La Clave Dicotomica
La Clave Dicotomica
La Clave Dicotomica
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
La clave dicotómica es una herramienta que permite identificar a los organismos. Hay claves
para determinar animales, plantas, hongos, Bacterias, protista, protozoos o cualquier otro ser
vivo; claves que alcanzan el nivel de especie, género, familia o cualquier otra categoría
taxonómica.
Estas afirmaciones están nominadas de distinta manera, con números arábigos o romanos, con
letras, con símbolos, indentados, etc. Pero sobre todo se representan con un organigrama en
forma de ramificación como los árboles genealógicos, difíciles de escribir con un ordenador
porque requiere páginas muy anchas.
Por ejemplo:
Índice
4 Véase también
Las claves dicotómicas son una herramienta muy útil para clasificar organismos. Su empleo
consiste siempre en tomar una y solo una de las dos alternativas; hay que leer primero las dos
afirmaciones y optar por una de ellas. La afirmación que se rechazó no se vuelve a contemplar
en el desarrollo de la determinación.
Volviendo al ejemplo del color de las flores, imaginemos que tenemos una flor amarilla;
leemos la primera dicotomía:
Nuestra planta tiene flores amarillas, con lo que seguimos a la dicotomía número 3 (saltando la
2)
y nuestro espécimen mide justo 4 cm (o 3,9, o 4,1), debemos seguir los dos caminos hasta
toparnos con una dicotomía que nuestro espécimen no cumpla; por ejemplo, si optamos por
seguir el camino 2 (más de 4 cm) y más adelante hallamos una dicotomía que diga
La siguiente clave sirve para identificar o clasificar las clases del subfilo vertebrados.
Si nuestro ejemplar es una rana, cumplirá la condición 1b (sin pelo), por lo que pasaremos a la
dicotomía 2; de las dos opciones, cumplirá la 2b (sin plumas), y pasaremos a la dicotomía 3;
con que tienen mandíbulas, seguiremos a la dicotomía 4 y, como tiene patas y no aletas
(opción 4b), continuaremos en la 6; por fin, dado que carece de escamas y tiene la piel
húmeda (6b), concluiremos que pertenece a la clase anfibios. Podríamos continuar con una
clave para las órdenes de anfibios:
Como nuestra rana tiene patas (1b) y carece de cola (2b), resulta que es un anuro. De esta
manera, siguiendo claves de rango taxonómico cada vez más bajo, podríamos llegar a la
especie.
No solo pueden elaborarse claves para identificar seres vivos; en teoría, cualquier colección de
objetos puede ser separada usando claves dicotómicas.
Si queremos separar elementos de vestir (zapatos, Tenis, Camisetas, pantalones), una clave
sencilla seria: