Examen de Certificación 2
Examen de Certificación 2
Examen de Certificación 2
Pregunta 1
Plan de acción y estratégico son sinónimos.
ASiempre.
BEn ocasiones.
CNunca.
Pregunta 2
El autoconocimiento no implica reflexión.
ANo.
BSí.
CAlguna vez.
Pregunta 3
Los objetivos de rendimiento dependen de nosotros mismos al 100%.
ASiempre.
BCasi siempre.
CNunca.
Pregunta 4
¿Es adecuada la mentoría para el desarrollo de un plan estratégico?
ANo, nunca.
BSí, si nos resulta útil.
CLa mayoría de las veces, no.
Pregunta 5
El plan estratégico es una herramienta dinámica.
ASiempre.
BEn ocasiones.
CNunca.
Pregunta 6
La aparición de Internet y las TICs ha hecho que tengamos menos
interrupciones a la hora de gestionar nuestro tiempo.
Pregunta 7
Una interrupción con impacto alto y frecuencia media requiere:
AAnalizarla.
BActuar de inmediato.
CPlanificar actuación.
Pregunta 8
Una planificación de acciones de networking se debería ubicar en el cuadrante:
ACuadrante I.
BCuadrante II.
CCuadrante IV.
Pregunta 9
Google Calendar solo sirve para tareas….
A...individuales.
B...colectivas.
C...ambas.
Pregunta 10
La marca personal es un concepto que surge en la década de…
A...los cincuenta.
B...los ochenta.
C...los noventa.
Pregunta 11
¿Cuál es la base de la transmisión de nuestra marca personal?
AArgumentario de ventas.
BImagen personal.
CPresentación.
Pregunta 12
El cuidado del lenguaje prima en la nueva escritura de las redes sociales.
Pregunta 13
En las redes sociales es aconsejable:
Pregunta 14
La brevedad y la claridad son las principales características estilísticas del
lenguaje en las redes sociales.
ASí, por las nuevas restricciones de espacio y caracteres que presentan las
redes.
BNo. La creatividad para arrastrar participación de los usuarios es más
relevante.
CSon importantes, pero no las únicas características estilísticas.
Pregunta 15
El paso del modelo de comunicación 1.0 a la 2.0 se produce:
AEn plena Guerra Fría, en el mundo dividido por bloques, coincidiendo con
el nacimiento de la red Arpanet, que después derivó en Internet.
BPasados los noventa, tras las primeras páginas webs, con la expansión de
la revolución tecnológica.
CEn los noventa, con la llegada de las primeras páginas web.
Pregunta 16
Los gráficos se pueden insertar en:
AKeynote.
BPrezi.
CLas dos anteriores son correctas.
Pregunta 17
¿Cuál de estas webs no incluye imágenes para ver o descargar como reclamo?
ASlideshare.
BGoogle Imágenes.
CFlickr.
Pregunta 18
Es recomendable combinar la comunicación verbal, no verbal y el soporte
digital para una mejor comunicación.
AVerdadero.
BFalso.
Pregunta 19
¿Es recomendable introducir canciones o sonidos en una presentación?
Pregunta 20
¿Cuál de estas plataformas no es una herramienta para crear blogs?
AWordpress.
BPhpBB.
CBlogger.
Pregunta 21
¿Qué proyecto es un claro ejemplo de gestión del conocimiento compartido?
AFacebook.
BWikipedia.
CTwitter.
Pregunta 22
Las relaciones interdependientes son propias de:
AUn grupo.
BUn equipo.
CNinguno de los dos.
Pregunta 23
¿Cómo podemos hacer que nos aparezcan las palabras aleatorias en la
herramienta web "generador de ideas"?
Pregunta 24
¿De qué forma la herramienta web VisualThesaurus nos muestra las
asociaciones de palabras?
Pregunta 26
¿Con qué herramienta podemos generar asociaciones de ideas a través de una
palabra?
AGenerador de Ideas.
BVisualThesaurus.
CMoodstream.
Pregunta 27
Señala la frase más adecuada. Los procesos básicos para resolver problemas
son:
Pregunta 28
Señala la respuesta incorrecta. Ante un problema lo que se debe hacer es:
Pregunta 29
La técnica de los 5 porqués se utiliza para:
AAnalizar todos los elementos de un problema.
BBuscar la raíz origen del problema.
CRealizar un censo de efectos relacionados con el problema, que serán
atendidos posteriormente.
Pregunta 30
Señala la respuesta correcta. El Diagrama de Ishikawa es una herramienta útil
para: