Clases de Estrofas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

 2 versos.

CLASES DE ESTROFAS
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICAS MÓNICA BEATRIZ URCIA VEGA
¿Qué más consuelo queréis 8a · Los versos pueden ser de arte mayor o menor.
pues con la vida volvéis? 8a · La rima puede ser consonante o asonante.
 3 versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICAS

No será cual los álamos cantores 11A


· Tres versos de arte mayor.
que guardan el camino y la ribera 11-
· Rima consonante.
habitado de pardos ruiseñores. 11A

 4 versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICAS
Dolores, costurera de mi casa, 11A
añosa de mi casa, vieja amiga; 11B · Cuatro versos de arte mayor.
era tu corazón crujiente miga 11B · Rima consonante.
de pan; eran tus ojos lenta brasa. 11A
Caído se le ha un clavel 8a
hoy a la aurora del seno: 8b · Cuatro versos de arte menor.
¡qué glorioso que está el heno 8b · Rima consonante.
porque ha caído sobre él! 8a
Era un suspiro lánguido y sonoro 11A
la voz del mar aquella tarde...; el día, 11B · Cuatro versos de arte mayor.
no queriendo morir, con garra de oro 11A · Rima consonante.
de los acantilados se prendía. 11B
Y todo un coro infantil 8a
va cantando la lección: 8b · Cuatro versos de arte menor.
mil veces ciento, cien mil; 8a · Rima consonante.
mil veces mil, un millón. 8b
Había en una tierra un hombre labrador 14A
que usaba más la reja que no otra labor, 14A · Cuatro versos alejandrinos.
más amaba a la tierra que a su creador, 14A · Rima consonante.
y era de todas formas hombre revolvedor. 14A
 5 versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICAS
Hundía el sol su disco refulgente 11A · Cinco versos de arte mayor.
tras la llanura azul del mar tranquilo 11B · Rima consonante.
dando sitio en la noche, qué imprudente 11A · No más de 2 versos seguidos con la misma rima.
presta con sus tinieblas igualmente 11A · Ningún verso sin rima.
al crimen manto y al dolor asilo. 11B · No rimar entre sí los dos últimos.
He soñado historia y brillo 8a
sombras, glorias y poder; 8b · Cinco versos de arte menor.
fui señor de horca y cuchillo 8a · Rima consonante.
al amparo del castillo, 8a · Esquema variable.
del castillo de Bellver. 8b
Buscando mis amores 7a
iré por esos montes y riberas, 11B · Dos versos endecasílabos.
ni cogeré las flores, 7a · Tres versos heptasílabos.
ni temeré las fieras 7b · Rima consonante.
y pasaré los fuertes y fronteras. 11B
 6 versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICAS

Recuerde al alma dormida 8a


avive el seso y despierte 8b
contemplando 4c · Versos de arte menor.
cómo se pasa la vida 8a · Rima consonante.
cómo se viene la muerte, 8b
tan callando; 4c

 8 versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICAS
Cerca del Tajo en soledad amena, 11A
de verdes sauces hay una espesura, 11B
toda de hiedra revestida y llena, 11A
que por el tronco va hasta la altura 11B · Ocho versos de arte mayor.
y así la teje arriba y encadena, 11A · Rima consonante.
que el Sol no halla paso a la verdura; 11B
el agua baña el prado con sonido 11C
alegrando la vista y el oído. 11C

Veinte presas 4-
hemos hecho 4a
a despecho 4a
· Ocho versos de arte menor.
del inglés 4b
· Rima consonante.
y han rendido 4-
· Esquema variable.
sus pendones, 4c
cien naciones 4c
a mis pies. 4b

 10 versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICAS

Guarneciendo de una ría 8a


la entrada incierta y angosta, 8b
sobre un peñón de la costa 8b
que bate el mar noche y día, 8a
se alza, gigante y sombría, 8a · Versos de arte menor.
ancha torre secular 8c · Rima consonante.
que un rey mandó edificar 8c
a manera de atalaya 8d
para defender la playa 8d
contra las iras del mar. 8c

 14 versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICAS
Hermosas ninfas, que en el río metidas, 11A
contentas habitáis en las moradas 11B
de relucientes piedras fabricadas 11B
y en columnas de vidrio sostenidas; 11A

Agora estéis labrando embellecidas, 11A


o tejiendo las telas delicadas; 11B
ahora unas con otras apartadas, 11B · Catorce versos de arte mayor.
contándoos los amores y las vidas; 11A · Dos cuartetos y dos tercetos.
· Rima consonante.
dejad un rato la labor, alzando 11C
vuestras rubias cabezas a mirarme, 11D
y no os detendréis mucho según ando; 11C

que o no podréis de lástima escucharme, 11D


o convertido en agua aquí llorando 11C
podréis allá despacio consolarme. 11D
 Número variable de versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICAS
¡Quién hubiera tal ventura 8-
sobre las aguas del mar 8a
como hubo el infante Arnaldos 8-
la mañana de San Juan! 8a
Andando a buscar la caza 8- · Número indefinido de versos.
para su falcón cebar, 8a · Generalmente versos octosílabos.
vio venir una galera 8- · Rima asonante los pares..
que a tierra quiere llegar; 8a · Versos impares libres.
las velas traía de seda 8-
la jarcia de oro torzal, 8a
áncoras tiene de plata 8-
tablas de fino coral (...) 8a
La soledad siguiendo, 7a
rendido mi fortuna, 7b
· Serie indefinida de versos.
me voy por los caminos que se ofrecen, 11C
· Versos endecasílabos y heptasílabos.
por ellos esparciendo 7a
· Rima a gusto del poeta.
mis quejas de una en una 7b
al viento, que las lleva do parecen; 11C

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy