SM Repaso-Lengua-Sexto-De-Primaria PDF
SM Repaso-Lengua-Sexto-De-Primaria PDF
SM Repaso-Lengua-Sexto-De-Primaria PDF
º
1 ¡BUENOS DÍAS, BUENOS DÍAS!
Apellidos: Nombre:
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
1 ¡BUENOS DÍAS, BUENOS DÍAS!
Apellidos: Nombre:
girar:
onda:
2. Completa estas palabras con las vocales adecuadas. Después clasifica cada palabra utili-
zando el siguiente código.
Aguda → A Llana → L Esdrújula → E
nen far → melocot n → F lix → estudiar s →
ordenad r → c pa → dormir s → el sticas →
crep sculo → mol cula → C diz → esc chame →
4. Lee este texto y completa la línea del tiempo que representa la vida del escritor Antonio
Machado.
El poeta Antonio Machado nació en Sevilla, en 1875. Estudió en la Institución
Libre de Enseñanza de Madrid, donde ingresó en 1883. Tras una estancia en
París (1899 – 1902), en la que entabló amistad con destacados escritores, se tras-
ladó a Soria en el año 1907. Allí conoció y se casó con Leonor Izquierdo, cuya
muerte, en 1912, provocó una gran tristeza en el poeta.
Entre sus obras destacan las siguientes: su primer libro Soledades (1903); Soledades,
galerías y otros poemas (1907); Campos de Castilla (1912) y Nuevas canciones (1924).
Murió en Colliure, Francia, en 1939.
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
10 CON LA CABEZA A PÁJAROS
Apellidos: Nombre:
Fecha Acontecimiento
Hace 40.000 años
Hace 35.000 años
Hace
Hace
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
10 CON LA CABEZA A PÁJAROS
Apellidos: Nombre:
1. Ordena estos grupos de palabras y forma frases hechas. Después escribe cada frase hecha
junto a su significado.
de pies con plomo al como dedo anillo en punta algo la de lengua tener la
3. Subraya de azul el sujeto y de rojo el predicado. Después rodea el núcleo de cada sujeto e
indica si es sustantivo o pronombre.
• ¿Habéis sido vosotros?
• Los malabaristas interpretaron su número en el centro de la plaza.
• A veces él exagera un poco las situaciones.
• El entrenador nos felicitó por el buen resultado del partido.
Fecha Acontecimiento
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
11 LA MAGIA DE LAS PALABRAS
Apellidos: Nombre:
2. Divide este texto en dos párrafos y cópialo. No olvides añadir los puntos y las mayúsculas
que sean necesarias.
dentro de una semana comenzarán las fiestas patronales de mi ciudad todos los vecinos hemos colabora-
do en la preparación de los festejos, en la decoración de las calles y en la colocación de carteles el alcal-
de anunció que dos destacados personajes del mundo de la cultura participarán en nuestra famosa mara-
tón de cuentos
3. Subraya el núcleo de cada predicado. Después copia las oraciones sustituyendo cada núcleo
del predicado por otro núcleo adecuado.
• Belén y Alberto estarán aquí mañana.
• Resolvimos el problema con rapidez.
• La pastelería permanecerá cerrada por vacaciones.
• Ese perro ladra mucho.
4. Lee este texto y relaciona cada párrafo con la información que ofrece.
Norbert Wiener, un famoso matemático norteamericano, descubrió en 1948 el pareci-
do entre el cerebro electrónico y el cerebro humano. Él fue el primero en aplicar la pala-
bra cibernética a los sistemas de comunicación en los organismos vivos y las máquinas.
Las ideas de la cibernética pronto se aplicaron a actividades prácticas como la
medicina, la psiquiatría, el gobierno y la organización social, ya que ofrece un
inmenso campo de investigación: se ocupa tanto del estudio del comportamien-
to de las neuronas, como del individuo.
Sin embargo Wiener, al igual que otros científicos, se alarmó por el crecimiento
de la automatización y el mal uso que las personas empezaban a realizar del de-
sarrollo de la ciencia y la técnica.
Párrafo 1 • • Inconvenientes
Párrafo 2 • • Introducción
Párrafo 3 • • Ventajas
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
11 LA MAGIA DE LAS PALABRAS
Apellidos: Nombre:
1. Completa estas definiciones con el mismo sustantivo. Después añade otro sustantivo cuya
definición comience de la misma forma.
• Bolígrafo: para escribir que tiene en su interior un tubo de tinta.
• Molinillo: pequeño para moler.
• Termómetro: que sirve para medir la temperatura.
•
4. Lee este texto. Después añade argumentos para explicar los inconvenientes del uso del orde-
nador y una conclusión.
Desde hace varios años el desarrollo de la tecnología ha avanzado a pasos
agigantados. Este es el caso del ordenador.
Este medio tecnológico ofrece muchas ventajas. Se utiliza en el trabajo faci-
litando la labor diaria de miles de personas. Su aportación a la investigación
es indiscutible y su papel en los hogares cada día cobra mayor importancia. El
ordenador ha supuesto una revolución en el campo de las comunicaciones.
Pero la utilización de ordenadores también tiene sus inconvenientes. Miles
de personas pasan parte de su tiempo navegando. Los jóvenes
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
12 AMÉRICA NO EXISTE
Apellidos: Nombre:
categórico • • conmovedor
involuntario • • rotundo
enternecedor • • completo
íntegro • • entretenido
ameno • • inconsciente
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
12 AMÉRICA NO EXISTE
Apellidos: Nombre:
1. Escribe una oración para cada una de las acepciones del adjetivo claro.
Claro, ra: 1 Que tiene luz o mucha luz. 2 Que se ve o se nota bien. 3 Transparente, limpio o
poco turbio. 4 Demasiado líquido.
•
•
•
•
2. Completa estas oraciones utilizando dos puntos o puntos suspensivos donde sea necesario.
• En la bandeja había todo tipo de dulces pasteles, bizcochos, rosquillas, bombones
• Mis mejores amigos son Esteban, Ismael, Patricia, Jorge y Yolanda.
• Llegamos cinco minutos tarde a la cita y ¡ya no estaban!
• En la maleta había todo tipo de ropa pantalones, jerséis, camisas, calcetines
Los expertos informan de que, si se produce una pérdida excesiva de agua y no se repone adecuada-
mente, la deshidratación puede aparecer fácilmente. Para prevenir la deshidratación, se debe beber
más líquido del que se pierde.
Por ejemplo, antes de una competición los deportistas deben beber en abundancia. Durante la com-
petición y después de la misma también es muy importante beber, ya que la pérdida de agua hace que
disminuya el rendimiento.
Aproximadamente, el 70 % del peso corporal de las personas está constituido por agua. En condicio-
nes normales, una persona necesita alrededor de tres litros diarios de agua. En caso de realizar un
esfuerzo físico importante, las necesidades de agua aumentan y puede producirse una pérdida de agua
de más de dos litros por hora.
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
13 ¿QUÉ SERÉ?
Apellidos: Nombre:
3. Completa estas oraciones con un complemento circunstancial del tipo que se indica.
• El gato dormitaba (CCL).
• No comas (CCC) porque te sentará mal.
• Arturo ha conseguido entradas (CCF).
• Sergio preparó el arroz (CCI).
• Miriam ha leído este libro (CCT).
• El fontanero llegó (CCComp.).
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
13 ¿QUÉ SERÉ?
Apellidos: Nombre:
4. Observa las viñetas y lee cada fragmento de las cartas al director. Después completa cada
una de las cartas.
A B
Soy un alumno de 6.° de EP del cole- Soy una vecina del casco antiguo de la
gio “Luz”. Un grupo de compañeros ciudad, que tradicionalmente ha sido
hemos empezado a editar un periódico una zona bastante tranquila para vivir.
con noticias dirigidas a los jóvenes de Sin embargo, últimamente se han pues-
nuestra edad. Nos gustaría que su to de moda las terrazas nocturnas …
periódico incluyera algunos de nues-
tros artículos, …
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
14 UN PATO DE OTRO MUNDO
Apellidos: Nombre:
2. Rodea la sílaba tónica de estas palabras. Después escribe si son palabras agudas, llanas y
esdrújulas.
rápido catálogo verdad
extraño arlequín mecánico
atípico fardo lápiz
ocupar labor almíbar
difícil champú capítulo
BATIDOS NATURALES
MASBIO Saborea el verano con los
batidos más sanos.
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
14 UN PATO DE OTRO MUNDO
Apellidos: Nombre:
Con diptongo
Con hiato
3. Subraya las interjecciones que hay en estas oraciones. Después escribe una oración con cada
interjección.
• ¡Vaya! He encontrado la pulsera que perdí.
• ¡Hola! ¿Cómo estás, Pilar?
• ¡Ajá! Por fin hemos resuelto el problema.
• ¡Uf! ¡Qué calor hace aquí!
•
•
•
•
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
15 COMPAÑEROS DE VIAJE
Apellidos: Nombre:
3. Señala los párrafos que forman este texto y explica brevemente de qué trata cada uno.
En 1520 los tripulantes de la expedición de Fernando de Magallanes llegaron a la fría región de la
Patagonia. Allí observaron a unos extraños animales que se movían con cierta torpeza, por eso los llama-
ron pájaros bobos. Se trataba de los pingüinos, aves que son incapaces de volar pero buenas nadadoras, se
mantienen en posición erguida como los seres humanos, sus patas son cortísimas y tienen dedos. Son muy
sociables y forman colonias de miles de individuos.
1. Copia estas oraciones sustituyendo las palabras tabú por los eufemismos del recuadro.
se / sé té / te el / él tu / tú
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
2 LA BRUJA DE ABRIL
Apellidos: Nombre:
3. Rodea los determinantes que aparecen en las siguientes oraciones y subraya el sustantivo al
que acompañan.
• Las novelas de aventuras son mis libros preferidos.
• Coloca tus zapatos en la segunda estantería.
• En esa huerta hay muchos árboles frutales.
• ¿Cuántas personas acudieron a la conferencia?
• ¡Qué perro tan tranquilo y cariñoso tiene vuestro tío!
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
2 LA BRUJA DE ABRIL
Apellidos: Nombre:
1. Forma los antónimos de estas palabras añadiendo los prefijos i-, im-, anti- o des-.
acostumbrado: lógico:
natural: perfecto:
lícito: térmico:
acelerar: posible:
Con diptongo
Con hiato
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
3 A LAS CINCO EN PUNTO
Apellidos: Nombre:
1. Separa la raíz de los morfemas en las siguientes palabras. Después subraya los prefijos y
rodea los sufijos.
cantante: infiltrar:
desmentir: maravilloso:
librero: presentir:
imposible: pastelería:
remirar: deportista:
4. Numera las siguientes viñetas para indicar a qué parte del cuento corresponde cada una.
1. Introducción.
2. Nudo.
3. Desenlace.
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
3 A LAS CINCO EN PUNTO
Apellidos: Nombre:
modistas profesoras
contentos doctoras
4. Observa estas viñetas y cuenta lo que sucede. Después inventa un final para el cuento.
¡Venga, chicos!
¡Aaah! ¡La familia Ciempiés!
¡Vamos a la zapatería!
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
4 UN TAZÓN DE SOPA
Apellidos: Nombre:
1. Rodea la raíz de estas palabras y agrupa las que pertenecen a la misma familia.
ropero escritor embarcadero caminar
describir guardarropa caminante desembarcar
embarcación encaminar escriturar desarropar
caminata barquero ropaje escritorio
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
4 UN TAZÓN DE SOPA
Apellidos: Nombre:
1. Completa esta viñeta con palabras derivadas de las siguientes palabras: escribir, deporte y
pintar.
A mí, . Yo seré .
¿Qué os gustaría
ser de mayores?
Yo seré .
2. Completa el texto con las vocales adecuadas. No olvides poner tilde cuando sea necesario.
Durante las vacaciones, m hermana fu a un museo y s encontró con vuestro profesor d dibujo.
l también estaba visitando la exposición d Francisco de Goya. ¡Qué casualidad! Yo s que l pro-
fesor es un gran amante de Goya; por eso, a m me hubiese gustado preguntarle cuál era l cuadro que
m s le gustaba.
3. Rodea los pronombres y subraya los determinantes. Después indica de qué tipo son los pro-
nombres.
• Sé que a ti te encanta estar cerca del mar.
• Vuestra casa está más cerca que la nuestra.
• Esas son las rosas que a mí me gustan.
• Ella acudió a la representación conmigo.
• ¿Es tuya esta carpeta?
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
5 GULLIVER EN LILIPUT
Apellidos: Nombre:
Juguetes →
Flores →
Instrumentos musicales →
2. Subraya las palabras interrogativas y exclamativas que hay en estas oraciones y clasifícalas.
• ¿Por qué has guardado mi cuaderno en ese armario?
• ¡Qué alegría me dio saber que estabas aquí!
• No sé cómo decírselo a Eduardo.
• ¡Cuántas estrellas se ven desde aquí!
Interrogativas →
Exclamativas →
3. Rodea las formas verbales que aparecen en estas oraciones. Después separa la raíz de las
desinencias e indica a qué conjugación pertenecen.
• El próximo sábado iremos al cine con David.
• El concurso de fotografía resultó un éxito.
• ¿Entendisteis la explicación?
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
5 GULLIVER EN LILIPUT
Apellidos: Nombre:
1. Tacha la palabra de cada serie que no pertenece al mismo campo semántico que las demás.
Después escribe a qué campo semántico pertenece el resto de las palabras.
• Gavilán, mirlo, hormiga, cigüeña, jilguero. →
• Duero, Tajo, Sil, Huesca, Miño. →
• Inglés, rumano, nigeriano, Francia, malasio. →
• Guadalajara, Ebro, Córdoba, Badajoz, Teruel. →
2. Completa estas oraciones con la palabra interrogativa o exclamativa adecuada del recuadro.
•¿ te ríes tanto, Noelia? cuánto
•¿ lo habéis pasado en la excursión? qué
• No sé disfraz ponerme para la fiesta. cómo
•¡ ha llovido! por qué
3. Indica si estas formas verbales son personales o no personales, siguiendo el siguiente código.
forma personal → FP forma no personal → FNP
4. Escribe un final para este texto teatral. No olvides incluir alguna acotación.
(Escenario. Un restaurante donde se ve un cartel que anuncia
“Siempre al servicio del cliente”.)
CAMARERO. ¡Buenos días! ¿Qué desea tomar?
CLIENTE. ¡Buenos días! Un filete a la plancha, por favor.
CAMARERO. (Sirviendo un filete con una plancha encima.)
Aquí tiene.
CLIENTE. (Con cara de asombro.) Pero..., ¿qué es esto?
CAMARERO.
CLIENTE.
CAMARERO.
CLIENTE.
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
6 EL SOL EN UNA BOMBILLA
Apellidos: Nombre:
1. Relaciona cada prefijo de lugar con la palabra correspondiente. Después escribe las palabras
que has formado explicando brevemente su significado.
• muros
sub- • • acuático
• oceánico
intra- •
• título
trans- • • venoso
• alpino
2. Completa estas oraciones con las formas verbales adecuadas del pretérito imperfecto de indi-
cativo.
• En aquel museo (haber) muchas esculturas de mármol.
• Mi hermano siempre (ir) silbando a los ensayos del coro.
• El año pasado Aurora y yo (quedar) muy a menudo.
• ¡Qué rápido (nadar) esta mañana, Juan!
4. Lee este texto informativo sobre la soja. Después numera los temas según el orden en que
aparecen en el texto.
La soja es una planta anual que se desarrolla bien en climas cálidos o templados.
De cada planta pueden crecer entre treinta y cien vainas y de cada vaina, entre dos
y cuatro semillas. Las raíces poseen la virtud de fijar el nitrógeno del ambiente,
enriqueciendo así la tierra.
La soja es el único grano que contiene proteínas completas. Su contenido en pro-
teínas duplica el de la carne de vaca. Además es rica en calcio, hierro, fósforo y
proporciona vitaminas A, B y C.
Se cree que su cultivo es uno de los primeros realizados por el hombre, ya que se
han hallado comentarios acerca de sus virtudes en documentos chinos con aproxi-
madamente cinco mil años de antigüedad.
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
6 EL SOL EN UNA BOMBILLA
Apellidos: Nombre:
1. Forma palabras derivadas añadiendo un prefijo diferente del tipo que se indica a cada pala-
bra.
LUGAR NEGACIÓN
sección → digestión →
urbano → racional →
mediterráneo → agradecido →
dermis → simétrico →
2. Completa las oraciones con los verbos del recuadro utilizando formas del pretérito perfecto
simple.
• Andrés toda la tarde para encontrar el refugio antes del anochecer. andar
• Nuria no en la reunión porque que salir de viaje. estar
• La semana pasada yo con fiebre dos días. tener
3. Rodea las formas verbales e indica en qué modo están y si son simples o compuestas.
• Los científicos han descubierto una nueva vacuna.
• Si por casualidad viniera hoy Esther, cuéntaselo todo.
• ¡Pásame el pan, por favor!
• Ya habíamos merendado, cuando llegó Nieves.
Las principales competiciones eran carreras, luchas y el pentatlón, que consistía en cinco pruebas:
carrera, salto, lucha, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.
Al finalizar los juegos, que duraban una semana, se efectuaba la proclamación de los vencedores,
quienes recibían como premio una palma o una corona de olivo o de laurel.
El primer día estaba dedicado a las ceremonias religiosas y se tomaba el juramento de práctica a los
atletas y a los jueces ante el altar de Zeus. Al día siguiente comenzaban los juegos.
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
7 EL HOMBRE DE OTRA GALAXIA
Apellidos: Nombre:
1. Subraya los sufijos de estas palabras y clasifícalas según el significado de cada sufijo.
carpintería sanatorio herbolario secretario
alameda fontanero fregadero cabecero
vendedor colador estantería enfermero
3. Subraya las formas verbales que aparecen en las siguientes oraciones. Después escribe su
infinitivo y la conjugación a la que pertenecen.
• Ya habíamos decidido adónde iríamos de excursión cuando llamaste por teléfono.
4. Escribe qué información incluirías para cada uno de los siguientes titulares.
A. Opinión de los expertos.
Calentamiento del planeta:
B. Declaraciones de protagonistas y testigos.
Distribución de la riqueza:
C. Imágenes.
Campeonato mundial de tenis:
D. Estudios previos.
Efectos de la gripe:
E. Estadísticas.
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
7 EL HOMBRE DE OTRA GALAXIA
Apellidos: Nombre:
1. Forma sustantivos añadiendo un sufijo del recuadro a cada palabra. Después indica qué sig-
nificado aportan los sufijos en cada caso: lugar (L), instrumento (I) o profesión (P).
abrir dedo -torio -dora
empresa aparejar -ería -ero
dormir violín -dor -al
juguete avispa -ario -ista
3. Completa la tabla con las formas de indicativo adecuadas de los verbos bailar y caer.
Después subraya el verbo irregular.
Titular:
Tema:
Opinión de los expertos:
Conclusión:
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
8 PIEL DE CAMALEÓN
Apellidos: Nombre:
2. Completa estas oraciones con las formas adecuadas de los verbos del recuadro.
• Almudena el color azul para su disfraz. crujir
• Las vacas sin parar y el granjero acudió a ver qué sucedía. acoger
• Mis tíos a un niño durante el verano. corregir
• Al atravesar el bosque, las hojas caídas rompiendo el silencio. escoger
• El entrenador nuestros fallos. mugir
• Olga un jersey precioso para su bebé. tejer
3. Rodea los adverbios que hay en estas oraciones y señala con una flecha a qué palabra com-
plementan.
• Escribe ahora la carta para María.
• A Álvaro le gusta la sopa bien caliente.
• Hoy vuelven los abuelos de viaje.
• Lorena y su hermano se llevan muy bien.
4. Lee estas preguntas y observa las ilustraciones. Después relaciona cada pregunta con la per-
sona a la que podría ir dirigida.
• ¿Alguna vez has pasado miedo en tu trabajo? A
B
Material fotocopiable
Refuerzo 2 Fecha Curso N.º
8 PIEL DE CAMALEÓN
Apellidos: Nombre:
4. Lee este texto y escribe cuatro preguntas que te gustaría hacerle a este personaje durante
una entrevista.
Sandra Villalaz ha sido galardonada con la Cruz de la Investigación por su trabajo en la creación de un
viejo sueño: la máquina que fotografía los pensamientos.
P.
P.
P.
P.
Material fotocopiable
Refuerzo 1 Fecha Curso N.º
9 LA CIUDAD IDEAL
Apellidos: Nombre:
ordenador • • Referido a una nave espacial o a uno de sus tripulantes, posarse sobre
la superficie lunar.
alunizar • • Embarcación que hace el recorrido entre dos puntos para transportar
viajeros y vehículos.
transbordador • • Aparato portátil de un sistema de telefonía móvil.
• Máquina capaz de efectuar un tratamiento automático de la información,
móvil • con gran rapidez.
CONCURSO DE POESÍA
“LAS ESTACIONES DEL AÑO”
Bases del concurso:
Pueden participar todos los alumnos del colegio.
Cada premio consistirá en un lote de libros y un regalo sorpresa. Habrá dos categorías:
Categoría A: de 6 a 10 años.
Categoría B: de 11 a 16 años.
El plazo de entrega es del 5 al 20 de abril, en conserjería.
El Ayuntamiento de Aldeanueva
anuncia el
XX FESTIVAL DE
MÚSICA TRADICIONAL
Material fotocopiable