La Edad de Tu Alma

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

La edad de tu alma

Publicado enero 7, 2014

REVISIÓN DE LAS SIETE EDADES DEL ALMA

Como una chispita de luz el alma abandona el Tao con el objeto de obtener nuevas
experiencias. Es así como con su nacimiento y separación inicia el camino de regreso a casa.
(El mismo Tao)

Cada fragmento progresa a través de 5 edades del alma en el plano físico. Cada edad
involucra más y más altos niveles de percepción.

En resumen, un ciclo entero, desde abandonar el Tao hasta el regreso a Él, comprende siete
edades (cinco sobre la tierra) y dos en planos superiores, siete niveles en cada edad.

MANIFESTANDO NUESTRA VERDADERA EDAD DEL ALMA

La sociedad, la familia y otros factores funcionan de manera hipnótica o como una droga
retardadora en la manifestación de la verdadera identidad.

Sólo en una vida de cada tres logramos actuar desde la perspectiva real de nuestro nivel y
edad del alma.

Cuando una persona está actuando como alguien de una edad más joven decimos que está
“manifestando” esa edad y nivel.

Recuerda que hasta los 35-42 años de edad podemos realmente operar desde nuestro
verdadero nivel y edad del alma. Debemos notar que una Esencia puede reaccionar hacia
distintos asuntos desde diferentes perspectivas.

Entre más vieja el alma, más variedad de perspectivas tendrá para reaccionar a su elección.
Por ejemplo, un alma vieja puede reaccionar a los asuntos de dinero de manera controladora
(alma bebé); de manera orientadora a los logros en asuntos de negocios (alma joven); y tener
un sentido del esquema más amplio en su matrimonio, aceptando los altibajos con gran
sabiduría (alma vieja).

El descubrir desde dónde actuamos y reaccionamos puede ser muy iluminador.

Tarea: Por tres noches, pedir a tus maestros y guías que te ayuden a descubrir en qué edad del
alma y en qué nivel estás.

ALMA RECIÉN NACIDA.

(Ejemplo: tribus)

El fragmento recién nacido del Tao es grosero, sin experiencia y lucha por sobrevivir en el plano
físico. Sus necesidades son por vivir experiencias crudas e intensas. (hambruna, plagas,
batallas, ser oprimidos, inundaciones, etc.)

Su experiencia de la sexualidad es animalesca, debe enseñársele lo que es correcto y lo que


no lo es. ( carece de esa conciencia)
Generalmente son supersticiosos, tienden a agruparse alrededor del ecuador ya que la sobre
vivencia es más fácil ahí. Este nivel de almas no se vuelve famoso ni reconocido, pues carece
de la experiencia y la sofisticación necesarias.

Equivalente: Recién nacido a 18 meses.

Descripción: Estar aquí en la tierra y acoplarse.

Enfoque: ¿Dónde estoy y dónde estás tú? Estoy viviendo las reglas a base de ensayo y error,
en experiencias primitivas. ¡Que comience el juego donde puedo embrollarme con
experiencias. No puedo llevar los requerimientos sociales. La sociedad es muy compleja.

Aprendizaje: A través del sufrimiento.

Aspectos positivos:

Simple, mundana, inocente, infantil, intuitiva, vive para el momento, no se cuestiona, está en el
jardín del edén, mística, trabaja con símbolos.

Aspectos negativos:

Animalesca, desvalida, asustada, ignorante, puede ser fuertemente enganchada por los polos
negativos de la personalidad falsa (ego), experimentando los extremos. Agresiva en sus
acciones, cree que no daña a nadie.

El nivel evolutivo del planeta ya no aceptará almas recién nacidas, ni habrá experiencias para
ellas. Como hambruna a nivel masivo.

ALMA BEBÉ.

(Ejemplo. Monjas, policías, sacerdotes)

Un ejemplo típico de sociedad bebé funciona como relojito: El domingo vamos a misa, los
hombres al fútbol, las mujeres a tejer y bordar, el hombre trabaja largas horas y la mujer cuida a
los niños, etc.

Halla peligroso el ambiente y busca protección de las almas más avanzadas. Busca
autoridades que le indiquen qué hacer y cómo proceder, que le pongan reglas claras. Como los
niños pequeños, requieren de estructura. La tradición los rituales y la ley les proveen de un
sentido subyacente de seguridad.

Las almas bebé tienden a ser muy firmes en sus creencias y si los confrontan, se confunden y
reaccionan hostilmente. Pueden pelear y matar por sus creencias (las cruzadas, la inquisición,
las misiones). Son ciudadanos responsables y líderes de la comunidad. Protegen la civilización,
se resisten al cambio.

Desean ser buenos. Como le otorgan a la autoridad la última palabra, carecen de pensamiento
original (juicio propio) creen en la dicotomía (el bien contra el mal, Dios justo y castigador, y
claro, su oponente, un diablo feo y malo).

Piensan: hazlo bien o mejor no lo hagas, sigue las reglas inflexiblemente.


Para ellos sólo hay una manera correcta de ser y hacer.

Su sexualidad les incómoda, sienten culpa y vergüenza.

Tienen poca visión de sus propias vidas, no perciben que sus pensamientos, sentimientos y
actitudes les causan problemas psicológicos. Si experimentan dificultades emocionales tienden
a somatizar. Prefieren operarse y que les quiten el problema en vez de verlo de manera
alternativa.

Tienden a ser obsesivos con los gérmenes y la limpieza. Ven el medio ambiente como “fuera de
mí” y potencialmente peligroso.

A veces demuestran mentalidad brutalística y pueden golpear, abusar físicamente y violentarse.


Este mal comportamiento es una manera cruda de aprender cómo sobrevivir en este mundo y
es su vehículo para crear karma.

Equivalente: 18 meses a 5 años.

Descripción: Crea estructuras de civilización.

Enfoque: “Esa es la regla y eso es lo que haremos”. “necesito a alguien que me diga dónde
encajo y qué debo hacer”. “si tú no encajas, cosas increíblemente molestas pueden sucederte”
(sociedades totalitarias).

Aprendizaje: A través del dolor.

Aspectos positivos:

Buen ciudadano, consciente, preocupado, fiel, orientado a la familia, se puede confiar en que
“hará lo correcto”, crea reglas, tiende a ver las cosas de manera simple, le importa el
sentimiento de seguridad, estructura el caos del alma recién nacida.

Aspectos negativos:

Rígido, dogmático, burocrático, puede que defienda “lo correcto” de manera agresiva, opera
más por emoción que por razón, puede ser violento y brutal, no cuestiona la autoridad.

ALMA JOVEN.

(ejemplo. políticos, artistas, líderes religiosos)

Habiendo dominado los asuntos de supervivencia del alma bebé, el alma joven está lista para
descubrir qué tan poderosa puede ser. La independencia es un asunto importante, y su
habilidad para tomar lo que quieren en la vida.

Motivados por el poder, las almas jóvenes luchan por posiciones de prominencia y riqueza:
Políticos, estrellas de cine, líderes religiosos, etc.

En realidad ellos buscan lo que creen que les dará éxito. (Aunque en realidad no les guste
eso).

Su percepción es: Estás tú y estoy yo, y yo te voy a ganar.


Tienden a buscar la fama, la riqueza y el poder a cualquier costo.

El alma joven es su cuerpo. Están fuertemente identificados con su físico y no están muy
seguros de que su conciencia vaya a sobrevivir. Bloquean el tema de la muerte, que les
horroriza. El hecho de creer que no regresarán les da el empuje y la motivación para volverse
ricos y famosos… (La vida sólo se vive una vez).

El alma joven frecuentemente no se cuestiona sus motivos, buscan ayuda profesional sólo para
superar una crisis pero luego no continúan.

Les interesan las apariencias (el orden y la limpieza que a veces es sólo superficial).

La mayoría de la población actual terrestre se encuentra en los últimos niveles del alma joven.

Equivalente: 6 a 12 años.

Descripción: Asuntos de poder, fama, dinero.

Enfoque: “Existes tú y existo yo, y yo voy a ganar”. “El mundo es mi concha”.

“Puedo tenerlo todo”.

Aprendizaje: A través de la pérdida.

Aspectos positivos:

Productivo, industrioso, autoritario, crea nuevas estructuras que son más eficientes que las
anteriores, crea abundancia, promueve “el progreso”, llevan la delantera, son los que están
más a gusto porque son la mayoría.

Aspectos negativos:

Competitivo, presionado, egocéntrico, encuentra lo que está de moda y lo hace mejor que
nadie, excesivamente materialista, falta de visión hacia sus propias motivaciones, “yo gano, tú
pierdes” y el ganador se lo lleva todo, le agradan las maquinaciones para su propio beneficio,
ventajoso, explota el presente ya que no existe el mañana. Ve todas las situaciones como “yo
tengo razón y tú no”. Centrado en su cuerpo físico, no cree en la vida posterior.

ALMA MADURA.

(Nueva Era)

Los niveles previos son conscientes hacia el exterior y crean karma. Aquí la esencia ha logrado
la supervivencia en el mundo físico y ha conseguido reconocimiento, fama y poder. Pero la
persona se siente vacía e insatisfecha, algo le falta… ¿quién soy? ¿ por qué estoy aquí?.

En resumen, el alma madura comienza a buscar la verdad. Estas preguntas no las formula la
personalidad, provienen de la Esencia.

El centro del Ser está cambiando del poder (Chacra 3) hacia las relaciones (Chacra 4).
La etapa del alma madura es la introducción a la apertura espiritual, y esto nunca es fácil… Es
la etapa del máximo estrés para la personalidad. Ésta a veces se quiebra bajo la excesiva
presión provocando esquizofrenia, psicosis y un alto nivel de suicidios.

El alma madura se sumerge en asuntos de relaciones. Las barreras que la separan de la gente
se empiezan a disolver y esto puede resultar muy confuso.

Siente intensamente cómo los demás se están sintiendo, y a veces no ubica la diferencia entre
los demás y ella misma…

“Hazlo donde sea, menos aquí” “Mi vida es real, intensa y dramática”

No espera que otros estén de acuerdo con ella y desea que la dejen en paz.

Así como el alma bebé desea una casa como las demás y el alma joven desea una mansión en
la colina, el alma madura desea una casa que se pueda construir ella misma, a su gusto, en su
lugar elegido, procurando paz y serenidad.

Aquí la habilidad artística se desarrolla al máximo.

Frecuentemente eligen un compañero o relación que durará toda la vida.

Equivalente: 12 años a la edad adulta.

Descripción: Lecciones emocionales, relaciones y karma individual.

Enfoque: “Mi vida es intensa, real y dramática”. “Hay algo que falta en mi vida”.

“He comenzado a explorar buscando un significado”. “Parece que tú eres exactamente igual
que yo”.

Aprendizaje: A través de la angustia.

Aspectos positivos:

Emocionalmente abierto, orientado hacia las relaciones, “Me preocupo por ti”, perceptivo.

Abierto al crecimiento espiritual, consciente del significado interior, en contacto con ambas, la
perspectiva del alma joven y del alma vieja, por lo tanto la edad más equilibrada del alma.

Aspectos negativos:

Identificado, intenso, dramas de telenovela, emocionalmente explosivo, neurótico, puede crear


crisis exitosas y convertirse en víctima de ellas. “Tú eres exactamente igual que yo”. Batallas
internas. “Percibo como me ves y no sé responder a eso o a mis necesidades…”

ALMA VIEJA.

(Nueva Era)
Habiendo dominado las lecciones del alma madura en la complejidad de las relaciones
personales, el alma vieja se embarca en la maestría de la siguiente dimensión: el contexto de la
existencia, o sea la espiritualidad.

Este es un ciclo de enseñanza, el Ser se pregunta: “¿Cuál es mi propósito en el gran esquema


da las cosas?”.

El alma vieja se percibe a sí misma y a los demás como parte de un todo mucho más grande.

Cuando mira a otra persona, ve en ella un aspecto de sí misma. Un alma vieja típica es
individualista, fácil de llevarse con ella y rara vez hace algo que no desea hacer.

Lo que le importa es lograr satisfacción interior.

Prefiere trabajar para sí misma, con los horarios que le gusten, y generalmente le infunde a su
trabajo un concepto espiritual.

Las prácticas del alma vieja les pueden parecer extrañas a las almas más jóvenes, pero el alma
vieja generalmente es discreta al respecto.

Rondan por asuntos como la jardinería, la elaboración de vino, la enseñanza.

el asesoramiento. (consejeros y terapeutas).

Tienden hacia la filosofía y el arte y encuentran gozo rodeados de la naturaleza.

Las almas maduras y viejas tienden a tener más problemas de autoestima que las demás pues
son más conscientes de sí mismas (hacia adentro) de su karma y los defectos de la
personalidad que eligieron.

Algunas características de las almas viejas son:

- Puede parecer como flojo o lento.

- Evita los estudios superiores (universitarios) y aprende por investigación, experiencia y sobre
la marcha.

- Puede dominar una habilidad sólo para recordarla y luego dejarla (esto puede ser
desconcertante para otros).

- El viajar puede formar parte de su búsqueda de la verdad, la sensación de que puede haber
algo allá afuera.

- La medicina que utiliza tiende a ser alternativa y holística.


- No se identifica con ser hombre o mujer, ya que ha sido ambos infinidad de veces en vidas
pasadas. Tiene igualmente desarrollados su aspecto femenino y masculino.

- Tiende a ser sensual, hedonista, comparado con almas más jóvenes que se sienten atadas a
lo que pueden o no pueden hacer.

- Puede parecer excéntrico, ya que sigue su propia percepción interna y necesidades que
pueden trascender lo que es perceptible por los cinco sentidos y el tiempo lineal.

- Se enfoca directamente en la búsqueda de la verdad espiritual.

- Tiene un sentido más desarrollado para saber lo que es verdad que ninguna otra de las
edades del alma.

- Antes de terminar el ciclo deben enseñar todo lo que saben por lo menos a una persona más.

Equivalente: Edad adulta.

Descripción: Desprendido del drama de la vida diaria, expresión intelectual, dotado para la
enseñanza.

Enfoque: “Tú haz lo tuyo, yo hago lo mío” (cada quien su asunto). “Ya me estoy cansando de
este juego”. “Capto el gran esquema y me agrada vivir de acuerdo a él”. “El juego material ya
no es lo que solía ser”.

Aprendizaje: A través del terror.

Aspectos positivos:

Adaptables, cuidadosos. “Dejémoslo para mañana…” Inofensivamente excéntricos., amables,


conscientes espiritualmente, intensamente perceptivos,, gentiles, con capacidad para aceptar,,
filosóficos, con sentido de amor por todos, buenos maestros, buscadores de la verdad,
universales.

Aspectos negativos:

“No soy bueno para…”. Personalidades difíciles (intenso karma personal respecto a auto
aprobación), empobrecidos, raros,”Si estamos en desacuerdo, yo debo estar equivocado”. En
lucha continua, flojo, desmotivado.

LAS EXPERIENCIAS DEL ALMA TRASCENDENTAL E INFINITA SE LLEVAN A CABO FUERA


DEL PLANO TERRESTRE, SALVO RARAS EXCEPCIONES.

REVISIÓN DE LOS SIETE NIVELES DEL ALMA.

Cada una de las siete edades del alma tiene siete niveles dentro de sí.

Un nivel toma aproximadamente tres vidas para completarse (aprox. 200 años) pero esto
depende del fragmento en sí. (Los hay más rápidos, los hay más lentos).
Recordemos que el ciclo entero puede llevarse 35 vidas (mínimo) hasta 400 en el máximo de
los extremos. Una y otra vez hemos completado el ciclo desde distintas perspectivas y formas
de vida.

PRIMER NIVEL:

Es una introducción al nivel en sí y a la edad del alma, la Esencia entrando aquí manifiesta dos
tercios de la edad anterior y un tercio de esta nueva edad. El primer nivel es una probadita del
tipo de experiencias por venir.

Tema: Examinar el nuevo nivel del alma.

Características: Frecuentemente “resbala hacia el nivel previo: “¡Aaaay! ¿en qué me estoy
metiendo?. Bueno, lo probaré. ¡Aaaay, no! prefiero quedarme donde estaba… pero…
(probadita).

SEGUNDO NIVEL:

Se manifiesta más intensamente, se centra más a nivel emocional. Hay una lucha entre
continuar desarrollándonos y regresar al nivel anterior, es de acoplamiento. Muy kármico.

Tema: Transición/Creación. (lucha interior).

Característica: Karma personal, crecimiento, dilema interior. “Voy a jugar con esto y averiguaré
de qué se trata”.

TERCER NIVEL:

Muy introspectivo, tímido, consciente de sí, ermitaño. Manifiesta de lleno el nivel en el que se
encuentra. Se mueve al nivel intelectual. Hay auto examinación.

Tema: Introspección.

Características: Tranquilo. Se adapta al cambio internamente. Valores fijos. “Me sentaré en un


rinconcito y voy a desmenuzar esto para conocerlo de veras”.

CUARTO NIVEL:

Es el anclaje de la edad del alma que la Esencia se encuentra viviendo en ese momento. Se
siente a gusto en especial si es alma bebé o joven. El alma madura batalla más a este nivel
pues hay confusión y demasiada identificación. Muy kármico. En este nivel se recibe más de lo
que se da.

Tema: Emociones.

Características: Se enfrenta al mundo exterior, trabaja su karma constantemente. Identificación,


“¡Qué bien, ahora lo entiendo y lo estoy haciendo!”
QUINTO NIVEL:

Aquí comienza la integración. El entendimiento se da. Es un tiempo de producir. Se crea más


karma y la estabilidad desaparece. Hay mucha exploración y experimentación. Es el nivel más
excéntrico.

Tema: Conocimiento nuevo.

Características: Nivel excéntrico, explora los límites, Echa el primer vistazo a la siguiente edad
del alma…”¿Cuáles son sus límites? voy a experimentar y los encontraré, esto puede ser una
locura”.

SEXTO NIVEL:

Reúne las experiencias de los niveles anteriores. Aquí la Esencia elige generalmente crecer.
Hay muchísimas obligaciones y la mayor parte del karma acumulado se tiene que equilibrar. El
más difícil estadio de todos es el alma madura nivel seis por la dificultad que ambos conllevan.
El alma vieja nivel seis es un gran reto que generalmente requiere muchas vidas para
cumplirse pues la Esencia debe completar todo su karma para regresar al Tao. (Es como una
aduana).

Tema: Completar karma.

Características: Agitado, turbulento y rápido en moverse. Planeado por la Esencia con


anterioridad. “Ya conozco sus límites, ahora estoy viviendo mi vida intensamente y pagando
karma.

Es el que toma más vidas para completarse.

(El alma madura nivel 6 es la que más sufre).


SÉPTIMO NIVEL:

Es el final de una edad del alma y la preparación para la siguiente.

La Esencia generalmente disfruta mucho este nivel de manera relajada. Generalmente no hay
dificultades. El alma de nivel siete se vuelve una gran maestra para aquellas que aún están en
esa edad del alma que ella está terminando.

Un alma vieja nivel siete siente la necesidad de enseñar todo lo que ha aprendido a través de
todas sus vidas a todas las almas más jóvenes.

Tema: Enseñar.

Características: Compartir la experiencia con otros. Karma personal. “Me estoy tomando un
descansito y estoy enseñando… pero, ¿y ahora qué sigue?

Ya presenté el examen y estoy esperando el resultado.

El objetivo de esta información es hacer un análisis de la edad del alma en la que cada quien
estamos para una mayor comprensión de nuestro desarrollo.

Apuntes de un curso de “Fundamentos de Conciencia Energética” Lic. Lourdes Hinojosa


Marcos).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy