Operativa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY

ALFARO” DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PERIODO LECTIVO 2016 – 2017

ESTUDIANTE:

PEÑAFIEL ECHEVERRIA LUIS JESUS


ASIGNATURA:

ECONOMICA REGIONAL
CARRERA:

Economía

CURSO:

Cuarto Semestre “A”


El presente trabajo de tesis se realizó con el objetivo de analizar los actores de la
cadena del café para establecer estrategias de mejoras promoviendo la
productividad, competitividad y sostenibilidad del sector caficultor en la provincia
de Manabí cantón Jipijapa parroquia Pedro Pablo Gómez, la metodología utilizada
se basa en el método inductivo, tras una primera etapa de observación, análisis y
clasificación de los hechos del sector cafetalero obtendremos la solución del
problema planteado a través de entrevista a los agricultores del sector, pero
actualmente no se está produciendo café en el sector, debido a diferentes causas tales
como:la corriente del niño en los años 1997 – 1998provocando un comportamiento
errático en el clima y grandes destrozos en casi todos los sectores económicos del
país, la dolarización, presencia de plaga y enfermedades en los cultivo, prevalencia
de cafetales viejos con más de 30 años de vida, costo elevado en la mano de obra,
falta de un sistema de riego para las plantaciones, migración, falta de incentivos,
capacitación, medios de comunicación, recursos y ayuda gubernamental para la
producción del café, lo que nos llevó a la conclusión de reactivar el sector cafetalero
a través de posibles mejoras como la reactivación de máquina procesadora de café
que posee la parroquia, mejorar la oferta educativa logrando disminuir el alto índice
de analfabetismo que posee el sector, mejorar los sistemas de atención en la parte
de la salud, construir un sistema de riego para las plantaciones, mejorar la capacidad
técnica de los agricultores, desarrollar proyectos de comercialización, diversificar
las fuentes de empleo, lograr el aporte técnico y financiero de organizaciones,
implementar un sistema de coordinación parroquial, adicional a las estrategias de
mejoras se realizó un nivel estimado de inversión en el establecimiento de una
hectárea de café, para la reactivación de la producción de café y los resultados
reflejan un flujo de 5 años en los que son necesarios $963.000,00 de inversión,
dándonos un rendimiento del 34%, demostrando que aún es rentable el sembrado de
café, pero para los caficultores del sector se les hace más atractivo el sembrío de
maíz, que dura en producir de 3 a 6 meses, y el suelo está tratado ya para esa
producción, no queriendo el rendimiento antes mencionado, en fin el trabajo
concluye con la comprobación de la hipótesis planteada.



Actualmente la parroquia Pedro Pablo Gómez, en el cantón Jipijapa,
provincia de Manabí, no está produciendo café, la tierra no se encuentra
tratada para su producción, los pocos agricultores antiguos prefieren
dedicarse a la producción de algún otro producto como el maíz, y los
demás han dejado abandonada sus tierras y viviendas por migrar a otros

 lugares del país y fuera de él.


El análisis de rendimiento establece un 34% de retorno sobre una inversión
de $963.000,00, atractivo para nuestro mercado, pero sus ganancias se ven
 reflejadas a partir del 4 año, tiempo que no desean esperar los agricultores.


El nivel de inversión de $963.000,00, necesario para la reactivación de las
tierras, pueden tener una ayuda del COFENAC, ellos serían los gestores
ante las instituciones financieras del gobierno, pero los mismo agricultores
se siente desatendidos por ellos puesto que mencionan la ayuda y nunca la

 han visto, son limitados en ello, existe pero no es real.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy