Pre Militar
Pre Militar
Pre Militar
Símbolos de magnitud de escalón: Son aquellos que sirven para conocer la categoría
orgánica del elemento representado por el símbolo básico o el de identificación, Batallón,
Grupo, Regimiento, División.
11 Brigada Blindada2
II División de Infantería: Tiene su cuartel general en la ciudad de San Cristóbal, Edo. Táchira y
su jurisdicción militar son los estados Táchira, Mérida, Barinas y Trujillo.
25 Brigada de Infantería Mecanizada "General de División Juan Manuel Valdes" (La Fría,
Estado Tachira)3
III División de Infantería: Tiene su cuartel general en la ciudad de Caracas, Distrito Capital y su
jurisdicción militar es el Distrito Capital y los estados Miranda, Estado Anzoátegui, Monagas y
Sucre.
32 Brigada de Caribes "General en Jefe José Antonio Páez" (Maturin, Estado Monagas)5
35 Brigada de Policía Militar "Libertador José de San Martín" (Caracas, Distrito Capital)4
Nota: Esta previsto crear una nueva Brigada de Caribes, para la protección de la Faja
Petrolífera del Orinoco.6
IV División Blindada: Tiene su cuartel general en la ciudad de Maracay, Edo. Aragua y su
jurisdicción militar son los estados Aragua, Carabobo, Guárico y Apure.
43 Brigada de Artillería de Campaña "Gran Mariscal del Ayacucho Antonio Jose de Sucre (San
Juan de los Morros, Estado Guárico)782
V División de Infantería de Selva: Tiene su cuartel general en Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar y
su jurisdicción militar es la Región Guayana conformada por los estados Bolívar, Amazonas, y
Delta Amacuro.
Una brigada es una unidad militar compuesta por dos o más regimientos o batallones y otras
unidades menores que puede unirse a otras brigadas formando una división.1 Están formadas
por unos 3000 o 5000 soldados.
Organización[editar]
Hoy en día una brigada de infantería suele estar formada por un número de efectivos que
oscila alrededor de los 3.000 o 5.000 soldados, aunque el número de efectivos puede variar
mucho entre ejércitos y según el reclutamiento y las bajas que pueden haber sufrido.
El mando suele ostentarlo a un general de brigada o a un coronel, y para algunas fuerzas
armadas esta es la unidad más exigente que se puede mandar, especialmente a principios
del siglo XXI, donde la tendencia en algunos ejércitos occidentales, caso del español, era
contar con unidades no excesivamente grandes, pero mucho más móviles, llegando incluso a
descartar por un tiempo la división como organización permanente. Sin embargo, en algunos
ejércitos de mayor tamaño que mantienen la estructura clásica, el grado de general de brigada
se otorga a los oficiales en mando de una brigada independiente, mientras que el mando de
las brigadas divisionarias está en manos de un coronel.4
La composición de una brigada de infantería típica de la OTAN durante la Guerra Fría era:5
Los efectivos totales de este tipo de formación eran de unos 4000 hombres. Las brigadas
acorazadas solían tener dos batallones de carros y uno de infantería mecanizada en vez de
los tres de infantería y el uno de carros, con las otras unidades de la brigada también
mecanizadas o autopropulsadas para poder marchar al mismo ritmo. En el caso de la mayoría
de los países europeos de la OTAN, las brigadas eran unidades administrativas y orgánicas
con una composición permanente, mientras que las brigadas divisionarias estadounidenses se
formaban según las necesidades operativas, agregando un número variable de unidades
pequeñas a uno de los tres mandos de brigada de maniobra con los que contaba cada
división.6 Durante la Guerra Fría en el Ejército Soviético, y en los ejércitos de otros países
del Pacto de Varsovia que seguían su modelo, la gran unidad más común era la división —
formada por regimientos— y solamente se usaba la organización al nivel de brigada en
las tropas aerotrasportadas, de infantería naval y de operaciones especiales, y en las brigadas
de ejército de artillería, de ingenieros y de servicios.7 Tras la disolución de la Unión Soviética,
el Ejército ruso ha recuperado la brigada como formación de maniobra para todo tipo de
fuerzas.8 Por su parte, con la transformación del Ejército estadounidense en el siglo XXI, la
brigada estadounidense se ha convertido en una unidad con una organización permanente,
con el nombre de Equipo de Combate de Brigada, para facilitar la rotación de los despliegues
expedicionarios durante conflictos de larga duración.9
Guarnición Militar.
La Reserva Nacional
Un componente especial de la Fuerza Armada Nacional que tiene por objeto la
complementación de la Fuerza Armada Nacional Activa, así como llenar los
reemplazos de personal existente en los diversos componentes de la Fuerza
Armada. La situación de reserva incluye a todos los venezolanos en Edad Militar
que no estén en el servicio activo y comprende las agrupaciones siguientes:
Primera Reserva, Segunda Reserva y Reserva Territorial.