Química Orgánica Practica Julieta Acidez y PH
Química Orgánica Practica Julieta Acidez y PH
Química Orgánica Practica Julieta Acidez y PH
(ACIDEZ):
(PH):
El pH de los alimentos es la forma de medir de forma cuantitativa su nivel de
acidez. Determina la forma exacta la Acidez de un alimento a través de su valor de
pH es de suma importancia en la elaboración de conservas seguras.
En general, el termino es la forma de medir a la acidez de un producto o sustancia,
de igual manera que hay una escala para medir el calor (Temperatura). También
hay una escala para medir la acidez. La escala de pH va desde el 0 hasta el 14.
Un valor medio de 7 se asigna a una sustancia cuya acidez es neutra. Los valores
por debajo de 7 se consideran ácidos, mientras que los v alores mayores que 7
son para sustancias básicas o alcalinas.
Material:
Reactivos:
Objetivo:
Medición de pH:
1. Tomar una muestra del vinagre preparado con una pipeta o agitador.
2. Poner esa muestra de vinagre en un tira indicadora de pH y Determinar su
pH.
Acidez Titulable:
1. Preparación de la muestra:
Tomar 10ml de vinagre disuelto en 10ml de agua destilada mezclados
perfectamente.
2. Llenar una con una solución de hidróxido de sodio .1N Valorada.
3. Tomar la lectura de la cantidad llenada en la bureta.
4. A la muestra que ya se encuentra en solución se ponen en un matraz
erlenmeyer y se le agrega 5 gotas de fenolftaleína. (Indicador)
5. Titulación: Se adiciona Gota a Gota la solución de hidróxido de sodio al
mismo tiempo que se jira lentamente el matraz.
En caso contrario se adiciona cada vez una gota de hidróxido de sodio
hasta que el color permanezca constante.
6. En el momento se cierra la titulación se toma la lectura de la bureta (Gato
de hidróxido de sodio, Se calcula el Hidróxido de sodio utilizado para
neutralización la muestra.
7. Calcular la Acidez presente en cada muestra.
8.
Formula:
g o ml de Muestra
N: Normalidad de NaOH.
Acido acético:
10 ml
Acido Málico:
10 ml
Resultados Acidez:
Resultados de pH: