Ensayo Cartel Del Cemento - Grupo 10
Ensayo Cartel Del Cemento - Grupo 10
Ensayo Cartel Del Cemento - Grupo 10
Ensayo final
Semana 7
Presentado a:
Henry Miranda
Tutor
Presentado por:
Edward Manuel Biojó López 1811021842.
Andrés Castrillón 1811021876.
Juan David Barrantes 1221600121
Marzo 2018.
Grupo 10
Politécnico Grancolombiano.
Ética Empresarial.
2
Entrega final
problemática del cartel del cemento, la cartelización entre organizaciones es una práctica
que cada vez es más común dentro de la sociedad colombiana y que afecta directamente a
toda la población que a diario tiene que pagar precios más altos en productos y servicios
por este tipo de actos que se han vuelto habituales por empresas que quieren apoderarse
fue el ente investigador y quien vigila a las empresas para evitar estas situaciones de
Empresarial de Argos, para establecer si la empresa fue responsable por estas prácticas o
todas las acciones que Argos toma para fomentar valores de honestidad de sus empleados
y que incluso informa qué conductas son prohibidas dentro de la organización, todas estas
medidas son insuficientes para librarse del gran problema que enfrenta nuestro país: la
corrupción.
este caso que involucra a estas empresas del cemento, como también existen casos
similares con las compañías que comercializan pañales, papel higiénico, etcétera, estas
poder eliminar a posibles competidores emergentes para quedarse con los principales
ingresos en la industria.
Portland Tipo 1 en el mercado nacional durante enero del 2010 y hasta diciembre de 2012
Comercio. Pensamos que los mecanismos de control que tiene el Estado para investigar
estas situaciones en ocasiones son limitados, pero en las últimas administraciones han
salido a la luz diversos casos similares y consideramos que los entes que vigilan están
adicionales para evitar que sus funcionarios incurran en casos de corrupción que los
impliquen. Podemos observar que muchas veces por tratar de tener una ganancia se pone
en riesgo el nombre de una empresa tan importante, que ha venido construyéndose por
durante muchos años, todo, por las malas decisiones administrativas. Esto se evidencia
por no seguir las reglas y en algunos casos el desconocimiento de las leyes o normas
en cuenta que además de operar en Colombia, Argos cuenta con sucursales en el exterior
y dejaría entrever una imagen desfavorable de nuestro país y por el contrario deberían dar
un ejemplo de buenas prácticas y transparencia. Lo ideal es que otras empresas al ver esta
situación piensen mejor antes de ponerse de acuerdo en cometer actos fraudulentos y así
Lista de referencias
Secretaría General del Senado. (1996). Ley 256 de 1996. Recuperado de URL:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0256_1996.html
Secretaría Genral del Senado, (1994). Ley 178 de 1994. Recuperado de URL:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0178_1994.html
que no solo afectamos la nota propia sino la de nuestros compañeros. Nos exige a
desarrollar los roles que nos imponemos, pero debemos tener la suficiente capacidad de
debemos llevar a cabo para que el bien común prime sobre el particular.
conocer sobre la historia de la ética en general y sobre cómo las empresas tienen
en el papel son muy transparentes, pero que en la práctica dejan entrever la corrupción en