Acta Constitutiva
Acta Constitutiva
Acta Constitutiva
Yo, OSCAR DEL CARMEN PALACIOS FIGUERA, venezolano, mayor de edad, con la
Cédula de Identidad Nro. V-8.930.008, ante usted, con acatamiento y respeto ocurro y
expongo: debidamente autorizado para este acto por INVERSIONES MENDEZ REYES
2020, C.A. Presento ante Usted, a los fines previsto en el Artículo 215 del Código de
Comercio, original del documento privado por el cual quedó constituida la
mencionada sociedad, documento éste redactado con suficiente amplitud para que a la
vez constituya los estatutos de la sociedad, para que previa comprobación del
cumplimiento de los requisitos de Ley, se sirva ordenar el registro y publicación del
Documento Constitutivo y formación del expediente.
Ruego se sirva expedirme Copia Certificada del Acta y sus anexos a los efectos de la
Publicación. En Puerto Ordaz, Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar, a la
fecha de su presentación.
MAQUINAS Y EQUIPOS
MOBILIARIO DE OFICINA
En Puerto Ordaz, a los Nueve días del mes de Septiembre del año Dos Mil
Diecinueve.
El marco conceptual, que sirvió de base para la preparación del estado financiero que se
anexa, fueron los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en la República Bolivariana
de Venezuela (VEN-NIF).
El Estado Financiero adjunto, ha sido elaborado para que los Accionistas de la empresa
INVERSIONES MENDEZ REYES 2020, C.A., realicen el Registro del Acta de Asamblea donde
se incluye el aumento de capital, ante las oficinas del Registro Mercantil Primero del Estado Bolívar
con sede en Puerto Ordaz.
MAQUINAS Y EQUIPOS
MOBILIARIO DE OFICINA
En Puerto Ordaz, a los Nueve días del mes de Junio del año Dos Mil Dieciocho.
___________________________
Lcda. Norma A. Torrealba R.
Contador Público Independiente
C.P.C. 135.526
El marco conceptual, que sirvió de base para la preparación del estado financiero que se
anexa, fueron los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en la República Bolivariana
de Venezuela (VEN-NIF).
El Estado Financiero adjunto, ha sido elaborado para que los Accionistas de la empresa
COMERCIALIZADORA BONANZA FRUIT E & L, C.A., realicen el Registro del Acta
donde se incluye la constitución, ante las oficinas del Registro Mercantil Primero del Estado
Bolívar con Sede en Puerto Ordaz.
______________________________
CIUDADANO:
REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL
ESTADO BOLÍVAR.-CON SEDE EN PTO. ORDAZ
SU DESPACHO.
NORMA A. TORREALBA R.
C.I. Nro. V-13.089.840
ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES
Nosotros, ENGELBERT GABRIEL NAVA CALDERON Y LARISMAR JOSEFINA PEREZ,
venezolanos, mayores de edad, con las Cédulas de Identidad Nros. V-20.192.948 y V-
21.198.033, domiciliados en Ciudad Guayana, Estado Bolívar, por el presente
documento declaramos que hemos convenido en constituir, como en efecto
constituimos una COMPAÑÍA ANÓNIMA, que se regirá por las cláusulas del presente
documento, redactado con la suficiente amplitud para que haga las veces de ACTA
CONSTITUTIVA Y DE ESTATUTOS SOCIALES.
PRIMERA: La compañía se denominara: INVERSIONES SIN LIMITES, C.A.**********
SEGUNDA: La compañía estará domiciliada Calle Ricaurte, Sector La Hoyada, Casa
N° 27. O5 de Julio.UD-110. Parroquia Simón Bolívar. San Félix, Jurisdicción del
Municipio Caroní, Estado Bolívar y podrá establecer sucursales o agencias en
cualquier otra parte del Territorio Nacional o del exterior.
TERCERA: La compañía comenzará su giro comercial el día de su inscripción en el
Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar con sede
en Puerto Ordaz, y su duración será de Cincuenta (50) años, contados a partir de su
Registro.
CUARTA: La compañía tendrá por objeto principal: Servicios y asesorías financieras a
personas naturales y jurídicas, Análisis de crédito, Intermediación financiera,
Crediticia, Préstamos personales, Pagares, Créditos a largo plazo. Comisiones por
servicios financieros e intereses, Proyectos Económicos, Ajustes Administrativos,
Administración de fondos de inversiones, Administración de fondos mutuales,
Administración de cajas de ahorros, Remesas en moneda nacional y extranjera,
Estudio de factibilidad, Financiamiento de proyectos nacionales e internacionales,
Representante de casas nacionales e internacionales a través de la compra de equipos
y maquinas industriales, Montaje e instalación y Puesta en marcha de Procesos
industriales y podrá realizar cualquier actividad de lícito comercio relacionada o no
con la actividades antes descritas.
QUINTA.: El Capital de la Compañía es de UN MILLARDO DE BOLIVARES (Bs
1.000.000.000, 00), íntegramente suscrito y pagado en su totalidad por los
accionistas. El Capital se encuentra dividido en CINCUENTA MIL (50.000) acciones
nominativas e individuales, no convertibles al portador con un valor nominal de
Veinte mil bolívares (Bs. 20.000,00) cada una. Dicho capital fue íntegramente
suscrito y pagado de la siguiente manera: ENGELBERT GABRIEL NAVA CALDERON,
suscribió y pago la cantidad de Veinticinco mil (25.000) Acciones, con un valor de
QUINIENTOS MILLONES BOLÍVARES (Bs. 500.000.000,00); Y LARISMAR JOSEFINA
PEREZ, suscribió y pago la cantidad de Veinticinco mil (25.000) Acciones, con un
valor de QUINIENTOS MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 500.000.000,00). Dicho capital
ha sido íntegramente suscrito y pagado en Mobiliario, Máquinas y Equipos, tal
como se evidencia de Inventario Apertura anexo al presente documento. SEXTA:
Las acciones confieren a sus titulares iguales derechos y les imponen idénticas
obligaciones. Señala que cada acción da derecho a un voto en las Asambleas de
Accionistas.
SÉPTIMA: En caso de un aumento de capital los accionistas tendrán derecho
preferente para suscribir las nuevas acciones, en proporción al número de acciones
del cual fueren propietarios para la fecha de la apertura de la asamblea que acuerde el
aumento.
OCTAVA: La compañía será Dirigida y Administrada por UN (01) PRESIDENTE Y UN
(01) VICE-PRESIDENTE, nombrados por la Asamblea de Accionistas, durarán Cinco
(5) años en el ejercicio de sus funciones, una vez vencido el plazo serán reelegidos
por un periodo más de Cinco (05) años, aunque podrán ser removidos o reelegidos en
cualquier momento por dicha Asamblea. Si por cualquier circunstancia no se
produjere en su debida oportunidad la elección del PRESIDENTE Y EL VICE-
PRESIDENTE, las personas que estuvieren ejerciendo tales cargos continuaran en el
ejercicio de los mismos, hasta tanto la Asamblea de Accionistas nombre otra persona y
ésta tome posesión de su respectivo cargo. Para ser PRESIDENTE Y VICE-
PRESIDENTE, se requiere la cualidad de ser accionista de la empresa. El PRESIDENTE
Y El VICE-PRESIDENTE, deberán depositar Cien (100) acciones, en la Caja social,
a los fines previstos en el Artículo 244 del Código de Comercio y de acuerdo con
el procedimiento y formalidades en dicha norma.
NOVENA: El PRESIDENTE, ejerce la representación legal de la compañía tanto en
juicio como fuera de ella, la obliga individualmente ante toda clase de personas y tiene
las más amplias e ilimitadas facultades de administración y de disposición. Muy
especialmente, tiene las siguientes facultades: Adquirir bienes muebles o inmuebles,
corporales o incorporales; celebrar contrato de arrendamiento, incluso por tiempo
determinado por dos (2) años, recibir cantidades de dinero o especies que adeuden a
la compañía por cualquier concepto, y otorgar recibos o finiquitos; librar, aceptar,
avalar, endosar, descontar, cobrar, protestar, y/o negociar de cualquier otra manera
de cheques, letras de cambio, pagarés, cartas de créditos y cualesquiera otros
documentos mercantiles; abrir, movilizar y cancelar cuentas corrientes bancarias, y
autorizar a las personas de su elección para movilizar dichas cuentas en la forma a
que bien convenga; realizar toda clase de inversiones tanto en Venezuela como en el
exterior; dar y recibir dinero en préstamo; otorgar poderes generales o especiales,
judiciales o extrajudiciales a las personas de su elección, con las facultades de su
representación, de administración o de disposición que a bien tenga asignarles;
celebrar cualesquiera otro contrato u otros actos jurídicos. El VICE-PRESIDENTE,
suplirá y tendrá las mismas atribuciones del Presidente.
DÉCIMA: A la Asamblea de Accionistas corresponde la suprema Dirección y
Administración de la compañía. Las decisiones de la Asamblea, dentro de las
facultades de la misma, son obligaciones para todos los accionistas, aún para los que
no hayan concurrido a ella, salvo lo dispuesto en el artículo 282 del Código de
Comercio. Las Asambleas de Accionistas se reunirán mediante convocatoria del
PRESIDENTE Y VICE-PRESIDENTE. También en el caso de las Extraordinarias, a
solicitud del Comisario o de un número de accionistas cuyas acciones
representen al menos el cincuenta por ciento (50%) del capital social, caso éste último
el PRESIDENTE Y EL VICE-PRESIDENTE, deberán hacer la Convocatoria al término
de quince (15) días, contados a partir del recibo de la correspondiente solicitud
escrito. La Asambleas Ordinarias se reunirán una vez por año, dentro de los sesenta
(60) días naturales (“calendario”) siguientes al cierre del ejercicio social para a).-
Considerar, aprobar, improbar y modificar (con vista conforme del Comisario) el
balance general, la relación de ganancias y pérdidas y demás estados financieros
correspondientes a cada ejercicio; estados financieros que le serán representados
por el PRESIDENTE; b).- Nombrar, en sus oportunidades, al PRESIDENTE, VICE-
PRESIDENTE Y COMISARIO, y determinar sus remuneraciones; c).- Conoce r de
cualquier otro asunto que le sea sometido a su consideración y que hubiere sido
incluido en la convocatoria. Las Asambleas Extraordinarias podrán reunirse en
cualquier momento y lugar y decir sobre cualquier, que el convocante o quienes
solicitaron la convocatoria hayan considerado de interés para la compañía, incluso
aquellos que la Asamblea Ordinaria puede conocer. Los accionistas que represente
la totalidad del capital social, sin necesidad de convocatoria, podrán constituirse en
Asamblea de Accionistas en cualquier momento y ligar y tratar sobres cualquier
asunto que hubieren considerado de interés para la compañía.
DÉCIMA PRIMERA: Se considerará válidamente constituida una Asamblea de
accionistas, Ordinaria o Extraordinaria cuando se encontrare presente en ella un
número de accionistas cuyas acciones representen globalmente, al menos, el
Cincuenta por ciento (50%) del capital social. Se considerará válidamente adoptada
una decisión cuando hubiere obtenido el voto favorable de un número de accionistas
cuyas acciones represente, al menos, el Cincuenta por ciento (50%) del capital social.
En los casos previstos en el artículo 280 del Código de Comercio, y sin perjuicio de lo
establecido en el artículo 281 ejúsdem, será necesaria la presencia en la Asamblea de
un número de socios que representen por lo menos el Cincuenta por ciento (50%)
del capital social y el voto favorable de los que representen no menos el Cincuenta por
ciento (50%) de ese mismo capital. De las reuniones de las asambleas se levantará
acta que contenga el nombre de los concurrentes con los haberes que representan y
las decisiones y medidas acordadas, la cual será firmada por todos en la misma
asamblea.
DÉCIMA SEGUNDA: La sociedad tendrá Un (01) Comisario principal elegido por la
Asamblea Accionistas, quien durara Cinco (05) años en sus funciones, cargo que
recayó en la Licda. NORMA A. TORREALBA R., venezolana, con la Cédula de
Identidad Nro. V-13.089.840, Inscrito en el Colegio de Contadores Públicos bajo en
Nro. C.P.C 135.526, una vez vencido el plazo será reelegida por un (01) periodo
más, aunque la Asamblea de Accionistas en cualquier momento podrá removerlo) y
tendrá un derecho ilimitado de inspección y vigilancia sobre todas las operaciones de
la sociedad. El Comisario deberá: 1° Revisar los Balances y demás Estados
Financieros y emitir su informe; 2° asistir a las Asambleas de Accionistas; 3°
Desempeñar las demás funciones de la Ley y el presente documento la atribuyen
y, en general, velar por el cumplimiento, por parte de los administradores, de sus
deberes legales y contractuales y se regirá por lo establecido en el Código de Comercio
vigente.
DÉCIMA TERCERA: Los ejercicios económicos de la compañía estarán
comprendidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de cada año.
Excepcionalmente, el primer ejercicio económico estará comprendido entre la fecha
de su inscripción en el Registro Mercantil y el 31 de diciembre de ese mismo año.
DÉCIMA CUARTA: El balance de la compañía se prepara según las reglas
generalmente, da acuerdo con lo establecido en el artículo 304 del Código de
Comercio. Por tanto, en él se indicará claramente: 1°) El capital social realmente
existente; 2°) Las entregas efectuadas y las demoradas. El balance demostrará con
evidencia y exactitud los beneficios realmente obtenidos y las pérdidas
experimentadas, fijando las partidas del acervo social por el valor que
verdaderamente tengan o se les presuma. A los créditos incobrables no se les dará
valor. Las utilidades o beneficios netos que la compañía obtenga anualmente, se
distribuirán del modo siguiente: a).- Un cinco por ciento (5%) para integrar un Fondo
de reserva, hasta alcanzar un límite al diez por ciento (10%) del capital Social. B).- El
remanente de las Utilidades se distribuirá, salvo que la asamblea resuelva otra cosa,
entre los accionistas en proporción al número de acciones que cada uno de ellos posea
para el momento de la apertura de la asamblea que acuerde el reparto del dividendo,
en la oportunidad que ésta determine en ese momento. A falta de esa determinación,
se entenderá que el pago del dividendo a los accionistas lo harán el Presidente y el
Vice-presidente cuando lo estimen conveniente, de acuerdo con las disponibilidades
de la caja cuando lo considere necesario o conveniente para la compañía.
DÉCIMA QUINTA: Para la liquidación de la Compañía se seguirán las normas
establecidas en la Sección Novena del Título VII, Libro Primero del Código de
Comercio. La liquidación de la compañía, salvo disposición en contrario de la
asamblea, la harán el Presidente y el Vicepresidente.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS:
DECIMA SEXTA: La Asamblea designó como PRESIDENTE: ENGELBERT GABRIEL
NAVA CALDERON y como VICEPRESIDENTE: LARISMAR JOSEFINA PEREZ
quienes duraran en sus cargos Cinco (05) años y firmaran conjunta, separadamente o
indistintamente y una vez vencido el plazo serán reelegidos por un (01) periodo más.
DECIMA SEPTIMA: La Asamblea designó como COMISARIO a la Licenciada en
Contaduría Pública NORMA A. TORREALBA R, Cédula de Identidad Nro. V-
13.089.840, Inscrito en el Colegio de Contadores Públicos bajo en Nro. C.P.C
135.526. Una ver vencido el plazo podrá ser reelegida por un (01) periodo más.
DECIMA OCTAVA: La Asamblea autoriza a la ciudadana: Norma A. Torrealba R,
venezolana, mayor de edad, con Cédula de Identidad Nro. V-13.089.840, para
Tramitar, Diligenciar y retirar las siguientes inscripciones en los deberes formales
ante los organismos siguientes: SENIAT (RIF), LPH-FAOV, MINTRAS, IVSS, RUPDAE,
SUNAGRO, INCES, ALCALDIA, PERMISO DE BOMBEROS, CERTIFICADO DE SANIDAD y
para presentar la presente Acta y enviarla al ciudadano Registrador Mercantil Primero
de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con sede en Puerto Ordaz, a los fines
de su registro conforme a la Ley, así como para realizar cualquier otro tendiente a la
cabal ejecución y legalización de lo decidido en ella. Puerto Ordaz, Municipio Caroní
del Estado Bolívar, a la fecha de su presentación.
DECLARAMOS BAJO FE DE JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes,
valores o títulos del Acto o negocio jurídico a objeto de la Constitución, proceden
de actividades licitas, lo cual lo puede ser corroborado por los organismos
competentes y no tiene relación alguna con dinero, capitales, bienes, haberes, valores
o títulos que se consideren producto de las actividades o acciones ilícitas
contempladas en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento
al Terrorismo y/o en la Ley Orgánica de Drogas.
MAQUINAS Y EQUIPOS
MOBILIARIO DE OFICINA
En Puerto Ordaz, a los Nueve días del mes de Junio del año Dos Mil Dieciocho.
___________________________
Lcda. Norma A. Torrealba R.
Contador Público Independiente
C.P.C. 135.526
El marco conceptual, que sirvió de base para la preparación del estado financiero que se
anexa, fueron los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en la República Bolivariana
de Venezuela (VEN-NIF).
El Estado Financiero adjunto, ha sido elaborado para que los Accionistas de la empresa
INVERSIONES SIN LIMITES, C.A., realicen el Registro del Acta donde se incluye la
constitución, ante las oficinas del Registro Mercantil Primero del Estado Bolívar con Sede en
Puerto Ordaz.