presupuesto estimado para la realización del proyecto será alrededor de 7 mil soles.
Riesgos iniciales:
- Que las condiciones del tipo de suelo que no sean favorables para la infraestructura del
biodigestor.
- Conflictos con la población por la imanación de los olores y de la obtención de terreno.
- Encontrar vicios ocultos durante la construcción por ejemplo espejos de agua zonas
arqueológicas que a los proveedores no tenga la capacidad de cumplir con los
requerimientos de calidad, tiempo y alcance exigidos para el complimiento de los
objetivos del proyecto.
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
- Enfermedades ocupacionales
- Accidentes del escape de gases por los biodigestores.
Presupuesto global preliminar
Componente Descripción
Gerente del
RUGER ANTEZANA CUADROS
Proyecto
PRIMERAPARTE:
Componente Descripción
Productos
Requerimientos
entregables
DireccióndeProyectos
EDTpreliminar Datospara investigar
Implementacióndebasededatos Integración.
Figura 1: EDT
Tabla 6: Diccionario de EDT.
DICCIONARIO DE EDT
1.4 CONSTRUCCIÓN
DIRECCIÓN DE PROYECTO
PLANIFICACIÓN DÍAS
REUNIONES DÍAS
ADMINISTRACIÓN DÍAS
DISEÑO DE PLANTA
PLANOS DÍAS
MAQUETAS DÍAS
CONSTRUCCION
VIABILIDAD LEGAL
LICENCIA DÍAS
PERMISO DÍAS
(07/01/2019 - 12/09/2019)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 178
(11/02/2019 - 08/03/2019)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Tabla 14: Cronograma de “Diseño de Planta”
(16/01/2019 - 25/03/2019)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
(08/04/2019 - 24/06/2019)
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 … 50 51 52 53
Tabla 16:Cronograma de "Viabilidad Legal"
(11/02/2019 - 12/09/2019)
VI
VII
VIII
IX
1 2 3 … 35 36 37 38 39 … 55 56 57 58 59 60 61 … 82 83
LEYENDA
RUTA CRÍTICA
TIEMPO ESTIMADO
HOLGURAS
2.2.3. PLAN DE GESTIÓN DEL COSTO
ACTIVIDADES COSTO
PLANIFICACION
REUNIONES
ADMINISTRACION
ESTUDIO DE MERCADO
PLANOS
MAQUETA
AREA DE BIODIGESTORES
AREA DE ALMACENAMIENTO
AREA DE ADMINISTRACION
LICENCIA
PERMISO
REGISTRO DE MARCA
- Verificación S/. 0
TOTAL
CURVA DE COSTOS
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
1
8
15
22
29
36
43
50
57
64
71
78
85
92
99
106
113
120
127
134
141
148
155
162
169
176
Método de
EDT # Entregable Especificaciones Criterio aceptación Responsable
Verificación
Identificar los
Acta de constitución requisitos generales y
restricciones
Lista de verificación
Matriz de mediante entrevistas Principales
Stakeholders interesados
Dirección del Lista de hitos Riesgos principales
Director de Proyecto
proyecto
Verificación de la
Cronograma del duración de las
Ruta Crítica
proyecto actividades de cada
paquete de trabajo
Informe de Lista de verificación Actividades por
seguimiento y control mediante entrevistas paquete
Lista de verificación
Informe técnico del Encuestas
mediante
estudio del mercado verificables
cuestionario
Requisitos del Línea Base, Gerente
proyecto Monitoreo de Suelo,
Informe técnico de Lista de verificación
Agua y Aire,
EIA mediante entrevista
Resultado por un
laboratorio acreditado
Lista de verificación
Informe técnico del Levantamiento
Diseño de planta mediante Jefe de Supervisión
diseño Topográfico
cuestionario
Verificación mediante
Conforme al diseño
Maqueta de la planta lista de cotejo de las
elaborado
medidas
Contrato de
Legalización del
Construcción construcción de Jefe de Pruebas
contrato
Biodigestores
Ficha de control de Acta de reuniones Control de
funcionamiento con las contratistas funcionamiento
Ficha técnica de
Certificación de
adquisición de
Equipos
equipos
Verificación de la
Licencia de Legalización de
Viabilidad legal vigencia de la licencia
funcionamiento licencia Gerente
de funcionamiento
Firma por un
Certificado de EIA No aplica
ingeniero Ambiental
Ilustración 7: Organigrama
MATRIZ RACI
PAQUETES DE
ENTREGABLES ACTIVIDADES
TRABAJO
Acta de constitución A I I R
Planificación Identificación de
A R R
Stakeholders
DIRECCION DE Lista de hitos A R
PROYECTOS Reuniones
Programación de proyecto A R I R
Informe de producción I I I I
Administración
Seguimiento y control I R I I R
REQUISITOS DE Estudio del Identificación de clientes
I I I
PROYECTO mercado claves
Análisis de competencia A I R
Contrato con EQUIANBI
A I A I R
Estudio de S.A.C
impacto Estudio I A I I A I R
ambiental Entrega de informe técnica
A A I I R
de EIA
Contrato con SERVIPLAN
A I A R
S.A.C
Diseño Elaboración A C C I R
Entrega de maqueta A A C I C
contrata con BIOGEMEX
A I A R
S.A.C
Área de
Construcción I I C R I I
biodigestores
Evaluación de
A A A R I R I
funcionamiento
Compra de materiales I I A A I
CONSTRUCCIÓN Área de
Adquisición de equipos I I A A I I
almacenamiento
Construcción I I C R I I
Compra de materiales I I A A I
Área de
Adquisición de equipos I I A A I I
administración
Construcción I I C R I I
Documentos entregables A I A I
Licencia Estudio I I A I
Certificación de EIA I I I A I I
Documentos entregables I I I A I
VIABILIDAD
Permisos Estudio I I I A I
LEGAL
Certificación de EIA I I I A I
Elaboración de logo A C C C C C C
Registro de
Verificación I I A A
marca
Registros públicos I I R R
2.2.6. PLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES
IMPLANTACIÓN DE UNA PLANTA DE BIODIGESTORES Director del Proyecto Fecha última actualización Versión
PARA LA GENERACIÓN DE BIOL MEDIANTE RESIDUOS
ORGANICOS PARA EL DISTRITO DE SINCOS PAREJAS QUINCHO Beatriz 12/04/19 01
1 La primera
Videoconferencias del Biol Agricultores del distrito de semana de Auditorio de la QUIÑONEZ ROJAS Ciro(Jefe del
Semestral
en la agricultura Sincos(Cliente) Enero y municipalidad(Sincos) Desarrollo del Biol)
agosto
2 Segunda
Reunión sobre avance y Agricultores del distrito de semana de Auditorio de la ANTEZANA CUADROS Ruger
Trimestral
mejora del proyecto Sincos(Cliente) Abril, Agosto y municipalidad(Sincos) (Director de proyecto)
Noviembre
3 Cada primera
Informe de la situación Distribuido a la PAREJAS QUINCHO Beatriz
Anual EQUIPLAST(proveedor) semana de
actual del proyecto empresa (Director del proyecto)
agosto
4 Cada primera
Correo electrónico sobre la Distribuido a la PAREJAS QUINCHO
Anual EQUIPLAST(proveedor) semana de
producción empresa Beatriz(Director del proyecto)
agosto
5 Cada primera
Informe de la situación Distribuido a la PAREJAS QUINCHO
Anual BIOGEMEX(proveedor) semana de
actual del proyecto empresa Beatriz(Director del proyecto)
agosto
6 Cada primera
Correo Electrónico sobre Distribuido a la PAREJAS QUINCHO
Anual BIOGEMEX(proveedor) semana de
mejoras del proyecto empresa Beatriz(Director del proyecto)
agosto
7 Informe de peligros y Organismo de Evaluación Cada cierre de Distribuido a su ANTEZANA CUADROS Ruger
Anual
riesgos en la producción y Fiscalización Ambiental año oficina (Gerente)
8 Primera
Informe de avance del ORE NUÑEZ semana de Distribuido a su ANTEZANA CUADROS Ruger
Trimestral
proyecto Elizabeth(Patrocinador) Abril, Agosto y despacho (Gerente)
Noviembre
9 Primera
Correo Electrónico de ORE NUÑEZ semana de Distribuido a su ANTEZANA CUADROS Ruger
Trimestral
ingresos del proyecto Elizabeth(Patrocinador) Abril, Agosto y despacho (Gerente)
Noviembre
10 Tercera
Reunión de avance del semana de Oficina de PAREJAS QUINCHO
Trimestral SOCIOS
proyecto Abril, Agosto y administración Beatriz(Director del proyecto)
Noviembre
11 Tercera
semana de Distribuido a su PAREJAS QUINCHO
Acta de situación económica Trimestral SOCIOS
Abril, Agosto y despacho Beatriz(Director del proyecto)
Noviembre
12 Cuarto
Informe de producción del Ministerio de Agricultura y Distribuido a su PAREJAS QUINCHO
Anual semana de
Biol riego. despacho Beatriz(Director del proyecto)
Agosto
MATRIZ DE RIESGOS
PROYECTO: IMPLANTACION DE UNA PLANTA DE BIODIGESTORES PARA LA GENERACION DE BIOL MEDIANTE RESIDUOS
ORGANICOS
UBICACIÓN: DISTRITO SINCOS-PROVINCIA JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNIN
PROPIETARIO: RUGER ANTEZANA CUADROS
FECHA: JUNIO DEL 2019
Tabla 22: Matriz de Riesgos
Elemento de
Nº Tipo de Riesgo Descripción del Riesgo Descripción del Impacto Probabilidad Impacto Importancia Nivel
Riesgo
La lluvia y granizado que se presenta en
Condicionesla zona del proyecto podría ser más
Paralización de las actividades del
2 CRONOGRAMA climáticas
frecuente de lo esperado e impedir la 3 3 9 Alto
proyecto, retraso en la obra.
adversas ejecución de las actividades del
proyecto.
Los impactos de rayo puede
Descargas Los rayos que se producen en la zona
causar daño por lesiones a
Eléctricas pueden dañar la infraestructura de las
4 TÉCNICO personas, pérdidas materiales, 2 2 4 Medio
Atmosféricas - instalaciones y a las personas que se
económicas y fallas
Rayos encuentran en el proyecto.
en sistemas eléctricos.
Las posturas inadecuadas, cargas
Ergonómicos - Dolores, fatiga, cansancio, estrés,
pesadas, movimientos repetitivos podría
5 GESTIÓN Posturas desmotivación y ausencia al 1 1 1 Bajo
causar dolor, fatiga, estrés laboral y/o
Inadecuadas trabajo.
desmotivación en el trabajo
Las caídas de mismo nivel por pisos
resbaladizos y/o distinto nivel por
Caídas a Accidentes laborales, daños y/o
6 GESTIÓN espacios abiertos o trabajos en altura, 1 2 2 Medio
distinto nivel lesiones personales.
podría causar accidentes, daños y/o
lesiones al personal.
Retraso en el proyecto, ejecución
Sobrecarga de trabajos por parte de
Sobrecarga de de la carta fianza, daño de la
7 GESTIÓN director de proyecto hacia los 1 2 2 Medio
trabajos imagen de la empresa, resolución
trabajadores.
del contrato.
El Director de Proyecto no tiene Retraso en la planificación del
Comunicación
8 GESTIÓN comunicación efectiva para dar a proyecto y incumplimiento de 1 3 3 Medio
inadecuada
conocer la idea del proyecto actividades
Falta de
Falta de recursos para la construcción Ampliación del cronograma para
9 PRESUPUESTO recursos 1 1 1 Bajo
de oficinas la entrega del proyecto
económicos
Falta de
Falta de recursos económicos para la Demora en la entrega del
10 PRESUPUESTO recursos 1 2 2 Medio
contratación del personal producto a los clientes
económicos
Poca
disponibilidad Poca disponibilidad de materia prima Disminución en la producción de
11 CALIDAD 2 2 4 Medio
de materia para la producción de Biol Biol
prima
Productos ineficientes y de mala
Variación de Variación de la temperatura en los
12 CALIDAD calidad, que no cumple ningún 3 2 6 Alto
temperatura biodigestores
requisito u objetivo
Desaprobación El evaluador de impacto ambiental no
13 TÉCNICO El proyecto no llega a ejecutarse 1 3 3 Medio
de EIA apruebe el EIA
PROBABILID
ALTO 3 6 9
AD
MEDIO 2 4 6
BAJO 1 2 3
MINIMO MODERADO SEVERO
IMPACTO
PROBABILIDAD
Nivel Valor Significado
Existen factores antecedentes o resultados de evaluaciones que sumados
Alto 3 indican una alta posibilidad de ocurrencia. El riesgo muy probablemente
ocurrirá.
El riesgo podría presentarse, pero no existen factores que indiquen alta
Medio 2
posibilidad de ocurrencia. El riesgo podría ocurrir.
Los antecedentes permiten concluir que la posibilidad de ocurrencia del
Bajo 1
riesgo es baja. Es poco probable que el riesgo ocurra.
IMPACTO
Nivel Valor Significado
Afecta de manera crítica los resultados y la sostenibilidad del
Severo 3
proyecto. Compromete severamente los objetivos del proyecto.
Aunque se considera importante la consecuencia, es menor su grado
Moderado 2 de materialización. Compromete moderadamente los objetivos del
proyecto.
No se considera importante el efecto o no hay suficientes razones de
Mínimo 1 que el riesgo sea una amenaza para los resultados. Compromete
levemente los objetivos del proyecto.
IMPORTANCIA
Nivel Valor Significado
Alto 6-9 Gestionar: Se requiere plan de respuesta.
Medio 2-3-4 Monitorear: Se requiere que el proyecto haga un seguimiento del
riesgo para analizar si la probabilidad o el impacto han cambiado.
Bajo 1 Aceptar: Es mejor aceptar el riesgo ya que el impacto no es
significativo y la probabilidad de que suceda el evento es baja.
Tabla 27: Plan de Respuesta
Plan de Respuesta
Fecha
Acciones y/o Medidas de Control Responsable
Evaluación
Jefe de recursos
Rotar a los trabajadores en diferentes horarios 1 semana
humanos
Jefe de
Establecer una contrata fija con las Municipalidades 1 semana
producción
Jefe de
Capaciones en el uso del Biol 1 mes
producción
Jefe de
Diseñar los biodigestores teniendo en cuenta la capacidad máxima 1 mes
operaciones
2.2.8. PLAN DE GESTION DE ADQUISICIONES
Contrata con librería “Cirilo” 113 F 13000 30 días Administrador Retraso en la entrega del material
del proyecto
Contrata con la empresa EQUIANBI 121 F 25000 2 días Gerente del Demora en el proceso del estudio
S.A.C proyecto de EIA
Análisis de competencia 122 F 500 10 días Director del Existencia de competidores
proyecto oligopolios
Contrato para la elaboración del 131 F 900 15 días Director del Distribución inadecuada de las
plano proyecto áreas
Contrato para la elaboración del 132 F 500 8 días Director del Demora de entrega
maqueta proyecto
Contrato con la empresa BIOGEMEX 141 F 25000 2 días Jefe del Instalación con materiales de mala
para la construcción de los desarrollo del calidad
biodigestores Biol
Contrato para la compra de 142 F 8000 8 días Administrador Demora en la entrega de los
materiales del proyecto materiales
Contrato para la adquisición de 143 F 5000 4 días Director del Entrega de equipos sin certificación
equipos proyectos
Contrato para construcción del 142 F 8000 46 días Director del Retraso en la construcción del
almacén proyecto almacén
Contrato para la construcción del 143 F 8000 46 días Director del Retraso en la construcción del
área de administración proyecto administración
Licencia de funcionamiento y 151 F 2500 19 días Director del Corto plazo de duración de la
verificación proyecto licencia
Contrato para la entrega de permiso 152 F 3000 33 días Director del Complemento de criterios para
proyecto obtener el permiso
Notas:
Tipo de contrato: Precio Fijo; Reembolso de costos; Por Tiempo y Materiales (T-M)
CONCLUSIONES
La gestión del proyecto que comprende con costo, tiempo, alcance, calidad, riesgo,
recursos y satisfacción de clientes. Contribuirá en la adecuada ejecución
“Implantación de una planta de biodigestores para la generación de Biol mediante
residuos orgánicos para el distrito de Sincos”, que a su vez con el producto
obtenidode los biodigestores, beneficiará al ecosistema del suelo y a los agricultores
mediante la mejora de la producción agrícola.
RECOMENDACIONES