Cuadernos Hispanoamericanos 62

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 159

CUADERNOS

fflSPANOAMERICANOS

630
diciembre 2002

DOSSIER:
La radio

Rafael Gutiérrez Girardot


La filosofía en Hispanoamérica

Gustavo Valle
El jazz subterráneo de Madrid

César Léante

La poesía de Nicolás Guillen

Centenarios de Antoni Gaudí y Carlos Drummond de Andrade

Carta de Argentina

Entrevista con Alain de Bottom



CUADERNOS
HISPANOAMERICANOS

DIRECTOR: BLAS MATAMORO


REDACTOR JEFE: JUAN MALPARTIDA
SECRETARIA DE REDACCIÓN: MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ
ADMINISTRADOR: MAXIMILIANO JURADO

AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL


Cuadernos Hispanoamericanos: Avda. Reyes Católicos, 4
28040 Madrid. Teléfs: 91 5838399 - 91 5838400 / 01
Fax: 91 5838310/11/13
e-mail: Cuadernos.Hispanoamericanos@aeci.es

Imprime: Gráficas VARONA


Polígono «El Montalvo», parcela 49 - 37008 Salamanca

Depósito Legal: M. 3875/1958 - ISSN: 1131-6438 - ÑIPO: 028-02-003-1

Los índices de la revista pueden consultarse en el HAPI


(Hispanic American Periodical Index), en la MLA Bibliography
y en Internet: www.aeci.es

No se mantiene correspondencia sobre trabajos no solicitados


630 ÍNDICE
DOSSIER
La radio

EDUARDO SOTILLOS
Claves de la radiodifusión española 7
JUAN MANUEL GÓZALO
El periodismo deportivo en la radio 11
PAZ RAMOS
El ojo crítico 17
MANUEL ANTONIO RICO
Perfiles del noticiario radiofónico 21
JOSÉ MARÍA ÍÑIGO
Orígenes de la radio musical en España 25
GUZMÁN URRERO PEÑA
El radiodrama de género fantástico 35

PUNTOS DE VISTA

JAVIER GARCÍA-GUTIÉRREZ MOSTEIRO


El genio constructor de Gaudí 51
RAFAEL GARCÍA ALONSO
Palabras de Gaudí. La arquitectura expresiva 61
ISABEL DE ARMAS
En busca de la obra de arte total 73
RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT
La filosofía en Hispanoamérica 81

CALLEJERO

CÉSAR LÉANTE
Nicolás Guillen, el nacimiento de una poesía 89
GUSTAVO VALLE
El jazz subterráneo de Madrid 99
MAY LORENZO ALCALÁ
Modernidad y modernización brasileñas 103
LUIS GREGORICH
Carta de Argentina. Crisis y cultura 113
CARLOS ALFIERI
Entrevista con Alain de Bottom 117

BIBLIOTECA

MARIANO VELOY
Inventarse a Gabriel García Márquez 125
LUIS SAINZ DE MEDRANO
Unas memorias postumas 127
MARIO BOERO
Iglesia y religión en Iberoamérica 130
MARÍA SOLEDAD ARREDONDO
La historia española como tema de las letras francesas 134
JUAN GUSTAVO COBO BORDA
Los Ortega 137
MARTA BEATRIZ FERRARI
Espejo de gran niebla 139
ADOLFO SOTELO VÁZQUEZ
Juan Ramón paseante por Madrid 141
B. M.
Los libros en Europa 144

El fondo de la maleta
Losada: de Buenos Aires a Madrid 150
DOSSIER
La radio

Manifestaciones recogidas y procesadas por:


GUZMÁN URRERO PEÑA
-

Antoni Gaudí: Finca Güell. Puerta de peatones. Barcelona


Claves de la radiodifusión española

Eduardo Sotillos1

En este tiempo caracterizado por la concentración de empresas periodís-


ticas, se hace necesaria una vacuna social que nos permita advertir las
peculiaridades y condicionamientos del actual repertorio mediático. A
menudo no es suficiente desear una sociedad participativa, abierta, capaz
de enjuiciar aquello que le ofrecen radios, periódicos y cadenas de televi-
sión. También sería deseable que los centros de enseñanza impartiesen una
asignatura peculiar, centrada en la interpretación de los medios masivos. Al
bosquejar esta enseñanza, daríamos un paso adelante a la hora de fortale-
cer una actitud crítica de la ciudadanía.
Cuando nos hallamos ante un aparato social determinado por los medios
masivos, donde la publicidad nos conforma y la imagen del político se
sobrepone a su discurso, ese esfuerzo pedagógico permitiría al alumno leer
la prensa con discernimiento y entender qué hay detrás de cada sintonía
radiofónica. Estoy convencido de que, favoreciendo esa costumbre, no sólo
ayudaríamos a la audiencia a descifrar los mensajes y a comprender cómo
se confecciona la noticia. También fortaleceríamos un medio de difusión
cultural, pues el lector educado, selectivo y curioso, puede recibir por esa
vía noticias en torno a la ópera o la literatura.
Las cautelas que describo son muy recomendables ante géneros como la
tertulia radiofónica, donde se plantea una lectura de la prensa cotidiana que
traduce el perfil ideológico predominante en la emisora de turno. En esta
línea, quedo atónito ante el modo en que muchas veces se plantean esos
comentarios -en los cuales, por cierto, cabe advertir el modo en que la
radio se subordina a la prensa escrita-. El proceso viene a ser como sigue:
los contertulios reciben un fax con la próxima portada de un determinado
periódico. Por consiguiente, hablamos de una información incompleta,

' Periodista radiofónico y televisivo, especializado en programas informativos y culturales.


Fue director de Radio Nacional de España (1981), se encargó de la dirección de Radio Exte-
rior de España (1985) y un año después volvió a ocupar la máxima responsabilidad en la prin-
cipal emisora pública.
8

sujeta a posibles enmiendas. Pero con el ojeo de esas líneas el comentaris-


ta ya se anima a formular una profunda reflexión. Lo llamativo es que, fie-
les a las pautas que animan este tipo de espacios, los integrantes del colo-
quio hablan de algo que, a fin de cuentas, sólo es un titular mal leído o
fragmentos de un editorial sacados de contexto.
Con el fin de no aburrir, se evitan los claroscuros y va vitalizándose la
charla mediante argumentos poco sutiles, a veces maniqueos. Por lo demás,
existe un contrato de adhesión ideológica que permite a los oyentes identi-
ficar cada tertulia de acuerdo con su tendencia particular. No en vano, la
audiencia de esta modalidad radiofónica es, probablemente, la que podría-
mos considerar más ideologizada y participativa. Al fin y al cabo, todo ello
es consecuente con un proceso en el cual los debates más profundos, al esti-
lo de La Clave, han sido sustituidos por este nuevo tipo de espacios, tan fre-
cuentados en las modernas programaciones.
Frente al modelo predominante de las tertulias y los magazines genera-
listas, es necesaria una transformación de la radio, de forma que sea posi-
ble atender a una audiencia sectorial, interesada en conocer un tema con
cierta profundidad. No podemos ignorar que asuntos de gran importancia
-cito el caso del genoma humano- se litigan en la radio con absoluta fri-
volidad, inclinando la balanza política del lado que interesa a la emisora.
Así, según el ritmo típico del magazine -siempre fragmentado en secuen-
cias temáticas-, los asuntos van despachándose con apresuramiento. Pero
seamos claros: una cierta dignidad profesional recomendaría no opinar de
aquello que se desconoce. De hecho, volviendo al caso de las tertulias,
resulta improbable que se pueda abordar con propiedad una fusión empre-
sarial, hablar luego seriamente sobre el mal de las vacas locas y discutir a
los cinco minutos la idoneidad de una planta desalinizadora.
Por esta linde, la llamada radio de grandes bloques convierte al oyente en
un picaflor. Es más: las emisoras generalistas reproducen el mismo esque-
ma en su horario. Por la mañana, muy temprano, al ciudadano se le expli-
ca la realidad del día y se le proporciona la doctrina que proceda. Llegado
el momento en que el oyente ha comenzado su trabajo, pasamos a glosar
asuntos como la ecología, la autoayuda, el arreglo de la casa o incluso la
literatura. A la hora del aperitivo, todas las cadenas coinciden en ofrecer
información local. A continuación, se retoma el noticiario nacional, y cuan-
do llega la tarde, un nuevo magazine, mayoritariamente presentado por
mujeres. De este modo, en vez de suscitar novedades, la parrilla de progra-
mas se caracteriza por ser intercambiable y escasamente imaginativa.
¿Cuál es la opción ante esa radio homologada? Bien, no es difícil enten-
der que un oyente vespertino puede elegir entre Gemma Nierga en la SER
9

y Nieves Herrero en Radio Nacional de España. Por mi parte, buscando una


oferta sectorial, prefiero sintonizar Radio ínter-Economía. De esta manera,
opto por un ejemplo que me permite resaltar el buen futuro de la radio espe-
cializada. Un modelo en alza, si bien ocurre que en España sólo hemos
experimentado una temática -la musical-, circunscribiendo su repertorio a
ciertos estilos, y en particular a la habitual lista de éxitos. Muy diferente es
el caso de la radio estadounidense, en cuyo dial cabe descubrir emisoras
que sólo difunden country, rock, soul o jazz.
Al margen de este tipo de consideraciones, parece claro que la radio dis-
fruta en España de un entusiasmo popular que no se da en otras latitudes.
En consecuencia, mientras que el conductor de un programa importante no
suele ser una estrella en otros países europeos, en el nuestro goza de una
fama extraordinaria. Distinto es pensar en estas figuras como líderes de
opinión. Aún está por comprobar si hay un correlato entre el hecho de escu-
char a alguien y seguirlo en sus criterios. Y por lo tanto, quizá sea el locu-
tor quien se sitúa al pie de la manifestación de aquellos que están dispues-
tos a favorecer cierta línea de pensamiento.
A la hora de diseñar críticas contra este modelo, suele ser frecuente que
los analistas adversos a la moderna coyuntura audiovisual recurran a la
mitificación del pasado. Es un trámite muy difundido: al censurar un pre-
sente que no agrada, tiende éste a compararse con un ayer descrito con
euforia. Y sin embargo, la oferta cultural que hoy se brinda desde los
medios al consumidor es muy nutrida, e incomparablemente más amplia
que la disponible en otro tiempo. Sucede que además es una oferta accesi-
ble, e insisto en ello a pesar de que gran parte del público ignora su exis-
tencia. En este sentido, bastaría realizar una encuesta para comprobar cuán-
tos oyentes desconocen programas culturales al estilo de El ojo crítico. No
obstante, parece claro que exige igual esfuerzo situar el dial en su sintonía
que desrizarlo hacia otro tipo de programas. Tan sólo es necesario sentirse
atraído por esa variedad radiofónica.
Frente a lo argumentado en las acusaciones más inmoderadas, me incli-
no a pensar que el riesgo de bajar el nivel intelectual con objeto de atraer a
una mayor audiencia es menos acusado en la radio que en la televisión. Es
obvio que destaca un modelo predominante, sostenido por las grandes
cadenas. Pero también existe una oferta que toca múltiples núcleos de inte-
rés, escapando a criterios mayoritarios. Por esta corriente especializada, el
oyente español puede acceder a una programación como la de Radio
Nacional, cuyas cadenas expresan esa variedad que resalto. Así, mientras
que Radio 1 propone una línea generalista, Radio 5 basa su propuesta en la
información, atendiendo a temas concretos como la economía, el medio
10

ambiente o la cultura. Esa misma especificidad caracteriza a Radio 3 y


también a Radio Clásica.
Quedando con esto bien satisfecha la curiosidad del público, cabe pensar
que si no aprecia esta programación singular es porque -antes ya lo dije-
no le interesa.
Como es obvio, no ha de olvidarse que cuando se establece una cadena
pública, empeñada en dirigirse a sectores muy específicos de la audiencia,
su gestión ha de verse respaldada por una financiación institucional. De lo
contrario, esa cadena se verá obligada a competir con las emisoras comer-
ciales, y ello ha de repercutir, sin lugar a dudas, en su parrilla de progra-
mación. Si tomamos en cuenta que se trata de un servicio público, la deci-
sión ha de ser clara en esa línea. Y sin embargo, nadie ha asumido en serio
el estatuto de una radiotelevisión pública.
A este respecto, yo siempre suelo mencionar un ejemplo que me parece
clarificador. Dejando a un lado los valores de un personaje como Bernard
Pivot, conviene advertir que el éxito de sus programas literarios se debe a
una apuesta por parte de los responsables de la televisión pública francesa.
Mientras que en España un espacio similar suele situarse en el segundo
canal, en un horario que convierte en heroica cualquier tentativa de ganar
audiencia, Pivot disfrutó de una situación privilegiada, que explica el pro-
gresivo afianzamiento de Apostrophes, desde que Antenne 2 comenzó a
emitirlo el 10 de enero de 1975. Al ser difundido a una hora favorable, el
público empezó a contarlo entre sus preferencias televisivas.
Añadiré un detalle: demostrando las posibilidades de una buena sinergia
cultural, Le Monde publica en primera página un anuncio con los libros que
Pivot comentará por la noche, en el programa que sustituye a Apostrophes
desde 1990: Bouillon de culture. Es lamentable, pero en España carecemos
de ese tipo de colaboraciones, lo cual explica la individualidad de las pro-
puestas culturales que se sugieren por vía radiofónica y televisiva.
A pesar de tales dificultades, si curiosean ustedes por el dial, descubrirán
que los responsables de las principales emisoras parecen adivinar que en
este ámbito existe una clientela. Para empezar, disponemos del ofrecimien-
to de Radio Nacional; también la SER pone un especial cuidado a la hora
de abordar los contenidos culturales, y en la COPE, Federico Jiménez
Losantos ha hecho un especial esfuerzo por introducirlos en su programa.
A la vista de todo ello, tan sólo nos queda desear que dicha tendencia se
afiance.
El periodismo deportivo en la radio

Juan Miguel Gózalo1

Frente a quienes afirman que, en circunstancias favorables a la afición


deportiva, el aspirante a periodista tiene en ese género un objetivo desea-
ble, opino que la realidad es muy distinta, y desde luego menos agitada,
pues el número de jóvenes que anhelan trabajar con esta especialidad es
inferior a lo que se cree. Pongo un caso concreto de ello: cuando en Radio
Nacional se organizan cursos de formación, los asistentes no se muestran
entusiasmados con esta parcela informativa, y parecen interesarles en
mayor medida la economía, la política o incluso el área de sociedad. Todo
lo anterior nos retrotrae a una dificultad característica del periodismo
deportivo, derivada del escaso margen de maniobra que, de acuerdo con un
tópico muy habitual, le queda a quien se interna en este ámbito. De algún
modo, el estudiante considera que la información política le permite unas
ambiciones que, desde luego, el deporte no propicia.
Ahora bien, esa prevención de los jóvenes locutores puede explicarse si
entendemos una idea generalizada entre los santones del periodismo espa-
ñol, quienes aún piensan que el deporte es un género informativo de segun-
da fila. Obviamente, este prejuicio delata una paradoja, pues parece difícil
desdeñar el área deportiva cuando ésta viene a ser el sustento de no pocas
empresas radiofónicas. Sirva el ejemplo de la Cadena SER, en cuyos índi-
ces de audiencia se adivina que, de no contar con programas de este orden,
perdería el setenta por ciento de los oyentes.
Por desgracia, eso parece importar poco. Basta con pensar en quiénes
recogen premios como el Mariano de Cavia o el Luca de Tena. Si alguna
vez lo llega a obtener un periodista deportivo, es muy posible que se trate
de un homenaje postumo. Y conste que no exagero. Tal fue el caso de mi
querido compañero Pedro González, premiado tras su fallecimiento. Es
paradójico, y más bien insólito, pero a nadie se le ocurrió entregarle el
galardón mientras vivía, para de ese modo destacar su excelente trabajo en
la radio y en la pequeña pantalla.

' Periodista y actor radiofónico, distinguido por su labor en programas deportivos. Entre los
espacios más conocidos de su trayectoria figuran Radiogaceta de los deportes y Tablero depor-
tivo. A ello cabe añadir una prolífica labor en prensa escrita y televisión.
12

Dada la especificidad de nuestra materia, no creo que haya muchos infor-


madores políticos o económicos hábiles para narrar con propiedad un acon-
tecimiento futbolístico. Y sin embargo, hay cronistas del deporte con un
talento envidiable, lo cual les permite interpretar y dar forma a cualquier
noticia. A título puramente indicativo, citaré figuras como Antonio Valen-
cia, Miguel Ors, Pedro Sardina y Manuel Alcántara, poeta y gran aficiona-
do al boxeo.
Es posible, sin embargo, que ese desinterés tan recalcitrante por nuestra
faceta sea un reflejo de una opinión más extendida en el entorno académi-
co. Y es que, pese a su importancia social y aun económica, el periodismo
deportivo no es un objeto de estudio frecuente y escasean las tesis doctora-
les que analicen sus entretelas y perspectivas. Obvio es insistir en el esca-
so relieve con que suele detallarse la trayectoria de quienes lo cultivamos.
En definitiva, todo vuelve a perfilar la postura de aquellos santones que
antes traje a colación.
Desde luego, no es éste el único problema de nuestro gremio. La radio
moderna, como tal vez sepa el lector, está acusando la formación de grupos
en apariencia irreconciliables, tanto a nivel empresarial como profesional.
Sin duda, hoy estamos sumidos por completo en el tribalismo, lo cual es
muy preocupante. Pongo por caso el choque entre José María García y José
Ramón de la Morena; una realidad bien difundida, pero bajo cuya faceta
anecdótica late el fondo de esta parcelación que señalo. Algo sin duda erra-
do, pues la existencia de grandes bloques mediáticos, enfrentados entre sí,
afecta muy particularmente a los profesionales. Por ejemplo, cuando una
corporación dispone de medios paralelos -televisiones, periódicos deporti-
vos-, éstos acaban reiterando qué primicia ha facilitado antes el locutor de
su franja empresarial. Y esa competencia se intensifica, revelando el aspec-
to menos deseable de la concentración mediática. Naturalmente, el perio-
dista debiera mantener su individualidad y, en todo caso, espero que ese
fraccionamiento se vaya atenuando, al menos en lo que concierne a nues-
tra parcela.
Bajo este punto de mira, parece obvio que las cosas han cambiado mucho
desde la vieja era del periodismo deportivo. En todo caso, esa perspectiva
histórica me anima a dar cuenta de mi trayectoria como oyente y locutor.
Una trayectoria que, además, abarca buena parte del género: desde aquellos
programas dominicales de Radio Nacional, liderados por profesionales
como Paco Cantalejo, Manolo Gil y Juan Martín Navas, hasta esta actuali-
dad que a todos nos atañe. Ciertamente, no me resulta difícil describir este
mundo y recordar cómo lo percibía entonces.
13

Empieza mi carrera en el cuadro de actores de la Cadena SER. Yo era un


intérprete de diez años y esta especialidad me hizo crecer en emisoras como
Radio Juventud, Radio Madrid y Radio Intercontinental. Para no salimos del
tema que justifica estas líneas, resumiré mi trayectoria escénica con un par de
datos: fui ascendiendo categorías hasta convertirme en galán, y así llegué a
protagonizar alrededor de cuatrocientos seriales. Gracias a ello, compartí el
micrófono con las grandes voces que cultivaban esta especialidad, como
Matilde Conesa, Pedro Pablo Ayuso, Juana Ginzo, Aurora Hermida, Fernan-
do Forner y María Elena Domenech. Por otro lado, esa veteranía me permi-
te hacer memoria del inicio de muchas carreras. Un ejemplo: yo estaba en
Radio Juventud de España cuando Luis del Olmo llegó a nuestra emisora
desde la delegación de Ponferrada. Eso ocurrió en torno a la década de los
cincuenta, de manera que la retahila de anécdotas es abundante, y también lo
es la lista de compañeros con quienes he podido compartir horas de emisión.
Pero volvamos al escenario deportivo. Fue un viejo periodista, Ángel
López Peña, quien advirtió mi afición por el balompié, un pasatiempo que
yo practicaba durante el tiempo libre que me dejaba mi tarea de actor. Pen-
sando que me agradaría la propuesta, él me ofreció la posibilidad de cola-
borar en espacios de información deportiva. Alrededor de 1964, comencé a
hacer transmisiones de partidos, y también trabajé en Antorcha, un progra-
ma de Radio Juventud. Posteriormente me incorporé al equipo de Radio
Nacional, donde participé en seriales y emisiones de radioteatro, además de
presentar magazines como Alborada y Punta de látigo. Luego, con el paso
del tiempo, me fui apartando de las producciones dramáticas para especia-
lizarme en el mundo de los deportes.
El cambio no fue tan extremo como pueda imaginarse. Quizás actores y
locutores deportivos no compartan las mismas experiencias, pero es claro
que pueden compartir métodos y recursos. Siempre he sostenido que el
profesional encargado de transmitir un partido ha de tener algo de intér-
prete. De hecho, esa cualidad es provechosa en cualquier presentador, pues
éste ha de enfatizar cada palabra y modular la fonación. Por consiguiente,
para describir a través de la radio las evoluciones de un futbolista en el
campo son muy necesarias esas dotes interpretativas, y además hace falta
un adecuado empleo del diafragma, sobre todo a la hora de cantar un gol.
Maestros en esta práctica fueron Matías Prats y Enrique Marinas, quienes
compartieron tareas en el locutorio desde 1942. Otro dúo de fama fue el
integrado por Juan Martín Navas y Joaquín Ramos, excelentes profesiona-
les que, a la hora de transmitir un partido, se diferenciaban de la otra pare-
ja en dos detalles importantes: eran menos emotivos en la narración y pre-
ferían describir los detalles de cada jugada sin esa carga de impresiones.
14

Bien es cierto que, a la hora de mencionar a estos magníficos precurso-


res, conviene tener en cuenta la inexistencia de la televisión en aquellos
días. Un detalle que no es accesorio, pues el público no podía corroborar
en la pequeña pantalla todo aquello que se le iba relatando, y eso permitía
al periodista ciertas libertades. El paso del tiempo y la generalización del
espectáculo televisivo han modificado substancialmente el proceso. En la
actualidad, la audiencia enciende el receptor para ver el partido y, de modo
simultáneo, sintoniza su emisora favorita para escuchar la crónica radial.
De esta fusión, muy común entre los aficionados al fútbol, se desprende
una dificultad para quienes se encargan de narrar el acontecimiento, y es
que el oyente advierte a la perfección cuanto sucede en el estadio, de modo
que ya no parece posible la inexactitud del relator. Puede que antaño fuera
viable referir animosamente una jugada, exagerando el detalle o interpre-
tando con fabulosa libertad una hazaña. Hoy ese esfuerzo resulta inútil,
pues los telespectadores adivinan cualquier extravagancia en la crónica.
Al margen de este matiz, nos toca distinguir la importancia de parejas
como las citadas. A decir verdad, tuvieron ese tipo de profesionales espe-
cial aptitud para describir con eficacia los movimientos de cada jugador,
situándolo en el campo para que los oyentes imaginasen cuanto sucedía
sobre la hierba. En esta línea, yo los considero adelantados de la emoción,
dado que, al fin y al cabo, son las emociones un componente muy distin-
guido en el proceso.
Es lamentable, pero por parte alguna se encuentra en la actualidad ese
equilibrio tan eficaz entre detalle y sentimiento. A la hora de transmitir, es
mucho más habitual que la fórmula clásica se distorsione con una excesiva
carga dramática y, sobre todo, con opiniones constantes. Claro que no es
esto algo que consiga persuadirme, aunque el diagnóstico alcance a la
mayoría de los actuales radiofonistas deportivos.
Según parece, el oyente moderno disfruta con la controversia, la emotivi-
dad, el arrebato. Sin embargo, carecemos de una encuesta seria en torno a
este tipo de inclinaciones, lo cual impide establecer criterios con una base
científica. A mi modo de ver, la audiencia que supera los veinticinco años
de edad prefiere ser informada con eficiencia. Pero el modelo más fre-
cuentado es el de la tertulia de opinantes, no siempre con un criterio res-
paldado por el conocimiento técnico. Obviamente, no cabe eludir esa face-
ta, aunque sería adecuada una menor beligerancia, de modo que cada
oyente pudiera extraer sus propias consecuencias. Para que ello fuese posi-
ble, el aporte informativo tendría que ocupar el 85 por ciento del programa,
dedicando el porcentaje restante a ese conjunto de pareceres que, en modo
alguno, debieran convertirse en un dictamen inapelable.
15

Esa mudanza en los gustos y los métodos queda de manifiesto si repasa-


mos la historia de los programas deportivos más conocidos de la radio
española. El más antiguo de todos ellos, Carrusel deportivo, surgió en 1954
bajo la dirección de Vicente Marco. Su objetivo era narrar cada domingo la
evolución y resultado de los partidos en juego. Desde su origen hasta el
final de la etapa de Marco, hacia 1982, el programa mantuvo un tono más
sosegado e informativo que el deseado por sus actuales responsables. De
hecho, este espacio de la SER pretende hoy ganarse la fidelidad de una
audiencia juvenil y, quizá por ello, mantiene un ritmo frenético que llega a
la histeria.
Dos años después del nacimiento de Carrusel, Radio Nacional comenzó
a emitir Tablero deportivo. El propósito y la estructura son muy similares
en ambos formatos, pues ambos relatan cuanto sucede durante los partidos
dominicales. No obstante, hay una diferencia substancial, y es que la radio
pública no incluye cuñas publicitarias, lo cual favorece la naturalidad en la
secuencia de trabajo.
Desde la década de los ochenta, dirijo Tablero deportivo. A pesar de su
aparente frenesí, dicho espacio resulta distendido, pues no exige otro pro-
cedimiento que la conexión con cada uno de los campos futbolísticos
donde se ofrece una novedad. En todo caso, el posible enardecimiento lo
proporcionan el ritmo y goleada de cada partido.
Otro de los títulos que surgieron en la década de los cincuenta fue Radio-
gaceta de los deportes, lo cual hace de éste el programa deportivo diario
más veterano de la radio española. Entre sus conductores, quiero destacar
la excelente labor de Juan Antonio Fernández Abajo y, posteriormente, la
de Joaquín Ramos, con quien tuve la oportunidad de colaborar. Actual-
mente dirijo y presento este espacio, y al hacerlo procuro mantener el tono
de mis predecesores.
Por lo que hace a Radio Nacional de España, los profesionales del área
deportiva tenemos la fortuna de atender a una audiencia que se acostumbró
al buen hacer de parejas como las que mencioné más arriba. De hecho,
somos sus herederos y, durante cada transmisión, pretendemos alcanzar
aquel tono épico que los caracterizó, pero sin llegar al desgarro y al mal
gusto. De igual manera, procuramos cuidar la vocalización y, salvando las
distancias, admiramos la riqueza léxica de aquellos pioneros, tan lejana del
escaso rigor con que algunos periodistas actuales emplean el lenguaje.
Es, ante todo, necesario insistir en este último defecto, cuya extensión
delata un problema de mayores alcances. Según parece, quienes dirigen los
medios de comunicación dan prioridad a la afluencia de cuñas publicita-
rias, sin preocuparse a un mismo tiempo por el nivel de los profesionales
16

que posibilitan ese ingreso económico. De hecho, a casi nadie parece inte-
resarle que el locutor deportivo emplee el lenguaje con seguridad y abun-
dancia conceptual y léxica.
En esta perspectiva, es aún más lamentable esa carencia cuando se
advierte la riqueza del argot que conlleva nuestro oficio. Podría citar mul-
titud de metonimias y metáforas, por lo común de orden bélico, con las
cuales se ha ido enriqueciendo la transmisión futbolística. Como ejemplo
mínimo, citaré una frase de Matías Prats que ahora me viene a la memoria:
«El balón ha pegado en la cepa del poste». Una expresión que, a cierto
nivel, puede parecemos una barbaridad, pero que resulta extremadamente
vigorosa.
De los comentaristas al estilo de Prats puede subrayarse un magisterio
que, con el tiempo, ha prendido en toda una diversidad de cromatismos y
proporciones dinámicas, ordenada bajo la denominación de escuelas. Si
bien descreo de la fijeza de ese tipo de corrientes, es cierto que se han escri-
to monografías acerca de las formas de transmitir propias de la escuela
andaluza o de la escuela de Barcelona. No obstante, tiendo a pensar que
cada comentarista, más que con una escuela, tiende a identificarse con un
sentimiento, un carácter. A nadie se le oculta que quienes somos vehemen-
tes lo reflejamos ante el micrófono, y algo idéntico sucede con los locuto-
res más serenos. Por lo tanto, es innegable que, al transmitir en directo un
partido de fútbol, ningún periodista puede enmascarar su temperamento y,
menos aún, su nivel cultural.
Otro tema polémico que suscita el modelo actual de la radiofonía depor-
tiva guarda relación directa con sus contenidos. En ocasiones pudiera decir-
se que no hay otra disciplina a tratar que la futbolística. Si estableciéramos
un porcentaje temático, cabría comprobar que el 85% de cada programa se
dedica al balompié y, de ese margen, un 70% estaría consagrado a dos equi-
pos, el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona. Como espejo de las pre-
ferencias que muestran los oyentes, ese esquema queda desequilibrado en
perjuicio de otros deportes que, a pesar de su belleza, carecen de la agita-
ción competitiva del fútbol. No deja de asombrar ese protagonismo, y ello
debe animarnos a discernir, una vez más, entre el deporte profesional,
lucrativo, espectacular, y el deporte lúdico, semilla de otros valores, a veces
tan estético y bello como pueda serlo la gimnasia rítmica. Lo que tienen de
distinto ambas actividades invita a reflexionar sobre el fútbol como una
manifestación que escapa a lo puramente deportivo. En todo caso, habla-
mos aquí de un fenómeno social, multitudinario, circense, no exento de
matices religiosos, cuyo aplauso colectivo ha respaldado la edificación de
un imperio económico.
El ojo crítico

Paz Ramos'

A propósito de experiencias radiofónicas y para entrarle al tema del


periodismo cultural, abro aquí un primer párrafo reservado a mi memoria,
pues he de referirme a tres personajes firmemente avecindados en ella; tres
figuras admirables, con quienes tuve la felicidad de dialogar en circuns-
tancias muy emotivas, y cuya reminiscencia ha de servirme a guisa de pre-
ámbulo.
Y aquí es donde un interlocutor tan frecuentado y fascinante como Bor-
ges puede hacer su aparición. Por situar la escena, aclararé que yo estaba
en Sitges para informar acerca de los encuentros organizados por la Uni-
versidad Menéndez Pelayo. Era el 14 de febrero de 1983 y yo había llega-
do a la ciudad catalana como enviada especial de Radio Nacional de Espa-
ña. Lamentablemente, aunque tenía concertada una entrevista con Borges,
su terrible dolor de muelas estuvo a punto de malograr nuestra reunión. Fue
María Kodama quien me advirtió de su malestar, pero él accedió finalmen-
te a que yo le plantease mi cuestionario, tan prolijo que aún hoy me sor-
prende cómo pude ser tan atrevida. Para mi sorpresa, su generosidad fue
memorable. Lo recuerdo tierno, encantador, y quizá por ello me conmo-
vieron especialmente sus reacciones ante la conferencia de prensa que, con
mucha menor intimidad, se orientó hacia el conjunto de periodistas que
había ido hasta allí. Situado ante Sánchez Dragó y otros informadores, Bor-
ges fue interpelado con insistencia acerca de asuntos políticos y más en
concreto acerca de su posición frente a la dictadura. Tanto se reiteró ese
argumento que el escritor llegó a sentirse muy desasosegado, e incluso dejó
caer alguna lágrima. De ahí que su presencia en aquel foro se convirtiera
en una oportunidad perdida, donde no se procuró descubrir los múltiples
niveles del personaje sino una faceta polémica, subjetiva, que no aportaba
un modelo interpretativo de su literatura. Al ver ese dolor en alguien tan
admirado por mí, sentí una tristeza enorme.

' Periodista y locutora especializada en asuntos culturales, directora del programa El ojo
crítico, de Radio Nacional de España.
18

Una actitud diferente, menos amarga, aparece en la segunda anécdota,


igualmente significativa para mi carrera. Ocurrió un domingo por la maña-
na, a una hora muy temprana. Era octubre de 1984 y yo me había traslada-
do hasta el aeropuerto con el fin de entrevistar a Leonard Bernstein, quien
llegaba a Madrid para actuar en el Teatro Real al frente de la Orquesta
Filarmónica de Viena. Aquella era su primera visita a España y yo no que-
ría desaprovechar la oportunidad de hablar con él, así que me dirigí rápi-
damente a su esposa, la chilena Felicia Ellwood Montealegre, quien me
presentó al maestro y propició la conversación. Intercalando algunas frases
en español, Bernstein me comentó la alegría que sentía en ese momento de
su carrera. Como a mí me agrada incluir la emoción personal en las entre-
vistas, también tuve el gozo de que comentara cuánto significaban sus hijos
para él.
Es en dicho punto donde quiero introducir a la tercera figura de este repa-
so radiofónico: Cario Maria Giulini. El motivo es simple: la entrevista que
le hice en 1996 puede añadir algún matiz a ese modelo de diálogo donde se
entreveran los datos culturales y la faceta humana del personaje. Lógica-
mente, el caso de Giulini no me permite la imparcialidad. Lo admiro con
pasión, y así se lo hice saber. Él reaccionó con simpatía, permitiéndome
que le formulara una lista de preguntas muy variada, en la que no faltaron
algunas referidas a su intimidad. La razón es que me parecía admirable
aquel deseo de acompañar a su esposa, muy enferma, anulando la mayoría
de sus compromisos para poder atenderla. Era una circunstancia conmove-
dora que, de algún modo, volvió a reflejarse un año después de fallecer su
mujer, cuando el maestro regresó a España, para hablar en la Residencia de
Estudiantes y dirigir a la Joven Orquesta Nacional de España.
A partir de tres figuras tan señaladas -y extrayendo de su anécdota mis
razones-, puedo formular algunas ideas en torno al programa El ojo críti-
co y también alrededor del periodismo radiofónico de contenido cultural.
En primer lugar, cabe reflexionar acerca del trato que merecen por estos
pagos personalidades de ese calibre. No se me escapa que la crónica social
ha derivado hacia un modelo audiovisual que favorece el recuento de chis-
mes y confidencias. Desde el punto de vista del comercio, rige la opinión
generalizada de que ése es un producto con un copioso número de consu-
midores, lo cual anima a los reporteros a cultivarlo. Pero ahí es donde el
criterio se vuelve vago, y podemos asistir a situaciones muy desafortuna-
das, como la protagonizada por una soprano de prestigio a quien se inte-
rrogaba acerca de una reciente separación matrimonial.
No se trata aquí de criticar a un entretenimiento en alza, sino de invocar
cierta mesura y buen tono a la hora de abordar los temas. De todas formas,
19

por lo que se refiere a este tipo de programas, no juzgo conveniente bajar


el listón de la exigencia. La cultura no es plebiscitaria, y sin embargo los
programadores parecen obligados a retirar de la parrilla todo aquello que
no es seguido por un amplio número de espectadores. Los ejemplos no
escasean; así, últimamente han dejado de emitir obras teatrales en la tele-
visión pública. La razón esgrimida es que no eran vistas por la cantidad
indispensable de televidentes.
En casos como éste, se acepta que una minoría debe soportar de forma
permanente espectáculos como el fútbol, sin la posibilidad de recibir pro-
gramas cuya finalidad sea pedagógica, divulgativa o artística. De ordinario,
solemos insistir en que este último ha de ser el propósito de las cadenas
públicas. Pero quizá también debamos exigir algo de todo ello a las emiso-
ras y cadenas privadas, pese a que su financiación dependa de la publicidad
y, por consiguiente, de los niveles de audiencia.
Aunque estén en juego grandes ganancias, es posible que la calidad sea
compatible con el negocio, dado que también existen radioyentes y teles-
pectadores que disfrutan, a un mismo tiempo, de la alta cultura y de pro-
gramas menos sofisticados. Al proponer esta estrategia, recuerdo a Giuli-
ni, tan cultivado, profundo y capaz de gritar desde las gradas del estadio
del «Milán», entusiasmado ante la jugada de un futbolista. Evocando este
pasaje, sería estupendo que la programación admitiese como oyente mode-
lo a un aficionado al balompié que también acepte, en mayor o menor
medida, los contenidos que llamamos culturales. Lo contrario es una sim-
plificación, un lugar común que asume las características de una mayoría
indiferenciada.
A tal fin, resulta sugerente observar el modo en que se ha mantenido en
las ondas un espacio como El ojo crítico, cuya permanencia, sin publicidad
y en un horario competitivo, es posible gracias al hecho de que se progra-
ma a través de una emisora pública. Sin caer en la frivolidad o en la sim-
plificación excesiva, nos hemos obstinado en presentarnos como uno de los
escasísimos productos de estas características que divulga la radio en nues-
tro país. Esa excepcionalidad se vuelve aún más perceptible si tenemos en
cuenta su longeva trayectoria: en 1981 lo puso en marcha Fernando Delga-
do a través de Radio 3 y cuando Delgado pasó a ser director de Radio
Nacional, El ojo crítico empezó a programarse en Radio 1, con el formato
que aún mantiene. Es así como llega a la audiencia desde el 14 de febrero
de 1983. Una audiencia cada vez más fiel y, digámoslo, erudita, que lo ha
apoyado en la etapa en que fue su director Eduardo Sotillos y que ahora
sigue a nuestro lado.
20

Aunque, en este aspecto, permítaseme señalar que nuestro propósito más


obvio es incitar culturalmente a ese público, transmitiéndole nuestras
pasiones e inquietudes. De tener en cuenta los datos estremecedores que
revelan las encuestas -el 95% de los españoles nunca ha ido a un concier-
to, el 75% jamás ha pisado un teatro-, basta para llenarnos de satisfacción
el solo hecho de captar a un nuevo oyente, quizá interesado por un libro o
por una ópera sobre los cuales hayamos hecho un comentario.
No obstante, desde los inicios del programa, hemos podido comprobar
cómo en la radio se le ha ido dando más importancia a la información cul-
tural. En la actualidad, no es raro escuchar detalles en torno a conciertos,
cursos de verano y presentaciones de libros. Periodistas como Iñaki Gabi-
londo, en la SER, o Carlos Herrera, desde Onda Cero, pueden formular
magníficas entrevistas a los escritores que anuncian una nueva obra. Y por
lo que concierne a la radio pública, esa oferta se amplía, y no sólo en Radio
1. Así, en Radio Exterior de España hay dos diarios hablados cuyo propó-
sito es exclusivamente cultural, Radio 3 cuenta con un espacio diario dedi-
cado a esos temas y Radio Clásica programa un amplio repertorio de músi-
ca culta, publicitado asimismo por Fernando Argenta, quien dirige Clásicos
populares desde hace -nada menos- veinticinco años.
Perfiles del noticiario radiofónico

Manuel Antonio Rico'

Verán ustedes cómo es la cosa: si bien mi recorrido profesional me ha


conducido por todas las emisoras importantes de España, lo cierto es que
no me considero capaz de construir teorías acerca de la radio informativa.
Tampoco puedo caracterizar sus categorías más notables. En todo caso,
me permitiré ofrecer opiniones ocasionales, quizá un tanto improvisadas.
A fin de cuentas, suelo considerarme un periodista de trinchera, pegado al
terreno, bien atento a la novedad cotidiana que consituye la materia prin-
cipal de mi oficio. Y sin embargo, trataré de conciliar algunos plantea-
mientos que hoy circulan acerca de los noticiarios radiofónicos con esa
experiencia que, siempre ante un micrófono, voy acumulando desde hace
veinte años.
Para comenzar por la coyuntura más reciente, destacaré la singular inte-
ractividad que concierne a todos los medios informativos. Solapando dis-
cursos y eventos, se advierte ese avecinamiento en un área tan proteica
como la radio, donde los periodistas de los diarios hablados podemos com-
probar de qué modo y con qué ritmo funciona ese proceso.
Por decirlo de forma simple, es claro que la prensa escrita condiciona a
los medios audiovisuales, y que éstos, a su vez, contagian sus formas a
aquélla. Cuando en nuestros informativos comentamos los titulares de los
diarios, aprovechamos ese aporte como disculpa para iniciar una tertulia.
Cosa curiosa: de las conclusiones de ese debate puede surgir la decisión de
modificar una portada, ya que los redactores de los periódicos también nos
escuchan. Y así es cómo se va configurando un terreno endogámico, por
donde nos movemos informadores, políticos, opinadores y un cierto por-
centaje de la ciudadanía -digamos un treinta por ciento-, cuyo influjo y
poder decisorio podría explicar la tenacidad de este engranaje compartido.

' Periodista radiofónico y locutor de programas informativos, cuya carrera es una de las más
destacadas en este ámbito. Estuvo al frente del diario hablado España a las 8 (1979-1982) en
Radio Nacional de España; dirigió el espacio Hora 25 (1982-1985) en la Cadena SER, y pos-
teriormente pasó a conducir los principales informativos de la Cadena COPE, Primera Hora y
La Linterna (1986-1991). Durante su etapa en Onda Cero, ideó su informativo nocturno, La
Brújula (1992-1995). De vuelta en Radio Nacional, se ha encargado de dirigir y presentar el
noticiario 24 Horas desde 1996 hasta la actualidad.
22

Por esta línea, sorprendería al lector la multitud de ocasiones en que una


opinión expresada en un programa informativo se traduce, un día después,
en las declaraciones de un dirigente político.
En buena medida, el formato preponderante en las emisoras es la ya cita-
da tertulia. Hablo aquí de ese coloquio asiduo, empeñoso, inteligible en un
país como el nuestro, donde la charla y la opinión confrontada forman parte
del modelo social. Con todo, quizá el rasgo más notable de la tertulia como
género radiofónico -lo que afianza su interés en las programaciones de
cada emisora- es el perfil de sus componentes. Es relativamente fácil com-
prender por qué tales opinadores acaban frecuentando diversos foros: su
presencia habitual e influyente en diarios y programas de televisión puede
bastar para que el espectador los identifique y atienda.
Por usar una figura futbolística, cabe admitir que la audiencia ha fijado
en su imaginario las alineaciones de los equipos: sabe por qué banda juega
cada tertuliano y ello le permite proyectar el mapa de sus opiniones. De
algún modo, el oyente que desde su hogar asiste a un coloquio radiofónico
afianza sus ideas al escuchar al contertulio en quien confía. Asimismo, oye
cómo se alzan voces, cómo evoluciona la disputa, cómo se admiten répli-
cas y se proponen revelaciones. Quizá su objetivo sea documentar un cri-
terio que luego él mismo ha de exponer, apoyado sobre el mostrador de un
café, cumpliendo así un rito de grupo. Entendámonos: en el fondo, el plu-
ralismo de los parroquianos es el fiel reflejo de ese espacio conversacional,
digresivo, engastado en la casi totalidad de nuestros noticiarios.
La noria gira, invariable. Alrededor de cien periodistas componen la
nómina de los tertulianos. ¿Por qué este centenar y no otro? En principio,
influye su renombre y también hay razones de orden generacional. Pero lo
cierto es que el público no se cansa de ellos y, sin estancamiento aparente,
proliferan los espacios que reclaman su presencia. De todas formas, al mar-
gen de su éxito, este tipo de tertulias tiene dimensiones peculiares. Cuando
pones en antena un coloquio de este jaez, se estremece la sensibilidad de
quienes se mueven por el entorno político, y por esa vía el foro aumenta,
reflejando el litigio de personas que no están presentes en el estudio.
Por todo lo dicho, se advierte que la penetración social de la radio espa-
ñola es un fenómeno digno de estudio. Cartas, correos electrónicos, llama-
das de teléfono: estos y otros muchos detalles manifiestan la importancia
que el oyente concede a cuanto escucha en su transistor. A diferencia de lo
que sucede en otros países, la autoridad moral que se les atribuye a quienes
informan a través de las emisoras surge de un cierto consenso, que quizá
haya que razonar aludiendo a la prolongada experiencia de esos periodistas
en el ámbito de la política nacional. En este campo sí que prevalece, a mi
23

modo de ver, esa autoridad a la cual antes aludí. No en vano, vistos en el


contexto europeo, los últimos veinticinco años de la historia de España han
sido muy particulares. Ese periodo señala el paso de una larga marcha de
la cual somos partícipes. Y esta lección, por análogos motivos, aflora en
nuestro cometido y en nuestra toponimia personal. Al fin y al cabo, aquellos
chavales que informábamos sobre la Junta Democrática somos quienes hoy,
al cabo del tiempo, guiamos esta variedad de programas.
Cuando repaso mi anecdotario, esa sensación se reaviva en momentos
muy señalados. En 1975 yo colaboraba con Ladislao Azcona y puse voz a
las crónicas sobre la agonía de Franco. Cuando nos sorprendió el intento de
golpe de Estado el 23 de febrero de 1981, informaba desde el Congreso de
los Diputados y fui de los que lloraron al pensar en lo que se nos venía enci-
ma. Las instalaciones de Radio Nacional fueron tomadas y el 24 de febre-
ro lo pasé con los GEO en el estudio. (Aquella, por cierto, fue la noche de
la Cadena SER, que sirvió de guía para los oyentes, junto a alguna emiso-
ra de provincias, donde era posible escuchar cómo su locutor salía a ante-
na de vez en cuando para dar vivas a la Constitución). Para condensar este
párrafo autobiográfico, añadiré que mi vida profesional en la radio es la de
alguien con la gran fortuna de haber narrado todos los grandes aconteci-
mientos que han ido acumulándose en la moderna crónica española.
Aunque enraizado en la actualidad, mi programa más reciente, 24 Horas,
resume las inquietudes que han ocupado las últimas líneas. Como sucede
con otros espacios similares, su estructura alterna la información y el colo-
quio. Con ese afán, de once a doce de la noche procuro elaborar un buen
noticiario, fiel al formato clásico. Luego, a partir de la medianoche, la emi-
sión se concentra en una tertulia que, si hablamos de la audiencia y de su
cálculo, tiene más fuerza a la hora de competir. En esta línea, un objetivo
de máxima importancia para quienes cultivamos la información radiofóni-
ca consiste en atraer a los oyentes más jóvenes, herederos de esa marcha
hacia las libertades cuya imagen vuelvo a evocar. Es un desafío y un pro-
yecto ilusionante, pero en su conjunto descubre inquietudes que sólo el
futuro solventará. En todo caso, frente a los pensadores más apocalípticos,
atentos al escaso interés que la historia y la cultura despiertan en nuestros
hijos, prefiero pensar que la sociedad camina hacia delante, aunque tam-
bién haya en esto matices que hagan temblar mis ideas. Ello explica por
qué es tan grato que contacten con nosotros radioescuchas muy jóvenes,
inquietos por alguno de los temas que abordamos.
Con los lindes así trazados, sorprende que un país donde la ciudadanía
acredita ese entusiasmo por la radio no se interese por su trayectoria. Y es
que el nuestro es un medio que carece de historiadores. Más bien cabe pen-
24

sar que las palabras son aire, como si ésta fuera la metáfora más cabal para
quienes las articulamos frente al micrófono. Aire, y no otra cosa: así es
como la radio parece expresar el recuerdo de sus profesionales.
Lo vacilante de esa memoria, apenas esbozada, se manifiesta a la menor
oportunidad. Cuando no hace mucho falleció Manuel Aznar, padre de nues-
tro actual presidente, tuve que revisar su biografía para informar acerca de
su figura, y en ese afán descubrí detalles que yo mismo, aun perteneciendo
al gremio, desconocía por entero. Para mi sorpresa, la trayectoria de Aznar
se ofrecía como la de un renovador: como jefe de programas de la SER,
reformó por completo sus planteamientos y colaboró junto a Bobby Degla-
né en el diseño de programas clásicos, al estilo de Carrusel deportivo.
Cuando dirigió Radio Nacional, creó los boletines horarios, modificó vie-
jos planteamientos y, asimismo, fue el creador del Instituto Oficial de
Radio y Televisión. Pero sin embargo, con un claro sentido de lo efímero,
toda esa actividad se va perdiendo en el olvido.
Con un empuje admirable, hay numerosos profesionales de la radiodifu-
sión que han acumulado méritos suficientes para entrar en la historia de
nuestro oficio. Pienso ahora en periodistas magníficos, cuya presencia fue
determinante para que yo evolucionara en mi carrera. Así, Juan Luis Díaz
Prats, Homero Valencia, Ladislao Azcona, Eduardo Sotillos y otros como
ellos me brindaron la oportunidad de crecer en el ámbito de los servicios
informativos.
De igual modo, no puedo dejar de lado a locutores como José María Gar-
cía y Luis del Olmo, veteranos que aún se sitúan en la vanguardia y que
aportan constantes novedades, pese a los vaivenes que imponen la compe-
tencia publicitaria y la medición de audiencias. Su secreto reside tal vez en
el esfuerzo continuado, en su irreductible capacidad de trabajo. Todavía
hoy, Luis comienza su programa a las seis de la mañana. El desvelo de
alguien tan prestigioso como él revela en primer lugar que la competencia
impone cierta ley de la jungla, ante la que no caben distracciones y que
cuando llega el momento presenta factura. De esta forma se escribe el obje-
tivo fundamental de nuestro oficio: lograr que cada mensaje capte la aten-
ción del oyente, para de ese modo merecer su confianza y fidelidad.
Orígenes de la radio musical
en España

José María Iñigo'

Para quien lleva a cabo una extensa tarea radiofónica y tiene, por consi-
guiente, que hacer memoria para ordenar su vida, constituye un ejercicio
sugestivo pasar revista a los acontecimientos que van jalonando ese itine-
rario. Sin duda, el panorama no ha de caer en la autocomplacencia y menos
aún en la nostalgia, puesto que de nada sirve dicho sentimiento en nuestro
oficio. No cabe esperar tampoco que los premios o los éxitos del pasado
tengan alguna utilidad, pues la profesión a la cual me dedico suele ser expe-
ditiva, sobre todo en un país como España, donde el mérito de un presen-
tador sólo se mide desde la cota de su programa más reciente. Entiéndase
que no exagero la imputación. Tal es la actitud que se reconoce en quienes,
no sé si con humor, aplican el calificativo de «maestro» a aquellos perio-
distas que, como es mi caso, han pasado por tantas vicisitudes.
Me atengo a la sustancia de los hechos. A pesar de sus virtudes, la radio
y la televisión que se hacían en la década de los setenta pueden no ser váli-
das en la actualidad y es inútil reiterar su esquema completo. Cosa distinta
son los profesionales y los conceptos, que sí debieran tener cabida en la
actual programación. Al fin y al cabo, no todos los espectadores son jóve-
nes. Hay un público que reclama otra oferta; y lo afirmo aun cuando nunca
haya dejado de asombrarme la degradación del reciente espectáculo radio-
televisivo, poblado en exceso por cultivadores del cotilleo y por esos per-
sonajes de tercer orden que han ido desplazando de las pantallas al genui-
no profesional. Un lugar habrá para comentar todo ello. Sin embargo,
cuanto voy a consignar en primer término tiene un sesgo distinto, vincula-
do a un arte -la música popular- que atañe muy directamente a los comien-
zos de mi carrera, justo antes de que comenzara a disgustarme el sonido de
la guitarra eléctrica y, por supuesto, antes de que diera el salto al medio
televisivo.

;
Periodista de radio y televisión, muy popular por sus espacios musicales en emisoras como
la SER y Radio Nacional de España. Entre sus programas televisivos de mayor éxito figuran
Estudio abierto (1970) y Directísimo (1975).
26

Así, pues, al poner en relación mi trayectoria con el desenvolvimiento del


género musical en la radio, me veo llevado a recordar mis inicios en Radio
Bilbao, cuando tan sólo tenía quince años. Por aquel entonces trabajaba de
«botones» en una oficina, y al tiempo buscaba mi oportunidad en los
medios de comunicación. Esa oportunidad cobró una forma inesperada
cuando la Cadena SER me envió a Londres en calidad de corresponsal
especializado en música moderna.
Imborrable experiencia fue la que me otorgó aquella etapa. Corría el año
1966 y en la capital británica alcanzaba su punto de ebullición todo lo rela-
cionado con el pop y el rock 'n' roll. Obviamente, no se trataba de una
moda casual o pasajera, y no cabe duda de que los jóvenes se habían impli-
cado en ella gracias al apabullante éxito internacional de grupos como The
Beatles y The Rolling Stones.
La industria musical española no era ajena a un movimiento de semejan-
tes características, y eso explica que llegaran hasta los estudios londinenses
no pocos músicos procedentes de nuestro país. Por el tiempo en que yo
estuve en esa ciudad, compartí la peripecia de Los Brincos, de Juan y
Júnior, de Raphael y de otros que grababan sus canciones aprovechando la
sabiduría discográfica de los ingleses. Como es de imaginar, moverse en
ese mundo era todo un privilegio para un melómano, pues no escaseaban
las novedades y la oferta era constante.
Gracias a mi condición de corresponsal, podía entrevistar a las estrellas
del momento, acudir a sus fiestas privadas e incluso pasar fines de semana
en sus hogares, acompañando a los músicos en su rutina. Fue así como
pude conocer personalmente al cantautor Cat Stevens, o al dúo de Paul
Simón y Art Garfunkel, cuando aún ignoraba su futura repercusión comer-
cial. Asimismo, tuve la oportunidad de viajar por todo el mundo, infor-
mando a los oyentes acerca de los conciertos multitudinarios que protago-
nizaban figuras como Jimmi Hendrix y Eric Clapton. (Dicho sea de paso:
a lo largo de este trajín, también mantuve una buena amistad con Bill
Wyman, el bajista de The Rolling Stones).
Algún otro rasgo puedo añadir a este periodo, pero quizá baste con seña-
lar una de las anécdotas más singulares que me tocaron vivir por aquellos
días: la grabación en 1967 del tema musical «All You Need Is Love»1,

2
Aquella canción fue escrita por los Beatles para ser interpretada por vez primera en la
sesión a la cual asistió José María Iñigo junto a otros muchos invitados. Desde el punto de vista
técnico, esa jornada tuvo una relevancia especial, pues formó parte del primer programa tele-
visivo emitido a través del satélite a todo el mundo. La interpretación de los Beatles duró seis
minutos, fue producida por George Martin e incluía citas musicales de Johann Sebastian Bach
y Glenn Miller. Se calcula que fue vista desde veinticuatro países por cuatrocientos millones de
personas.
27

incluido por los Beatles en el álbum «Magical Mystery Tour». Evidente-


mente, los cuatro integrantes del grupo eran inasequibles, pero con un sen-
tido promocional muy preciso, la compañía discográfica nos reunió en el
estudio durante un par de días, y el registro de aquella canción acabó trans-
formándose en un happening, en la línea que se acostumbraba durante
aquella época.
A mi regreso a España, continué frente a los micrófonos de la Cadena
Ser, y no es aventurado afirmar que, reunidos en aquel equipo, dimos forma
a lo que hoy es la radio musical española. Había, por aquel entonces, espa-
cios en los cuales la música popular se intercalaba, y existían otros en los
cuales cabía escuchar canciones solicitadas por los oyentes. Pero carecía-
mos de formatos especializados en las últimas novedades de la industria
discográfica. De ahí proviene la importancia de esa etapa que me tocó vivir,
aprovechando mi experiencia británica. Por ejemplo, sustituí a Tomás Mar-
tín Blanco como presentador de El Gran Musical (1963), un programa de
vocación espectacular, enriquecido por las actuaciones en vivo de los gran-
des grupos y cantantes españoles. El espíritu que animaba el periodo más
conocido de aquel espacio se resume en una simple afirmación: todos los
artistas de renombre actuaron en él. Luego, cuando dejé de ser su locutor,
fui sucedido por Joaquín Luqui, que aún se mantiene en el mismo género,
proclamando su pasión por los Beatles.
Pero esto no fue todo. Formé parte de la primera generación de disc-joc-
keys de la radio española, reproduciendo un esquema ya afianzado en las
emisoras estadounidenses. En esta línea cabe explicar el surgimiento de
Los 40 principales (1966), un programa que venía a ser una copia exacta
de otro espacio norteamericano, los American Top Forty3.
Con un propósito mercantil, las emisiones de Los 40 principales servían
para fijar una lista de éxitos musicales, de modo que la emisora pudiese
sacar partido económico de la industria del disco. Evidentemente, como
presentador de aquel programa, pude advertir su enorme influencia, pues
sirvió para implantar los formatos comerciales a la hora de introducir
la música en la radio. Entre las primeras operaciones de mercadotecnia
que surgieron desde la SER, recuerdo una publicación periódica, El Gran

1
El programa American Top 40 fue ideado por Ron Jacobs, vicepresidente de Watermark
Inc., y su primer locutor fue Casey Kasem. Dicho espacio llegó por vez primera a los oyentes
de California el 3 de julio de 1970, a través de una emisora de San Diego, la KDEO. El for-
mato del programa exigía la confección de una lista de cuarenta canciones, ordenadas de
acuerdo con su acogida popular. La primera canción que alcanzó la cabecera de ese listado fue
«Mama Told Me (Not To Come)», del grupo Three Dog Night. Imitado en todo el mundo, Ame-
rican Top 40 se ha mantenido en antena a lo largo de treinta años y aún ejerce un gran efecto
en la orientación de la industria musical.
28

Musical, que tomaba su cabecera del programa homónimo. Con movi-


mientos de esta índole, el mercado fue progresando, hasta moldear esas
operaciones de claro signo financiero que hoy son tan habituales. (A modo
de nota al margen, voy a plantear un ejemplo: no escasean las emisoras que
coeditan discos a los cuales apoyan con determinación desde sus micrófo-
nos. Se me dirá que existen otras emisoras ajenas a ese montaje, pero lo
cierto es que éstas carecen de fuerza a la hora de presionar a las compañí-
as discográficas. Y si bien es verdad que programan las canciones que les
interesan, no es menos real que actúan de ese modo porque no les queda
otro remedio).
Esa hipertrofia del negocio musical aún no existía en el periodo que aludo
en estas líneas. Ahora bien, durante la década de los sesenta los radioyen-
tes mostraban una creciente avidez por escuchar las novedades del rock y
éipop anglosajones. Resultaba muy difícil conseguir esos discos, y tal fue
la clave para el éxito de los programas que podían ofrecer ese repertorio.
Como es imaginable, la dificultad que entrañaba viajar obstaculizaba ese
tipo de proyectos, pues éramos muy pocos los profesionales que lográba-
mos adquirir la discografía precisa.
Además de locutor, Ángel Alvarez era mecánico de vuelo, lo cual expli-
ca que trajese desde Estados Unidos los álbumes que luego sonaban en pro-
gramas suyos como Vuelo 605, que comenzó a presentar desde 1963 en
Radio Peninsular, o Alta fidelidad (1965), cuya sintonía sonaba en Radio
Nacional. Gracias a esa experiencia internacional que mencioné más arri-
ba, yo también podía acceder a las tiendas norteamericanas, de modo que
me resultaba posible traer hasta España un buen surtido de discos. Ese fue,
justamente, el sentido de mi siguiente programa, El musiquero (1967),
beneficiado con las últimas ofertas de la música cantada en inglés.
Algo más acaeció entonces; algo que me llevó desde la SER hasta los
estudios de Radio Nacional. Metido desde 1972 en la preparación de mi
nuevo programa, Para vosotros, jóvenes, esta experiencia mía en la emiso-
ra institucional coincide en el tiempo con mis primeras apariciones televi-
sivas, también relacionadas con las últimas modas de la canción ligera.
Al mencionar este tránsito por la pequeña pantalla, debo aclarar que, a
diferencia de lo que hoy sucede, en aquel periodo el espectador quería ver
programas de género musical. Por supuesto, la presencia en la pequeña
pantalla de los grandes artistas era admirada por una audiencia millonaria,
y en este contexto, nos tocó en suerte desarrollar un formato televisivo de
generosa repercusión, Ultimo grito (1966).
Su equipo de realizadores dio con una fórmula audiovisual que, en cier-
to modo, se adelantó a eso que hoy llamamos vídeo-clips: pequeñas pelí-
29

culas que reflejan el espíritu de la canción que les sirve de banda sonora.
Como es de imaginar, en aquellos años aún no se había desarrollado el
moderno vídeo-clip. Cuando menos, no en su dimensión más promocional
y reiterativa. De hecho, estoy persuadido de que este formato, implantado
internacionalmente a partir de la década de los ochenta, anestesió el efecto
que sobre la audiencia tenía la aparición en la pantalla de un cantante o un
grupo famosos.
Entiéndase que la constante repetición de ese vídeo, programado a dis-
tintas horas de acuerdo con una campaña bien calculada, consigue que el
mito sea una presencia tenaz. Y esa constancia a veces produce hartazgo en
un espectador que ya no se impresiona tanto cuando se televisa una actua-
ción de su artista favorito. De un modo o de otro, el asombro tiende a difu-
minarse. A veces me pregunto qué figura sería hoy capaz de sorprender a
los televidentes, y lo cierto es que no hallo una respuesta.
Más movido en este ámbito era el tiempo de aquel Último grito, cuya rea-
lización corría a cargo de cineastas como Pedro Olea, Antonio Drove e Iván
Zulueta4. En la misma trayectoria, hice otro programa similar, Ritmo 70,
cuyo aspecto visual era obra de Pilar Miró, con quien trabajé hasta que fue
sustituida por el realizador que, a partir de entonces, ha intervenido en mis
principales proyectos televisivos, Fernando Navarrete.
Lo importante en este trecho de mi carrera es la cabida que fue dando a
proyectos donde se alternaban las entrevistas y las intervenciones musica-
les. El primero de ellos fue Fiesta, un espectáculo que llegó a alcanzar una
audiencia de treinta millones, lo cual permitía que cualquiera de sus lanza-
mientos se convirtiera en éxito inmediato. Pondré tres ejemplos: en ese
espacio se dio a conocer Miguel Bosé y fascinaron al público español gru-
pos como Boney M y Manhattan Transfer. Ahora bien, ese efecto se incre-
mentó con mi siguiente oferta televisiva, Estudio Abierto.
A lo largo de una década, dicho programa permaneció en el primer nivel
de aquello que se dio en llamar índice de Aceptación de la Audiencia, y que
era el equivalente de los haremos de medición actuales, pero adaptado a
una coyuntura en la cual sólo disponíamos de dos cadenas públicas. Desde
su primera emisión, pretendimos hacer de Estudio Abierto un ámbito donde
el público pudiese conocer a personajes curiosos -un malabarista, un cam-
pesino ocurrente, alguien que coleccionase objetos singulares-, y también

4
Iván Zulueta dirigió a José María Iñigo en el largometraje musical Un, dos, tres, al escon-
dite inglés (1969), cuya banda sonora compuso el dúo Vainica Doble. En esta película, Iñigo
se interpretaba a sí mismo: un locutor radiofónico que formaba parte de una curiosa intriga
juvenil.
30

a grandes figuras del panorama internacional. Tiempo después, gracias a un


presupuesto económico más considerable, el formato dio lugar a un nuevo
título, Directísimo, cuya propuesta fue aún más ambiciosa. En cierto modo,
éramos unos insensatos, y ese es el matiz que justifica el conjunto de per-
sonalidades que nos visitó. Cuando yo veía una figura de interés en las
portadas de la revista Time o de periódicos como el New York Times o el
Washington Post, me limitaba a llamar a sus jefes de redacción para pedir-
les el número de teléfono conveniente, y eso bastaba para entablar el con-
tacto con nuestros invitados. En el fondo, pese a que el resultado fuera
espectacular, la gestión era una simple anécdota.
Por nuestro escenario pasaron los principales autores del panorama narra-
tivo hispanohablante, desde Gabriel García Márquez hasta Mario Vargas
Llosa. Los cinefilos pudieron aproximarse en directo a intérpretes legenda-
rios como Catherine Deneuve, Charlton Heston, Sean Connery, Anthony
Quinn o Roger Moore. Todos ellos, aparte de dar muestras de su encanto,
demostraron ser personajes muy asequibles. Obviamente, hubo entrevistas
menos gratas, como aquella que le hice a Rita Hayworth cuando ya era una
víctima del alcohol y empezaba a sufrir los estragos del Alzheimer. Pero en
líneas generales, la experiencia fue siempre muy placentera, y no tuvimos
especiales dificultades para entrar en contacto con estas figuras. Muchas
veces nos bastó con telefonear a su representante en Hollywood. Y esto es
algo que hoy se me antoja imposible, dado el modo en que la televisión
maltrata a las estrellas, buscando su faceta menos favorecedora, riéndose de
sus equivocaciones o propagando rumores de fácil sentimentalismo.
No me cabe duda de que entre los personajes más festejados de aquel pro-
grama, figura el artista israelí Uri Geller, famoso por sus aparentes poderes
extrasensoriales. Frente a las cámaras, Geller era capaz de doblar cucharas
con las yemas de sus dedos, y también, usando esa extraña facultad, ponía
en marcha relojes descompuestos y en apariencia inservibles. (A modo de
digresión, debo aclarar que, aunque él es considerado por algunos autores
un experto prestidigitador, figuro entre quienes adivinan un área misterio-
sa en sus habilidades, no catalogables como trucos de magia. Cosa distinta
es su fama mediática, que al correr del tiempo lo ha convertido en un icono
de la televisión de aquellos años).
La curiosa euforia que desató Geller es comparable a la que originó otro
de nuestros invitados, Alexander Isáyevich Solzhenitsin, ganador del Pre-
mio Nobel de Literatura en 1970. Sólo que, en este caso, la personalidad
del escritor recomendó que pidiésemos permiso a los responsables de la
cadena antes de plantear su presencia. Como bien sabe el lector, eran fechas
en que aún existía la censura previa. Ya en directo, el discurso trágico de
31

Solzhenitsin y sus vehementes comentarios contra el régimen soviético


apasionaron a la audiencia y fueron reproducidos en la primera plana de los
periódicos.
Aun condicionados por la censura, quisimos invitar asimismo a Yves Mon-
tand, a quien le indiqué la situación en la cual nos movíamos. De acuerdo
con ese reparo, Montand fue exquisito a la hora de introducir, ya al final de
la entrevista, su sentimiento político. Tampoco hubo problemas de ese orden
con la cantautora Joan Baez, a pesar de que, durante su actuación en Fiesta,
dedicó uno de sus temas musicales a Dolores Ibárruri. Y eso que aquello,
oído en la fecha que comento, sonaba a encarcelamiento inminente.
Pese a demorarme en estas anécdotas, no quisiera dejar sin comentario la
degradación del discurso televisivo, sobre todo si lo comparamos con el
propio de etapas anteriores, cuando aún no se habían implantado los sub-
productos más infames. No escasean hoy los programas que encierran las
peores formulaciones del sensacionalismo, capaces de llevar a la fama a
personajes deleznables, que roban un tiempo televisivo que debiera dedi-
carse a gente con verdadero mérito -artistas, creadores, deportistas olímpi-
cos-. De igual manera, pienso en la escasa calidad literaria de los actuales
teledramas, muy alejados de aquellas magníficas series producidas por
Televisión Española, cuyo libreto iba firmado por dramaturgos de la talla
de Moliere o por folletinistas como Dumas. El hecho de que un espacio tea-
tral como Estudio Uno figurase entre los preferidos por los espectadores de
aquel periodo, conduce a pensar si la reciente bazofia audiovisual se debe
a que el público la reclama o, simplemente, la consume en ausencia de pro-
ductos alternativos.
En menor medida, esa homogeneidad de la oferta también atañe a la
radio. A grandes rasgos, las grandes cadenas han dejado atrás la originali-
dad y, siguiendo un patrón compartido, fijan una parrilla de programación
intercambiable, en la que las tertulias, los espacios deportivos o los cotille-
os son ofrecidos a la misma hora en todo el dial.
La fugacidad se impone. En apariencia, quedan para el recuerdo voces
como la de José Luis Pécker, desaprovechado cuando aún es un locutor
impecable, que debiera tener su lugar en las ondas. Ningún programador
español se arriesga a replantear fórmulas como Ustedes son formidables,
creada por Alberto Oliveras en 1960. Diré más: en un afán renovador a
veces incomprensible, se eliminan productos muy solventes a la hora de
atraer a la audiencia. En esto, por cierto, poseo alguna experiencia, pues
mis espacios han dejado de emitirse cuando eran los más seguidos de su
horario, sin otra razón aparente que la orden de un programador. Según
todos los indicios, en España parece improbable un caso como el de Top of
32

the Pops\ un título clásico de la oferta radiofónica de la BBC, cuya larga


permanencia en antena es un ejemplo más que notable de cuanto vengo
señalando.
En este áspero oficio, ni siquiera los grandes hombres reciben el debido
homenaje. Por citar a alguien cercano, pienso en Bobby Deglané, el gran
comunicador que murió abandonado por todos. Siguiendo una costumbre
infeliz, a Bobby le dedicaron una calle después de su fallecimiento, pres-
tando una atención a su memoria que hubiera sido deseable unos años
antes, cuando él aún podía disfrutar del cumplido. Completando el diag-
nóstico, citaré otro caso de este relegamiento: pese a su magnífica condi-
ción física, Matías Prats ya no interesa a los programadores, y eso que con-
serva la capacidad comunicativa que le dio fama y que ha heredado su hijo.
No es cosa accidental. Estas reflexiones nos conducen a un panorama
juvenil, donde la veteranía no es tan valorada como en los países de nues-
tro entorno. Antes mencioné el programa musical Top ofthe Pops, y vale la
pena añadir que sus cuatro décadas en antena han estado protagonizadas,
casi íntegramente, por dos locutores. Uno de ellos, Jimmy Saville, debe
tener ahora setenta años6.
Si a la oferta audiovisual española nos atenemos, la aseveración de que el
índice de audiencia es prioritario revela otros síntomas y diferencias de
grado. Frente a la deseable propensión a la calidad, se advierte una dejadez
en lo que concierne al nivel cultural de la oferta. Entre los signos de ese
abandono, destaca el empleo del lenguaje. Oportunamente, antes existía la
figura del corrector o controlador de léxico, cuya tarea era avisar al locutor
de sus deslices y equivocaciones. En ese indicio se adivina la preocupación
que existía por el empleo del idioma. Una preocupación que ahora se plan-
tea raras veces.
Recordemos aquel escándalo que se desató en una cadena británica cuan-
do, durante una entrevista realizada en 1976, uno de los integrantes del
grupo punk Sex Pistols profirió una serie de tacos. Esa prevención se man-

5
El espacio musical Top of the Pops es emitido por la BBC desde el 1 de enero de 1964. Sus
primeros presentadores fueron Jimmy Saville, Alan Freeman, David Jacobs y Pete Murray.
Entre los elementos que han hecho famoso a este programa, figuran las actuaciones musicales
en directo y la habitual lista de canciones populares, dispuesta según las oscilaciones del mer-
cado. Para un gran número de solistas y grupos anglosajones, figurar entre los invitados a Top
of the Pops ha sido una experiencia fundamental en su carrera.
6
A lo largo de su trayectoria, Sir Jimmy Saville ha hecho popular entre los británicos su ori-
ginal aspecto. Luciendo una tupida cabellera albina, Saville fuma enormes cigarros puros y
luce llamativa joyería. Su fama en el mundo de la radio musical comenzó con el programa Teen
and Twenty Record Club, que luego dio origen a Top of the Pops, presentado por este locutor
desde 1964 hasta la actualidad.
33

tiene en la mayoría de las emisoras del todo el mundo, salvo en España,


donde nadie se sorprende al escuchar toda suerte de barbaridades, a cual-
quier hora del día. Y conste que no pongo el acento en el contenido esca-
tológico o transgresor de ese tipo de expresiones -al cabo, ello carece de
importancia-, sino en su carácter de comodines lingüísticos que anuncian
una precariedad cultural en los medios audiovisuales.
Sin extenderme en nuevos aspectos del problema, concluiré con otra nota
relevante: la factura descuidada de los programas musicales. De hecho, no
ha cambiado nada en este género desde que se puso en marcha hace 35
años. Salvo excepciones, los actuales disc-jockeys desconocen la historia
del rock y el pop, ignoran lo que es la buena pronunciación inglesa y, en
suma, hablan por hablar, hasta el límite de estropear las canciones, sin com-
prender que el propósito del oyente no es otro que escuchar música, sin
mayores interferencias. En definitiva, al deplorar esos defectos pretendo
defender la idea de que las emisoras deben contratar a los aspirantes a locu-
tores por otras razones que van más allá de la juventud. A saber: el entu-
siamo, el conocimiento y cierto oficio.
Antoni Gaudí: Chimenea de la Casa Milá. Barcelona
El radiodrama de género fantástico

Guzmán Urrero Peña

En torno al radioteatro y a sus derivaciones, David Mamet ha elaborado


un interesante análisis crítico. En Una profesión de putas (Debate, 1995),
recuerda sus preferencias radiofónicas y a través de ellas nos hace refle-
xionar sobre los mecanismos internos de esta modalidad literaria. A su
modo de ver, «la radio resulta un excelente campo de entrenamiento para
los dramaturgos. Más que cualquier otro medio dramático, enseña al escri-
tor a concentrarse en lo esencial, porque pone inmediatamente de relieve
que caracterizar a los personajes o el escenario equivale a robar tiempo y,
a debilitar el relato. Trabajando para la radio aprendí cómo funciona toda
gran obra dramática: dejando la dotación de los personajes, los lugares y,
sobre todo, la acción en manos del público. Sólo reprimiendo el deseo de
caracterizar se puede empezar a entender el modelo de la obra perfecta.
(...) Escribir para la radio te obliga y te enseña a pegarte al canal, es decir,
a la historia. Todo el meollo del teatro está en la historia; lo demás sólo es
un envoltorio, y esto es lo que enseña la radio».
Que el autor de una radionovela deba responder a la demanda del públi-
co, afinar su estrategia enunciativa o incluso encaminar diversas formas de
serialidad es un hecho reconocido por los seguidores de este formato. Al
igual que los escritores televisivos y cinematográficos, los libretistas radio-
fónicos conocen muy bien las expectativas del oyente. Ya desde los prime-
ros balbuceos de la radiofonía, la traducción sonora de obras teatrales ofre-
cía un espectáculo sencillo y seductor. Pero no se oculta la afición de estos
guionistas a las paraliteraturas, y tampoco es raro que, entre sus aparejos,
destaque el encasillamiento de género.
Desde sus orígenes, el radiodrama fue adoptando los disfraces que le han
servido hasta nuestros días. Y es natural que, al igual que sucede con el cine
popular, esta modalidad narrativa no pueda ser manejada sin aludir al
modelo norteamericano. De modo que hablemos, pues, de ese trasiego en
el cual se canalizan aportaciones de aire folletinesco, diseñadas en ciuda-
des como Nueva York y Los Angeles.
Una muestra: según la versión canónica de la soap opera estadouniden-
se, el público hispanohablante disfrutó de novelones románticos y enreve-
sados, y también hizo caso a seriales que prodigaban misterios en cada jor-
36

nada. El propio Guillermo Cabrera Infante, muy dado a disfrutar de todas


estas urdimbres, confirma una filiación genérica de sabor netamente popu-
lar y menciona en uno de sus escritos un radiodrama cubano bien miste-
rioso: Chan-Li-Po, creado en 1928 por Félix B. Caignet.
Al parecer, a Mamet también le gustaban los seriales policiacos: fue en
Chicago donde, siendo un muchacho, disfrutó con uno de los más eficaces,
Suspense (1942), emitido por la CBS. En esto el escritor americano pro-
porciona al lector la clave sentimental de lo que dio en llamarse la edad de
oro de la radio estadounidense. Estudiosos y radioescuchas veteranos son
capaces de datar ese periodo, situado entre 1930 y 1950, y también coinci-
den al establecer el parentesco de dicha producción: los cómics, los seria-
les cinematográficos y esas revistas confeccionadas con pulpa de papel -las
pulp magazines-, cuya mayor hazaña fue generalizar el consumo de una
literatura de imaginación militante, más enérgica que esmerada, en cuyo
discurso convivían la amenaza extraterrestre, las pesadillas góticas y paga-
nizantes, un desmañado erotismo y los recitales de algún héroe con las cua-
lidades exigibles para escalar en la pirámide del darwinismo social. Tres
autores, H.P. Lovecraft, Robert E. Howard y Edgar Rice Burroughs, acotan
lo más notable de ese repertorio que continúa siendo imprescindible para
proporcionar substancia al moderno folletín.
Si creyésemos a ciertos analistas, las creaciones de este orden formarían
parte de lo más desdeñable del catálogo. Como señal de respeto al gusto
popular, hay otros historiadores que difieren y optan por defenderlas. Al fin
y al cabo, las producciones que las emisoras norteamericanas dedicaron a
la fantasía pulp son realmente divertidas y contienen interpretaciones que
no deben ser execradas. En el peor de los casos, cabe absolverlas con la
misma simpatía que inspira la serie B cinematográfica.
En las próximas páginas apuraremos la opción de inspeccionar este
museo, y al demorarnos en sus pormenores, habrá ocasión de citar radio-
dramas dignos de memoria, como aquellos que en 1929 dieron fama a Carl-
ton E. Morse: The Cobra King Strikes Back y Land ofthe Living Dead. En
cualquier caso, le corresponde al lector valorar el interés de seriales radio-
fónicos al estilo de Buck Rogers in the 25!h Century (1932), Superman
(1940-1952) y Jack Armstrong, the All-American Boy (1933-1951). Con
todo, quizá sea importante consignar que, al margen del pintoresquismo e
ingenuidad de esos héroes, no quedarán fuera de este artículo experiencias
más propensas a la admiración, como el espacio Mercury Theater on the
Air, que a partir de 1938 dirigió Orson Welles en la CBS.
Guiados por semejante inmoderación de lo imaginario, propusimos una
entrevista acerca de esta perspectiva argumental a dos buenos conocedores
37

de la materia, José Luis González y Juan José Plans, distinguidos entre los
conferenciantes que protagonizaron en el Museo Romántico de Madrid las
Primeras Jornadas de Literatura Fantástica. De González, coleccionista y
estudioso de las producciones seriadas -tanto en el cómic como en la radio
y el cine- merece destacar la copiosa fuente de datos que ofrecen sus escri-
tos. Oportunamente, esa predilección por el detalle queda contextualizada
por un segundo interlocutor, Plans, entre cuyas páginas más notables figu-
ran aquellas que ha dedicado a la extrañeza y el ensueño.
Adviértase que, fiel a su compromiso con el oficio de guionista radiofóni-
co, Juan José Plans ha recibido el Premio Nacional de Radio en 1972 y el
Premio Ondas en 1982. Además de articulista y locutor, fue responsable del
Festival Internacional de Cine de Gijón, y en paralelo, ateniéndose a un
registro muy de su agrado, se ha dado a conocer como uno de los pocos
narradores españoles que caracterizan gran parte de su obra con las rubricas
del terror, el suspense y la ciencia-ficción. Así lo ha puesto de manifiesto en
libros como Las langostas (1967), Crónicas fantásticas (1968), El gran
ritual (1974), Paraíso final (1975), Babel Dos (1979), El último suelo
(1986) y Lobos (1990). Su labor como ensayista es también la de un aficio-
nado a los géneros populares, cuyos matices analiza en Historia de la nove-
la policiaca (1970) y Pasión de Drácula (1990). De esa simpatía se nutre
asimismo alguna que otra entrega cinematográfica, en la línea del filme
¿Quién puede matar a un niño? (1976), de Narciso Ibáñez Serrador, cuyo
guión adapta una novela de nuestro autor, El juego de los niños (1976).

—Hagamos en primer lugar una breve referencia metodológica. En


cuanto empeño dramático, parece claro el enraizamienlo del guión radio-
fónico en la fórmula del libreto teatral. Sin embargo, pese a esta imitación
a que se somete su arte, los guionistas han ido consolidando un lenguaje
propio, en el cual no escasean muchos rasgos de la escritura cinemato-
gráfica, cuyos efectos toman aquí un gran relieve. Como se puede colegir,
nos hallamos ante un género mestizo, muy diverso en su orientación.

JUAN JOSÉ PLANS: Respecto al tema del guión, encontramos tres nive-
les narrativos que atañen muy directamente a los sentidos del espectador:
la escritura -esto es, el lenguaje literario-, el sonido y la imagen. Cada uno
de ellos exige una colaboración distinta por parte de los espectadores. En
el medio radiofónico, al carecer éste de imágenes, cada oyente ha de inter-
venir activamente en el proceso narrativo, para de ese modo compensar tal
ausencia. Como es obvio, la obra enuncia una historia y además impone su
ritmo y temporalidad, pero el público debe fantasear para reconstruir com-
38

petentemente los estratos de realidad que, a través de la emisión, tan sólo


se sugieren. Este conciso esquema permite comprobar cómo es intensifica-
do un proceso imaginativo que en otros medios, por ejemplo el cine o la
televisión, es menos libre y especulativo. Por otro lado, no ha de olvidarse
una función divulgativa. De igual forma que los folletines publicados en la
prensa diaria permitían a los lectores adentrarse en el mundo literario, tam-
bién la radiofonía ha difundido los títulos clásicos de la literatura universal.
Y en este punto hago una precisión que atañe muy particularmente al géne-
ro fantástico: la bibliografía de Verne, Wilde, Stevenson y de otros creado-
res que tocaron esa modalidad ha sido objeto de un copioso repertorio de
adaptaciones radiofónicas.

—Considerando los seriales de radio que han alcanzado celebridad en


el entorno anglosajón, parece que el género de terror ha sido muy pródigo
en títulos.

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ: No me cabe la menor duda de ello. Para com-


probarlo no hay más que repasar la repercusión de los programas de terror
que se emitieron en Estados Unidos a lo largo de la llamada «edad de oro»
de la radio en dicho país. El primero del que tengo noticia es The Witch 's
Tale, un radiodrama que estremeció al público entre 1931 y 1938. Sus guio-
nes, muy poderosos y de inagotable inventiva, eran obra de un escritor lla-
mado Alonzo Deen Colé, cuyo quehacer literario dio origen a un folletín de
discreta existencia -si no me traiciona la memoria, creo que apenas llegó a
publicarse el tercer número-. Sin embargo, los estadounidenses suelen
recordar con mayor delectación radiodramas posteriores, probablemente
más atrevidos en sus argumentos. Entre las piezas más intensas de ese catá-
logo figuran Lights Out (1934-1947), Inner Sanctum (1941-1952), The
Mysterious Traveler (1943-1952), Suspense (1942-1962) y Escape! (1947-
1954). Por fortuna para el curioso, muchos episodios de ese conjunto aún
pueden ser disfrutados a través de reediciones discográficas.

—Cuando se analiza la producción norteamericana durante dicho perio-


do, se tropieza de inmediato con un parentesco muy ceñido entre los guio-
nes radiofónicos y el folletín propio de las revistas populares. Esta solida-
ridad entre ambos lleva incluso a una coincidencia de sus escritores.
Pienso, por ejemplo, en Robert Bloch, cuyos cuentos de terror para la
revista Weird Tales eran adaptados por él mismo para su emisión a través
de programas como Stay Tuned for Terror, muy renombrados a mediados
de los cuarenta.
39

J.L. GONZÁLEZ: Sin duda, es muy cierto que autores como Bloch o Ray
Bradbury identifican esa alianza entre los dos medios, e imagino que irán
surgiendo nuevos ejemplos a lo largo de este diálogo. Pero hay un tema que
no debe escaparse a nuestra reflexión, y es el vínculo que asimismo se
afianzó entre la radio y el cine. Advierta que actores de mucho éxito en las
películas de Universal Pictures, como Peter Lorre o Boris Karloff, fueron
también estrellas en producciones radiofónicas de aquel mismo periodo.

—Apoco que se considere, la proliferación del radiodrama fantástico en


los Estados Unidos contrasta vigorosamente con la exigüidad de dicho
género en España. Es verdad que, en su periodo de apogeo, circularon
seriales como El hombre invisible (1948), de Antonio Losada, junto a otros
que, aun perteneciendo a distinto orden argumental, incluían algún asun-
to de este jaez, como ¿Es usted un buen detective? (1948), de Luis Gossé
de Blain, y El Coyote (1953), de José Mallorquí. Pero, con todo, el balan-
ce desconcierta por su escasez de títulos.

J.J. PLANS: Sucede así porque, más allá del entorno radiofónico, el
género que nos ocupa tampoco ha fecundado otros márgenes de la narrati-
va. En el prólogo de uno de mis libros, Francisco García Pavón dejó escri-
to que España dispone de fantaseadores pero no cuenta con escritores fan-
tásticos. Sin lugar a dudas, la frase resume esa condición de nuestras letras
e ilumina por contraste la carencia que usted plantea. Convengamos en que
lectores y autores parecen optar por el costumbrismo, y a diferencia de lo
que sucede en los países anglosajones, este hecho condiciona las tenden-
cias arguméntales de nuestra literatura, aun a pesar de muy notables excep-
ciones, altamente imaginativas. Pensémoslo: ¿cómo concebir un escritor
como Bram Stoker o Guy de Maupassant en nuestra geografía? ¿Acaso es
el nuestro un contexto favorable al auge de narradores como Ambrose Bier-
ce? Indudablemente, la respuesta a ambas preguntas es negativa, y el estu-
dioso no puede sustraerse a esa conclusión. La reticencia es generalizada:
si en alguna oportunidad un ensayista piensa en publicar una monografía
sobre esta materia, el editor desaconsejará el proyecto, pues un sondeo de
esa especie no suele disponer del apoyo institucional. De ahí que haya muy
pocos especialistas en nuestro país, donde tan sólo cabe resaltar el esfuer-
zo de autores como Rafael Llopis, responsable de una Historia natural de
los cuentos de miedo (1974).

—Desde este punto de vista, la aceptación del serial fantástico en Esta-


dos Unidos es síntoma de una preferencia muy extendida entre los lectores
40

anglosajones, que no encaja -al menos aparentemente- en la producción


ni en el gusto de los españoles. Pero en tal caso, no es fácil comprender por
qué un personaje como Tarzán interesó tanto en nuestro país a los consu-
midores de novelas, historietas y películas, sin ganarse el favor de los
oyentes radiofónicos.

J.L. GONZÁLEZ: El de Tarzán es un buen ejemplo, pero habría que tra-


marlo sobre un marco sociocultural más amplio sobre el que quizá nos
extenderíamos en exceso. Como usted sabe, la popularidad de este perso-
naje es inaudita entre los estadounidenses, a tal extremo que el rancho
donde habitó su creador, Edgar Rice Burroughs, creció hasta formar una
ciudad llamada Tarzana. Por otro lado, el héroe fue visto en su época como
una especie de paladín etnocéntrico, metáfora a partes iguales del ideario
colonial y del retorno rousseauniano. Quizá ese modelo escapista, cargado
de referencias mitológicas, fuera especialmente grato para el público esta-
dounidense, más entusiasmado con su criatura que la audiencia española.
Tampoco hay que dejar de lado una razón burocrática, y es que considero
muy difícil el acceso de nuestras emisoras a los costosos derechos de difu-
sión del personaje. Bien distinta era la situación en la orilla opuesta del
Atlántico, donde Burroughs y sus herederos se lucraron con varios seriales
radiofónicos. De todos ellos, destacaría el emitido a comienzos de la déca-
da de los treinta y otro posterior, más competente, emitido entre 1950 y
1951, con Lamont Johnson en el rol principal.

—En el caso de Tarzán, se da un paralelismo entre las producciones


cinematográficas, el cómic y los radiodramas, si bien estos últimos fueron
más fieles al original literario. Esa mutua fecundación es de gran interés,
tanto en los aspectos narrativos como en lo que concierne a su mercado-
tecnia. Aproximando ese proceso a Europa, les propongo ahora un caso
similar: un serial de la BBC, The Quatermass Experiment (1953), de cuya
versión cinematográfica se hizo cargo la productora Hammer Films dos
años después.

J.J. PLANS: Para el público británico, Quatermass fue una serie de fic-
ción científica equiparable a lo que acá fue Diego Valor. Se trata, sin duda,
de un producto impresionante, cuya repercusión aún es de notar. De mane-
ra singular, me interesan los largometrajes que inspiró su trama. El prime-
ro de ellos, El experimento del doctor Quatermass (The Quatermass Expe-
riment, 1955), de Val Guest, es una obra notable. Su secuela, Quatermass
II(1957), también fue filmada por Guest, pero me interesa más ¿Qué suce-
41

dio entonces? {Quatermass and the Pit, 1967), de Roy Ward Baker. A mi
modo de ver, el último es el mejor título del ciclo. No obstante, el verda-
dero interés de la producción de la BBC y de las películas citadas reside en
su inspiración literaria. Al basarse en conceptos y perspectivas arguménta-
les propios de H.P. Lovecraft, su éxito contribuyó a difundir entre los lec-
tores la obra de este escritor.

J.L. GONZÁLEZ: A pesar de sus carencias literarias, la radio ha secun-


dado admirablemente los terrores de Lovecraft. Según leí no hace mucho,
una emisora le propuso adaptar un relato suyo, «Sueños en la casa de la
bruja», pero él no lo consintió. Más tarde, tras su fallecimiento, prolifera-
ron las versiones radiofónicas de sus cuentos. Entre estas últimas, suele
destacarse una adaptación de «El horror de Dunwich» que fue radiada a
comienzos de la década de los cuarenta.

J.J. PLANS: Cuando hablamos del género fantástico, Lovecraft es un cre-


ador sobre el que merece la pena extenderse. Nos sorprende por el estilo,
fuera de lo habitual. Un estilo en el cual quizá sea posible hallar su admira-
ción por Stevenson -pienso en la coherencia interna de relatos como «El
grito» y «En las montañas de la locura»-. Por lo demás, es cierto que a par-
tir de Lovecraft surgió un tipo de escritura terrorífica que llega a fascinar,
sobre todo en el terreno estilístico, y más en particular por el inesperado
empleo de la adjetivación. Sus discípulos han sabido emular ese criterio y,
sobre todo, la manera que tenía de idear mundos primigenios, llenos de
horror y situaciones inverosímiles. Por otro lado, si bien parece fascinante
ese logro, me interesa en mayor medida el modo de formular el suspense
que tenían autores como Henry James. Desde el punto de vista radiofónico,
tampoco es Lovecraft un autor de fácil adaptación. Algunos oyentes me
envían cuentos de ese estilo, con el fin de que los convirtamos en libretos de
radio, pero suelen ser bastante caóticos y de problemática resolución.
Teniendo en cuenta esa dificultad, si he de seleccionar un relato para su emi-
sión por las ondas, escogería, sin dudarlo, «En las montañas de la locura».

—Volvamos a la gestación de los estereotipos del género. Otro escritor


muy querido por los guionistas radiofónicos fue Sax Rohmer, el creador de
Fu Manchú. Sus folletines fueron adaptados con profusión desde que la
revista Collier's patrocinó un serial titulado The Collier Hour, escrito y
producido por Malcolm LaPrade. ¿ Creen que su espectador medio se inte-
resaba por un personaje defama o por una puesta en escena sugestiva?
42

J.L. GONZÁLEZ: Me inclino a pensar que, en la función de LaPrade, los


oyentes disfrutaban con la escucha de aventuras que antes habían leído en
Collier's. Pensemos en el contexto. Aquella serie fue emitida en 1927, a
través de ia NBC, cuando aún los radiodramas eran una novedad. Además,
la estructura de cada episodio imitaba fielmente la estructura de la revista.
Incluso disponía de un personaje, el Editor, que leía con cierta grandilo-
cuencia una introducción a los relatos. Bien distintos son los seriales pos-
teriores: The Day the World Ended (1929), Daughter ofFu Manchu (1930)
y Yuan Hee See Laughs (1931), todos ellos protagonizados por el excelen-
te Arthur Hugues, muy cuidados en lo que se refiere a los diálogos y a los
efectos sonoros. Por cierto, usted mencionaba en su pregunta la puesta en
escena, y ese concepto cobra mucho sentido si hablamos del radiodrama
que la CBS emitió desde septiembre de 1932: Fu Manchu Mysteries. Este
programa se radiaba desde un escenario, donde los actores, ataviados a la
manera de sus personajes, emocionaban al público con sus evoluciones.
Quien daba vida al villano oriental era John C. Daly. Su enemigo, el heroi-
co Nayland Smith, era interpretado por Charles Warburton, un actor sha-
kespeareano, muy identificado con el personaje de Shylock.

J.J. PLANS: La emisión desde un teatro, para de ese modo impresionar a


los espectadores con la presencia física de los intérpretes, es una práctica
que he llevado a cabo en programas dramáticos como Sobrenatural e Histo-
rias. Obviamente, la escenificación comprende la lectura del guión por parte
de la compañía de actores. No obstante, aun tratándose de una propuesta
sencilla, el espectador llega a implicarse con intensidad en la dramaturgia.
En nuestro caso, la acogida es muy favorable, y cuando escenificamos el
programa en el Teatro Jovellanos, el público ovetense llena la sala. No me
cabe duda de que este tipo de propuesta es muy favorecedora en el terreno
cultural. De hecho, el teatro debiera figurar entre los objetivos de las cade-
nas públicas, tanto en su vertiente radiofónica como en la televisiva.

—Aprovechando esta mención a los actores, podemos encaminar en esa


línea nuestro diálogo. Por no salimos del género fantástico, cabe recordar
a un intérprete que lo cultivó largamente, Bela Lugosi, estrella ocasional
de seriales de radio como Suspense. También viene al caso mencionar a
Brent Morrison, quien protagonizó la versión radiofónica de Drácula en
1931.

J.L. GONZÁLEZ: Aunque Morrison es un actor de indudable prestigio,


pueden darse por perdidas las bobinas de su Drácula. No deja de ser curio-
43

so que este radiodrama, aun coincidiendo en el tiempo con la película de


Tod Browning, fuera interpretado por alguien distinto a Bela Lugosi, de
quien, por cierto, sí poseemos registros: existe un disco que contiene algu-
nos de sus episodios en la serie que usted menciona. Lleva por título Bela
Lugosi: Suspense. De todos modos, ya que nos referimos a la figura del
vampiro en los medios masivos estadounidenses, quiero recordar una pro-
ducción muy querida por los radioyentes de ese país: / Love a Mystery
(1938-1945), cuyo productor y principal guionista, Carlton E. Morse, intro-
dujo en muchos de sus episodios argumentos inspirados en la criatura de
Bram Stoker.

—Ha tenido Morse una merecida fortuna en la radio. Pero más que el
juicio de quienes lo admiran, podría informarnos de su talento la lectura
de sus libretos. A su parecer, ¿cuáles son las principales influencias que
recogen esos guiones?

J.L. GONZÁLEZ: Su proclividad hacia la trama aventurera y misteriosa


tiene dos antecedentes muy obvios: H. Rider Haggard y Arthur Conan
Doyle. En el género gótico fue su maestro el ya citado Stoker. Sin duda,
Morse hizo propaganda entusiasta de los tres autores,

—Su mención de Stoker me recuerda a otro personaje que realizó una


versión radiofónica de Drácula: Orson Welles.

J.L. GONZÁLEZ: Muy hermosa, por cierto. Lo más interesante de esa


adaptación es la fidelidad y el temple dramático con los cuales Welles abor-
dó el texto original. Fue emitida en 1938, y forma parte de los montajes del
Mercury Theater. A este propósito, le contaré algo escasamente conocido.
Orson Welles interpretó dos papeles antagónicos: Seward y el Conde Drá-
cula. Para darnos idea de su brillantez, tiene interés resaltar el modo en que
los especialistas norteamericanos aún alaban ese trabajo. Ni siquiera una
versión tan ambiciosa como la producida en 1974 por eí Radio Mystery
Theatre de la CBS llegó a rebasar ese listón. Y eso, aun contando en su
reparto con actores tan dotados como Mercedes McCambridge.

—¿Qué importancia les conceden a los montajes del Radio Mystery The-
atre?

J.L. GONZÁLEZ: Bien, la verdad es que muchos de sus guiones estaban


impregnados del viejo encanto del radiodrama clásico, elaborado por escri-
44

tores como Carlton E. Morse. Su productor era Himan Brown, quien acabó
siendo otro de los grandes apoyos del equipo de guionistas. De todos
modos, para comprobar la calidad de sus emisiones, basta con acceder a
alguna de las numerosas grabaciones que se han ido comercializando
durante los últimos años.

—Si nos ceñimos al periodo que va desde 1929 hasta 1950, las princi-
pales monografías acerca de este asunto coinciden en subrayar la calidad
literaria de guionistas como Norman Corwin, Willis Cooper y Arch Oboler.
¿Destacarían a alguno de ellos por encima de los demás?

J.L. GONZÁLEZ: De los autores que usted menciona, yo prefiero a Obo-


ler, y hago esa elección por múltiples razones que sería extenso detallar.
Hay en su carrera un detalle interesante: alternó su actividad radiofónica
con la producción de seriales cinematográficos. Por otro lado, fue un crea-
dor atrevido. Basta reparar en el hecho de que su primer radiodrama, Lights
Out, introducía tramas granguiñolescas, estremecedoras, tan descomedidas
que, en un primer momento, los responsables de la emisora consideraron
que no era apropiada su difusión. De todos modos, el recuerdo de Oboler
permanece vivo en la obra de posteriores libretistas. Ajustándonos a nues-
tro país, el propio Juan José Plans comparte con este guionista americano
un inequívoco sentido del espectáculo y una fantasía admirable.

JJ. PLANS: Curiosamente, hay excelentes novelistas que no pueden


escribir un libreto radiofónico porque son incapaces de oír su relato, pues
desconocen el valor de la palabra dicha en voz alta. Entiéndase que con esta
frase describo una habilidad, cuya ausencia no resta méritos a quienes se
centran en una sola cara del proceso. De todos modo, aunque lo que me
agrada es elaborar mis propias creaciones, los programas dramáticos que
he dirigido últimamente, como Sobrenatural e Historias, suelen ofrecer
versiones de los títulos clásicos de la narrativa fantástica. Versiones muy
fieles, que suelen ir acompañadas por todo un aporte documental y crítico,
en el cual se incluye la biografía de los autores y muchos otros detalles con
los cuales puedo hacer más comprensible cada obra.

—En esta línea, el rigor de un programa como Historias contrasta con el


perfil folletinesco y aparatoso de las creaciones que venimos comentando.
Permítanme que vuelva a estas últimas para recordar a Brent Morrison,
uno de sus intérpretes más renombrados. Antes lo citábamos a propósito de
Drácula, pero quizá su creación más famosa sea La Sombra, una figura
45

fundamental del radiodrama anglosajón. Desde el 31 de julio de 1930, este


personaje protagonizó el espacio Detective Story Hour, y a juicio de sus
historiadores, nada caracteriza tanto a los seriales de aquel periodo como
las aventuras de dicho héroe. ¿Coinciden ustedes en ese argumento?

J.L. GONZÁLEZ: Sin duda, considero justa esa apreciación, fundada no


sólo en la popularidad del personaje sino en su trayectoria. Una anécdota
servirá para explicar lo que digo. El espacio Detective Story Hour estaba
patrocinado por una compañía minera, la Blue Coal Company, con la inten-
ción de vender una revista llamada igual que el programa. Tal fue el éxito
del personaje central, La Sombra, que los lectores acudían al quiosco a soli-
citar una revista con ese nombre. Fue entonces cuando el escritor Walter B.
Gibson empleó un pseudónimo -Maxwell Grant- para elaborar las novelas
de La Sombra que todos conocemos, llevadas asimismo a la radio, al cine
y al cómic. Usando como banda sonora una composición de Saint-Saéns,
la serie fue protagonizada por Bill Johnstone entre 1938 y 1943. Posterior-
mente, Johnstone cedió su lugar a ese soberbio intérprete a quien usted
mencionaba: Brent Morrison. A modo de curiosidad, le diré que la invisi-
bilidad del héroe fue un detalle inspirado en otro serial de éxito, The Ama-
zing Interplanetary Adventures of Flash Gordon (1935).

—También Orson Welles prestó su voz a La Sombra.

J.L. GONZÁLEZ: En efecto, Welles dio vida a La Sombra y a su alter


ego, el millonario Lamont Cranston. Llevó a cabo ese trabajo contratado
por la Mutual Network, desde septiembre de 1937 hasta agosto de 1938.
Sin embargo, no parece claro que el actor diese importancia a ese queha-
cer. De hecho, no pocas veces llegaba al estudio sin haber leído los guio-
nes. Eso ponía particularmente nerviosos a sus compañeros, entre quienes
se contaba la magnífica Agnes Moorehead.

—Moorehead figuraba entre los integrantes de la compañía de Welles, el


Mercury Theatre. Fueron John Houseman y Welles quienes llevaron ese pro-
yecto a un estudio de radio, iniciando desde la CBS la programación del
Mercury Theatre on the Air. Aparte de sus adaptaciones de Frankensteín y
Drácula, ha pasado a la memoria popular su emisión del 30 de octubre de
1938, en la que adaptaban La guerra de los mundos, de H.G. Wells. ¿Cómo
creen que puede explicarse el pánico motivado por dicho programa?

J.J. PLANS: Pensemos en la fecha de emisión: octubre de 1938. Las ten-


siones internacionales permiten comprender el modo en que reaccionó eí
46

público norteamericano, aun a pesar de que la emisión de Welles llevaba


anunciándose desde una semana antes. No es difícil imaginar que el oyen-
te que escuchase el programa creyera en la posibilidad de una invasión alie-
nígena porque ya temía muy seriamente la amenaza exterior, encarnada en
países como Japón.

J.L. GONZÁLEZ: Cuando se revisa el formato del programa, cabe adver-


tir que casi todo el drama simula un boletín informativo. Todos los resortes
fueron tocados para hacer creer que los extraterrestres habían iniciado un
ataque destructivo. Así, una transmisión musical desde el Park Plaza Hotel
de Nueva York queda interrumpida por un noticiario. En éste figura la entre-
vista a un astrónomo del Observatorio de Mount Jennings, en Chicago,
comentando unas supuestas explosiones de gas en Marte. Vuelve luego a
oírse la orquesta del Park Plaza, pero la melodía no dura mucho, porque un
tal profesor Pierson habla desde el Observatorio de Princeton, antes de
conectar con el Museo de Historia Natural de Nueva York, donde los sismó-
grafos registran movimientos telúricos. La situación se altera decisivamente
cuando un meteorito se estrella en Nueva Jersey, cerca de Grovers Hill.

—Lo más atractivo de esa dramatización son los constantes golpes de


escena que varían el rumbo del relato. Por ejemplo, el supuesto meteorito
es en realidad un cilindro metálico de veinte metros, del cual surge un
monstruo de ojos fosforescentes. Un rayo de fuego es su arma contra los
terrícolas, y el propio reportero que guía la transmisión perece carboniza-
do. En este sentido, parece que Welles se limita a llevar hasta sus últimas
consecuencias la estructura y artificios del radiodrama por entregas.

J.J. PLANS: Pero ese factor no explica el pánico de los norteamericanos.


Ciertamente, el Mercury Theatre on the Air ya había programado otras
adaptaciones, en la línea de Drácula. Bajo este ángulo, me gustaría insistir
en un detalle que antes comenté: la función inspirada en H.G. Wells había
sido publicitada por la cadena CBS durante una semana, pero el público,
atenazado por el temor a una invasión real, no calificó la transmisión como
un juego de ficciones. Muy al contrario, creyó en todo cuando se le relata-
ba. Algo muy semejante sucedió en la década de los cuarenta, cuando una
emisora peruana repitió la experiencia.

—Quizá por acentuar ese alarde, el propio Orson Welles solía contar
cómo un buen amigo suyo, el actor John Barrymore, no reconoció las
voces del Mercury Theater y también fue presa del miedo a los marcianos.
47

J.L. GONZÁLEZ: No me sorprende demasiado esa confusión. Imagine a


qué extremos llegó la ola de terror. Las familias huían de sus hogares, la
policía de Nueva York llegó a recibir más de dos mil denuncias en quince
minutos y muy pronto se dieron casos de alucinación colectiva. Incluso
hubo áreas de Nueva Jersey donde la gente creyó ver meteoros y criaturas
extraterrestres. No obstante, volviendo a su anterior pregunta, le diré que el
juego de arquetipos aquí empleado es, sin duda, muy redundante en el con-
texto de los medios masivos. De ahí que los oyentes cooperasen tan activa-
mente a la hora de adjudicar sentido a esa narración de marcianos y desas-
tres.

—Hablamos de un género como la ficción científica, en el que no es difí-


cil adivinar una propuesta ideológica que suele doblegarse a las exigen-
cias del mercado. Pienso ahora en uno de los primeros héroes espaciales,
Buck Rogers, creado en 1929 por Dick Calkins y Philip F. Nowlan, a par-
tir de un relato de este último, Armaggedon 2419 A.D. Atendiendo al per-
fil superheroico de Rogers y a su claro etnocentrismo, quizá se pueda
explicar su éxito a partir del modelo doctrinal que defendía. De hecho, su
adaptación por parte de Jack Johnstone es uno de los mayores éxitos de la
radio estadounidense y dio lugar a una extensa mercadotecnia.

J.L. GONZÁLEZ: Como usted sabe, Eco habla de una ideología de la


consolación, claramente aplicable al caso de Buck Rogers. De todas for-
mas, me interesa sobremanera ese folletín, pues resume bastante de cuanto
llevamos dicho. Además de resaltar el estilo de vida americano por oposi-
ción al peligro amarillo, permitió estructurar una maquinaria productiva
que dio lugar a todo tipo de negocios. La CBS emitió cuatro episodios a la
semana desde 1931 hasta 1939, e incluso llegó a crearse una asociación
infantil de admiradores, los Solar Scouts, que me recuerda promociones
más recientes, a propósito de franquicias como Star Trek o La guerra de las
galaxias. De idéntico modo, cuando en 1940 George Lowther diseñó su
adaptación radiofónica de Superman, cuidó mucho ese aspecto comercial,
e incluso popularizó lemas al estilo de «¡Es un pájaro! ¡Es un avión! ¡Es
Superman!».

JJ. PLANS: En España hubo un caso similar. Los cuadernos apaisados


de la historieta Diego Valor (1954), dibujados por Buylla y Bayo, dieron
lugar a toda suerte de productos: desde álbumes de cromos hasta un himno
infantil, sin olvidar una adaptación dramática en la radio. Conviene aclarar
a este respecto que las emisoras de la época cultivaban este tipo de forma-
48

tos. Yo mismo empecé en la radio en 1969, con un programa de argumen-


to fantástico que se titulaba Escalofrío. Con el tiempo, la producción dra-
mática se ha ido olvidando, aunque el público todavía se apasiona cuando
se le ofrecen representaciones de calidad. Lamentablemente, los medios
disponibles no bastan para realizar montajes de gran envergadura, y si bien
me gustaría adaptar novelas como Cumbres borrascosas, su elevado núme-
ro de personajes me impide concretar esa iniciativa. En contraste, durante
su periodo de apogeo, las producciones dramáticas eran elaboradas por
cuadros de actores muy nutridos, que nos permitían radiar novelas como
Tirant lo Blanc y Ben-Hur.

—En los países anglosajones, ese tipo de dramatizaciones continúan


comercializándose en forma de audiolibros, registrados tanto en CDs como
en cassettes. Así sucede, por ejemplo, con la versión en diez episodios que
la BBC hizo de El Señor de los Anillos en 1961.

J.L. GONZÁLEZ: El caso de la obra de Tolkien no es el único, e incluso


caben adaptaciones en sentido inverso al que menciona. Un radiodrama tan
popular en el Reino Unido como Hitch Hiker's Guide to the Galaxy (1978),
de Douglas Adams, ha dado lugar a varias novelas de gran éxito editorial.

J.J. PLANS: En este tipo de iniciativa, la fidelidad al texto es fundamen-


tal. A la hora de escribir los guiones, procuro ser muy fiel al original lite-
rario en el cual me inspiro, a tal extremo que incluso detallo diferencias
entre distintas ediciones de una obra como Frankenstein, de Mary Shelley.
Por desgracia, en España este modelo radiofónico empieza a estar en desu-
so. Como antes indiqué, la razón es obvia: los programas dramáticos exi-
gen un esfuerzo económico que no todas las empresas pueden afrontar. Es
necesario formar una compañía estable y llevar a término un laborioso pro-
ceso de montaje. Afortunadamente, cuando en 1993 propuse un espacio de
estas características en Radio Nacional, el apoyo de sus responsables per-
mitió la elaboración de un radiodrama de tema fantástico, capaz de atraer a
una audiencia fiel. Y dado que los jóvenes lo siguen con interés, no está de
más insistir en su labor de fomento literario. Una labor que, realizada a otro
nivel y abriendo el abanico de adaptaciones, permitiría difundir nuestro
acervo literario a través de las ondas.
PUNTOS DE VISTA
Antoni Gaudí: Torre de ventilación del comedor. Finca Güell. Barcelona
El genio constructor de Gaudí

Javier García-Gutiérrez Mosteiro

Cuando se cumplen los ciento cincuenta años del nacimiento de Gaudí


asistimos a una plena recuperación de su nombre; nos resulta difícil de
comprender que su obra, tan celebrada hoy internacionalmente, fuera pos-
tergada durante un tiempo entre las arquitecturas europeas que surgieron a
caballo del cambio de siglo.
Aunque entroncado en el modernismo catalán, constituyó Gaudí una
poderosa singularidad; y esta singularidad puede estar, precisamente, en el
origen de tal olvido. Se ha señalado que la experiencia de Gaudí -tan varia
y compleja que no daba lugar a crear escuela- no constituyó una continui-
dad en el ulterior desarrollo de la arquitectura moderna. ¿Cabe pues enten-
derlo como canto del cisne del siglo XIX o incluirlo entre los arquitectos
de vanguardia?
La profusa bibliografía que sobre el maestro catalán se ha producido a lo
largo del siglo XX ha venido clarificando esta cuestión; si tras la desapari-
ción de Gaudí, en 1926 -justo cuando el panorama arquitectónico español
se abre a la arquitectura moderna-, su figura quedó historiográficamente
aislada, posteriores estudios han apuntado la conexión con las innovadoras
formas que surgirían tras la Guerra Mundial. El propio Pevsner, que apenas
había citado el nombre de Gaudí en las primeras ediciones de su célebre
Pioners ofModern Design, reconocería en la segunda edición en castella-
no (1963) lo incuestionable de elevarlo -como resurrección sintomática,
señalaba- a una posición prominente en el cuerpo del texto (y aun llegaría
a afirmar que «Ronchamp tiene más en común con la Sagrada Familia que
con el estilo cuyo temprano desarrollo es tema de este libro»). Otra cues-
tión es el ascendiente que la obra de Gaudí pudiera haber ejercido, más allá
de lo estrictamente arquitectónico, en el orden de la plástica, particular-
mente en las formas expresionistas de las décadas siguientes.

* * *

Antoni Gaudí, hijo de un artesano calderero -apuntemos la influencia que


ello pudo ejercer en su especialísima atención a las artes aplicadas- nació
en Reus en 1852. En 1873 se había instalado en Barcelona, en cuya Escue-
52

la de Arquitectura -recién creada entonces- empezó sus estudios. En para-


lelo a la carrera en la Escuela conoció otra formación profesional que deja-
ría honda impronta en su personalidad: ésta, desde luego, venía marcada
desde muy joven por su interés hacia la práctica, hacia el encuentro mate-
rial y concreto -más allá de las divagaciones teóricas- con el objeto arqui-
tectónico. Colaboró así en los estudios de profesionales como Joan Marto-
rell, Josep Fontseré i Mestres y Francisco de Paula del Villar (con éste
trabajó en las obras de Montserrat: la impresión de los volúmenes de esta
montaña mítica acompañaría a Gaudí toda su vida).
Titulado en 1878 y comenzada su andadura profesional, llegó enseguida
a la formulación de un personal código expresivo; en 1883 realizó dos
obras claramente significativas, que, con decidido gesto, venían a cerrar su
etapa de formación: el experimento del pequeño casino de «El Capricho»
en Comillas y la Casa Vicens en Barcelona, en la que -desde la construc-
ción, y con cierta mira en el uso mudejar del ladrillo- registró un denoda-
do esfuerzo por subvertir las formas, ya inoperantes, del eclecticismo.
A partir de ahí su camino marca un reconocible hito. En 1884 recibió el
encargo más relevante en su carrera y que, prolongado hasta sus últimos días,
llegaría a imbricar -casi identificar- el ejercicio profesional con su propia
peripecia vital y místico-religiosa: las obras del templo expiatorio de la
Sagrada Familia, en Barcelona; éstas habían sido iniciadas por Francisco de
Paula del Villar, según el gusto neogótico a la sazón imperante (recordemos
que por entonces el Marqués de Cubas había puesto la primera piedra del «no
ya gótico -en palabras de Gaya Ñuño-, sino supergótico» esfuerzo, también
inacabado, de la catedral de la Almudena en Madrid). La Sagrada Familia fue
una obra cambiante y animada como de vida propia, que fue levantándose
mientras Gaudí ideaba sus más innovadoras arquitecturas; su configuración
estructural, con una insólita aplicación de principios mecánicos que se tradu-
cen en formas expresivas, queda en la historia de la arquitectura como una de
las más revolucionarias invenciones de la construcción abovedada.
Ese mismo año de 1884 realizó el primer proyecto de importancia para
Eusebio Güell: las célebres caballerizas de Les Corts en Barcelona (sede
hoy de la Cátedra Gaudí, que regenta el profesor Bassegoda Nonell); la figu-
ra de Güell se constituyó, a la manera del Renacimiento, en el gran mece-
nas de Gaudí: su nombre queda hoy indisolublemente unido al del arquitec-
to. Para Güell levantaría Gaudí, más tarde, buena parte de su más preciada
obra: el palacio Güell en la barcelonesa calle del Conde del Asalto (1886)
-arriesgada apuesta del mecenas por una insólita y atrevida arquitectura-; la
Colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló (1890); y el monumental, deli-
cado y transgresor, entre arquitectura y naturaleza, mundialmente famoso
Parque Güell (1900).
53

Antoni Gaudí
54

Mientras tanto construiría en Barcelona (y mientras Barcelona -su Ensan-


che- se construía a ritmo vertiginoso) otros radicales proyectos: la rara
imagen de racional modernidad -los singulares arcos de ladrillo- del Cole-
gio de las Teresianas (1888); la Casa Calvet (1898); el inicio del estructu-
ral organicismo de su última etapa, apuntado en Torre Bellesguard (1900).
La obra de Gaudí se acota básicamente en la ciudad de Barcelona, y puede
verse en ello una cierta correspondencia biunívoca (no perdamos de vista
que las dos grandes aportaciones de Barcelona a la cultura arquitectónica
mundial son el ensanche de Cerda y la obra de Gaudí).
Al Ensanche barcelonés aportó Gaudí la fuerza y perturbación semántica
de sus arquitecturas; muy representativas -ambas en el Paseo de Gracia-,
son sus dos principales ideaciones de vivienda colectiva: la Casa Batlló
(1904), reforma de un edificio anterior; y la justamente célebre Casa Milá
(1906-1910). La primera marca, en su más que expresivo diálogo con la
medianera y recién levantada Casa Ametller de Puig i Cadafalch, la defini-
tiva superación de Gaudí respecto a las formas del Modernisme catalán; la
segunda -«La Pedrera»: la cantera, monolítica y ondulante- va mucho más
allá y barrunta, en su configuración formal y constructiva -liberando plan-
tas, fachadas, cubierta-, los cinco puntos de una nueva arquitectura que Le
Corbusier formulará veinte años después.
Para otros ambientes, muy distintos al de Barcelona, también ideó pro-
yectos: el Palacio Episcopal de Astorga (1887); la «Casa de los Botines» en
León (1891); y aun el sorprendente proyecto -no realizado- de un templo
para las Misiones Franciscanas en Tánger (1892), que incluye esbeltas
torres de afilada forma parabólica, no muy disímiles de las que levantaba
en la Sagrada Familia y que guardan extraño parentesco -y ello es indica-
tivo de la versatilidad formal de Gaudí- con las tradicionales construccio-
nes en barro del Tchad, Mali o Costa de Marfil.
Entrando en el nuevo siglo -justo cuando las nuevas generaciones de
arquitectos catalanes inician un cierto desapego hacia las formas gaudia-
nas- conoció la obra de Gaudí sus primeras notables resonancias interna-
cionales. En 1908 recibió el encargo de un proyecto para un hotel-rasca-
cielos en Nueva York, que ideó de acuerdo a sus fantásticas formas de
apuntados paraboloides; dos años después exponía su obra en la Société
Nationale de Beaux Arts de París.
Los últimos años de trabajo de Gaudí corroboran la magnitud de su
busca, en la que, con absoluta desenvoltura técnica, parecía proponerse -en
tour de forcé- nuevas dificultades para poder superarlas. Esta etapa se cen-
tra en dos edificios religiosos: la Sagrada Familia y la iglesia de la colonia
Güell en Santa Coloma de Cervelló, de la que sólo se llegó a construir la
55

; UA» ¿ 5 \ * í

f- g'sf%

Fachada de «La Pedrera»


56

cripta (1898-1915); ambos edificios constituyen un claro registro -acaso


más explícito en su propio ser inacabado- del sentido constructivo-formal
que lleva Gaudí a extremas consecuencias.
Esa busca nada tenía ya que ver con los coetáneos arquitectos; el último
Gaudí, refugiado y casi viviendo hasta sus últimos días en el sueño impo-
sible de la Sagrada Familia, era ya una singularidad en el ámbito de la
arquitectura catalana. Era impensable el progreso de la aventura arquitec-
tónica que aún alimentaba, heroicamente, aquel anciano que nadie recono-
ció cuando la tarde del siete de junio de 1926 un tranvía le dejó malherido
en la avenida de Corts; y que tres días después toda Barcelona lloraba,
consciente ya del fabuloso patrimonio que el arquitecto había legado a esta
ciudad.

El orden de la construcción

La inabarcable figura de Gaudí comprende muy disímiles registros, a


menudo contradictorios entre sí: junto al arquitecto integrador de las artes
(cabe cifrar en ello su admiración por el ideal romántico de Richard Wagner)

Escuela de la Sagrada Familia


57

surge el artista plástico y aun el artesano que con sus propias manos trans-
forma la materia; junto al diseñador del detalle que trabaja a escala natural,
el urbanista que propone una idea de ciudad; junto al espíritu preocupado
por las condiciones sociales de la clase trabajadora (apuntemos uno de sus
primeros proyectos, para la Cooperativa Obrera de Mataró), el misticismo
que le llevaría a sentir sus propias construcciones como extensión natural
de sus experiencias religiosas.
El poder ordenador de la construcción es para Gaudí -incluso en el ámbi-
to moral- clave esencial de su pensamiento, y natural cemento entre los
múltiples dominios de definición de su prodigiosa personalidad. Si el espí-
ritu del momento otorgaba un singular valor a los progresos de la ciencia
y la técnica, Gaudí -investigando nuevos caminos en torno a la compo-
nente constructiva de la arquitectura- llegaría a inopinadas y portentosas
consecuencias.
La referencia a Viollet-le-Duc es aquí inevitable; el seguimiento de la
racionalidad constructiva que postuló el arquitecto francés, como vía para
escapar del confuso panorama arquitectónico que se dibujaba mediado el
XIX, fue también abrazado por el arquitecto catalán, que en tantos aspec-
tos cabe definir como preclaro seguidor de las teorías violletianas. La razón
técnica y constructiva es para ambos apoyo cardinal para una nueva for-
malización arquitectónica (no nos extraña, pues, que la arquitectura gótica
-donde forma y construcción alcanzan una más estrecha síntesis- fuera un
firme punto de partida para los dos arquitectos); en consecuencia, la desin-
hibida investigación de materiales históricos, abierta a la redefinición de
esquemas estructurales y procesos constructivos presidirá la práctica de
Viollet y la de Gaudí.
Gaudí -fundamentalmente centrado en materiales tradicionales como la
piedra y el ladrillo- llevó a un límite insospechado la redefinición estruc-
tural y mecánica del edificio; liberándose de la esencial verticalidad de los
elementos que componen el esqueleto gótico, se adecúa a la trayectoria real
de las líneas de empujes de las bóvedas mediante arcos parabólicos y cate-
narios, que conducen las cargas incluso mediante pilares inclinados (Sagra-
da Familia, iglesia de la Colonia Güell).
El sorprendente procedimiento de Gaudí, completamente penetrado de
esa busca de racionalismo estructural, se fundamenta en el principio de los
arcos catenarios invertidos: si la forma que adopta una cadena sometida a
su propio peso es la curva catenaria, en la que los eslabones trabajan a trac-
ción, la figura invertida -trabajando a compresión- nos da la forma ideal
de la línea de empuje de un arco. Este principio, ya conocido desde tiempo
58

atrás, no había sido aplicado directamente a la arquitectura; es Gaudí quien


lo aplicará con especial énfasis. Y lo hará partiendo de un procedimiento
empírico ciertamente curioso: materializar las líneas de arcos y bóvedas -a
partir de la planta del edificio a construir- con hilos de los que se cuelgan
pequeños plomos proporcionales a los pesos propios de la estructura; las
catenarias así constituidas, una vez fotografiadas e invertidas darían el tra-
zado idóneo para el diseño de los elementos abovedados. Resulta revelador
cotejar las fotografías originales de la maqueta estructural, invertida, que
realizó Gaudí para la iglesia de la Colonia Güell y los primeros bocetos del
proyecto, dibujados a partir de ese modelo.
La libertad lograda por Gaudí en la ideación de formas constructivas se
registra con perfección en el uso desprejuiciado y radicalmente moderno de
las bóvedas tabicadas. Este sistema constructivo (consistente en levantar
bóvedas ligeras de albañilería, colocando los ladrillos de plano, de manera
que se pueden ejecutar sin costosos sistemas de encimbrado cuando no
directamente «en el vacío»), procedimiento que hundía raíces en la prácti-
ca vernácula del Mediterráneo y particularmente en Cataluña, fue retoma-
do por Gaudí para llevarlo -aprovechando unas posibilidades hasta enton-
ces no explotadas- a inesperadas materializaciones.

Cripta de la Colonia Güell


59

La práctica de bóvedas tabicadas, ya magníficamente exhibida en su Casa


Vicens, fue recurrente en la obra de Gaudí; pero donde más interés llegó a
tener fue en la ideación y generación de superficies regladas alabeadas,
esas bóvedas sorprendentes, de intradós convexo, nunca vistas en la histo-
ria de la arquitectura hasta entonces; la construcción de superficies regla-
das -esto es, generadas por rectas, como los paraboloides e hiperboloides
hiperbólicos, los conoides- partiendo de una estricta elementalidad con-
ceptual ofrecían nuevas e insólitas formas, propicias a la permanente inves-
tigación formal-constructiva del arquitecto. Y aun, al abrigo de la sintética
interacción que se produce en su pensamiento, alcanzarían improbables
intenciones semánticas; tal es el caso de la teogónica interpretación hecha
por Gaudí -siempre interesado por el simbolismo- de la generación formal
del paraboloide hiperbólico: «Dos rectas vienen situadas de cualquier
modo en el espacio, ambas infinitas y de igual naturaleza (Padre, Hijo); una
tercera recta que resbala encima de las primeras, también de igual natura-
leza e infinita como ellas, establece la unión entre las otras dos (Patre et
Filioque procedit) que es el Espíritu Santo».
Las asombrosas superficies regladas de las bóvedas y pilares de la cripta
de la Colonia Güell abrían un camino cuyos epígonos no podrían encon-
trarse hasta el centro del siglo XX, con manifestaciones tan enérgicas como
las formas de Félix Candela o Le Corbusier. Una de las más interesantes
aplicaciones que realizara del sistema de bóvedas tabicadas -que reclamó
poderosamente la atención de Le Corbusier- fue para un pequeño y provi-
sional edificio: la escuela junto a las obras de la Sagrada Familia; cubierta
y muros portantes constituyen un todo orgánico: la bóveda tabicada, cons-
tituida por una superficie reglada y ondulada, se apoyaba en delgadas pare-
des de ladrillo también onduladas para satisfacer la condición de estabili-
dad frente a los empujes de la bóveda sin empleo de contrafuertes; este
edificio reflejaba, con luz meridiana, la conjunción de construcción y
forma en Gaudí.
Pero el portentoso genio de Gaudí queda siempre entre dos aguas. En la
cripta de la Colonia Güell asistimos al denodado intento de aunar el orden
constructivo y mecánico del sistema abovedado con la deconstructiva sub-
versión de los elementos estructurales. Por una lado la configuración del
edificio viene determinada por la estricta mecánica de las bóvedas; por otro
lado, el lenguaje formal sienta una paradoja constructiva: el modo de gene-
ración de las bóvedas y las monolíticas columnas inclinadas, toscamente
desbastadas, muestran un expresionismo primitivista que reclama -con
nítidas alusiones a las construcciones primigenias- códigos expresivos que
hunden raíces en el inconsciente.
60

La sorprendente formalización de esta cripta, donde Gaudí deja construi-


do su nervio último, revela -con la explícita confrontación de los grandes
vectores de su pensamiento- un punto crítico. Registra un empeño radical
y personal, y es elocuente de esa gran paradoja de la arquitectura gaudia-
na, ese Gaudí que «esperpenta -como llegó a decir Benjamín Palencia- la
forma constructiva», esa naturaleza geminada entre el principio ordenador
de la construcción y el irreversible caos de lo destruido.

Atrio de la cripta de la Colonia Güell


Palabras de Gaudí.
La arquitectura expresiva

Rafael García Alonso

La reciente publicación de los escritos completos de Antoni Gaudí ha


vuelto a confirmar la escasez de textos propiamente teóricos del arquitec-
to. Hace veinte años fueron publicados un buen número de testimonios ora-
les recogidos por Joan Bergós. Este mismo autor, y otros coetáneos de
Gaudí, nos han informado también de la brillantez y abundancia de los fre-
cuentes monólogos a los que era dado el arquitecto. Sin duda, Gaudí dese-
aba que su propia obra hablara por sí misma, lo cual no obsta para afirmar
sin ambages el interés del arquitecto por la teoría. En efecto, sabemos que
completó su formación técnica con la asistencia a clases de estética e his-
toria del arte. También, que leyó cuidadosamente, realizando múltiples ano-
taciones, a un ejemplar del Dictionnaire raisonné de Varchitecture frangai-
se du XP au XVP siécle de Viollet Le Duc. En este artículo pretendo realizar
una aproximación a la poética de Gaudí a través de sus palabras, dichas o
escritas. Aparte del interés intrínseco de la misma, creo que dicha poética
puede ayudar a comprender la identidad de su obra independientemente de
las diferentes fases estilísticas detectables en ella. Pues profundizar en
cómo entendía el arte, ante todo la arquitectura, contribuirá a comprender
la posición del arquitecto ante la historia de ese medio expresivo así como
el lugar donde él se veía a sí mismo. Profundizar en su poética nos ayuda-
rá probablemente a comprender cómo entendía su obra y qué pretendía
hacer con ella.

1. Estilos y expresividad

Gaudí se forja en una Barcelona que vive el auge del modernismo sin que
ello impida el influjo de un historicismo que rescata las formas de estilos
del pasado como el románico, el renacentista o el gótico. El propio Gaudí,
en su primera fase, experimentará un dilatado influjo historicista cuyo
momento más claro se da entre 1887 y 1893 con los edificios neogóticos
del Palacio Episcopal de Astorga y la denominada Casa de los Botines de
León. Sin embargo, las palabras de Gaudí dan testimonio de un claro inte-
62

res por, más que dialogar con el historicismo, desembarazarse de él situán-


dose en la historia. Existen anécdotas de la preferencia de Gaudí por los
estilos del gótico y del barroco -los cuales acentúan la verticalidad- en
detrimento de otros como el renacentista -más proclive a la horizontalidad.
Pero podría decirse que Gaudí no desea hacer obras de aquellos estilos, en
forma de «neos», sino que siente afinidad por lo barroco en el sentido esta-
blecido por Eugenio d'Ors en 1935: atracción por el dinamismo, la disper-
sión, el movimiento, la sintonía con la naturaleza. Por decirlo con d'Ors,
Gaudí habría ambicionado recuperar de forma personal el eón del barroco.
En este sentido, no es contradictorio afirmar que deseaba tanto ser original
como engarzar con la tradición, situarse en la línea del tiempo que provie-
ne de los estilos del pasado y que aspira a ser continuada en el futuro. Valo-
raba positivamente la coexistencia de distintos estilos en un mismo templo
apostando incluso porque la Sagrada Familia fuera continuada con lengua-
jes distintos al suyo1. Denostaba en cambio la imitación de estilos conside-
rándola huérfana de pensamiento estético propiamente dicho. Como había
probablemente Gaudí leído en Viollet Le Duc, cuando falta el estilo «es la
manera lo que le reemplaza»2, derivando en el pastiche. Así sucede cuando
se emplea «no un arte que se identifique con la religión para expresarla,
cual debiera ser, sino un arte que se impone como estilo. De aquí que las
concepciones modernas son lo que pudiéramos llamar puramente arquitec-
turales»7'. Es decir: en el puro mimetismo de estilos del pasado, en el his-
toricismo, faltan ideas estéticas y lenguaje arquitectónico propio, estilo. O
tal como lo denomina Gaudí, carácter. Se trata de construcciones faltas de
vida porque carecen de poder expresivo.
Por el contrario, el eón barroco de Gaudí le impulsa a realizar una arqui-
tectura la que podríamos calificar de expresiva entendiendo por ello que
responde a una poética propia, tal como iremos viendo a lo largo de este
ensayo. Podemos ir sintetizando por adelantado que esta poética lo es pro-
piamente porque más allá de la arquitectura alienta en ella un vector meta-
físico. En efecto, Gaudí es expresivo por diversas razones: (a) sin que ello
sea lo más importante, quiere expresar su propia personalidad. En una oca-
sión dijo que «en las artes no hay maestros; el único maestro es uno
mismo»4. Un deber ser propiamente dicho que no excluye la remisión a la

' Bergós, J y Llimargas, M., Gaudí. El hombre y la obra, Barcelona, Lunwerg editores, 1999,
p.64.
2
Le Duc, V, V architecture raisonnée, París, Hermann, 1964, p. 164.
3
Gaudí, A., Escritos y documentos, Barcelona, El Acantilado, 2002, p. 51.
4
Gaudí, A., Manuscritos, artículos, conversaciones y dibujos, Murcia, Colegio Oficial de
Aparejadores y Arquitectos técnicos, 1982, p. 120.
63

tradición como ya he señalado; (b) desea expresar con talante mediterráneo


el tiempo histórico de su modernidad. Para ello necesita alcanzar un len-
guaje propio, lo cual abunda en la conveniencia de superar el historicismo;
(c) Está convencido de que cada obra debe expresar una identidad peculiar:
cada edificación debe tener una modulación específica y en ese sentido un
estilo propio; (d) el conjunto de las obras de Gaudí expresa una concepción
de la relación entre arquitectura y naturaleza.
En definitiva, lo meramente arquitectural es sobrepasado por la arquitec-
tura expresiva en la medida en que Gaudí posee una concepción del hom-
bre, del tiempo, del cosmos. Las dos últimas características nos ayudan, por
otra parte, a comprender por qué la obra de Gaudí tiene un estilo propio
-absoluto- independientemente de la variedad estilística -relativa- en ella
advertible. Al escribir de esta manera aplicamos a Gaudí una distinción que
seguramente éste leyó en Viollet Le Duc quien había definido estilo como
«la manifestación de un ideal establecido sobre un principio»5. Y aclaraba
que por estilo se puede entender «apropiación de una forma del arte al obje-
to. Existe entonces el estilo absoluto, en el arte, y el estilo relativo. El pri-
mero domina toda concepción y el segundo se modifica siguiendo el pro-
pósito del objeto»6. El estilo relativo corresponde a lo que Gaudí denomina
el carácter de un edificio; por ejemplo, público o privado.
Realizadas estas precisiones se comprende mejor la superación hegeliana
-superar algo conservando parcialmente sus características- que Gaudí
pretendió realizar del gótico. Es, a este respecto, muy significativo que Ber-
gós afirme que la consigna de Gaudí era: «hay que sumarse incesantemen-
te»7, «Conviene ver lo que se hace usualmente y tratar de mejorarlo»8.
Situado en el hilo del tiempo, de la historia, pero no historicista. Aspiran-
do a tener estilo, y no manera, Gaudí realizó numerosas objeciones al esti-
lo gótico. No nos detendremos en las más técnicas. Nos interesan más dos
de fondo. En primer lugar, consideraba que el gótico era un estilo «del
compás, de la fórmula»9, meramente analítico y no sintético, tal como él
defendía y aclararé más adelante. En segundo lugar, el gótico estaba falto
de equilibrio, de unidad, de armonía, debido a su abuso del círculo y a la
falta de unidad entre estructura del edificio y ornamentación. Como prue-
ba de ello, argumentaba que en los edificios góticos la ornamentación era
superflua puesto que su posible supresión no mermaría las cualidades de la

3
Le Duc, V, op. cit., p. 145.
6
Le Duc, V, op. cit., p. 146.
7
Bergós, J., op. cit., p. 46.
s
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 94.
9
Bergós, J., op. cit., p. 59.
64

obra. Con acierto, Gaudí concluía que con la imitación del estilo gótico se
asumía un lenguaje extraño cuya iconografía -huevos, hojas acuáticas, etc-
incorporaba a menudo significados que resultaban lejanos o incomprensi-
bles a la mayor parte del público. Más aún, desaparecía la fuerza simbóli-
ca del gótico para retener únicamente, «formas puramente plásticas»10,
maneras.
El historicismo, en suma, está condenado al fracaso debido a su anacro-
nismo. La tradición del Renacimiento y del gótico en que nos hemos for-
mado no puede ser despreciada pero de nada sirve imitarla: los nuevos edi-
ficios no alcanzarán el nivel de los imitados y, sobre todo, no expresarán lo
que se desea expresar, el tiempo presente11.

2. El estilo como meta


La poética de Gaudí es consciente de la dimensión temporal, de la impor-
tancia de la tradición y de la obligación de «dar satisfacción al objetivo
artístico de nuestra época»12. Gaudí busca, pues, un estilo para un tiempo,
el de la sociedad industrial. Comentando la Exposición de Artes Decorati-
vas, celebrada en 1881 en Barcelona, advierte de la necesidad de desarro-
llar un «gusto industrial»13 convergente con las nuevas condiciones del tra-
bajo. Considera que las cualidades industriales deben ser desarrolladas y
propone la creación de una Escuela de Dibujo Industrial. El arquitecto se
plantea, de este modo, el influjo que las creaciones artísticas pueden ope-
rar sobre el gusto colectivo. En este sentido es interesante señalar que reco-
mendaba crear una ornamentación ajustada a la manera de ser de su tiem-
po y capaz de interesar «lo mismo a los sabios que a los que no lo son»14.
Para ello tendría que ser acorde con las nuevas posibilidades de la cons-
trucción. El estilo debe ser, pues, adecuado al tiempo. Pero este estilo sólo
puede surgir de la correcta adecuación a los factores básicos presentes en
toda edificación: las condiciones físicas, el uso y el carácter. Aclaremos
brevemente estos términos.
Al referirse a las condiciones físicas, Gaudí lo hace a los materiales y
desarrollos técnicos de los que dispone. Afirma que «el estudio, los ade-
lantos y los materiales imprimen un carácter especial y propio a cada edad

10
Gaudí, A., Escritos... op. cit., p. 51.
" Gaudí, A., Escritos... op. cit.,/?. 53.
12
Gaudí, A., Escritos... op. cit.,/?. 70.
" Gaudí, A., Escritos... op. cit.,/?. 168.
14
Gaudí, A., Escritos... op. cit.,/?. 75.
65

y a cada edificio»15. Las ventajas de los nuevos medios debían ser aprove-
chadas en todos los aspectos: elaboración mecánica de materiales, edifica-
ción, iluminación, ventilación, etc. Valga como ejemplo el interés que
manifestó por usar ascensores16. La elaboración mecánica contribuiría, ade-
más, a reducir los costos de una mano de obra cuyo precio tendía a incre-
mentarse cada vez más. Precisamente por ello, era consciente de la cautela
con que debían ser introducidos estos nuevos medios debido a la posible
hostilidad de los obreros hacia ellos.
Las construcciones arquitectónicas surgen como encargos para responder
a las necesidades del comitente, público o privado. Por usos han de enten-
derse tanto las costumbres y modos de vida privados o colectivos como los
fines a los que está destinada la obra artística. Por ello, es un uso propio de
la modernidad el que las calles hayan sustituido a las plazas como lugar de
encuentro, sea comercial o placentero. Igualmente, las obras artísticas -edi-
ficios, mobiliario- deben satisfacer las necesidades previstas. Recordemos,
en efecto, cómo Gaudí conoció a su mecenas, Eusebio Güell, después de
que éste hubiera admirado un expositor de guantes diseñado por el arqui-
tecto.
El término carácter tiene en Gaudí dos sentidos: descriptivo y valorativo.
(a) En sentido descriptivo, con tal término Gaudí se refiere a lo que deno-
minaba circunstancias estético-morales de una obra artística. Las edifica-
ciones pueden tener carácter privado o público. Este último, a su vez, puede
ser de carácter religioso, civil o militar. Como puede comprobarse, en este
sentido el término carácter se corresponde con lo que Viollet Le Duc deno-
minaba «sentido relativo». La obra de arte no concluye en sí misma. Gaudí
la concibe como punto de encuentro entre el artista, el receptor y la época.
De ahí que escribiera -constituyendo un punto fundamental de su poética-
que «la aspiración del arte es la plenitud del efecto que se propone»17. Pues
bien, el carácter «relativo» de cada tipo de obra, y aún de cada obra con-
creta, promueve un tipo peculiar de efecto. Un objeto público, continuaba,
debe tener carácter severo, grave y a ello contribuyen las formas sencillas
y geométricas. En este sentido, la drástica simplificación que Gaudí ejecu-
tó en su renovación de la catedral de Mallorca es probablemente una apli-
cación de la convicción de que se puede hacer «desaparecer las masas para
llegar a un resultado espiritual»18. De forma similar, es obvio que, por su

" Gaudí, A., Escritos... op. cit., p. 75.


16
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 86.
" Gaudí, A., Escritos... op. cit., p. 127.
" Gaudí, A., Escritos... op. cit.,/?. 92.
66

carácter, sólo el templo está obligado a inspirar el sentimiento de la Divi-


nidad. Consecuentemente, además, el carácter, en sentido relativo, «es el
criterio de la ornamentación»19. Esta deberá responder al marco en el que
se inserta.
(b) En sentido valorativo, Gaudí afirma que «cuando el edificio tiene
simplemente lo que necesita con los medios disponibles, tiene carácter,
tiene dignidad, que es lo mismo»20. El carácter resulta, pues, de la adecua-
ción de medios a fines de forma similar a cuando Viollet Le Duc escribía
que el estilo consiste en «la armonía perfecta entre el resultado y los
medios empleados para obtenerlo»21. Algo de gran relevancia, como vere-
mos, en la medida en que se da en cada ser de la naturaleza.

3. El arquitecto y la arquitectura

La corrección del estilo surge de la adecuación a las condiciones físicas,


al uso y, ante todo, al carácter. De ahí que la labor básica del arquitecto con-
sista en hallar las formas apropiadas al carácter relativo del edificio que se
construye. Para ello dispone de un lenguaje específico, el de la geometría.
Ahora bien, al arquitecto le cabe acceder a través del carácter relativo al
carácter absoluto. Pues aunque construya para solventar distintas necesida-
des -vivienda, esparcimiento, etc- puede realizar la «construcción superior
espiritualmente, o sea la destinada a la Divinidad; e incluso participa de
esta superioridad la casa o construcción dedicada al hombre»22. Por ello a
la arquitectura, la primera «arqui» en la medida en que todas las demás pre-
cisan de ella23, le era posible «elevar individualmente a la gente»24, produ-
cir efectos sobre ella. Adquiere carácter ético y metafísico. No es ajeno a
tal posible influjo que entre los elementos de la arquitectura Gaudí consi-
derara el más importante la situación con preferencia sobre el tamaño,
materia, forma y estabilidad. La Sagrada Familia, por ejemplo, tenía un
lugar privilegiado por hallarse en el centro de la ciudad y del llano de Bar-
celona; equidistante del mar y de la montaña25. El arquitecto excelso, el sin-
tético, es decir, aquel que tiene la virtud plotiniana, visionaria, de «ver las

19
Gaudí, A., Escritos... op. cit, p. 43.
20
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit.,p. 102.
21
Le Duc, V, op. cit., p. 154.
22
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 95.
23
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit.,p. 122.
24
Bergós, J., op. cit., p. 33.
25
Bergós, J., op. cit., p. 70.
67

cosas claramente en su conjunto, antes de ser hechas, que sitúa y liga los
elementos en su relación plástica y en la distancia justa»26).
Ya hemos mencionado anteriormente (#1) la crítica de Gaudí al gótico
como un estilo meramente analítico. Gaudí consideraba que el análisis
científico, matemático-geométrico, le sería insuficiente al arquitecto si éste
no tenía «sentido constructivo»27. De ahí que considerara la ciencia, que es
meramente analítica, como herramienta de la arquitectura. Pero ésta en su
sentido más elevado es un escalón superior a la ciencia, es sabiduría. De ahí
que sea inútil pretender «que una cosa científica (analítica) nos dé formas
artísticas (sintéticas)28. Esta concepción alcanza quizás su expresión más
clara en la afirmación, de sabor plotiniano, de que «la arquitectura es la
medida y ordenación de la luz»29. Estos datos nos van ofreciendo claves
para comprender en profundidad la concepción gaudiniana del proceso
artístico. El arquitecto, sintético, debe tener penetrante visión de conjunto.
Pero la intuición de las formas que darán carácter a la obra debe concretar-
se en el proceso constructivo mismo. Viollet Le Duc había afirmado que la
obra de arte embrionaria, tal como se halla en la imaginación del artista,
debe hacerse viable a través del uso de la razón30. Pues bien, en Gaudí la
acción racional se complementa con la intervención de «medios científicos
de comprobación»31 que actúan sobre el plano y con la experimentación
sobre el espacio. Las reflexiones geométricas pueden dar lugar a malen-
tendidos que «desaparecen al encararnos con los cuerpos en el espacio»32.
Dicho de forma más contundente: «la inteligencia angélica es de tres
dimensiones, actúa en el espacio directamente. El hombre no puede actuar
allí hasta que ha visto el hecho, la realización. En principio, sólo sigue tra-
yectorias lineales en un plano»33.
Son muchos los ejemplos que podrían contarse para ilustrar ese poder de
la experimentación directa sobre el espacio. Dijo, por ejemplo, que «el
esqueleto se ve de tres maneras: muerto, vivo (por rayos X) o en movi-
miento de la figura; ésta última es la que conviene ejercitar»34. De forma
análoga, realizaba el vaciado directo de los modelos de manera que podía
comprender directamente la situación y forma de las articulaciones. En esta

26
Bergós, J., op. cit.,p. 36.
27
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 104.
2
" Gaudí, A., Manuscritos... op. cit.,/?. 106.
29
Bergós, ]., op. cit., p. 36.
30
Le Duc, V, op. cit., p. 155.
31
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit,/). 106.
32
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 108.
33
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 95.
34
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 127.
68

misma línea, se halla el abundante uso de experimentación con maquetas


de las que tomaba directamente medidas. Esta forma de trabajar explica las
frecuentes modificaciones que Gaudí introducía en sus obras a medida que
trabajaba. Pero testimonia también el esfuerzo ya citado por ir mejorando
poco a poco, escalonadamente, de vencer el miedo que produce la igno-
rancia35 mediante el recurso a la paciencia investigadora, a la repetición sis-
temática que dificulta el error, tal como, según Bergós, solía decir. En este
sentido, se ha comentado cómo Gaudí se valió en la Sagrada Familia de
muchos procedimientos que había ensayado y repetido, en obras anteriores.
Una adecuada elección de los colaboradores y obreros, sabiendo aprove-
char sus mejores cualidades, y una ejecución esmerada habían de comple-
tar la obra.

4. La originalidad profunda

Según d'Ors, es característico del eón barroco la tendencia al panteísmo


a través de la imitación por parte del espíritu de los procedimientos de la
naturaleza36. Viollet le Duc consideraba que todo en la naturaleza posee
estilo, como demuestra la armonía entre medios y resultados. Afirmaba
también que si la arquitectura quería ser creativa estaba obligada a «proce-
der como la naturaleza en sus obras»37, observando sumisión a las mismas
leyes. También Gaudí considerará a la naturaleza como modelo en su cua-
lidad de natura naturans más que de natura naturata; más en sus leyes que
en sus resultados concretos, pues «sin copiar las formas se pueden hacer
cosas de un carácter determinado captando el espíritu»38. Comprendemos
entonces el sentido de la mimesis en Gaudí, su célebre recomendación de
retorno al origen: «originalidad es volver al origen; de modo que original
es aquel que con los nuevos medios vuelve a la simplicidad de las primeras
soluciones»39. Para ello, y aludiendo a Galileo Galilei -en quien también la
experimentación ocupa un lugar central- Gaudí decía que la naturaleza era
un libro siempre abierto que había que esforzarse en leer40 pues constituye
la revelación física de la Divinidad. La mimesis de la originalidad se des-
dobla en una especie de juego de muñecas rusas desde lo general hasta lo

35
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 116.
36
D'Ors, E., Lo barroco, Madrid, Tecnos, 1993, p. 89.
37
Le Duc, V., op. cit., p. 148.
3S
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 94.
39
Gaudí, A., Manuscritos... op. c\t.,p. 93.
40
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 108.
69

concreto. En efecto, al igual que la naturaleza, «la arquitectura crea el orga-


nismo y por eso éste debe tener una ley en consonancia con las de la Natu-
raleza»41. Es el sentido de la totalidad. Pero también «la imitación llega hasta
los elementos»42, como ejemplifica que las columnas tomaran su ejemplo de
los troncos de los árboles. En ambos sentidos, justificaba Gaudí la estructura
de la Sagrada Familia: un organismo en el que desde la división de las bóve-
das gracias a múltiples soportes hasta el movimiento de las columnas, heli-
coidal, se actúa en similitud -que no identidad- con los árboles.
De sumo interés es igualmente la panteísta afirmación de Gaudí del vín-
culo entre Naturaleza, arte y corporalidad humana. Las proporciones del
árbol y la figura humana son similares. En todo estilo es fundamental su
concepción de la columna, de forma que puede decirse que los distintos
estilos -griego, bizantino, gótico- son formas de entender el símbolo árbol-
hombre. Ese simbolismo, recordemos, que faltaba en el lenguaje arquitec-
tural del historicismo (#1).
Señalábamos anteriormente (#2) la recomendación de que la ornamenta-
ción fuera capaz de interesar a entendidos y profanos. Pues bien, el expli-
cado retorno al origen permite también que el arte sea capaz de afectar a
todos, que goce de universalidad, pues «la Belleza es el resplandor de la
Verdad y el resplandor seduce a todos»43. Resplandor que transmite de
nuevo un eco o una afinidad con Plotino. Sin embargo, cuando el arquitec-
to logra tal éxito debe evitar la vanidad y renunciar a los parabienes limi-
tándose a que su espíritu se alegre por haber conseguido «un pedazo de glo-
ria»44. Por colaborar, decía Gaudí, con el Creador45.

5. Las virtudes de la arquitectura

El estilo «absoluto« de Gaudí, reside, en definitiva, en la mimesis de la


originalidad tal como acabamos de ver. Pero las diversas obras suponen
concreciones «relativas» en las que Gaudí, puliendo y definiendo aquel
estilo absoluto, va madurando y buscando expresarse a sí mismo y a su
momento histórico. Cada obra, decía al comenzar mi artículo, debe tam-
bién expresar una identidad peculiar. ¿Existen virtudes que, según Gaudí,

"" Gaudí, A., Manuscritos... op. cit.,p. 117.


42
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 108.
43
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit.,¿>. 95.
44
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 97.
45
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 92.
70

todas las obras arquitectónicas deban compartir? A mi juicio, sí. Comple-


mentariamente a lo que dijimos anteriormente (#2) existirán virtudes espe-
cíficas respecto a las condiciones físicas, al uso y al carácter. Junto con otra
general, el equilibrio, fomentarán en su conjunto la aparición de la Belle-
za. Veámoslo.
(a) En cuanto a las condiciones físicas, ya hemos dado cuenta (#2) del
interés de Gaudí por la innovación en lo que se refiere a técnicas y mate-
riales. Adoptando un punto de vista muy habitual en las corrientes antihis-
toricistas, Gaudí se felicita de que vaya desapareciendo del gusto domi-
nante la tendencia a imitar materiales nobles mediante otros que no lo son.
Defiende, además, que los materiales sean tratados con franqueza, es decir,
dejando «completamente vista su estructura y disposición»46 sea hierro,
madera, etc. (b) Por lo que concierne al uso, defiende la sencillez. Es espe-
cialmente duro con aquellas formas de ornamentación que considera
superfluas en virtud de errores cometidos en la estructura de la obra o de
la ambición de boato, como cuando un altar religioso acaba resultando una
especie de almacén. Por el contrario, como ha destacado Bergós47, prefería
la decoración resultante de la edificación arquitectónica de tal forma que
de ella misma surgieran efectos ornamentales, (c) Finalmente, por lo que
concierne al carácter la virtud principal es la modulación. En función de su
carácter público -sea civil, militar o religioso- o privado, el edificio debe-
rá suscitar efectos diferentes como gravedad, espiritualidad, firmeza, etc.
Es más, también lo ha subrayado Bergós48, en cada edificio habrá una
modulación interna en función de sus características. Por ejemplo, en la
Sagrada Familia las fachadas del Nacimiento y de la Muerte de Cristo
están proyectadas de forma muy diferente para conseguir expresar espe-
ranza o desolación. Todas estas virtudes -innovación, franqueza, sencillez,
modulación- pueden ser sintetizadas, usando una expresión de Gaudí,
como amor a la verdad pues se trata de ser fiel, en definitiva, al propio
tiempo, sea en forma de innovaciones, gusto, costumbres... Algo que
redunda en la claridad, esto es, en la justa aplicación de la forma al objeto,
y la inteligibilidad sin las que los edificios están destinados a permanecer
mudos49.
Pero, según Gaudí, hay otra virtud fundamental: el equilibrio. Efectiva-
mente, consideraba que la vida es, debe ser, diálogo. De ahí que son muy

46
Gaudí, A., Escritos... op. cit., p. 137.
47
Bergós, J., op. cit., p. 37.
4S
Bergós, J., op. cit., p. 50.
49
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit.,p. 169.
71

abundantes -no sólo en sus consideraciones artísticas sino también en las


morales y políticas- las referencias a la búsqueda de armonía entre aspec-
tos duales. Despotricaba, por ejemplo, del separatismo y era favorable al
equilibrio de los regionalismos con la idea de España. Pobreza -aunque no
miseria—y elegancia son virtudes que deben equilibrarse; como deben
hacerlo el sentimiento y la lógica, la acción y la reflexión. Igualmente, el
equilibrio es una virtud en el terreno artístico y, en concreto, en el arqui-
tectónico. «La existencia de una superficie cóncava y otra convexa es moti-
vo de armonía pues ésta, para existir, necesita la presencia de todos los ele-
mentos: positivos y negativos»50. Convergencia de la que podían surgir
además aspectos decorativos en virtud de la propia disposición arquitectó-
nica tal como indiqué en el párrafo anterior. Equilibrio de lo interior y de
lo exterior, pues «las formas exteriores han de ser trasunto de las interio-
res»51. El equilibrio se halla también al aceptar la conocida definición de la
belleza como variedad dentro de la unidad y el contraste tal como en el
siguiente elogio: «no hay valla más simple, eficaz y hermosa que la zarza,
pues es ella misma quien florece, pierde las hojas y se muestra constante-
mente variada»52.
El equilibrio colabora, en definitiva, a la «unidad, primer elemento de la
belleza»53. Es una virtud importante desde un punto de vista arquitectónico
que da lugar a menudo a consecuencias decorativas y simbólicas como
cuando afirma que «la decoración del templo se basa en los santos que
suben de la tierra hacia al cielo y los ángeles que bajan del cielo a la tie-
rra»54. O como cuando desea combinar curvas cerradas que expresan limi-
tación con rectas que aluden al infinito55. O cuando convergen curvas cate-
narias que se cierran hacia el centro de la tierra con otras que se abren hacia
lo alto. Todo ello -¡qué plotiniano, de nuevo!- ayuda a hacer «desaparecer
la pesadez y materialidad de la forma56. Algo que también sintió Miguel de
Unamuno en unos versos del poema que en 1906 dedicó a Joan Maragall y
que lleva por título «La catedral de Barcelona»: «Al milagro de fe de mis
entrañas/la pesadumbre de la roca cede»57.

50
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 115.
31
Gaudí, A., Escritos... op. cit., p. 56.
52
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit.,p. 107.
53
Gaudí, A., Escritos... op. cit., p. 144.
54
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 120.
3i
Gaudí, A., Manuscritos... op. cit., p. 94.
56
Gaudí, A., Escritos... op. cit., p. 57.
57
Unamuno, M de y Maragall, J., Epistolario y escritos complementarios, Madrid, Semina-
rios y Ediciones.S.A, 1971, p. 102.
72

6. Conclusión
El anterior análisis ayuda a comprender la identidad de la obra de Gaudí
pese a sus variedades estilísticas. Su estilo «absoluto» se apoya en lo que
he llamado la mimesis de la originalidad. Su obra pretende alcanzar un
equilibrio entre factores diversos en función de la adecuación al uso, los
materiales y el carácter de la obra artística -ante todo arquitectónica- que
redundan en la belleza y que pretenden provocar efectos sobre el habitante
o el espectador. Gaudí se felicitaba, aludiendo a otra forma de equilibrio,
de que ser mediterráneo significaba hallarse en mitad de la tierra. Pues
bien, su obra tiene un alto contenido simbólico puesto que aspira a ser cen-
tro de conexión entre tierra y cielo; pasado, presente y futuro; mundo pro-
fano y realidad sagrada. En una ocasión dijo que «el hombre no puede pres-
cindir de los escalones, más altos o más bajos, siempre ha de ascender
escalón a escalón: en inteligencia, en virtud, en fuerza»58. Esta frase es apli-
cable también a su poética. Pues, como hemos visto, la concepción que
tenía de su propia posición en la historia de los estilos; la relación que esta-
blecía entre ciencia, arte y experimentación; o la convergencia de aspectos
duales de los que debe surgir el equilibrio son también escalones que asi-
mismo consideraba necesario subir para enriquecer la vida.

Gaudí, A-, Manuscritos... op. cit, p. 109.


En busca de la obra de arte total

Isabel de Armas

Los modernistas no lo entendieron, los novecentistas lo rechazaron y los


vanguardistas le tuvieron un cierto respeto pero no más. Setenta y seis años
después de su muerte eí panorama ha cambiado del todo, y la obra del
arquitecto catalán Antoni Gaudí se ha transformado en un gran fenómeno
social. Hoy, cuando se cumplen 150 años de su nacimiento, se le rinde
homenaje con exposiciones, conferencias, seminarios, espectáculos y
publicaciones destinados a acercar al público la vida y la obra de un indis-
cutible genio, considerado como un hombre cuasi sagrado. Daniel Giralt-
Miracle, comisario general del «Año Internacional Gaudí», destaca en el
libro Gaudí 2002. Miscelánea, editado por Planeta, que en este singular
arquitecto coinciden un grado de ruptura respecto a la tradición histórica
(neoclasicismos, neoarabismos, neomedievalismos, neobarroquismos,
etc.), con una decidida voluntad de replantear el fondo y la forma de lo
arquitectónico, siempre desde una dimensión estética y funcional, lo que le
lleva a orientar su obra hacia lo que más tarde serían los ideales de las van-
guardias, especialmente las arquitectónicas. «Fueron Le Corbusier, Josep
Lluís Sert, Walter Gropius, etc. -dice Giralt-, quienes primero descubrie-
ron que no todo en la obra de Gaudí es forma, que sus propuestas van más
allá del ornamento y que lo que realmente le preocupaba es el espacio, la
geometría, la estructura, la construcción, conceptos que Gaudí puso al ser-
vicio del arte, puesto que lo que perseguía era conseguir una obra de arte
total». De este constante y esforzado intento por conseguir una obra de arte
total nos hablan las numerosas y variadas publicaciones que distintas edi-
toriales han dedicado a Antoni Gaudí en el 150 aniversario de su naci-
miento y a su genial arquitectura, tan llena de magnetismo y seducción,
porque como él mismo dijo: «Toda obra de arte debe ser seductora; cuan-
do por una rebuscada originalidad se pierde la cualidad de seducción, no se
produce obra de arte».

La lección de Gaudí, Carlos Flores, Espasa Calpe, Madrid, 2002; Antoni Gaudí: Escritos
y documentos, Laura Mercader, El acantilado, Barcelona, 2002; Gaudí. El arquitecto de Dios,
J. J. Navarro Ansa, Planeta, Barcelona, 2002; Antoni Gaudí, Gijs van Hensbergen, Plaza &
Janes, Barcelona, 2002.
74

De los trabajos que a continuación comentamos, hay que destacar que el


de Carlos Flores es el libro de un arquitecto especialista en la obra de Gaudí
y profundo conocedor de la misma. Por esto se ocupa del personaje desde
un punto de vista intelectual y centra su reflexión en los asprctos lógicos y
metodológicos de su obra. J. J. Navarro Arisa, por su parte, ha realizado un
trabajo fundamentalmente divulgativo, dirigido a los lectores que conocen
poco al famoso arquitecto y su obra; también resulta muy útil para escola-
res, ya que de forma amena y ordenada pueden introducirse en la enigmá-
tica y siempre sorprendente arquitectura del creador catalán. G. van Hens-
bergen se adelantó un año con su hermosa biografía, ya que desde 2001
podemos disfrutar de su lectura, y en la actualidad en una nueva y econó-
mica edición de bolsillo. También en 2001 se publicaron otros dos libros de
marcado interés: Gaudí. La arquitecura del espíritu, de Juan Bassegoda
(Salvat) y Gaudí. De piedra y fuego, de Ana María Ferrín (Jaraquemada
Editores). Finalmente, los Escritos y documentos editados por Laura Mer-
cader, son de un gran valor, más aún si tenemos en cuenta que durante
nuestra guerra civil de 1936, los archivos personales y de trabajo del arqui-
tecto catalán se quemaron. La tarea de Mercader ha consistido en poner en
orden y anotar con todo rigor los dispersos escritos de juventud del artista.
En ellos Gaudí manifiesta una serie de intereses y puntos de vista bastante
tópicos y tradicionales, postura que contrasta abiertamente con la visión
que tenemos del genio catalán compredecesor de la arquitectura moderna.
Del sólido y precioso libro de Carlos Flores, es de destacar su intención
básica de ayudar a descubrir, más que la «lección», «las lecciones de
Gaudí», a través del conjunto de luces y sombras -sin duda siempre más
luces que sombras- que iluminaron u oscurecieron, a lo largo de los años,
su trabajo y su vida.
Lo primero que Flores quiere dejar claro -y en este empeño lleva ya cua-
renta años- es que su personaje era mucho más que un simple buscador o
creador de formas, y hace todo por rescatarlo de su papel de «raro» para
subrayar cuánto de racional y lógico existía tras aquellas formas impactan-
tes. A través de sus páginas contribuye, de forma seria y eficaz, a explicar
a este Gaudí sistemático y metódico -pero también contradictorio y com-
plejo-, y a descifrar una arquitectura a veces transparente y en ocasiones
tan enigmática como su propia personalidad.
Para entender un poco más al personaje que nos ocupa es especialmente
importante no dejar de ligarle al momento histórico que le tocó vivir. En
1878 finalizaba sus estudios en la Escuela de Arquitectura, y por aquel
entonces una idea que protagonizaba entre los nuevos creadores era que el
arte tenía que ser ecléctico, confundiéndose en él los elementos de todos los
75

estilos para producir composiciones híbridas. Era una situación dominante


en Europa, y la que le hizo escribir a Baudelaire: «Nos encontramos con el
ecléctico que no tiene brújulas ni estrellas (...). Un ecléctico es una nave que
podría seguir navegando aunque soplaran cuatro vientos encontrados».
Durante la última década del siglo XIX y la primera del XX irán apare-
ciendo en distintos países europeos una serie de movimientos artísticos que
coincidirán en su voluntad de hallar nuevas formas expresivas. Como los
más destacados hay que citar: el Art Nouveau, belga y francés; la Secession
vienesa; el Liberty, italiano; el Jungendstil, alemán; el Modern Style de
ámbito anglosajón y, en el tema que tratamos, no podemos dejar de men-
cionar el Modernismo catalán. Son los Estilos 1900, considerados como un
conjunto hasta cierto punto homogéneo y coherente dentro de su indivi-
dualidad. Además de su intención claramente rupturista, cuentan con cinco
puntos que comparten:
1. Un decidido anticlasicismo, residuos del romanticismo, subjetivismo y
lirismo, como parte de una afirmación de la libertad del artista.
2. Importancia del papel concedido al color, con una utilización amplia
del tema floral.
3. Incorporación plena de las artes aplicadas y los oficios artísticos, com-
ponentes básicos de una arquitectura de clara tendencia ornamental.
4. Presencia de una acusada variedad de texturas y materiales, dando
lugar a nuevos contrastes y calidades, así como a efectos plásticos de
acentuada originalidad.
5. Reflejo de un cierto sentimiento de euforia que podría reflejar tanto la
situción personal de su autor como la confianza de la sociedad en un
«progreso» cuyo desarrollo futuro se presentaba como inevitable y casi
«ilimitado».

Teniendo en cuenta estos datos, Carlos Flores afirma que Gaudí se ade-
lantó a todos los Estilos 1900 con tres trabajos considerados como «obras
manifiesto» gaudianas, verdaderas pioneras o adelantadas: la Casa Vicens,
la Villa El Capricho y los pabellones de la Finca Güell. «Existen motivos
suficientes -añade el mismo autor- para señalar la aparición con ellas de
una nueva visión de arquitectura no imitativa, no historicista, no ecléctica
y sin duda alguna también anticlásica». De las tres, considera que la Casa
Vicens es la obra más emblemática. «Varios años antes que los poetas y los
pintores -comenta-, antes que cualquiera de los arquitectos de su tiempo,
el joven Gaudí había sabido crear ese clima vital que habría de ser, en gran
medida, el clima del Modernismo».
76

Desde el principio hasta el final de su carrera profesional, Gaudí sabe


poner su sello personal en lo grande y lo pequeño de todas sus realizacio-
nes. Carlos Flores lo cuenta maravillosamente bien en su libro, cuando nos
habla de los acabados de las azoteas, de la utilización del trencadís, del des-
pliegue cromático, de lo «curvo» generaliado o del «espacio-cueva», que
ayuda a crear un clima de ensueño y maravilla, al tiempo que deja en el
observador una extraña impresión agridulce y desasosegante.
El maestro prestará una atención especial al remate de cada edificio. «No
sólo se preocupaba de la terminación de la planta de cubiertas -comenta
Flores- sino que con frecuencia hará de ellas uno de los puntos culminan-
tes de su arquitectura». Plantea un espectacular despliegue plástico otor-
gando singular protagonismo a elementos estrictamente funcionales como
las chimeneas de ventilación y salidas de humos.
El trencadís o cerámica fragmentada, material de luminoso revestimiento
tan gaudiano, llega a su colmo de la expresividad con la entrada enjuego de
Josep M.a Jujol, discípulo y más tarde el más estrecho colaborador del
Maestro, Dentro de sus composiciones, íujol utilizaría los elementos más
heterogéneos: fragmentos de muñecas de porcelana y de cristalerías y vaji-
llas domésticas, de candelabros de vidrio e incluso trozos de cascarón de
huevos de avestruz, además de otros innumerables elementos de desecho
con los que sería capaz de crear collages de un indiscutible interés plástico.
De la elección de lo curvo como criterio compositivo dominante, Flores
apunta la proximidad a algunos de los Estilos 1900 europeos y de modo
especial al Art Nouveau francobelga o a los secesionistas vieneses. Subra-
ya, sin embargo, cómo esa alegría panteísta, ese optimismo vital, confiado
y despreocupado que parece desprenderse de ellos, no acaba nunca de
darse en etado puro en la arquitectura del artista catalán, en ía que, según
su criterio, se verán siempre reflejadas las tensiones interiores de su tortu-
rada y hermética personalidad.
Todos sus biógrafos coinciden, más o menos, en resaltar esta faceta de
personalidad compleja, llena de contrastes y altibajos. J. J. Navarro Ansa
comenta que de él se ha dicho, alternativamente, que era humilde y altivo,
entrañable y misántropo, desaliñado y propenso al dandysmo, obsesionado
con la religión y secretamente descreído, masoquista y místico, riguroso e
improvisador, bondadoso e irascible, reprimido y apasionado, santo mila-
grero y adorador clandestino de Satanás, masón e integrista católico, racio-
nalista y aficionado a los hongos alucinógenos. «Algunos de estos adjeti-
vos -comenta J. J. Navarro- son erróneos o exagerados, pero no cabe duda
de que muchos de ellos describen con precisión algún periodo de la exis-
tencia gaudiana».
77

Como notas dominantes de la personalidad del maestro, C. Flores desta-


ca el tesón y la capacidad de entrega en su trabajo, y el sentido trágico de
la vida que mostraba con su valoración del sacrificio; era un convencido de
que sin sacrificio ninguna acción podía considerarse meritoria. Este mismo
autor comenta que ahora que está en juego du proceso de beatificación,
sería un momento oportuno para llevar a cabo un estudio profundo y desa-
pasionado de su compleja personalidad desde los campos de la psicología
y de la psiquiatría, contribuyendo así a un mejor entendimiento no sólo de
su talante humano, sino incluso de su arquitectura.
Una faceta de Gaudí que ninguno de sus estudiosos aparcan es la religio-
sa. De la primera juventud destacan su abierta postura anticlerical; de la
juventud apuntan su vuelta a los valores católicos tradicionales, pero tam-
bién su enganche a la masonería. Finalmente, de sus años de madurez resal-
tan su fervor místico y una clara obsesión por el pecado y la expiación.
Los descendientes de su Reus natal opinan que en su adolescencia las
ideas religiosas no ocuparon un lugar importante, máxime cuando el
ambiente general de la localidad tarraconense se significaba desde hacía
tiempo por sus ideas radicales en lo político y el predominio de un cierto
laicismo. Paisanos próximos recuerdan la asistencia de Gaudí a tertulias de
«anticlericales rabiosos», y le definen como tan apasionadamente anticató-
lico que no vacilaba en acudir con otros amigos a las puertas de las iglesias
para increpar y calificar de llanuts (borregos) a los fieles que salían de ellas.
Se supone que nuestro personaje fue abandonando progresivamente tan
marcado anticlericalismo hacia el año 1882, bajo la influencia de su maes-
tro y protector el arquitecto Joan Martorell. Un punto de referencia claro de
su aproximación a la Iglesia Católica es el número de encargos cada vez
mayor de trabajos por parte de sacerdotes y congregaciones religiosas.
Cualquiera que posea un mínimo conocimiento de cómo se hallaba estruc-
turada la sociedad española de la época, deduce que, no sólo a un anticató-
lico militante con veleidades políticas de izquierda, sino incluso a un sim-
ple y moderado librepensador, la jerarquía eclesiástica y las órdenes
religiosas no le confiaban así como así la realización de sus templos y con-
ventos. «En 1883 parece evidente -según Flores- que Gaudí había inicia-
do una etapa de su vida en la que muchos de sus criterios y convicciones
habían cambiado, encauzándose aquellas pasadas inquietudes relacionadas
con la situación del proletariado, a través de un «humanismo cristiano» más
en consonancia con el ideario y la mentalidad de sus nuevos clientes». Sin
embargo, hay investigadores que afirman que hacia 1900 Gaudí pertenece
a la masonería. José M.a Carandell, por ejemplo, no duda en descubrir en
él «una parte claramente católica y otra de pensamiento y terminología
78

indudablemente masónica». Dice que es en el Parque Güell, donde de


forma más contundente se recogen unos pocos aspectos católicos, mientras
que la mayoría son masónicos. «Podemos recordar -especifica- algunos de
ellos: la calle con acacias; los siete portales de la muralla de rodea el par-
que; los tres grupos de arcadas; la cruz de cuatro brazos, el hecho de que
las tres únicas casas que hay en el recinto -de Güell, de Trías y de Gaudí-
estén situadas en un triángulo que forma ángulo recto justo en la casa de
Gaudí; o la rara capilla herméticamente cerrada que tiene encima una espe-
cie de calvario con dos de las cruces aparentemente cristianas, pero de cres-
ta masónica, y la tercera que no es una cruz sino una flecha dirigida al
cielo».
«¿Cómo afirmar entonces que Gaudí es católico si antes y después de su
supuesta conversión utiliza símbolos masónicos?» -se pregunta Caran-
dell-, y de inmediato añade que la simbología gaudiniana, en la fachada del
templo de la Sagrada Familia construida por él a caballo de los siglos XIX
y XX, tiene la sagaz peculiaridad de servir tanto para el cristiano como para
la orden de Hiram: el pelícano, el árbol de la vida, la Tau, y sobre todo el
zodiaco, con sus animales simbólicos. «Gaudí -concluye- sería en todo
caso católico por fuera y masón por dentro».
Llegada su edad madura y la etapa final de su vida, es interesante la sín-
tesis que hace J. J. Navarro Arisa, aunque puede ser que se pase de duro al
juzgarle: «Tal vez el enigma y la paradoja más fascinantes de la vida y la
obra de Gaudí radiquen en el contraste entre su evolución creadora y su
carácter personal. A medida que su arquitectura se hacía más libre, rica,
innovadora y universal, su personalidad abierta y sociable de la juventud y
primera madurez cedió paso a un carácter cada vez más irascible, huraño y
obsesionado con el pecado y la expiación. Asimismo, el fervor místico de
Gaudí contrastaba vivamente con sus arrebatos de frustración por no haber
alcanzado el reconocimiento que esperaba. Tal vez fuese esa pulsión egoís-
ta la que lo llenara de culpa, o tal vez se tratara simplemente de angustia
entre la tarea titánica que se había impuesto desde los inicios de su carre-
ra: ni más ni menos que interpretar y continuar la creación del Dios en el
que creía, antes que nada, como Supremo Arquitecto».
Pienso que ya no podemos avanzar más en nuestros comentarios sin alu-
dir a su gran obra de la Sagrada Familia, proyecto al que se incorpora en
1884 y que representará una tarea para todo lo que le quede de vida. Se
trata de una obra «autobiográfica», en la que el arquitecto se irá implican-
do de forma cada vez más profunda. Su idea central es que con ella quiere
superar el estilo gótico al que considera imperfecto y que se encuentra a
medio resolver. «No ofrece -dice- una total unidad: la estructura no se
79

funde con la decoración que la viste; esta decoración es completamente


portiza y podría suprimirse sin que la obra se resintiera». Mientras se
esfuerza en este empeño titánico, no cesa de trabajar en otros importantes
encargos.
En los comienzos del siglo XX Gaudí lleva a cabo lo más personal e inde-
pendiente de su obra. Es algo lógico si tenemos en cuenta que se encuentra
en su plena madurez profesional. Por aquel entonces realiza el curiosísimo
Parque Güell, en el que muestra una nueva visión estética (y que también
viene a ser un auténtico desastre económico); lleva a cabo la Colonia Güell,
cuya cripta es considerada la obra más impactante del expresionismo euro-
peo; consigue con La Pedrera la síntesis de lo que su autor entiende por
arquitectura total, al considerar que es mucho más que un edificio: espacio,
estructura, construcción, forma, textura, solución de detalles, ideas estéti-
cas, funcionalidad, organización y creación de símbolos, se encuentran
reunidos en La Pedrera para representar la expresión más acabada de un
pensamiento y de una filosofía. Se trata, en opinión de Flores, de «una
summa de su cosmos a la vez unitario y poliédrico, tan complejo y tortu-
rado como también, en ocasiones, elemental y simple». Y así, la imparable
marcha de creatividad del maestro continuará hasta el final de su vida en
el año 1926. Desaparecido Gaudí, surge la polémica de qué hacer con su
obra inacabada de la Sagrada Familia. Unos pocos, entre los que figuraban
aquellos arquitectos que habían tenido con él un contacto directo y se con-
sideraban, de alguna manera, depositarios de su legado, lucharon por la
continuación del trabajo, mientras que un numeroso grupo de arquitectos
jóvenes, liderados por Oriol Bohigas, eran partidarios de todo lo contrario.
En este segundo bando se encontraba Carlos Flores, quien recuerda que
batalló «por que esta "opera magna" gaudiniana fuera respetada, y por
supuesto suspendida su continuación». Su criterio era que el mejor home-
naje que podría tributársele al maestro hubiera sido el mantener su obra en
la situación en que se encontraba en 1930, con los cuatro campanarios fina-
lizados, y dejarla así, como una bella ruina. En la actualidad confiesa que
aquel criterio ha cambiado del todo. «Aún sabiendo -escribe-que ha sido
preciso abandonar espectos básicos de la filosofía constructiva de Gaudí,
una cosa es indiscutiblemente cierta: esta obra que se continúa siguiendo lo
más fielmente posible un proyecto "congelado", si se quiere, del Maestro,
nos va a permitir experimentar de una forma real el espacio interior que él
concibiera en un momento dado».
Entre las reflexiones que se hacen Flores y otros entendidos que están
en su misma línea, es importante resaltar la convicción común de que
Gaudí, aun con toda su genialidad y talento, hubiera sido incapaz de cul-
80

minar su basílica con la única ayuda de unos maestros de obra, una grúa
pluma y una cuadrilla de albañiles. También me parece que es importante
recordar que la crítica sobre la conveniencia o no de continuar construyen-
do el Templo ha servido para actuar con máximo rigor en todo lo que se ha
ido investigando, y esto es lo que lleva al actual arquitecto de la Sagrada
Familia a manifestar que «es posible ahora, con seguridad plena, construir
el espacio interior imaginado por Gaudí, algo que se espera ver en poco
tiempo». Y Jordi Bonet Armengol añade: «El día de San José del año 2007
se cumplirán 125 años de la colocación de la primera piedra. Nuestra ilusión
sería poder celebrar esa fecha con la bendición del espacio interior termina-
do». A partir de ese 19 de marzo todos tendremos posibilidad de conocer y
disfrutar un poco más a este gran arquitecto singular.

Antoni Gaudí: Escalera de campanario. Sagrada Familia. Barcelona


La filosofía en Hispanoamérica*

Rafael Gutiérrez Girardot

El título del dossier resulta equívoco, pues los artículos no dilucidan el


presupuesto y exigencia de la filosofía en Hispanoamérica sino recomien-
dan sus propias especulaciones como filosofía hispanoamericana (es el
caso de Raúl Fornet-Betancourt) que mencionan como fundamento dog-
mático especulaciones de su misma especie. Especulaciones dogmáticas
son todo ello porque omiten cualquier análisis crítico de los supuestos de
esas afirmaciones, es decir, porque desconocen, sin duda, el mandato de
toda filosofía que Hegel resumió en esta frase de su prólogo a la Fenome-
nología del espíritu: «También porque la filosofía está esencialmente en el
elemento de la generalidad, que incluye en sí lo particular, se encuentra en
ella más que en otras ciencias la apariencia de que en la finalidad o en los
últimos resultados se expresara la cosa misma hasta su pleno ser, frente a
lo cual el desarrollo sería lo inesencial». El desarrollo es el examen crítico
de la formación del concepto, que Hegel llama «el esfuerzo del concepto».
En los años 40, Francisco Romero comprobó que en Latinoamérica se
había llegado a la «normalidad filosófica» y quería decir con eso que la
filosofía ya no se consideraba como área marginal en las universidades. Él
mismo contribuyó considerablemente a que esa normalidad fuera un pro-
metedor capullo de esa nueva evidencia, pero ella tenía sus antecedentes en
filósofos rigurosos como Alejandro Kora de Argentina y Antonio Caso en
México, que fueron enriquecidos por dos discípulos de Martin Heidegger,
Carlos Astrada de Argentina y Alberto Wagner de Reyna del Perú. Todos se
hallaban bajo la influencia de la filosofía alemana contemporánea: Max
Scheler, Nicolai Hartmann, Wilhelm Dilthey y hasta se difundió el neokan-
tismo. Consiguientemente, su temática fue la de los valores y la antropolo-
gía filosófica. La exclusividad de esa influencia alemana tuvo como conse-
cuencia dos omisiones. La tácita creencia de que la filosofía era filosofía
alemana contemporánea desatendió el estudio de los pilares de la filosofía:
Aristóteles, Platón, los presocráticos. Y aunque se difundieron traducciones

* Apuntes sobre el Dossier La filosofía en Hispanoamérica. (Cuadernos Hispanoamericanos,


n.°697).
82

de éstos, lo cierto es que no se les estudió con la consagración que se con-


cedía a los filósofos contemporáneos. Algo semejante ocurrió con la filo-
sofía inglesa, en parte con la francesa, de la que se conocieron Bergson y a
finales de los años 40, Sartre. Hubo una abundancia de publicaciones filo-
sóficas, pero ella no subsanó las dos omisiones.
Un giro problemático en los temas de la filosofía se inició con la influen-
cia de José Gaos, con la publicación de su Antología del pensamiento de
lengua española en la edad contemporánea (1945) y los trabajos de histo-
ria de las ideas en Hispanoamérica suscitados y dirigidos por él. El análi-
sis de los sistemas filosóficos europeos que se habían impuesto en Hispa-
noamérica corroboró el interés en ese análisis que habían despertado La
evolución de las ideas argentinas (1918) de José Ingenieros, y las confe-
rencias sobre las Influencias filosóficas en la evolución nacional (1937) de
Alejandro Korn. Este análisis condujo a la pregunta por la «originalidad»
de una filosofía hispanoamericana. A esa pregunta dio Gaos una respuesta
ambigua: a falta de una filosofía rigurosa, que no se empeñe en ser his
panoamericana o española, Gaos descubre un pensamiento filosófico hispa-
noamericano que se diferencia del pensamiento de los más significativos
filósofos occidentales en tres aspectos: es predominantemente estético
(literario, retórico), ideológico (políticamente didáctico), ocasional, perso-
nal, extraño a la rigidez de los sistemas filosóficos. La caracterización de
este pensamiento diferente dentro de la filosofía occidental fue una invita-
ción a perfilar más precisamente esa originalidad, que además no era nin-
guna porque sus características se encuentran diversamente en el horizonte
del romanticismo e idealismo alemanes: la filosofía de Friedrich Schlegel,
fragmentaria como la de Hólderlin, sustancialmente estética, la filosofía del
Estado policía y de la libertad de expresión de Fichte, sustancialmente ide-
ológico-didáctica, y el del antisistemático Nietzsche. La diferenciación
mostraba un desconocimiento de la tradición filosófica y adjudicaba con
ello al pensamiento hispanoamericano una originalidad que no era tal. Sin
referirse a este callejón sin salida, Alberto Wagner de Reyna dedicó a la
dilucidación del problema el preciso libro La filosofía en Iberoamérica
(1949). El asegura que a la cultura iberoamericana occidental corresponde
un filosofar integrado en la tradición europea. Para ello es preciso superar
cuatro peligros que amenazan sofocar ese filosofar: el remedo, el atraso, la
inexactitud y la superficialidad. Ya en 1848, en el discurso conmemorativo
de la Universidad de Santiago, Andrés Bello previno contra el remedo:
«Estamos condenados todavía a repetir servilmente las lecciones de la cien-
cia europea sin atrevernos a discutirlas». La prevención contra el remedo
implica una prevención contra sus condiciones concomitancias: el atraso, la
83

inexactitud, la superficialidad. Wagner de Reyna encarece el cultivo de las


lenguas clásicas y modernas pricipales, la iniciación en la técnica de la
investigación filosófica, la disciplina del análisis y la crítica, es decir que
antes de pretender elaborar una filosofía original hispanoamericana, debe
aprenderse a ejercer la fisciplina filosófica, la filosofía sin más. Sobre el
originalismo ya había apuntado Pedro Henríquez Ureña en su ensayo de
1925 Caminos de nuestra historia literaria: «El ansia de perfección es la
única norma. Contentándonos con usar el ajeno hallazgo, del extranjero o
del compatriota, nunca comunicaremos la revelación íntima; contentándo-
nos con la tibia y confusa enunciación de nuestras intuiciones, las desvir-
tuaremos ante el oyente y le parecerán cosa vulgar. Pero cuando se ha
alcanzado la expresión firme de una intuición artística, va en ella, no sólo
el sentido universal, sino la esencia del espíritu que la poseyó y el sabor de
la tierra de que se ha nutrido». Pese a estas y a otras más precisas adver-
tencias, se ha desatado una producción «originalista» de pretensión filosó-
fica que desatiende por carencia de profesionalización la profesionaliza-
ción que encareció Alejandro Rossi a mediados de los años 60 en un
coloquio sobre el «Sentido actual de la filosofía en México» (publicado en
la Revista de la Universidad de México, vol. XIII n. 5). «Lo que ahora es
urgente es un profesionalismo que controle y potencie la imaginación filo-
sófica... Si la tecnificación de la filosofía se logra, aunque sea en parte, la
ganancia no será pequeña: estaremos en capacidad de no mezclar lo que no
debe mezclarse. Estaremos entrenados para no confundir una reflexión
filosófica con una sociológica... tendremos mayor sensibilidad para utili-
zar los datos y los resultados de la ciencia; no confundiremos al filósofo
con el predicador; separaremos la filosofía y la apologética; sabremos que
no es tarea nuestra hacer profecías u ofrecer visiones apocalípticas del
género humano. Habremos, en suma, evitado los innumerables atajos que
suelen alejarnos de la filosofía, lo cual es otra forma de decir que habre-
mos esquivado una serie de pseudoproblemas».
Un pseudoproblema es el de la «desoccidentalización» de la filosofía
latinoamericana que postula Fornet-Betancourt. Desoccidentalizar con con-
ceptos occidentales ¿cómo se fundamenta científicamente la desoccidenta-
lización, es decir, cómo se pone en rigurosa tela de juicio una tradición
filosófica, que ya Nietzsche cuestionó? ¿Qué relación conceptual tiene -o
no- esa desoccidentalización con el cansancio de la civilización que llevó
a Rousseau a la idealización del «buen salvaje» y que constituyó desde el
siglo XVIII una corriente de la cultura europea, el exotismo o huida de la
civilización? ¿Se asemeja el procedimiento de esa desoccidentalización al
que Martin Heidegger ejemplificó con su crítica a la filosofía occidental,
84

es decir, una interpretación crítica de los grandes filósofos de esa tradición,


los presocráticos, Platón, Aristóteles, Kant, Hegel, Nietzsche? ¿O signifi-
ca esa desoccidentalización que han de sustituirse conceptos occidentales
como causa y efecto, sustancia, concepto, etc., por conceptos afroameri-
canos o indígenas? ¿Y cuáles son esos conceptos y por qué es necesaria
esa sustitución, es decir, por qué los conceptos occidentales son inadecua-
dos? La demostración de la necesidad de esa sustitución tiene que refutar
primeramente los conceptos occidentales, pero como dice Hegel «la ver-
dadera refutación debe introducirse en la fuerza del contrincante y colo-
carse en el ámbito de su potencia; atacarlo fuera de sí mismo y tener razón
donde él no está, no favorece la cuestión». Esta filosofía que se centra en
la desoccidentalización para ser «polifónica» tiene metas propias de la
política, y las críticas que hace no requieren postulados de pretensión filo-
sófica. La advertencia de Alejandro Rossi, la de la tecnificación de la fi-
losofía que da mayor sensibilidad para utilizar los datos y los resultados de
la ciencia, sólo pretende tener en cuenta las transformaciones del pensa-
miento que trae consigo la técnica, es decir fructificar la reflexión filosó-
fica con el enfrentamiento del desafío de la técnica. Pero cualquiera que
sea la actitud frente a ese desafío, debe tener en cuenta el indispensable
diálogo de la filosofía con la ciencia, para lo cual la filosofía ha de privar-
se de la confusión con la sociología y los anhelos políticos. El diálogo
refuerza la exigencia de rigor de la filosofía, cuyo interlocutor, la o las
ciencias, no admiten simples postulados emotivos formulados en un len-
guaje vacíamente terminológico.
La confusión de filosofía, sociología y vago, por viejo y evidente, enun-
ciado programático político de la «filosofía latinoamericana» pluricultural,
desoccidentalizadora, sólo será convincente cuando sus representantes pon-
gan en tela de juicio con amplio fundamento y conocimiento del actual
autocuestionamiento de la filosofía (Wittgenstein, Heidegger, Rorty, entre
muchos más), y los filósofos occidentales demuestren que un sociólogo
como Niklas Luhmann -uno de los más influyentes renovadores de la
sociología- no merece ser tenido en cuenta, es decir, que el resumen que
él ha hecho del principio que subyace a su monumental obra (que los «filó-
sofos latinoamericanos» deben conocer), esto es que «mi meta capital es el
mejoramiento de la descripción sociológica de la sociedad, no el mejora-
miento de la sociedad», no les plantea la pregunta de si el mejoramiento de
la descripción sociológica de la sociedad no es el presupuesto para el mejo-
ramiento de la sociedad. La mejor descripción sociológica de las socieda-
des hispanoamericanas es el presupuesto para que los «estudios culturales»
tengan una sólida y amplia base empírica y no se limiten a proponer en vez
85

de conocer la compleja, contradictoria y laberíntica red de las relaciones


sociales en Hispanoamérica. Un esbozo ejemplar de esa descripción, desde
el punto de vista de la historia social, es el libro de José Luis Romero Lati-
noamérica: las ciudades y las ideas (1976), que analiza y describe el desa-
rrollo de la sociedad hispanoamericana en su doble vertiente: la reconfigu-
ración hispanoamericana del cuño europeo, del que no puede aislarse ese
desarrollo. Este aislamiento implica una negación de la historia hispanoa-
mericana, la creación de la imagen de una Hispanoamérica con un pasado
que fue, pero que no debió ser, de una Hispanoamérica que debe ser, que
pues, no es, de una Hispanoamérica parcial.
Una «filosofía» que hace insuficientes postulados sociológicos, que pre-
tende corregir la historia a posteriori, que pone en tela de juicio una tradi-
ción sin criticar detallada y sólidamente a sus clásicos, contribuye a soca-
var la disciplina, el profesionalismo, la seriedad y honestidad intelectual o,
para decirlo con Henríquez Ureña, «el ansia de perfección», que es un antí-
doto contra otra tradición hispanoamericana que el mismo Henríquez
Ureña llamó la «pereza romántica».

Antoni Gaudí: Escultura para la Sagrada Familia. Barcelona


V

Antoni Gaudí: Azotea de la Casa Milá. Barcelona


CALLEJERO
Antoni Gaudí: Primer piso de la Casa Batlló. Barcelona
Nicolás Guillen:
el nacimiento de una poesía

César Léante

Es curioso, o sintomático, que -entre otros- tres de los más notables


escritores cubanos del siglo XX hayan fenecido, literaria, creativamente,
con el triunfo de la Revolución (1959). Me refiero a Alejo Carpentier, Nico-
lás Guillen y Onelio Jorge Cardoso. Y no es que dejaran de escribir al arri-
bo del castrismo, excepto en uno de los casos, el de Cardoso, un cuentista
ejemplar, por su lenguaje y estructura narrativa, del cuento de tema cam-
pesino. En cuanto a los otros dos, Carpentier es autor de cinco o seis nove-
las posteriores al éxito revolucionario casuista, y Nicolás Guillen, de un
número semejante de volúmenes poéticos. Pero ni una sola de estas obras
de ambos escritores, alcanza la calidad que tuvieron sus creadores hasta
1958. Nada de lo producido por Carpentier entre 1959 y 1979 (año de su
muerte) es comparable a El reino de este mundo (1949), Los pasos perdi-
dos (1953), El acoso (1956) o El siglo de las luces (1962)1.
Respecto a Guillen, ni Tengo (1962)2, ni El gran zoo (1972), ni El diario
que a diario (1972), por citar sólo tres, igualan la magnitud de -aun- Moti-
vos de son (1930), Sóngoro cosongo (1931), El son entero (1948), ni la
importante por las tres impresionantes elegías que contiene (a Jesús

' Hay que aclarar que aunque El siglo de las luces apareció en versión francesa y en Fran-
cia en 1962 y al año siguiente en su idioma original, español, y en México -no en Cuba, sien-
do la edición cubana de 1963-, según consigna el propio Carpentier, la novela fue escrita entre
1956 y 1958.
2
Como dato llamativo, podemos apuntar que «Tengo», el famoso poema que da título a este
libro, y una vez emblemático de la Revolución, es actualmente subversivo en Cuba y no hay
prensa que se atreva a publicarlo ni recitador que ose decirlo. Sin duda debido a estas líneas:
Tengo, vamos a ver,
que siendo un negro
nadie me puede detener
a la puerta de un dancing o de un bar.
O bien en la carpeta de un hotel
gritarme que no hay pieza (...),
pues como se sabe ahora los cubanos -negros o blancos, el color no importa- no pueden
entrar en hoteles como el Cohiba, Nacional o Habana Meliá, entre otros, exclusivamente para
extranjeros.
90

Menéndez, a Jacques Roumain y la antillana) La paloma de vuelo popular


(1958).
Nicolás Guillen Batista nació en Camagüey, Cuba, el 10 de julio de 1902,
lo cual quiere decir que acaba de cumplirse el centenario de su nacimien-
to. Una nota biográfica de su nieto, Nicolás Hernández Guillen, presidente
de la «Fundación Nicolás Guillen», en La Habana, da estos datos: «Su
padre se llamaba Nicolás Guillen y Urra. Había sido soldado del Ejército
Libertador en la guerra del 95 donde alcanzó grado de alférez. Su madre se
llamaba Argelia Batista y Arrieta. Eran dos mulatos».
Y, además de étnica, literariamente como poeta mulato va a ser conocido
el retoño de ambos. Empero, el asimismo poeta y crítico de poesía Cintio
Vitier, cree que: «Hablando con propiedad, la poesía de Guillen tiene tan
poco que ver con África como él mismo. Guillen es hombre culto, fino,
mucho más europeo que americano en sus gustos, modales y preferencias
literarias»3. Ezequiel Martínez Estrada4 es de similar opinión. Al estudiar el
poema «El apellido»: «(...) lo acepta sólo como hecho lingüístico y litera-
rio"5. "Por eso se puede decir que Guillen es poeta por fatalidad y por ata-
vismo (...) El soliloquio [el citado poema "El apellido"] en el que se le rea-
parecían "Yelofe", "Nicolás Bakongo", "Guillen Banguila", "Koumba" o
"Kongué" (...) no despierta de un sueño de mármol sino de antepasados, y
dice lo que no se puede expresar más que en la forma que él emplea»**.
(Énfasis mío). El poeta haitiano Rene Depestre, radicado en París desde
1978 (antes vivió en Cuba de 1960 a 1977, y antes en otros países de Lati-
noamérica, sobre todo en Chile: esto es, que es de lengua francesa -si bien
debe hablar el creóle- y respecto a América, de cultura continental), en artí-
culo titulado «Palabra de noche [negra] sobre Nicolás Guillen», concuerda
en cuanto al lenguaje con lo que piensan Vitier y Estrada: «Hombre muy
cultivado, había leído a los clásicos españoles e hispanoamericanos. Se
expresaba en un español de gran belleza...»7.
Quien discrepa de las similares concepciones de Vitier y Martínez Estra-
da de la poesía de Nicolás Guillen, es Nancy Morejón, la poetisa cubana
mestiza a la que la Casa de las Américas, de La Habana, le encargó en

3
Cintio Vitier, Lo cubano en la poesía. Ediciones Orígenes: La Habana, 1952.
4
Ezequiel Martínez Estrada, La poesía afrocubana de Nicolás Guillen. Ediciones Unión: La
Habana, 1967.
s
Nancy Morejón, prólogo a Valoración múltiple sobre Nicolás Guillen. Casa de las Améri-
cas: La Habana, 1972.
6
Ezequiel Martínez Estrada, op. cit.
7
Rene Depestre, «Palabra de noche sobre Nicolás Guillen». Revista Encuentro (Madrid, n."
3, primavera 1997).
91

1972 la recopilación de una serie de opiniones o estudios acerca de la obra


del autor de Sóngoro cosongo, una Valoración múltiple (que con ese título
se publicó), y que ella utilizó para descalificar tanto a Vitier como a Estra-
da y para proponer una tesis a todas luces «racista» (mas ahora racista
hacia el blanco) de los poemas de Guillen. Así, declara «delirante» el ensa-
yo del escritor argentino y del estudio (Lo cubano en la poesía), de Cintio
Vitier, expresa indirectamente: «Al tratar [Estrada] de explicarse lo cuba-
no [énfasis de la autora] es cuando suscribre las desacertadas conjeturas de
Vitier». Páginas más tarde vuelve a cargar contra Vitier al manifestar que
en el ensayo seleccionado por ella para integrar la Valoración «(...) da
muestras de incomprensión al negar o desdeñar las esencias africanas de la
poesía de Guillen»8. Lo curioso es que algo atrás la Morejón ha vertido
esta opinión en cuanto a la presencia de África en los poemarios de Gui-
llen: «Es necesario establecer -casi subraya- que el poeta de la Elegía a
Jesús Menéndez no habló jamás de poesía negra. Lo supuestamente negro
-en verdad nuestro patrimonio de antecedente africano- siempre aparece
en su obra en función del mestizaje afro-hispano»9. (Énfasis míos) ¿En qué
quedamos? ¿Negó Guillen influencias africanas -más étnicas que litera-
rias- en su poesía? ¿Su negritud es «supuesta» o real? ¿O en verdad es
mestiza? En fin, en neto criollo guilleneano: «¿Se peina -Nancy- o se hace
papelillos?»
A todas las evidencias salta que es esto último: mezcla de acentos anda-
luces (especialmente) y toques congos, yorubas, lucumíes, etc. Pues en
cuanto a influencias o utilización de recursos no es posible, en literatura
-mucho menos en poesía, aun «menisísimo» en la de Guillen- limitarse a
lo literario. Es conocido hasta el tuétano, hasta hacer tautológica toda men-
ción de ella, el protagonismo de la música en sus letras. Por algo el Guillen
que nace en 1930 titula Motivos de son su breve poemario (tan breve que
ocupaba sólo una hoja -cierto que tamaño sábana- del Diario de la Mari-
na (eran ocho poemitas); musicalidad de la que no se desprende en Sóngo-
ro cosongo (1931), realmente su primer libro, ni en el que reúne la poesía
que ha escrito entre 1930 y 1947, El son entero (1948). Y si alguna palabra
desborda su léxico es la palabra son. Y si alguna muestra quiere hallarse de
este acento tonal-melódico en sus «letrillas antillanas», véase esta percu-
sión del tambor (el ancestral parche africano) en ellas, que las convierte
casi en jitanjaforas:

5
Nancy Morejón, op.cit.
9
Salvador Bueno, Historia de la literatura cubana. Ministerio de Educación: La Habana,
1953.
92

¡Yambambó, yambambé!
Repica el congo solongo,
repica el negro bien negro,
congo solongo del Songo
baila yambo sobre un pie.
Mamatomba,
serembé, cuserembá.
(«Canto negro, Sóngoro cosongo, 1931)

El mismo Guillen -no podía ser menos- reconoce su deuda con la músi-
ca de legado africano desde que compone sus Motivos, y así escribe en la
página del Diario donde aparecieron -«Ideales de una raza», que dirigía el
intelectual negro Gustavo Urrutia-, en el propio 1930, esta gratitud: «El
ritmo afrocubano nos envuelve con su aliento cálido, ancho, que ondula
igual que una boa. Esa es nuestra música y esa es nuestra alma».
Nos estamos adelantando (o me estoy). Volvamos entonces a Motivos,
con el que nace un nuevo Guillen poeta y de modo general y no muy justo,
una nueva poesía cubana también. ¿Por qué no muy justo? Porque Guillen,
como todo en arte (y en la vida) no viene de la nada. Africanías de él al
margen, antes de los Motivos de son, habían compuesto poemas «negros»
en Cuba José Z. Tallet, Regino Boti, Juan Marinello, Regino Pedroso,
Andrés Núñez Olano y otros, recogidos todos por los ensayistas Félix Liza-
so y José Antonio Fernández de Castro en la antología La poesía moderna
en Cuba (Madrid, 1926), donde por cierto no figura Nicolás Guillen. Y es
-década fronteriza 1920-30- cuando el surrealismo, brotado de la primera
guerra mundial, revela el arte africano, que en Cuba va a ser incisivo -como
movimiento vanguardista y artísticamente africanista- en narradores de la
talla de Alejo Carpentier, que empezará a escribir -según me contó- su
novela ¡Ecué-Yamba-O! (su título es su mejor catalogación) estando preso
en la cárcel de La Habana, y Lino Novas Calvo (el más prodigioso cuen-
tista cubano), a quien Espasa-Calpe le encomienda en 1933 la novela de
«aventuras» El negrero (muy superior a Ecué). Y musicalmente lo negro en
Cuba da vida a la música «sinfónica» de Amadeo Roldan y Alejandro G.
Caturla, por no citar la maravillosa y popular de Eliseo Grenet (que pusie-
ra más melodía a los Motivos).
Mas en Cuba lo negro no viene vía Europa. No, en modo alguno. En
Cuba, en literatura y en pintura, especialmente, se remonta al siglo XIX,
más precisamente a su primera mitad. Las mejores páginas literarias que se
escriben en esa época versan y tienen como centro el «problema» negro,
esclavo, social. La gan novela de esa época, Cecilia Valdés, de Cirilo Villa-
verde, comienza a germinar en 1839 como un cuento, se estampa como
novelita en 1842 para adquirir su forma definitiva en 1882. Y Félix Tanco
escribe Petrona y Rosalía, y la Avellaneda Sab, que concibe y edita en
93

España, y Anselmo Suárez, Francisco, que la censura colonial no permite


que se dé a conocer en la Isla. Y ello en su conjunto por incitación y mece-
nazgo intelectual (alguna vez -caso de Manzano- será material también)
del maitre á penser de ese momento, don Domingo Delmonte, que mantie-
ne la tertulia más importante del XIX cubano, y que en 1836 avanzó diría-
mos esta «revolucionaria» (si la revolución cubana no hubiera degradado
esta palabra en el XX) tesis, propuesta a Félix Tanco en carta recogida en
su monumental Centón Epistolario:

¿Y qué dice usted de Bug-JargaP. Por el estilo de esta novelita quisiera


que se escribiese entre nosotros. Piénselo bien. Los negros de la Isla de
Cuba son nuestra poesía y no hay que pensar en otra cosa, pero no los
negros solos, sino los negros con los blancos, todos revueltos, y formar
luego los cuadros, las escenas...

Quizá ocho años después, tras los terribles acontecimientos de la menti-


rosa «Conspiración de la Escalera» (supuestamente de esclavos negros
contra la sacarocracia y cuya salvaje represión -obra de O'Donnell, enton-
ces Capitán General de la Isla- acabó con la intelectualidad liberal blanca
y con la pequeña burguesía negra, obligó a Delmonte a marchar al exilio
(como tantos años después el castrismo forzaría a tantos y tantos intelec-
tuales cubanos a abandonar su tierra, su isla, su país), a España, a la Madre
Patria, donde moriría más de extañeza que de vejez. Pues en carta de 1845
a su familia, que restaba an La Habana, le pedía que no permitiese que sus
hijos, pequeños, se mezclasen ni aun jugasen con «negritos».
Simpáticamente Guillen citará lateralmente, y asimismo como una ídem,
aquella declaración de don Domingo, naturalmente en un son:

Estamos juntos desde muy lejos,


jóvenes, viejos,
negros y blancos, todo mezclado;
uno mandando y otro mandado,
todo mezclado.

Acerca de este vidrioso tema de la fusión de blancos y negros -literaria-


mente en Del Monte, carnal en la realidad social- la más importante novela
del XIX cubano, Cecilia Valdés, es clave al respecto por la alta dosis de socio-
logismo que contiene. Se ha dicho que «Cecilia Valdés [el personaje] es el
único mito literario que han logrado crear nuestros novelistas»10. Ello es rigu-

10
Prólogo a La poesía de Nicolás Guillen de Adriana Tous. Ediciones de Cultura Hispánica:
Madrid, 1971.
94

rosamente cierto. Mas ¿por qué lo es? ¿Por qué la mulata Cecilia es el único
mito que posee la literatura cubana? Porque la «Virgencita de cobre» es la
nacionalidad cubana, porque la heroína de Villaverde simboliza, en su carne
y en su espíritu,la combinación racial y cultural que determina el ser cubano.
Incluso el incesto que cometen Leonardo (protagonista masculino, hermano
de sangre y huesos de Cecilia: un mismo padre los engendró a ambos en los
vientres de una negra y una blanca) y ella, es posible interpretarlo como otra
correspondencia de la identidad de la población cubana. En un plano alegó-
rico, Cecilia y Leonardo tienen que ser hermanos porque históricamente -y
pese a todo- lo son las dos razas que encarnan. Odiando el blanco esclavista
al negro y temiéndole; odiando el negro esclavo al blanco ezclavizador, y
reprimiendo su ira y aguardando en humillación su hora, los dos son, en lo
más recóndito de sí mismos, hermanos. Hermandad que ellos no han escogi-
do -especialmente el negro-, sino que le ha sido impuesta por las circuns-
tancias; pero hermandad al fin. De aquí que su fusión étnica (e histórica)
tenga que revestir las características de un incesto, dada la violencia con que
se ejecuta y los prejuicios que los escinden. Pero un incesto que precipita no
un vastago enfermizo y degenerado, sino otro vital con limpios rasgos y afec-
tos donde no se señalará el pecado sino tal vez la redención. De aquí -cosa
que sorprende en la novela- que la tierra no se abra, que los cielos no se des-
plomen -como ocurriría en cualquier grueso folletín- cuando los hermanos
se unen sexualmente; y de aquí también la tozudez de Villaverde -imposible
de adjudicar a torpeza narrativa- por impedir que sus héroes conozcan su afi-
liación sanguínea, luchando a brazo partido contra toda lógica del relato.
Dejando a un lado a Cecilia y a Cecilia, y volviendo al son, podríamos ir
más atrás, nada menos que al mismísimo siglo XVII, para encontrar ya el
primer ritmo de esta suerte compuesto en la Perla de las Antillas: el son de
La Ma Teodora, cuya primera estrofa reza así:

¿Donde está la ma Teodora?


- Rajando la leña etá,
rajando la leña etá...

Como se oye, se trata de una «letrilla» insinuantemente sexual (al menos


para un oído criollo).

Los motivos del son


Nada de esto -tantos antecedentes, tanto árbol genealógico- desmerita en
un adarme que Nicolás Guillen aporte a la lírica cubana una nueva poesía
95

y él sea absolutamente también una nueva y propia voz. Con esta óptica
leen los interesados en la literatura cubana -que no son muchos- sus Moti-
vos de son, aparecidos, como hemos dicho, en la página «negra» del con-
servador Diario de la Marina (¿por qué lo habrán hecho marinero?) el 20
de abril de 1930.
En el mostrenco ambiente cultural isleño, la reacción es inmediata y ful-
gurante. De don Fernando Ortiz, iniciador en Cuba de las investigaciones
afrocubanas hasta el occidentalizado y brillante intelectual -en el más ver-
tical sentido de la palabra-, Jorge Mañach -una suerte de Ortega y Gasset
antillano-, todos lo celebran (como una réplica whitmaniana, pero en este
caso no a sí mismo, sino a «él», a Guillen o, si se quiere, a Nicolás).
Así un periodista y político muy notable, y mulato como Guillen de lo
que el castrato da en llamar «República mediatizada» -pero próspera y ale-
gre y luminosa, no la miserable no-república que es hoy-, Ramón Vascon-
celos, los festejaba: «He leído, mejor dicho, he cantado [los Motivos]»,
explicando el porqué: «(...) porque hay en ellos sabor folklórico, criollo,
afrocubano, del patio...» Ballagas, joven poeta que no mucho después
escribiría una bellísima poesía y se sentiría atraído por la «negra» hasta el
punto de «trazar» un Mapa de la poesía negra (1948) para la Editorial Ple-
amar de Buenos Aires, le escribía a Guillen en mayo de 1930: «Hace pocos
días leí en la página dominical del Diario de la Marina sus maravillosos
Motivos de son, sorprendiéndome con el hallazgo de veta tan rica y tan
nuestra». Del extranjero, de los Estados Unidos, le llegaba este elogio del
también gran poeta mulato Langston Hughes (del que se había hecho
amigo Guillen cuando el norteamericano visitara La Habana el año ante-
rior, 1929): «¡Hombre! ¡Que formidable tus Motivos de son\ Son poemas
muy cubanos y muy buenos». Y desde Madrid el especialmente cuentista
cubano -pero enclado en España- Alfonso Hernández Cata, le hacía saber
que «Búcate plata [claro, un son], es una pequeña obra maestra. Nadie ha
hallado tan puro como usted lo da, el elemento poemático de esa confluen-
cia racial que hace de La Habana uno de los sitios más artísticos del
mundo». Tornando al «patio», otro periodista y escritor (nacido en Astu-
rias, y él mismo un soberbio asturiano «aplatanado»), Rafael Suárez Solís,
bailaba de contento: «Los pequeños poemas líricos de Motivos de son se
dicen irresistiblemente con la cintura (...) El verso de Guillen es negro,
elástico, sabroso (...) Ritmo de semilla, que dice García Lorca».
No se puede finar este haz de sinceras alabanzas, justas, medidas, pero
entusiastas, sin consignar la vileza con que la prologuista de la Valoración
múltiple sobre Guillen, la resentida Nancy Morejón, espiga una nota de
Mañach. Para justificar su inserción en dicho libro ante la burocracia cul-
tural castrista, la «prologa» con esta infamia: «(...) Jorge Mañach, quien en
96

calidad de apatrida murió en Puerto Rico, entregado a actividades contra-


rrevolucionarias». De modo que si con Vitier y Estrada ya vimos lo agresi-
va que fue, con Mañach es insultante.
Apartemos la bella y cálida valoración del creador de tanta obra inteli-
gente, profunda y brillante de la infamia supra. Dice Mañach de Motivos:
«Este libro suyo es todo un suceso literario de los que nacen punto y apar-
te. Una enérgica afirmación de personalidad criolla y una preciosa realiza-
ción técnica». Como se ve, el punto de vista de un ensayista, de un pensa-
dor, acerca de un poemario.
Aunque no exactamente referida a Motivos, esta sentencia de Fernando
Ortiz sobre la dación negra a la sensibilidad y el hacer en arte cubanos, le
cuadra a la valiosa página de Guillen (no olvidar que fue ésta la medida que
tuvo en el dominical del Diario de la Marina): «La cultura propia del negro
y su alma, siempre en crisis de transición, penetran en la cubanidad por el
mestizaje de carnes y saberes».
La nómina de los sones de Motivos son: «Negro bembón», «Mi chiqui-
ta?», «Búcate plata», «Sigue...», «Ayer me dijeron negro», «Tú no sabe
inglés», «Si tu supiera» y «Mulata». Con entero tino el poeta, crítico y bió-
grafo de Guillen, Ángel Augier, describe así sus contenidos: «Eran cuadros
vibrantes de la vida popular de La Habana, llenos de ritmo y gracia, pre-
sentados escueta, ágil, vigorosamente; mas con un sentido definido de afir-
mación racial, pues establecían el orgullo de ser negro».
(Quizá Guillen se adelantó a la negritud y la proclamación de que «Lo
negro es bello» en casi medio).
Y con este son, o «soncito», ejemplifica Augier la calidad de los Motivos:

Negro bembón

¿Por qué te pones tan bravo


cuando te dicen negro bembón
si tienes la boca santa,
negro bembón?
Caridad te mantiene,
te lo da to,
negro bembón.
Te quejas todavía,
negro bembón,
sin pega" y con harina12,

" «pega»: trabajo.


12
«harina»: comida.
97

negro bembón,
majagua13 de dril blanco,
negro bembón,
zapatos de dos tonos,
negro bembón.

Por su parte, el propio Nicolás Guillen nos ha entregado el génesis de la


creación prístina con que en verdad se inaugura como poeta (aunque desde
su juventud viene componiendo versos, y muchos de ellos nada desdeña-
bles por cierto, en la línea de Bécquer, de Darío - si bien según él mismo
no el mejor Darío). Nos cuenta Guillen: «Escribí, escribí todo el día, cons-
ciente del hallazgo. A la tarde ya tenía un puñado de poemas -ocho o diez-
que titulé de una manera general Motivos de Son...»
Se ha hablado del peso del romance en la poesía guilleneana. Claro, no
está en Motivos de son. Aquí hay esta música sincopada y a lo más, de Espa-
ña, la letrilla. Pero sí asoma -y no la cabeza sino el cuerpo entero- en el ya
verdadero libro de Guillen posterior a los sones, que es del año siguiente:
Sóngoro cosongo, donde brota en todo su esplendor el singular romance
acriollado «Velorio de Papá Montero», que deslumhró a Unamuno.
Y es de él, de don Miguel, una carta a Guillen en la que la menciona que:
«he oído hablar de usted a García Lorca». Como no podía ser de otro modo,
Guillen no era ajeno a la poesía popular sureña española, a la andaluza, y
se puede apostar con la plena seguridad de ganar que debía conocer muy
bien el Romancero gitano. Como Lorca inevitablemente debió leer los
sones de Guillen, al punto de que él también compuso uno -que le dedicó
a don Femado Ortiz-, el célebre.

Iré a Santiago
Cuando llegue la luna llena
iré a Santiago de Cuba
iré a Santiago,
en un coche de agua negra.

Mas para terminar, una nota -en parte- discordante (no todo ha de ser
excelsitud). Y nada menos que de Gastón Baquero. Piensa el gran mulato
-sin duda un igual de Guillen, pero en una vertiente poética muy distinta-,

«majagua»: traje, temo.


98

el autor de ese bellísimo poema que es Palabras escritas en la arena por


un inocente:

Todo eso que se ha llamado «poesía negra» casi nunca llegó a poesía y a
duras penas tuvo algo que ver de veras con lo negro. Una racha de negrofi-
lia de dudoso origen, no siempre feliz en la elección de temas y de proce-
dimientos (al extremo de que casi toda la cosa ésa llamada poesía afrocu-
bana, afroantillana, etc., no sirvió para otra cosa que para hacer reír a los
blancos tontos a costa de los negros simples) puso de moda la presencia, el
habla y las costumbres de unas personas, los negros, que llevaban siglos de
subestimación y de ludibrio, en las sociedades hispanoamericanas. Pero sin
que importe demasiado el cómo y el por qué de esa aparición del negro,
humorística al principio y lentamente cargada después de patetismo y de
denuncia de unas situaciones harto dramática, el hecho tuvo su importacia
y su eficacia, porque al menos se vio que el negro estaba ahí cuando Alci-
des Arguedas escribió Raza de bronce.

Antoni Gaudí: Alzado del Embarcadero


El jazz subterráneo de Madrid

Gustavo Valle

Se parece a Miles Davis. 65 años. Negro, calvo, alto. Un gorro de pana


muy gastado en la cabeza. Un traje que consiste en gabardina color crema
con manchas numerosas. Pantalones verdes tres tallas más grandes. Chale-
co comprado en algún almacén de objetos usados. Bolsillos amplios donde
debe guardar cigarrillos rotos, fósforos inservibles, papelitos con teléfonos
a los que nunca llamará. En sus manos sostiene un saxo tenor de donde sale
The man I love con sonido tostado, ahuecado, porque el saxo es viejo y de
mala calidad y suena como si estuviera dentro de una caja de cartón. Sus
ojos se mueven como radares. Nunca detienen la mirada en las llaves del
instrumento sino que viajan en cada uno de los transeúntes que deben deci-
dir entre tomar el metro dirección Plaza Castilla, o pasar hacia el otro lado
de la Gran Vía por este pasillo subterráneo. Frente a él, un paño de tercio-
pelo rojo donde brillan algunas pocas monedas. La música se amplifica en
este tunelito peatonal, en este anfiteatro suburbano, hasta lograr agigantar-
se en toda la estación y descender hasta el mismísimo andén, de donde
salgo en este preciso instante del vagón y sigo la música como los roedo-
res seguían al flautista de Hamelin.
Es un músico notable -pienso mientras subo las escaleras mecánicas-.
Imagino las numerosas veces que ha debido ensayar la pieza en el tráfago
de peatones y pleitos entre yonkies y escenas de delincuencia común. Allí,
cerca de los chinos que venden sus arroces callejeros para todos los tras-
nochados de Madrid, donde los chavales salen de los bares de copas con el
equilibrio precario y los modales trastocados, y donde los turistas coreanos
copian en sus cámaras Yashica la arquitectura mamotrética de la torre de la
Telefónica.
Mientras subo las escaleras mecánicas aumenta el volumen del saxo y
pienso entondes en los otros músicos que comparten «punto» con este
Miles Davis redivivo. Y es que este tunelito musical, insólito templo del
jazz subterráneo, cuenta con varios intérpretes que se suceden unos a otros
según horarios preestablecidos. Al Miles Davis saxofonista le toca el hora-
rio nocturno. La mañana le corresponde a Chet Baker (un rubio que hace
sonar muy bien la trompeta) y la tarde es para un trombonista aficionado al
Bebop que nunca olvida amarrarse al cuello su pañuelo de seda.
100

No puede haber otro sitio en Madrid más apropiado para un concierto


improvisado de jazz que este pasillo que horada la Gran Vía justo en su
punto más «Newyorkino»: frente a la torre de Telefónica, que bien parece
una variante castellana y achaparrada del Empire State, El Madrid de la
Gran Vía es un Madrid distinto al resto. Es donde la ciudad se eleva sobre
los hombros de los corpulentos edificios de los años 20, todos dispuestos a
lo largo de la avenida como columnas que sostienen los sueños de los habi-
tantes que quieren zafarse del pueblo recio, de la árida meseta de Castilla y
volar, como en un rapto, hacia la Europa moderna.
Entre los gays que vienen de la calle Fuencarral con sus bolsas repletas
de trapos última moda, entre los turistas argentinos que van tras la pista de
los mejores mejillones, o los madrileños que corren a ocupar las butacas del
cine Callao, o los estudiantes alemanes y franceses que andan en grupos
numerosos y ríen a carcajadas y gritan de forma totalmente distinta a como
lo hacen en París o en Dresde..., entre todas estas personas el jazz parece
sobrevolar y conducirlos, como por inercia, hacia algo parecido a un desti-
no. Un destino amable, pienso. Porque entre sus vehemencias castellanas y
sus modales campestres, Madrid ejercita la libertad más mediterránea, y es
esto lo que vienen a buscar sus visitantes y lo que saben disfrutar sus resi-
dentes.
El centro de una ciudad es la confirmación de que esa ciudad existe: su cer-
teza. Algo tienen los centros urbanos que no tienen sus periferias: algo
incuestionable, indubitable. Frente al centro no cabe la pregunta «¿dónde
estoy?», porque estar es, de por sí, la única experiencia posible. Si las ciuda-
des existen es porque sus centros se construyen y reconstruyen a diario con
cada uno de sus paseantes, con cada músico, con cada tertulia improvisada
en las aceras. «La ciudad -dice Toni Morrison-, también a su manera, se
pone a tu servicio, coopera, alisando las aceras, corrigiendo los bordillos...».
Hoy, cuando el suburbio, la periferia y el arrabal parecen protagonizarlo
todo, el centro viene a ofrecer algo a cambio: la convicción de un lugar
hallado, su contundencia. Pocas son las ciudades cuyo centro todavía
sobrevive como espacio vital y no sólo como centro financiero. Madrid es
una de ellas. Además, estoy convencido de que si el centro tiene algún pro-
pietario esos son los Miles Davis callejeros, y los indigentes que no aban-
donan sus lugares a cielo abierto, y los policías que patrullan mientras
comen bocadillos, y los miles de cuerpos efímeros que pasan, charlan, se
besan, dejan su huella leve y siguen de largo hacia lugares ignorados.
Cuando Miles Davis -el de verdad- paseaba de la mano de Juliette Greco
sobre los muelles del Sena, ambos estaban contribuyedo a alimentar el cen-
tro de París, su leyenda. Quizás lo mismo hizo Chet Baker -el de verdad-
cuando cayó por tenencia de drogas en una cárcel de Italia. Allí dentro
101

compuso 32 piezas y leyó diariamente las cartas de amor de su mujer. Al


salir (estuvo 15 meses) se convirtió en fenómeno social y todos los italia-
nos querían saber algo de él.
Escribo estas notas en la butaca de un avión. A mi lado un viejito francés
hace de mi largo trayecto una experiencia muy grata. Entre otras cosas, le
pregunto si le gusta el jazz y me dice que sí, que sobre todo el que va
de los 50 a los 60: las Big bands, el Bebop, Count Basie, etc. Le comento
que en el canal 6 puede escuchar buen jazz a través de los auriculares. No
habían pasado dos minutos cuando ambos estábamos escuchando el mismo
canal de música y haciéndonos gestos acerca de la calidad de la emisión.
Me dijo que era de Lyon, la segunda ciudad de Francia, después de París,
le conté lo de Miles Davis y Juliette Greco y me respondió: «Elle est plus
généreuse avec les hommes». El viejito leía una revista de actualidad fran-
cesa y yo un libro de John Berger: Y nuestros rostros, mi vida, breves como
fotos. Se trata de uno de esos textos híbridos de Berger que a mí tanto me
gustan: poesía, crítica, autobiografismo y ficción se dan la mano sin osten-
taciones ni experimentalismos. En una de sus páginas leo: «el cantante
puede ser inocente/la canción nunca».
¿Qué clase de vida tendrán estos jazzplayers de la Gran Vía? Quiero pen-
sar que ellos han podido ocupar algunas páginas de la historia de la músi-
ca, componer grandes temas ignorados. Por momentos me embarga la idea
de seguirlos después de su trabajo y ver dónde viven, con quién hablan, qué
comen. Pero creo que nunca lo haré. Quizás porque sé la respuesta, quizás
porque prefiero mantener alrededor de ellos cierto halo legendario. Los
más grandes espíritus de la generación de Alien Ginsberg eran «...pobres y
rotos, malolientes y bebidos se reunían a fumar de pie en la oscuridad
sobrenatural de los apartamentos, fluctuando entre los tejados/de las ciuda-
des contemplando el jazz...».
He concluido mi ascenso por las escaleras mecánicas del metro. Son las
8 de la noche y el pasillo subterráneo que horada la Gran Vía está repleto
de gente. Veo a pocos metros a Miles Davis. Nos encontramos con la mira-
da. Sonreímos. En el aire vuela The man I love de Gershwin y tengo la sen-
sación de que una mujer, desde muy lejos, me dedica la canción. Me abro
paso entre las personas que se entrecruzan a toda prisa formando un abiga-
rrado hormigueo. Me encuentro frente a frente con Miles Davis y le dedi-
co una última sonrisa. El también me sonríe. Arrojo una moneda de cin-
cuenta centavos sobre su paño de terciopelo rojo. Advierto que son pocas
las monedas que allí brillan. Me acomodo la bufanda, subo la cremallera de
mi chaqueta de invierno, y me marcho hacia la superficie, al encuentro de
la Gran Vía.
Antoni Gaudí: Columna de la Sagrada Familia. Barcelona
Modernidad y modernización brasileñas

May Lorenzo Alcalá

Si hubiera que definir el año 2002 con una evocación brasileña, legíti-
mamente podría decirse que éste ha sido el centenario del modernismo de
Río1 y de los artífices de la modernidad brasileña, encarnada en la ciudad
de Brasilia.

Los pioneros de Brasilia

En 1902, en la mineira Diamantina, nacía Juscelino Kubistchek, gran


propulsor y presidente durante la inauguración de la nueva capital de su
país. Situada en el Planalto Central, la enorme y agreste meseta que con-
forma el escalón que hay que sortear para acceder a la selva amazónica,
Brasilia no está geométricamente en el medio de Brasil, pero sí en el vér-
tice del Brasil asequible.
Ese titánico esfuerzo, Brasilia, no fue aislado en la vida pública de JK
-como se le denomina en Brasil. Es el primer industrialista democrático en
un país que ostenta, aún en medio de la crisis latinoamericana, la infraes-
tructura de ese tipo más sólida al sur del Río Grande. Retomando las ban-
deras desarrollistas de Getulio Vargas, pero desvinculado de sus rasgos fas-
cistoides y autoritarios, JK promueve la instalación de montadoras de
automotores -que incluyen camiones y maquinaria- y fábricas para la
industria de base; desarrolla una red caminera que une de un extremo al
otro la geografía del país pero lidera una gran revolución -para una socie-
dad que, aún en la actualidad, es marcadamente nacionalista-: abre las
puertas al capital extranjero. El Partido Comunista de Brasil lo criticaba
diciendo que JK no distinguía entre la «General Motors de Brasil» y la
«General Motors en Brasil».
Después de vivir en el exilio, vuelve a su país donde encuentra la muer-
te (1976) en un accidente automovilístico no del todo aclarado, en la Via

' Las tres ciudades donde el modernismo brasileño tuvo cultores en número y calidad signi-
ficativos fueron: San Pablo, Río de Janeiro y Belo Horizonte, aunque también hubo adherentes
aislados en el Nordeste.
104

Dutra, autopista de alta velocidad que une Río y San Pablo. JK tal vez sea
hoy el ex presidente de Brasil con mayor consenso entre los ciudadanos,
por eso nadie ha cuestionado el faraónico Memorial que guarda sus restos
en Brasilia y los visitantes disimulan el dudoso gusto de los mármoles y la
iluminación farandulesca, seguramente encandilados por su figura.
Nacido en Francia (1902) pero de padres brasileños, Lucio Costa vuelve
al país de su sangre a los doce años. Su aporte a la modernidad de Brasil
es difícil de dimensionar, ya que fue el arquitecto que instaló las nuevas
ideas -especialmente las de Le Corbusier- sobre diseño, construcción y
urbanística, con obras en la ciudad de Río tan paradigmáticas como el
Palacio Capanema y el Parque Guinle -primer conjunto residencial dedi-
cado a la alta burguesía- o las Rampas da Gloria -para preservar el patri-
monio de esa vieja zona de la ciudad.
Pero, sobre todo, fue maestro de sus contemporáneos, entre ellos Osear
Niemeyer, quien concretaría el Plan Piloto para Brasilia de Lucio Costa.
Punto de partida de la realización de un sueño imposible, traza los prime-
ros rasgos de la futura capital donde los incrédulos sólo veían las matas
retorcidas y lúgubres de la meseta, reptiles y ciénagas.
Costa está vinculado también al modernismo ya que, en 1930, como
director de la Escuela Nacional de Bellas Artes, había realizado un salón
con amplia participación de los artistas más aventurados, entre ellos Gui-
nard, Flavio de Carvalho, Cicero Dias y Tarsila do Amaral, después del
cual es obligado a renunciar.

£1 modernismo no paulista

El movimiento modernista brasileño, equivalente y relacionado a la van-


guardia hispanoamericana, eclosionó en San Pablo, tuvo su epicentro en
la Semana de Arte Moderno (1922) y como actores principales a los escri-
tores Mario y Oswald de Andrade, y a las pintonas Tarsila do Amaral y
Anita Mafatti. A pesar de haber conseguido mostrarse como grupo con
mayor espectacularidad, debido a su virulencia militante, los paulistas no
fueron los únicos artistas brasileños tocados por los aires de la nueva sen-
sibilidad.
Hubo grupos modernistas en otros lugares de Brasil, aunque por sus
características intrínsecas sólo se desarrollaron en centros urbanos donde
preexistían grupos intelectualmente activos y con acceso a información de
lo que se producía en otras latitudes, aunque no necesariamente en Europa.
En el estado de Minas Geraes, por ejemplo, un equipo liderado por el joven
105

Rosario Fusco creó una emblemática revista modernista, Verde, donde


publicó una ilustración Norah Borges, debido a que su director se enteraba
de las novedades a través de San Pablo, pero también de Buenos Aires2.
Más mesurados, más silenciosos y, sobre todo, más cosmopolitas ya que
por entonces Río era capital y puerto obligado de los barcos que iban y vol-
vían de Europa, los cariocas escriben obras de envergadura y mantienen
contactos internos e internacionales que les permiten una proyección pro-
pia. Ronald de Carvalho, por ejemplo, fue el nexo con los martinfierristas
de Buenos Aires3. Ese trabajo concienzudo y metódico hizo que los moder-
nistas de San Pablo sintieran la necesidad de nombrar en Río a un corres-
ponsal de su primera revista, Klaxon, dirigida por Mario de Andrade, futu-
ro autor de Macunaima.
Sergio Buarque de Holanda (nacido en 1902 en San Pablo) se había
mudado a la capital el año antes y tenía 20 cuando su amigo Mario de
Andrade lo eligió para esa función -que también era de espía- y, a pesar
de que estudiará derecho y se dedicará a la historia, nunca se desvincula
del núcleo de los modernistas. En 1924 creó, junto a Prudente de Moráis,
la segunda revista del movimiento, Estética y fue siempre asesor de
muchos de sus integrantes en cuestiones históricas.
Posiblemente esa ductilidad se deba a que su propia familia estuvo con-
formada por intelectuales y artistas. Por recordar a los más notorios, Ser-
gio es hermano de Aurelio Buarque de Holanda, el máximo diccionarista
brasileño, tan popular que, en su país, aurelio es un sustantivo común sinó-
nimo de enciclopedia; y también padre del internacionalmente famoso
Chico Buarque de Holanda, uno de los más destacados representantes de
la música popular brasileña que, hace poco y con motivo del centenario, lo
recordaba severo y adusto: «porque no existía fin de semana para quien tra-
bajaba como él; quien trabajaba como él en casa sin parar los sábados y
domingos; por eso él no existía. Quien llevaba a los chicos al fútbol era mi
madre, a papá no le gustaba el fútbol»4.

2
Rosario Fusco estuvo de novio con María Clemencia, una dibujante -posiblemente uru-
guaya- muy amiga de Norah Borges. Debido a la relación entre ambas, Norah envió a la revis-
ta Verde la colección completa de Proa, lo que la publicación recoge en sus páginas. Otra revis-
ta que llega a manos de Fusco es Martín Fierro, que a su vez remite a Mario de Andrade; éste
utiliza el material para una serie de notas sobre literatura argentina que publica en Diario
Nacional, a lo largo de 1928.
3
Ronald de Carvalho publica por lo menos dos notas sobre literatura argentina: en O Jor-
nal del 9-10-1927, Gente de Martín Fierro y en Festa de julio del mismo año, Poesía argentina
y poesía brasileña. A su vez, la revista Martín Fierro publica varias veces notas vinculadas
a Ronald de Carvalho, por ejemplo, el artículo de Manuel Gálvez sobre Un poeta brasileño, el
20-1-1927.
4
O Globo, 16 de marzo de 2002.
106

Curiosamente esa imagen es diamentralmente opuesta a la que trasmite


Femando Henrique Cardoso, presidente de Brasil pero, en 1960, doctoran-
do de Sergio en la Universidad de San Pablo: «Joven, sabio, alegre, irreve-
rente. Era troskista, provocador, hasta cuando examinaba tesis académi-
cas»5. Otra faceta de su personalidad es la de militante activo de izquierdas;
Sergio, junto al eminente académico y padre de la crítica literaria en Bra-
sil, Antonio Cándido, fundó el Partido dos Trabalhadores (PT), el mismo
de Ignacio Lula da Silva.
Sea cual fuere el rasgo más genuino de su personalidad, Sergio Buarque
de Holanda dejó el corpus de una obra fundamental, integrada básicamen-
te por Raizes do Brasil, clásica y fundacional, Visáo do Paraíso y otras,
que permiten realizar una lectura social de Brasil desde un ángulo diferen-
te y más profundo al divulgado por Gilberto Freyre.

El benjamín del modernismo

El modernismo de Río tuvo dos poetas fundamentales que abrieron y


cerraron el período de esplendor del movimiento e influyeron en la lírica
posterior, aún más que los emblemáticos paulistas Mario y Oswald de
Andrade: Manuel Bandeira y Carlos Drummond de Andrade. El primero
nació en Recife en 1886, por lo que cronológicamente pertenecía a la gene-
ración de los parnasianos y simbolistas. Sin embargo, arrastrado por una
tuberculosis, viaja a Europa para tratarse y conoce la nueva poesía en su
momento de ebullición. El estallido de la Primera Guerra lo devuelve a
Brasil con un discurso renovado.
Por eso es protagonista fundamental, aunque in absentia, de la Semana
de Arte Moderno de San Pablo: Ronald de Carvalho lee un poema de su
libro Os sapos que alude a Bilac y satiriza el parnasianismo, por lo que es
silbado y abucheado. Esta anécdota ilustra la vocación de Bandeira por
incorporar los nuevos aires a su poesía, que llegará hasta el concretismo.
Considerado por Mario de Andrade como el iniciador del modernismo
brasileño, se volvió un símbolo y un ejemplo de la continuidad de la poe-
sía en el país; como dice Bella Josef, que fuera su discípula académica,
«individualiza y concilia la herencia literaria y, sin apartarse completa-
mente del parnasianismo y del simbolismo, reincorpora esos valores a las
nuevas postulaciones artísticas»6.
5
O Globo, 16 de marzo de 2002.
6
Manuel Bandeira en Diccionario enciclopédico de las Letras de América Latina. Biblioteca
Ayacucho/Monte Avila. Caracas, 1995.
107

Así como Bandeira es el precursor reconocido, Carlos Drummond de


Andrade (Itabarica, Minas, 1902) será el benjamín superdotado del movi-
miento y el nexo entre el modernismo de Minas, donde nació y vivió hasta
1934, y el de Río, ciudad donde residió desde entonces. Publica su primer
libro de poemas, Alguma poesía, en 1930 marcando no sólo la aparición de
la segunda generación de modernistas, sino un cambio en la orientación
ideológica del movimiento, que abandona la intención absorbentemente
brasileña de la primera década para abrirse a temas más universales.
En ese primer libro aparecen siete de los nueve temas que él mismo reco-
gerá en Antología poética: el yo retorcido (el individuo); una provincia,
ésta (la tierra natal); la familia que me di (la familia); cantar de amigos
(amigos); en la plaza de las invitaciones (el choque social); amar-amaro (el
conocimiento amoroso); poesía contemplada (la propia poesía); una, dos
argollitas (lo lúdico); intento de exploración e interpretación de estar en el
mundo (una visión de la existencia). Son los nueve que abordará en la poe-
sía, a lo largo de toda su vida.
Una frase, «en medio del camino había una piedra», repetida como leta-
nía a lo largo de todo un poema No meio do caminho de ese primer libro,
es tomada por los adversarios como ejemplo de que la poesía modernista
no tenía sentido, y usada hasta el cansancio como objetivo de burlas; así el
poema se torna enormemente popular y se convierte en símbolo. Por su
extrema condensación, se volvió un enigma plurívoco, motivador no sólo
de polémicas, sino de las interpretaciones más diversas.
No meio do caminho señala el rumbo que seguiría la recepción de la poe-
sía de Drummond de Andrade en el Brasil: su obra es extremadamente
popular, al punto de haber sido tema de una escola do samba, Mangueira,
en el carnaval de 1987, bajo el título de O reino das palavras. A propósito
de ello, dice Marlene de Castro Correia7 que «el autor tiene la virtud de
crear versos de extraordinaria repercusión, que extrapolan los poemas a los
cuales pertenecen y penetran en los más variados discursos, adquiriendo
vida autónoma y transformándose en propiedad colectiva».
Después de su primer poemario escribe Brejo das almas y Sentimento do
mundo, pero la crítica es coincidente en afirmar que alcanza su madurez
poética con el cuarto y quinto de sus libros: José (1942) y A rosa do povo
(1945). Allí queda claro lo que el poeta venía sugiriendo: para él, la pala-
bra es objeto e instrumento de lucha. «Palavra, palavra/ digo exasperado/
se me desafias,/ combate», dice en O lutador (en José), y después agrega:

7
Carlos Drummond de Andrade en Diccionario enciclopédico de las Letras de América Lati-
na, ídem que 7.
108

«Luto corpo a corpo/ luto todo o tempo/ sem maior proveito/ que o da caga
ao vento». Pero, a pesar de lo difícil de la empresa, no se da por vencido.
En Consideracáo do poema, de A rosa do povo, declara que «Nao rima-
rei a palavra sonó/ com a incorrespondente palabra autono/ rimarei com a
palavra carne/ ao qualquer outra, que todas me convém/ As palavras nao
nascem amarradas/ elas saltam, se beijam, se dissolvem/ no céu livre por
vezes um desenho/ sao puras, largas, auténticas, indassaveis». Pero el com-
promiso de Drummond es político, no solamente poético, por eso el insru-
mento palabra debe herir para cauterizar: «Crimes da térra, como perdoá-
los?/ Tomei parte em muitos, outros escondí...» (A flor e a náusea, en A
rosa do povo).
Con motivo de la publicación de ese libro, Alvaro Lins escribió en Jornal
de Crítica*: «...espectáculo de un poeta que intenta equilibrar y fundir artís-
ticamente dos tendencias que lo apasionan en una época de agitaciones y
divisiones extremas, muy difíciles para los deseos de equilibrio y paz. Bus-
can aquí una zona de armonía y adecuación a la conciencia política del
hombre y el arte del poeta. Para que la primera no se exteriorice en panfle-
tos o papeles de propaganda, perdiéndose la obra en las declamaciones de
una elocuencia prosaica y oportunista, y para que no se confine al segundo
en el puro artificio del arte por el arte o en las sofísticaciones del virtuosis-
mo» (...) « el señor Carlos Drummond de Andrade desarrolla su vigilancia
con una lucidez implacable» (...) «Este libro revela el drama de un auténti-
co revolucionario que quiere permanecer, al mismo tiempo, fiel a las exi-
gencias de su arte (y) de un ser humano que desea identificarse con los pro-
blemas populares»9.
A partir de allí escribirá trece poemarios más, antes del postrer Amar se
aprende amando, entre ellos A paixáo medida y Corpo, títulos que de por
sí denotan la vinculación de la obra de Drummond con la carnalidad del ser
humano, característica ésta expresiva de una manera de sentir muy brasile-
ña, que el poeta logra elevar a alturas líricas antes nunca alcanzadas. Tal
vez ésa sea la clave de su popularidad.

£1 burócrata aprendiz

Drummond de Andrade obtuvo el título de farmacéutico en la Universidad


de Belo Horizonte, pero estaba claro que ésa no era su vocación. Nunca

s
En Carlos Drummond de Andrade. Poesía e prosa. Nova Aguilar, Río, 1988.
9
La traducción es mía.
109

trabajó entre frascos de remedios pero sí intentó repetidas veces ganarse la


vida como periodista hasta que, en 1933, Gustavo Capanema lo incorpora
a su equipo. Este mineiro fue un estadista nato: realizaría su mejor obra
modernizadora al frente del Ministerio de Educación -cuyo edificio en Río
lleva su nombre- imbuido de la idea sarmientina de «hay que educar al
soberano».
Fue a ese ministerio a donde se incorporaría Drummond y del que se
jubiló treinta y cinco años después, ocupando siempre discretos cargos
burocráticos. Igual que el otro poeta estrella, Joao Cabral de Meló Neto,
que el poeta-juglar Vinicius de Moraes10 o que el gran novelista de la tie-
rra, Guimaráes Rosa, que fueron -los tres- más bien oscuros diplomáticos
y nunca llegaron a las categorías superiores del escalafón. Mediocridad
burocrática que parece denunciar una casi completa dedicación a la crea-
ción, en desmedro de las obligaciones laborales. La abundante producción
de Drummond confirmaría esta presunción.
Habiendo llevado su poesía, con A rosa do povo, al lugar donde la que-
ría ubicar, contemporáneamente Drummond se atreve, accediendo a una
iniciativa de Alvaro Lins, a publicar su primer libro en prosa: Confissoes
de Minas que, en líneas generales, podría considerarse dentro del género
de la crónica. A ése y muy rápidamente, le sigue una novela corta, O geren-
te, y posteriormente un libro de narraciones, Coritos de aprendiz. Pero,
como bien señala Antonio Cándido11 esa categorización es demasiado
esquemática para la obra de Drummond: «crónica (...), ficción y poesía se
combinan bajo los dictámenes de ésta, mostrando la libre circulación de un
autor que, siendo un grandísimo poeta y no menos grande prosador, puede
transitar entre los géneros y encima de ellos».
Aún así, sus poemas contienen la parte más tensa de su imaginación, ese
sector donde la gravedad del asunto, aunque lo trate con humor, no deja
mucho margen para variaciones y licencias; en cambio, la prosa de Drum-
mond abre camino a sus reflexiones más distendidas. Ambas, agrega Cán-
dido, «sintetizan la integridad de su impulso creador, que recompone la
unidad básica por medio de esa interpretación de la poesía, crónica, ficción

10
El fin de la carrera diplomática de Vinicius fue realmente patético. Siendo cónsul en Mon-
tevideo, estaba inmerso en una de sus juergas de guitarra y whisky, cuando fue requerido por
la entrada de un barco de bandera brasileña al puerto. Debía intervenir su documentación y,
por más que lo buscaron, sólo apareció cuatro o cinco días después, con el consiguiente costo
para la compañía naviera. Como era reincidente en este tipo de faltas administrativas, fue sepa-
rado de la carrera.
" Antonio Cándido. Drummond prosador en Carlos Drummond de Andrade, Poesía e Prosa.
Nova Aguilar, Río, 1988.
110

que» (...) «él trata muchas veces de demostrar, haciendo versiprosa, mez-
clando los géneros y jugando con su unitaria multiplicidad»12.

Amor filial, amor carnal

Carlos Drummond de Andrade tuvo un hijo que murió de pequeño y una


hija, María Julieta, la luz de sus ojos. Son conocidas las anécdotas que ilus-
tran cómo influía ella en las decisiones de su padre, haciéndole modificar
hasta los gustos más antiguos: hizo que un retrato de ella pequeña, del que
era autor uno de sus amigos, los pintores modernistas, y que Drummond
había colocado en su escritorio, fuera a parar al sótano porque la mujer
creía verle una mandíbula demasiado grande. «A mí no me parece», decía
el poeta y agregaba, «pero María Julieta ve mejor que yo». Por eso, a par-
tir de su casamiento con el abogado argentino Manuel Grana Etcheverry,
Drummond comienza a viajar con regularidad a Buenos Aires, donde en el
futuro se publicarán muchas de sus traducciones al castellano.
María Julieta tuvo una presencia cultural propia, tanto en Argentina,
donde fue muchos años Directora del Instituto Cultural Brasileño, como en
Brasil, a donde viajaba con frecuencia a visitar a su padre. Los primeros
trabajos que se realizaron en la década del 70 sobre las relaciones entre la
vanguardia argentina y el modernismo brasileño fueron promovidos y
publicados por ella, como un intento precursor de Raúl Antelo, Confluen-
cias. Su obra literaria tiene entidad independiente de la de su padre, espe-
cialmente en su país de origen.
Curiosamente, el profundo amor que tenía Drummond por su hija man-
tuvo oculto su registro poético del amor carnal, reunido en el libro postu-
mo O amor natural. Sus poemas eróticos habían circulado, en vida del
poeta, casi en secreto. Algunos amigos los conocían, otros guardaban una
copia de tal o cual intento, pero Drummond no se atrevía a sacarlos a la luz
pública: podían perturbar a algunos de sus lectores, los que lo tenían por
un viejo tímido y simpático, o parecer una tontería pseudoatrevida a aque-
llos para los que la mala palabra o la alusión directa al sexo ya se habían
convertido en una banalidad.
En 1981, seis años antes de su muerte, remite una copia completa a su
yerno, pidiéndole que, una vez desaparecido Drummond, fuera Grana
Etcheverry el que decidiese sobre el destino de esos poemas. Finalmente,
sería el nieto del poeta, Pedro Augusto, el que tomó el riesgo de darlos al

Carlos Drummond de Andrade, O amor natural, Ediciones Record, Río, 1993.


111

público. Como dice Affonso Romano Sant'ana en el postfacio a la edición13


«es un libro inquietante. Inquietante porque nos hace pensar en los límites
(¿cuáles?) entre la pornografía y el erotismo. En este sentido, estos poemas
se colocan fuera de la obra de Drummond y cuestionan no sólo al poeta
sino al lector, a sus conceptos y prejuicios. Y lo que va a constatar es que,
mientras algunos lectores tenderán a definir a la obra como obscena, otros
argumentarán que es un ejercicio estético del erotismo»13.
Erotismo cuyo registro puso en manos de la familia de su hija, María
Julieta, de cuya pérdida no pudo pero, sobre todo, no quiso recuperarse.
Cuando ella enfermó, su padre fue anotando en una libreta todas las con-
tingencias de ese mal sin remedio y al fallecer ella, concluiría su escrito con
estas palabras: «así terminó la vida de la persona que más amé en este
mundo». Efectivamente, cuentan sus amigos que fue al médico y pidió que
le provocaran un infarto. No fue necesario: Carlos Drummond de Andrade
moría el 17 de agosto de 1987, exactamente 12 días después que María
Julieta.

La traducción es mía.
,

HKj

w ^

f
1^%^S¡
^

• "^ «IHuiHl ^PB|

4, """"^ 1
\ .


" ^ JÉk^.
• % ,

Antoni Gaudí: Fachada del Nacimiento. La Sagrada Familia. Barcelona


Carta de Argentina
Crisis y cultura

Luis Gregorich

En medio de la interminable crisis argentina, una de las coartadas que


usamos para huir de la depresión, consiste en postular que la vida cultural
es aún, entre nosotros, un oasis de variedad y excelencia. El argumento es
lícito y en parte verdadero, pero debe ser matizado porque no tiene el
mismo sustento en todos los campos de la creación simbólica y la vida
intelectual.
Es cierto, por ejemplo, que hay un renacimiento muy interesante del cine
argentino, al que sólo podría reprochársele un exagerado revival neorrea-
lista (naturalmente desprendido, sin embargo, de las condiciones económi-
cas y sociales vigentes) y una escasez de buenos guiones, viejo y nunca del
todo saldado débito.
También el género escénico sigue brillando entre escombros y desespe-
ranzas: tanto los pocos pero buenos teatros oficiales que siguen en pie
como las mejores agrupaciones independientes continúan promoviendo, en
su interacción, un tácito debate entre tradición y vanguardia que ha sido
característico de este ámbito. Podría observarse, eso sí, una lenta e inevita-
ble disminución de la presencia de las novedades importantes de la pro-
ducción teatral mundial, antes de rápida llegada, por lo menos a Buenos
Aires.
La actividad musical es igualmente intensa, en el marco de austeridad
que impone la hora y con la lógica mengua de artistas extranjeros. El Tea-
tro Colón ha enfrentado con dignidad su temporada, apelando a una mayo-
ría de cantantes locales, y las entidades organizadoras de conciertos (Mozar-
teum, Wagneriana, etc.), aun con restricciones, mantienen sus ciclos.
Tenemos todavía un vasto abanico de exposiciones de artes visuales, cen-
tros culturales barriales abiertos y en pleno funcionamiento, e industrias
del sector (editorial, discográfica) que lentamente se van recuperando y
cuyos costos reducidos hasta despiertan ilusiones de un eventual futuro
exportador. La Feria del Libro de Buenos Aires, habitual convocadora de
multitudes, ha tenido en 2002 un éxito inesperado, mejorando incluso mar-
cas anteriores.
114

¿Ocurre lo mismo con el quehacer literario y el debate intelectual? Aquí


es donde el análisis debe afinarse y prescindir de fáciles optimismos. No se
trata ya de escudarnos en la crisis actual, sino de examinar una situación
que lleva años y que parece cada vez más consolidada. Dígase de una vez:
en el mundo de la literatura, venimos asistiendo a la construcción de un
canon autosatisfecho y ligeramente opresivo, que deja pocos resquicios
para la innovación o la transgresión (salvo las que ya ha absorbido y ben-
decido); por otra parte, el debate de ideas carece de todo dramatismo, se
realiza en círculos cerrados y no construye puentes con el resto de la socie-
dad, y además los intelectuales se autolegalizan y jamás cuestionan su pro-
pia responsabilidad ante la crisis y el papel del aparato de poder que, pese
a todo, han edificado y usufructúan.
Los síntomas de la reproducción canónica se descubren fácilmente en las
listas de libros de autores argentinos publicados (especialmente en narrati-
va y ensayo, porque la poesía ha preservado una lógica diferente) y, en un
nivel más superficial pero no menos significativo, en el repertorio y estilo
de notas y comentarios críticos de los suplementos literarios y culturales de
los grandes medios de prensa. En ambos casos, el sistema de prestigios y
exclusiones determina, quizá con mayor rigor que en el pasado, que (con
palabras de un memorable texto de Mariano José de Larra) «lo que no se
puede decir no se debe decir».
Se sabe, por anticipado, cuáles son las categorías de los libros capaces de
agotar una edición. (Por menos no hay empresa aditora que se arriesgue.)
En respuesta a una genuina interrogación acerca de los orígenes, las nove-
las históricas y biografías noveladas han tenido una notable floración,
ingresando sin piedad en la intimidad de «grandes» hombres y mujeres del
pasado (San Martín, Belgrano, Sarmiento, Rosas, Roca, Mariquita Sánchez
de Thompson, Lola Mora o Eva Perón). Es natural que el género tenga cul-
tores preocupados por la calidad de la escritura y la seriedad documental,
tanto como artesanos más improvisados, cuyo apuro sólo permite una atro-
pellada fecuentación de las fuentes.
Junto a la recuperación (o dilapidación) de la historia, se han multiplica-
do libros sobre el presente argentino, para afrontar con lucidez o conjurar
prudentemente las amenazas que nos conciernen. Ensayos, crónicas, memo-
riales, que oscilan de la teoría al testimonio, se proponen responder a nues-
tras curiosidades o dudas, para mejorar nuestro estado de ánimo o mitigar la
angustia. Han tenido difusión relativamente amplia las obras de autoayuda
cuasi filosófica, que en nombre de un moralismo redencionista y de una crí-
tica de las costumbres (de los otros), convirtieron a sus autores en fiscales
sociales y en promotores de un ética tan irrefutable como indemostrable.
115

Este, sin embargo, no es el canon, sino apenas su cruce con las exigen-
cias del mercado y las predicciones del consumo, que existen desde el
comienzo de la industria editorial. El canon es otra cosa: cuadro de honor,
código de preferencias de un público especializado, escala jerárquica de
valores que constituye (o aparenta ser) la Verdad de la Época. En ese sen-
tido podría decirse que el canon literario en la Argentina postborgeana
tiene, para empezar, una diferencia inicial con los cristalizados en el pasa-
do: no surge de un debate entre medio social, escritores, lectores y crítica,
sino que baja directamente de una situación estatal: la carrera de Letras de
la Universidad, más específicamente de la Universidad de Buenos Aires.
El carácter pedagógico del canon se hallará en los artículos sobre libros
de los suplementos literarios, escritos en su gran mayoría por egresados de
Letras, convertidos en periodistas culturales por obra de la necesidad y las
circunstancias. Debe reconocerse que esta nueva generación de críticos
tiene mejor formación (e información) que las anteriores, pero esto no evita
cierta correcta uniformidad, cierto aplanamiento corporativo que los ase-
meja a todos, cualquiera sea el suplemento en que escriban. Se ha adopta-
do el criterio de escribir sobre libros con comprensión y camaradería (sólo
erosionadas por pequeñas batallas internas); así, no vale la pena gastar
demasiado espacio en negaciones o valoraciones críticas, aunque pudieren
resultar iluminadoras. Esta orientación suele coincidir, casualmente o no,
con el pensamiento de gerentes y asesores de las editoriales. Todos, o casi
todos los que escriben y asesoran, han tenido en la Facultad de Letras a los
mismos profesores, que no han podido menos que transmitir a sus discípu-
los respetables conocimientos y experiencia pero también, inevitablemen-
te, prejuicios y escalas personales. Sólo se habla de los «buenos» libros;
ninguna obra frustrada (sobre todo, si su autor pertenece al canon) merece
un juicio, o simplemente no se frustró.
De esta forma, con comentarios intercambiables y cuyos destinatarios no
son tanto los lectores medios como los escritores y profesores, nadie podrá
encontrar un asomo de debate intelectual, de controversia de opiniones,
atmósfera en la cual mejora la calidad de la vida social y los propios cea-
dores simbólicos retemplan su actividad. Es cierto que este apacible desar-
me de la escritura, esta declinación del debate ideológico, caracteriza a
todas las sociedades occidentales. Y en la Argentina probablemente la sepa-
ración, la compartimentación entre sociedad e intelligentsia, típica de fina-
les del siglo XX, haya sido aún más aguda debido a la fracasada experien-
cia de los intelectuales por paticipar -y pesar- en la vida política y social
del país después de 1983, una vez caída la dictadura militar. El progresis-
mo intelectual argentino, tras chocar con la estolidez de los políticos, se
116

atrincheró en la Universidad y, desde allí, directa o indirectamente, en el


aparato cultural no estatal, que controló casi sin competidores a la vista.
Pero los puentes quedaron rotos y faltó capacidad para reconstruirlos.
En medio de la crisis que nos azota y que no parece tener un final cerca-
no, sólo habría que pedir a nuestros escritores e intelectuales -que forman
una de las más consistentes reservas de la comunidad- una actitud menos
correcta, menos replegada, menos autosuficiente, que permita reestablecer
vínculos sociales quebrados, aun a costa de la sensatez y la buena educa-
ción. La crítica nos alcanza a todos; todos deberíamos ejercerla.

Antoni Gaudí: Detalle de la Puerta del Nacimiento. La Sagrada Familia. Barcelona


Entrevista con Alain de Bottom

Carlos Alfieri

Desde muy joven y con no poca osadía, Alain de Botton resolvió que
escribiría libros que abordasen cuestiones filosóficas de manera entreteni-
da y hasta divertida, y temas de la vida cotidiana de todos los hombres
desde un punto de vista filosófico. Así, a los 24 años publicó Del amor
(1993), al que siguieron El placer de sufrir (1996), Cómo cambiar tu vida
con Proust (1998), Beso a ciegas (1999) y Las consolaciones de la filoso-
fía (2001); de esta obra se vendieron medio millón de ejemplares sólo en el
Reino Unido y un programa de televisión basado en ella conquistó idénti-
co éxito. Sus libros se han traducido a más de veinte idiomas.
Nacido en Zurich, Suiza, en 1969, Alain de Botton vive en Londres desde
los 12 años de edad. Estudió Historia en la Universidad de Cambridge y a
partir de esa disciplina se abrió al estudio del ámbito de las ideas. Su obra
más reciente, El arte de viajar (Editorial Taurus, 2002) ha aparecido en
España antes que en Gran Bretaña, Estados Unidos y una docena de países
que preparan su edición.

—¿Qué consuela más, la filosofía o viajar?

—Creo que se trata de dos tipos distintos de consolación y, por otra parte,
nunca pienso en términos disyuntivos: o esto o aquello. Ambas cosas pue-
den mejorar la vida; me interesa indagar acerca de cómo las dos pueden
traernos la felicidad.

—Cavafis lo advirtió en su poema «La ciudad»: «No hallarás nuevas tie-


rras, no hallarás otros mares./Tras ti irá la ciudad. Y por las mismas/calles
vagarás». ¿ Viajar es un intento vano de salir de nuestra piel?

—Es un intento de tener distintas experiencias, pero sabiendo que toda


experiencia pasa siempre a través del filtro de nosotros mismos. Quizás una
de las sorpresas más gratificantes que nos puede deparar un viaje consiste
en tratar de no seguir lo que nos dicta nuestro filtro y en abrirnos a las
vivencias más puras. Debemos ser capaces de disfrutar del lugar al que via-
jamos sin la interferencia excesiva de nuestra propia historia, de nuestro
118

estado de ánimo, de nuestras angustias y dificultades. Desafortunadamen-


te, a menudo no lo logramos y el resultado suele ser bastante frustrante.

—El otro, lo otro, ¿es, como para Flaubert, el Oriente de cada uno?

—Lo otro no tiene porqué ser Oriente, no sólo debe ser lo que fue Egip-
to para Flaubert. Noruega puede ser lo otro si uno es italiano, por ejemplo,
o Islandia. Tradicionalmente, por la práctica dada de los viajes, fueron los
habitantes del Norte los que visitaron el Sur, pero las mismas ventajas o
desventajas comparativas pueden encontrar los del Sur que viajen ai Norte,
o los del Este que lo hagan al Oeste. Viajar es una forma de ponerse en con-
tacto con valores y actitudes que no existen en nuestro propio país. Así, los
alemanes, que no sentían pasión por su propia cultura, buscaban esa pasión
en el Mediterráneo: Goethe y Nietzsche creyeron hallarla en Italia.

—¿Todo exotismo es fruto de un equívoco?

—El exotismo es una idea romántica, una idealización similar a la que se


produce en el amor. El enamoramiento siempre se basa en todo lo bueno
que hay en la otra persona, en la exageración de sus virtudes. Y no es que
no haya nada bueno en ella, sino que lo bueno coexiste con una serie de
cosas no tan buenas que dejamos de lado. Cuando nos encontramos en paí-
ses exóticos tendemos a centrarnos en lo diferente, en lo que a nuestros ojos
es bueno; con esa actitud inocente no podemos llegar a un conocimiento
verdadero. Tampoco lo alcanzaremos, desde luego, si partimos del prejui-
cio o la animadversión.

—¿Viajar es un desplazamiento físico o una construcción mental?

—Hay formas de moverse físicamente que no producen, en absoluto, un


cambio de nuestra actitud mental. Y, del mismo modo, hay formas de via-
jar que no requieren que nos movamos de nuestra silla; es decir, viajamos
con nuestra mente, en el sentido de que uno puede experimentar así un
cambio de la perspectiva habitual, entrar en contacto con nuevas ideas, evo-
lucionar. De manera que hay dos viajes: uno físico y el otro mental. Lo
ideal es que ambos sean simultáneos, que el traslado físico conlleve una
experiencia interior. Pero no siempre es posible; a veces nos enfermamos,
o no podemos dejar de lado nuestra desdicha, o estamos absorbidos por
determinados asuntos, y eso nos impide que realicemos un verdadero viaje.
119

—¿En dónde está el placer de viajar, en la confirmación o en el des-


mentido de la imagen anticipada?

—Supongo que uno puede sorprenderse placenteramente, encontrarse con


algo agradable que no se esperaba, aunque la mayoría de las veces, cuando
la gente se declara sorprendida por un viaje alude a una sorpresa negativa.
Sin embargo, no cabe duda de que esperar algo es parte importante del dis-
frute posterior de la cosa. El otro día, mi novia me llevó por sorpresa a París;
yo sabía que iría el viernes por la tarde a un sitio pero no sabía dónde. Y pude
comprobar así hasta qué punto el anticipar algo es placentero: como no sabía
qué tenía que esperar, quedó eliminada una fuente importante de placer.

—¿Se puede conocer otra realidad mediante un viaje más o menos breve
o es un propósito inútil?

—Siempre accedemos a verdades en los viajes, y también en la literatu-


ra, que son inesperadas. En el campo literario, por ejemplo, podemos ima-
ginar que un profesor que estudió a Shakespeare o a Cervantes durante 25
años necesariamente comprenderá más a esos autores que cualquier joven
estudiante que aborda por primera vez un libro de ellos y lo lee durante 20
minutos. Sin embargo, pueden ocurrir paradojas, como que ese estudiante
experimente en esos escasos 20 minutos una revelación trascendental. Lo
mismo puede ocurrir con los viajes: alguien hace un viaje de fin de sema-
na a otro país y se da cuenta de algo que quizás otro viajero que permane-
ció meses en él o incluso quien vive allí nunca advirtió. Es una cuestión de
perspectiva: uno puede encontrarse demasiado cerca o demasiado lejos del
objeto, y en ambos casos no podremos verlo bien.

—¿Los tópicos sobre una ciudad o un país son puras falsedades o logran
atrapar alguna verdad esencial?

—Yo creo que los tópicos siempre captan algo esencial. El problema de
los tópicos no es que sean totalmente erróneos, sino que son superficiales.

—¿ Un viaje se consuma verdaderamente sólo cuando nuestra subjetivi-


dad encuentra alguna forma de acoplamiento con el nuevo paisaje ?

—Sí, estoy convencido de que es así. Hay gente que conecta con un
determinado paisaje y no con otro, o una misma persona a veces está abier-
ta a un lugar y a veces no. Lo interesante es indagar en las razones de esa
especie de milagro del acuerdo de lo interior y lo exterior.
120

—En su libro El arte de viajar cita a Humboldt, que en 1801 escribió en


relación con su viaje a América del Sur: «Me incitó un impreciso anhelo
de ser transportado desde el tedio de la vida cotidiana hasta un mundo
maravilloso». ¿Acaso la condición necesaria para que un mundo sea
maravilloso consiste en que no se convierta nunca en vida cotidiana?

—No, no lo creo. Precisamente en la última parte de mi libro recuerdo a


Xavier de Maistre, que descubre lo maravilloso a partir de su vida cotidia-
na, en lo que constituye casi un mensaje anti-viaje. Por otra parte, pienso
que un viaje como el que emprendió Humboldt sería imposible de realizar
actualmente, porque ya no podemos ser exploradores originales, ya no que-
dan tierras por descubrir. Sólo nos queda aprender a utilizar cosas que ya
han sido descubiertas para ponerlas al servicio de nuestros propios fines y
procurar que sean beneficiosas para nosotros.

—Usted propone al Xavier de Maistre del Viaje alrededor de mi cuarto y


de la Expedición nocturna alrededor de mi cuarto como un modelo de via-
jero que yo llamaría minimalista. Puestos a comparar, ¿no es mucho más
minimalista el Duque des Esseintes de la novela de Huysmans A rebours,
que a punto de emprender un viaje a Londres desiste porque comprende
que el Londres real será muy inferior al imaginado?

—Creo que Xavier de Maistre es un personaje más optimista que Des


Esseintes, porque éste piensa que no hay ningún lugar en el mundo que
valga la pena conocer y que todo es falso y deficiente; lo único bueno que
existe, para él, es el arte y la imaginación. De Maistre, en cambio, está con-
vencido de que no sólo las cosas lejanas son agradables sino también las
que tenemos en casa. No dice que únicamente sea agradable nuestro pro-
pio cuarto, sino que antes de emprender un viaje hacia fuera conviene des-
cubrirlo como un lugar interesante.

—¿Cómo resumiría su filosofía del viaje?

—Mi libro trata de analizar los distintos tipos de felicidad que depara un
viaje. Es un epítome de los placeres y displaceres que éste entraña.

—¿Cuál es su autor preferido de literatura de viajes?

—Los autores que tomo como guías en mi libro no son precisamente


escritores especializados en viajes sino escritores que han viajado. Creo
121

que todos los grandes escritores lo son también de libros de viajes, en el


sentido de que nos llevan a lugares nuevos o nos permiten ver con una ópti-
ca nueva lugares muy conocidos.

—De acuerdo, pero me refería a escritores específicamente dedicados al


género de viajes...

—Hay autores que me gustan mucho por toda su obra y que además han
escrito espléndidos libros de viajes. La descripción de Egipto que hace
Flaubert o el viaje a Italia de Stendhal son maravillosos.

—En su obra Las consolaciones de la filosofía propone una terapia para


ciertos males cotidianos basada en la filosofía. ¿Se adhiere así a un tipo
de concepción utilitarista del pensamiento que Nietzsche despreciaba en
Stuart Mili y en los ingleses en general?

—Se trata de un punto bastante sutil, pero intentaré aclararlo. Nietzsche


sostenía que la filosofía no era sólo un asunto de académicos y hacía suya
la sugerencia de Goethe de que todo estudio debería beneficiar a la vida del
ser humano. Al mismo tiempo, Nietzsche estaba en contra de una filosofía
utilitarista muy estrecha de miras, según la cual si algo proporciona felici-
dad es bueno y si proporciona sufrimiento es malo. Como es sabido, él
creía que hay cosas que pueden causar dolor y que sin embargo son, a la
postre, buenas. O sea que hay distintos tipos de felicidad y él valoraba una
forma de ella que puede surgir de un proceso doloroso. En cambio, Stuart
Mili y otros filósofos utilitaristas no apreciaban en su justa medida el papel
que puede desempeñar el dolor para la consecución de una vida plena.

—Filósofo, divulgador de la filosofía, periodista especializado en temas


filosóficos... ¿Con cuál definición de su actividad se siente más cómodo?

—Mi entendimiento de la filosofía es el siguiente: se trata de un intento


de estudiar de manera precisa, minuciosa, determinadas cuestiones que no
dejan de estar relacionadas con la vida diaria de todos los hombres. Así,
uno puede escribir de la filosofía del amor, del trabajo, de la moda, de la
muerte o de los viajes, por ejemplo. Es esta tentativa de analizar de modo
riguroso temas de la vida cotidiana lo que a mí me interesa. Soy conscien-
te de que muchos filósofos pertenecientes al mundo académico pueden des-
preciar esta concepción de la filosofía: ellos no se dedican a estas cosas.
Por lo tanto, creo que lo que hago es bastante inusual en el panorama inte-
lectual presente.
..••igfcifcí

¿K¿á

•V'"'»^'

' &t* /(.*- ?*

Antoni Gaudí: Cueva de Montserrat


BIBLIOTECA
Antoni Gaudí: La Sagrada Familia en construcción (1926)
El primero de estos recursos per-
Inventarse a Gabriel sigue el objetivo de sumir al lector
García Márquez en el ritmo con el que anda la
memoria, el cual no sigue la lógica
sucesiva del tiempo, sino que avan-
za a través del olvido como el
borracho en la calle oscura, a tien-
tas. Con esta manera que finge la
«La vida no es la que uno vivió, arbitrariedad del recuerdo, el libro
sino la que uno recuerda y cómo la se inicia cuando García Márquez
recuerda para poder contarla». Este tiene casi 23 años y su madre llega
es el epígrafe que ha elegido García a Barranquilla para pedirle que le
Márquez para iniciar su libro de acompañe a Aracarata para vender
memorias, y con él ha querido hacer la casa de los abuelos. La intención
explícita la poética que sostiene de la madre al llevarle al paisaje
Vivir para contarla: *el sentido de la donde transcurrió la infancia de su
vida no se encuentra en el presente, hijo es la de convencerle de que no
que no es más que un utopía tempo- abandone la firme carrera de Dere-
ral, sino en la narración que hilvana cho por el oficio incierto de la escri-
los recuerdos que se guardan de ese tura. El resultado es el contrario.
presente que no existe. De esta Con ese viaje García Márquez des-
manera podemos deducir que el cubre la hondura poética del nom-
escritor que decide escribir su vida bre de una finca abandonada de
aquel lugar, Macondo, y con él el
es, al igual que lo ha sido de otros
paisaje y las historias que habían
personajes, un inventor de sí
poblado su infancia y que poblarían
mismo. Y como tal inventor debe
luego su obra. Este es el descubri-
someterse a las exigencias y utilizar
miento con el que se inicia el libro,
los mismos recursos retóricos que
y es el descubrimiento que García
cualquier otro inventor de historias.
Márquez hace de su evocación defi-
García Márquez, que sabe que el nitiva de escritor. A partir de este
invento de sí mismo depende de la descubrimiento todo puede expli-
retórica, ha basado su historia (entre carse: desde su infancia hasta (es el
otros recursos utilizados con maes- momento en que termina este pri-
tría) en dos principales: la utiliza- mer volumen de memorias) su exi-
ción evocativa del tiempo y la mez- lio a Europa.
cla de los géneros. Podemos decir que el recurso de
la utilización evocativa del tiempo
(recurso perfectamente trabado,
* Gabriel García Márquez: Vivir para con-
tarla, Mondadori, Barcelona, 2002, 579 p. milagrosamente unitario) tiene dos
126

consecuencias en la lectura: en pri- una novela sentimental más cercana


mer lugar, sumerge al lector en los por su desenfado a la ironía cáusti-
recuerdos como si fuera él mismo ca de Flaubert que al sentimentalis-
quien pudiera recordar (cosa, dicha mo exacerbado de Goethe. Etcétera.
sea de paso, que refuerza la tesis del García Márquez, en definitiva, se
epígrafe: que la vida es para recor- ha inventado en un libro que son
darla y luego contarla); y en segun- muchos libros unidos por un ritmo
do lugar, deja claro cuál es el fun- -llevado con maestría- y una obse-
damento de la identidad que se ha sión -la que hemos definido como
inventado García Márquez de sí escribir Macondo-. Y eso sin caer
mismo, escribir Macondo. Pues así nunca en la melancolía o el auto-
se ha inventado García Márquez a sí bombo, dos formas del vicio del
mismo, escribiendo Macondo. autoengaño del cual le cura una
El segundo recurso de los utiliza- vieja amante en uno de los últimos
dos es la mezcla de géneros. Este episodios del libro, un episodio
recurso permite incluir en la voz terrible. Cuando el autor se atreve a
única que habla -la del narrador que preguntarle cómo es él, la amante,
quiere identificarse inequívocamen- «riéndose con toda el alma», le res-
te con el nombre de García Már- ponde: «Ah, no. Eso no lo sabrás
quez- todos los discursos que ese nunca». Un episodio terrible porque
nombre, García Márquez, ha utili- nadie se conoce a sí mismo nunca.
zado a lo largo de su obra. Y no sólo Por eso, cuando alguien es capaz de
esto: además parmite al narrador inventarse a sí mismo, nos parece
adentrarse en diferentes temáticas un milagro, nos parece literatura.
(la familia, el amor, la amistad, la
vocación) con las peculiaridades Mariano Veloy
que éstas necesitan. Así, vemos que
la infancia y la familia constituyen
una pequeña novela escrita en el
estilo que ha hecho célebre a su
autor, el realismo mágico (que, des-
cubrimos, no es más que realismo
tropical); que el amor de sus padres
es una reconstrucción de la recons-
trucción que ya era de ese amor la
novela El amor en tiempos de cóle-
ra; que la barbarie política de Lati-
noamérica permite una obra maes-
tra del reportaje político; o que los
años de adolescencia conforman
127

nicaragüense, frecuentemente apre-


Unas memorias miado por sus editores y magistral
postumas* casi siempre, porque no lo fue por
completo en La vida..., pergeñada
con urgencia en su visita a Buenos
Aires de 1912 cargada hasta la
saciedad de compromisos (es bien
significativa una difundida fotogra-
El título de esta excelente obra del fía que muestra a Rubén dictando
prolífico y versátil Ian Gibson, ya en esos días, a la vez, a dos secreta-
advierte al lector avisado de cuál va rios la mencionada obra Historia de
a ser la clave de su desarrollo, algo mis libros).
que, por si fuera poco, corroboran Es obvio que esto no significa que
las primeras líneas de las Memo- Gibson haya pretendido enmendar
rías: «Yo me morí en la ciudad la plana a Darío en modo alguno.
nicaragüense de León...» Está claro El irlandés-español, sobradamente
que Gibson «permite» hablar a acreditado como historiador y últi-
Rubén Darío desde el más allá, mamente como novelista, no podía
reconduciendo el discurso que dejó meterse a estas alturas en tal exce-
impreso, con un hábil -y obligado- so. Lo que, a nuestro modo de ver,
manejo literario, lo que convierte se ha propuesto es enriquecer (sic) y
esta «autobiografía» sobre todo en ordenar la descripción del itinerario
una novela. vital de Darío partiendo, casi literal-
Porque Gibson no ha pretendido mente a veces, muy libremente
escribir otra Vida y obra de Rubén otras, nunca con arbitrariedad, de
Darío sino recrear, desde el «yo» los propios textos del nicaragüense
del poeta, las vivencias que el o de las fundadas sugerencias que
mismo consignó en su exigua y éstos en ocasiones suscitan.
apresurada La vida de Rubén Darío El todo es, lo repetiremos, una
escrita por él mismo (1912), rebau- creación esencialmente novelesca,
tizada luego como Autobiografía, y con un yo si no construido, recons-
en un buen número de artículos truido, en la que, para cualquier
muy diversos, en su mayoría desti- mediano conocedor de la obra del
nados a La Nación de Buenos Aires. nicaragüense sobran las comillas
Nos atrevemos a decir que esta ree- que podrían ser exigidas aquí y allá
laboración habría complacido al a un historiador en el sentido estric-
to de la palabra. Menos las echará
en falta aquel que no posea la con-
* Yo, Rubén Darío. Memorias postumas de dición mencionada, quien sin em-
un Rey de la Poesía, Ian Gibson, Madrid,
Aguilar, 2002, 246 pp. bargo, no dejará de intuir -como
128

algo positivo- la utilización even- conjunto del texto de Gibson se


tual de los textos del fundamental apoya para ello ante todo, en lo
«informante». escrito por Darío no sólo en la men-
El informante en cuestión, al cionada Autobiografía sino en
narrar, además, desde el territorio libros como, entre otros, Los raros
de la muerte, reviste su relato de la (1896), España contemporánea
autoridad de quien no puede ser (1901), Tierras solares (1904), El
sino auténtico en cuanto dice. viaje a Nicaragua (1909), Historia
Recordemos que Chateaubriand de mis libros (1913)... Naturalmen-
-por no extendernos en la ejemplifi- te tampoco han quedado sin aprove-
cación- buscó la sacralidad de sus char ciertas referencias dadas por
Mémoires d'outre-tombe al dispo- algunos de los biógrafos y comenta-
ner que sólo debían ser publicadas ristas de Darío.
tras su partida de este mundo -cosa Si, después de dejar que el poeta
que, por cierto no cumplieron sus empiece por describir las circuns-
editores-. De hecho, el emisor tancias de su propia muerte, sucede
empírico deja paso a ese otro, el que en la parte inicial, correspon-
Darío generado de su propia obra, diente a la infancia y la adolescen-
el que, cuando era mortal no tuvo cia, el autor sigue muy de cerca la
tiempo de sistematizar holgada- Autobiografía de Darío, no duda-
mente bajo un solo título los datos mos de que a ello contribuye el
de su existencia. hecho de que sea ese sector de la
Para precisar más las cosas, dire- obra aquel en que su autor mostró
mos que en el libro de Gibson una excepcional minuciosidad des-
encontramos textos de diversa índo- criptiva, acompañada de una singu-
le: los recogidos con una literalidad lar ternura, algo que fue diluyéndo-
o cuasi literalidad nada furtiva, los se poco a poco después. Las
menos si descontamos las impres- reflexiones emanadas del Darío
cindibles citas de poemas; los tex- culto sobre la pervivencia de los
tos que podríamos llamar introduci- terrores de la infancia, apoyadas en
dos para dar entrada a una Wordsworth y Freud, que no apare-
situación, los que amplían algo cen en la Autobiografía, son una
escrito por Darío, los que lo redu- muestra, entre bastantes otras, de la
cen, los que lo modifican para acla- libertad con que Gibson expande
rar mejor alguna idea; los que lo con oportunidad el relato dariano.
interpretan y los que se permiten También lo es, enseguida, cuando
añadir algo razonablemente deduci- aparece la complacencia del precoz
ble que puede significar la rectifica- Rubén al acceder a la lectura de Las
ción de una opinión en cierto mil y una noches, el amplio comen-
momento emitida con ligereza. El tario atribuido al mismo, desde la
129

distancia temporal, acerca de la des- Instituto del León nicaragüense, se


lumbrante belleza de las historias precisa la vinculación que tuvo con
de ese libro, aun siendo «una ver- aquella Institución, calificada de
sión brutalmente expurgada», que «ilustre y combativa escuela laica».
abrieron la imaginación del niño Igualmente, tras reproducir la nega-
para llegar a ser el gran poeta que tiva opinión de Darío ante el movi-
fue, comentario que incluye una miento feminista, cuando éste
alusión a la magnífica traducción empezó a definirse en Inglaterra,
del doctor Mardrus (el que aparece autorizará al poeta a lamentar tiem-
en el poema «La rosa niña»), que po después su actitud machista. En
Darío conoció en Francia años des- ningún caso hay, desde luego, miti-
pués, y sobre la diferencia entre el ficación alguna de Darío.
liberal tratamiento que el erotismo En fin, frente a quienes le repro-
tiene en la literatura islámica y su chen licencias como las señaladas,
rechazo por el puritanismo cristia- otros preferirán objetar su apoyo en
no. Anotemos también en este pasa- el discurso rubeniano. Por nuestra
je, la alusión a Stendhal y la men- parte, estimamos que nadie que lea
ción de los palacios y jardines el libro de Gibson con atención
granadinos que esperaban tiempo podrá dejar de reconocer que se
adelante a Darío. trata de una aportación sumamente
De este tenor son la muchas apos- creativa, desde la libertad del nove-
tillas, tics de sabor dariano inclui- lista y la búsqueda de autenticidad
dos, que Gibson introduce, aquí y del erudito, para contribuir a subra-
allá, de su propia cosecha -insisti- yar lo que significó la extraordina-
mos en su papel de novelista- o de ria figura de quien abrió el camino a
la del propio Darío. Frente al displi- la modernidad literaria hispánica.
cente juicio que el nicaragüense for-
mularía en España contemporánea
sobre la Institución Libre de Ense- Luis Sainz de Medrano
ñanza de la que dijo, con insólita
ligereza, que «fracasó por comple-
to», Gibson le consiente rectificar
con la fundada presunción de que
hubo de corregir en algún momento
tal idea, como lo reconocerá más
adelante, de modo que en la versión
ofrecida por él, al referirse con
acendrados elogios al polaco José
Leonard, quien tras su paso por
España llegó a ser profesor en el
130

Papas, desde Pío X hasta Juan Pablo


Iglesia y religión II, en relación con la teología y la
en Iberoamérica pastoral existentes en América Lati-
na. Con todo, lo básico para un lec-
tor profano en asuntos religioso-
clericales es intentar mantener la
atención en el libro sobre tres ejes
básicos que modulan el contenido
El equipo de investigadores diri- práctico y teórico del desarrollo de
gido por Josep Ignasi Saranyana y la teología en Iberoamérica, y estos
coordinado por Carmen José Alejos tres eventos son: la Conferencia
Grau sacan a la luz pública el tercer Episcopal de Medellín (1968), la de
volumen de esta Teología en Améri- Puebla (1979) y la de Santo Domin-
ca Latina. El siglo de las Teologías go (1992). Constituyen una tríada
latinoamericanistas (1899-2001)', que se reitera en diversas páginas
que se adelanta al segundo, el cual del volumen contribuyendo, dichas
proporciona una dimensión históri- fechas y dichas Conferencias, a per-
co-religiosa profunda para aquilatar filar con nitidez, por ejemplo, la
el itineraio de las iglesias cristianas toma de postura de la Iglesia Cató-
y el catolicismo en Sudamérica. lica en relación con la valoración
La fecha referida a 1899 guarda sobre la religiosidad popular, la
relación con el Primer Concilio Ple- teología feminista o la teología de
nario Latinoamericano, celebrado la liberación. Como antecedentes
en Roma, y el año 2001 quiere de estas Conferencias se habla de
señalar sin más la contingencia forma reiterada en el libro del acon-
actual de la fe y la religión en el tecimiento histórico que significó el
continente gracias a la reunión Ple- Concilio Vaticano II (1962-1965).
naria de la Pontificia Comisión para Como es lógico, también se preo-
América Latina. cupa el libro de constatar cuál es (y
El material documental del volu- ha sido) el papel y el carácter de
men ofrece, entre otras muchísimas naturaleza ecuménica que reposa al
contribuciones, fuentes de naturale- interior de las misiones protestantes
za eclesiástica que ilustran el len- en América Latina (capítulo II) y de
guaje y el discurso de distintos las teologías latinoamericanistas
reformadas y evangélicas (capítulo
1
VII). Dichos enfoques dan un tono
Saranyana, Josep Ignasi; Alejos Grau,
Carmen José, Teología en América Latina,
especialmente plural al trabajo en
Volumen III. El siglo de las teologías latinoa- equipo de estos investigadores,
mericanistas (1899-2001). Iberoamericana- sobre todo si tenemos en cuenta el
Vervuert. Madrid-Frankfurt am Main. 2002,
773 pp. análisis y el aparato documental
131

que nos presenta el notable historia- Con todo, es necesario hacer notar
dor Hans-Jürgen Prien en el capítu- que lo destacado en este capítulo
lo II del libro (pp. 163-198). también son las consideraciones
En el capítulo IV referido a teolo- religiosas y el análisis conceptual
gías latinoamericanistas se pueden sobre la teología de la liberación. Se
apreciar las destacadas produccio- produce un juego semántico entre
nes histórico-culturales nacidas en «teologías latinoamericanistas» y
cierto modo a raíz del extraordina- «liberacionismo» en el texto con el
rio movimiento socio-religioso en- fin de intentar examinar de modo
globado bajo el término «teología muy particular el nacimiento, desa-
de la liberación». Se ponen en nues- rrollo y frutos de la teología de la
tro conocimiento interesantes con- liberación. Y aunque son interesan-
sideraciones temáticas en torno a la tes las fuentes documentales pro-
poesía inspirada al calor de la libe- porcionadas en el volumen respecto
ración (Benedetti, Cardenal), la lite- a este asunto socio-religioso latino-
ratura, la narrativa y el teatro (Roa americano, que toca de lleno la fun-
Bastos, Scorza) el cine (Aldo Fran- ción política de la Iglesia, a nuestro
cia, Jorge Sanjinés, Miguel Littin, modo de ver se revelan determina-
Carlos Alvarez, Patricio Guzmán), das insuficiencias en el análisis en
así como la composición y la músi- cuestión. Muy brevemente: a) Exis-
ca de la liberación, que tienen un ten carencias histórico-teológicas
eco específico en la «Nueva canción en el examen formulado respecto al
comprometida latinoamericana», cristianismo de base latinoamerica-
cuyos focos de irradiación han sido no a propósito de los pasos que se
los festivales musicales de La dan del «desarrollismo» a la «libe-
Habana y Santiago de Chile en la ración» (que es lo decisivo en la
década de los 70: Atahualpa Yupan- epistemología de la liberación). En
qui, Mercedes Sosa, Violeta Parra, torno a la Conferencia Episcopal de
Víctor Jara, Quilapayún, Inti Illima- Medellín ya está en semillas este
ni. Pero sobre todo en este sentido asunto, pero después de la Confe-
adquieren una connotación muy rencia esto se hace nítido, y de ello
particular para la religión centroa- no se habla prácticamente en el
mericana la Misa Popular Salvado- capítulo, b) No existe en el volumen
reña y la Misa Campesina Nicara- un planteamiento político-religioso
güense. Ambas creaciones brotan de fondo respecto a la controversia
de un contexto de resistencia y mís- ética, pastoral y eclesial entre regí-
tica revolucionarias que con dificul- menes de seguridad nacional im-
tad se ha repetido en décadas poste- plantados a partir de mediados de
riores dentro de la cultura de los 70 por dictaduras militares en
Centroamérica. Sudamérica y la teología de algunos
132

episcopados y comunidades Ecle- (1981) y Frei Betto con su material


siales de Base (CEB) de América titulado Fidel y la Religión (1985)
Latina, que efectivamente dio pie a cuyas consecuencias informativas y
una verdadera «teología del cauti- documentales fueron especialmente
verio y de la liberación», según destacadas en diversos contextos
Boff y otros estudiosos e involucra- religiosos (teológicos, culturales,
dos en el tema. Ambos puntos políticos, eclesiales) latinoamerica-
podrían haber enriquecido dicho nos. Asimismo, encontramos ausen-
capítulo, proporcionando una ima- cias completas de determinadas
gen más cabal respecto a las ansias referencias sobre Guilio Girardi y a
de justicia del pueblo pobre y cre- sus trabajos de investigación de los
yente en Sudamérica. 70 y 80 sobre Nicaragua, Chile,
En este sentido, también nos pare- marxismo, Cuba, cristianismo y
ce extraño que cuando se pasa cambio social, que marcan un hito
revista, de modo alguno reductor, al notable dentro del escaparate inte-
pensamiento teórico y al contexto lectual respecto a estudios preocu-
histórico de algunos determinados pados por el pensamiento de la fe y
teólogos de la liberación (Gutiérrez, la liberación en Iberoamérica.
Sobrino, Segundo, Ellacuría, Boff) Con todo, y por otro lado, el capí-
se omita, para una mayor contribu- tulo IV dedicado a la religiosidad
ción documental, la destacada obra popular, denominada también «cato-
de Miguel Manzanera titulada: Teo- licismo popular» o «piedad popu-
logía. Salvación-Liberación en la lar» se caracteriza por su concisión.
obra de Gustavo Gutiérrez. Expo- Dedica en un admirable trabajo de
sición analítica, situación teórico síntesis lo más sustancial de las pre-
práctica y valoración crítica (1978). ocupaciones creyentes del cristianis-
Asimismo, dentro de este análisis mo de base. Es un fenómeno socio-
interpretativo a la teología latinoa- religioso enfocado en términos
mericana de la liberación no existen antropológicos, culturales y pasto-
menciones a trabajos y autores rales centrado en la devoción que
representativos de dicha teología despierta en el pueblo latinoameri-
como es Porfirio Miranda con su cano (urbes y campesinado) la cele-
destacado libro Marx y la Biblia bración extraeclesiástica colectiva
(1972), Alvaro Quiroz Magaña con de una fe, no siempre cercana a la
su obra Eclesiología en la Teología élite ni a la institucionalidad pro-
de la Liberación (1983), Samuel motora de un orden burgués. Según
Silva Gotay con su estudio El pen- Diego Irarrázabal, Raúl Vidales y
samiento cristiano revolucionario Tohikira Kudó, el Evangelio ad-
en América Latina y el Caribe quiere un carácter verdaderamente
133

nuevo gracias a las relecturas que una cristología androcéntrica de-


nos proporcionan los actos festivos nunciada por la autora. El capítulo
de la religiosidad cultural. La Con- también interpela determinadas
ferencia Episcopal de Puebla reitera perspectivas del feminismo teológi-
en sus «Conclusiones» parte de este co de Gebara. Algunas páginas de
importante asunto de naturaleza este volumen ponen de manifiesto
pública y colectiva dentro de la sus hipotéticas insuficiencias en el
secularización de América Latina. orden de la antropología y sus pre-
En el capítulo VIII dedicado a la suntas carencias analíticas dentro
teología y a la mujer en America de su propia reflexión teológica. En
Latina se pasa revista a una serie de este sentido, resulta interesante el
corrientes feministas preocupadas capítulo V del libro dedicado a la
por el asunto práctico y teórico de la teología de los hispanos de EE.UU.
liberación del «segundo sexo» y la y a la teología indigenista, que man-
religión. No se habla sólo de teolo- tienen posturas no siempre confron-
gía feminista, sino también de teo- tadas con la teología feminista o la
logía «mujerista», «ecofeminismo» teología de la liberación.
y teología «de la mujer» que consti- El volumen se cierra con una muy
tuyen determinadas «escuelas» con didáctica sinopsis cronológica de
sus específicas presursoras y even- eventos histórico-religiosos caracte-
tos socioteológicos fundantes: Ma- rísticos de América Latina y con
ría Teresa Porcille, Imelda Tejerían, una atenta revisión de revistas de
Ana María Bidegain, María Clara producción teológica latinoameri-
Lucchetti, Pilar Aquino, (Encuentro canas, que van desde la más antigua
Latinoamericano de Teología, Mé- reseñada por los autores (Revista
xico, 1985; I Encuentro Nacional en Eclesiástica Platense) hasta recien-
Perspectiva de la Mujer, Brasil, tes publicaciones con interesantes
1985; II Encuentro Nacional sobre ecos en el mundo de la cultura, la
producción teológica femenina en política y la sociedad contemporá-
Iglesias Cristianas, Río de Janeiro, nea: Mensaje (Chile), Allpanchis
1986; Conferencia Intercontinental (Perú), Stromata (Argentina), Pers-
de Mujeres del Tercer Mundo, pectiva Teológica (Brasil), Páginas
México, 1986, etc.). (Perú), Revista Latinoamericana de
El camino y la producción inte- Teología (El Salvador), Pasos
lectual de Elsa Tamez e Ivone (Costa Rica).
Gebara tienen un eco específico en
páginas del capítulo. Incluso en el Mario Boero
caso de Gebara el libro no sólo
expone sus tomas de postura ante el
catolicismo patriarcal fundado en
134

na, es evidente desde su ambiciosa


La historia española concepción que se basa en un plan-
como tema de las teamiento diacrónico sobre cómo se
literaturiza en lengua francesa la
letras francesas* historia española, desde la Edad
Media hasta eí siglo XX. Esa ampli-
tud temporal es la que ha exigido el
carácter de obra colectiva, realizada
por más de cuarenta especialistas en
Hay libros que merecen una ios distintos periodos, y proceden-
recepción entusiasta por la origina- tes, fundamentalmente, de los
lidad de sus planteamientos, la ámbitos de la filología francesa, el
oportunidad de su concepción o la comparatismo y la historia. Uno de
riqueza y calidad de su informa- ios aciertos de la obra es, precisa-
ción. Las tres condiciones se dan en mente, el panorama histórico que
abre cada periodo y que permite un
La Historia de España en la Litera-
encuadre riguroso de las obras y
tura Francesa... que reseñamos,
personajes literarios que surgen en
fruto de la colaboración de la profe-
el mismo. Esa presencia de la histo-
sora Boixareu, de la Universidad
ria «real» en un libro que analiza su
Nacional de educación a Distancia,
conversión en literatura constituye
y del profesor Lefere, de la Univer-
un soporte necesario para un lector
sidad Libre de Bruselas. Los dos
no especializado, al que los coordi-
investigadores pusieron en pie un
nadores ofrecen, además, una Intro-
proyecto de investigación, cuyo
ducción desde tres ángulos diferen-
resultado llena un vacío en el estu-
tes («Recepción de la Historia de
dio de las relaciones culturales entre
España en Francia», «La Historia
España y Francia, porque aborda
de España en los manuales escola-
por primera vez de manera global res» e «Historia e imagología»),
ese trasvase de la historia a la litera- que permiten entender la intercone-
tura; y en un momento especial- xión entre historia y literatura, la
mente adecuado, cuando los dos función de esta última como crea-
países son, además de vecinos, dora de la imagen del país vecino, y
socios en Europa. la evolución de esa imagen a lo
En cuanto a la riqueza de infor- largo del tiempo.
mación que este estudio proporcio-
Como señalan los coordinadores en
la Presentación de la obra, muchas
* La Historia de España en la Literatura son las dificultades que se plantean a
Francesa. Una fascinación..., Mercé Bobea-
reu/Robin Lefere, coords., Castalia, Madrid, la hora de organizar el estudio, empe-
2002, 850 pp. zando por la fijación de los conceptos
135

de «historia» y de «España», tan los), temas (el descubrimiento de


cambiante este último desde la época América, la leyenda negra, la materia
medieval hasta el Estado de las Auto- de Granada), instituciones (la Inqui-
nomías, y continuando por la distinta sición) y hasta ambientes españoles
incidencia de lo español en Francia, (el apicarado o el pintoresquismo
en función de los avatares políticos captado por los viajeros franceses)
que han marcado a los dos países de los periodos medieval y áureo
separados por los Pirineos. Estamos, resurgen en la literatura francesa de
pues, ante una obra diversa, que los siglos XVIII, XIX y XX.
arranca desde una Edad Media con Ese perdurar en el tiempo se debe,
una frontera sur-norte inestable y sin duda, a la «fascinación» que sus-
unas lenguas romances en forma- cita el vecino del Sur en los escrito-
ción, y que se cierra con una presen- res de lengua francesa, como muy
cia abrumadora de la historia españo- bien pone de relieve el subtítulo del
la del siglo XX, y muy especialmente libro. Una fascinación que, a lo
de la Guerra Civil, en las literaturas largo del tiempo, oscila entre la cor-
francófonas. Esa obra diversa es, tesía de los trovadores provenzales
además, plural, como corresponde a en las cortes castellanas; la demoni-
los enfoques de los distintos autores, zación del enemigo por el enfrenta-
que van desde la síntesis de un cor- miento hispano-francés de los siglos
pus extenso al análisis de una o dos XVI y XVII; la visión más matizada
obras significativas, y que han opta- del siglo XVIII, con los contrastes
do por planteamientos temáticos, entre la imagen negativa de los tex-
Genéricos o autoriales. tos de los filósofos, y la mirada, por
Esa diversidad y pluralidad se per- ejemplo, de los memorialistas; o la
cibe en la distinta extensión de los vuelta al pasado de los escritores
sucesivos capítulos, desde las setenta decimonónicos, con un uso intere-
páginas dedicadas a la Edad Media, sado (metafórico y ahistórico) de la
hasta las más de doscientas que se historia española, y un asentamiento
consagran al siglo XX, pasando por del pintoresquismo basado en tipos
las ciento cincuenta páginas que como el bandolero y la gitana. Por
atienden al Siglo de Oro español, que último esa fascinación se revela en
es también el del auge y declive de la la riqueza de tendencias del siglo
Monarquía Hispánica, y el de la con- XX, donde se mantienen personajes
sabida «antipatía» entre España y y temas, humanizándolos, actuali-
Francia, por emplear el término del zándolos o trascendentalizándolos,
doctor Carlos García. Esta descom- a la par que surgen otros, como el ya
pensación en los estudios se subsana citado de la Guerra Civil, que abre
al comprobar cómo personajes (el paso a un sentimiento de simpatía y
Cid, Pedro el Cruel, Enrique de Tras- fraternidad para con el pueblo espa-
támara, Carlos V, Felipe II, Don Car- ñol del bando republicano e, inclu-
136

so, a un autoanálisis reflexivo, sub- cúmulo de obras literarias escritas


jetivo y crítico por parte de españo- en francés, y de cómo éstas han
les -novelistas y dramaturgos- que sido, a su vez, las causantes de imá-
publican en francés. genes de España tan opuestas que
Tal variedad de enfoques muestra, van de la hispanofobia a la hispano-
cuando menos, un interés por Espa- filia. En primer lugar señalan que la
ña, sostenido durante siglos, que historia de España representada en
supera con mucho la curiosidad por las letras francesas es una historia
lo exótico, lo pintoresco o lo anec- parcial, que corresponde a un con-
dótico. Aun sin detenernos en cues- cepto masculino de la misma, y que
tiones estrictamente literarias, como está condicionada por la propia his-
las técnicas que los escritores ponen toria francesa en cada periodo. En
en práctica para llevar la historia de segundo lugar distinguen tres tipos
España a un poema, una novela, una de funciones desempeñadas por esta
obra dramática o un panfleto políti- temática histórica: políticas, ético-
co, la presente obra contesta muy culturales y específicamente litera-
cumplidamente a la pregunta ten- rias. Y, por último, analizan las imá-
denciosa y despectiva de L'Encyclo- genes de España plasmadas por la
pédie Méthodique: «¿Qué se debe a literatura francesa: positivas, negati-
España? Desde hace dos, cuatro, vas o ambiguas, en cualquier caso
diez siglos, ¿qué ha hecho por Euro- mucho más variadas que el simple
pa?» Si Juan Pablo Forner respondía cliché.
acaloradamente a fines del siglo En suma, este libro, bien estructu-
XVIII con su Oración apologética rado y bien presentado, ofrece un
por la España y su Mérito literario, doble viaje a través de dos países
este estudio del siglo XXI expone íntimamente relacionados por acon-
científicamente cómo, además de tecimientos como Roncesvalles o la
las influencias literarias, la propia Guerra de la Independencia, y cuyas
historia española se convierte en literaturas comparten personajes
tema para los escritores que escri- como el Cid o el Abencerraje. Y un
ben en francés, incluidos los autores doble viaje que puede interesar
de Bélgica y el Magreb. tanto a un lector culto, como al
Esta apresurada síntesis del conte- especialista, al que dirigen las notas
nido del libro en sus distintos capí- a pie de página y la somera biblio-
tulos no puede pasar por alto las grafía de cada capítulo. Por todo
Conclusiones del mismo, que cons- ello estas breves líneas sobre tan
tituyen una profunda reflexión de ambiciosa obra no pueden dejar de
los coordinadores sobre la función recomendar su lectura.
que la historia de España desempe-
ña como desencadenante de tal M.a Soledad Arredondo
137

Los Ortega* «No se puede ser de verdad


inteligente -históricamente inte-
ligente- en un país estúpido, ni
tener una vida públicamente
decente en una situación de
envilecimiento».
La historia de la familia Ortega es
Quizá por ello la España monár-
la de unos periodistas, escritores y
quica que tenía que salir a buscar
pensadores que desde el siglo XIX
rey entre las diversas cortes europe-
hasta hoy buscaron modernizar y
as, verá caer la monarquía, surgir la
más concretamente «europeizar» la
república, atravesar el calvario de
vida española a través de una labor
la guerra civil y opacarse aun más
pública que se expresó en el perió-
durante los cuarenta grises años del
dico, la revista, la cátedra y la franquismo, para sólo obtener en
empresa editorial ante todo. Libera- nuestros días el despejado, salvo
les humanistas, diarios como El ETA y los nacionalismos, clima que
Imparcial, El Sol y aun hoy en día la distingue. En ello cumplieron
El País, fundado precisamente por papel protagónico los Ortega y
quien escribió estas memorias de sobre todo la figura central del
su familia, atestiguan el sostenido libro, José Ortega y Gasset. Un filó-
empeño. sofo, educado por jesuitas y espe-
Qué estrecha y agria la España cializado en Alemania, que contri-
remota que nos pintan estas pági- buyó como ninguno a que la lengua
nas, la cual en vísperas de perder a española adquiriera normalidad
Cuba y ver desmoronarse los últi- filosófica y el quehacer intelectual
mos restos de su imperio colonial, incidiera en la vida pública.
en 1898, tenía muchísimos menos Con la creación de la Revista de
kilómetros en vías férreas que la Occidente (157 números entre 1923
isla caribeña. Y que arrastraba, y 1936) y la traducción de libros
como no, un pesado lastre de caci- como La decadencia de Occidente
quismo electoral, algaradas milita- de Spengler y su prólogo a la tra-
res y dominio clerical. Quizás por ducción, por primera vez en lengua
ello las sucesivas generaciones de distinta del alemán, de las obras de
Ortega trataron de airear esa casa Sigmund Freud, Ortega, incitador y
vetusta, sabedor de lo que Julián sugestivo, dio las primeras señales
Marías escribiría en 1955, ante la de alerta.
muerte de José Ortega y Gasset: De ahí arrancarían los innumera-
bles escritos de este neokantiano,
sea para reflexionar sobre el yo y su
José Ortega Spottorno: Los Ortega.
Madrid, Taurus, 2002. cincunstancia y la razón vital. Pro-
138

pugnar por la autenticidad, señalar imprecisión retórica (inicio de la


el papel de la masa en la vida con- corrupción) ni ingresar del todo en
temporánea y la deshumanización la modernidad secular, disminuyen-
del arte, esbozar su teoría de las do las injusticias sociales.
generaciones, los rasgos distintivos Como Jean-Paul Sartre, quien tam-
de la mujer, el amor y la cacería, la bién al final de su vida apenas si
pintura de Velázquez o la necesidad rescataba de su obra algunos de los
de conferir autonomía a las provin- escritos cincunstanciales de Situa-
cias, en esa España invertebrada. ciones y su autobiografía titulada
Sin olvidar, por cierto, su profética Las palabras, también Ortega, quien
visión de la tragedia que hoy acosa publicó ocho volúmenes de «situa-
a la Argentina. De ahí que su magis- ciones» titulados El espectador
terio se acatase quizás más en Amé- podría sentirse desalentado e incon-
rica que en su propia tierra. cluso por la en apariencia precaria
Estas son, entonces, las memorias en repercusión de su obra.
de un hijo fiel al legado de su padre, Pero que viéndolo hoy, tantos
que retrata con ingenio a sus amigos años después, con la mirada afec-
excepcionales, de Azorín y Ramón tuosa e informada del hijo, surge
Gómez de la Serna al torero Domin- como el formidable agitador socrá-
go Ortega, y que muestra con acier- tico que zumbaba cada día con su
to las tensiones en que se debatía un aguijón inteligente sobre un pueblo
hombre deseoso de mejorar el nivel estólido y prejuiciado. Sólo que ese
de sus compatriotas -quería que los pueblo ya no grita hoy como su
españoles llegasen a ser «un poco gran antagonista, el energúmeno
más inteligentes, más sensibles y español don Miguel de Unamuno,
más pulcros»- en una acción peda- como lo llamaba, y quien se ahoga-
gógica infatigable, pero reclamado ba en ese ambiente de «ramplonería
siempre por el llamado exigente de y de mentira», en contra de Europa:
una vocación filosófica que no pare- «¡Que inventen ellos!», sino que
cía encontrar calma para realizarse busca disminuir el desempleo y
a cabalidad. Esbozos, sugestiones: consumir más libros. Los libros que
artículos de periódico. tanto amaba Ortega, para leerlos
En todo caso, qué soberbio espec- incluso en el ascensor, y que hoy
táculo el de un Ortega que en la ter- encierran su fructífero legado,
tulia o en la cátedra de metafísica, digno, por cierto, de releerse con el
en la agrupación política, con Anto- perspectivismo que brinda nuestro
nio Machado, Marañón y Pérez de tiempo, el único, el intrasferible, tal
Ayala, buscaba insuflar energía y como él mismo nos lo enseñó.
cultura a una sociedad que no ter-
minaba por desprenderse de la Juan Gustavo Cobo Borda
139

Espejo de gran niebla* por la niebla que empaña el espejo:


«su evidencia mentirosa/de actor de
cine mudo».
Es éste un libro de indagación, de
búsqueda, de tanteos en ese «imán
de la memoria» que parece, sólo por
Con claras resonancias de poema- un momento, capaz de retener en sí
ríos anteriores pero con un lenguaje todos «los instantes extinguidos» y
extremadamente depurado, los ex- las identidades dispersas para pasar
tensos e intensos poemas de Espejo a evaluarse inmediatamente como
de gran niebla, el último libro de «realidad abolida», «memoria plana
Guillermo Carnero, parecen fluir como un álbum», desprovista del
(en consonancia con las innumera- espesor que confiere el tiempo de lo
bles imágenes acuáticas de las que vivido. Paralelamente sujeto y reali-
se sirve el poeta) en versos acompa- dad se deslíen, otra vez, como dibu-
sados que combinan endecasílabos jos en el agua, humo, sombra, nie-
y heptasílabos para dar cuenta de bla, sueño, paréntesis, texto perdido
una travesía proustiana, un viaje in- en los márgenes, todo desaparece
cesante por la memoria, del que en fugaz despedida ante la mirada
sólo se nos ofrecen las últimas imá- anhelante del sujeto. Porque el
genes vistas desde la fugacidad. deseo de desbaratar las paradojas
Los cinco poemas que componen del tiempo, de restituir lo pasado y
el libro indagan, con la terquedad lo perdido se impone como desafío:
de una obsesión, en un fondo el deseo de reconocerse en el espe-
común en el que identidad y escri- jo de la inocencia («Vamonos por el
tura se funden como lo anticipan los tiempo hasta el jardín/de cuando no
epígrafes de Juan Ramón Jiménez, sabíamos»), en el asombro primige-
Rafael Alberti y William Words- nio generador de inspiración poéti-
worth. La memoria sensorial será, ca («sálvame de la noche porque
aquí, escritura evanescente cuyo escribo/sólo si me sorprenden las
significado no cesa de diseminarse: palabras»), en el estadio aquél en
«rasgo leve», «leve diagrama». que palabra y realidad -así como
Levedad y evanescencia que hurtan autor y lector- se espejaban mutua-
al sujeto la respuesta y el sentido mente («La certeza de ser ante la
buscados, y sólo le devuelven sig- tierra/y ante el espejo del papel
nos de extrañeza, nunca el rostro, escrito»), en la materia resistente de
sino la máscara falaz desdibujada los sueños y en el espejo del amor
(leído también en clave shakespere-
ana: «no amo menos porque parez-
Guillermo Carnero, Espejo de gran nie-
bla. Barcelona: Tusquets, 2002, p. 57. ca que amo menos»).
140

Decía al comenzar que el comple- En este texto, a diferencia de poe-


jo simbólico que se asocia al motivo marios anteriores, las citas intertex-
del «agua» (copia, reflejo, duplica- tuales -resaltadas por la bastardilla
ción, posibilidades e imposibilida- y citadas en su idioma original- son
des de la representación) era aquí denunciadas en una «nota final»
una constante, así como lo es en que nos permite recomponer un
toda la obra poética del autor. Un patrón de lecturas que incluye a los
poema como «Santa María della clásicos latinos (Ovidio), los místi-
Salute» del libro Variaciones y figu- cos españoles (las paradojas pre-
ras sobre un tema de La Bruyére conceptistas de Santa Teresa pero
(1974) nos advertía con un eco elio- también el San Juan de la Cruz de
tiano: «Asegurad las cosas de la «La noche oscura del alma» que
muerte por agua./Lo reflejado trai- vislumbramos en el poema prime-
ciona con su imagen,/las palabras ro), el barroco europeo e hispanoa-
reniegan de la carne y la piel/de las mericano (Quevedo, Shakespeare,
que son reflejo, con sus signos iner-
Sor Juana Inés de la Cruz), el die-
tes». Por su parte, en el poema
ciocho francés (Diderot) hasta lle-
«Ostende», con que significativa-
gar en nuestro siglo al modernismo
mente concluía Ensayo de una teo-
y la vanguardia de la mano de Fer-
ría de la visión (1977) leemos:
nando Pessoa y Tristán Tzara.
«Desde el balcón/veo romper las
olas una a una,/con masedumbre, sin Historizando su propia travesía
pavor./Sin violencia ni gloria se escrituraria, el sujeto se afirma en
acercan a morir/las líneas sucesivas una poética en la que los objetos se
que forman el poema». Finalmente, revisten una y otra vez con los ropa-
«Lección del agua» de Divisibilidad jes de la cultura («pero el cuerpo
indefinida (1990) declara: «Puse so- volvía a su idea pintada/por Bou-
bre las aguas un espejo/con que hur- cher, y la manzana/a la manzana de
tarme a la muerte en escritura/y Cézanne»). Se apropia del peso ine-
retener la luz de la conciencia/pero vitable de la tradición y, a pesar de
la nada duplicó el reflejo/y el cristal lo que se declara en el verso inicial
añadió su veladura,/en doble fraude -«¿Por qué habría de hacerlo con
de la transparencia». La sistematici- palabras?»-, reincide en una bús-
dad y extrema coherencia con que queda que no ha dejado de ser una
el discurso poético del autor refor- reflexión sobre las posibilidades
mula sus propias ideas e imágenes últimas del lenguaje. De aquí que la
se ponen de manifiesto en el libro inclusión de esta serie literaria, pre-
aquí comentado, cuyo título proce- cisamente en el poema que cierra el
de del Libro de la vida, aquella con- libro y que se titula «Ficción de la
fesión espiritual de Santa Teresa. palabra», parezca insistir en el
141

hecho de «lanzar palabras contra el sabe de Españoles de tres mundos


muro», porque como denuncia iró- (1942), conjunto de caricaturas líri-
nicamente el sujeto: «quizás al otro cas en las que JRJ salva para «el
lado/alguien escuche el ruido./ En salón de su recuerdo» fragmentos
otro mundo habrá campos glorio- de la España mejor de su tiempo, y
sos/para jugarnos la palabra al de la prosa última (1936-1954).
tenis». El marco de las Elejías andaluzas
sirvió para que JRJ se convenciese
Marta Beatriz Ferrari del ideario pedagógico de Giner de
los Ríos con relación a la función
educadora del arte y de la naturale-
za, así como del «arte de saber ver»
sobre el que tanto había laborado
Manuel Bartolomé Cossío (a él va
dedicado Libros de Madrid), en el
Juan Ramón Jiménez sentido de ver lo perenne en medio
de lo caduco y lo infinito en el ámbi-
paseante por Madrid* to de lo temporal. Estas dos ense-
ñanzas y el magisterio de Ortega
-estudiado con mano maestra por el
profesor Blasco Pascual- nutren la
génesis del libro que ahora se edita.
Las varias series de prosas reuni-
Poco a poco las ediciones de JRJ das en Libros de Madrid (1902-
nos van adentrando en su inagota- 1926) -«Madrid posible e imposi-
ble obra en sucesión. Libros de ble», «Sanatorio del Retraído», «La
Madrid (que contiene más de un Colina de los Chopos», «Soledades
centenar de textos inéditos) es el Madrileñas», «Figuraciones», «Dis-
espléndido fruto del tercer estadio ciplina y Oasis» y «Ascensión»
de las prosas de un poeta. En el (como apéndice)- están denomina-
camino hacia este nuevo jalón de su das por un ambiente ideológico y
obra, tras los tanteos de las primeras sentimental que remite a la Institu-
prosas, hay que transitar por Plate- ción Libre de Enseñanza y a los
ro y yo y el ciclo de las Elejías intelectuales que fraguaron en «La
andaluzas (1907-1916). Después colina de los chopos» (una de las
del estudio ahora editado, el lector series del libro) la Residencia de
Estudiantes, si bien la serie «Sanato-
Juan Ramón Jiménez, Libros en Madrid rio del Retraído» es una amalgama
(ed. J. L. López Bretones/Introd. A. Sánchez- de recuerdos de los dos años (1901-
Robayna). Madrid, Hijos de Mulev-Rubio,
2001, 318 pp. 1903) que pasó en dicho Sanatorio,
142

en el que recibía las visitas de la patria total en un día bueno, roja


los artistas modernistas como Valle y amarilla de tierra, no de bandera,
Inclán, evocado entrando una ma- con el mar azul en torno y arriba el
ñana desapacible «por la memoria cielo azul; una España, no un
nevada del jardín», donde el poeta Madrid, de todos los colores, cobi-
andaluz andaba forjando Arias tris- jada por un eterno sol benéfico de
tes (1903). Serie del «Sanatorio del oro májico». Frente al Madrid de
Retraído» de la que emana un insó- «ornamento religioso y taurómaco»
lito erotismo alrededor de las mon- y la España «en armas tristes», la
jas que tanto tentaron al poeta y que obra y la acción de una arquitectura
alguno de los textos inéditos trasmi- espiritual a la que el poeta se suma
na con inconfundible perfume juan- con una voluntad vertebrada sobre
ramoniano. Así la hermana Pilar la armonía y la belleza universales y
que «me tapaba cariñosamente... sus cosmopolitas.
pechos», o sor Andrea que «se Al modo de Baudelaire -en la
quería ir, pero no se quería ir; me herencia de la forma- pero con
apartaba con los brazos pero atra- mucho aliento de Rubén Darío, JRJ
yéndome». deambula por Madrid acrisolando
El conjunto de prosas enfrenta el en sus pequeños poemas en prosa
Madrid castellanista inventado por las luces y las sombras de la cuidad.
las peores secuelas del costumbris- Del «Madrid de hoy. Pueblo de La
mo decimonónico (que ni siquiera Mancha que muere. Ciudad catala-
pudo vencer la densa imagen articu- na que nace»; del Madrid pasado, el
lada por las novelas de Galdós) con de Carlos III, «en tardes que pare-
la imagen de un Madrid ideal, que cieron un monumento de eterna
una mirada desnuda, deudora de la belleza»; del Madrid reciente, «re-
ética de los krausistas y de la estéti- sonante como un mar nuevo, se
ca del Ortega de Meditaciones de dilata, ala abierta, en recta ansia,
Quijote (1914), descubre en la rea- hasta la vieja playa sola y retraída».
lidad de una ciudad aparentemente JRJ camina por Recoletos, la Caste-
anodina. Impulsado por la norma llana, Rosales..., pasea y se ensi-
krausista -lo absoluto habita en el misma en el Retiro, siente «el ruido
corazón de lo histórico- el maestro del agua de la Cibeles», aprecia que
crea y recrea poemas en prosa que «Neptuno vive, en su desnudez, una
dibujan un Madrid eterno y procu- vida más fuerte que la de los hués-
ran «el mejoramiento de la vida de pedes del Palace», se aisla en la
España», porque la patria juanra- plaza de Santa Ana -«se entra en
moniana está hecha -como reza la ella y, de pronto, se siente, como en
prosa «Madrid-España»- «con una un encuentro amable, mundo lleno
esperanza grande, como el cielo de y pleno cielo, el corazón»- y se
143

remansa en La Colina de los Cho- dad, qué familiaridad, qué convi-


pos, donde se embriaga «del fondo vencia tan grata: qué comprensión
último del placer pleno». tan plena!».
La prosa de Libros de Madrid es Y un recordatorio final. Estas pro-
un arrebato continuado: estalla en digiosas prosas van atadas diáfana-
imágenes y figuraciones que perfi- mente por un hilo autobiográfico
lan a Cossío, Rubén, Díez-Canedo, que alumbra la dimensión intelec-
Moreno Villa, Alfonso Reyes, Soro- tual de un poeta que sintió hacia la
11a, etc. Y, al mismo tiempo, estos Academia «la estrañeza que sentiría
pequeños poemas nos hablan del un arroyo en un despacho del minis-
ideal de la forma, muy alejado ya de terio de Agricultura». Y anudadas
las querencias modernistas, denos- por un estilo que tiene, frente a tan-
tadas en el ejemplo de D'Annunzio, tos diarios y autobiografías irrele-
o exponen la fascinación por el arte vantes, intensidad y suficiencia
moderno -libros, cuadros, música- estéticas. Las prosas de un poeta.
que extasía al poeta en la belleza
presente: «¡Qué hermosa proximi- Adolfo Sotelo Vázquez

gflj

~W**

Antoni Gaudí: Pórtico de la Colonia Güell. Santa Coloma de Cervelló


Los libros en Europa

Guerras profanas. Afganistán, Esta- teamericana como única superpo-


dos Unidos y el terrorismo interna- tencia gendarme del mundo globali-
cional, John K. Cooley, traducción de zado. Su campaña antisoviética, el
Herminia Hevia y Antonio Resines, debilitamiento del jomeinismo, la
Siglo XXI, Madrid, 2002, 466 pp. práctica desaparición de Gaddafi,
los bombardeos ante la comprensión
Con densa documentación de cro- y el apoyo del mundo entero, apun-
nista especializado y ágil pulso de tan hacia el objetivo mencionado.
novelista de espías, Cooley hace la Bush, finalmente, ha vuelto a reunir
historia de la política norteamerica- a sus aliados de la segunda guerra
na en Afganistán, desde la ocupa- mundial: ingleses, chinos y rusos.
ción soviética en 1979 hasta la gue-
La historia tiene su propia ética,
rra de respuesta a los atentados de la
imperial y triunfalista. Su trasfondo
Torres Gemelas. Aliado a movi-
es la guerra. Las civilizaciones la
mientos islamistas, algunos de ellos
atraviesan, admirables y repugnan-
de corte integrista como Al Qaeda,
tes. Cooley tal vez no lo sepa, pero
el país del Norte prefirió estas peli-
su libro, claramente, sí.
grosas compañías como elemento
de la derrota soviética de 1989, que
llevó al derrumbe de la URSS. No
estaban solos los norteamericanos
en la empresa, que contaba con el
La sociedad homosexual y otros
apoyo de China, Pakistán y Arabia ensayos, Pío Moa, Criterio, Madrid,
Saudita, y con la equidistancia de la 2002, 321 pp.
India.
Cooley, moralista de la política en Pío Moa ha militado en el Partido
la tradición de su país, censura acre- Comunista Revolucionario y en el
mente este juego de alianzas, que ya GRAPO. Luego, se ha apartado cla-
resultó molesto para los Estados ramente de dichas tendencias y
Unidos en otros casos: Sadam Hus- efectuado una crítica muy concen-
sein contra los iraníes, Noriega en trada de algunas mitologías corres-
Panamá y la dictadura argentina en pondientes.
la guerra de las Malvinas, pueden Así: la teoría de los beneficios
servir de antecedentes. decrecientes de Marx, el sexismo
Con todo, Cooley acaba diseñan- feminista, el carácter unitario y
do una deriva de la instalación nor- democrático en la segunda Repúbli-
145

ca Española, el papel del franquis- un certificado de identidad demo-


mo blando en la transición, ciertos crática. Los resabios merecen,
episodios militares de la guerra civil como en el ejemplo de Moa, espe-
que habrían dado el triunfo a las tro- cial atención.
pas republicanas de no haber sido
por la endeble articulación política
de las fuerzas leales. Tampoco esca-
pan a sus críticas los liberales de
derechas, como Hayek, a quien
reprocha un amoral economicismo, La Revolución Francesa y la cultura
sostén de la cultura posmoderna democrática. La sangre de la liber-
donde todo vale si tiene precio, o tad, Rolf E. Reichardt, traducción de
sea donde los valores se cuantifican Carlos Martín Ramírez, Siglo XXI,
y pierden, justamente, su virtuali- Madrid, 2001, 403 pp.
dad de tales.
El pulso de su prosa es ágil, de El presente volumen integra la
buen periodista, reflexivo e infor- Historia de Europa coordinada por
mado. De hecho, esta miscelánea es Wolfgang Benz y se inscribe en la
una recopilación de artículos que revisión de ese evento cardinal de
van marcando ciertas insistencias los tiempos modernos que llamamos
temáticas y ciertos criterios históri- Revolución Francesa. No por fran-
cos. El más fuerte es que el fran- cesa menos universal, ya que signi-
quismo, siendo un régimen dictato- ficó un revuelo social y militar en
rial, no contó con una oposición Europa y se imbricó en el proceso
significativa ni, mucho menos, de de la democracia norteamericana.
importancia tasable. Fue un aparato Los historiadores actuales tienden
que previo cautamente su final y la a ver varios procesos dentro del
necesidad de una tansición hacia periodo revolucionario. Reichardt,
formas democráticas. por ejemplo, advierte que los movi-
A veces, Moa cae en el vicio del mientos campesinos antiseñoriales
izquierdista dimitido, que es la del siglo XVIII francés se convirtie-
fobia a su antiguo amor, prueba de ron en anturevolucionarios y que la
que sigue siendo un amour masqué. revolución fue más bien cosa de
Intenta zafarse de ella y lo consigue ciudades y hasta de ciudad capital.
la mayor parte de las ocasiones, El gobierno del pueblo se mezcla
pero no en todas. De cualquier con la idea de Robespierre («el pue-
manera, alerta sobre una supersti- blo soy yo» como Luis XIV había
ción nociva para el despliegue de dicho «el Estado soy yo»), las rei-
nuestra democracia: haber estado vindicaciones feministas (llevar
contra Franco no es, por sí mismo, pantalones, votar y ser votadas, usar
146

armas) desaguan en la clausura de ción virtual acerca de la actualidad


los clubes de mujeres, la guerra a la del poder.
Iglesia convierte los ídolos cató- En efecto, se trata de un sistema
licos en santos y mártires revolu- de dominación mundial mas no del
cionarios, a Dios Padre en Diosa antiguo imperialismo de los Esta-
Razón. Universalismo y nacionalis- dos nacionales. Es una potencia
mo, liberación y dominio imperial, soberana pero sin centro ni territo-
fiesta y terror, desfilan por las rio, que actúa más allá de la historia
fechas del periodo estudiado, con controlando toda la vida social. Si
profusión de informaciones, a veces queremos percibir algo de su perife-
muy focalizadas en la provincia ria, hemos de acudir a los medios
francesa, a modo de estudios de masivos de comunicación.
campo, otras, internadas en memo- Tan oculta y omnipresente, esta
rias y crónicas de celebraciones entidad se parece a una deidad mis-
donde se fraguan los emblemas de teriosa, hija o quizá madre de lo
la revolución y se crea un vocabula- real, desde su compleja e infatiga-
rio novedoso y pertinente. ble virtualidad. Tras intentar una
Sometida a revisión crítica, la narración de su historia, los ensa-
Revolución Francesa pierde en yistas proponen una salida política
monumentalidad y gana en verosi- condigna, o sea igualmente divina,
militud, en riqueza viva. Sus di- oculta y universal. El sujeto de la
mensiones dejan de ser alegóricas y misma es lo que ellos denominan la
se tornan históricas. Tiene otra multitud, masa trabajadora globali-
importancia sin renunciar a ser zada que produce con autonomía y
importante. puede organizarse para enfrentar al
imperio. «La teleología de la multi-
tud es teúrgica; consiste en la posi-
bilidad de dirigir las tecnologías y
la producción hacia el propio júbilo
Imperio, Michael Hardt y Antonio
y el aumento del propio poder. La
Negri, traducción de Alcira Bixio, Pai-
dós, Barcelona, 2002, 432 pp. multitud no tiene necesidad de bus-
car fuera de su propia historia y de
La globalización, esta seductora su propio poder productivo presente
certeza que amenaza con perder los medios de llegar a constituir un
cualquier significado a fuerza de sujeto político» (página 359).
sobreentendidos, da lugar a cons- La propuesta de Hardt y Negri
tantes desciframientos. Los autores combina varios elementos clásicos:
nos proponen uno muy sugestivo, es ácrata en tanto desvaloriza radi-
que recuerda un cuento de Borges, calmente cualquier poder, y es mís-
«La lotería en Babilonia», una fic- tica, en cuanto propone una salida a
147

la historia hecha por un sujeto que A veces, el riesgo ha sido la pro-


la supera, una suerte de Superhom- ximidad del poder. Sócrates actuó
bre auroral que surgirá en la espon- abiertamente en la discusión políti-
taneidad de esa multitud a la cual ca de Atenas; Platón intentó aseso-
apela. Simétrica a ese poder impe- rar a los tiranos de Sicilia; Aristóte-
rial, absoluto y místico a su manera, les fue preceptor de Alejandro el
anuncia un más allá del tiempo, Magno, como Descartes lo sería de
protagonizado por esa homogénea Cristina de Suecia. El poder des-
multitud que será, por fin, la huma- confió siempre de la inteligencia
nidad igual a sí misma. crítica y tales relaciones nunca ter-
Como cuadro de situación, el minaron bien. La opción del filóso-
libro es débil. Como síntoma de las fo era alejarse de la Ciudad y ence-
actuales tendencias de un pensa- rrarse en una torre de marfil,
miento opositor al sistema, de gran rodeado de discípulos que compar-
interés, porque muestra cómo el sis- tieran jergas y devociones, o zam-
. tema se ha tornado tan abstracto parse de lleno en la pelotera políti-
como sus adversarios y viceversa. ca, con el riesgo de que su discurso
fuera instrumentado y sometido por
las fuerzas públicas o las cabalas
privadas.
Repetido asombro causa compro-
Una profesión peligrosa, La vida
cotidiana de los ñlósofos griegos, bar que los tesoros del pensamiento
Luciano Canfora, traducción de clásico han llegado hasta nosotros
Edgardo Dobry, Anagrama, Barcelona,por azar. Mutilados, interpolados,
2002, 200 pp. bien o mal traducidos, salvados de
los incendios que redujeron las
El oficio de filósofo suele asociar- bibliotecas a ceniza, o de la hume-
se, tópicamente, a la serenidad de dad de los sótanos y la carcoma de
las bibliotecas y las aulas, los jardi- las bodegas.
nes silenciosos y los gabinetes her- Toda esta lucha, a veces desgarra-
méticos. Canfora ha partido en da y sangrienta, de la inteligencia
busca de lo contrario: la calle, la por salvarse y crecer, nos es anoti-
plaza, el palacio de gobierno con ciada por Canfora con amable anec-
sus pasillos taimados, el campo de dotismo, como conviene a nuestros
batalla. Y así se ha encontrado con leves tiempos posmodernos. No por
ilustres e insistentes casos de filóso- ello se borra el sabor de su lectura,
fos que fueron ultimados por vene- un sabor trágico: sudor agónico,
no, desde Sócrates y Lucrecio hasta sangre recién vertida, lágrima salo-
Descartes, según se ha sabido con bre y dulzura de vino antiguo, me-
relativa cercanía. jorado por el tiempo.
148

La generación de la democracia. la marca de la muerte de Dios, que


Nuevo pensamiento filosófico en desagua en la consideración sobre
España, Alberto Ruiz de Samaniego y el estatuto del sujeto y sus relacio-
Miguel Ángel Ramos (editores), Tec- nes con el lenguaje y el inconscien-
nos-Alianza, Madrid, 2002, 309 pp. te; la preocupación por el lenguaje
lleva a la antropología, a la configu-
Un cuarto de siglo, en el caso
ración del hombre por la palabra.
amojonado por el fin de la dictadu-
La filosofía contemporánea sigue
ra, es un buen lapso para hacer
debatiéndose, con ironía o patetis-
balances. Pensar en castellano y en
mo, en la escisión pensamiento
España, sin censuras ni exilios, con-
/vida. En este sentido, lo que se
forma un espacio digno de atención
piensa en español teje su propia tra-
y a él se dirigen los editores y antó-
dición, reclama su historia y amplía
logos, que hacen una presentación
su espacio de pertenencia a Améri-
descriptiva de cada autor incluido,
ca, por la obra de los pensadores
seguida de un texto de autoconside-
trasatlánticos y los españoles emi-
ración y de una exhaustiva biblio-
grados.
grafía. Desfilan, así: Argullol, Cor-
La entrega de Samaniego y
tina, Duque, Echeverría, Gómez
Ramos, objetiva en tanto ello sea
Pin, José Jiménez, Morey, Sádaba y
posible, documentada y didáctica,
Trías. En el prólogo se da cuenta de
llena un espacio que estaba deman-
las ausencias, ya que no exclusio-
dado por el público lector de filoso-
nes, y se describen las obras y ten-
fía. De ahí su utilidad y su función
dencias que no aparecen en el
histórica dentro de la especialidad
escrutinio.
abordada.
Tarea en curso, la filosofía espa-
ñola (más de intérpretes que de
compositores, como ha dicho Jaco-
bo Muñoz) se resiste a una codifica-
ción. En vista de ello, los editores
Barroco. Representación e ideología
hacen unas apostillas temporales: es en el mundo hispánico (1580-1680),
un pensamiento que se desarrolla en Fernando R. de la Flor, Cátedra,
las instituciones y que los pensado- Madrid, 2002, 402 pp.
res tratan de divulgar por los
medios masivos; está marcado por Tras los pioneros intentos de
la cultura de la resistencia durante Eugenio d'Ors y la decisiva obra de
la dictadura, impreganda por Maravall, La cultura del barroco, se
variantes del marxismo, luego abo- impone una revisión actualizada de
cada a la consideración de las utopí- la materia. El autor se ha puesto
as sociales; de Nietzsche se toma manos a la obra, recorriendo un
149

ingente material bibliográfico e ico- mundano que el siglo barroco cons-


nográfico (monstruoso convendría truyó. Tampoco especula con neo-
decir, barrocamente) e imponiéndo- barroquismos ni supuestas recaídas
le una clasificación tópica: el casti- de lo barroco en nuestro tiempo,
cismo del barroco español como aunque siempre hagamos historia
cultura nacional, la consideración desde el presente y en el presente.
nihilista del espectáculo melancóli- La época barroca fue tiempo de
co del mundo, la ciudad escenográ- desintegración pero también de
fica y utópica, la vanidad y la deca- expansión españolas. América se
dencia, la doble faz de la fiesta hizo, en gran medida, en esos años
barroca, el erotismo, la emblemática y con esas improntas. Reconsiderar
como lenguaje, la religión del apar- españolamente el barroco es releer
tamiento, el reino de la metáfora, la la fundación de la América moder-
revisión del humanismo clásico. na, en los límites de los imperios de
De la Flor no pretende destruir ultramar, allí donde la modernidad
tradiciones historiográficas ni cues- de la Reforma y la Contrarreforma
tionar criterios. Más bien le preocu- se encuentran con el fantástico
pan la puntualidad de la informa- escenario de la tierra sin historia, el
ción menuda y un desfile ima- lugar del no lugar, Utopía.
ginístico que pueda poner en escena
la gran puesta en escena del teatro B.M.
El fondo de la maleta
Losada: de Buenos Aires a Madrid
La industria editorial argentina, la Lorenzo Luzuriaga de la pedagogía,
más importante de la lengua en la Luis Jiménez de Asúa del derecho y
década de 1940, se origina a partir Amado Alonso de la lingüística.
del exilio español provocado por la Corrían aquellos buenos tiempos en
guerra civil. Antes de esta dolorosa los que las editoras de libros mante-
circunstancia, la edición corría a nían colecciones de poesía y de tea-
cargo de libreros que fungían de tro, hoy casi universalmente extin-
editores o de cooperativas de escri- guidas. Por precios módicos, siete
tores que allegaban fondos para pesos el volumen simple y diez
promover sus obras. Aparte, desde pesos el doble, la Colección Con-
luego, el Estado y sus organismos temporánea divulgaba la literatura
tenían su producción especializada. de nuestra lengua, en buena parte
En 1937, Espasa-Calpe funda su nutrida con la obra de los exiliados,
Colección Austral, heredera de los además de ponernos en contacto
libros de bolsillo de la Colección con un panorama actualizado de las
Universal. Quien la organiza es foráneas. Muchos españoles recor-
Gonzalo Losada, el cual, al año darán que, en las trastiendas donde
siguiente, inaugura la casa que lleva se conseguían libros prohibidos por
su nombre. Seis décadas de trabajo la censura dictatorial, el pie de
la han convertido en uno de los imprenta de Losada era frecuente.
sellos con mayor tradición y difu- Hoy los signos históricos se han
sión en el ámbito de nuestra lengua. invertido. La prosperidad española
La Argentina estaba saliendo, por es coetánea de la crisis argentina.
entonces, de los efectos de la Gran Losada se ha instalado en Madrid y
Depresión y su economía apuntaba Oviedo por los oficios de un hom-
hacia un buen horizonte. España se bre de empresa, José Juan Fernán-
destrozaba en una guerra fratricida dez Reguera, bajo la dirección edi-
que empujaba a numerosos profe- torial de Carlos Ortega y Ruth
sionales al destierro. En el ramo Zauner en la relación con los
editorial, especialmente el centrado medios. Se propone reeditar parte
en Buenos Aires, los españoles tras- del catálogo histórico disponible e
terrados tuvieron un papel decisivo. incorporar inéditos. Si ayer el puen-
Fueron españolas, en su origen, te se tendió desde el Viejo al Nuevo
empresas como Emecé, Sudameri- Mundo, hoy se reconstruye en
cana, la mencionada Losada, San- dirección inversa. En cualquier
tiago Rueda, Bajel y otras. caso, una tarea de cooperación e
En Losada, la plana mayor era integración culturales, amplía lectu-
igualmente española: Guillermo de ras, ensancha la inacabable tarea de
Torre se encargaba de la literatura, descifrar el mundo.
Colaboradores

CARLOS ALFIERI: Periodista y crítico argentino (Madrid).


ISABEL DE ARMAS: Crítica literaria y ensayista española (Madrid).
MARÍA SOLEDAD ARREDONDO: Crítica literaria española (Madrid).
MARIO BOERO: Ensayista chileno (Madrid).
JUAN GUSTAVO COBO BORDA: Escritor colombiano (Bogotá).
MARTA BEATRIZ FERRARI: Crítica literaria argentina (Mar del Plata).
RAFAEL GARCÍA ALONSO: Ensayista y crítico español (Madrid).
JAVIER GARCÍA-GUTIÉRREZ MOSTEIRO: Arquitecto y crítico de arquitectura
español (Madrid).
LUIS GREGORICH: Periodista y ensayista argentino (Buenos Aires).
RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT: Ensayista colombiano (Bonn).
CÉSAR LÉANTE: Escritor cubano (Madrid).
MAY LORENZO ALCALÁ: Diplomática y crítica de arte argentina (Madrid).
Luis SAINZ DE MEDRANO: Ensayista y crítico literario español (Madrid).
ADOLFO SOTELO VÁZQUEZ: Ensayista y crítico literario español (Barcelona).
GUZMÁN URRERO PEÑA: Periodista y crítico literario español (Madrid).
GUSTAVO VALLE: Escritor venezolano (Madrid).
MARIANO VELOY: Crítico literario español (Barcelona).
Boletín de la
INSTITUCIÓN LIBRE
de
ENSEÑANZA
N."44
Adolfo Sotelo Vázquez • Juan Manuel Díaz de Guereñu • Martín Rodríguez-Gaona
Marilar Aleixandre • Capí Corrales • Mar Vilar • Juan Velarde
Carlos Thiebaut • Juan Manchal • Vicenta Cortés
Alfredo Rodríguez Quiroga • Manuel Mindán Mañero • Diego Catalán
Elvira Ontañón • Santos Casado • Isabel Vilafranca
Juan Francisco García Casanova • Conrad Vilanou • Carlos Wert

Director: Juan Marichal

Número suelto Suscripción (cuatro números)


España: 5,40 euros (900 ptas.) España: 18 euros (3.000 ptas.)
Extranjero: 9,60 euros (1.600 ptas.) Extranjero: 31,25 euros (5.200 ptas.)

FUNDACIÓN FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS


Paseo del General Martínez Campos, 14 Con el patrocinio de
Teléfono: 91 446 01 97 Fax: 91 446 80 68
28010 MADRID CAJA MADRID
FUNDACIÓN
Y \

Revista de Occidente
Revista mensual fundada en 1923 por
J o s é Ortega y Gasset

leer, pensar, saber


j . t. fraser • maría zambrano • umberto eco • james
buchanan • jean-frangois lyotard • george steiner • julio
caro baroja • raymond carr • norbert elias • julio Cortázar
• gianni vattimo • j . I. lópez aranguren • georg simmel •
georges duby • Javier muguerza • naguib mahfuz • susan
sontag • mijail bajtin • ángel gonzález • jürgen habermas
• a. j . greimas • juan benet • richard rorty • paúl ricoeur
• mario bunge • pierre bourdieu • isaiah berlin • michel
maffesoli • claude lévi-strauss • octavio paz • jean
baudrillard • iris murdoch • rafael alberti • jacques
derrida • ramón carande • robert darnton • rosa chacel

Edita Fundación José Ortega y Gasset


Fortuny. 53. 28010 Madrid. Tel. 410 44 12
Distribuye: Comercial Atheneum
Rufino González, 26. 28037 Madrid. Tel. 754 20 62
Instituto Internacional de
Literatura Iberoamericana

Revista Iberoamericana
Directora de Publicaciones
MABEL MORANA

Secretario Tesorero
BOBBY J. CHAMBERLAIN

Suscripción anual;

Socios U$S 65.00


Socio Protector U$S 90.00
Institución U$S 100,00
Institución Protectora U$S 120.00
Estudiante U$S 30.00
Profesor Jubilado U$S 40.00
Socio Latinoamérica Ü$S 40.00
Institución Lathiomnérica U$S 50.00

Los socios del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana reciben la Revista


Iberoamericana y toda la información referente a la organización de los congresos.

Los socios protectores del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana reciben la Revista
Iberoamericana, todas las publicaciones y la información referente a la organización de los congresos.

INSTITUTO INTERNACIÓNAL DE LHERATURA IBEROAMERICANA


Revista Iberoamericana
1312CathedralofLeanúng

Pittsburgh,PA 15260
TeL (412)624-5246-Fax(412)624-0829
Ü1i4^pítt.edü • htípy/www.pitteoWMili
CUADERNOS
HISPANOAMERICANOS
LOS DOSSIERS
559 Vicente Aleixandre 593 El cine español actual
560 Modernismo y fin de siglo 594 El breve siglo XX
561 La crítica de arte 595 Escritores en Barcelona
562 Marcel Proust 596 Inteligencia artificial y reali-
563 Severo Sarduy dad virtual
564 El libro español 597 Religiones populares ameri-
565/66 José Bianco canas
567 Josep Pía 598 Machado de Assis
568 Imagen y letra 599 Literatura gallega actual
569 Aspectos del psicoanálisis 600 José Ángel Valente
570 Español/Portugués 601/2 Aspectos de la cultura brasi-
571 Stéphane Mallarmé leña
572 El mercado del arte 603 Luis Buñuel
573 La ciudad española actual 604 Narrativa hispanoamericana
en España
574 Mario Vargas
c
Llosa
605 Carlos V
575 José Luis Cuevas
606 Eca
5 de Queiroz
^*-
576 La traducción
607 William Blake
577/78 El 98 visto desde América
608 Arte conceptual
ir
en España
r
579 La narrativa española actual
609 Juan Benet y Bioy Casares
580 Felipe II y su tiempo 610 Aspectos de la cultura colom-
581 El fútbol y las artes biana
582 Pensamiento político español
611 Literatura catalana actual
583 El coleccionismo 612 La televisión
584 Las bibliotecas públicas 613/14 Leopoldo Alas «Clarín»
585 Cien años de Borges 615 Cuba: independencia y en-
586 Humboldt en América mienda
587 Toros y letras 616 Aspectos de la cultura vene-
588 Poesía hispanoamericana zolana
589/90 Eugenio d'Ors 617 Memorias de infancia y ju-
591 El diseño en España ventud
592 El teatro español contempo- 618 Revistas culturales en espa-
ráneo ñol
CUADERNOS
HISPANOAMERICANOS
Boletín de suscripción
Don
con residencia en
calle de , núm se suscribe a la
Revista CUADERNOS HISPANOAMERICANOS por el tiempo de
a partir del número , cuyo importe de se compromete
a pagar mediante talón bancario a nombre de CUADERNOS HISPANOAMERICANOS.
de de 2002
El suscriptor

Remítase la Revista a la siguiente dirección

Precios de suscripción
Euros
España Un año (doce números). 52 €
Ejemplar suelto 5€

Correo ordinario Correo aéreo

Europa Un año 109 € 151 €


Ejemplar suelto. 10 € 13€
Iberoamérica Un año 90 $ 150$
Ejemplar suelto. 8,5$ 14$
USA Un año 100 $ 170$
Ejemplar suelto. 9 $ 15$
Asía Un año 105 $ 200$
Ejemplar suelto. 9,5$ 16$

Pedidos y correspondencia:
Administración de CUADERNOS HISPANOAMERICANOS
Instituto de Cooperación Iberoamericana
Avda. de los Reyes Católicos, 4. Ciudad Universitaria
28040 MADRID. España, Teléfono 583 83 96
Próximamente:

Aspectos de la cultura uruguaya

Fernando Ainsa
Wilfredo Penco
Hugo García Robles
César J. Lousteau
Ángel Kalenberg
Alejandro Michelena
Alvaro Casal

C
AGENCIA ESPAÑOLA
DE COOPERACIÓN
INTERNACIONAL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy