Cuadernos Hispanoamericanos 161 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 180

.I.WB^»-I x,i**'*',w.. .

•iTV" * v h
I*
.r
r '

¿si mi\ m mrím^.,Mii*m*1^ M.^WkmmmmlMKi

HISPANOAMERICANOS

Diciembre 1986

Homenaje a
Ramón del Valle-Inclán
Colaboran:
Antonio Domínguez Rey
José Manuel García de la Torre
Ángel Martínez Blasco
Antonio Alonso
Angela Ena Bordonada
Francisca Pérez Carreño
Adolfo Sotelo Vázquez
CUADERNOS
HEPANO\MERICANOS
PRESIDENTE
José Antonio Maravall
DIRECTOR
Félix Grande
JEFE DE REDACCIÓN
Blas Matamoro
SECRETARIA DE REDACCIÓN
María Antonia Jiménez
SUCRIPCIONES
Alvaro Prudencio
REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Instituto de Cooperación Iberoamericana
Avda. de los Reyes Católicos, 4
28040 MADRID
Telf.: 244 06 00, extensiones 267 y 396
DISEÑO
Nacho Soriano
IMPRIME
Gráficas 82, S.A.
Navarra, 15
28039 MADRID
VALLE-INCLAN (1866-1936)

ANTONIO 7 Selva punida, visión estética


DOMÍNGUEZ REY del Modernismo
JOSÉ MANUEL 19 La evolución lingüística de
GARCÍA DE LA TORRE Valle-Inclán
ÁNGEL 31 Poeta y censor de su propia
MARTÍNEZ BLASCO obra
ANTONIO ALONSO 45 Sobre ía estructura de
Tirano Banderas
ANGELA ENA 55 Estructura de
BORDONADA Vísperas septembrinas
FRANCISCA 75 Literatura e ideología en
PÉREZ CARREÑO Los cuernos de don Friolera
ADOLFO 83 Valle-Inclán y
SOTELO VÁZQUEZ Ramiro de Maeztu

LECTURAS

DIEGO 119 Dámaso Alonso,


MARTÍNEZ TORRON poeta del 27
DIONISIO CAÑAS 122 Los inicios de una mirada
americana
ISABEL DE ARMAS 125 El dolor y el gozo de
la autocreación
MANUEL QUIROGA 131 Vargas Llosa: drama y
tragedia
EDUARDO TIJERAS 135 La fe en la ficción
PABLO 139 La música en el siglo XX
SOROZABAL SERRANO
FRANCISCO J. SATUE 143 Sobre la sed siempre
insatisfecha
EDUARDO MITRE 147 La poesía de Pedro Shimose
MIGUEL MANRIQUE 153 Nuevos novelistas españoles
BLAS MATAMORO 166 Kiosko
Siguiente
VALLE-INCLÁN
(1866-1936)
Anterior Inicio Siguiente
Selva partida,
visión estética del modernismo

La Lámpara Maravillosa de Valle-Inclán contiene el código estético de gran parte


de su obra. Están en ella los presupuestos de la etapa modernista y, a pesar de cuan-
to se ha dicho, algunos rasgos de épocas posteriores. La emblemática del cristal y del
espejo, aunque éste evolucione después de plánico a cóncavo y convexo, siguiendo
aplicaciones de la óptica, es también tema persistente del ciclo modernista en cuan-
to depósito y fusión del alma con las cosas. En los años del esperpento servirá para
desentrañar lo trágico oculto tras la máscara del hombre hispano. Pero su imagen
profunda surge del fondo del azogue como del limo oscuro de su historia. Asimis-
mo, la tesis del recuerdo y de la idealización creadora, sostenidas en pleno esper-
pentismo, son bases de su estética inicial. Aún podríamos añadir el hecho de la ce-
guera que intuye las voces atávicas y nutricias, saludada con gozo al finalizar «El
Quietismo Estético».
La Lámpara Maravillosa es además una síntesis de teoría y práctica del modernis-
mo en tanto visión e interpretación del mundo. No comprendemos cómo se orilla
su significado al estudiar este período y menos aún si de la obra de Valle-Inclán
se trata. Suele arrinconarse en citas marginales como intento de estética filosófica
o resto intelectual de teorías gnósticas, mánticas y teosófícas de la época. De todo
ello hay aquí. Ahora bien, no es lícito preterir el intento del autor. La Lámpara Ma-
ravillosa pretende aunar, desde esos precedentes decimonónicos, la intuición estéti-
ca al par de la mística.
El objetivo no es nuevo. Corresponde a inquietudes filosóficas, científicas, reli-
giosas y estilísticas de segunda mitad del siglo XIX, entre resumen ecléctico e intui-
ción de futuro. Siempre que se impone la necesidad de una nueva síntesis, se revi-
san estadios anteriores. Al modernismo le toca un repaso renacentista desde la ópti-
ca reciente del romanticismo. Las claves del futuro van a indagarse en el pasado.
Es la perspectiva de Rilke, de la mitología de Schiller y de la intuición de Valle-Inclán.
El reencuentro con las cosas se cifra ya en una hallazgo objetivo, distante de la
mente que indaga. Surge a medida que pensamos, en la dinámica del lenguaje y
de la imaginación, cuyas leyes, atemporales, suspenden el hic et nunc de la expe-
riencia. Es éste el trasfondo de la inteligencia en Eckhart, de la «Mitwissenschaft»
de Schelling y parte de los soportes del conocimiento creador en Wordsworth y Co-
leridge.
8
O. Paz, R. Gullón y Speratti Pinero han señalado la influencia ocultista, esotéri-
ca, mágica y teosófíca tanto del modernismo como, en concreto, de Valle-Inclán.
No obstante estas referencias innegables, quisiéramos acercarnos al propio sistema
del autor y a fuentes por él citadas. Las hay filosóficas, desde Platón, Zenón, Máxi-
mo de Efeso, el neopitagórico Apolonio de Tiana y Paracelso, hasta el renacentista
Pico de la Mirándola; místicas, entre San Bernardo, Eckhart, Tauler, Juan de Valdés
y Molinos; astrológicas, como la cita de Alberto Theutorio; simbólicas, como las de
Cornelio Agripa y el Gran Alberto, legendaria atribución ocultista a los saberes na-
turales de San Alberto Magno, cuyas repercusiones alcanzan a Gérard de Nerval.
La Lámpara Maravillosa se compone de cinco partes y de una introducción de ca-
rácter gnóstico. La primera, «El Anillo de Giges», remite a La República, donde Pla-
tón alude a la leyenda del anillo que hizo invisible a Giges, lo que le permitió con-
quistar el reino de Lidia. Cicerón rehizo la leyenda con el mismo fin moral que le
asignara el filósofo: el hombre honrado debe disponer los medios, por maravillosos
que sean, en función del bien.
El «anillo» de Valle alude a la estética. El don maravilloso es aquí el encuentro
de la soledad y la bajada a sus círculos áridos para ascender, por un efecto de volun-
tad, al centro del alma, a la plenitud de la Belleza, con mayúscula. Quede ahí, no
obstante, en el frontispicio de la obra, esta alusión ética bajo un contenido estético.
Del común de una ética futura surgirán las normas de una estética también futura.
La iluminan tres lámparas: «temperamento, sentimiento, conocimiento». En la pri-
mera asoman efluvios de la voluntad de la filosofía alemana. Schelling la considera
el ser originario (Ursein). Por otra parte, el futuro citado nos hace pensar en Nietz-
sche, pero la estética de Valle dista mucho de Zaratustra. El tono profético le viene
más bien de voces bíblicas.
El voluntarismo, es aquí, reflejo del intuicionismo finisecular y del misticismo
tradicional. Recoge la oposición estética y filosófica al positivismo científico, como
hicieron A. Machado y J. Ramón Jiménez. La voluntad abre las puertas de la con-
templación y ésta, desasida ya del apego a lo propio, el centro intuitivo que posibi-
lita comulgar con el Todo. Voluntad se opone a inteligencia práctica como contem-
plación a meditación. El que medita, piensa. Va hacia la verdad por vía de razona-
miento. En cambio, el que contempla, intuye —intuere. Llega al centro. Obtiene
la verdad por deducción de sustancia propia. El misterio de las cosas se vela ante
la razón, que se organiza por enlaces. Es cierto que también existe una «divina ti-
niebla» que envuelve a la intuición, pero se disipa al paso de la voluntad cede ante
los umbrales iluminativos. El chispazo surge por «ahínco de la voluntad» o por cesa-
ción de su potencia. Lleva asociadas unas vías metodológicas que, según Valle, se
cifran en dos puntos: experiencia mística e inducción teórica de este estado.
El estilo del discurso va poniendo en práctica la teoría. Los ejemplos que cita Va-
lle dicen más de una experiencia estética que propiamente mística. Aluden todos
a un efecto sicológico de connaturalidad con el medio. Explanan una visión gozosa
que es suma comprensiva de la partes, pero no numérica.
9
A este mismo efecto llega E.A. Poe tras un «elevating excitement of the soul».
El norteamericano introduce una visión segunda de realidad al pasar ésta por el «veil
of the soul», un a modo de neblina espiritual.
Al citar Valle el triple tránsito del alma hacia la Belleza, considera en primer tér-
mino el «amor gozoso». La combinación de gozo, hermosura o placer más dolor y
sufrimiento pertenece a las fuentes del simbolismo. La encontramos en Baudelaire
y, antes, en Poe. Figura también entre las antítesis místicas, de donde la recoge Va-
lle. Al «amor doloroso» le sigue el «gozoso» y a éste el de «renunciamiento» y «quie-
tud», por cauce motinista.
Las afinidades se distancian en los matices y acoplamientos de sistema. El hallaz-
go de la visión nos sitúa en un estadio acrónico. La Belleza acontece al margen del
tiempo, aunque lo usa como vía de aproximación, en cuanto descubre la unidad
de lo disperso.
Las bases de su sistema se apoyan además en las contraposiciones monismo-
pluralismo, quietud-movimiento, esencia-sensación. Aunque parte de las impresio-
nes sensitivas, que han de fijarse en orden a la expresión, el esencialismo neoplató-
nico y neopitagórico de Valle no concede categoría a los sentidos. Son fuente de
error, «velos de sombra», «gusanos de luz». Aportan, no obstante su ser oscuro, un
ansia de centro luminoso, cuya sombra, como en la cueva de Platón, reflectan. La
sucesión del sentido requiere el reposo de lo eterno para tener un significado. En
esta percepción de lo inmutable en lo mutable consiste el modernismo.
No es cierto que el modernista se confunda «con el cambio», si bien lo busca in-
cesante, ni que Baudelaire no nos dé «una definición de esa inasible modernidad»,
como dice O. Paz en Los hijos del limo. El modernista, como el romántico, se ahoga
en la fugacidad porque no alcanza a llenar el hueco del absoluto, el «sin fondo»
de J. Bóhme, otro pansofista, o el Ungrundáe Schelling. Lo intuye. Cree encontrar-
lo en tal reflejo. Se acerca. Vive la frustración del hallazgo pero fija en su interior
el rescoldo de la fuga: envés de la realidad. Para comprenderlo, basta con releer «Le
gout de Tinfini», primera parte de «Le poéme du Hachisch», de Baudelarie, donde
encontramos expresiones muy próximas a las de Valle, como «gracia», «espejo mági-
co», «excitación angélica», y noticias del espiritualismo que por entonces vive Ingla-
terra y América.
Baudelaire sí define la modernidad: «tirer 1 eternel du transitoire». Es el mismo
esquema del artista y del filósofo griego. Lo repite Rafael desviando ligeramente la
línea del modelo «en un canon estético», señala Valle, añadiendo: «Este milagro...
ha de lograrlo con su verbo el poeta». Es la base estética del clásico, repetida por
Valle con ocasión del esperpento: «El arte no existe sino cuando ha superado sus
modelos vivos mediante una elaboración ideal».
La visión de lo eterno presenta otros matices. Lo imperecedero es el cambio, su
orden mismo, como sostenía Heráclito. ¿Cambian siempre las cosas de la misma ma-
nera? He ahí la cuestión.
10
El modernista quiere dar en la forma la sucesión del tiempo y la atemporalidad
de la conciencia. Valle cifra esta constante en el griego, que enlaza «formas contra-
rias»; en Leonardo, que lo hace con «movimientos»; en el cantero flamígero, que
une en piedra viento, mudanza y tiempo; en Velázquez, con nudos de «horas». La
modernidad, matiza aún Baudelaire, «cést le transitoire, le fugitif, le contingent,
la moitié de l'art, dont l'autre moitié est l'éternel et l'immuable».
De esta combinación, escogerá Valle lo inmutable y eterno. Busca formas sintéti-
cas, una visión que retiene en un instante la totalidad del tiempo: «la hora verbo».
Es fusión de pasado y futuro en el instante del presente, definido también como
«vientre preñado de eternidad». Este punto del tiempo participa de la sustancia propia
y ajena. Sucede por cauce de emoción valorativa. Hay un centro de fusión cósmica
que, habiendo vivido en lo momentáneo, lo supera en la contemplación gozosa del
éxtasis. Es participación creadora de lo divino: «sentirse engendrado en lo infinito
de ese instante». La semilla del tiempo.
Esta puntualidad permite a su vez una visión totalizante. «Ver todo en todo», de-
cía Schelling. Desde esa cima percibimos la integración de lo real e ideal a que an-
tes aludíamos.
El proceso descrito supone un cambio notable en la consideración del sentido.
Baudelaire dice que el deseo de infinito no bien encauzado recurre a la farmacia.
Rimbaud alega, muy joven, un desarreglo de los sentidos para expresar el alcance
de la nueva visión. La máxima de Valle es «colócate fuera de los sentidos». A dife-
rencia de Rimbaud, que añadía, con Gérard de Nerval, «yo soy otro», Valle prefiere
decir que lo otro y yo somos una misma unidad percibida en el centro de la con-
templación.
Debemos advertir el erotismo latente que pulsa en la naturaleza hacia la vida.
Las imágenes de Valle recurren al medio agrícola y al paisaje. Eros será atributo de
la primera rosa estética o logos espermático, que en el nivel teológico se correspon-
de con el Padre. El erotismo es el que impulsa la dinámica de la voluntad. Mueve
a la autoelevación, concepto ya usado por Pico de la Mirándola. La superación del
movimiento termina en un punto radial de expansiones que impulsan al infinito.
Antes de seguir, resumamos las notas que oponen modernismo y antimodernis-
mo. Al primero corresponde la quietud en el orden contemplativo y una unidad
de visión de la que participa el poeta. Al segundo, el movimiento en el orden per-
ceptivo y la diferencia analítica de la razón. Valle les atribuye a su vez, en el orden
de la teología, Belleza e Infinito o dominio de Dios, por una parte, y errancia eter-
na o fugacidad de Luzbel, por otra.
El modernismo asocia además un carácter romántico notable. Procura romper el
idioma. En los cauces de uso no corre el agua nueva de la visión original. Al mismo
tiempo, el valor emotivo desvelado en la unidad visionaria descubre las bases de
una responsabilidad.
En cita precedente salió el recuerdo como lugar de intensiones y protensiones tem-
porales. Esa unidad breve, inesperada, expande el círculo de la conciencia en un halo

Anterior Inicio Siguiente


11
de vibraciones históricas. Alcanza al pasado y al futuro. Hace revivir lo inédito de
la creación como si del primer instante se tratara. Con similiar sentido empleaban
la imagen los surrealistas: repetir la creación como nueva. Valle induce a pensar en
un gusto de la creación misma, que es atemporal, por tanto siempre fresca. Así par-
ticipa el hombre de lo divino.
Con estas consideraciones se acerca Valle a una larga síntesis filosófica que retro-
cede desde Eckhart —scintilla animae—, Avicena y San Alberto Magno —imago—,
hasta San Agustín y los neoplatónicos. La luz será símbolo de la visión unitiva o
del chispazo azaroso que encierra, en un átomo de amor, todo el contenido energé-
tico de la eternidad creadora.
Lenguaje y conocimiento participan también de esta síntesis. Desarrolla Valle sus
intuiciones y herencias lingüísticas en la sección titulada «El Milagro Musical».
Compara el sistema lingüístico con otro «de larvas, de formas embrionarias, de
matrices frías», Yicen hibernadas en el fondo de la conciencia hasta que, al contacto
del mundo con los sentidos, se desperezan, se asocian entre sí, y con su despertar
amanecen las flores de luz empantanadas en los limos de la sombra. Arrastran con-
sigo las imágenes adheridas y otras que al paso irrumpen.
El paralelo con Bécquer parece asignable. Cuando éste habla de las mil ideas re-
movidas alude al carácter ergativo del pensamiento y del lenguaje. El poeta ha de
conseguir la forma de ese proceso. De manera similar, la palabra-lengua sirve en
Valle de acicate para despertar en nosotros lo dormido: una emoción subyacente,
larvada. El poeta no crea. Descubre. Abre al ser. Lo abierto es la emoción. «Lo que
no está en nosotros larvado o consciente, jamás nos lo darán palabras ajenas». Esa
larva es el individuo, lo hermético, intraducibie e intransferible. Y en esta imposi-
bilidad de organizar lo propio surge la poesía. Entonces la palabra será el dominio
de la creación. «Yo lo sé, y, sin embargo, aspiro a exprimirlo dando a las palabras
sobre el valor que todos le conceden, y sin contradecirlo, un valor emotivo engen-
drado por mí».
En este «valor que todos le conceden» a la palabra vemos hoy, con Saussure, el
aspecto langue del lenguaje. A su vez, en el «valor emotivo engendrado por mí»
percibimos, no ya la parole de uso instrumental, sino la referencia autónoma del
lenguaje o estadio poético.
Este enfoque lo sostienen también A. Machado, a través de su heterónimo Juan
de Mairena, y J. Ramón Jiménez. Como ellos, Valle continúa el rastro de la intui-
ción transferible en las emociones del lenguaje. Por ser creación colectiva, la palabra
no encierra lo peculiar de uno. «Esta razón de diferencia es el sentimiento de nues-
tra responsabilidad, el enigma que nunca puede cifrarse en signo y en voces».
Su correlato lingüístico tampoco coincide exactamente con la parole de Saussure.
Valle lo atribuye al tono de la voz, que se opone al significado propio de la palabra.
Es el suprasegmento y no el segmento el significado de la poesía. Atiende, como
Nietzsche y A. Machado, a la vida y no a la razón, a la voz más que al sema. Lo
común del idioma es soporte, todo más ocasión de forma y principio. El significado
12
de la lógica despierta, vaciándose de sí mismo, el suprasignificado de la vida encela-
da. «La suprema belleza de las palabras sólo se revela, perdido el significado con
que nacen, en el goce de su esencia musical, cuando la voz humana, por la virtud
del tono, vuelve a infundirles toda su ideología». Este significado es para la lingüís-
tica subliminal, pero para el poeta, como para el filósofo nietzschíano, contiene la
vida profunda. En los efectos musicales larvados de Valle intuimos, después de Pla-
tón, la música reconciliadora de Schopenhauer.
La revelación de lo oculto se obtiene en la música del lenguaje o mas bien en
la evocación por ella producida. En esta patencia se da la fusión del individuo con
la naturaleza. Se realiza por dos cauces formales, la rima y el ritmo, y en un asenta-
miento puntual de percepción amorosa. Con ésta sucede lo mismo que con el len-
guaje. Existen dos vías de comunicación y otras dos de percepción. Al lenguaje ins-
trumental corresponde el organum de la lógica y el significado habitual de la pala-
bra. Al poético, en cambio, le asigna Valle la esencia musical de las emociones y
el sentido suprahumano de la existencia. Uno no puede darse sin el otro, pero aquél,
el instrumental, fruto de los sentidos, no es causa proporcionada del segundo, el
poético, pues éste yace en lo mas profundo de nosotros mismos. «Sólo podemos com-
prender aquellos que tiene sus larvas en nuestra conciencia, y que va con nosotros
desde que nacemos hasta que morimos (...). Todo se halla desde siempre en noso-
tros, y lo único que conseguimos es ignorarnos menos».
El innatismo de Valle mezcla las sombras de Platón, la luz gradual de Pío tino,
las «razones seminales» de los estoicos y San Agustín, así como la mónada de Leibniz.
Las palabras son «espejos mágicos donde se evocan todas las imágenes del mundo».
Los instrumentos, la mecánica misma del tiempo son útiles y operaciones condu-
centes a la manifestación de la individualidad. Cuanto más descubre el hombre,
más se descubre. Y conociéndose, el hombre conoce lo eterno.
La música de Valle despierta, como la de Fray Luis, el deseo de lo divino.
El conocimiento normativo es también utilitario. Para alcanzar el suprasentido,
debemos superar la etapa previa: sobreponerse al útil. «Solamente cuando nuestra
conciencia deduce un goce ajeno a toda razón de utilidad temporal, comenzamos
a entrever el significado místico de la onda, del cristal, de la estrella». Los objetos
ocultan sonoridades aún no oídas, transparencias opacas al sentido. En la contem-
plación se produce el salto de lo fugitivo a lo inmóvil, de la apariencia a la esencia.
El cambio es atributo del tiempo. Si descubrimos una instancia del presente conti-
nuo, las fiedlas de Zenón se moverán siempre en la misma unidad de espacio y tiempo.
La memoria es el ámbito acrónico de la conciencia, donde todo se mueve sin cam-
biar realmente de sitio. Valle descubre la conciencia trascendental por epojé de es-
pacio y tiempo puntuales. Es el lugar de la intuición o instante amoroso. En él se
anulan las contraposiciones del sentido y del significado temporal.
Advirtamos que tal conciencia es reducto subyacente de operaciones larvadas. Se
desarrolla en el decurso de sus actos y los explícita asistiendo al despliegue de los
embriones que la descubren. Hasta tal punto es esto así que Valle observa en la pa-
13
labra una formalidad del pensamiento, como Vygotsky. «Las palabras imponen nor-
mas al pensamiento, lo encadenan, lo guían y le muestran caminos imprevistos, al
modo de la rima». Y esto sucede de doble manera: en cuanto que la palabra es crea-
ción comunitaria, contra la que lucha el poeta para obtener lo individual, y en cuanto
tono o voz propia. La matriz del embrión conforma a medida que se forma o, con
palabras de J.A. Valente, deducidas de otras análogas de María Zambrano, «la for-
ma reingresa perpetuamente en la formación». Es logos espermaticós, concepto so-
bre el que incide Valle. Por eso notamos en la conciencia un despliegue incesante
que, a pesar de todo, no se opone al atributo de su inmovilidad. El cambio se auto-
rrefiere en la panorámica del verse cambiante. Movimiento y quietud coincide en
el punto del presente amoroso. El instante traduce eternidad. En el pasado están
las semillas del futuro. En el amor del Padre, la transferencia del Hijo. Y en la ac-
ción del Verbo, la voluntad paterna o Paracleto.
La imagen de esta unidad se da en el lenguaje a través del ritmo y de la rima.
El verso resalta la emoción al margen del significado. Conjunta la esencia ideológica
y la musical. Al repetirse en unidades tonales, surge en la simetría así engendrada
el halo de la comunión entre las partes. El ritmo remite también a un punto del
tiempo. Es imagen interna del éxtasis, recuerdo de lo que fue y embrión del porve-
nir. Se constituye por un juego de protensiones e intensiones, como dice el poeta
francés J. Garelli. Para Valle, en el significado del ritmo se produce el aniquilamiento
del «significado ideológico de las palabras». A través de él despierta lo inefable y oculto.
La rima acota también en un instante perceptivo la emoción temporal: «Hace una
suma, y si no logra anular el tiempo, lo encierra y lo aquilata en el instante de una
palabra, de una sílaba, de un sonido». Respecto del presente de lectura —rasgo li-
neal del lenguaje—, el verso que ahora leo —presente— profundiza el significado
del anterior «vida pasada» y origina uno nuevo «más profundo».
Valle encuentra en la consonancia rítmica, como A. Machado, un emblema del
tiempo. No es novedad suya. Pertenece a los pitagóricos. La remueven Schopenhauer
y Nietzsche. Como éste, Valle y A. Machado establecen una distinción entre con-
cepto, «obra de todas las palabras», según el escritor gallego, y la emoción, que vibra
en la «simetría de (las) letras». Si en vez de letras leemos fonemas, no estamos lejos
de las unidades fónico-semánticas de R. Jakobson.
Concedemos importancia a esta distinción por el hecho de recalcar la diferencia
entre el discurso utilitario y el lírico. Aquél se apoya en lo diferencial lingüístico.
Tiene por base lo opositivo dentro de lo común. Sin embargo, el poético se apoya
en lo común de las diferencias. La paradoja es aún mayor si consideramos que esta
comunidad rítmica abre lo irrepetible de cada uno, el «sentimiento de responsabili-
dad» antes aludido.
Vemos en este contraste una separación neta entre el modernismo y el hoy deno-
minado postmodernismo. Los filósofos de este movimiento, Lyotard, Deleuze, De-
rrida, Virilio, acentúan el efecto diferencial y la ruptura de las correspondencias tal
como las había representado, por ejemplo, Swedenborg, el padre de los simbolistas.
14
En Valle, lo diferente es atributo de lo connotado. La figura del conocimiento,
correlato del lenguaje, la ciframos en un círculo cuyo centro está dominado por un
punto de luz, el instante, de donde irradian las connotaciones expansivas. Lo dife-
rente se explana por relación al centro, que lo es siempre de amor. Coincide con
la imagen emotiva, a cuyo alrededor se extiende un círculo de sombra. De este halo
participan los seres: «toda acción de belleza es un centro de amor que engendra los
infinitos círculos de la esfera». Pero en ese círculo de sombra también está implica-
do el lector: «Y el poeta ha de esperar siempre en un día lejano donde su verso enig-
mático sea como diamante de luz para otras almas cuyos sentimientos y emociones
sólo ha sido precursor».
Ese círculo explica la unidad de conciencia. Valle lo compara con el ojo del águi-
la, en cuya quietud de vuelo se aquieta el tiempo. «Todas las imágenes del mundo
son imperecederas .y sólo es mudable nuestra ordenación de las unas con las otras».
La distancia al punto de luz denotado mide la esencia del tiempo. Así sucede con
la variedad de significados o relaciones entre sombras del halo que evocan, por efec-
to musical, la luz del centro.
Compárese ahora este juego de luz y sombras con los conjuntos sémicos de una
isotopía. ¿No son los sememas o archisememas puntos de luz, centro u ojos de águila
respecto de semas y sememas?
La memoria es espacio de recuerdos destemporalizados. El tiempo sólo traduce
relación de perspectivas. Espacio y tiempo «se corresponden como valores» en «El
Quietismo Estético». Es aquí donde Valle recurre al ojo del águila. En la conciencia,
espacio y tiempo se implican. En los sentidos, no. Las sensaciones reflejan lo vario
y móvil, pero, en la conciencia, lo que se mueve lo hace en el mismo espacio consti-
tutivo del movimiento.
Aunque vimos cómo las palabras abrían el círculo luminoso, de hecho se trata
más bien de la eterna falta de luz que poseen o que evocan. Las palabras están en
función de las imágenes. Las mendigan: «eternidades de luz, sólo dejan en la pala-
bra la eternidad de su sombra, un rasgo cronológico de aquello que los ojos con-
templaron y aprendieron de una vez». Por eso les atribuye más fecundidad que a
las formas naturales, en plena aplicación platónica. «Están más llenas del secreto
de vida que buscaba en la forma sensible el divino Platón». Efecto de la luz era la
consonancia rítmica; de la sombra, los diferentes moldes sintácticos y fónicos del
discurso. Lo semejante en lo diferente y lo diferente en lo semejante. Wordsworth
asigna a la «perception of similitude in dissimilitude» no sólo el origen del placer
intelectual, sino incluso el del apetito sexual. Contemplación y sexo coinciden tam-
bién en la praxis literaria de Valle como ejemplo de la unión místico-erótica de la
conciencia.
Valle se fija también en el valor diacrónico de la palabra: el ser matriz y depósito
de pasado. La palabra nos piensa. Contiene «el pasado de su gente» y cifra un paisa-
je, una manifestación del mundo.

Anterior Inicio Siguiente


15
Esta vertiente antropológica nos dice hasta qué punto es la palabra depósito de
conciencia e implicación de tiempo. La diacronía demuestra que «la hora verbo»,
el presente, nunca surge con el mismo rostro en la percepción sensitiva. Fuera del
hic et nunc descubrimos el trascendental de las operaciones conscientes. Dentro del
espacio y del tiempo percibimos la eclosión del punto. La historia del lenguaje des-
cubre el grado de aproximación al centro.
Tales consideraciones explican por qué se opone Valle al castellano de su época.
Desconectado del momento presente, ve en él una concepción anticuada del mun-
do. Frente a lo vivo de la palabra, ofrecen los castizos su «relicario». El mar es histó-
rico. Viene desde Fernando V, que rompe una «tradición campesina, jurídica y an-
trueja» en pro de una latinidad renovada con la imagen de Roma y del latín en el
suelo de las Españas y en la voz de Castilla. Esto produce una literatura «jactanciosa
y vana», incluida, ¡nada menos!, la Edad de Oro.
Tal planteamiento coincide con el rechazo barroco de A. Machado. Valle replica
con propósitos de identidad: replegarse en lo propio, oponerse al estatismo verbal,
a la fosilización del tiempo y buscar en la tradición la esencia del futuro, sin caer
en el tradicionalismo. Desentrañar la energía de lo sucesivo. El futuro está en la semi-
lla del pasado.
Pudiera parecer que sólo atiende al punto de partida y no al potencial erótico
de la visión consciente. Valle enuncia aquí una evidencia lingüística: no hay sincro-
nía sin diacronía. En todo presente late la semilla de la presencia. Es cuestión de
enfoque, de no perder el centro.
El ejemplo histórico de este contraste lo sitúa en el romance, tiempo fundacio-
nal, y el barroco, tiempo imperial. Remontando aún más, en Grecia, visión de águi-
la, y en Roma, el topo, la «ciencia de los oídos». El ritmo deifico de los ojos cuajó
en «sutil aprender de topos». De éstos es el conocimiento filológico y significativo,
estático, de la existencia. El griego se alzaba sobre las cumbres, luz del ver y oir,
del sol. Revelaba lo que veía. Los latinos, en cambio, «quisieron revelar el secreto
de un mundo que no sabían ver». Frente a la cosmovisión, el recuerdo a través del
hilo de las palabras.
En oposición parecida considera la montaña y la llanura. Allí sintetizamos y aquí
nos dispersamos. Síntesis estética de visión y oído fue para Valle la figura de Home-
ro. Heliotropos debieran llamarse, dice, sus versos: «en la música de las palabras hi-
zo arder la corona del sol».
La vertical mira al centro, se asocia a la montaña, a la quietud, a visión integrado-
ra. Es el espíritu helénico. En la horizontal del llano sólo brotan «cardos del quietis-
mo». Valle la sitúa en la pampa argentina. Sin embargo, el trasfondo incita a pensar
en el contraste aticismo-retoricismo, intuición helénica y llanura versal del hexáme-
tro, de la «acies» romana, que tanto designa la agudeza de ingenio como la disposi-
ción lineal de los ejércitos imperiales en orden de batalla. Agudeza extensiva, imperial.
En esta síntesis apreciamos un sentido profundo del fenómeno poético. El oir sus-
tituyó a la música del ver. Desde Roma, Occidente ve con los oídos. Vive del recuer-
16
do. Cuando ve, le despierta una voz perdida en eco, un mundo anunciado. El cris-
tianismo heredó parte de esta visión acústica. ¿No son los Evangelios voz de una
visión? Así también el verso y hasta la prosa, sobre todo al iniciarse el siglo veinte,
la época de Valle. ¿No es la memoria el centro de la novela contemporánea? ¿No
fue el romanticismo un intento de recuperar la visión helénica? Reléase la primera
parte, «Combray», de «Du cóté de chez Swann», donde Proust busca entre los hilos
de la prosa la evidencia perdida de una identidad troceada entre los objetos. Hue-
llas, sólo huellas.
En nuestros días,, opciones de escritura como la de OULIPO o el epigonismo poun-
diano, hasta los reflejos de Joyce, Cavafís y Saint-John Perse, se animan gracias a
ese hilo conductor de la palabra que enhebra palabras. Recordamos el recuerdo mismo:
retruécano de la literatura neoagramática por carencia de visión original y fundan-
te. Por eso la caída en el nefasto culturalismo y sus rosas de papel mustio. Voz de
voz, eco de eco, palabra por palabra. Palabrería.
La estética de Valle se clausura en síntesis teológica de visión mística. A la unidad
de conciencia, acrónica, le corresponde el amor universal del Verbo, que auna quie-
tismo y panteísmo en cuanto forma —Demiurgo— y esencia: Paracleto.
En el principio es eros, simbolizado por el logos espermático. Le sigue la unión
de contrarios y, finalmente, la intuición quietista. Son las tres rosas estéticas: eróti-
ca, clásica y del matiz. La una sella el futuro, la otra el presente y la tercera el pasa-
do: Padre, Verbo y Paracleto. En consonancia y en el orden de Luzbel, sitúa la Car-
ne, el Demonio y el Mundo.
No vamos a entrar en detalles de la «Exégesís Trina». No limitaremos a exponer,
como cierre, esta conclusión. Sí queremos advertir, sin embargo, la afinidad de este
esquema con otros afines de Filón de Alejandría y del neopitagórico Numenio de
Apamea. Los dos introducen logoi espermaticói explicativos de la generación cósmi-
ca. Filón distingue además el logos proforicós y el endiácetos o razón espiritual que
le asiste en su proyección sobre el mundo. La palabra participa del sentido y del
inteligible, es voz e intuición. Introducen ambos asimismo la división trina Dios
o Padre, Hijo o Demiurgo y Mundo, según se trate de Filón o de Numenio.
Las dos últimas secciones, «El Quietismo Estético» y «La Piedra del Sabio», reorga-
nizan en síntesis circular los esquemas precedentes, antropológico y teológico. To-
das las posibles perspectivas se contienen en una esfera de círculos infinitos.
Valle reduce ahora a dos puntos de fuga primarios y a un símbolo todo el orden
del conocimiento. Por una parte, la línea, que da origen a los moldes geométricos.
Por otra, el tiempo, que tiene su estancia en la memoria. Al cristal, paralelo, de
la letra sagrada, le corresponde el símbolo. En él transparenta la materia, como en
la línea y en el tiempo, orden geométrico y mnémico, se hace visible el arcano de
la conciencia. La línea es para Platón punto que vuela. El tiempo también se disuel-
ve en otro punto fugaz. El saber consiste en una yuxtaposición de instantes. Retoma
lo que había dejado en la epojé intuitiva para inducir sus esencias. De ahí que Valle
proponga la visión del círculo frente a la lineal. Sólo es cognoscible lo que se replie-
ga. Al volver sobre sí mismos, los hombres descubren en el centro de la merVirsíia
la profundidad de la conciencia.
El orden hasta aquí esbozado es simple:
sentido geometría (espacio) memoria (tiempo) círculo del conocimiento
La epojé espacio-temporal es aplicación reductiva del sistema de Eckhart
—precedente de Kant—, aunque Valle dice deducir su estética de Molinos y Pico
de la Mirándola. No entramos en las implicaciones molinistas de la memoria y el
olvido, ni en el desasimiento de la codicia geométrica y mnémica o de la propiedad
aprehensora de lo real. Valle sigue la línea mística del desasimiento para conseguir
la intuición de esencia, donde coinciden la chispa del instante y el punto de lo eterno.
La conciencia transparenta todo. En ella se mueven quietamente los seres, como
en el agua cristalina de los mares. Ese punto máximo de creación distingue «en la
vana mudanza del mundo la eterna razón que lo engendra en cada instante». Es
el signo hermético.
El repliegue que origina el círculo es paralelo en estética del repliegue autonómi-
co de las formas, del símbolo. Amor y «voluntad eterna del mundo» coinciden. El
signo poético se caracteriza por ser un volumen de resonancias vitales. Consta de
alusión y alegoría. La estética es un trasunto vital del conocimiento. La vida tras-
ciende para Valle más allá de los sentidos: es «instante infinitamente pequeño que
vuela infinitamente, y crea el círculo eterno, que los sentidos no conocen jamás».
Bajo este aspecto, estética y mística son cualidades perceptivas de la misma esencia:
color y fragancia de la rosa.
Vemos cómo se concentra el espectro de las formas en un solo punto. La mónada
encierra en sí todo el proceso de la creación. Valle resume precedentes filosóficos
de Eckhart, Paracelso, Numencio de Apamea y una simbiosis ocultista y platónica
referida al ritmo circular como resonancia común de los seres dispersos en el halo
de sombra sensitiva.
Para explicar desde este enfoque esférico la conexión del mundo y de lo divino,
recurre una vez más, nos parece, a la tríada neopitagórica y a las correspondencias
de Paracelso. En Numenio, como en Plotino, las formas —los logoi espermaticoi—
determinan el ser de las cosas. A su vez, Paracelso anticipa la mónada de Leibniz
en la estructura del pensamiento organológico. El limus del hombre sintetiza mate-
ria y espíritu, cuerpo terrestre y astral. Creemos que en este mismo orden se consoli-
da el símbolo trino del mundo o triple llama de Valle-Inclán:
Barro Forma Conciencia

Mundo Verbo (del sol) Dios


Compárese lo dicho con las siguientes palabras: «El limo se hace sagrado en la
clara entraña del día al encarnar las celestes normas, y en el barro del hombre se
redime la tierra de su oscuro pecado». La luz seminal de los neopitagóricos y neo-
platónicos rescata a la materia de las sombras irracionales.
18
Quisimos anotar en estos comentarios las raíces de la estética de Valle. Recibidas
directa o indirectamente del ocultismo y de la pansofía, remontan a los orígenes
del pensarfilosóficoy teológico. Sus implicaciones demuestran la profunda preocu-
pación del modernismo por darnos en la forma una visión del mundo. Nada menos
que una reorganización del mundo. Queda visible asimismo la inquietud religiosa
de este movimiento, que no puede explicarse sin el latido espiritual de la carne y
del cosmos. Detrás del léxico, del ritmo, de la imagen, hay una operación traducto-
ra del sensible en ecos de ideas subyacentes.
Resaltamos el amanecer de un valor emotivo con implicaciones de responsabili-
dad, lo que conjunta a ética y estética en una praxis de gnosis poética. En esta direc-
ción fueron también J. Ramón Jiménez y A. Machado. Ante la dicotomía de la li-
bertad creadora y del compromiso responsable, Valle-Inclán intuye en el mismo ac-
to numénico la razón ética y estética. Sin embargo, existe un orden de precedencia
en la aurora del conocimiento. Leemos en la última sección del libro, «La Piedra
del Sabio», que la belleza «es anterior a toda razón étka».
Antonio Domínguez Rey

Anterior Inicio Siguiente


La evolución lingüística de Valle-Inclán:
Constantes e innovaciones

Para comprender mejor la evolución lingüística experimentada en la obra de Valle-


Inclán, habremos de preguntarnos cuáles fueron los propósitos que el escritor se
hizo, cuáles los factores que operaron en él como estímulo, y de qué medios se valió
para llevar a cabo su obra.
La evolución lingüística corre paralela a la evolución experimentada en las condi-
ciones socioeconómicas del momento, a la acentuación de la ideología política del
autor, y a la madurez artística del mismo.
Como condiciones socioeconómicas tenemos las incipientes y tímidas modifica-
ciones de las estructuras en la sociedad española del siblo XX, y las convulsiones
políticas en el panorama europeo y en el español, en torno a 1917.

Artísticamente, el autor en sus inicios se siente atraído por la pompa verbal de


los escritores del «nuevo gay trinar». La voz del escritor es reflejo, en buena parte,
de una serie de influencias. Más tarde, a medida que la personalidad del autor vaya
madurando, creará una obra mucho más personal. No quiere ello decir que el autor
no sufra el influjo de nuevas modas y de nuevas corrientes ideológicas, artísticas o
literarias. Al contrario. Pero Valle, que trató siempre de estar al día, las asimilará,
para, en prodigiosa simbiosis, forjar entrañables criaturas, producto de esa carne y
esa sangre que son su espíritu y su lenguaje, que él transmuta en una obra lingüísti-
ca de acabada perfección.
Se ha hablado de dos etapas en la obra de Valle-Inclán, pero es éste un encasílla-
miento que no representa con exactitud un planteamiento correcto, puesto que la
evolución que diversifica esas supuestas etapas no siempre es perceptible ni clara-
mente diferenciadora. De ahí que las etapas no puedan ser reducidas, con matemá-
tica precisión, a dos. Yo insistiría en una evolución paulatina pero continua.
Por ello es preferible hablar, no de etapas, sino de varias fases o momentos carac-
terizados por el «predominio» de ciertas tendencias que en su conjunto, constitui-
rían la totalidad del proceso lingüístico y literario, del escritor.

Digo «predominio», porque si bien en alguno de esos momentos se hacen paten-


tes con mayor intensidad unas determinadas características, esto no excluye, sin em-
bargo, el empleo, en menor grado, de procedimientos diversos que consideraríamos
típicos de otros momentos.
20
Por otra parte, una consideración que se me ofrece hoy con cierta claridad es el
de la bipolarización del escritor en dos «actitudes»1, perfectamente reducibles a un
binomio fundamental: una actitud estetizante —puesto que la misma deformación
obedece a otro diferente propósito, que es también de carácter estético— y otra ac-
titud de compromiso, de índole políticosocial. Las dos parecen sintetizar la inquie-
tud del escritor. Se darán en él con casi perfecta continuidad 2 , si bien con diferente
intensidad o posología.
I.— Una primera fase o momento en la producción de Valle-Inclán está represen-
tado por las Publicaciones periodísticas anteriores a 1895, por Femeninas (1895) y
Epitalamio (1897), escritos, u obras en las que en buen número de casos, el autor
se limita a repetir la lección aprendida en múltiples modelos. Así, sobre todo en
las dos últimas citadas, Eca de Queiroz, d'Annunzio, Barbey d'Aurevilly o Casano-
va, y cuyo influjo se traduce en una literatura voluptuosa, perversa, decadente, que,
la mayor parte de las veces, no obstante los treinta y pico de años del autor, no pa-
san de ser los primeros ejercicios literarios de un escritor novel.
Cronológicamente, algunos relatos cortos como Rosarito o Rosita (1899)3, pue-
den considerarse como puntos de partida hacia otra más acabada manera.
' Utilizo este término, empleado por Rof Carballo en el prólogo a la edición de Retrato de un hombre
de pie, de Salvador de Madariaga, Madrid, Espasa-Calpe, 1979, aun cuando el uso que hago yo es en un
más genérico sentido, desvinculado de la concreta connotación que tiene en el referido contexto. Lo man-
tengo por creer que puede ser útil para dilucidar el proceso de la creación en Valle, y aun para arrojar luz
sobre la personalidad de éste.
2
En contraposición a lo que va a ser la «actitud» social o política de Valle, ya a poco de haber comenzado
el nuevo siglo, encontramos una diversa postura en el inicio de su carrera como escritor, poco coherente
con lo que va a ser su ideario posterior. Así, en uno de los escritos, «Pablo Iglesias*, recogidos en Publicacio-
nes periodísticas de Don Ramón del Valle-Inclán anteriores a 1895, al hablar deUbermano Iglesias* comenta
Valle: «Contra lo que suele suceder en la vida, la diversidad de principios [el subrayado es mío] lejos de
entibiar nuestro afecto lo acrecentó...» (^Publicaciones periodísticas de Don Ramón del Valle-Inclán anterio-
res a 1895, Edición, estudio preliminar y notas de Wiltiam L. Fichter, México, El Colegio de México, 1952,
p. 126).
Es cierto que poco después, en otro artículo dedicado a estudiar «Elanarquismo español» hay una eviden-
te curiosidad, e incluso cierta comprensión, hacia tal movimiento (Loe. cit., pp. 136-138).
En cuanto al supuesto carlismo de Valle me parece un extremo discutible, ya que no resulta claro para
mí el alcance, o la sinceridad, de tal postura.
•J Hace ya algunos años W.L. Fichter señaló los aciertos estilísticos de dos relatos incluidos en Femeninas:
La Niña Chole y Rosarito (Cf W.L. Fichter, «Primicias estilísticas de Valle-Inclán», en Revista Hispánica Mo-
derna, año VIII, 4.° octubre, 1942). Por otra parte, Manuel Bermejo Marcos, en su edición de las dos obras,
considera «Rosita y Eulalia, primeros pasos firmes de Valle-Inclán» (Madrid, Emiliano Escolar Editor, 1982,
p. 9). «Obritas» que pertenecerían al mismísimo final del largo y difícil «primer aprendizaje» (Ibid, p. 11).
El mismo Fichter recoge la opinión de un conocido crítico, César Barja, según el cuel Femeninas sería
«sólo un ensayo», «una forma transitoria», en la manera artística del escritor gallego.
Personalmente me parece que la afirmación de César Barja mantiene su vigencia, y que, a la vista de
la obra total de Valle, resulta bastante objetiva. Tanto más si se considera que, no ya Femeninas, sino las
mismas Sonatas, con ser un hito importantísimo en la obra del escritor, empero habrán de ser completadas
con la dilatada creación posterior de Valle, que se extiende desde 1905 a 1936.
Son sí, «primicias» que presagian o permiten entrever la obra posterior, a la manera como en la oruga
está en embrión la vistosa mariposa. «Primeros latidos de la larva», denomina Alfonso Reyes, en el prólogo,
a las Publicacione&periodísticas... (p. 7), en donde se recopilan relatos tan curiosos como «ElRey de la más-
cara», iZan el de los osos», o «Un cabecilla».
Pero si el autor no hubiese escrito más, su fama no habría trascendido y alcanzado las cimas de perfección
de, por ejemplo, las obras publicadas a partir de 1920, ni gozaría del general acatamiento y aceptación que
ha llegado a obtener.
21
II.— Pero es pocos años después cuando el autor llega a un período de mayor
madurez. (No podemos omitir aquí el influjo —muchas veces recíproco— y el ma-
gisterio de Darío, objeto de gran admiración por Valle). Son de modo especial las
Sonatas de Otoño (1902), de Estío (1903), de Primavera (1904) y de Invierno (1905),
las que representan una lograda culminación artística. En estas últimas el lenguaje
es plástico y pictórico, en todo caso selecto, a veces arcaico, engastado en una prosa
cincelada, musical y rítmica 4 .
En las Sonatas se perfilan de modo más definido, lo que hasta ahora eran tan
sólo atisbos: «constantes que van a serlo a través de toda su obra: lo galaico o lo
americano. Ambos elementos se prestan de la manera más idónea a las intenciones
de Valle. Y en Rosita, o en la Sonata de Invierno, algunos rasgos de esa imagen
andaluza-flamenca-gitana, cuyas maneras fueron adoptadas por la Corte y poste-
riormente por el pueblo 5 . Rasgos de la España oficial y de algunas de sus gentes
superficiales o irresponsables: Intuiciones de lo que será más tarde la visión acre y
atormentada del esperpento.
Simultáneamente a este segundo momento fluyen algunas obras que, tomando
como punto de partida Femeninas o Epitalamio, constituyen una más acabada ela-
boración en tema, ambiente, y lenguaje de lo gallego: Jardín Umbrío (1903) y Flor
de Santidad (X^OA). Abundan los términos o formas arcaizantes, o galaicas, —que,
por serlo, son ya arcaísmos—6.
III.— Un momento extraordinaramente interesante por más de un motivo, es el
de la aparición de sus trilogías: La Guerra Carlista (1907-1908-1909), y las Comedias
Bárbaras (1908-1909), si bien de este último ciclo la tercera parte, Cara de Plata,
aparecerá todavía en 1922.
En estas obras hay, temáticamente, dos aspectos importantes que se reflejan en
lo lingüístico: es el paso de un mundo nobiliario a medios rurales o campesinos,
en donde los protagonistas son frecuentemente, al lado de los arruinados aristócra-
tas, pueblo. Son esas gentes, de humilde condición, de Galicia, las que constituyen
el elemento catalizador que actuará sobre el escritor operando la radical transfomación.
El otro aspecto capital es el paso del protagonista individual a un protagonista
colectivo, que es esa muchedumbre de personas que son pueblo: soldados, paiáa-

4
Emplea frecuentemente adjetivación doble y triple. Utiliza el pronombre átono pospuesto y unido a di-
versas formas flexionadas del verbo, así'como hace uso de artículos posesivo, o demostrativo+posesivo (co-
mo en gallego-portugués y en italiano). Y utiliza tiempos verbales que confieren un matiz arcaizante: así,
el imperfecto de subjuntivo con valor de pluscuamperfecto latino.
5
Dice Carlos Clavería: «En el siglo XVIII se encuentran sin duda las raíces del gusto por lo popular, que
constituye el punto de partida del "flamenquismo". La afición de las clases altas a participar en festejos
populares, en adoptar los trajes, maneras y decires del pueblo, no era seguramente algo reservado a Madrid».
Por otra parte, «La confusión entre los tres términos, "andaluz", "gitano" y "flamenco", persiste, pese a
los esfuerzos de algunos en delimitarlos y distinguirlos». Estudio sobre los gitanismos del español, Madrid,
C.S.I.C., 1951 pp. 21 y 23, respectivamente.
6
Al lado del imperfecto de subjuntivo, aparece otro tiempo antaño muy empleado y hoy casi en desuso:
el futuro imperfecto de subjuntivo. Y, de vez en cuando, formas ya plenamente galaicas: algunos imperati-
vos, construcciones de «a+infinitivo» equivaliendo a gerundio, o esa típica manera del galaico-portugués
de preguntar y responder, en la que, casi siempre, la contestación suele repetir en parte la pregunta.
22
nos, picaros y mendigos. Tanto en las Comedias Bárbaras como en La Guerra Carlis-
ta, 2L tono con los escenarios y con los temas, el vocabulario es arcaizante, popular
y representativo de la región gallega7.
(Con características similares a las de las obras estudiadas en este apartado, aparece,
algo rezagado en el tiempo, El embrujado).
IV.— Como una variante más en la polifacética creación de Valle ven la luz en
1910 y 1911 dos obras cuya intención es el ser un deliberado remedo del lenguaje
arcaico: Cuento de Abrily Voces de Gesta (1911). Señalemos, sobre todo en la últi-
ma de estas dos obras citadas, dentro de lo lingüístico, los numerosos arcaísmos lé-
xicos, los casos de sustantivación posverbal arcaizante, y las no menos frecuentes añejas
formas verbales.
V— Es poco después cuando, en mi opinión, aparecen dos obras que representan
un momento notable, ya que en ellas se va a operar un cambio significativo. Son
La Marquesa Rosalinda (1913) y La Cabeza del Dragón (1914). Creo que en ellas se
da la intensificación de una serie de características que ya anteriormente apuntaban
y que constituye una superación de la línea divisoria en la creación artística del autor:
así, la ironía. Que no es, todavía, sarcasmo o esperpento, pero que constituye el
nexo de unión con lo que va a ser abiertamente grotesco, absurdo o esperpéntico.
VI.— Antecedente próximo del esperpento es una pequeña obrita: La media no-
che: visión estelar de un momento de guerra (1917).
Pero son 1919 y, en especial 1920, las fechas que significan la culminación de una
serie de tendencias antes apuntadas, y la definitiva ruptura con los cánones vigentes
en las Sonatas. Notemos que, desde un punto de vista lingüístico, el arte de Don
Ramón, en todo momento orfebre de la palabra, va a alcanzar nuevas cúspides de
rara perfección, en mi opinión, sus más altas cimas.
Las obras aparecidas a partir de los años veinte presentan, cuando menos, dos
vertientes por lo que a su concepción temática y estética se refiere.
— Una de ellas apunta a lo irreal y alucinante —incluso demoníaco—: se mueve
de manera fascinante entre lo fantasmagórico y lo realista, y aún muy realista. Un
precedente lo teníamos en El Embrujado, pero ahora adquiere mucho mayor fuerza
en Divinas Palabras (1920), Cara de Plata (1922) o Ligazón (1926).
— La otra vertiente marcha en derechura a la creación del esperpento: desde ese
anticipo y compendio de esperpento que es La Pipa de Kif (1919), a lo claramente
esperpéntico como son Luces de Bohemia (1920), o la Farsa y Licencia de la Reina
Castiza (1920).

7
Persisten las características mencionadas anteriormente. Notemos como una peculiaridad el empleo de
formas verbales con intención durativa, afín de dotara sus criaturas de un estatismo que es también decoro
plástico; además del pretérito imperfecto de indicativo hay un crecido número de gerundios. Así, en Geri-
faltes de antaño (1908-1909), se cuentan 302 gerundios en menos de 132 páginas. Mencionemos, asimismo,
el orden, a veces anómalo, en que aparecen las diferentes partes de la oración, bien remedo de antiguas
construcciones sintácticas del español, o del gallego, ev aquellos casos en que el orden en esta última lengua
difiere del usual en español.

Anterior Inicio Siguiente


23
Dentro de lo genuino esperpéntico, podría notarse que en algunas de las obras
de esta modalidad se da también un apogeo o climax de aquella tendencia en la
que el personaje o problema individual opera como símbolo, o se ve desbordado
por una intención de alcance general. Así, Las Galas del Difunto (1926 y 1930),
Los Cuernos de Don Friolera (1921), o La Hija del Capitán (1927 y 1930). O bien
la temática lleva a libros con características o preocupaciones de índole social: Tira-
no Banderas (1926), La Corte de los Milagros (1927), Viva mi Dueño (1928), y Baza
de Espadas (1932 [ como libro, 1958]).
Los temas o los ambientes son galaicos, manchegos o andaluces, madrileños
—cortesanos o populares—, o hispanoamericanos.
En sus últimas obras, el lenguaje representa la culminación de múltiples intentos
o atisbos anteriores: galaicismos, americanismos, arcaísmos, remedos de la lengua
de nuestros clásicos. Pero, al lado de esto, percibimos la presencia de la lengua vul-
gar con una enorme pujanza y variedad. Palabras populares o vulgares, o delibera-
damente incorrectas, al lado de un intenso auge de giros, modismos o refranes, que
nos hacen recordar, por ejemplo, el prodigioso lenguaje de La Celestina o El Quijo-
te, y en los que, a la manera de estas últimas obras, encontramos la misma feliz síntesis.

Constantes e innovaciones
Hemos visto como, sobre todo en torno a los años 1902-1905, se daban ya varias
constantes temáticas y lingüísticas: lo galaico, lo americano, y ese recuerdo de for-
mas arcaicas de nuestra lengua.
La presencia de lo galaico tiene su explicación por ser Galicia la cuna del escritor,
región a la que debe buena parte de su formación, con el recuerdo de Compostela,
como importante centro cultural y espiritual, al fondo8. Región con cuya lengua
el autor se siente familiarizado.
El remedo de las formas arcaicas, o el uso de otras procedentes de nuestra litera-
tura clásica, parte, en cierto modo, de similares premisas: el prestigio de lo antiguo,
que por serlo resulta digno de veneración. En Valle palpita una adhesión romántica
por el pasado. Dice Andrenio9: Bradomín (Bradomín-Valle) «comprende que na-
da poetiza y depura tanto las cosas como la lejanía de lo pasado, donde va quedan-
do lo más puro y amable de su imagen, dorado por una luz suave de recuerdo que

* Don Ramón ha dejado constancia, en La Lámpara Maravillosa, de su recuerdo de Santiago. Esta es «De
todas las rancias ciudades españolas la que parece inmovilizada en un sueño de granito, inmutable y eterno»
[...] «Rosa mística de piedra, flor romántica y tosca, como en el tiempo de las peregrinaciones, conserva
una gracia ingenua del viejo latín rimado» [...] «...esta ciudad petrificada [...] no parece antigua, sino eterna»
(LM 103 [II, 600]).
9
E. Gómez de Baquero [Andrenio], Valle-Inclán novelista, «La Pluma», Año VI, núm. 32, Madrid 1923,
p. 11.
24
favorece mucho más que la cruda luz iluminadora de las cosas próximas y
presentes»10.
Por lo americano siente Valle una temprana inclinación. No olvidemos su primer
viaje a Méjico y el recuerdo que a este país dedica en la Sonata de Estío. Pero esto
que era entonces un inexplicable atractivo pasa a ser, más tarde, una lúcida visión
del porvenir que aguarda al español en América. No puede ser más feliz la imagen
que Valle nos da en uno de los capítulos iniciales de Viva mi Dueño, en el que
al hablar del río Tajo, establece la contraposición entre lo que representan las len-
guas de la península y su proyección americana: «¡Tajo y Texo, cuna de latinas gra-
máticas que se vierte en el mar de América!» (VD 16 [II 1072]).
Una última consideración es el favor que va a gozar paulatinamente en la obra
de Valle, a partir de las Comedias Bárbaras y de La Guerra Carlista, el lenguaje
popular.
Como una especie peculiarísima de éste, tenemos ese lenguaje andaluz-gitano,
que ya he citado anteriormente, y del que hay rastros en alguna de las primeras
obras, si bien en mucha menor medida que lo galaico, lo americano o el recuerdo
clasicizante.
- De dicho lenguaje popular ya hay precedentes un tanto sintomáticos en Rosital]
—incluida posteriormente en Corte de Amor—, o, en ocasiones aisladas, en las
Sonatas.
Por lo que respecta a la peculiaridad flamenco-gitana, su presencia es tan irrele-
vante que no pasa de ser una línea muy tenue y adelgazada en esta trayectoria, por

w
En Voces de Gesta, en Cuento de Abril, en La Marquesa Rosalinda o en las primeras «farsas» (Farsa ita-
liana de la Enamorada del Rey, La Cabeza del Dragón) —y aun en las Comedias Bárbaras o en La Guerra
Carlista— se da con cierta frecuencia el remedo del lenguaje español preclásico o clásico, mediante el em-
pleo de voces o giros arcaizantes, o del uso de fenómenos morfosintácticos de tipo arcaico —porej., el orden
de las palabras^. Ahora bien, en las trilogías citadas (Comedias Bárbaras o La Guerra Carlista) el empleo
de muchos términos de este tipo pudieran deberse al recuerdo que el autor hace de usos conocidos en Gali-
cia, región que conserva una serie de rasgos arcaizantes que tienen la particularidad de que el castellano
los conoció constituyendo estadios en su evolución, evolución que prosiguió, en tanto que el gallego los
conservó como formas características y definitivas.
11
Notemos en esta obra palabras de índole popular como tronado y calavera (CA 124 [II, 295]); coronar
(CA 35 [II, 256])= «poner los cuernos» perdido (CA 125 [II, 296]), palabras que más tarde Valle-Inclán
con sufijo gitanesco, transformará en perdis. Otras voces son prójima (CA 31 [II, 255]), y bandearse (CA
124 [II, 295]). Locuciones o modismos de índole popular son: [venir-] al pelo (CA 49 [II, 263]); dar el ole
(CA 40 (2) y 48 [II, 259 (2) y 263]); no ser tan mirada (CA 35 [II, 256]); poner el mingo (CA 29 [II, 253])
estar [...] arrancada (CA 53 [II, 265]).
Registramos tres gitanismos: camelar (CA 45 [II, 261], chalado (CA 32 [II, 255]) y pelma (CA 35 (II, 256]).
Mencionemos como un curioso empleo el frecuente uso del adjetivo —participio de presente—, en -ante,
-ente, rasgo advertido ya por Julio Casares, como feliz innovación [vide Crítica Profana, Buenos Aires, Espasa-
Calpe, Col. Austral, 1946, pp. 43-44], y que el autor seguirá utilizando profusamente.
Parejas a estas peculiaridades lingüísticas encontramos una singular visión de lo español. Se alude al «an-
daluz gracejo» (CA 25 [II, 251]), pero el párrafo más significativo es el que sigue: atuvieron que apartarse
para dejar paso a una calesa con potros a la jerezana, pimpante españolada, idea de una bailarina, gloria
nacional. Reclinadas en el fondo de la calesa, riéndose y abanicándose, iban dos mujeres jóvenes y casquiva-
nas ataviadas manolescamente con peinetas de teja y pañolones de crespón...» (CA 29 [II, 253])-
25
lo que más que de «constante» cabría hablar de una «innovación», dada la gran dife-
rencia existente con las «constantes» arriba señaladas.
Hemos dicho cómo en las Sonatas el lenguaje es pictórico, armonioso, musical.
La lengua fluye abriéndose en una serie de líricos meandros. Dos o tres sustantivos,
dos o tres adjetivos, y dos o tres verbos.
El período entre 1907-1909 y 1919 representa la transición a que hemos hecho
alusión: los protagonistas son gentes del pueblo, con su genuino lenguaje, que ad-
quiere ahroa una armoniosa sonoridad, vigor y equilibrio.
En el período a partir de 1920 el autor sigue empleando una serie de procedi-
mientos presentes en las obras anteriores. El es, seguirá siéndolo toda su vida, por
encima de todo, un acabado ejemplo de artista de la palabra. Pero el escritor no
permanece impasible a las corrientes e influjos del exterior, que, al mismo tiempo
encajan con el vehemente afán de Valle, tenaz siempre en su constante experimen-
tar y buscar nuevas sendas en el decir12.
Pero ahora, al lado de los procedimientos característicos de las Sonatas, va a utili-
zar, en ocasiones, un estilo mucho más conciso y rápido, que intentará sugerir, me-
diante unos pocos rasgos, una imagen breve, escueta, abocetada, pero al mismo tiempo
definitoria de una compleja realidad. No me refiero únicamente al curioso lenguaje
de las «acotaciones», sino a la prosa de obras como El Ruedo Ibérico. Así en Viva
mi Dueño encontramos, a veces, un estilo entrecortado, nominal, casi sin verbos,
de frases breves y puntuación frecuente13. También a partir de los años veinte va
a «intensificar» los más variados experimentos a fin de dar vida a nuevas palabras.
Ilustrativo a tal respecto sería la comparación entre los procedimientos utilizados
en algunas de sus primeras obras y los empleados en las últimas. Así, puede resultar
representativa, tal y como está inconclusa, Baza de Espadas.

12
Un escritor de talante tan dispar al de Valle-lnclán como es Pío Baraja ha escrito cómo «encontraba ex-
traordinario en este escritor [...] el anhelo que tenía de perfección de su obra /.../. Si Valle-lnclán hubiese
vislumbrado un sistema literario, una forma nueva, aunque no la hubiese estimado más que diez o doce
personas, hubiera abandonado sus viejas recetas y hubiese ido a lo nuevo, aún a riesgo de quedar en la
miseria». Pío Baroja, «Elescritor, según él, y según los críticos», Madrid, Biblioteca Nueva, Obras Comple-
tas, vol. Vil, p. 407, 1949.
Cf. asimismo: «... una cualidd que enaltece y distingue a Valle-lnclán es la renovación [...], diríamos que
es un autor en devenir, en movimiento que no se ha detenido en una forma», Gómez de Baquero, «La Plu-
ma», loe. cit., p. 10.
Aduzcamos, por último, eljuicio de un crítico como Julio Casares, quien no puede por menos de recono-
cer el trabajoso quehacer de Valle, a quien ve «como un benedictino que fuese un Poeta». Crítica Profana,
Buenos Aires, 1946, p. 42.
¡i
«El Teniente de la fuerza ordena silencio. El soldado que tiene la cara llena de sangre enrojece el hilillo
de la fuente. Una taberna con frisos azules: la cortinilla levantada sobre la puerta: Enjambre de moscas:
El ramo de laurel seco cayéndose: Húmeda oscuridad, frescuras mosteñas promete el zaguán. Caminry ca-
minar, la sombra al costado. Fatigosos brillos de micas. Yermos terrones. Yuntas de muías. Toros catetos
que se incorporan bramando. Moscas y tábanos. Remotos piños de ovejas. Polvareda con piaras. Y sobre
los términos de la marcha, la torre de la iglesia y el cigüeño en las nubes remontado. Promesas de un corral
donde dormir con centinelas. Las baquetas de cabos y sargentos mosquean las espaldas y avivan el paso
de los aspeados.» (VD 12 [II, 1.068-1.069])-
26
Sustantivos, adjetivos y verbos, se verán sometidos a distorsiones —en especial
sustantivos y adjetivos—, mediante uniones totalmente insólitas, o un tanto forza-
das. Procedimiento empleado ya anteriormente, por ejemplo en Corte de Amor,
o en las Sonatas, acaso por influjo de la rica prosa «queiroziana», sí bien no con
la maestría con que lo realiza el autor en su obra más tardía.
En cuanto a cuáles hayan sido los concretos propósitos del escritor, como conclu-
sión de tipo general podemos sentar una doble premisa.
— En ocasiones el autor quiere otorgar carta de naturaleza a vocablos o formas
de variadas procedencias, españolas o hispánicas, poco conocidas fuera de su propio
ámbito. O bien quiere incorporar palabras que son creaciones de su propio magín.
— Otro caso es el de aquellas palabras o locuciones que constituyen, desde el
punto de vista gramatical o académico, transgresiones: términos de origen popular,
o vulgarismos, no admitidos en el español. El porqué de su incorporación puede
obedecer a varias motivaciones. Puede tratarse de una caricatura de mal hablar, in-
docto, del pueblo 14 . O bien obedecer a la evolución ideológica del escritor hacia
una creciente estimación del pueblo y de lo popular '\ O a un afán de registrar for-
mas que, si no del todo correctas, son muy empleadas por sectores menos cultos
de la población l(i. En todo caso el hecho de dejar constancia supone ya cierta dig-
nificación lingüística7.
Examinados el propósito del autor, los medios lingüísticos —histórico, geográfi-
co, o social— del que obtiene su arsenal lingüístico, y las fases que pueden obser-
varse en su quehacer, quisiera recapitular sobre los rasgos lingüísticos que caracteri-
zan la obra de Valle-Inclán.
Deseo insistir diferenciando entre características que se mantienen de manera per-
sistente como «constantes» y aquellas otras, que, por el contrario, representan «in-
novaciones», que aparecen a partir de un determinado momento. (Las excepciones
más o menos aisladas confirman la regla, y tienen simplemente la condición de cons-
tituir o precedentes o vestigios). Dentro de las «innovaciones» distinguiría entre las
que se van introduciendo de modo paulatino, a modo de transición, y aquellas otras

14
En la Farsa Italiana de la Enamorada del Rey se refiere Valle a versos. Quiero pensar que donde dice
«versos» vale también para «palabras»: «¡Sin gramática!/ Y más conforme(s) al hablar zamarro» (ER 32 //,
333//
'5 Hay en Luces de Bohemia dos frases cuya intención real convendría considerar. Son aquellas en que Max
Estrella [= a Valle] dice: «Yo me siento pueblo» (LE 40 [I, 907J, y la otra en que afirma: *¡Yo también
chanelo el sermo vulgaris!» (LB 43 [L 909]).
"' Nos viene a la mente el artículo de Amado Alonso sobre Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho. Aun
cuando tal vez sea forzar la comparación, podría aducirse lo que A. Alonso señala a propósito de «el des
atinar» en la simplicidad del personaje que así habla. Su repetición es, además para el autor un eficaz proce
dimiento pictórico, un medio de caracterizar a un personaje y de darle una consistente identidad, fijándolo
en la imaginación de los lectores como persona concreta» (Art. cit., MRFH, II. 1948. 1. p. 13- Cf asimismo
pp. 16-176).
17
No cabe ignorar a este respecto la obra de Alonso Zamora Vicente, La realidad esperpéntica (Madrid,
Editorial Gredos, 1969).
Dicho estudio, de carácter imprescindible, pone de relieve el papel del lenguaje popular, literatizado,
y posteriormente incorporado en la obra de Valle, por ejemplo a través del «género chico».

Anterior Inicio Siguiente


27
que suponen una quiebra o ruptura total, imponiendo de modo radical, nuevos
cánones y maneras. •

I. Constantes
Mencionemos entre éstas:
— Los arcaísmos, fonéticos, morfosintácticos y léxicos. En el orden de las palabras
pueden darse alteraciones que remedan construcciones del español clásico o preclá-
sico —o, como veremos a renglón seguido, del gallego—. La presencia de la lengua
arcaizante, que llega incluso hasta El Ruedo Ibérico, irá considerablemente a menos.
— Otra constante es la presencia de galaicismos, también fonéticos, morfosintác-
ticos o léxicos. Los elementos de la oración pueden también aparecer en un orden
que no es el usual en español moderno, y que va más acorde con el del gallego.
A diferencia de los arcaísmos, los galaicismos mantendrán una línea constante
entre las obras publicadas, por ejemplo, de 1895 a 1902 y las aparecidas en 1920
o años subsiguiente. Si bien en estas últimas el autor ejercerá su menester con mu-
cho mayor dominio en el manejo de los resorte lingüísticos.
— Los americanismos adquirirán una creciente y significativa intención.
En la Sonata de Estío, con su profuso empleo, estaban representando la faceta
americana. En otras obras suyas posteriores aparecen con relativa frecuencia. Así,
en especial en La Cabeza del Bautista (sobre todo teniendo en cuenta la brevedad
de la obra), en Las Galas del Difunto, en La Hija del Capitán o en El Ruedo Ibérico.
En la que más, sin comparación posible, en Tirano Banderas, novela en la que el
autor ha pretendido darnos el primer intento de una obra escrita en la lengua de
la América hispana.
Los cultismos aparecen como exponentes de una doble motivación: la imitación
de nuestros clásicos, al tiempo que representan la renovación que supuso el moder-
nismo, entendido éste con la amplitud que le dio, por ejemplo, Federico de Onís ls .
(Notemos, como una parte del lenguaje culto, numerosos neologismos). Su presen-
cia se manifiesta sobre todo en las Sonatas, en La Marquesa Rosalinda, en Cuento
de Abril, en algunos momentos de las Farsas, en Tirano Banderas o en pasajes de
El Ruedo Ibérico, sin olvidar tampoco la importancia que reviste en La Lámpara
Maravillosa * en las Claves Líricas.
Entre las «constantes» de que el autor se vale, desde el comienzo al final de su
obra, mencionemos la sufijación —en menor grado, la prefijación—, o el ayunta-
miento insólito de sustantivo + adjetivo, o de dos (o más) adjetivos. Aspecto éste
que va a adquirir gran relieve con el transcurso de los años y con la siempre renova-
da maestría del autor.

18
Cf. su Antología de la poesía española e hispanoamericana, Madrid, Junta para Ampliación de Estu-
dios, 1934.
28
Una «constante» más en la obra de Valle es ese designio de deslexkalización de
la palabra o de la frase hecha. Rasgo acaso característico de un escritor que quiere
inventar, o reinventar, un lenguaje a fin de realizar una obra con cierta originalidad.

II. Innovaciones
1.— Período de paulatina transición.
Va desde las Comedias Bárbaras hasta La Media Noche, durante un decenio de
fecunda experimentación, en el que persisten procedimientos del momento anterior.
— Entre las «innovaciones- más destacables, señalemos la aparición de voces po-
pulares que, no obstante, suelen mantenerse dentro de cierta moderación.
— También comienzan a introducirse algunos vulgarismos de índole fonética. Así,
por ejemplo, en El Resplandor de la Hoguera,
— No desaparecen, pero sí amenguan, rasgos morfosintácticos arcaizantes de las
primeras obras19. (Curiosamente persisten rasgos que podrían considerarse arcaizan-
tes, y cuyo empleo obedece, más que nada, al intento de deslexicalización mencio-
nado entre las «constantes»).
2.— Período de innovación radical.
Opera fundamentalmente a partir de 1919-1920.
— Señalemos un incremento en la frecuencia de voces populares, ahora presen-
tes en número muy considerable y profuso.
— Se multiplica el empleo de vulgarismos fonéticos: Güasintón, güelo, güevo,
p'alante, aperrea, etc., fenómeno reducido antes a unos pocos casos.
— Aparecen numerosos hipocorísticos.
— Se emplean popularismos considerados como voces de tono soez.
— Irrumpe —como en La Celestina o en El Quijote— un auténtico aluvión de
locuciones y modismos, de gran expresividad y en porcentaje muy significativo.
— Notorio cambio representa, en la obra posterior a 1919-1920, el uso, ahora en
cuantía muy crecida, de gitanismos léxicos.
— También el empleo de voces de germanía, antes mucho menos empleadas.
— En lo morfosintáctico, mencionemos una serie de voces de índole vulgar
—incluso, gitanismos— utilizados para sustituir el sistema pronominal considera-
do normal: menda, mangue, en vez de «yo» (GD 51 [I 82] y RC 222 [I 478] 20
Se introduce alguna forma verbal incorrecta: haiga por «haya» (VD 147 [II1213]).

19
Así, el pretérito imperfecto o futuro imperfecto de subjuntivo, en tanto que adquieren gran relieve tiem-
pos como el presente, alternando con el imperfecto de indicativo {o, en menor medida, con el indefinido).
Así como el uso, reiterado e intencional, del gerundio y del imperfecto de indicativo, formas verbales con
un valor característicamente durativo.
20
Cf amphus: «Lenguaje culto y lenguaje popular. El sistema pronominal», en «Tres aspectos del lenguaje
de Valle-lnclám, Bokcín de la Real Academia Española, Madrid, tomo LXIII. septiembre-diciembre 1983,
pp 451-456.
29
— Se usan formas del infinitivo en lugar del imperativo. O bien imperativos to-
mados del gallego, empleados en obras situadas lejos de esta región. Así, en Córdo-
ba, por boca de un «cañí», el Zurdo Montoya: acallaivos, dejaime, meteime, avisai
(VD 184 (II 1252] y VD 187 [II 1255]) por «callaos», «dejadme», «metedme» y
«avisad».21
— No se puede omitir lo que es una revolucionaria consideración del lenguaje:
es la contemplación de éste en el espejo o prisma deformador. Es la desproporción
o esperpentización (en la que puede incluirse el proceso de animalizadón). En bue-
na parte al servicio de la misma, continúa de manera magistral, si bien ahora con
otra intención y alcance, la creación de nuevas palabras: sustantivos, adjetivos o verbos.
Recordemos, antes de finalizar, uno de tantos procedimientos empleados en las
Sonatas, caros al autor. En ellas, la oración, o uno de sus elementos, recibía, en oca-
siones, un complemento introducido por como, frecuentemente empleado como
refinado recurso poético. Así, a un arcángel lo muestra «candido y melancólico co-
mo un lirio» (SO 52 [52 154]). O bien el autor establece una comparación, en la
que para ponderar la belleza de unos ojos, los describe «tristes, suplicantes, guarne-
cidos de lágrimas como de oraciones purísimas» (SP 77 [II 54]). Pues bien, como
ejemplo del radical cambio llevado a cabo, y para poner de relieve hasta qué punto
los cánones artísticos del escritor difieren de los precedentes, ruando en Baza de
Espadas —culminación eximia en el proceso de creación lingüística— nos presenta
también unos ojos, serán unos «ojos inocentes como dos berzas» (BE 83 [AHR 103]).
Es evidente que todas las consideraciones anteriormente expuestas no pretenden
agotar la enumeración de rasgos. Máxime teniendo en cuenta la cantidad de recur-
sos de los que Valle se valió, acuciado en su afán de crear esa lengua suprema, suma
y compendio de todas las hablas, pasadas y presentes, de las más variadas regiones,
cuyo medio de expresión es la lengua hispana.

José Manuel García de la Torre

NOTA: Las citas de las obras de Valle-Inclán remiten a las publicadas en la «Colección Austral», de Espasa-
Calpe, indicando entre corchetes la paginación correspondiente de la edición de «Obras Completas», publi-
cadas, en dos volúmenes, por la Editorial Plenitud, Madrid 1954. (En Baza de Espadas el número entre
corchetes indica la página de la primera edición de esta obra, publicada por la Editorial AHR).
Se emplean las siguientes siglas:
BE = Baza dé Espadas, Madrid, V- edición, 1971.
CA = Corte de Amor, Madrid, 4 1 edición, 1960.
"ER = Farsa Italiana de la Enamorada del Rey (en el volumen Tablado de Marionetas), Madrid, 1961.
GD = Las Galas del Difunto (en el vol. Martes de Carnaval), Madrid, 1964.
LB = Luces de Bohemia, Madrid, 1961.
LM = La Lámpara Maravillosa, Madrid, 2 1 edición, 1960.
RC = Farsa y Licencia de la Reina Casitza (en el vol. Tablado de Marionetas), Madrid, 1961.
SO = Sonata de Otoño, Madrid, 5a edición, 1966.
SP = Sonata de Primavera, Madrid, 6 1 edición, 1965.
VD = Viva mi Dueño, Madrid, 1961.

21
Cf. en el trabajo citado en la nota anterior, «Peculiares formas del imperativo».
Valle-Inclán, por Leal de Cámara

Anterior Inicio Siguiente


Poeta y censor de su propia obra
(Observaciones a Claves Líricas, 1930)

Valle-Inclán publicó en 1930 sus Claves líricas, en las que recogió sus tres únicos
libros de poesía publicados en los años de 1907, 1919 y 1920, formando el volumen
XI de su Opera Omnia.

Por cierto que la ordenación está invertida al situar El Pasajero en segundo lugar,
cuando fue publicado el tercero y último en 1920. Pero alguna razón debió tener
su autor para esta inversión cronológica, y quizás no fuese la única el hecho de que
al compilar su obra, estaba más cerca en ese momento del contenido de La pipa
de Kif como testimonio de su estética de entonces, como así lo era en efecto. En
La pipa de Kif se encuentra su famoso «Crimen de Medinka», extenso poema, con
tema y versos de variada factura pero dentro de una técnica rigurosamente esper-
péntica.
Se le ha venido imputando a Valle-Inclán con reiterada frecuencia, desde Julio
Casares en su Crítica Profana, el abuso en el aprovechamiento de los esbozos de
sus obras primerizas, el que fuesen posteriormente aprovechadas y ampliadas, co-
mo si este hecho fuese en sí mismo reprobable, sin considerar la enorme distancia
que media entre La niña Chole (1895) y la Sonata de Estío (1903), o entre La Gene-
rala (1892) y Los cuernos de Don Friolera (1925), o entre Octavia Santino (1892)
que derivó en Cenizas (1899) y que generó posteriormente El yermo de las almas
(1908).

Valle-Inclán fue un escritor excesivamente exigente con su propia obra, según es


sabido, y a esta sola causa hay que atribuir su constante depuración y reelaboración
de textos, reelaboración que alcanza a la propia estructura de la prosa y que abarca
la mayor parte de los textos publicados bien en libro, revista o periódico, inclusive
sus últimos esperpentos e incluso su poesía, según veremos; todo es depurado con-
cienzudamente al pasar a su Opera Omnia.
También, como acabamos de señalar, su poesía es sometida a esta reelaboración,
aún como en este caso, partiendo de textos ya recogidos en libros anteriormente.
Todo es depurado por su mano exigente, alcanzando esta censura amplias y múlti-
ples supresiones. Su exigencia parece nacer de un permanente afán de pureza que
hay que considerar congénito en el autor, como una insatisfacción constante a lo
largo de toda su vida. Sólo mirándolo desde este ángulo se justifica este hecho; su
32
exigencia de pureza se observa claramente analizando su obra poética, cuya auto-
censura reduce en algunos casos a la mitad un poema, justificación difícil en no
pocos casos, al analizar hoy estas variantes al incorporarse sus poemas a Claves líri-
cas. Las variaciones observadas alcanzan en algunos casos una rigurosidad extrema,
por lo que de momento, sólo nos ocuparemos de las más sobresalientes, en espera
de la edición crítica que esperamos ultimar en breve, y cuyo avance adelantamos
en estas líneas.
Una observación previa parece necesaria antes de pasar adelante. Las Claves líri-
cas, publicadas y depuradas por Valle-Inclán en 1930, sigue siendo la base única
de todas sus ediciones posteriores, sin que se hayan incorporado a ellas algunos de
los poemas escritos por Valle-Inclán después de 1930, como su famoso «Réquiem»
de 1932, poema importante entre los mejores, y algunos otros poemas, pocos es cierto,
perdidos en sus colaboraciones periodísticas de los años 1930 a 1936 en que moría.
Veamos ahora algunas de las supresiones y variaciones a que somete D. Ramón
su obra literaria al recopilar en un solo volumen sus tres anteriores y únicos libros
publicados:
Aromas de Leyenda. Versos en loor de un Santo ermitaño. Madrid, 1907.
La pipa de Kif. Versos. Madrid, 1919.
El pasajero: Claves líricas. Madrid, 1920.
Recordemos nuevamente que el orden de reedición en 1930 es alterado, ordenán-
dose así: Aromas de Leyenda, Elpasajero, La pipa de Kif, ordenación que hoy halla-
mos perfectamente justificada teniendo en cuenta la trayectoria estética de Valle-
Inclán, cerrándose su ciclo literario en ese mismo orden, puesto que El pasajero es-
taba lleno de un tinte rigurosamente modernista del que su autor se había alejado
totalmente en la segunda década del siglo, mientras que La pipa de Kif recogía, una
imagen más a tono con su última evolución estética, con poemas como «El jaque
de Medinica», «Vista madrileña» o «Resol de verbena», estampas todas ellas del más
puro esperpentismo, que hoy nos parecen extraídas de cualquiera de sus obras tea-
trales o novelescas creadas por su autor en la década de 1920 a 1930, y que en el
fondo habría que considerar como un auténtico antecedente a su obra en prosa.
Veamos ya un variado ejemplario de las censuras a que Valle sometió su obra líri-
ca, y empecemos por el famoso soneto iconográfico escrito por Rubén Darío para
encabezar sus Aromas de Leyenda, cuya edición de 1907 tiene estas palabras pre-
vias: «SONETO para el Señor Don Ramón del Valle-Inclán» y que el destinatario
corrige en 1930 con estas obras palabras: «SONETO iconográfico para el Señor Mar-
qués de Bradomín, de Rubén Darío, su amigo»1.
Pero no sólo el encabezamiento modifica Valle-Inclán, sino también el verso 10:
1907: Y a través del zodiaco de mis versos actuales...
1830: Y a través del zodiaco de sus versos actuales...

' Esta rectificación nos demuestra basta qué punto seguía vivo en el espíritu de Valle-Inclán el problema
carlista, años en que el pretendiente Don Jaime le escribía una curiosa carta confiriéndole el título de «Ca-
ballero de la Orden de la Legitimidad proscrita».
33
Hay otra variación pero ésta no imputable a Valle-Inclán sino que se trata de un
error de imprenta, en el verso 12:
O se me rompe en un frasco de cristales
que queda así:
O se me rompe en un fracaso de cristales...
error que el propio Rubén se encargó de rectificar al recoger el retrato de Valle
en El canto errante (Madrid, 1907, p. 167), habiendo añadido Valle-Inclán dos sig-
nos de admiración en los dos últimos versos.
Iniciemos ya por orden cronológico algunas de las más sobresalientes variaciones,
no sin antes hacer constar que estas notas inconexas son un breve avance de un pró-
ximo estudio más amplio sobre Valle-Inclán poeta, faceta sorprendentemente desa-
tendida por la crítica, no obstante la premonición que suponen algunos versos su-
yos sobre su obra en prosa y sus hallazgos.

Aromas de leyenda
La ordenación de los poemas del libro es idéntica en ambas ediciones, pero la
numeración se incrementa en 1930 en un poema, alcanzando éstos hasta el XV, co-
mo consecuencia de haber numerado como poema I, la composición «Ave» que en
la edición de 1907 sirve de prólogo y propósito poético al libro, y es como un canto
genérico e independiente que comprende la idea matriz del libro:
¡Oh lejanas memorias de la tierra lejana...
poema que también retoca Valle en los versos 10, 11, 13 y 24.
De la Clave I, «Milagro de la mañana», se suprimen los siguientes versos finales,
que parecían justificar el propio poema:
Esta santa conseja
La recuerda un cantar,
En una fabla vieja.
y cuyo origen popular refrenda esta cuarteta galaica:
Campana, campan iñ a
Do Pico Sagro,
Toca por que froreza
A rosa do milagro.
versos que en 1930 quedan suprimidos y sustituidos por el trístico siguiente, que
no tiene vinculación con el poema, lo que debió obligar a Valle-Inclán a la supre-
sión de los tres versos anteriores. En 1930 el cierre del poema queda con estos tres
versos nuevos:
¡Tes no teu piteiro,
Paxariño novo,
Gracia de gaiteiro!
34
Una gran parte de los poemillas gallegos con que finalizan los poemas de este
libro son retocados por Valle al pasar a formar parte de Claves lincas en 1930.
No retocó excesivamente Valle este libro primerizo al releerlo en 1930. El último
poema, XIII, «En el camino» es el que sufre mayor transformación, suprimiendo
este trístico perfectamente encajado en el poema:
Era de una ideal
Dulzura, su figura
Grave y pontifical.

mientras que el último:


¡Madre, Santa María,
En dónde canta el ave
que anuncia un nuevo día?

queda sustituido por el siguiente en 1930:


¡Ciego de luz de aurora
que en su rueca de plata
hila Nuestra Señora!

Asimismo la cuarteta galaica que cierra el poema se modifica en los versos 2 y 4.


Veamos ahora, respetando la ordenación de su autor, algunas de las variantes más
destacadas de
El pasajero, cuyo subtítulo, «Claves líricas» sirvió a Valle-Inclán para titular su obra
completa.
El pasajero puede considerarse como una confesión del autor puesta en versos mo-
dernistas. En la edición de 1920 al pie del título aparecían estos versos desgajados
del primer poema, «Rosa de llamas»:

Tú fuiste en mi vida una llamarada,


Por tu negro verbo de Mateo Morral:
¡Por el dolor negro del alma enconada,
Que estalló en las ruedas del Carro Real!
y que fueron sustituidos con la primera cuarteta del poema quedando con el mis-
mo número de versos, pero evidentemente desfigurándolo ya que por su primera
redacción sabemos que recogía un recuerdo a Mateo Morral, el famoso anarquista
bien conocido por Valle-Inclán en su tertulia del Nuevo Café de Levante en la pri-
mavera de 1906 y al que en unión de Ricardo Baroja reconoció en el depósito de
cadáveres después de su suicidio en las cercanías de Madrid, huido del atentado de
la calle Mayor, novelado asimismo por Baroja en la primera parte de La ciudad de
la niebla.
Su segundo poema «Rosaleda» es uno de los que mayor transformación sufre, de-
sapareciendo nada menos que 15 de los 34 versos que contenía en la edición de
1920, los cuales se sustituyen únicamente con dos versos nuevos. En realidad sólo
quedan intactos los cuatro primeros y los siete últimos. Los suprimidos son:
35
La nota de las rosas, iba como un revuelo
Por el encanto verde, que vibra desde el suelo.
Era el paisaje pauta del pincel puntillista.
Con la luz emotiva del cielo modernista.
Conversé con las rosas y las amé en secreto,
He vuelto, y cada rosa me ha dado un amuleto.
Lo trajo peregrino por el cielo de Oriente,
Un crinado mancebo con el Sol en la frente.
¡Sagrada luz, y gozo de los panidos lauros
De rosas! ¡La divina furia de los centauros,
En mi sangre! ¡La sangre del sol! ¡La heroica furia
Mítica! ¡La dorada sangre de lujuria!
En cada rosa
Gusté el amor lozano de una esposa.
Tuve en ellas deleite sin pecado,
La gracia renové del Adanita,
Mi deleite de amor se hizo sagrado
Como el amor de un Rey israelita.
¡Era yo un Rey que amó a una Sulamita!

Poema como se ve por lo suprimido de amplio corte modernista, muy rubeniano,


que Valle depuró en 1930 entendemos que con buen criterio, reduciendo tanto sig-
no de admiración a estos cuatro versos:

Conversé con las rosas, y como un amuleto


Recogí de las rosas el sideral secreto.
Los números dorados
De sus selladas cláusulas, me fueron revelados.

El poema III, «Rosa hiperbólica», es igualmente de marcado carácter autobiográ-


fico:
Fui peregrino sobre la mar,
Y en todas partes pecando un poco,
Dejé mi vida como un cantar.

aunque dando un tinte fantástico, como a él gustaba, a su pasado, al igual que


en su famosa autobriografía publicada en Alma española en 1903. Sin embargo
no vemos qué razón pudo tener Valle-Inclán en 1930 para suprimir estos cuatro ver-
sos dei primitivo poema, muy a tono por otro lado con el resto del poema:

Peregrinando por mis caminos,


No temí hambre: ¡Temí mujer!
Quien va señero tras sus destinos
Lleva la espada para vencer.

El poema «Rosa del Paraíso» tiene en la primera edición 48 versos y al pasar a


«Claves líricas» queda reducido a 32; entre los suprimidos destacamos:

En su temblor azul, devoto y pronto,


Tiene ansias de ideal la flor del lino.
Ansias de deshojarse en el tramonto
Y hacet de su temblor, temblor de trino.
36
La poesía siguiente: «Rosa venturera» desaparece totalmente en la edición de 1930.
Veamos seguidamente los catorce versos que fueron eliminados por Valle-Inclán:

Con el recuerdo de otras vidas


En el corazón, a cantar
Partí con las alas tendidas
Sobre los tumbos de la mar.
En las voces desconocidas
Sentí el pasado resonar,
Y claridades presentidas
Iluminaron mi avatar.
Bogó mi alma paradójica,
En un cristalino bajel,
En una isla mitológica
Me embriagué con hidromiel
Y como consecuencia lógica
Decoró, mi sueño, un laurel.

El pasajero en la edición de 1920 está subdividido en cuatro partes, con numera-


ción independiente de los poemas en cada una de ellas, subdivisión que no conser-
va la edición de 1930. las cuatro secciones se titulaban «El pasajero», «Laureles», «Ten-
taciones» y «Talismán», conteniendo nueve poemas cada sección.
«La Rosa panida», clave V de la sección «Laureles», queda reducida de 44 versos
a 28, desapareciendo las siguientes estrofas intercaladas a lo largo del poema:

¡Mística rosa del elogio!


¡Fragancia de la letanía!
¡Luz del Eucologio!
¡Salmo del día!

¡Yoera lleno de furia,'


Y tú fuiste a mi corazón,
Voz de lujuria
De Salomón!

¡Estrofa de líricos prismas


Tú engañaste a mi corazón
Con sofismas
de Zenón!

¡Rosa llena de alegorías


Antiguas! ¡Divina y carnal!
¡Flor de Herodías
Y del Grial!

El soneto «Rosa del suspiro» en la edición de 1920, pasa a llamarse «Rosa métrica»
conservando solamente alguna palabra y manteniendo prácticamente la primitiva
37
rima. Es un soneto totalmente rehecho, el cual transcribimos en ambas versiones
para un mejor contraste. He aquí el publicado en 1920:

Ardiente pentáculo, cláusula sellada,


Verbo de una eterna luz primaveral,
Sangre de venusta boca enllamarada,
La rosa las cláusulas guarda del cristal.
Rosa que a la carne de Venus das norma,
La diosa encendida de furia carnal,
Consagró en la gracia cordial de tu forma
Para sus misterios, fragante grial.
Rosa venusina, tu sentido oculto
Promueve los ritmos del agreste culto
de Pan. Armonías me das de placer.
Como un arroyuelo me corre el exulto
Del éxtasis. Llevas bélico tumulto
A mi sangre. Voces me das de mujer.

Veamos ahora la segunda redacción para contrastar mejor la evolución de un te-


ma idéntico desde una perspectiva no excesivamente lejana:

¡Número Celeste! ¡Geometría dorada!


¡Verso pitagórico! ¡Clave de Cristal!
¡Canto de divina boca enllamarada!
¡Verso del Ardiente Pentáculo Astral!
Los poemas del seno de Diana Cinegética
Timbra con tu ardiente alusión carnal,
Divina promesa que enciende la estética
Del fauno rugiente de furia nupcial.
Con feliz congoja, con místico insulto
Panida, arrebatas mi sangre en tumulto
Áurea solfa del Dorado Facistol.
Rosa Alejandrina, tu sentido oculto
Promueve los ritmos heroicos del culto
Apolíneo. ¡Rosa Métrica del Sol!
El pasajero, lleno de un aire modernista total, es también un libro lleno de inti-
midades, entre cuya hojarasca vemos no pocas veces vibrar el alma de Valle-Inclán.
Descubierto y confirmado y el m u n d o esperpéntico en la época en que el autor lo
relee, lo somete a una censura y depuración que quizás sólo sean una fórmula para
hacermás ocultos unos sentimientos y un alma que eran fácilmente visibles en la
primera redacción. Un deseo de insatisfacción y ocultamiento parece presidir las con-
tinuas transformaciones y aún supresiones. Entre los poemas suprimidos se encuen-
tran los «Gozos de la Rosa», de riguroso estilo modernista:
¡Carne de ofrenda! ¡Carne sin sevicia!
¡Luz deliciosa! ¡Pánica obsesión!
¡Carne gloriosa! ¡Mística leticia!
¡Grito del munJo! ¡Estrofa de pasión!
¡Rosas fragantes! ¡Cristalinas rosas!
¡Rosas evocadoras del Harén!
¡Rosas divinas, castas lujuriosas!
¡Senos de Eva! ¡Carne del Edén!

Anterior Inicio Siguiente


38
¡Carne! Divina carne sin pecado,
Ardiente geometría del cristal,
Concepto femenino inmaculado,
Eva en el Paraíso Terrenal.
Cuando tu gracia nubil y pagana
En la bicorne frente era laurel,
La que pecó de amor te hizo cristiana
De amor besando por las huellas de El.
El numen teologal del bizantino
Te dio a las piedtas y trascendida en luz,
Cobras gracia de estrella en lo divino
Rosetón que se enciende ante la Cruz.
¡Rosal que eres de espinas coronado,
Acendrado y fragante de dolor,
Perfuma con tus rosas mi pecado
Que lleva espinas y no lleva amor!
Aquella rosa estática, la rosa
Enamorada que en mi mano fue,
La que era como un Ángel luminoso,
Como un Demonio yo la deshojé.

Canto a la mujer trascendida en rosa que en sus tres últimos cuartetos alcanza
un sentido de cántico religioso cuya desaparición de sus obras completas no acerta-
mos a comprender, salvo como una paradoja, su última paradoja a la vida que le
había dado tan duramente la espalda.
Sigue la Clave II, «Rosa de Túrbulus» del apartado «Tentaciones» con algunos ver-
sos rehechos al igual que ocurre con la III, «Rosa de Oriente», con variaciones, y
así hasta la última parte del libro, «Talismán», cuyo primer soneto de 1920 «Rosa Sa-
lomónica», clave I, desaparece en la reedición de 1930, por lo que lo transcribimos
a continuación:
Es la tristeza divina herencia,
Corazón triste, buen corazón,
Sólo dolores labran conciencia,
Dolor es ciencia de Salomón.
Penas de amores la preferencia
Llevan. Sus flechas doradas, son
Ansias divinas, gozo y cadencia
De aquel salterio que oyó Sión.
Oyendo el canto de las sirenas
Voy peregrino sobre la mar,
Y con los hierros de mis cadenas.
Sigo la pauta de su cantar.
¡Sólo cantares divierten penas!
¡Cantó el Salmista para llorar!

Soneto por cierto no inferior a otros que respetó su autor y que por supuesto no
desmerece en absoluro del conjunto del libro. También sufre varias podas la Clave
II de esta sección, «Rosa de Abril», en la que suprime dos estrofas con estos versos:
Jardín azul, en donde el canto
De la alondra, escuchó Julieta!...
39
Jardín con ecos de su llanto,
Y una nostalgia de poeta!...
Y estos últimos del poema:

¡Oh rosa, qué numen te informa?


¿Por qué claridades benignas,
Levantas tu mátrica forma
En el mundo de mis Enigmas?

También la siguiente clave lírica sufre la depuración completa de Valle-Inclán al


releerlo en 1930. No solamente cambia el título: «En un libro guardada está» por
«Rosa de Zoroastro», sino que el poema queda totalmente rehecho pasando a ser
prácticamente uno nuevo, con la supresión de una estrofa, por lo que los transcribi-
mos seguidamente:

He aquí la versión de 1920:

En el espejo mágico aparece


Toda mi vida, y bajo su misterio
Aquel amor lejano se florece
Como un Arcángel en un cautiverio.
Llega por un camino nunca andado,
Ya no son sus veredas tenebrosas,
Desgarrada la sien, triste, aromado,
Llega por el camino de las rosas.
Vibró tan duro en contra de la suerte
Aquel viejo dolor, que aún se hace nuevo
Está batido por el hierro fuerte,
Tiene la gracia noble de un mancebo.
Reza, alma triste, en su devota huella,
Los ecos de los muertos son sagrados,
Como dicen que alumbran las estrellas,
Alumbran los amores apagados.
Este amor tan lejano, ahora vestido
De sombra de la tarde, en el sendero
Muestra como un Arcángel, el sentido
Inmortal de la vida al pasajero.
Yo iba perdido por la selva obscura,
Sólo oía el quebrar de mi cadena,
Y vi encenderse con medrosa albura,
En la selva, una luz de ánima en pena.
Tuve conciencia. Vi la sombra mía
Negra, sobre el camino de la muerte,
Y vi tu sombra blanca que decía
Su oración a los tigtes de mi Suerte.
Veamos ahora la versión de 1930, en la que manteniendo el mismo número de
versos, trastoca varias estrofas y rehace otras totalmente distintas:

En el espejo mágico aparece


Toda mi vida, y como cirio místico
Aquel amor lejano aún estremece
Con su luz, el pleorama cabalístico.
40
Rc2a, alma triste, en sus devotas huellas,
Los ecos de los muertos son sagrados,
Como dicen que alumbran las estrellas,
Alumbran los amores apagados.
Esta cera que enciende su lucero,
Más luminoso cuanto más distante,
En el mágico círculo agorero
Signa la eternidad de cada instante.
Suspende el grano en el reloj de arena,
Y los enigmas de mi noche oscura
Alumbra con su cirio de alma en pena,
Del sellado cristal, en la clausura.
En el espejo, vi la sombra mía
Negra, sobre los pasos de la muerte,
Y el ánima llorosa que vencía
Con su oración el Sino de mi Suerte.
Aquel amor lejano ahora vestido
De niebla sideral, su ardiente Idea
Abre como un arcángel, y el sentido
Inmortal de la vida, en mi alma atea,
Tiembla en un zodiaco, sollozante
Con sollozo de luz. Y su reflejo
Circunda con un halo al nigromante Espejo.
Veamos seguidamente la antepenúltima de las poesías de este libro titulado «La
trae una paloma», clave VII, un soneto en el que rehace totalmente su segundo cuar-
teto dándole una forma más trascendente, especialmente en sus dos últimos versos.
Así en 1920:

Espina del dolor, redime al limo,


Purifica este logos de pecado
Donde el enigma de las formas rimo
Con la divina forma del Amado.
Y rehecho así en 1930:

Por tu gracia de lágrimas el limo


De mi forma será vaso sagrado
Verbo de luz la cárcel donde gimo
Con la sierpe del tiempo encadenado.

Y por último, anotemos el cambio de situación anímica del Valle-Inclán de 1930,


una década solamente después de escritos y corregidos estos versos:

1920 1930
¡Adiós desengaños! ¡Adiós ilusiones!
¡Adiós ilusiones! Ya logran mis años
Ya logran mis años Las quietas razones
Las quietas razones. De los desengaños.
Y así llegamos al final de El pasajero, libro donde su autor nos deja, entre la ho-
jarasca modernista, más jirones de su alma a través de cuyas continuas correcciones
hallamos sin duda su mejor y más elocuente desviación trágica del final de su vida,
41
como aquellos versos últimos del libro, en los que Valle-Inclán nos dejó el mejor
ejemplo moral y senequista de su vida:
Quiero una casa edificiar
Como el sentido de mí vida...
Quiero en piedra mi alma dejar
Erigida.

versos de su «Karma» que en 1930 al releerlos los halló intocables, porque seguían
configurando la misma idea con que hacía diez años habían definido su vida.
El pasajero es sin duda su libro más modernista, pero también más confesional
y triste de Don Ramón.

La pipa de Kif
Este libro fue publicado el segundo en orden cronológico, 1919, pero al compi-
larlo en 1930 pasa al tercero y último lugar. Circunstancia que como dijimos antes
hay que considerar y respetar y alguna razón debió tener Valle para hacerlo así, sin
descartar, que ateniéndonos a su texto y contenido está más cercano a su última
época ya definida con el descubrimiento y la burla del esperpento. Si El pasajero
está lleno de intimidades líricas, cercanas a La lámpara maravillosa, este libro, La
pipa de Kif, representa en su obra poética la tercera y última etapa, premonitoria
del hallazgo del esperpento como visión radical de su obra posterior, visión nueva
que exigía un abandono definitivo de su obra anterior, cuyo ciclo lógicamente cie-
rra El pasajero; y así vemos cómo Valle-Inclán nos informa de su nueva visión burlo-
na de la realidad dándonos la clave en estos versos:

Mis sentidos tornan a ser infantiles


Tiene el mundo una gracia infantil...
Voluta de humo, vagula cimera,
Tú eres en mi frente la última ilusión
De aquella celeste azul Primavera
Que movió la rosa de mi corazón.
Así parece Valle-Inclán despedirse de su inmediato pasado, después de haber des-
cubierto una nueva faceta que le hace ver el mundo con una inesperada gracia in-
fantil, como un animado tablado de marionetas, como un perpetuo Carnaval, lleno
de nuevas aristas y sarcasmos, para que en conjunto den una imagen exacta de la
realidad hiriente del tráfago español, como fondo y preocupación única y última
de su obra. Y ese mundo, esa sociedad que tan airadamente le dio la espalda, va
a ser el mundo de fantoches y muñecos reflejados en el espejo cóncavo, no del Ca-
llejón del Gato madrileño, sino en el espejo cóncavo de su propia retina; y ésto es
lo que va a poetizar Don Ramón en este nuevo libro que es el pórtico y el anticipo
genial de su obra última y por eso cuando lo relee en 1930 apenas lo retoca hallán-
dolo intocable. En él se inicia la nueva visión cosmogónica de la sociedad española,
vista desde la calle madrileña. Ya nos lo dice él en estos versos que nos anticipan
el carácter de la obra:
42
Por la divina primavera
Me ha venido la ventolera
De hacer versos funambulescos
—Un purista diría grotescos—

nueva visión de la realidad con aires de locura:

¡Pálida flor de la locura


Con nombres de literatura!
y quizás en este pareado pudiera condensarse su futuro quehacer, partiendo de
una burla total hacia el pasado, y dando una nueva y original visión de la realidad
transformada en lo mas loco y paradógico de una sociedad.
Decíamos antes que La pipa de Kifibz a pasar por la censura de su autor casi
íntegra a la obra completa. Su largo poema «El jaque de Medinica» pasa a sus poe-
sías definitivas con las sola supresión de esta cuarteta:

Tiene el Jaque de Medinica


En la frente un rojo tachón
Atenta la oreja, predica
Su dedo en los labios: ¡Chitón!

Supresión en la que hallamos un punto de interés, ya que el «rojo tachón» supri-


mido ahora por Valle-Inclán, tiene un par de antecedentes nada menos que en la
poesía de Antonio Machado:

... Y en la frente del viejo de hosco ceño


como un tachón sombrío
—tal el golpe de un hacha sobre un leño— 2
imagen reiterada en otra de sus poesías, con similares palabras:

Tiene el padre entre las cejas


un ceño que le aborrasca
el rostro, un tachón sombrío
como la huella de un hacha.

Pero no era esa la única depuración de Valle-Inclán en La pipa de Kif, en efecto


en «El circo de lona», puro esperpento callejero, también la mano censora del autor
eliminó estos ocho versos del canto II:

Y el pelado cuello
Estira el camello
Con largo resuello
Que termina en U.
Lo enarca y lo apura
Lo exprime y lo augura,
Toda la figura
Es un Gurugú.

y estos cuatro del canto III:


2
«Campos de Soria» V, en Campos de Castilla, M. Machado, 1912, p. 58.
3
«La tierra de A/vargonzá/ez» II. p. 82. edic. cit.
43
Y las falsas pantorrillas,
Dando gritos de falsete,
Se tuercen en las canillas
Bajo un siete.

Pero el Valle-Inclán que hacia 1920 había abandonado el verso, habría de publi-
car uno de sus mejores poemas después de 1930, cerradas ya sus «Claves líricas» y
por tanto no incorporadas a su libro. Recordemos entre algún otro, su trágico «Ré-
quiem», cuyo texto recoge en esencia la luctuosa situación del autor en sus últimos
años, y que no iba a mejorar hasta su adiós definitivo, la víspera de Reyes del año
1936. Veamos completo este hermoso poema, incomprensiblemente no incorpora-
do a sus Claves líricas en ninguna de las ediciones posteriores:
I
¡Voy caminando entre escombros!
La alforja del infortunio
agobia mis viejos hombros.
II
Halo de trémula albura.
Un aceite de difuntos
alumbra mi noche oscura.
III
En mi soledad nocturna
arrastro como alma en pena
mi cadena taciturna.
IV
Voy en la noche de lutos:
la boca, muda a la queja;
los ojos, al llanto enjutos.
V
Soplo de luz afligida.
Bajo el arco de la muerte
tiembla el odio de mi vida.
VI
¡Muerte bienaventurada,
toda mis esperanza cifro
en llegar a tu posada! 4

Versos estos que habría que restituir a su lugar, escritos junto a su escatológico
«Testamento» de esas mismas fechas, escritos cuando estando Don Ramón enfermo,
un periodista ofreció a la portera de la casas donde vivía cinco duros por la primicia
de la noticia de su muerte, macabra situación entre otras que le ofreció hasta el fi-
nal su vida, pero cuyo último gesto sería una víspera de Reyes cuando definitiva-
mente finalizó su vida con otra desgraciada y lamentable pirueta trágica y grotesca
ofrecida por esa sociedad cuya incomprensión mutua alcanzó tan lamentables tin-
tes.
Ángel Martínez Blasco

4
Publicado en «Blanco y Negro», enmarcada por una fotografía de Rodríguez, en el n.° 2,159 del 30 de
octubre de 1932.
Anterior Inicio Siguiente
Sobre la estructura de Tirano Banderas

1. Es la idea generalmente aceptada que la bibliografía crítica sobre Valle-Inclán


no es escasa, si bien sólo en las últimas décadas el autor ha concitado atención pre-
ferente y, por ende, el interés por su obra se ha incrementado con rapidez.
Esta aseveración permite señalar que fue preterido con respecto a los autores de
su generación y que para ello se sumaron un cúmulo de causas de índole varia.
La preterición, cualesquiera que fuesen las tazones, no es justa porque, si bien
domésticamente el gallego no sirve como paradigma para explicaciones generacio-
nales, por lo mismo, es quien muestra una intención más universal, quien posee
mayor hálito como escritor trascendente. Que ello lo prueba su apoyo sobre sopor-
tes estéticos coherentes, modernistas al comienzo, paulatinamente personales hasta
arribar al esperpento.
Podrían esgrimirse múltiples razones que dieran cuenta cabal de la espectral si-
tuación de la obra valleinclanesca, con todo se me antoja que un factor decisivo so-
bre la extrañeza que ha provocado es su complejidad intrínseca, el riguroso trabajo
de creación que siempre incorpora.
El redescubrimiento de Vatle-Inclin ha tomado senderos diversos. Se han sucedi-
do estudios sobre su vida y su obra, buceos sobre su compromiso ideológico, muy
estimables trabajos netamente estilísticos, examen de aspectos concretos.
Dos son, sin embargo, las líneas que enhebran los accesos más evidentes. Por un
lado, el estudio de su evolución tanto personal como literaria, lo que permite inda-
gar su progresivo compromiso histórico y su constante madurez estética y a la par
.c
$ contrastarlo con los autores cogeneracíonales. Por otro, un buen número de estu-
,« diosos que sustantivan la creación de un subgénero personal: el esperpento. Esta
5 última actitud la ha explicado así Baquero Goyanes: «Ciñéndonos ya al alcance que
o el término "valleinclanesco^, pueda tener para la mayoría de ios usuarios, no parece
3 demasiado atrevido sugerir que, las más de las veces, se emplea como equivalente
| de lo esperpéntico»'.
T3 Dentro de esta acepción de lo valleinclanesco se ha prestado especial atención
3 a su obra teatral por sobre su narrativa. Es sintomático que un libro de indudable
c,r validez como el de Sperattí-Piñero2 no haya dado paso después de veinticinco años
.
">
e

-0
c ' M. Baquero Goyanes, «Valle-Inclíny lo valleinclanesco», Cuadernos Hispanoamericanos, n.° 199-200, 1966,
v p. 36.
=[ 2
;> La elaboración artística en «Tirano Banderas». Méxuo. El Colegio de México, 1937,
46
a trabajos complementarios y no lo es menos que sólo dos estudios de conjunto ha-
yan propuesto explicaciones sobre El ruedo ibéricoh.
No sucede lo mismo con su obra narrativa inicial.
Esta introducción tiene como fin mostrar una laguna evidente y a bosquejar mí-
nimamente que la complejidad valleinclanesca necesita de más cuidada atención
en tantos aspectos no necesariamente esperpénticos.
2. Convengo con R. Gullón que «En la literatura de lengua española tal vez no
hay otra novela construida con tanto rigor y tanto arte, y confío que no hará falta
mostrar que los términos rigor y arte, lejos de ser incompatibles, se completan» 4 .
Me propongo allegar datos para que el aserto, al menos en una parcela determina-
da, sirva de justificación a tal afirmación.
Que el afán constructivo es deseo del novelista, lo prueba el documentado estu-
dio de Speratti-Piñero tras comparar las variantes que la novela incluye con relación
a los textos publicados previamente. No parece banai por ello seguir el hilo de la
composición como motivo de estudio en Tirano Banderas. Queda por comprobar
si el deseo autorial y la consecución textual se unimisman y por qué.
O. Belic, con reticencias por su lejanía de los centros del hispanismo, señala algu-
nas de las claves estructurales conformadores de la urdimbre básica de la novela5.
En su estudio las denomina principios constructivos y aisla tres: los números mági-
cos (tres y siete, de preferencia), la simetría y el contraste.
Aceptando, si bien provisionalmente, las aportaciones de Belic, partiré de ellas
para ofrecer otra interpretación de la novela que juzgo más acorde con su estructura
e intención última.
El investigador eslavo reseña la existencia de los números mágicos tres y siete, ya
que así se disponen las partes y libros de la novela. El conjunto posee siete partes,
cada una compuesta por tres libros —salvo la cuarta que cuenta con siete—. Estos
veinticinco libros, más el prólogo y el epílogo, totalizan veintisiete, que a la sazón
es el producto de multiplicar tres por tres por tres. Añade como prueba justificato-
ria las apariciones de cada personaje, tres o siete veces, y otros elementos donde esta
disposición numérica se presentan nítidamente. La razón última para adjetivarlos
como mágicos la encuentra en la existencia de otros componentes también mágicos
en el cuerpo del texto.
Es de Belic esta afirmación: «Los principios usados en Tirano Banderas, cada uno
separadamente y los tres juntos, son, precisamente, manifestaciones de un alto gra-
do de elaboración artística, cuadrando perfectamente con la orientación general y
permanente del escritor gallego». (...) «La aplicación de los tres principios estudia-
dos supone una virtuosidad artística poco común» (op. cit. pp. 206-207). Si damos
!
Me refiero aj.M. García de la Torre Análisis temático de «El ruedo ibérico«. Madrid. Gredos, 1972. Y
a L. Schiavo Historia y novela en Valíe-Indán. Madrid. Edtt. Castalia, 1980.
4
R. Gullón «Técnicas de Galdós», Papeles de Son Armadans, tomo XLIII, n.ü CXXVU, oct., 1966, p. 23.
3
O. Belic «La estructura narrativa de Tirano Banderas», en Análisis de textos hispanos. Madrid. Edit. Prensa
Española, 1977.
47
por cierto —y lo es— este juicio, hemos de convenir de inmediato que la magia
es un concepto mal avenido con la precisión, aceptable sólo si carecemos de explica-
ciones más ajustadas. Además, no deja de ser una conjetura epidérmica, emanada
de la configuración externa de la novela.
Siempre según Belic, los otros principios constructivos son la simetría y el con-
traste. Supuesta la existencia de ese eje central, cada una de las partes se ordena
simétricamente con respecto a él, de tal forma que se corresponden entre sí las par-
tes primera y séptima —incluso los libros respectivos—, la segunda con la sexta y la
tercera con la quinta.
Es aceptable la simetría formal, pero, y salvo el caso dudoso de las partes primera
y séptima, lo que existe es un relación de signo diferente entre partes y libros. De
todos modos, la sagacidad de Belic es notable. Ahora bien, aceptando que una no-
vela no puede ser un mecanismo de relojería sin fisuras, tampoco es necesario forzar
el análisis.
El comentario sobre la significación del contraste tendrá mejor acogida en las re-
flexiones finales, dando por supuesto que ocupa lugar privilegiado en el texto.
Después de este exordio y si se acepta la perfección textual, se perfilan una serie
de interrogantes: ¿porqué la elección de los números tres y siete como base de la
. organización narrativa?, ¿qué función cumple la parte cuarta como eje del conjunto?
3. Para resolver tales preguntas he de dar un rodeo, dirigiendo el escalpelo en
otra dirección.
Del cotejo del prólogo con el libro inicial, sabemos que en la obra se producirá
el enfrentamiento entre dos grupos de personajes. La situación se irá perfilando pau-
latinamente. El pueblo anónimo, la oposición legal —Roque Cepeda, Sánchez
Ocaña— y Filomeno Cuevas con sus peonadas se alinearán frente a Tirano Bande-
ras, sus servidores —militares y ministros— y los integrantes de la Colonia Españo-
la.
No es descabellado colegir que el número dos adecuaría mejor la organización de
la novela a lo que se cuenta explícitamente. Es cierto que así Tirano Banderas se
trocaría en otra obra, pero no lo es menos que por determinadas razones el tres y
el siete anudan el todo. Por una parte, una disposición dual rubricaría mejor el con-
traste, aunque la simetría se resentiría gravemente.
No prodiga la novela española el enfrentamiento colectivo como esqueleto de con-
figuración narrativa. Sólo a partir de la generación del 98 ofrece cierto interés, pero
soslayando la crítica directa, primando al individuo y presentando —no valorando—,
datos todos ellos aplicables a la novela barojiana. La aplicación narrativa será bas-
tante posterior 6 , de preferencia casi exclusiva en la posguerra española7

6
Vid, el capítulo que E.G. de Nora dedica a la novela social de preguerra en La novela española contem-
poránea. Madrid. Edit. Credos, 1968, t. II, segunda edición.
7
Dos autores han tratado el tema de forma sustantiva. P. Gil Casado La novela social española (1942-1968).
Barcelona. Edit. Seix-Barral, 1968 y S. Sanz Villanueva Historia de la novela social española (1942-1975).
Madrid. Edit. Alhambra, 1980, 2 vol.

Anterior Inicio Siguiente


48
Suscitado un enfrentamiento dual, sólo caben dos posibilidades teóricas de reso-
lución, o se mantiene la situación de comienzo o se invierte.
Una información contenida en el libro primero —primera parte— de Tirano Ban-
deras aporta indicios sobre el final previsible. Sabemos entonces que el General Santos
Banderas acaba de reprimir una sublevación en Zamalpoa. El hecho es relevante
para conocer la relación de fuerzas. Que el propio General haya acudido personal-
mente a sofocar la rebelión, apunta ineludiblemente a que los cimientos más pro-
fundos están amenazados, por tanto, la fuerza de la oposición no es desdeñable.
Del fusilamiento —eliminación física— se infiere la misma conclusión. Además,
la supresión es colectiva y no individual, con lo que se acentúa el inestable equili-
brio que pretendo mostrar. Personalización, muerte y supresión colectiva son los tres
factores que lógicamente nos hacen prever un enfrentamiento total en el que la in-
versión es posible. El prólogo estratégicamente situado cumple la función de antici-
par la confrontación, pero no su signo, porque el propio General de la Gándara
duda del éxito final de la empresa encabezada por Filomeno Cuevas.
El dinamismo de Tirano Banderas quedará realzado cotejándole con obras que,
bajo premisas paralelas, se resuelven de forma harto diferentes.
Central eléctrica, La mina, Señas de identidad, Cinco horas con Mario, novelas
todas donde se atisba el enfrentamiento de grupos, cuentan con factores que antici-
pan la pervivencia de la situación inicial. En todas ellas falta la personalización de
la cúspide —quienes defienden el grupo en el poder actúan vicariamente—, la pri-
vación de la vida se sustituye por la de la libertad —cárcel— y nunca se apela a
la liquidación total. Dedúzcase, por ende, que son posibles erosiones, pero no mu-
taciones.
Para que la inversión acontezca, se necesita una inestabilidad primera y factores
que sean susceptibles de provocar la inclinación hacia un lado u otro. Podemos apro-
ximarnos a la determinación de los elementos y a señalar su influencia. Si un grupo
se fortalece incorporando nuevos miembros, el otro se debilita al quebrarse la pro-
porción. Lo mismo sucedería si surgiera algún tipo de pérdida. Pero importancia
decisiva tendría el trasvase de personajes de un lado a otro, porque conllevaría el
doble efecto de pérdida e incorporación al enemigo.
Si se acepta lo antedicho —y tras afirmar que de todo ello hay constancia en la
novela de Valle-Inclán—, es necesario adjudicar una buena dosis de sabiduría narra-
tiva al autor gallego.
Ejemplo de actualización, de incorporación o ganancia de personajes, lo tenemos
en Zacarías el Cruzado. El personaje aparece como un indio más en Santa Fe de
Tierra Firme, sin una actitud de rechazo explícitamente manifiesta hacia Santos Ban-
deras. La trágica muerte de su hijo le incita a tomar venganza tras lo cual se incorpo-
ra a la insurrección que prepara Filomeno Cuevas. Pero su función narrativa va más
allá de la mera activación. En el curso de acontecimientos que se desata, ahora al
empeñista Quintín Pereda —miembro de la Colonia Española— como causante di-
recto del arresto de su mujer y de la indefensión de su hijo. El episodio es de singu-
49
lar interés, porque es la primera ocasión en que un insurrecto vence y elimina a
un partidario del Tirano. Se constituye así en el primer atisbo de inversión de la
situación. Para un lector avezado el hecho anticipa el posible final de la novela. Se
da al mismo tiempo la pérdida de un valedor y la actualización de un enemigo.
Recordaré que esta muerte se produce en la cuarta parte, en el eje de la novela.
Como ya anticipé el doble efecto puede darse en el mismo personaje. El Tirano,
tras la información de Doña Lupita, decide arrestar a su compadre, el Coronel Do-
miciano de la Gándara, y provoca su fuga al campo insurrecto. La pérdida, como
hecho narrativo, comporta un privilegio excepcional, ya que debilita las filas del Ge-
neral Banderas, pero al mismo tiempo fortalece la de sus enemigos contando con
su experiencia militar.
Vuelvo a recordar que la fuga del Coronel de la Gándara se narra también en
la cuarta parte del libro.
En el libro tercero de la cuarta parte, Filomeno Cuevas narra a su mujer la deten-
ción de Roque Cepeda (parte segunda) y la decisión que ha tomado de sublevarse
con sus peonadas. Acontecimiento capital para la novela, porque a la postre será
el ranchero el artífice de la caída del Tirano. Otra actualización de personajes y tam-
bién, otra vez, en el eje de la novela.
Al final de esta parte central —libro séptimo— coinciden Filomeno Cuevas, el
Coronel de la Gándara y Zacarías el Cruzado que acaba de huir tras la muerte de
Quintín Pereda.
Llegados aquí, retomo la disquisición hecha líneas arriba en torno al enfrenta-
miento dual. Me parece obvio afirmar que la novela como tal, aun manteniendo
como telón de fondo la presencia de dos grupos en lucha, se orienta a contar un
fragmento excepcional en la vida de Tirano Banderas. Aportaré dos argumentos más
que me parecen suficientes. El primero de ellos es puramente cuantitativo, Santos
Banderas se convierte en referencia constante de todo lo acaecido, aunque su pre-
sencia física no sea continuada. Por otro lado, el título sólo puede entroncarse den-
tro del conjunto si admitimos que esta era la intención expresa del autor.
Contamos con datos sobrados para colegir que este corte vital está signado por
una serie de momentos claves. El primero es su aparente fortalecimiento tras los
sucesos de Zamalpoa, y digo aparente porque me sitúo en la perspectiva del prólo-
go, pero para el Tirano esta solidez es real —también para los lectores sin esa antici-
pación temporal—. El proceso de solidez continuará con el encarcelamiento de la
oposición (segunda parte).
Ahora bien, existe un segundo momento, precisamente narrado en el libro cuar-
to —eje del todo—. Ahí conocemos la decisión de Filomeno Cuevas, el cambio del
Coronel de la Gándara e, insisto, por primera vez una derrota con la muerte de Quin-
tín Pereda.
No es casual, como aduje, que al final de esta parte los tres personajes aparezcan
juntos.
50
Si mi interpretación es válida, este segundo momento es el de la inflexión. Las
fuerzas que pueden ocasionarle más daño se unen contra el Tirano.
El tercer momento es la caída final, también progresivamente narrado, y no me
refiero sólo a la paulatina deserción final de las huestes de Santos Banderas en el
momento de la verdad, sino a otro episodio que comentaré enseguida.
Podría pensarse, dentro del esquema simétrico de la novela, que la huida del Co-
ronel de la Gándara está compensada por la neutralidad del Embajador de España,
en principio dispuesto a condenar los fusilamientos de Zamalpoa. Más aún si con-
sideramos que uno y otro episodios se sitúan a ambos lados de la parte central. Pero
la interpretación es ficticia. Concurren una serie de circunstancias especiales en el
Barón de Benicarlés que así lo indican.
El apoyo implícito que supone acallar los deseos originales de Don Cristino se
debe a la amenaza de hacer públicas sus relaciones homosexuales con Currito Mi
Alma.
Intentaré mostrar cómo este pretendido triunfo se torna en algo fuertemente de-
gradatorio.
De por sí el amor anormal del Barón comporta una determinada catadura perso-
nal inequívoca. Hasta donde se nos alcanza no es frecuente que la novela española
haya hecho uso frecuente del homosexualismo como rasgo caracterizador del perso-
naje. Sin embargo, un atisbo lo encontramos en Mateo Alemán, Guzmanillo se ha-
ce eco de las insidias que la gente ha vertido sobre su padre a este respecto 8 . Por
lo mismo, y puesto que la intención degradatoria es evidente, Valle-Inclán explora
cualquier medio, por inusitado que sea, para lograrla.
A lo largo de toda la novela española se ha ido perfilando una sensibilidad espe-
cial sobre amantes de edades muy alejadas, de tal modo que normalmente se en-
cuentran abocadas al fracaso, que lo es preferentemente para el mayor. Recordemos
que en Cervantes la crítica de los amores entre el viejo y la joven es reiterada. En
La Calatea censura acremente el amor del anciano Arsindo por Maurisa9, en Los
trabajos de Persilesy Sigismunda, el de Policarpo por Auristela, que ocupa casi todo
el capítulo segundo del libro10. En toda la novela posterior, la idea se mantiene.
Fernán Caballero examina eí fracaso de Stein con Marisalada (La gaviota), Valera
contrapone el éxito del hijo frente a los deseos del padre (Pepita Jiménez), Galdós
estudia la situación con Francisco Bringas y Rosalía Pipaón (La de Bringas), Valle-
Inclán vuelve sobre ello con Concha y su marido (Sonata de otoño).
Al amor anormal se suma ahora este segundo rasgo, a los que habría que añadir
aún un tercero: la diferente posición social que los componentes de la pareja tienen.

8
Mateo Alemán Guzmán de Alfarache /. Madrid. Edit. Cátedra, 1979. Edición de Benito Brancaforte, p.
117 y ss.
9
M. de Cervantes La Galatea //. Madrid. Clás. Castellanos, 1968. Edición de J.B. Avalle Arce, p. 155.
10
M. de Cervantes Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Madrid. Edit. Castalia, 1969- Edición de J.B. Avalle
Arce.

Anterior Inicio Siguiente


51
De todo ello se concluye que el Tirano ha neutralizado —y pi^sto que ^ ye en-
frentaba, ha sumado— un componente negativo.
Este episodio sucede después de la parte cuarta, con lo que nos vemos impedidos
a concluir que la caída está perfectamente matizada hasta su final.
Tres son los momentos que de la vida del Tirano se nos ofrecen, situados además
estratégicamente, al comienzo, en la parte central del libro y al final del mismo.
La simetría es algo más que formal vistas las cosas así. Y ahora con la concepción
geométrica de distancia y armonía con respecto a un punto que sirve de referencia.
Podemos colegir ahora que el número tres está elegido por exigencias inherentes
a la obra y no por ambiguas razones mágicas como interpretaba Belíc.
Corroboramos así la perfección narrativa a la que aludía R. Gullón y que el pro-
pio Belic admitía.
Nos queda todavía por resolver la presencia del siete como segundo número bási-
co. Hay que adelantar ya que la presencia del siete viene impuesta por el tres. Sólo
el siete admite dentro de una organización simétrica, tres partes antecedentes y tres
consecuentes. Obsérvese que el cinco, por ejemplo, no sería válido, como tampoco
10 sería el nueve. Por tanto, para mantener una organización narrativa cuya base sea
el tres y la simetría, se impone el número siete.
Con esta interpretación creo ofrecer respuestas satisfactorias a los interrogantes
formulados al comienzo. Los números básicos tienen su razón de ser estrictamente
textual. La simetría lo es sobre el personaje central fundamentalmente. Es obvia la
existencia del contraste por cuanto la vida del personaje central cuenta con dos po-
los extremos.
A partir de aquí el engranaje de los demás ingredientes textuales es fluido. Mu-
chos de ellos son explicados con sutileza por el propio Belic.
Comentaré con todo la disposición de los tres libros de la primera parte para mostrar
hasta donde alcanza la perfección arquitectónica en torno al tres y a la simetría. No
oculto que el fenómeno no se da con tanta claridad en el resto de la obra, pero
explicar por qué me llevaría demasiado lejos en el trabajo.
Comienza el libro primero con una presentación de Santa Fe de Tierra Firme I,
II, u , sigue la presentación del Tirano III, luego un movimiento de soldados en es-
cena IV, los fragmentos V y VI se dedican a la recepción de la Colonia Española,
el movimiento de salida de Don Celes se narra en VII y VIH vuelve a la presentación
estática del Tirano.
La organización del libro segundo es semejante. En I se presenta el lugar donde
se alberga la Embajada española, II describe la entrada de Don Celes, III cuenta
la entrevista entre el comerciante y el Barón de Benicarlés, IV da cuenta de la salida
del emisario y V nos presenta la Calzada de la Virreina, calle de la Embajada.
En el libro tercero, la pureza de la disposición se quiebra mínimamente, porque

11
Los números romanos indican la fragmentación que a cada libro ha impuesto el propio autor.
52
aquí el movimiento antecede a la descripción del lugar I, II, sin embargo, III y IV
mantienen el esquema de escena dialogada dentro de un espacio, V señala la salida
del Tirano y VI su contemplación de la estrellas.
La conclusión se torna evidente. Los tres libros se ordenan así: espacio descrito,
movimiento de entrada, espacio de reunión, movimiento de salida y descripción
espacial. Por tanto, la simetría es perfecta, el marco lo constituyen los lugares descri-
tos y en medio un balanceo de este signo: movimiento de entrada-núcleo de reunión-
movimiento de salida.
La exploración de los tres libros nos ofrece aún más datos sugerentes. Es sintomá-
tico que en las escenas estáticas se utilice mayoritariamente la descripción como modo
de construcción narrativa. La simetría aquí es del tipo descripción-diálogo-descripción.
Pero aún hay más. Los fragmentos enumerados se ordenan según un criterio cuan-
titativo, los iniciales son más cortos, se van agrandando progresivamente hacia un
eje —el dialogado— que es siempre significativamente mayor, para iniciarse desde
ahí un proceso inverso y se termina con fragmentos muy pequeños.
Todo ello revela la existencia de la simetría y también de la tripartición siempre
omnipresente. Y un hecho colateral de sutil interés, a los núcleos centrales se les
concede resalte especial, lo cual viene a entroncar sin duda con el relieve otorgado
a la parte cuarta, eje de todo el libro.
Sirva lo antedicho para insistir en la perfección constructiva y no he llegado a ex-
purgar aspectos de menor Ínteres siempre dentro de la línea propuesta.
Detallaré ahora algunos contrastes significativos para completar el panorama ex-
positivo.
No resulta sorprendente —hecho que ya adelanté— que el contraste como prin-
cipio organizativo tenga amplio acomodo en la novela. El desarrollo general de la
obra se convierte en el contraste básico, los dos grupos enfrentados invierten su rela-
ción respectiva tomando como referencia el comienzo y final de la obra.
A partir de aquí el principio es reiterado. Sabiamente O. Belic examinó algunos,
ahora bien, me demoraré en unos pocos como medio para realzar desde otro ángu-
lo la exquisitez narrativa.
Para toda novela hay que postular que cualquier elemento que la integre debe
tener una función determinada, de lo contrario se torna en peso muerto para el
conjunto.
En Tirano Banderas el principio del contraste sirve para funcionalizar aspectos
muy precisos de la narración al dotarlos de un sistema de referencias dual.
La repercusión que en la novela posee la muerte del hijo de Zacarías el Cruzado
es amplia y provoca una serie de movimientos continuados. El primero es la actitud
del padre que, bajo los principios de protección y defensa, trata de vengarlos. La
relación padre-hijo discurre por unos derroteros bien precisos.
Poco antes de su muerte Santos Banderas asesina a su hija para salvarla de la posi-
53
ble venganza de los rebeldes. Es indudable que la intención última puede ser de
bondad, pero es evidente que de forma malentendida.
En ambos casos el papel del padre permite caracterizar de forma contrastada a
cada uno de los personajes que he citado.
Comentaré otro contraste significativo. Los animales que a ía postre darán muer-
te al hijo del Cruzado son los cerdos. Aparecerán posteriormente en la novela
—fragmento IV, libro quinto de la cuarta parte—, pero esta vez con distinto signo.
Filomeno Cuevas ante la amenaza de una leva esconde al Coronel de la Gándara
en el chiquero. Si en el primer caso los cerdos provocan un suceso letal, en el segun-
do sirven de protección ai Coronel para ampííar su decurso vital. El contraste se me
antoja evidente. Pero ahora a través de un medio diferido que no estrictamente per-
sonal, lo cual prueba que para el autor todos y cada uno de los elementos del con-
junto contaban como piezas relevantes.
Intentaré probarlo del todo examinando un hecho similar ocurrido en otra novela.
Son ios mismos animales los que comen las orejas a Mario, eí hermano menor de
Pascual, (La familia de Pascual Duarte). En esta obra el acontecimiento no compor-
ta un movimiento narrativo ulterior y queda restringido a una amputación anató-
mica, pero sobre todo no posee correlato posterior que lo ensamble en el todo
narrativo.
La comparación posibilita extraer conclusiones sobre ía distinta funcíonaíizacíón
novelesca de un mismo motivo, bien se haga de forma simple o compleja.
En mi ánimo no estaba agotar la explicación de la obra valle-inclanesca, sólo in-
dagar su disposición para solventar problemas de construcción general. Con ello pre-
tendo contribuir desde el propio texto a la idea de perfección arquitectónica que
no creo pueda ser discutible.

Antonio Alonso
Anterior Inicio Siguiente
Estructura de Vísperas septembrinas
(Primera y única parte de Baza de espadas)

La obra literaria de Valle Inclán ha motivado una extensa bibliografía


—particularmente en los últimos veinte años— que, sobre todo referida a algunas
obras, puede resultar masiva y desbordante. Se descubre en la crítica una marcada
preferencia hacia las Sonatas, Luces de Bohemia, y últimamente, hacia algún esper-
pento —Los cuernos de Don Friolera—, y hacia las últimas novelas, Tirano Bande-
ras y El ruedo ibérico. Pero hay todavía una desatención hacia aspectosl y obras cu-
yo estudio es fundamental para tener un dominio profundo y global del arte de
este escritor que, precisamente, se caracteriza por la multiplicidad y variedad de ras-
gos y matices que se descuben a lo largo de su trayectoria literaria.
Uno de estos «olvidos» afecta a Baza de espadas, tercera novela —inconclusa— de
la trilogía Los amenes de un reinado, que inicia El ruedo ibérico que, según los pro-
yectos de su autor, iba a ser una serie de tres trilogías. Y, si bien El ruedo ibérico
en su conjunto —sobre todo las dos primeras novelas, La corte de los milagros y
Viva mi dueño—, cuenta ya con una valiosa y abundante bibliografía, Baza de es-
padas ha quedado relegada del grupo y ha conocido peor fortuna bibliográfica que
sus hermanas de trilogía. Y, tal vez, debido a su carácter fragmentario, es la parte de
El ruedo ibérico a la que se ha dedicado menor atención y, me atrevo a decir, una
de las peor estudiadas y menos conocidas de toda la obra de Valla Inclán 2 .
Resulta, no obstante, injusto este olvido, dado que Baza de espadas presenta ras-

;
Entre los valores más importantes que se pueden destacar en la obra de Valle Inclán está el uso que este
escritor hace del lenguaje; pero, a la vez, es éste uno de los más olvidados. Siempre se habla de la rica y
sugestiva adjetivación, de las brillantes sinestesias, de los fuertes contrastes entre los distintos niveles de
lengua que emplea Valle, etc., pero no hay un estudio que trate de estos temas en su conjunto y de un
modo total. Este y otros aspectos de la obra de Valle merecen, creo, una mayor atención.
2
Quiero recordar, sin embargo, el artículo de Julián Marías, «Vuelta al ruedo», Revista de Occidente, núm.
44-45, nov.-dic, 1966 donde observa el tono distinto que Valle da a Baza de espadas, donde empieza a
depurar el esperpento y a eliminar de él lo más obvio; el imprescindible estudio de e. S. Speratti-Pinero
«Las últimas novelas de Valle Inclán» en De «Sonata de otoño» al esperpento, hondón, Tamesis Books Ltd.,
1968, en el que se fija en el uso de la teatralización que contribuye a la caricaturización de situaciones y
de personajes; el artículo de Juan J. Gilabert, «Baza de espadas y el problema de España», en Papeles de
Son Armadans, año 15. vol, 58, núm. 173, agosto de 1970; o el más reciente y fundamental, libro de leda
Schiavo, Historia y novela en Valle Inclán. Para leer «Et ruedo ibérico» donde la autora localiza los relatos
publicados con anterioridad, que luego pasan, con importantes variantes, al texto de Baza de espadas. O
el reciente libro de Linda S. Glaze, Critical anaylisis of Valle Inclan's Ruedo ibérico, Miami, Ediciones Uni-
versal, 1984, que presenta un estudio de cada una de las tres novelas de El ruedo ibérico.
56
gos distintivos con respecto a La corte de los milagros y Viva mi dueño, que permi-
ten observar la evolución del estilo y de la técnica del autor, no ya comparando obras
distanciadas temporalmente, sino en el seno mismo de El ruedo ibérico.
Por otra parte, y es mi intención demostrarlo aquí, en Vísperas septembrinas se
descubre una disposición simétrica de sus elementos —conseguida por distintas vías—
pudiéndose afirmar la tendencia que muestra Valle, también en esta obra, hacia
una estructura concéntrica, pese a su carácter fragmentario. El hecho de que Víspe-
ras sea sólo un parte de lo que pudo ser Baza de espadas3 no es un obstáculo para
apreciar esta constante de Valle que es la búsqueda de la simetría; por el contrario,
favorece esta teoría cuando las simetrías aparecen incluso en una obra fragmen-
taría 4 .
Vísperas septembrinas se compone de cinco capítulos5 de variada extensión y de
escasa acción novelesca, con excepción del tercer capítulo o parte, «Alta mar», que
ocupa la parte central, es la más extensa, con gran diferencia sobre las demás, y la
única que desarrolla una amplia acción dramática. El resto de las partes se compone
de breves cuadros que intentan reflejar la situación de los Generales Unionistas y
de los «patriotas españoles» en los preparativos del levantamiento de 1868. Hay en
Vísperas septembrinas una multiplicidad de acciones y de lugares mayor de lo que
aparece en las dos novelas anteriores, La corte de los milagros y Viva mi dueño.
La primera parte trata de la agitación que se vive en Madrid en esas vísperas de
la Revolución, donde los rumores acentúan la inquietud, que queda plasmada en
esa frase que cierra el primero y el último capitulülo de esta parte: «¿Qué pasa en

3 Apareció en El Sol, los días 7-12, 16-19, 22-25, 25-26, 29-30 de junio; 1-3, 6-7, 9-10, 12, 15-17, 19 de
julio de 1932. Como ya señalo en la nota anterior, algunos de los episodios que aparecen en esta primera
y única parte de Baza de espadas, Vísperas septembrinas, ya habían sido publicados antes: «Otra castiza
de Samaría. Estampas isabelinas» (La novela de hoy, núm. 392, 15 de sept. de 1929), que pasa a integrar,
con importantes variantes y adiciones el tercer libro de Vísperas, titulado «Alta man; y «Vísperas de la Glo-
riosa* (La novela de hoy, núm. 418, 16 de mayo de 1930) que después formará parte del cuarto libro de
Vísperas septembrinas, «Tratos púnicos». He tomado estos datos del estudio de Leda Schiavo, citado en la
nota anterior, págs. 217-222, al que remito para observar el uso que el autor hace de estos textos.
4
La crítica, en general, o no atiende a la escritura de Baza de espadas, o parte del hecho de que, por su
carácter fragmentario, no tiene objeto considerar su estructura. Por citar dos extremos cronológicos, quiero
fijarme en Jean Franco que estudia la estructura de La corte y de Viva en relación con el tiempo en «The
concept of time in El ruedo ibérico», Bulletin of Hispanic Studies, vol. XXXIX, núm. 3, 1962; pero, ni
siquiera cita por ningún motivo, la tercera novela de la trilogía. oHaroldL. Boudreau, «The circular structu-
re ofVall-lnclan's Ruedo ibérico», PMLA, IXXXII, 1967, quien únicamente habla de la existencia de ligeras
señales que se dirigen a una estructura circular en %ÍZA. Y el estudio de Linda S. Graze, Op. cit., donde
rechaza la posibilidad de encontrar un esquema circular en la estructura de Baza, por su carácter fragmenta-
rio aunque considera que tal vez, si Valle hubiera podido continuar la obra, habría seguido la estructura
circular (Vid. págs. 160 y ss.).
5
Utilizo la edición de Baza de espadas, Madrid, Col. Austral, 1978, 3a ed. Quiero advertir que a partir
de aquí hablaré de partes, en lugar de capítulos —aunque mejor sería hablar de libros, según el contenido
de la última nota de este estudio— para evitar la confusión con el término capitulülo, o, incluso, capítulo,
que reservo para los distintos cuadros que componen cada una de las cinco partes que constituyen Vísperas
septembrinas.
57
6
Cádiz?» . La segunda parte de Vísperas se localiza en Cádiz, con una serie de es-
cenas que plasman la estancia de los generales detenidos en el fuerte de Santa Cata-
lina y las conspiraciones de militares y de civiles. La tercera parte la ocupa el viaje
del buque Omega, de Gibraltar a Londres, transportando a una serie de personajes,
todos ellos con implicaciones políticas. La cuarta parte se desarrolla en Londres y
en sus alrededores, donde tienen lugar distintas entrevistas de los revolucionarios
españoles con Prim, y del Pretendiente Don Carlos con diversos personajes políti-
cos. La quinta se localiza en Andalucía, Cádiz, Sevilla, Córdoba, a excepción de los
pasajes dedicados al General Prim que tienen lugar en Vichy y en Calais. Asistimos
en este capítulo al fracaso del primer pronunciamiento a causa de los militares que
a última hora no cumplen sus promesas y al inicio de la preparación del próximo.
Es ésta la parte menos coherente y presenta notables diferencias con el resto de Vís-
peras septembrinas, como demostraré más adelante.

1.a Parte: ¿Qué pasa en Cádiz?


La simetría en la distribución de los capitulillos que componen esta primera par-
te de Vísperas septembrinas está marcada fundamentalmente por el primer capitu-
lillo (I) y por el último (XIII). Los dos terminan con la frase que da título a esta
parte, «¿Qué pasa en Cádiz?», que resume, a la vez, la inquietud nacional. Los dos
son notablemetne más breves que el resto de los capitulillos, y enlazan coherente-
mente los contenidos de ambos textos, pudiéndose interpretar el último (XIII) co-
mo el resultado del reflejo del primero en el espejo cóncavo. El autor consigue, ade-
más, exponer en estos breves cuadros, las diversas repercusiones que los aconteci-
mientos de Cádiz tienen en las distintas ch&es sociales:
Fluctuación en los cambios. La Boba en baja. Valores en venta. El Marqués de Salamanca son-
ríe entre el humo del veguero. Un Agente de Bolsa se pega un tiro:
— ¿Qué pasa en Cádiz?
(Cap. I, pág. 11).
El zapatero remendón y el cajista petulante, el marchoso de la garlopa y el terne de las chapas,
entre vaso y vaso de morapio, trascendían a timo chulesco la inquietante pregunta de Jos círculos
bursáticos:
— ¿Qué pasa en Cádiz?
(Cap. XIII, pág. 27).

El resto de los capitulillos'apenas desarrolla una acción, por el contrario, se pre-


sentan en cuadros de distinta extensión, aunque siempre breves. Tienen todos un
elemento común: la acción se desarrolla en casa del Marqués de Salamanca, «el pro-
cer de las finanzas», y éste es el personaje central que sirve de enlace con los otros

6
Enlaza, a su vez, con el breve cuadro que aparece como comienzo y final absolutos de Viva mi dueño,
es decir, el texto que se presenta como primer capitulillo delprimer libro de Viva, que se repite en el último
capitulillo del último libro, con una sola variante. El texto es el siguiente:
«Chismosos anuncios difundían el mensaje revolucionario por la redondez del Ruedo Ibé-
rico, (.,.) el periquito gacetillero abre los días con el anuncio de que viene la Niña. ¡ Y
la Niña, todas las noches quedándose a dormir por las afueras!».
58
personajes que van interviniendo, manteniendo a la vez, la conexión con las refe-
rencias a la Banca que aparecen en el cap. I y XIII, que desempeñan la función
de introductor y epílogo.
Aparentemente parece que, con excepción de los cap. I y XIII, el resto no man-
tenga otra conexión que la locaüzación común en casa del Marqués de Salamanca.
Pero sí se analiza detenidamente el texto, es fácil descubrir abundantes elementos
coincidentes que obligan a relacionarlos, según la manera a que nos tiene acostum-
brados Valle Inclán: una simetría concéntrica, circular, asociando capítulos del prin-
cipio con otros del final y, así sucesivamente, reservando siempre un núcleo central,
a manera de eje que equilibra la distribución del relato. Paso a comentar las distin-
tas asociaciones que se pueden formar en esta primera parte, a excepción de los cap.
I y XIII, que ya he comentado.

Cap. II-XIII
En el cap. II se observa la presentación de Asmodeo, el cronista de La Época que
se dirige a ver al Marqués de Salamanca con una intención: «resolvió darle un sabla-
zo al Marqués de"Salamanca».
En el XII se distinguen dos partes: en la primera los asistentes a la reunión que
tiene lugar en casa del Marqués, «los sesudos carcamales de la disidencia moderada»
llevan a cabo otro tipo de sablazo —«hacían oráculos fumándose los habanos del
Marqués de Salamanca»—. Esta frase enlaza con la segunda parte de este capituli-
llo, que se centra en un personaje que ya hemos visto en el cap. II, Asmodeo.
Hay, además, una estrecha vinculación entre los dos textos, conseguida por la pre-
sencia en ambos de frases descriptivas de Asmodeo, con las variantes características
de Valle Inclán:
Asmodeo, tras morderse las uñas, resolvió darle un sablazo al Marqués de Salamanca. El bri-
llante cronista floreaba el junco por la acera...
(Cap. II, pág. 11).
El brillante cronista, entre un barato defloresretóricas, sacabafilosal sable, no menos meta-
fórico que la matona de los Generales Unionistas. El brillante cronista cobraba mal en La Época.
(Cap. XII, pág. 26).
En la última frase de este texto se nos explica la razón que tiene Asmodeo para
«dar el sablazo», situación que se inicia en el cap. II.

Cap. III-XI
En el capitulillo III el Marqués de Salamanca dialoga con Asmodeo, éste le expli-
ca que quiere proponerle un «negocio». En el capitulillo XI también aparece un
negocio por medio aunque relacionado con otro personaje. El Marqués de Salamanca
dialoga con el Marqués de la Habana sobre el puesto que han ofrecido a Adolfito
Bonifaz en Ultramar, por sus «servicios» en la alcoba real, puesto con el que el Pollo
Real quiere hacer un «negocio».
59
Cap. IV-X
Ambos capitulillos comienzan con una referencia a la riqueza del Marqués de
Salamanca, insistiendo preferentemente en objetos de lujo que éste exhibe en su
indumentaria —sin olvidar aludir al humo del veguero que siempre acompaña a
este personaje— (cap. IV); y en objetos de lujo que exhibe en su casa, con la misma
alusión al «humo de regaladas brevas», (cap. X). En ambos textos los elementos pre-
ciosistas contrastan con alguna expresión de claro matiz esperpentizador:
El procer velábase con el humo del veguero, con un remolino de moscas en disputa sobre la
luna de la calva. La pechera de pedrería, la cadena y los dijes del reloj, (...)
(Cap. IV, pág. 12).
Comedor de caobas. Aparatosa magnificencia de cristales y argentería: frutas antillanas y flo-
res de Turín: Beatos silencios: efusiones cordiales. Humos de regaladas brevas. El plafón de nu-
bes mitológicas descendía a las copas del champaña con un vuelo de ninfas en el gusto del Se-
gundo Imperio.
(Cap. X, pág. 23).
Todavía hay otro elemento que enlaza ambos capitulillos: en el IV, Asmodeo co-
menta al Marqués de Salamanca los rumores que corren por Madrid sobre la llegada
de «los Espadones de la Unión» a Cádiz. Y en el cap. X, el Marqués lee un telegra-
ma llegado de Cádiz, con el texto en clave que alude a los acontecimientos comenta-
dos en el cap. IV.

Cap. V-IX
La acción se centra en dos personajes de personalidades y actitudes tan opuestas
como Asmodeo, «el brillante cronista comenzó a moverse con títere de monosabio»
—que en este pasaje consigue «dar el sablazo, aunque obteniendo una cantidad de
dinero menor de la que pedía— (V); y la pretendida seriedad y tono responsable
de «El Señor Cánovas del Castillo peroraba con aspecto ceceo y engalle de la jeta
menestral» en «La Biblioteca (que) se solemnizaba de calvas» (X).
Ambos capítulos terminan con un pasaje en estilo directo, en el que destaca el
contenido despectivo y coloquial. En el primero de ellos (V), se aproxima al sentido
del aparte escénico:
Asmodeo puso los hombros en las orejas, batiendo la boca con risa de cabra:
— ¡Ese me venga!
(Cap. V, pág. 14).
El lacayo, que escuchaba tras la puerta, acudió a la cocina con la nueva:
— Dame un tragúete Jorge. Oyendo a ese tío se me ha secado la lengua. Ya puede servirse el
almuerzo.
(Cap. 9, pág. 23).

Cap. VI-XIII
En el cap. VI el Marqués de Salamanca recibe al Barón de Bonifaz, con el que

Anterior Inicio Siguiente


60
dialoga sobre un tema sentimental: la posible futura boda de Feliche Bonifaz con
el Marqués de Bradomín.
En el VIII se repite una situación semejante: el Marqués de Salamanca recibe a
Cánovas del Castillo, dialoga con él. En este caso el tema es la situación política
española.
Los dos capitulülos terminan con la salida de un personaje (Asmodeo), en el VI,
y la entrada de otro personaje (Don Alejandro de Castro) en el VIII.

Cap. VII
Es el capitulillo central. Está construido, fundamentalmente, sobre el diálogo en-
tre el Marqués de Salamanca y el Barón de Bonifaz, situado entre dos hechos simé-
tricos. Al comienzo se alude a la ausencia de un personaje que ha intervenido en
el capítulo anterior:
El Marqués de Salamanca se hizo todo pompa y espuma cuando se vio a solas con el Gallo Real:
y al final se anuncia la llegada de un personaje que intervendrá en el cap. siguiente:
Otra vez el británico lacayo hacía su reverencia al filo del portier:
— El Señor Cánovas del Castillo. Lo he pasado a la biblioteca.
En el diálogo que se entabla entre el Marqués y Bonifaz, éste comenta que ha
perdido el favor de la Reina por influencia de Sor Patrocinio, la Monja de las Llagas,
y en compensación le ofrecen un puesto en Ultramar; a la vez informa al Marqués
de cómo la Monja es la responsable de los nuevos cargos palatinos, entre los cuales
ya no aparece el Marqués de Torre-Mellada.
Creo que este pasaje es importante por varios motivos:
a) En él asistimos al final de la historia amorosa de la Reina Isabel II y el Pollo
Real, Adolfito Bonifaz, que hemos ido conociendo a lo largo de La corte de los mi-
lagros y de Viva mi dueño.
b) Con el recuerdo de este episodio, Baza de espadas enlaza con sus hermanas
de trilogía. El personaje Bonifaz funciona, en este caso, de evocador de una situa-
ción y de unos personajes que no aparecerán en Baza de espadas y sobre los que
descansa el mayor peso de la acción de La corte de los milagros y de Viva mi dueño:
la Reina, Sor Patrocinio y Torre-Mellada.
c) Este capitulillo sirve también de enlace con el cap. inmediatamente anterior
y con el siguiente. En el cap. VI se ha tratado de un tema amoroso (Feliche y Brado-
mín); en el VIII, de un tema político. ¿Qué relación pueden tener ambos temas?
Generalmente se considera que el tema erótico, combinado con la religión y con
la muerte son temas característicos y constitutivos de las Sonatas, \ b quiero insistir
en que estos temas 7 , lejos de debilitarse o de perder vigencia en las obras poste-

7
En un estudio mío de próxima aparición, titulado Erotismo, religión y muerte en «El ruedo ibérico», tra-
to, con un abundante material, de estos temas.
61
riores, se enriquecen bajo la técnica esperpéntica adquiriendo matices nuevos y lle-
gan a El ruedo ibérico, como elementos indispensables a la hora de crear personajes
y situaciones, convenientemente elaborados y modificados de acuerdo con la exis-
gencia de la estética deformante. Aparecen tratados independientemente o —y esto
es lo más frecuente— combinados en una estrecha fusión. Aquí nos hallamos ante
la relación amor-religión, con una extensión muy frecuente en ambos temas, hacia
la política. En todo el ca. VII se puede observar esta asociación. Bonifaz interpreta
así el final de su «historia» y las causas de ese final:
¡Me lo he jugado todo y todo lo he perdido por servir a la Reinal
Se asombró con rubicunda soflama el Marqués de Salamanca:
— ¿Es posible?
— Me ha despedido con una escena de lágrimas.
— Volverá usted a consolarla.
— Se propone vivir santamente.
— ¿Qué candidez!
— No se puede luchar con Sor Patrocinio. ¡Me he sacrificado estúpidamente por servir los
intereses de ustedes, los de la disidencia moderada!
(Cap. VII, pág. 17).
A lo largo de todo el capítulo se desarrollan estos temas —la ruptura amorosa,
con unas connotaciones religiosa en la actitud de la Reina y sobre todo el recuerdo
de la influencia de Sor Patrocinio, y las repercusiones políticas que tiene— y enla-
zan, como ya hemos señalado antes, con el tema amoroso expuesto en el cap. VI,
y con el tema político que se desarrolla en el cap. VIII.
Según este comentario sobre la composición de los distintos capitulillos y su dis-
tribución, el esquema de «¿Qué pasa en Cádiz?» puede ser el siguiente:

XIII.
II 4 • XII
III « » XI
IV « * X
V < • IX
VI •VIH

2.a Parte: La venta de los enanos


Consta de doce capitulillos que, igualmente, presentan una estructura simétrica.
Como es habitual en Valle Inclán, el primer capitulillo se refleja en el último, ad-
quiriendo, como hemos visto en la primera parte, un valor de introducción y de
epílogo respectivamente. Pero aquí el capitulillo primero tiene un significado espe-
cial, que acentúa su función introductora, ya que anuncia el contenido de los nú-
cleos temáticos que se desatollan en el resto de los capitulillos. Transcribo, a conti-
nuación, el texto, para facilitar el comentario posterior.
62
El Semáforo de Cádiz anunciaba temporal en el Estrecho. Los Generales Unionistas y su séqui-
to de ayudantes esperan una clara arrestados en el fuerte de Santa Catalina. El Vulcano mantiene
las calderas encendidas para conducirlos al destierro de las Afortunadas. Los patriotas gaditanos
alargan sus catalejos por azoteas y miradores: Crédulos y candidos, juntan pronósticos revolucio-
narios al pronóstico del tiempo. La ciudad, blanca y colonial, asomada a la curva de la marina,
sonora del rumor del oleaje, estremecida por el viento, que eleva espumas a sus verdes cristaleras,
tenía un alocado batir de puertas "y ventanas.

Podemos destacar los siguientes elementos:


a) La frase «Crédulos y candidos, juntan pronósticos revolucionarios al pronóstico
del tiempo», alude al comienzo de este primer capkulillo —«El Semáforo de Cádiz
anunciaba temporal en el Estrecho»— y al final del último capitulilio —«La fábula
de luces tropicales anunciaba la revolución en los miradores de Cádiz»— a .
b) «Los Generales Unionistas y su séquito de ayudantes esperan una clara arresta-
dos en el fuerte de Santa Catalina» hace referencia a los cap. II y III tanto en locaíi-
zación, como en personajes y situación de éstos.
c) «El Vulcano mantiene ías calderas encendidas para conducirlos aJ destierro de
las Afortunadas» se refiere muy directamente a los cap. X y XI, breves cuadros cuyo
elemento central es el Vulcano.
d) «Los patriotas gaditanos alargan sus catalejos por azoteas y miradores» resume
los cap. IV, V, VI, VII, VIII, IX.
e) «La ciudad, blanca y colonial (...)» anuncia la descripción general de la ciudad
de Cádiz, con citas incluso de calles, plazas y establecimientos que aparecen en varios
capitulíllos.
El esquema de la estructura de este apartado puede ser doble: según el contenido
y según la localización de la acción, relacionándose siempre el primer capitulilio
con el último.
Según el contenido:

Generales Unionistas

Patriotas gaditanos

Vulcano, buque que ha de transportar a los generales

8
La fábula de luces tropicales se refiere a «loros y cotorras». En el cap. X de esta misma parte: «loros
cotorras, embadurnados los picos de chocolate, ordenan la maniobra, con voces de zafarrancho: ¡A
¡Á estribor! ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!».
63
Según la localizadón, con excepción de los cap. I y XII, los demás se organizan
por pares:

•A— 1
B — 2*^.
g ^ ^ ^ Fuerte de Santa Catalina

C — 4
Casa de Doña Juanita Custodio
C —5

D — 6 «Exteriores» en Cádiz: calles y plazas 9


D —7

E— 8
«Interiores» en Cádiz: Fonda de la Marina (hospedaje de López
E - 9 de Ayala) y casa del Brigadier Topete

F- 10"

F W^-** El Vulcano

A — 12

3. a Parte: Alta mar


Es el capítulo más amplio. Se compone de 39 capitulillos y es también el único
de Vísperas septembrinas que desarrolla una acción novelesca: la salida, del puerto
de Gíbraltar, del buque Omega, el viaje en «alta mar» y la llegada al puerto de Lon-
dres. En este viaje marítimo coincide un grupo de revolucionarios españoles con el
famoso Bakunin, «Apóstol de la Revolución», acompañado por el español Fermín
Salvochea y el misterioso calmuco, al que llaman Boy. El viaje, en «alta mar», permi-
te que estos dos grupos entablen conocimiento entre sí y con otros pasajeros, como
son «la Sofí», «Don Teo» e «Indalecio» que, junto con El Pollo de los Brillantes y
Doña Baldomerita, forman el total de los personajes que aparecen en este apartado,
y que desarrollan dos historias paralelas y perfectamente diferenciadas: los proyec-
tos y teorías revolucionarias de los dos primeros grupos de personajes citados, y los
episodios folletinescos y sentimentales de los últimos. Las dos historias se relacionan
a través del personaje Fermín Salvochea que tiene una intervención decisiva en am-
bas y por la finalidad, ignorada por ellos mismos, del viaje de «la Sofi», «Don Teo»
y «el Inda» que, igualmente, tiene repercusiones políticas. Estos dos relatos unidos
presentan una acción novelesca coherente, pudiéndose distinguir un planteamien-

9
Sólo al final del cap. Vil, la acción se desarrolla en un interior, un almacén donde se reúnen los revolu-
cionarios.
64
to, un nudo y un desenlace, con unos personajes perfectamente creados, por lo que
muy bien podía tener autonomía con respecto al resto de Vísperas septembrinas
y ser un relato independiente. Pero Valle lo engarza en el resto del libro, colocándo-
lo en el centro de las cinco partes que lo constituyen.
Los 39 capitulillos se organizan simétricamente, teniendo como núcleo central
el capitulillo 20 que es, además, el que señala el final de una serie de acontecimien-
tos, los que se refieren al episodio en torno al triángulo: «la Sofi», Fermín Salvochea
y «el Inda».
«La Sofi» sufre un ataque epiléptico y, a partir de aquí, las relaciones entre ésta
y Fermín se basan en la compasión que éste siente hacia ella. A la vez se inicia otra
serie de incidentes, que se desarrollan en los capitulillos posteriores, como la rela-
ción entre El Pollo de los Brillantes y doña Baldomera, cuya presentación tiene lu-
gar en este capitulillo XX de una manera todavía anónima: «Una señora con papi-
llotes y peinador de lazos»; la misma doña Baldomera inicia otra relación, basada
también en la compasión, con Indalecio, estableciendo así un paralelismo, aunque
contrapuesto, con la pareja formada por Fermín Salvochea y la Sofi. A partir del
cap. XX se observa también un cambio en Bakunin: su intervención se hace más
intensa.
El resto de los capitulillos se relacionan, manteniendo un orden simétrico de co-
rrespondencia entre los primeros capítulos con los últimos, y así sucesivamente. Las
relaciones pueden surgir por coincidencias de contenido, de forma, de localización,
o, también, por contraste.
Por el elevado número de capitulillos que forman esta parte, resulta difícil hacer
un esquema que explique gráficamente los grupos formados por las distintas aso-
ciaciones, pero sí comentaré dichos grupos.

Capítulos I, II, III-XXXVII, XXXVIII, XXIX


En los tres primeros el barco no ha zarpado todavía del puerto de Cádiz, pero
los pasajeros ya están embarcados; en los tres últimos, el barco se encuentra ya en
el puerto de Londres, pero los pasajeros no han desembarcado. Además, encontra-
mos otros elementos comunes:
a) Entre los cap. I y XXXIX se da una coincidencia pequeña, pero muy significativa:
Embarcaron una tarde de bochorno, aburrida en la lectura de la Biblia. Tarde dominical, con
la quietud y el cromatismo de una estampa íitográfica: azoteas, mástiles y banderas, gorretes
colorados, reductos y cañones, geometría castrense.
(Cap. I, pág. 55)
El pasaje se corría sobre la borda de estribor, por donde embarcaba la policía con los tres hom-
bres esposados y la desesperada, que grita y saca las uñas entre los agentes. Protestaban románti-
cos, desde el bataión, los revolucionarios españoles, en grupo de girondinos. Las viejas litografías
han perpetuado estos gestos (...)
(Cap. XXXIX, pág. 156).

En ambos fragmentos hay una referencia a litografía, que recoge en el primero

Anterior Inicio Siguiente


65
la quietud de un paisaje urbano, y en el segundo el apasionamiento de una escena
digna del mejor de los folletones.
b) En el cap. II aparece, sin nombrarlo, la primera referencia a Bakunin «el bar-
budo gigante». En el cap. XXXVIII la policía detiene a El Pollo de los Brillantes.
Hay que observar la relación entre ambos personajes. Bakunin es el «Apóstol de la
Revolución» al que admiran todos los revolucionarios que viajan en el Omega. Se
podría decir que es el revolucionario puro teórico. El Pollo de los Brillantes es su
contrafigura. Es el jefe del otro grupo formado por D. Teo, Indalecio y la Sofi, quie-
nes han sido comprados por El Pollo, para llevar a cabo un complot político. Por
otra parte, Bakunin hace ostentación de falso sacrificio y mesura, mientras El Pollo
de los Brillantes hace ostentación de lo contrario10.
Por otra prte en el cap. II aparecen las primeras referencias al grupo formado por
«la Sofi», D. Teo y «el Inda», sin citar sus nombres, pero utilizando para ello las ex-
presiones que los van a caracterizar en el resto del relato:
(...) una rubia se desenredaba el pelo con un peine sin púas. (...) Le oían, cambiando guiños
burlones, dos prójimos que fumaban recostados en la amura de babor. (...) y los dos compadres
españoles, recostados en la amura tirando de la colilla, entornaban displicentes la pestaña.
(Cap. II, pág. 56).

En el capítulo XXXVIII aparecen, por primera vez, Los nombres completos de


los tres personajes: (en boca del Comisario de Policía)
—Una mujer y tres hombres embarcados en Gibraltar. Sofía Aranguren, Indalecio Mernénda-
no, Teodolindo Soto. Los dos, profesores de guitarra española. Pasaje de tercera.
(Cap. XXXVIII, pág. 155).
Hay un contraste entre la forma narrativo-descriptiva del cap. II y la forma dialo-
gada del XXXVIII.

Cap. IV, V, Vi-Cap. XXXIV, XXXV, XXXVI


La acción se desarrolla en el interior del barco. Se pueden hacer los siguientes
comentarios:
a) En el capítulo IV la acción se inicia con una alusión a las escaleras que bajan
al sollado, es decir, con un movimiento «de fuera a dentro» del barco. Aparece la
presentación completa de Don Joseiito Cartagena, el Pollo de los Brillantes, que to-
ma contacto, en esta escena, con sus cómplices, Don Teo e Indalecio.
El capítulo XXXVI se podría interpretar como que comienza también con un
movimiento «de fuera a dentro» por la alusión al exterior del barco «El temporal
de aguas y viento se mantuvo toda la noche», para pasar inmeditamente a la escena
que se desarrolla en el comedor del Omega, donde Bakunin —la contrafigura de

10
En muchos pasajes se observa la relación BaJkunín-El Pollo de los Brillantes: la aparición o presencia de
uno se corresponde con la del otro.
66
el Pollo de los Brillantes, según he explicado antes— expone sus teorías ante los
revolucionarios españoles.
b) Entre los cap. V y XXXV surgen lazos de unión a través del lugar donde se
desarrolla la acción: lugar cerrado, la cantina del barco (V), el comedor del barco
(XXXV); en los dos capitulillos hay alusiones a algún juego de naipes; y, sobre to-
do, en ambos tiene gran importancia la descripción de la luz:
Las candilejas de petróleo apenas alumbraban en la niebla del humo.
(Cap. V pág. 59).
En la niebla del humo, la candileja del mostrador tenía una luz triste y remota de faro en
niebla de náufrago.
(Cap. V, pág. 60).

En el cap. XXXV, la luz produce el desquiciamiento de los rostros por un proce-


dimiento que se aproxima a las técnicas cubistas:
La luminarias de un porche, alteraban los rostros con fugaces reflejos, (...)
(Cap. XXXV, pág. 147).
Tintineaba el cristal de las copas en los violines, oblicuaba la mesa su plano, desquiciábase
en torno el círculo del triangulo y, florecido de una sonrisa efímera, ascendía en el múltiple gui-
ño de las luces el busto barbado del Apóstol.
(Cap. XXXV, pág. 149).

c) Las relaciones entre el cap. VI y el cap. XXXIV son más significativas: en el


cap. VI, localizado en la cantina, el Pollo de los Brillantes se entrevista con Don
Teo y le entrega un papel con una dirección relacionada con el complot político
que han de Llevar a cabo. El Polio recrimina a D. Teo su afición ai alcohol. Desde
este capítulo ambos personajes no vuelven a dirigirse la palabra hasta el cap. XXXIV.
Aquí la acción también se desarrolla en la cantina y el Pollo vuelve a recriminarle
su afición al alcohol, que puede poner en peligro la importante tarea que debe lle-
var a cabo en Londres.

Cap. vn-xxxm
En el cap. VII aparece la primera intervención prolongada en el diálogo de Fer-
mín Salvochea. Aquí con el calmuco. En el cap. XXXIII aparece la última interven-
ción de Fermín Salvochea.

Cap. vin-xxxn
En estos dos capitulillos hay términos, ideas y situaciones paralelas. En el cap.
VIII intervienen Fermín y el calmuco. En el cap. XXXII Fermín, «la Sofí» e Indale-
cio. En ambos, Fermín Salvochea " sufre por las palabras del calmuco contra Ba-

" Este personaje está Ubre de la deformación esperpentizadora a que Valle somete sistemáticamente a sus
personajes. Hay otro personaje al que el autor respeta en todo momento: es Feliche Bonifaz, que en estas
novelas de El ruedo ibérico forma pareja con un Marqués de Bradomín maduro, tronico, pero afectuoso.
67
kunin (VIII) y por la desventura de «la Sofi» (XXXII). Defiende a Bakunin de las
acusaciones del calmuco (VIII) y de las palabras de Indalecio contra «la Sofi» (XXXII).
Se refiere el calmuco al amor de Bakunin por el dinero de los demás (VIII), y en
el cap. XXXII, Fermín e Indalecio también hablan de dinero y dice Fermín:

(...) me avergüenzo porque no siempre he comprendido mi deber, y viví mucho tiempo como
un vago. (...) Pero, ¿puede ser mío lo que otros han ganado? ¡El trabajo ajeno!

Indalecio en este mismo capítulo (XXXII) se refiere también a la tendencia de


Bakunin a vivir a costa de los demás:

También ese papón de las barbas, que no tiene ni tabaco (...) u .

Incluso se repiten algunas expresiones en ambos capitulillos. Dice el calmuco, de


Bakunin:

El Maestro distribuye su dinero entre los menesterosos, pero a condición de que los amigos
no le cierren la bolsa. Se adelanta a la hora del reparto Socio/con una bella sonrisa para los Cresos.
(Cap. VIII, pág. 64).

Y en el cap. XXXII, dice Fermín:

— Si llegase el reparto Social, yo sería más pobre.


(Cap. XXXII, pág. 137).
Aparece el término picaros en un contexto donde, en ambos capítulos se habla
del dinero. El calmuco dice de Bakunin:
—(...) Vive en un mundo de fantasma, con una despreocupación de bohemio contrae deudas
que no piensa en pagar, siempre rodeado de una corte de picaros y de bufones que le comen
los ojos (...).
(Cap. VIII, pág. 64).
Y dice Valle de Indalecio:
Cedía al servilismo de todos los picaros por el dinero, y un rictus de rencorosa envidia le atem-
bloraba la boca.
(Cap. XXXII, pág. 137).

Hay que observar que en el texto anterior utiliza el adjetivo rencorosa para des-
cribir el rictus de envidia que se refleja en Indalecio. También en el cap. VIII, apare-
ce este mismo adjetivo referido al calmuco:

Hablaba con apasionamiento rencoroso (...)


(Cap. VIII, pág. 64).

Cap. IX-XXXI
Hay una serie de coincidencias y de contrastes entre estos dos capitulillos. El cap.

12
Se refiere a que Bakunin, en una ocasión, se encuentra con Indalecio en el sollado del barco y fuma ta-
baco de éste.
68
IX se desarrolla en el sollado. Dialogan la Sofi e Indalecio. El cap. XXXI presenta
dos partes: la primera, en el sollado, se reduce a un diálogo entre la Sofi y Fermín 13
y la segunda parte, se desaroUa en cubierta con intervención de los personajes cita-
dos, además de Doña Baldomera y Don Teo.
Hay varios puntos de contacto que vamos a enumerar:
a) En ambos capítulos hay una referencia a la música del acordeón tocado por
Indalecio y al rumor de las olas:
Entre el martillo del oleaje desgranaba sus notas un acordeón de emigrante. (...) Indalecio,
sentado en su litera, los pies colgando, cantaba con una acompañamiento de acordeón (...)
El chulo volvió a teclear, con un postinero entorne de párpados.
(Cap. IX, págs. 66 y 67).
Y en cap. XXXI:

La música del acordeón pasaba en el viento.


(Cap. XXXI, pág. 130).
A proa, el acordeón acompañaba el nocturno de las olas.
(Cap. XXXI, pág. 133).
b) Frente a la violencia con que trata Indalecio a la Sofi:

de un revés le llenó la cara de sangre.


(Cap. IX, pág. 66).
Vemos la actitud opuesta de Fermín:

Al mismo tiempo le acudía un recelo compasivo, una alarmada timidez de mostrarse duro
con aquella desvalida criatura.
(Cap. XXXI, pág. 128).
c) Frente a la falta de pudor de «la Sofi» en el cap. IX:

La rubiales se incorporó, oprimiéndose las sienes y salió del camastro, desatadas las faldas, un
pecho fuera (...) La prójima, sin cubrirse el pecho desnudo, se ataba las faldas.
(Cap. IX, pág. 66).

La actitud de la misma, tímida y vergonzosa, con Fermín Salvochea:

La Sofi se tapó la cara:


— ¡Me avergüenza que me veas!
(Cap. XXXI, pág. 129).
d) En ambos capitúlalos «la Sofi» recibe el mismo insulto. Indalecio le dice:

— (...) ¿Tienes tú algo so pendón?


(Cap. IX, pág. 66).
Y Don Teo:

t}
Esta primera parte, con el diálogo entre la Sofi y Fermín viene a ser el contrapunto de la escena
se desarrolla en el cap. IX, diálogo entre la Sofi e Indalecio.
69
— (...) ¡Sofi, francamente, eres un solemnísimo pendón!
(Cap. IX, pág. 133).

Cap. X-XXX
En el cap. X Bakunin intenga apaciguar a Indalecio y la Sofi tras la disputa que
han tenido. En el cap. XXX Doña Baldomera intercede ante varios personajes para
ayudar a Indalecio que está en el banco de los presos.

Cap. IX-XXIX
Estos dos capitulillos presentan las dos caras opuestas que tiene la personalidad
de Bakunin. En el cap. XI Bakunin habla con Fermín Salvochea, critica al calmuco
y previene a Fermín contra éste:
— (...) Engáñale sin escrúpulos... ¡Guárdate del Boy!
(Cap. IX, pág. 68).
Más adelante hay una frase que resume perfectamente este aspecto de Bakunin:
Después de haber desahogado toda la hiél de su resentimiento, se persuadía de volver a que-
rerle.
(Cap. IX, pág. 70).

En el cap. XXIX Bakunin se expresa en términos totalmente ajenos a la actitud


agresiva que ha demostrado en sus palabras del cap. IX. Ante los revolucionarios
españoles se muestra como el gran Apóstol de la Revolución, expone sus ideas anar-
quistas y dice:

(...) Es preciso desencadenar todas las malas pasiones, pero no con un fin particular, sino uni-
versal. No contra el individuo, sino contra el Estado.
(Cap. XXIX, pág. 21).

Pero, en el cap. XI hemos visto descargar sus malas pasiones contra un individuo,
el calmuco.
Hay otros dos puntos de contacto entre estos dos capitulillos: en el cap. XI Baku-
nin aconseja a Fermín Salvochea que se entreviste con los revolucionarios españoles.
En el cap. XXIX Bakunin se entrevista con los revolucionarios españoles.

Cap. XII-XXVIII
Ambos se desarrollan en cubierta. Hay varios puntos coincidentes:
a) La Sofi llora por la paliza que le ha dado Indalecio. Fermín se compadece de
ella (XII). Por otra parte, Indalecio está preso en el cepo y Doña Baldomera, com-
padecida, pide comprensión y clemencia para él (XXVIII).
b) Antes, Fermín ha expuesto en estilo libre indirecto sus «vagos sueños de revo-

Anterior Inicio Siguiente


70
lucionario» (XII). El calmuco expresa sus ideas anarquistas y revolucionarias en esti-
lo directo (XXVIII).
c) En ambos capitulillos, al principio se habla de una disputa marginal, es decir,
fuera de la acción principal:
(El Sobrecargo) Bajaba muy acalorado, en disputa con el contramaestre {...).
(Cap. XII, pág. 70).
Venían metiendo bulla los conspiradores españoles. Arrastraban una añeja disputa apostilla-
da de retos y votos, augurios y jactancias.
(Cap. XXVIII, pág. 118).

Cap. XIII-XXVII
La acción se centra en la relación entre la Sofi y Fermín Salvochea y en la interpre-
tación —novelesca— que otros personajes hacen de dicha relación. En el cap. XIII
Fermín dice a Bakunin que no ha podido entrevistarse con los revolucionarios espa-
ñoles y Bakunin le responde:

— (...) ¿Acaso te lo ha impedido esa Bella Samaritana?


(Cap. XIII, pág. 74).
En el cap. XXVII, Doña Baldomera habla de Fermín Salvochea como rival de In-
dalecio en el amor de la Sofi y Bakunin le contesta:

— Pero ¿quién ha forjado esa novela?


La jamona se dirigió al calmuco fluctuando zalamerías:
— ¿Para usted también es una novela?
El calmuco sacudió las greñas con movimiento despectivo:
— ¡Absolutamente!
(Cap. XXVII, págs. 116-117).
Por otra parte, en el cap. XIII Indalecio siente celos y recrimina a la Sofi que se
deje acompañar por Fermín (cap. XIII, pág. 75).

Y en el capítulo XXVII, Doña Baldomera interpreta la agresión de Indalecio a


Fermín como una reacción motivada por los celos y se establece el siguiente diálogo,
en el que se Uegua a citar'a Ótelo:

(Doña Baldomera)
— ¿No habrán sido los celos el móvil de todo? ¡Una tempestad de celos! Ese hombre es un
violento, ¡hay tal pasión en sus palabras! ¡Si ustedes pudiesen entenderlas, acaso no le juzgasen
tan criminal!

Indalecio, en la rueda de'pasajeros, romanceaba su desventurado ejemplo, y ponía por discul-


pa las traiciones de una mala mujer. El calmuco formuló con sagaz intuición:

— Es probable que prepare su defensa declamando el papel de Ótelo.


(Cap. XXVII, pág. 117).
71
Cap. XIV-XXVI
En el cap. XIV Bakunin apremia a Fermín para que consiga un préstamo de los
revolucionarios españoles que le permita salir de su crítica situación económica.
En el cap. XXVI, Indalecio pide ayuda al Pollo de los Brillantes:
Pues haga usted algo por sacarme de este cepo.
(Cap. XXVI, pág. 114).

Cap. XV-XXV
En ambos capítulos Bakunin e Indalecio reciben una ayuda. Paul y Ángulo, del
grupo de revolucionarios españoles, da una bolsa de dinero a Fermín para resolver
la situación económica de Bakunin (XV). Doña Baldomera se compadece de Inda-
lecio, preso en el cepo y mojado por la lluvia, lo cubre con una manta para que
entre en calor y se ofrece a traerle un café con ron.

Cap. XVI, XVII, x v m x x i i , XXIII, XXIV


En estos capitulillos no encuentro conexiones tan señaladas como en el resto del
apartado. Pero en los siguientes, se descubren nuevas relaciones simétricas.

Cap. XIX-XXI
Hay varios elementos que se corresponden:
a) En el cap. XIX Don Teo convence a Indalecio para que se entregue tras su agre-
sión a Fermín, y le prepara su defensa: Fermín intentaba «camelar» a la Sofi, dándo-
le la bolsa de dinero. Indalecio teme que la Sofi cuente la verdad. En el cap. XXI
Doña Baldomera cuenta al Pollo de los Brillantes la agresión de Indalecio a Fermín
y entre ambos deducen una versión que coincide con la defensa que ha inventado
Don leo en el cap. XIX. Por otra parte, la Sofi confiesa a Fermín los verdaderos
motivos de la agresión de Indalecio.
b) Don Teo e Inda hablan de la misión que tienen que cumplir en Londres: asesi-
nar a Prim (XIX). En el cap. XXI los revolucionarios comentan el suceso protagoni-
zado por Indalecio, uno de ellos explica quién es Indalecio y de qué lo conoce, pero
no presume el verdadero motivo de su viaje a Londres, que el propio Indalecio aca-
ba de conocer en el cap. XIX.
c) El cap. XIX termina con una copla cantada por Indalecio que enlaza con otra
que da comienzo al cap. XXI.

Cap. XX
No se corresponde con ningún otro capítulo y la condición imparte de este capi-
72
tulillo es importante porque no sólo marca el centro exacto del libro, sino que, co-
mo vimos al principio de este apartado, divide los acontecimientos que constituyen
la acción de libro «Alta mar» en dos partes diferenciadas.

4. a Parte: Tratos púnicos


Se compone de 13 capítulos que tienen como tema general la llegada de los revo-
lucionarios españoles a Londres, la entrevista de éstos con el General Prim en casa
de éste, y la parte central está ocupada por las entrevistas del pretendiente carlista
Don Carlos con diversos personajes y en distintos lugares. La estructura es simple,
perfectamente simétrica y responde a este esquema concéntrico:

A — I — Londres: Llegada de los revolucionarios españoles

B — II
B — III — Casa de Prim
B — IV

C — V
C — VI
C — VII Presencia de don Carlos en: Wentworth, casa del Conde de Morella (V,
C — VIII VI, VII); Londres (VII); la Rotonda de los Tiroleses (IX).
C — IX

B—X
B — XI — Casa de Prim
B — XII

A — XIII Revolucionarios españoles, por las calles de Londres.

5.a Parte: Albures gaditanos

Como ya he comentado, no he descubierto elementos coherentes en los trece ca-


pitulilos que componen esta parte. Pero descubren notables diferencias con respec-
to al resto de Vísperas septembrinas. El autor, haciendo una excepción en lo que
es habitual en él, hace una detallada precisión del tiempo y del paso del tiempo.
El primer capitulillo está dedicado a señalar la fecha del día fijado para el levan-
tamiento contra el gobierno de Isabel II:
El día 9 de agosto de 1868 estuvo señalado en los almanaques revolucionarios como el día
fausto para que rompiese sus cadenas el invicto León Hispánico.
(Cap. V, pág. 191).
73
Pero, además, y contra la costumbre del autor, hay una especificación de distin-
tos momentos de ese día, 9 de agosto:
(Al General Prim y a Ruiz Zorrilla) En Calais les amaneció el sol del 9 de agosto (pág. 200).
Y en ese afán de llenar el tiempo:
Domingo 9 de agosto de 1868, los Anales Taurinos, de Castro y Montoya, consagran un re-
cuerdo a la gran corrida de Cádiz (...) (pág. 201).
El tiempo sigue transcurriendo:
Las vidrieras del mirador metían la tarde en el despacho (pág. 204).
La apestosa candileja de petróleo, trémula entre guiños del viento, apenas esclarecía el interior
de tablas calafateadas.
{Baza, V. XI. 206).
Una ráfaga abrió de golpe la puerta y apareció la noche desmelenada de estrellas sobre el mar
con espumas y rizos del viento.
{Baza. V. IX. 208).
Por la plaza de San Juan de Dios bajó a la caleta. El reloj municipal daba las doce.
(Baza. V. XIII. 210).
El reloj municipal daba dos campanadas. Rondas de iluminados patriotas pernoctaban por
la plaza de San Juan de Dios, y calle Nueva.
(Baza. V. XIV. 212).
Las bandurrias y guitarras duraron toda la noche.
(Ibidem. p. 213).
Esta puntualización del paso del tiempo no es habitual en Valle Inclán. No apa-
rece en el resto de Vísperas septembrinas, como tampoco se observa en La corte de
los milagros ni en Viva mi dueño. Es un rasgo singular. Y resulta igualmente singu-
lar la desconexión que hay entre los distintos capitulillos que constituyen esta quin-
ta parte, frente al habitual modo de enlazar elementos que tiene Valle Inclán. Esta
singularidad me resulta altamente sugerente porque puede llevar a buscar la causa
de esa desconexión, que, sin duda, reside en la inconclusión de la obra. ¿Cómo se-
ría Baza de espadas en su forma terminada y definitiva? Quiero recordar —y puede
ser de gran ayuda, para encontrar una respuesta, aun dentro de la hipótesis, a la
pregunta anterior— que El ruedo ibérico presenta una serie de paralelismos en la
composición de sus novelas (su tipo de estructura coincide) y que —esto es im-
portante— la serie está concebida a partir del número 914: Valle Inclán proyectó
una serie de 9 novelas (3 trilogías); las dos novelas completas de esta serie, La Corte
de los milagros y Viva mi dueño, constan cada una de 9 libros, todos con un título
independiente —igual procedimiento sigue Valle en las cinco partes de Vísperas

14
Hay que recordar que Valle-Inclán era muy aficionado a las ciencias ocultas en general (Véase E.S. Spe-
ratti Viñero, El ocultismo en Valle-Inclán, hondón, Tamesis Books Ltd., 1974) y a utilizar algunos números
por su valor cabalístico como el 3, o su múltiplo 9, que se refleja no sólo en la estructura externa (n.° de
capítulos, etc.), sino que aparece señalada en algún texto. En Baza de espadas, en boca de Paul y Ángulo;
«—Otra sentencia de muerte, y son dos. Falta una tercera, y también te digo que de ese número cabalístico
no escapa». (Baza, pág. 189).
74
septembrinas, todas tienen título—, que muestran una exacta simetría concéntrica
en el plano del contenido —se desarrollan tres historias distribuidas simétricamen-
te, también en Vísperas hay tres núcleos arguméntales— y en la localización de la
acción. En las dos novelas se distingue un centro, en La corte aparece en los libros
4-5-6, y en Viva coincide con el libro 5 n-
Según esto dejo en el aire la siguiente pregunta: ¿Sería muy aventurado e impru-
dente suponer que «Albures gaditanos» (parte —o libro— 5) no es el final de Vís-
peras septembrinas, sino el centro —podríamos, incluso, pensar en que el propio
apartado «Albures gaditanos» no llegó a ser concluido, y explicaría la ausencia de
coherencia entre sus capituiilíos— de ios 9 übros que formarían la truncada Baza
de espadas?lfl

Angela Ena Bordonada

n Los esquemas de La corte de los milagros y de Viva mi dueño son los siguientes:
Corte Viva
A- l- La rosa de oro A- 1- Almanaque revolucionario
B 2- Ecos de Asmodeo B- 2- Espejos de Madrid
B- 5 EJ coro de !os Carvajales C 3- El yerno de Gálvtz
C 4- La jaula del pájaro B- 4- Las reales antecámaras
C J- La soguilla de Caronte D~ 5- Cartel de ferias
C 6- Para que no cantes B 6 Barato de espadas
B- 7- Malos agüeros C- 7- El Vicario de los Verdes
B- 8- Réquiem del espadón B- 8- Capítulo de esponsales
A- 9- Jornada regia A- 9- Periquito gacetillero.
10
La composición de La corte y de Viva casi obliga a establecer un paralelismo con lo que pudo —en. hi-
pótesis— ser Ba2a de espadas. Sin cantar con otros materiales, que tal vez la fortuna nos pueda facilitar
algún día, y tomando como base únicamente la localización de las acciones que transcurren en las distintas
partes de Vísperas setembrinas, podemos formar el siguiente esquema sobre las partes conocidas;
1- ¿Qué pasa en Cádiz? - Madrid
2- La venta de los Enanos - Cádiz
i- Alta mar - Omega
4- Tratos púnicos - Londres
5- Aibures gaditanos - Andalucía, Vichy, Calais,...
y los supuestamente imaginados, recordando los esquemas de La corte y de Viva, muy bien podrían volver,
en un movimiento contrario, sobre los mismos lugares:
6- - Londres
7- - Omega
8- - Cádiz
9 - Madrid
Hay algunos elementos que —sin buscarlos exhaustivamente, ni dedicar mi atención, por ahora, a su
búsqueda— que permiten esta conjetura; algunos personajes que en Vísperas setembrinas viajan a Londres
en el Omega, en relatos posteriores los volvemos a encontrar localizados en Madrid. Es el caso de Fermín
Salvochea, la Sofi, Indalecio y Don Teo, que intervienen en la acción de El trueno dorado, publicación pos-
tuma de Valle-Inclán.

Anterior Inicio Siguiente


Literatura e ideología en
Los cuernos de Don Friolera

1. La teoría estética de Valle-Inclán está ejemplarmente expuesta en sus propios


esperpentos, en especial en Luces de Bohemia y Los cuernos de Don Friolera. El
interés de Valle por explicar su literatura se manifiesta en esta última a través de
la crítica artística que realizan dos personajes: Don Estrafalario y Don Manolito, «los
intelectuales», que son un equivalente del Max Estrella teórico. Se valoran tres crea-
ciones artísticas: un cuadro y dos piezas literarias. Los cuernos es un tríptico sobre
un tema. Está estructurado con un prólogo y un epílogo que enmarcan la acción prin-
cipal, que transcurre en las once escenas centrales. La fábula puede resumirse así:
un teniente de carabineros se cree engañado por su mujer. Pretendiendo salvar su
honra y abrumado por la presión social dispara en la noche y mata por accidente
a su hija.
Según la tradición del teatro dentro del teatro, en el prólogo y el epílogo se re-
presentan dos piezas populares. El primero tiene como asunto principal la obra de
un guiñol; el segundo, el recitado de un romance de ciego. Tanto uno como otro
pertenecientes a dos géneros populares que pretenden un relato realista de aconte-
cimientos o actitudes, en el primer caso cotidianos, en el segundo, extraordinarios.
Además el prólogo introduce un tercer elemento, antes mencionado, la crítica de
una pintura que no tiene que ver con el tema.
El comienzo es revelador, dos intelectuales dialogan sobre un cuadro mediocre
pintado por un tal Orbaneja, nombre que venía siendo sinónimo de mal pintor.
El interés de los intelectuales por la obra estriba en que se trata de una pintura con
emoción, trágica y de contenido poco convencional. La relacionan estilísticamente
con El Greco y los motivos son un tanto goyescos «... un pecador que se ahorca y
un diablo que se ríe». A pesar de todo merece los peores calificativos, es pésima.
El lugar del cuadro en el esperpento es difícil de precisar, entre otras cosas por-
que no cabe la posibilidad de mostrarlo. Se trata de una mala pintura con un buen
tema y una grande aunque horrible expresividad. Son pues y, ante todo, razones
de índole técnico-formal o expresivo las que no la hacen digna de una buena críti-
ca.
La relación entre el diablo y el ahorcado en la pintura sirve, según Cardona y
Zahareas', de ilustración de la teoría valleinclaníana de la distancia entre autor-

1
Cardona, R. y Zahareas, A. N,, Visión del esperpento, Madrid, Editorial Castalia, 2.a ed., 1980.
76
espectador y la obra. El diablo, al reírse de los humanos, se rebaja a su humana
condición, puesto que de una manera u otra le conmueven el ánimo. Don Estrafa-
lario argumenta efectivamente de este modo. El buen autor no se comporta como
el diablo de Orbaneja, sino que sus personajes y las acciones de éstos le son indife-
rentes. Como un demiurgo se encuentra por encima de ellas, en el aire. La literatu-
ra de esta época se diferencia así de la tragedia clásica, en la que los personajes son
observados desde un plano inferior, y de la tragedia de Shakespeare, en la que per-
sonajes y espectador se encuentran a la misma altura. Sin embargo, en esta ocasión
Don Estrafalario no es muy acertado en sus observaciones y la concepción del teatro
de Valle y su práctica hacen de la risa un elemento distanciador primordial. La cari-
catura, la parodia, la tradición de lo grotesco, y por tanto, en cierta medida el esper-
pento, provocan la risa en la tensión misma entre el reconocimiento y la distancia.
La vis trágica exige sumisión o identificación del espectador con la obra, la cómica no.
El cuadro cumple aún otra función dentro del esperpento, más obvia y menos
problemática que la anterior, y que se relaciona con la de los otros dos géneros artís-
ticos. Se trata de pintura también «popular», puesto que se vende en la calle y es
un ejemplo de que la teoría valleínclaniana tiene pretensiones teóricas generales.
Los cuernos está dedicado básicamente a la literatura, pero su valor es el de una
reflexión sobre el arte y la estética españoles. Si bien el mediocre cuadro de Orbane-
ja tiene antecedentes geniales en Goya, la literatura no los encuentra desde Queve-
do o, en el juicio más severo de Don Estrafalario, desde Cervantes2. Desde enton-
ces, de Calderón a Echegaray, aludidos directamente en esta obra, el arte ha presen-
tado inevitablemente una falsa imagen de España a través de medios caducos de
expresión de viejos valores. La literatura popular, como los romances de ciego, esta-
ban también contaminada por la ideología de poderes claramente conservadores.
Los españoles se miraban en una literatura radicalmente falseadora de su realidad
y de su tradición, se reconocían en ella y pretendían actuar de acuerdo con sus con-
cepciones. Ese español es Don Friolera. El espectador está representado en él, pero
la identificación no llega a producirse. Estriba en ello el empeño de Valle por crear
un teatro distanciado.
2. La literatura popular no es, como vemos, ensalzada indiscriminadamente por
Valle. Sin embargo sólo una literatura de este tipo, poseedora de una tradición de
lo que podríamos llamar en general lo «grotesco», puede ser portadora de otros va-
lores que los impuestos. El esperpento es una revalorización de esta tradición litera-
ria y estética que sólo pervive en ciertas formas o subgéneros.
En esta ocasión el esperpento los utiliza básicamente en dos sentidos, uno implí-
cito y el otro explícito.
El primero consiste en el uso de un subgénero al gusto de la época, la parodia \
Los cuernos son la conversión del Ótelo shakespearano en saínete. Pero a esta paro-

2
Quevedo escribe con una intención moral inmediata, mientras que en Cervantes ésta no es tan evidente,
i Zamora Vicente, A,, La realidad esperpéntica, Madrid, Gredos, 1969.
77
dia fácil se impone la que es fundamental, la del teatro calderoniano. Este esper-
pento comparte aparentemente el asunto de los celos con la tragedia de Shakespea-
re, pero sólo superficialmente es una parodia de Ótelo.
Su asunto no son los celos, sino la honra. Los personajes no están impulsados por
pasiones propias sino por los designios de un sentido del honor barroco español.
Por eso tampoco es fundamental la cita de Echegaray, convertido en un mal epígo-
no de nuestro teatro del XVII.
En un segundo sentido que nos interesa directamente, la literatura popular es uti-
lizada, presentándola como objeto con entidad propia en el prólogo y el epílogo.
El guiñol, como forma prístina de ésta, es enfrentado al romance de ciego. El signifi-
cado de estas dos piezas en el esperpento reside en poner el relieve la relación entre
literatura y realidad por un lado y, entre el esperpento y los géneros mostrados, por
otro. La obra en su totalidad crea una «realidad» y su literatura, las once escenas
centrales más el prólogo y el epílogo.
El lector tiene acceso a la trama en su totalidad en las escenas centrales, el esper-
pento propiamente dicho, es decir, que la obra tiene un primer grado de acerca-
miento a la realidad en ellas, mientras que el guiñol y el romance, la relatan. Aun-
que tienen cierta independencia forman parte de la obra en su totalidad, igual que
la literatura que representan forma parte de la realidad representada. El orden es-
tructural es también cronológico. El guiñol del prólogo presenta acciones esquema-
tizadas, personales-tipo y no pretende, por tanto, ser la crónica de unos aconteci-
mientos que, por otro lado, todavía no han ocurrido. A continuación se suceden
los hechos y después el romance los narra según un código realista. Los intelectuales
en su diálogo sitúan también la acción en el tiempo.
El guiñol es valorado positivamente y el romance negativamente. No obstante
estas apreciaciones no tienen que ver con la objetividad de las representaciones. La
acción del guiñol no se corresponde exactamente a la que se supone real. Los perso-
najes no se corresponden, excepto en el caso del protagonista, Don Friolera, cuya
figura se convierte en emblemática. El romance, por el contrario, se adecúa perfec-
tamente a los acontecimientos, pretende ser su crónica. Describe el lugar de la ac-
ción, los personajes coinciden y sus actos también: un marido, que busca lavar su
honra, mata por error a su hija. ¿Por qué es rechazado el romance siendo así que
recoge los hechos reales, y no el guiñol, que termina con la resurrección de una muerta?
Aquel, aunque recoge toda la hazaña, merece la exclamación «Este es el contagio,
el vil contagio, que baja de la literatura al pueblo» 4 . Esta denuncia de toda litera-
tura debe entenderse como la crítica a la colonización cultural de la literatura popu-
lar, esto es de su ideologización. El canal de comunicación es todavía popular, el
romance en la calle, aunque como observan los intelectuales el romance de ciego
era un género sensacionalista, «periodismo ramplón». Se trata de la manipulación

4
Los intelectuales, sobre todo Don Estrafalario, aunque esperpentizados, son personajes neutrales. Sus jui
cios no son irónicos, sino que deben ser tenidos en cuenta casi literalmente.
78
ideológica de un género popular y de un contenido real. El ciego, personaje emble-
mático de Valle, es en esta ocasión cantor y mero instrumento de una ideología,
en contraposición al bululú, ciego lúcido que retrata una sociedad en que se mueve,
libre de la ceguera ideológica.
Ya que no es básicamente una cuestión de fidelidad a los hechos, de realismo,
la deformación ideológica se produce a través de mecanismos técnico-formales, en
la utilización de la lengua y en la valorización implícita de los hechos, a través de
la mera retórica.
3. Destacan en el romance su contenido y su intención moralizantes. Esta moral
se hace manifiesta en sentencias o exclamaciones de carácter religioso o heroico. Pe-
ro lo puramente ideológico es la identificación de religión, patriotismo y militaris-
mo como componentes indisolubles de esa moral. Don Friolera tiene un imperativo
moral que cumplir por militar, católico y español. La ética es una cuestión primaria-
mente pública, casi una cuestión de Estado, «Tiene pena capital el adulterio en Es-
paña».
En cuanto al carácter militar, se trata de configurar una figura de comportamien-
to intachable y cuyo carácter principal sea su pertenencia a la milicia. El militar lo
es tanto en campaña como en casa y, además, forma parte de una categoría social
privilegiada. El oficial protagonista de los hechos tanto lava su honra como sirve
a su patria. Su posición en la sociedad le exige una conducta modélica. El romance
se refiere a Don Friolera con insistencia como «el oficial valiente» (en tres ocasiones),
y así la valentía se convierte en su característica principal, cuando la realidad nos
mostraba un personaje débil, un fantoche apodado Don Friolera.
La «realidad», el esperpento insistía en el hecho de que se trataba de un cuerpo
militar, el de carabineros, cuya función no es propiamente guerrera, sino de vigi-
lancia de fronteras. El romance omite cuidadosamente toda referencia a este dato
y crea una leyenda militar y nacionalista. Como el Cid, «él sólo mató cien moros/
en una campal batalla», así pues, pertenece a la más noble estirpe de sangre españo-
la. La invención de la leyenda, es decir, de la mentira, no es lo más significativo,
sino la omisión de los hechos verdaderos (aún sin mentir) y la identificación implí-
cita del personaje con héroes del pasado. La situación histórica de colonialismo afri-
cano hacía coincidir los valores militares y nacionales, escondiendo el hecho eviden-
te de la decadencia. La acción discurre en San Fernando del Cabo, fácilmente iden-
tificare con alguna ciudad costera andaluza.
El componente religioso está íntimamente ligado a convencionalismos o actitu-
des sociales, desde las invocaciones populares, como «¡Sagrada Virgen María!», hasta
el tema del adulterio, considerado sólo desde la perspectiva de la honra y como cues-
tión principalmente pública. El coronel de la plaza recibe los macabros trofeos (las
cabezas cortadas de los adúlteros) e impone la condecoración al marido vengado.
Una mujer en esta situación tiene todas las desventajas porque no es portadora
de ninguno de los valores mencionados. Desaparece toda duda sobre su inocencia
y es implícitamente acusada de la muerte de su hija, obligada acompañante de su

Anterior Inicio Siguiente


79
salida nocturna. No hay un dato más sobre su personaje, que sólo es el desencade-
nante de la tragedia y que representa el pecado aún antes de cometerlo (el oficial
«casó con una coqueta»). Indicador de la ideología machista es el modo en que se
habla de la casa de citas: «... en casa de una alcahueta/ de solteras y casadas», donde
se omite toda referencia a los inevitables acompañantes masculinos.
Esta completa ideología, junto al tema de nuestro teatro barroco, la honra, se
muestra en una expresión arcaizante, que la potencia. Naturalmente este cuerpo
ideológico está también presente en el guiñol y en el esperpento, que representan
esta misma realidad, pero desenmascarado. La forma literaria, el lenguaje en último
término se convierte en transmisor de la ideología, o la condena.
Los rasgos siguientes son algunos de los más llamativos respecto del estilo arcai-
zante y pretencioso del romance:
— Las imágenes son torpes y poco ingeniosas: «piedra imán de su desgracia», «perla
marina de España», o excesivamente expresivas: «vesubios de sangre humana» (sus
ojos).
— ProHferan hipérboles de ambientes exóticos: «sofocando un ronco grito/ pro-
pia pantera de Arabia», o nacionales: «con los ayes de su pecho/ se estremece la Al-
pujarra», a veces forzados con gerundios incorrectos: «salta las tapias del huerto/ la
vuelta dando a la casa».
— Predomina el tono épico, aunque con mezcla de efectismo dramático. El gé-
nero épico le conviene para subrayar el carácter realista de la narración, a pesar de
condecoraciones, hazañas y valentías que en ningún caso eran reales.
— El lenguaje es poco elevado, pretendidamente popular. No hay cultismos, pe-
ro tampoco costumbrismo, que deberían adecuarse a los personajes, como ocurre
en el guiñol o el esperpento. En este caso, la narración de los hechos exige una su-
puesta neutralidad expresiva. No faltan, sin embargo, los detalles naturalistas, con
profusión de órganos: «a la mujer y el marido,/ los degüella con un hacha,/ las ca-
bezas ruedan juntas,/ de los pelos las agarra», sin duda para mayor efectismo y muy
al gusto de los romances de ciego.
— La exageración en el estilo y en el tono no tienen límites, hasta el punto de
que podría pensarse que los intelectuales se equivocan en sus apreciaciones y que
esta forma se vuelve contra sí misma, se destruye por demasiado evidente. Es la du-
da que surge hoy respecto a otros géneros y subgéneros, en los que la carga ideológi-
ca es tan fuerte que queda absolutamente desprotegida de la crítica. Así ocurre,
por ejemplo, en subgéneros como los telefilms o la publicidad televisiva. Y sin em-
bargo, la exageración funciona retóricamente como ejemplar, que es lo que preten-
de y se asimila sin problemas por el público. Sólo en el contexto de otras formas,
en contraste, puede encontrar el espectador otros puntos de referencia, como en el
caso del esperpento que nos ocupa.
4. La estructura del guiñol es muy simple. Sus personaje son dos muñecos y el
bululú, que es a la vez autor y personaje del drama. Su intervención es la clave de
80
la acción en la obra. Mientras que en el romance, el cantor permanece como mero
observador, subrayando la pretendida objetividad de lo narrado 5 , en el guiñol el
autor es un ciego lúcido que se presta, pero dirige el juego de los fantoches. El bu-
lulú es la figura del autor tal como la concibe Valle. Por encima de sus personajes,
no siente ni amor ni odio por ellos, sino que observa y domina desde una perspecti-
va ajena y superior.
La pieza es una parodia del teatro culto y la ideología que representa, a la vez
que un divertimento genuinamente popular. Las acciones no son ejemplares, no hay
intención moral, sino la visión cómica de un tema popular, los cuernos. El teniente
y la bolichera no están casados, lo que no impide que él sea realmente cornudo,
no hay falso anónimo, pero tampoco condena ni de la mujer, ni de ambos. El gui-
ñol no pretende ser realista como demuestra el final con la muerte de la moña y
su resurrección, con burla incluida, por un duro.
El rasgo formal más evidente del guiñol es que se trata de prosa rimada, imitan-
do el teatro barroco. Las coplillas son el lugar alusivo de la buena o la mala honra:
«A la jota jota, y más a la jota, que Santa Liliana parió una marmota!..r]Y el escri-
bano parió un escribiente con pluma y tintero de cuerno en la frente!».
— Se parodia el trono trágico en las discusiones sobre celos, para hablar de hon-
ras y castigos: «¡Comparece, mujer deshonesta!... ¡Amor mío, calma tus furias!».
— Se repiten frases hechas como «Muerta soy» y se termina la obra con una excla-
mación del público, pura burla de los finales en el teatro barroco 6 .
Aunque el habla es intencionadamente vulgar, el mal gusto del fantoche Don
Friolera («Me comeré en albondiguillas el trasero de esa bribona») nada tiene que
ver con la visceralidad del romance («los degüella con un hacha»). Es la diferencia
existente entre la intención de burla y entretenimiento y la intención moralizante.
La comparación entre guiñol y romance no estriba en que sean buena o peor lite-
ratura, popular o no. El primero no tiene un gran valor artístico, pero es crítico,
transparente, no tiene más intención de la que se percibe y es más objetivo, sin pre-
tenderlo, que el romance, porque refleja la humanidad triste de unos personajes,
que felizmente sobreviven.
5. Los hechos descritos en las once escenas centrales están representados con la
estética del guiñol. El esperpento se emparenta voluntariamente con este género
expresivo, de personajes fantoches y autores demiúrgicos. Como en el guiñol, Don
Friolera es sólo «el fantoche de Ótelo», aunque se crea figura de Shakespeare. Y sin
embargo, Los cuernos de Don Friolera es una narración trágica, o mejor, patética.
La realidad sobrepasa con mucho a su representación, romance o guiñol, y sólo el

J
la única intervención expresiva del narrador en el romance le hace aparecer subyugado por la magnifi-
cencia de los acontecimientos: «... la voz tiembra en la garganta! al narrar el espantoso! desenlace de este
drama».
6
El medico de su honra, sobre el mismo tema finaliza en estos términos: «Con esto acaba! El médico de
su honra. Perdonad sus muchas faltas».
81
esperpento es capaz de abarcarla en toda su profundidad. La dialéctica entre litera-
tura y realidad en Los cuernos es interminable.
Existe el convencimiento de que sólo el esperpento puede agotar la realidad, porque
ésta es esencialmente esperpéntica. Como insisten Cardona y Zahareas, «por ejem-
plo son absurdos de la España contemporánea el tradicionalismo, el liberalismo, el
carlismo, los pronunciamientos, el vals de los ministerios, ios desastres del 98 y de
Melilla, el clericalismo, el maurismo, etc.»7. El teatro de Valle, como más tarde el
de Brecht, parte de la premisa básica de que sólo una estética deformada puede
ser adecuada a un objeto que también lo es. Representar según los cánones del or-
den, del acabamiento formal, del racionalismo mecánico es transferir al mundo creado
estos rasgos hasta cierto punto. Por lo tanto sólo un teatro distanciado, desgarrado
y absurdo y contradictorio en su forma, es válido en términos casi meramente realis-
tas. Así «una vez que el mundo se le presenta como algo extraño al espectador, se-
mejante visión causará en él un deseo de cambiarlo»8.
Los cuernos de Don Friolera completa la visión de una situación histórica con la
de su literatura y la presenta en toda su complejidad. No sólo el arte tiene una vida
independiente de la realidad misma, sino que posee un grado de influencia sobre
ella. Se retrata una sociedad que se crea y se recrea en una ideología caduca y reac-
cionaría. La «mala literatura» de la que habla Don Estrafalario funciona con éxito
como portadora de ideología, es decir, promueve un comportamiento social deter-
minado y lo consigue. La España colonial se siente reflejada en sus romances de cie-
go y en el teatro barroco y se imita a sí misma hasta el colmo de la inconsciencia.
En este círculo patético «Sólo pueden regenerarnos los muñecos de Don Fidel».

Francisca Pérez Carreño

7
Cardona, R. y Zahareas, A. N-, op. cit., p. 37.
8
ídem., p 160.
Valle-Indán. Caricatura de Garría Cabral

Anterior Inicio Siguiente


Valle Inclán y Ramiro de Maeztu
(Dos semblanzas de Valle por Maeztu: 1899 y 1936)
Me manifiesto libremente, con toda la crueldad
y la soberbia de una autor español de pura cepa.
Valle Inclán

La crítica, de ser algo, es una incesante revisión


de valores: un sí, un no, un grito, un puntapié
o un aplauso. Lo importante es la sinceridad
del gesto.
Ramiro de Maeztu

I
El domingo cinco de enero de 1936 Valle Inclán moría en un sanatorio de Santia-
go de Compostela. El año trágico de la vida civil española de este siglo se abría con
el fallecimiento de la figura cimera del grupo de modernistas del 98. Numerosos
artículos trazaban la semblanza del genial autor de Luces de bohemia: Manuel Aza-
ña lo evocaba desde las páginas de Política: «artista de raza, padecía la ansiedad
exasperante de un «debe ser», según el dictado de la belleza»1; José Díaz Fernán-
dez desde esas mismas páginas escribía: «su altivez esa prenda segura de un alma
incorruptible»2; Rafael Cansinos Assens sentenciaba, «el modernismo se ha ido de-
finitivamente con Valle Inclán»3 en las páginas de La Libertad. La noticia de su
muerte ocupa la pluma de Juan Ramón Jiménez, José Bergamín, etc. Tardíamente,
cuando ya ha entrado el nefasto verano del 36, poco antes de que se inicie la guerra
civil, un joven del 98, envuelto ahora en su madurez en la retórica del conservadu-
rismo con veleidades de fascismo declarado, Ramiro de Maeztu, traza una espléndi-
da semblanza del escritor gallego desde las páginas de ABC4.
La evocación que Maeztu realiza de Valle se articula sobre tres ejes: su personali-
dad, su obra y su influencia. Como en otros tantos recordatorios se señala su condi-
ción de actor que necesita el mundo todo como escenario y todos los asuntos del
cielo y de la tierra como tema:

' Azaña, M.: «En la muerte de don Ramón». Política (7-1-1936). Cito por Esteban, ) . : Valle Inclán visto
por... Madrid, Ed. de El Espejo, 1973; p. 137.
2
Díaz Fernández, ].: «Sobre todo artista». Política (7-1-1936). Cito por Esteban, ].: Valle Inclán visto por...
ob. cit.; p. 148.
•' Cansinos Assens, R.: «En la muerte de Valle Inclán». La Libertad (7-1-1936). Cito por Esteban, ].: Valle
Inclán visto por..., ob. cit.; p. 156.
4
Maeztu, R.: «.Valle Inclán». ABC (8-VII-1936). Autobiografía (ed. V. Mañero). Madrid, Editora Nacional,
1962; p. 104-108. También puede leerse en Esteban, } . : Valle Inclán visto por..., ob. cit.; p. 157-161.
Siempre citaré por la primera referencia.
84
un hombre nacido para que los demás le contemplaran y admirarán 5

escribe Maeztu en celoso paralelismo con otras evocaciones contemporáneas. Sin em-
bargo, dentro de ese conjunto de lugares comunes que incluso alcanza al retrato
del autor de las Sonatas, Maeztu subraya dos rasgos: su condición de hidalgo pobre
y su ingenio caustico y despiadado:

Dotado de ingenio cáustico y despiadado, de valor infinito y procacidad siempre desbordante,


lo que le importaba en cada momento era convertirse en centro de la reunión... Valle solía decir
de sí mismo que, más que escritor, era un hidalgo pobre. 6

Dos rasgos que difícilmente podían pasar desapercibidos para el escritor vasco dado
que, como veremos, en una temprana semblanza de Valle Inclán enfatizaba sobre
esas mismas peculiaridades, que constituyen elementos defínitorios de la personali-
dad del genial escritor gallego. Y, así es, en efecto, pues este hidalgo pobre soñó
desde bien joven con la altanera suerte de los capitanes aventureros y aspiró a emu-
lar las gestas y hazañas de sus antepasados, como queda patente en la fantástica
autobiografía que ve la luz en Alma Española:

Estuvo al comienzo de mi vida llena de riesgos y azares... Una vida como la de aquellos segurr——-
dones hidalgos que se enganchaban en los tercios de Italia para buscar lances de amor, de espada
y de fortuna. 7

Sueños de aventura, románticos afanes que —lo confiesa también en el breviario,


La lámpara maravillosa— ejercieron sobre él una atracción impetuosa:

De niño, y aun de mozo, la historia de los capitanes aventureros, violenta y fiera, me había
dado una emoción más honda que la lunaria tristeza de los poetas.8

Pero todos esos afanes y querencias debieron ser orillados. La delirante y quijotes-
ca necesidad de aventuras acabó en franco desengaño. De ese desengaño, que se
hace patente al mismo tiempo que la crisis finisecular, surge su literatura modernis-
ta y su estética idealista a la que nunca renunció en el dilatado itinerario de su obra.
El propio Valle lo recuerda en su breviario estético:
Pero los sueños de aventura, esmaltados con los colores del blasón huyeron como los pájaros
del nido... Luego dejé de oírlos para siempre. Al cumplir los treinta años, hubieron de cercenar-
me un brazo, y no sé si remontaron el vuelo o se quedaron mudos. ¡En aquella tristeza me asistió
el valor de las musas! 9

Así pues, el amanecer de la vocación literaria coincide con el desengaño de las


hazañas y aventuras, emuladoras de antiguos esplendores. El hidalgo pobre encon-
trará escape para su quijotismo modernista en la literatura. Lo que don Pedro Laín
señalara como conjetura en su clásico ensayo sobre la generación del 98. «¿No habrá

!
Maeztu, R.: «Valle Inclán». Autobiografía, ob cit.; p. 104.
6
Maeztu, R.: «Valle Inclám. Autobiografía, ob cit.; p. 104-105.
7
Valle Inclán, R.: «Juventud militante». Alma Española (27X11-1905).
8
Valle Inclán, R.: La lámpara maravillosa. Madrid, Espasa-Calpe (Austral), 1960; (I, 1), p. 20.
9 Valle Inclán, R.: La lámpara maravillosa, ob. cit.; (I, 1), p. 19.
85
sido don Ramón en el fondo, un Hernán Cortés que buscó en la obra literaria el
soñado sucedáneo de una hazaña heroica imposible en el medio histórico de su vi-
da, tan mediocre y alicorto?«l0, se convierte en categórica afirmación en un estu-
dio del profesor Antonio Vilanova sobre las bases ideológicas del modernismo de
Valle Inclán: «Desengañado de la mediocridad y ramplonería de una España de cha-
ranga y pandereta, cuya frivolidad e inconsciencia tienen su más típico exponente
en el desgarro populachero y casticista del arte flamenco, la tauromaquia y el géne-
ro chico, el patriotismo quijotesco y nostálgico de Valle Inclán vuelve los ojos hacia
las glorias de nuestro pasado histórico, en cuyas gestas, descubrimientos y conquis-
tas encuentra un vivo ejemplo de valor, nobleza y heroísmo. Incapaz de encajar dentro
del espejo deformante de su estética idealizadora la miseria y bajeza de la España
del Desastre, que aparece a sus ojos anhelantes de gestas heroicas como un grotesco
y ridículo saínete, el idealismo valleinclaniano se aparta asqueado de la realidad mi-
serable del momento histórico en que vive y busca en el legado de la tradición lo
que quede aún vivo y operante del pasado.» " Por otra parte, la literatura moder-
nista de Valle, su carlismo más o menos enfatizado y su reacción contra un ambien-
te chabacano y sin ideas, ya había sido interpretada en 1920 por Luis Araquistain
como una levadura levantisca contra el régimen liberal de la Restauración, y por
ello el autor de España en el crisol podía hacer este inteligente inciso: «Cuando se
piensa en la funesta obra del llamado liberalismo español, obra de postración y co-
rrupción nacionales, el carlismo, considerado como actitud de insolidaridad moral
con este período de decadencia pública, actitud mucho más altiva y sincera que la
del republicanismo histórico, comienza a inspirarnos respeto»12, a propósito de la
figura de Valle Inclán.
El hidalgo pobre, el hidalgo arosano que encarnaba en su propia personalidad
lo que Castelao llamó «la flor de la locura gallega», es eco de las voces atávicas del
hidalgo don Payo Gómez Chariño, almirante del mar, de Marino de Lobeira que
casó con una sirena de la Isla de Sálvora para crear un linaje de navegantes capaces
de vencer al tenebroso mar del más allá de Finisterre, de Montenegro, cuya mágica
y fascinante mirada, obligaba a su madre, cuando el hidalgo salía del pazo, a tocar
las campanas para que se guardasen las doncellas, o el hidalgo Torrado que, en la
cumbre de la decrepitud de su linaje, tapaba los agujeros del piso de su pazo con
los pergaminos de la familia y vendía los muros a real el carro de piedra 13 . Gran-
deza y decadencia, familiares a través de sus lecturas y conversaciones —baste recor-

10
Latn Entralgo, R: La generación del 98 (cap. IV). Cito por España como problema. Madrid, Ed. Aguilar,
1962; p. 416.
11
Vilanova, A.: «El tradicionalismo anticastizo, universal y cosmopolita de las Sonatas de Valle Inclán».
Homenaje a Antonio Sánchez Barbudo: Ensayos de literatura Española Moderna (ed. B. Brancaforte, E, Mul-
vihill y R. Sánchez). Madison, University ofWisconsin, 1981; p. 359-
12
Araquistain, L.: «Valle Inclán en la corte». La Lectura (1920). Cito por El arca de Noé. Valencia, Ed. Sem-
pere, 1926; p. 46.
13
Tomo los datos del interesantísimo opúsculo de Castelao, A.R.; Galicia y Valle Inclán. Lugo, Eds. Celta,
1971
86
dar, de un lado, alguna de sus «Cartas galicianas»14 donde trasfiere el mundo de
sus lecturas, y de otro, el prólogo a Jardín Umbrío (1903) en el que recuerda a Mi-
caela la Galana, vieja criada, de cuya boca escuchó tanto mitos ancestrales15—, evo-
cadas en el retablo artístico de las Sonatas y sobre todo de La Guerra carlista y las
Comedias Bárbaras, donde mediante la figura de don Juan Manuel Montenegro y
su degenerada descendencia consigue plasmar el desprecio, altanero y orgulloso, por
la mediocridad de una sociedad liberal hecha girones por las pérdidas coloniales,
la ineficacia social y el caciquismo político, al mismo tiempo que pone de relieve
la grandeza de una hidalguía que si bien se asienta sobre el orgullo, la soberbia
y la voluntad de dominio, y de este modo es presentado Montenegro, verdadero
señor de horca y cuchillo, mujeriego, despótico y violento (con resonancias no ca-
suales del ideario nietzscheano) en Águila de blasón (1907):
Es uno de esos hidalgos mujeriegos y despóticos, hospitalarios y violentos, que se conservan
como retratos antiguos en las villas silenciosas y muertas, las villas que evocan con sus nombres
feudales un herrumbroso son de armaduras 1 6 .

o en Cara de plata (1923):


Don J u a n Manuel Montenegro, con la escopeta y el galgo, rufo y madrugador, aparece por
el huerto de frutales y se detiene en la cancela. Es un hidalgo mujeriego y despótico, hospitalario
y violento, rey suevo en su Pazo de Lantañón 17.

también ofrece continuas pruebas de desdén y despecio hacia la sociedad burguesa,


cuyos valores son bien contrapuestos a los que degeneradamente mantiene donjuán
Manuel Montenegro, cuya fugaz aparición en la Sonata de otoño (1902) a galope
y gritando:
No puedo detenerme. Voy a Viana del Prior. Tengo que apalear a un escribano l8.

14
Precisamente en la primera (El Globo, 2X1891) y glosando un viaje de Madrid a Monforte, con espe-
cial mención para Los hidalgos de Monforte («Había yo leído la novela muy rapaz, y todavía recordaba el
delicioso estremecimiento que su lectura me produjo»), emparenta a su compañero de posada con Pedro
de Tor, personaje de la novela de Vicetto, y escribe: «Su traza recordaba por un misterioso fenómeno de
atavismo, la de algunos reyes suevos de Galicia en la Edad medieval; tenía el pelo como la piel de raposo,
la frente angosta, aguileña y torcida la nariz, que daba marcado carácter al rostro asoleado y pecoso; la barba
desaliñada, multicolor e hirsuta; verdes las pupilas, que a veces, adquirían reflejos cobrizos y toda la persona
erguida, valiente, llena de vida y de fuerza extraordinaria», en caracterización espléndida del compañero
de posada al que a la mañana siguiente ve partir y dirigirse al pazo, «de donde le habían sacado las dos
únicas cosas que pueden mover a un hidalgo montañés: una feria y un pleito». El texto completo debe
leerse en el excelente libro de Fichter, W.L.: Publicaciones periódicas de D. Ramón del Valle Inclán anterio-
res a 1895. México, El Colegio de México, 1952; p. 65-70.
li
Dice el prólogo: «Tenía mi abuela una doncella muy vieja que se llamaba Micaela la Galana. Murió siendo
yo todavía niño. Recuerdo que pasaba las horas hilando en el hueco de una ventana, y que sabía muchas
historias de almas en pena, de duendes y de ladrones. Ahora yo cuento las que ella me contaba». Valle
Inclán, R.: Jardín Umbrío. Madrid, Espasa-Calpe (Austral), 1975; p. 9.
16
Valle Inclán, R.: Águila de blasón. Madrid, Espasa-Calpe (Austral), 1964; p 13- Por cierto que el mun-
do de las Comedias Bárbaras ha merecido tres asedios bien recientes. Porrua, M.C.: La Galicia decimonónica
en las «comedias Bárbaras» de Valle Inclán. A Coruña, Ed. do Castro, 1983. Ramos-Kuethe, L.: Valle Inclán:
«Las Comedias Bárbaras». Madrid, Ed. Pliegos, 1985. Y Barbeito, C: Épica y tragedia en la obra de Valle
Inclán. Madrid, Ed. Fundamentos, 1985.
17
Valle Inclán, R.: Cara de plata. Madrid, Espasa-Calpe (Austral), 1964; p. 22
'« Valle Inclán, R.: Sonata de Otoño (ed. AW. Phillips). México, Ed. Porrúa, 1976; p. 103.

Anterior Inicio Siguiente


S7
descubre esa adversión por agiotistas, especuladores y usureros que encarnan,^ <&
la óptica valleinclaniana, la moral burguesa y decimonónica, y que se t r a d u c e n
• un deseo de justicia social, justiciero y violento, patente en La Guerra carlista, ! náan
do el vinculero contradice al Marqués de Bradomín con estas palabras;

Sobrino, yo cuando levante una partida no será por un rey ni por un emperador... Si no tu ese
tan viejo, ya la hubiera levantado, pero sería para justiciar en esta tierra, donde han hecho cama-
da raposos y garduñas. Yo llamo así a toda esa punta de curiales, alguaciles, indianos y compra-
dores de bienes nacionales. ¡Esa ralea de criados que llegan a amos! Yo levantaría una partida
para hacer justicia en ellos; y quemarles las casas, y colgarlos a todos en mi robledo de
Lantañón ".

agoreras de la explosión justiciera de Romance de lobos (1908), agudamente leída


por el maestro Maravall 20 como símbolo de la violencia mesiánica y de la rebeldía
utópica que anida en el corazón del viejo hidalgo. Montenegro arenga a ese m u n d o
popular, marginado por la revolución liberal:

Todo el maÍ2 que haya en la troje se repartirá entre vosotros. Es una restitución que os hago,
ya que sois tan miserables que no sabéis recobrar lo que debía ser vuestro. Tenéis marcada el
alma con el hierro de los esclavos, y sois mendigos porque debéis serlo. El día en que los pobres
se juntasen para quemar las siembras, para envenenar las fuentes, sería el día de la gran justicia...
Ese día llegará, y el sol, sol de incendio y de sangre, tendrá la faz de Dios. Las casas en llamas
serán hornos mejores para vuestra hambre que hornos de pan. ¡Y las mujeres, y los niños, y los
viejos, y los enfermos, gritarán entre el fuego, y vosotros cantaréis y yo también, porque seré
yo quien os guíe! Nacisteis pobres, y no podréis rebelaros nunca contra vuestro destino. La re-
dención de los humildes hemos de hacerla ios que nacimos con ímpetu de señores cuando se
haga la luz en nuestras conciencias21,

desde la creencia, trasposición del ideario valleínclaniano, de que usureros como el


señor Ginero —personaje de las Comedias y de La Guerra carlista—, enriquecidos
a raíz de la desamortización:

Y continuaba su paseo/ el señor Ginero/ hacia una gran huerta que había comprado cuando
la venta de los bienes conventuales22,
—y sobre los que Valle carga todas las acres tintas de lo que Maeztu llamaba su
ingenio cáustico— son la causa de la desaparición de los viejos linajes y de los mayo-
razgos.
—¡Son los usureros los acabadores de las cosas! ¡Las comen por el pie! 23,
dice Basilia, la mujer de Pedro de Vermo, en tono de agorería que, vía Bradomín,
se convierte en transparente alegato de Valle Inclán frente al liberalismo de la Res-

19
Valle Inclán, R.: los cruzados de la causa (La Guerra Carlista, I), (ed. M..J. Alonso Seoane). Madrid, Espasa-
Calpe (Clásicos Castellanos), 1979; p. 76,
20
Maravall, J.A.: *La imagen de la sociedad arcaica en Valle Inclán». Revista de Occidente, 44/45 (1966);
p. 225-256.
21
Valk Inclán, R.: Romance de lobos. Madrid, Espasa-Calpe (Austral), 1968; p. 42-3-
22
Valle Inclán, R.: Los cruzados de la causa, ob. cit.; p. 31.
2}
Valle Inclán, R.: Los cruzados de la causa, ob. cit.; p. 28.
88
tauración destructor no sólo de los viejos linajes, y de lo que es más importante
los valores inherentes a esos linajes, sino también de la verdadera tradición:
Lo que nunca pudo comprender el liberalismo, destructor de toda la tradición española. Los
mayorazgos eran la historia del pasado y debían ser la historia del porvenir 24 .

Es evidente que este breve apunte no puede dejar a un lado el motivo que lo
generó: Valle es un hidalgo pobre pero altivo y orgulloso de su linaje, y tal es su
confesión en la dedicatoria dirigida a Ortega y Munilla en el encabezamiento de
la Sonata de primavera (1904):
No hace todavía tres años vivía escribiendo novelas por entregas quefirmabaorgullosamente,
no sé si por desdén si por despecho. Me complacía doíorosamente la obscuridad de mi nombre
y el olvido en que todos me tenían. Hubiera querido que los libros estuviesen escritos en lengua
lombarda, como las antiguas ejecutorias y que sólo algunos iniciados pudiesen leerlos. Esta qui-
mera ha sido para mí como un talismán. Ella me ha guardado de las competencias mezquinas
y por ella no he sentido las crueldades de una vida que fue toda de luchas. Solo, altivo y pobre,
he llegado a la literatura sin enviar mis libros a esos que llaman críticos y sin sentarme una sola
vez en el corro donde a diario alientan sus vanidades las hembras y los eunucos del Arte 25.
A la par, esta hidalguía pobre, que no ha sido obstáculo para mantener una irre-
nunciable independencia en el terreno artístico, tiene orígenes y consecuencias en
la órbita de su personalidad y de su obra tan ligada en la primera época^d-espacio
gallego. Detrás del mundo de las Comedias Bárbaras está el problema de los mayo-
razgos y de los vínculos y, sobre todo, el de los foros con implicaciones socio-económicas
y derivaciones jurídicas tan claras como los costosos y larguísimos pleitos antiforales.
La literatura recogió esta ambientación y «Rosalía de Castro, Eduardo Pondal, la Pardo
Bazán y, tardíamente Ramón del Valle Inclán tenían incluso razones personales pa-
ra ofrecer imágenes doloridas de esa caída irreversible, de una clase, antaño domi-
nadora, a la que pertenecían»26. En particular Valle desmenuzó varios de los aspec-
tos de este complejo problema económico-social en la trilogía sobre el carlismo y
en las Comedias, mezclando sátira e ingenio cáustico con una inconfundible me-
lancolía, que tan sagazmente supo advertir el joven Maeztu de 1899 cuando trazara
su semblanza para el diario barcelonés Las Noticias como habremos de ver más ade-
lante. Por el momento señalemos que ante la crisis de esas estructuras económico-
sociales, ante la clausura de prerrogativas y antiguos derechos, donjuán Manuel Mon-
tenegro exclama:

Como nací señor, me encuentro con más ánimo de bandolero que de mendigo27.

24
Valle Inclán, R.: Los cruzados de la causa, ob. cit.; p. 71. Debo referirme a las resonancias unamu-
nianas en la obra de Valle en una primera entrega por Vilanova, A.: «El tradicionalismo anticastizo...», oh
cit.; p. 355-394.
25
Valle Inclán, R.: «Dedicatoria a José Ortega y Munilla». Sonata de primavera. Madrid, Imp. de A. Mar-
zo, 1904. Cito el texto por el excelente libro de Lavaud, E.: Valle Inclán du journal au román (1888-1915).
París, ed. Klincksieck, 1979; p. 601.
26
Duran, J.A.: Agrarismo y movilización campesina en el país gallego (1975-1912). Madrid, Siglo XXI,
1976; p. 33-4. Este problema es un motivo recurrente en los volúmenes de Crónicas que Duran ha ido dan-
do a la luz durante diez años en la ed. Akal.
21
Valle Inclán, R.: Romance de lobos, ob. cit.; p. 43-
89
convencido, aun en el principio de su grandioso fin, de que
las leyes, desde q u e se escriben, ya son males. Cada pueblo debía conservar sus usos y regirse
por ellos 2 8 .

Y recordemos que a las espaldas de Montenegro está Valle, quien en la crónica


en forma de prólogo a las Aventuras del bandido gallego Mamed Casanova (1904)
de Augusto Riera escribe, glosando el retrato del célebre bandolero:
Los instintos de ese terrible bandolero son los instintos que en otro tiempo sirvieron para per-
petuar dinastías... Tiene el alma de los grandes capitanes, fiera, gallarda y de través, como los
gavilanes de la espada. Desgraciadamente, ya quedan pocas almas así. ¿Será verdad que cuando
se extinguen por completo las razas agonizan?... Yo confieso que admiro a estos bandoleros que
desdeñan la ley, que desdeñan el peligro y que desdeñan la muerte. Tienen para mí una extraña
fascinación moral29.

Junto al evidente paralelismo de creación literaria y personalidad del autor a pro-


pósito de la hidalguía empobrecida —y en la línea de lo apuntado en el verano
del 36 por Maeztu— hay que mencionar que la sátira cáustica y la burla rayana en
la inverecundia la dirige el genial autor gallego hacia personajes, instituciones y acon-
teceres del régimen de la Restauración, y a ello vino a servir el esperpento definido
por Maeztu como

una visión de la vida de los grandes tal como pueden percibirla los ayudas de cámara y los
pillos de cocina30.
Dejando a un lado la posible lucidez de Maeztu al emparentar las excelentes crea-
ciones valleinclanianas con una obra singular de nuestro primer Siglo de Oro, Cró-
nica burlesca del emperador Carlos V de Francesillo de Zúñiga 3! , es evidente que
la feroz ironía y la cruel caricatura del esperpento, muestra fundamental del inge-
nio mordaz y agresivo de Valle se revela una y otra vez. Así en Luces de bohemia
(1920), Max Estrella que acaba de identificar al ministro de la Gobernación como
un compañero de la bohemia, recibe una rectificación de Serafín el Bonito a la que
cáusticamente añade:

28
Valle Inclán, R.: Los cruzados de la causa, ob. cit.; p. 86.
29
Es el prólogo al opúsculo de Riera, A.: Aventuras del bandido gallego Mamed Casanova. Barcelona, ed.
Maucci, 1904. Cito el texto de Valle por Duran, J. A.: Crónicas, I: agitadores, poetas, caciques y bandoleros
en Galicia. Madrid, Akal, 1974; p. 373. Puede verse para las influencias de la historia del bandido en la
obra de Valle el estudio de Fressard, ].: «Valle Inclán et Mamed Casanova». Les Langues Néo-latines, 173
(1965); p. 39-54. Ciertamente esta identificación entre la personalidad de Valle y un épica de la Galicia
rústica y feudal ha sido señalada por distinguidos conocedores de la historia de Galicia. Así Vicente Risco
afirmaba en 1951: «Coido que Valle Inclán foi o que máis fondo furóu nos estratos máis acochados dapsi-
quis galaica, e que pra fócelo, non tivo que facer estudo especial, senón que lie abondio con afondar na
súa.t (Risco, V: «Valle Inclán e as supersticiós de Galicia». Leria. Vigo, Galaxia, 197O2; p. 177-8). Lo que
supone en cierto modo una reescritura del ideario sintetizado por Miguel de Unamuno en ¡Aentro!.
i° Maeztu, R.: «Valle Inclán». Autobiografía, ob. cit.; p. 106.
31
No en vano Diane Pamp de Avalle-Arce, editora de Zuñiga, E: Crónica burlesca del emperador Carlos
V. (Barcelona, Crítica, 1981) anota en la página 54 de su introducción: «incluso asoma (en la obra del siglo
XVI) la irracionalidad surrealista explotada, ya que no inventada por Valle Inclán en los esperpentos:».
90
SERAFÍN EL BONITO.— El señor Ministro no es un golfo.
MAX.— Usted desconoce la Historia Moderna 3 2 .

O en Los cuernos de don Friolera (1921) Valle hace reír a su teórico, don Estrafala-
rio, a propósito de nuestro teatro:
Tiene toda la antipatía de los códigos, desde la Constitución a la Gramática 3 3 .

O ya en el cuadro ejemplar de El Ruedo Ibérico, en el que Cánovas aparece retra-


tado de este jaez:
El señor Cánovas del Castillo repasaba las estanterías, asegurándose los quevedos, con nerviosa
suficiencia, la expresión perruna y dogmática. Era de una fealdad menestral, con canas y patas
de gallo 3 4 .

El ingenio deformador, el acento descarnado y la imgen grotesca no son abomi-


nables moralmente, como creía el Maeztu de 1936, sino expresiones de los puñeta-
zos artísticos y vitales —en esta caracterización sí es certero el gran periodista vasco—
que Valle asesta al armazón de la sociedad de la Restauración desde la íntima con-
vicción de que el sarcasmo, lo absurdo, lo grotesco, la pirueta cómica o el desenfa-
dado guiñol deben servir en su estética idealista para un arte cuya esencia definiera
con suprema agudeza, vía Maese Lotario, en la Farsa de la enamorada del rey, den-
tro de su Tablado de marionetas para educación de príncipes (1926).

II
Escribe Maeztu en su semblanza de 1936 a propósito de la obra de Valle:
La obra de Valle que yo conozco mejor es la de la primera y la de la última época. La primera,
hasta 1905, es la que puede llamarse «preciosista» y está contenida en Femeninas, Epitalamio
y las Sonatas. La última es la que el autor llamó Esperpentos. Es la peor moralmente; la mejor,
en cambio, desde un punto de vista vital35.
Aun discrepando del juicio del autor de Hacia otra España que considera la pri-
mera época de Valle como un ensamblaje de ejercicios de estilo, lo que equivale
a leer el mundo de las Sonatas como un retablo esteticista36, alejándose el propio
Maeztu de sus certeros juicios del año 99, es interesante ver cómo la literatura del

32
Valle Inclán, R.: Luces de bohemia. Madrid, Espasa-Calpe (Austral), 1968; escena V, p. 30-1.
33
Valle Inclán, R.: Los cuernos de don Friolera (Martes de carnaval). Madrid, Espasa-Calpe (Austral); p. 75.
34
Valle Inclán, R.: Baza de espadas (Ruedo Ibérico). Madrid, Espasa-Calpe (Austral), 1971; p. 19.

Maeztu, R.: «Valle Inclán». Autobiografía, ob. cit.; p. 105-6.
36
El profesor Antonio Vilanova ha escrito («El tradicionalismo anticastizo...» ob. cit.; p. 387): «Me cuesta
mucho creer que un espíritu de tan agudo estro satírico, de tan acre mordacidad y maliciosa ironía como
Don Ramón del Valle Inclán, haya atribuido seriamente al Marqués de Bradomín, con una intención exclu-
sivamente esteticista, poetizante e idealizadora, la inmensa dosis de vanidosa jactancia y presunción erótica,
petulante cinismo y gratuita perversidad, sin inyectarle una secreta intención paródica. Me cuesta mucho
imaginar que el feroz debelador de nuestra « hueca y pomposa prosa castiza», reflejo, según él, «de un gesto
desaparecido con las conquistas y las guerras», a cuya imitación atribuye, «.cuatro siglos de literatura jactan-
ciosa y vana», haya atribuido involuntariamente a las memorias de su héroe el mismo tono de vanidad y
jactancia que tan severamente había censurado.»

Anterior Inicio Siguiente


91
esperpento le parece más afín a la personalidad de Valle e inclusive la estima como
la parte de la obra donde más se trasluce el alma del gran escritor gallego.
Y, en efecto, el mundo literario del esperpento aparece como el logro artístico
más conseguido de la estética idealista de nuestro autor, que menospreciando el
prosaísmo decimonónico —lo señaló agudamente Maeztu— se lanza por los arra-
bales de la musa moderna, tal vez para corroborar el juicio del joven Ortega y Gas-
set que tras elogiar los méritos de la Sonata de estío y reconocer en Valle a un maes-
tro de escritores, escribía: «¡Cuánto me regocijaré el día que abra un libro nuevo
del señor Valle Inclán sin tropezar con 'princesas rubias que hilan en ruecas de cris-
tal', ni ladrones gloriosos, ni inútiles incestos! Cuando haya concluido la lectura de
ese libro probable y dando placentero sobre él unas palmaditas exclamaré: 'He aquí
que don Ramón del Valle Inclán se deja de bernardinas y nos cuenta cosas huma-
nas, harto humanas en su estilo noble de escritor bien nacido»37. En el esperpen-
to Valle marcha «historia adentro» (la expresión es del profesor Sobejano) desve-
lando, desnudando, lo esencial de un tiempo histórico y humano al margen de la
retórica al uso. Si es la mejor zona de su obra desde un punto de vista vital lo es porque
Valle acierta con unos logaritmos literarios que alcanzan mayores cotas de verdad
humana e histórica que los anteriores, a la par que plasman su personalidad franca-
mente inclinada, tras la crisis de 1917, a la historicidad:
Se hace indispensable cambiar los moldes y abandonar la insulsa novela de amaños. Yo le digo
a la juventud española que vaya a buscar sus novelas a la cuestión agraria de Andalucía y a la
enorme tragedia que se viene desarrollando en Cataluña. Ahí está la cantera de donde han de
surgir los grandes libros del futuro en España38.
Lo verdaderamente vital en un artista es lo propio, lo singular, aquello en lo que
se expresa su talento individual, su carácter. Si ya Unamuno hablaba en este sentido
en sus conocidos Tres Ensayos de 1900, Valle al redactar la primera serie de artículos
sobre las Exposiciones de Bellas Artes en El Mundo de 1908 —del 29 de abril al
4 de julio39— sostiene que, en general, los lienzos de la exposición, atravesados por
una realismo mezquino y un costumbrismo fotográfico, están lejos de reflejar y re-
velar la honda verdad que duerme en todas las cosas porque se interesan
únicamente por aquella baja verdad que se muestra a los ojos de todos. La verdad sin carácter 4o .
El artista, a su juicio —lo que supone una concepción idealista del arte— ha de
descubrir en todas las cosas la verdad más honda y
entonces nacen esas obras de arte, más fuertes en emoción que la vida misma41.

i7
Ortega y Gasset, ].: Sonata de estío. La Lectura (II, 1904). Cito por Ensayos sobre la generación del 98.
Madrid, Revista de Occidente y Alianza ed. 1981; p. 81-2.
is
Valle Inclán, R.: «En torno al género estrafalario». Diario de la Marina (La Habana, 12-IX-1921). Cito
por Dougherty, D.; Un Valle Inclán olvidado: entrevistas y conferencias. Madrid, Fundamentos, 1983; p.
10} -106.
-*9 Noticia de los artículos —sin reproducirlos— de Lavaud, E.: «Valle Inclán y la Exposición de Bellas Ar-
tes de 1908*. Papeles de Son Armadans, CCXLII (1976); p. 115-128.
40
Valle Inclán, R.: «Notas de la Exposición. Divagaciones». El Mundo (ll-V-1908).
41
Valle Inclán, R.: «Notas de la Exposición. Divagaciones». El Mundo (ll-V-1908).
92
Pensamiento que se encuentra refrendado en La lámpara maravillosa (1916) cuando
al analizar el quietismo estético que propone, subraya que
inicia una visión más sutil de las cosas y al mismo tiempo nubla su conocimiento porque pre-
siente en ellas el misterio. Es la revelación del sentido oculto que duerme en todo lo creado,
y que al ser advertido nos llena de perplejidad 42 .
El escritor que advierte este sentido hondo, palpitante y verdadero de todas las
cosas, que realiza una obra más intensa que la propia vida, no puede proceder de
otra manera que confiriendo carácter propio a su creación. De este modo Valle al
analizar la obra de Julio Romero de Torres en la Exposición de 1912 escribe:
El carácter se obtiene exaltando la condición fundamental de las cosas, y todo arte exaltado
es idealista 43 .
Exaltar la condición fundamental de las cosas es dotar la creación de carácter, tras-
pasarla de hondura vital, porque —escribe Valle en 1908—
Para mí es indudable que el artista que no tiene una estética personal, no tiene temperamen-
to, y el que la tiene como una nebulosa, sin haber podido definirla, no tiene talento 44 .
A la luz de la vertiginosa transparencia de estos textos, que no son charlas impro-
visadas para cualquier entrevista sino meditadas aportaciones a la estética qucvan
configurándose desde 1908 a 1916, es lógico reconocer el acierto de Maeztu, tanto
más si tenemos en cuenta que esta estética personal en la que se dan la mano tem-
peramento y talento, verdad y emoción, Valle la edificará con el esperpento, antído-
to, en primer lugar, de viejas retóricas y catalizador de modernidad. De ahí que
el interrogante de La pipa de Kif (1919):
¿Acaso esta musa grotesca
—ya no digo funambulesca—
que con sus gritos espasmódicos
irrita a los viejos retóricos,
y salta luciendo la pierna,
no será la musa moderna? 45
tenga respuesta en el «apostillón» que abre la Farsa y licencia de la Reina Castiza (1922):
Mi musa moderna
enarca la pierna,
se cimbra, se ondula,
se comba, se achula
con el ringorrango
rítmico del tango
y recoge ía falda detrás 46 .

42
Valle Inclán, R.: La lámpara maravillosa, ob. cit.; (IV, 4), p. 107.
^ Valle Inclán, R.: «Julio Romero de Torres». Nuevo Mundo 0O-V-1912). Cito por Lavaud, J.M.: «Une co
llaboration de Valle Inclán au journal Nuevo Mundo et lexposttion de 1912». Bulletin Hispanique, IXX1
(1966); p. 301.
44
Valle Inclán, R.: «Notas de la Exposición. Divagaciones». El Mundo (U-V-1908).
45
Valle Inclán, R.: La pipa de Kif. Cito por Claves líricas. Madrid, Espasa-Calpe (Austral), 1964; p. 103-04.
46
Valle Inclán, R.: Farsa y licencia de la Reina Castiza (Tablado de marionetas para educación de prínci-
pes). Madrid, Espasa-Calpe (Austral), 1970; p. 147.
93
El esperpento es eso: exaltar la condición de las cosas, enarcar la pierna, achular
gestos, ondular realidades. Es dar con la geometría oblicua y disparatada del tabla-
do, reveladora de la verdad con carácter. No es otra cosa lo que explica Max Estrella
en la archisabida escena duodécima de Luces de bohemia: el esperpento es transfor-
mar con matemática de espejo cóncavo las normas clásicas.
Ahora bien, ¿tal configuración estética alcanza a revelar la realidad honda, la ver-
dadera, como pretendía el Valle crítico de pintura en 1908 y en 1912? No cabe duda
que esta era la pretensión del gran artista gallego que si en la ya mencionada escena
doce de Luces de bohemia afirmaba por boca del último bohemio modernista, el
ciego Max:

MAX.— España es una deformación grotesca de la civilización europea47.

O en la última escena de la obra —y en réplica de don Latino—:

PICA LAGARTOS.— ¡El mundo es una controversia!


D. LATINO.— ¡Un esperpento!
EL BORRACHO.— ¡Cráneo privilegiado!4s
Sostenía años después memorizando y evocando los años de la bohemia moder-
nista del Madrid finisecular, a propósito del libro de Ricardo Baroja, El Pedigree
(1926):
¡Grotescas horas españolas en que todo suena a moneda fullera! Todos los valores tienen hoja
—la Historia, la Política, las Armas, las Academias— Nunca había sido tan mercantilista la que
entonces comenzó a llamarse Gran Prensa —G. P.—. ¡Maleante sugestión tiene el anagrama!
En aquellas ramplonas postrimerías, trabé conocimiento con Ricardo Baroja. Treinta años hace
que somos amigos. Juntos y fraternos, conversando todas las noches en el rincón de un café, he-
mos pasado de jóvenes a viejos. Juntos y dilettantis, asistimos al barnizaje de las exposiciones
y a los teatros, a las revueltas populares y a las verbenas. Par a par, hemos sido mirones en bodas
reales y fusilamientos. Mateo Morral, pasajero hacia su fin, estuvo en nuestra tertulia la última
noche. Le conocimos juntos, y juntos fuimos a verle muerto. Ricardo Baroja hizo entonces una
bella aguafuerte: Yo guardo la primera prueba. Ajenos a la vida española, sin una sola atadura
por donde recibir provecho, hemos visto con una mirada de buen humor treinta años de historia.
En el rincón del café aún nos regocijamos recordando aquellos fastos, cuando era Areópago la
Puerta de Lhardy —El Gran Agustinazo, el Gran Alejandro, el Abate Pirracas, eran allí sibilas
y oráculos—. Lucía sus corbatas el inevitable Moróte. ¡Tiempos babíones aquellos! Iba de gigan-
tón en todas las procesiones don Alberto Aguilera. En los entierros y pasos de lucimiento, ya
cojeaba, de espadín y sombrero apuntado, el conde de Romanones. La Infanta Isabel estaba en
todos los teatros vestida de verde, y se dormía en todos los conciertos. Estrenaba Echegaray. Era
flor de la literatura castiza Mariano de Cavia. Un Petronio, Medrano. Ático, el Conde de Esteban
Collantes. Moreno Carbonero, pintor de las Reales Personas. Poetas de Casa y Boca, Grilo y Ca-
vestany: el Conde de Casa Valencia esplendía en la Real Academia Española. Rubén Darío, me-
ditabundo frente de su ajenjo, alcanzaba las bayas de los mejores ingenios, y la juventud moder-
nista, con sus azufres galicanos, provocaba el estornudo patriota. La contaminación literaria era
el tema que, de madrugada, discutían por las tascas García y don Mariano. Con estas regocijadas
memorias no intento significar que haya mudanza en los tiempos. Son más vistosos que nunca
los plumajes y las bandas, los discursos y los alboroques de las gloriosas retiradas. La consecuen-

47
Valle Inclín, R.: Luces de bohemia, ob. cit.; escena XII, p. 106.
48
Valle Inclán, R.: Luces de bohemia, ob. cit.; escena XV, p. 144.
94
cia es virtud española, y cuando parece trastocada la mojiganga es porque aumenta el número
de babiones. Dios mejora sus horas hogañazo, como rezan los clásicos y los pardillos en este rue-
do. De mirón en las mojigangas, hace treinta años, conocí a Ricardo Baraja49.

Es decir, deformación grotesca para un m u n d o grotesco. Adecuación perfecta en-


tre la honda y desnuda verdad esencial y el arte. Simbiosis sabia de un artista que
repitió hasta la saciedad que

para la obra de arte nada es como es, sino como la memoria lo evoca50,

desarrollando tal postulado en La lámpara maravillosa:

En nuestras creaciones bellas y mortales, las imágenes del mundo nunca están como los ojos
las aprenden, sino como adecuaciones al recuerdo. En el recuerdo todas las cosas aparecen quie-
tas y fuera del momento, centros en círculos de sombra. El recuerdo da a la imágenes la intensi-
dad y la definición de unidades, al modo de una visión cíclica. El recuerdo es la alquimia que
depura todas las imágenes y hace de nuestra emoción el centro de un círculo, igual al ojo del
pájaro en la visión de altura51.

Notando además que el recuerdo propicia la «visión de altura», visión clave en


la elaboración esperpéntica, y que el autor de Luces de bohemia venía delimitando
desde 1910 " , estableciendo ya por esos mismos años una barrera entre el arte rea-
lista —realista en lo efímero, diríamos con propiedad— y su perspectiva idealista
consolidada, sin renunciar a la historicidad en el esperpento. Así al salir del estreno
de la obra de Benavente, Señora ama (1908), le dice a Ricardo Baroja:

A mí no me gusta un teatro de esta manera. Con los recursos de presencia que el teatro tiene
nos echan a la cara trozos de realidad. El arte no existe sino cuando ha superado sus modelos
vivos mediante una elaboración ideal. Las cosas no son como la vemos sino como las recordamos.
La palabra en la creación literaria necesita siempre ser trasladada a ese plano en el que el mundo
y la vida humana se idealizan. No hay poesía sin elaboración 53.

¿Cómo manifestar la visión grotesca, escrutadora de realidades profundas, en la


literatura? No hay otro remedio que el idioma, la expresión, la lengua. Maeztu,
como también Unamuno 5 4 , se da cuenta en 1936 que la revolución de Valle es si-
milar a la de Góngora y que su magisterio está precisamente en este aspecto:

49
Valle Inclán, R.: «Prólogo a El Pedigree» de Ricardo Baroja. Madrid, ed. Caro Raggio, 1926; p. 10-12.
La importancia de este texto nos lleva a reproducirlo largamente, dado que a menudo no se menciona.
50
Valle Inclán, R.: «Notas de la exposición. Del retrato». El Mundo (12-VI-1908).
}1
Valle Inclán, R.: La lámpara maravillosa, oh. cit.; (IV, 2), p. 101.
}2
Lyon, J.E. aporta textos definitivos en su artículo «La media noche: Valle Inclán at the cross roads». Bu-
lletin of Hispanic Studies, III (1973); p 135-142.
í}
Las declaraciones de Valle las tomo de Gómez de la Serna, R.: Don Ramón María del Valle Inclán. Ma-
drid, Espasa-Calpe (Austral), 1979; p. 107. También las reproduce en los apéndices el libro de Lyon, J.E.:
The theatre of Valle Inclán. Combridge, Cambridge University Press, 1983; p. 208.
í4
Me refiero a Unamuno, M.: «El habla de Valle Inclán». Ahora (29-1-1936). Cito a Esteban, ].: Valle In-
clán visto por..., ob. cit.; p. 227-231. En dicho artículo Unamuno sentencia terminante: «Elsabía, Valle —
como sé yo— que haciendo y rehaciendo habla española se hace historia española, lo que es hacer España»
(p. 230).

Anterior Inicio Siguiente


95
El hecho es que, a partir de Valle Inclán los escritores se cuidan de la manera de escribir más
de lo que antes era normal53.
La preocupación de Valle por la forma y la lengua literaria viene de sus años mo-
zos. No podemos hacer aquí una cala en profundidad en tan apasionante tema,
sino únicamente subrayar cómo la visión grotesca, la nueva visión esperpéntica, que
comporta distanciamiento e impasibilidad, necesita de una expresión deformada,
tal y como propugna Max Estrella:
MAX.— Latino, deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda
la vida miserable de España56.
Ya en 1908 al juzgar la Exposición de Pintura de Bellas Artes hacía hincapié en
que la literatura apenas muda de esencia, mientras, en cambio, evoluciona constan-
temente el medio de expresión, la lengua:
En la literatura tampoco cambia la esencia, pero evoluciona constantemente el medio de ex-
presión, que son los idiomas, y esta inestabilidad de la forma es tan honda que parece en algu-
nos momentos tener la fuerza destructora y a la par creadora de los cataclismos57.
•K-

Y en esa evolución, Valle sin desdeñar el primer momento de su obra, en el que


mediante una prosa plagada de asociaciones, cromatismos y musicalidd —ejemplo
del profundo aprecio que para nuestro autor tenía lo sensorial— proclama la nece-
sidad de sacar nuestra literatura del prosaísmo agarbanzado o del casticismo trasno-
chado e infecundo, para sentir el imperio de lo actual, y a ello se refiere en La lám-
para maravillosa con estas palabras, cargadas por lo demás de resonancias unamu-
nianas según el penetrante análisis ya mencionado de Antonio Vilanova:
Desde hace muchos años, día a día, en aquello que me atañe, yo trabajo cavando la cueva
donde enterrar esta hueca y pomposa prosa castiza, que ya no puede ser la nuestra cuando escri-
bamos, si sentimos el imperio de la hora58.
quiere ir más lejos, forjar un nuevo código, una nueva estética, ¡tal vez una nueva
ética!, propugnando desde las páginas de su breviario estético:
Poetas, degollad vuestros cisnes y en sus entrañas escrutad el destino. La onda cordial de una
nueva conciencia sólo puede brotar de las liras59.
Y ello, la forja de una nueva visión, una nueva conciencia y una nueva habla,
en base a que,
el habla castellana no crea de su íntima sustancia el enlace con el momento que vive el mun-
do60,

" Maeztu, R.: «Valle Inclán», Autobiografía, ob. cit.; p. 108.


56
Valle Inclán, R.: Luces de bohemia, ob. cit.; escena XII, p. 107.
¡7
Valle Inclán, R.: «Notas de la Exposición. Divagaciones». El Mundo (11-V1908).
}8
Valle Inclán, R.: La lámpara maravillosa, ob. cit.; (11, 6), p. 56.
59
Valle Inclán, R.: La lámpara maravillosa, ob. cit.; (II, 6), p. 55.
60
Valle Inclán, R.: La lámpara maravillosa, ob. cit.; (II, 6), p. 55-
96
sino que se ha encastillado, se ha fosilizado, sólo es una inoperante y vieja prosa
castiza:
Triste destino el de aquellas razas enterradas en el castillo hermético de sus viejas lenguas,
como las momias de las remotas dinastías egipcias, en la hueca sonoridad de las Pirámides61.
Sin embargo, tal preocupación por unas nuevas formas no supone desdeñar la
esencia de la tradición. Lejos de ello, le parece que hay que amar la tradición en
lo que tiene de impulso creador, renovador y fecundo, al extraer del legado del pa-
sado el secreto del porvenir:
Amemos la tradición, pero en su esencia, y procurando descifrarla como un enigma que guar-
da el secreto del Porvenir62.
Antonio Vilanova ha mostrado 63 cómo el precepto valleinclaniano guarda estre-
cha relación con las afirmaciones de Unamuno en los ensayos En torno al casticis-
mo en su excelente estudio sobre las Sonatas. Tal vez convenga advertir, no obstan-
te, que al discutir sobre la teoría del esperpento don Estrafalario y don Manolito
en los inicios de Los cuernos de don Friolera, éste le reprocha a aquél sus pedante-
rías y le compara —no olvidemos que don Estrafalario actúa como portavoz de Valle—
con Unamuno:
D. MANOLITO.— Usted no es más que un hereje, como don Miguel de Unamuno64.
con lo que las tesis del profesor Vilanova serían fácilmente aprovechables para la
teoría del esperpento que además no desprecia el arte clásico, sino al contrario lo
tiene muy en cuenta. Recordemos las palabras de Max en Luces de boBémia:
MAX— Los héroes clásicos han ido a pasearse en el callejón del Gato. (...) Los héroes clásicos
reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento6Í.
El héroe clásico no ha sido desdeñado. Al contrario, el Valle de los esperpentos
no abandona su querencia por los tipos eternos, por los arquetipos. Decía en 1910
refiriéndose a la nueva mirada con «ojos de altura»:

61
Valle Inclán, R.: LSL lámpara maravillosa, ob. cit.; (II, 5), p. 52.
62
Valle Inclán, R.: La lámpara maravillosa, ob. cit.; (II, 6), p. 56.
<>-* Vilanova, A.: *El tradicionalismo anticastizo...», ob. cit.; cap. VI, especialmente. Además creo de suma
importancia recordar que Unamuno afirma en Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y los pue-
blos (1913) el paralelismo entre la memoria y la tradición; reforzando, de hecho, viejas ideas. Dada la im-
portancia otorgada por Valle en su breviario estético al recuerdo y a la tradición, parece aconsejable tener
presente esta inicial afirmación unamuniana tan sorprendentemente afín a Valle Inclán: *La memoria es
la base de la personalidad individual, así como la tradición lo es de la personalidad colectiva de un pueblo.
Se vive en el recuerdo y por el recuerdo, y nuestra vida espiritual no es, en el fondo, sino el esfuerzo de
nuestro recuerdo por perseverar, por hacerse esperanza, el esfuerzo de nuestro pasado por hacerse porvenir»
(Unamuno, M.: Del sentimiento trágico. Obras Completas, t. VIL Madrid, ed. Esceltcer, 1966: p. 114). Creo
que se debería profundizar en esta relación teniendo presente que Unamuno habla del sentimiento trágico
de la vida de los pueblos y Max Estrella afirma querer establecer mediante el esperpento el «sentido trágico
de la vida española».
64
Valle Inclán, R.: Los cuernos de don Friolera, ob. cit.; p. 76.
65
Valle Inclán, R.: Luces de bohemia, ob. cit.; escena XII, p. 106.
97
Hay que pintar a las figuras añadiéndoles aquello que no han sido. Así un mendigo debe
parecerse a Job y un guerrero a Aquiles66.
Insistía —ahora en una consideración que afecta a lo clásico como paradigma
global— en La lámpara maravillosa:
Yo para mi ordenación tengo como precepto no ser histórico, ni actual, pero saber oír la flauta
griega67.
Corroborando tal criterio en los versos de La pipa de Kif.
Resplandecen de amor las normas
eternas. Renacen las formas.
Tienen la gracia matinal
del Paraíso Terrenal68.
Indicadores de su aprecio por las normas eternas, por el modelo clásico y natural-
mente por sus héroes.
¿Cómo se presentan estos aspectos en el esperpento? Deformados, parodiados,
fantocheados....
MAX.— Mi estética actual es transformar con matemática de espejo cóncavo las normas
clásicas69.

nos dice su alter-ego artístico Max Estrella, y el propio Valle explica a Martínez Sie-
rra el 7 de diciembre de 1928:
El mundo de los esperpentos —explica uno de los personajes en Luces de bohemia— es como
si los héroes antiguos se hubieran deformado en los espejos cóncavos de la calle, con un transpor-
te grotesco, pero rigurosamente geométrico. Y estos seres deformados son los héroes llamados
a representar una fábula clásica no deformada. Son enanos y patizambos, que juegan70una trage-
dia. Y con este sentido los he llevado a Tirano Banderas y a El Ruedo Ibérico .
Pero si amar la esencia de la tradición quiere decir, al modo unamuniano, amar
lo que ésta tiene de eterno, universal y clásico, también representa querencia por
algunos aspectos de la literatura española que conservan ese aire eterno, cosmopolita
y universal, y que desde luego se integran —como acertadamente señaló Maeztu—
en el esperpento. Precisamente es en el ya mencionado diálogo entre don Estrafala-
rio y don Manolito (Los cuernos de don Friolera) en el que, tras la representación
de los muñecos de un teatro rudimentario y popular (el bululú del compadre Fi-
del), don Estrafalario, que cree —conviene recordarlo— que la única regeneración
posible vendrá de estos muñecos, comenta:

66
De nuevo tomo ¿as declaraciones de Valle del libro de Gómez de la Serna, R.: Don Ramón María del
Valle Inclán, ob. cit.; p. 110.
67
Valle Inclán, R.: La lámpara maravillosa, ob. cit.; (II, 6), p. 56.
68
Valle Inclán, R.: La pipa de Kif, ob. cit.; p. 102.
69
Valle Inclán, R.: Luces de bohemia, ob. cit.; p. 106.
70
Martínez Sierra, G.: «Estética del esperpento». ABC (7-XII-1928). Cito por Dougkerty, D.: Un Valle In-
clán olvidado, ob, cit.; p. 177.
98
Este tabanque de muñecos sobte la espalda de un viejo prosero, para mí, es más sugestivo
que todo el retórico teatro español. Y no digo esto por amor a las formas populares de la
literatura 71.
Este bululú pue posee una dignidad demiúrgica tiene un mayor poder de suges-
tión que el teatro clásico español, en cuya imitación la literatura española ha perdi-
do emoción y verdad y ha fosilizado la lengua literaria, según conocidos dictados
de Valle, pues, en efecto, sostenía en La lámpara maravillosa que,
En la imitación del siglo que llaman de oro, nuestro romance castellano dejó de ser como una
lámpara en donde ardía y alumbraba el alma de la raza. Desde entonces, sin recibir el más leve
impulso vital, sigue nutriéndose de viejas controversias y de jactancias soldadescas. Se sienten
en sus lagunas muertas las voces desesperadas de algunas conciencas individuales, pero no se siente
la voz unánime, suma de todas y expresión de una conciencia colectiva. Ya no somos una raza
de conquistadores y de teólogos, y en el romance alienta siempre esa ficción. Ya no es nuestro
el camino de las Indias, ni son españoles los Papas, y en el romance perdura la hipérbole barroca,
imitada del viejo latín cuando era soberano del mundo. Ha desaparecido aquella fuerza hispana
donde latían como tres corazones la fortuna en la guerra, la fe católica y el ansia de aventuras,
pero en la blanda cadena de los ecos sigue volando el engaño de su latido, semejante a la luz
de la estrella que se apagó hace mil años... Nuestra habla, en lo que más tiene de voz y de senti-
miento nacional, encarna una concepción del mundo vieja de tres siglos 72 .

Con brevedad: Valle juzga inoportuna la imitación de unas formas literarias que
se han quedado ancladas en un tiempo que apenas tiene nada que ver con el pre-
sente —y recordemos la exigencia valleínclaniana de una literatura que cstí a la al-
tura del «imperio de la hora»—, mientras propone la reivindicación de aquellas for-
mas artísticas que contengan la emoción y la vida indemnes, y que de este modo
sirvan al reconocimiento de la verdadera tradición. Es tempranamente, al juzgar en
sus «Notas de la Exposición de 1908» el lienzo de Marcelino Santa María, Las hijas
del Cid, cuando expone la condición de actualidad artística que debe tener el buen
arte, identificado, en esta ocasión, con el romancero viejo castellano:
En este cuadro de Marcelino Santa María hay un gran fondo de sinceridad y de actualidad
artística. Porque hemos de convenir en que la actualidad no es lo efímero. El romance del Cid
donde se narran las desventuras de doña Elvira y doña Sol tiene una actualidad más alta, más
castellana y más artística que el romance de ciego donde se cantan las hazaña del Pernales. Es
tan fuerte y tan sencilla la tragedia de la dos hijas del Campeador, que el romance surge espontá-
neo y actual cuatro siglos después, sin que a nadie se le ocurriese llamar arcaizante al anónimo
poeta. El suceso de la tragedia estaba lejano, pero el dolor y la crueldad y las lágrimas que rezu-
man de ella palpitan en una luz de poesía, que es la actualidad de todos los siglos y de todas
las horas y de todo el Arte 7 J .

El buen arte para el Valle Inclán de 1920, al igual que para el de 1900, se cortaba
por una patrón idealista que si prefirió en un primer momento cultivar el espíritu

71
Valle Inclán, R.: Los cuernos de don Friolera, ob. cit.; p. 74
« Valle Inclán, R.: La lámpara maravillosa, ob. cit.; (II, 6), p. 54-5. Pasaje que como incontestablemente
ha mostrado mi maestro Antonio Vilanova proviene de 4a idea unamumana de que bay que renunciar
a la imitación de ¿a literatura castellana de la Edad de Oro, olvidar, si es preciso, la tradición de nuestra
literatura clásica y castiza, en la que siguen viviendo ideas hoy moribundas, y acabar con los engañosos casti-
cismos de pensamiento y de lenguaje de que sigue nutriéndose la literatura españolafinisecular».(Vilano-
va, A.: «El tradicionalismo anticastizo...», ob. cit.; p. 372).
7
i Valle Inclán, R.: «Notas de la Exposición. Las hijas del Cid». El Mundo (30-VI-1908).

Anterior Inicio Siguiente


99
de decadencia al modo europeo y anticastizo de las Sonatas™, optó después, y co-
mo la plasmación más vital y sincera de su personalidad, por el camino del esp#r
pento, es decir, la vía de la sátira grotesca de alta ejemplaridad moral, cuyo níetito
fundamental está en la consolidación de una mirada colectiva —como quería Valle
en 1910—:
Conservando en el arte el aire de observación colectiva que tiene la literatura popular, las -h^sr
adquieren una belleza de alejamiento75.
y de una lengua y un estilo propio, también reclamado por Valle para la futura lite-
ratura y, en especial, para el teatro venidero. Así si en 1925, en una conferencia cele-
brada en Vigo habla de la necesidad de un nuevo idioma español que rompa el
hermeticismo caduco del castellano actual para hacerse
masflexible,más vivo y más sonoro76,
en 1929, y en una entrevista que le hizo Luis Emilio Soto para La Nación de Buenos
Aires, afirma tajante:
El espíritu de la lengua es otro aspecto que el dramaturgo debe tener muy presente 77
Valle Inclán atendió con especial cuidado este aspecto. En el lenguaje está la base
de la riqueza literaria de los esperpentos, y en ellos recreó el argot de los madrües,
los arcaísmos y los cultimos, las voces populares de sainete, los gitanismos procaces
y marginales... Este era desde 1920 su nuevo magisterio, como un eslabón más de
aquel que inició en la crisis de fin de siglo desde cafés y cervecerías. Tenía razón
Maeztu:
Lo que influyó decisivamente sobre las nuevas generaciones fue su afirmación incansable de
que lo esencial en literatura es el estilo78.

III
Creo que ha sido torpe el olvido. Si Ramiro de Maeztu en 1936 —ya en el último
tramo de su marcha hacia el Paraíso79— fue capaz de trazar un formidable retrato
(algunas salvedades no son del caso) de la personalidad y de la obra de Valle Inclán

74
Un buen planteamiento del tema, desde coordenadas europeas, en Dupont, C; «Les Sonatas de Valle
Inclán et /' esprit de décadence», en el colectivo L'esprit de décadence-I (colloque de Nantes, 1976). París,
Librairie Minará, 1980; p 175-186,
7}
Tomo las palabras de Valle de Gómez de la Serna, R.: Don Ramón María del Valle Inclán, ob. cit.; p. 110,
76
Cito por Dougherty, D: Un Valle Inclán olvidado, ob. cit.; p. 135. Transcribe una reseña de la confe-
rencia en Heraldo de Madrid (16-IV-1925).
77
Valle Inclán, R.: «En torno al teatro». La Nación (Buenos Aires, 3-IH-1929). Cito por Dougherty, £>.:
Un Valle Inclán olvidado, ob. cit; p. 179.
78
Maeztu, R.: «Valle Inclán». Autobiografía, ob. cit.; p. 107.
79
Utilizo con ironía que declaro la denominación de las etapas de la trayectoria intelectual de Maeztu lle-
vada a cabo por Vicente Marrero en su libro Maeztu. Madrid, Rialp, 1955. Obra que, sin embargo, es útilísi-
ma como acopio de materiales.
100
es porque, en realidad, es el primer publicita que escribe una semblanza del sólo
autor por entonces, 1899, de Femeninas y Epitalamio, Se trata de un artículo que
vio la luz en el periódico barcelonés Las Noticias el 3 de diciembre de 1899, y que
reproducimos íntegro en el apéndice.
El siglo está muriendo: las últimas luces coloniales se han apagado; la crisis del
canovismo se denuncia desde los apenas nacidos partidos obreros y desde las bur-
guesías periféricas; los institucionistas siguen confiando en una venidera república
que haga de la educación carta magna; todos son intentos regeneracionistas; los jó-
venes intelectuales del 98 plantean alternativas que empiezan radicales en el anar-
quismo o en el socialismo y acaban por reflexionar y comprender el ideario noventa-
yochista y regeneracionista de los magistrales ensayos de Miguel de Unamuno en
La España Moderna de 1895: En torno al casticismo abre crisis, fomenta meditacio-
nes, estimula inflexiones intelectuales...
Aunque Maeztu escribiera en 1923 que
En 1898 yo no era más que un jovenzuelo con más pasiones que saber 80 ,

en esa «madura» y constante obsesión de pintar los años finiseculares como el in-
fierno, lo cierto es que cuando llega a Madrid a mediados de 189781, Maeztu, que
cuenta veintitrés años, tiene una conciencia algo intuitiva pero firme de la proble-
mática económica de la España finisecular, en la que no sólo detecta escaso realismo
en el análisis de la situación económico-social sino desdén por los verdaderos facto-
res de progreso, los únicos que pueden apuntar a una España nueva, que son el
trabajo, la fábrica, el comercio, el desarrollo económico, etc. Así si en Germinal
(6-VIII-1897) expresa su convicción de que es más positivo el comercio y la industria
que el idealismo quijotesco:
En estos tiempos hacen más milagros las varas de medir que la lanza del valeroso don Qui-
jote 82

en «Parálisis progresiva» (IV-1897) había afirmado por primera vez el ideario de Ha-
cia otra España: el libre desarrollo económico en el que la voluntad y la fuerza de
capitalistas y obreros reemplace el desmoronamiento del Estado canovista:
España prefiere su carrito de paralítica, llevado atrás y adelante por el vaivén de los sucesos
ciegos, al rudo trabajo de rehacer su voluntad y enderezarse 83 .

so
Maeztu, R.: «Los del 98». El Sol (13-X-1923). Autobiografía, ob cit.; p. 69.
81
Estimo que sería en abril o mayo de 1897, dado que «Parálisis progresiva» —tercer artículo del volumen
Hacia otra España— está fechada en Madrid, abril de 1897. En el artículo «Valle Inclám (Las Noticias,
3-XII-1899) recuerda: «Al caer sobre Madrid hará cosa de dos años y medio». Por último, la primera colabo-
ración de Maeztu en Germinal, «El socialismo bilbaíno» es del 16 de julio de 1897. Algunas precisiones
más se pueden leer en Pérez de la Dehesa, R.: El grupo «Germinal»: una clave de! 98- Madrid, Tkurus (Cua-
dernos Taurus), 1970.
S2
Maeztu, R.: «¿Qué se debe hacer de Cuba?». Germinal (6-VIII-1897). Cito por Artículos desconocidos
(1897-1904). (Ed. E. Inman Fox). Madrid, Castalia, 1977; p. 64.
8i
Maeztu, R.: Hacia otra España (ed. V. Mañero). Madrid, Rialp, 1967; p. 41.
Í01
Y en Germinal(30-VII-1897) señalando la tarea del socialismo, al que parece muy
próximo el primer Maeztu:

Cumple a) socialismo encalcar eJ torrente de reivindicaciones, hacer que la venganza de Jos


que sufren no sea la coz ciega de la bescia maltratada, sino el movimiento consciente y notabilísi-
mo de un pueblo que, al derribar el monumento antiguo de tortura, se siente con fuerza para
elevar sobre sus ruinas el edificio de una sociedad más justa y más feliz 84 .

Pero el entorno con el que el joven colaborador de Germinal y El País (a lo largo


de 1897) se tropieza en Madrid es desolador, y de ahí t\ sarcasmo y la que;a que
se advierten en estos primeros artículos que denuncian también la parálisis intelec-
tual y literaria;

Parálisis intelectual reflejada en las librerías atestadas de volúmenes sin salida, en las cátedras
irgentadas por ignaros profesores interinos, en los periódicos vacíos de ideas y repletos de frases
hechas, escritos por eí hampa social que lanza ai arroyo ia iucha porfevida, en los teatros, donde
sólo las estulticias del género chico atraen a un público incapaz de saborear la profundidad de
un pensamiento... parálisis bien simbolizada por esa Biblioteca Nacional en donde sólo encontré
ayer a un anciano tomando notas de un libro de cocina de Ángel Muro85.

de la España finisecular a la par que debaten «la importancia del papel que podría
tener eí arte en la renovación socio-política del país»Só.

Aun sin entrar en cuestiones estéticas que no le interesan en sí mismas, dado que
concibe el arte en función de su contribución al desarrollo económico, social y polí-
tico de una sociedad que marcha hacia otra España, o bien como culminación de
ese mismo desarrollo;

Sólo cuando la riqueza proporciona a los pueblos el vagar necesario para gozar plenamente
de la contemplación de las obras estéticas, el arte se emancipa del vivir artificioso y mendicante
con que se arrastra en ios países de incompleto desarrollo económico. Sólo aquéllos pueden de-
dicar a la belleza, fin supremo de la vida, el culto olímpico que le es debido»87.

La preocupación de Mae2tu por la literatura se acentúa en las colaboraciones pe-


riodísticas de 1898 y 1899, sobre todo en aquellas que tienen como marco las revis-
tas típicamente exponentes de la juventud del 98, Vida Nueva y Revista Nueva. ,
Desde las páginas de El Nuevo País y entreverando fuentes que van desde un fuerte

84
Maeztu, R.: «Disolución». Germinal (30-VII-1897). Artículo no recogido en libro. Sobre el primer Maeztu
sigue siendo indispensable el trabajo *la otra España de Maeztu» de Blanco Aguinaga, C: Juventud del
P8. Madrid, Siglo XXI, 1970.
93
Maeztu, R.; Hacia otra Esp&ñz, ok cit.; p. 40.
M Inman Fox, £.. 'Estudiopreliminar* a Maeztu, R.: Artículgs desconocidos (1897-1904), ok ¿it; p, 39.
Puede leerse también en Inman Fox, £ nías ideas literarias deljoven Maeztu*, en Mainer, J.C.: Modernismo
y 98, t. VI. Barcelona, Crítica, 1979; p. 135-140.
87
Maeztu, R.: Hacia otra España, ok cit.; p. 77-8.
102
nietzscheanismo hasta un nada despreciable conocimiento de Marx88, Maeztu de-
nuncia la ninguna formación que la Universidad proporciona a los jóvenes, ya que
en ella lejos de cultivar la inteligencia, se la aplana; lejos de exaltar la vitalidad,
se le señalan las barreras de lo sensato y lo ordenado; y lejos de postular ia voluntad
y la fuerza, se exigen la obediencia y el respeto; una Universidad que impide la rela-
ción que él postula entre el intelectual —el literato cabe en este término— y la rea-
lidad concreta del país en su camino de progreso. Con el osado y rabioso estilo que
le caracteriza en su juventud, escribe:
¡Nada de propia creación! ¡Nada de iniciativa! ¡Nada de colocar directamente los hechos en
presencia del alumnado! ¡Nada de enseñarle a conocer la vida par que especule en libertad sobre
ella! ¡Nada de estimular su juventud! Todo eso es peligroso y antisocial89.
Tal estado le lleva a una de sus habituales «paradojas estallantes» (así las definió
Rubén Darío), cual es pedir el cierre de las aulas y alistar los brazos de maestros
y discípulos en la tarea de forjar la otra España.
Unas semanas después, en febrero del 99, desde Vida Nueva, al examinar la prensa,
tras indicar que:
Hay una nueva España que han de crear los capitales muertos90,
considera que el papel de periodistas y periódicos debe ser amalgamar sus intere-
ses con los nuevos ideales, los nuevos hombres, la nueva política y la nueva patria
que debe nacer:
Cumple al periódico una enorme labor removedora, en la que se puede fundir su espíritu con
el alma naciente de España91.
Precisamente será el artículo inicial de su colaboración en el diario barcelonés Las
Noticias —colaboración que se extenderá desde el 3 de abril de 1899 al 11 de febre-
ro de 1901— en el que este ideario se acerque al campo de la literatura. El artículo
en cuestión titulado «Sin literatura», se inicia con una valoración del panorama lite-
rario del año anterior, que, naturalmente, no deja resquicio a la esperanza,

8
* Sobre la influencia de Nietzscbe en Maeztu debe verse por el momento el libro de Sobejano, G: Nietz-
sche en España. Madrid, Gredos (BRH), 1967. Notemos que ya tempranamente Rubén Darío en las estu-
pendas crónicas que remitió desde España al periódico bonaerense La Nación llama en una de ellas —
seguramente del verano del 99— la atención sobre la personalidad de Maeztu: «De él /Martínez Ruiz/ he
de tratar en otra ocasión, como del vasco nietzschista Ramiro de Maeztu, que está llamando la atención
de los que observan por su fuerza y singularidad*. Cito por Dario, R.: España Contemporánea, Obras Com-
pletas, t. XXI. Madrid, Imp. de Galo Sáez, s/a; p. 311. El conocimiento de Marx lo abona no solamente
la dialéctica del análtsts histórico de Hacia otra España sino también un olvidado artículo que el joven pe-
riodista vasco publtcó en El Socialista y en el que sostiene la necesidad que el artista debe imponerse de
leer El Capital para asísentirse «más fuerte, más audaz, más seguro de su pensamiento y de sí mismo». Maeztu,
R.: «Marx en la literatura*. El Socialista (l-V-1899). Artículo no recogido.
89
Maeztu, R.: «La Universidad*. El Nuevo País (13X1898). Artículo no recogido.
90
Maeztu, R.: «Sin prensa». Vida Nueva (19-11-1899)- Artículo no recogido.
91
Maeztu, R.: «Sin prensa». Vida Nueva (19-11-1899).

Anterior Inicio Siguiente


103
92
total: hollín, basura, escoria ,

para pasar, tras mostrar los hechos, a inferir las causas: ¿por qué no hay literatura?
Pregunta que Maeztu descompone inmediatamente en dos: una referida a la posi-
bilidad que el estado de España genere una producción literaria poderosa, y otra
en relación a la utilidad de esa hipotética producción. A ambas cuestiones responde
inmediatamente. A la primera contesta con el argumento habitual del para enton-
ces autor de Hacia otra España: no hay literatura porque el país está inerte, no hay
patria y para hacer patria lo primero es el arado, después la pluma, y, además, no
debe haberla:
porque si en esta holganza general cantáramos las quimeras de la gloria y el «far niente» del
éxtasis, daríamos aleve muerte a un pueblo por hacer que, lejos de haber cumplido su misión
histórica, comienza ahora, al reconcentrarse en su propio suelo su vida verdadera 93 .

A la segunda, ¿serviría para algo esa literatura, si la hubiera?, contesta con una
de sus habituales paradojas: sólo serviría a los intereses de una nueva España una
literatura esencialmente antiliteraria, que fuera látigo y acción, impulso y fiscalía
—es decir, la que él profesa—, frente a la literatura del ensueño y la añoranza:
esa literatura que fuera a la vez lucha, literatura de las calles rectas y de la máquina, de la
Bolsa y de las empresas por acciones, frente a la literatura crepuscular de las añoranzas y de los
ensueños... ¿no sería esencialmente antiliteraria? 94 .

El panorama en lo cultural se delinea: sin Universidad, sin prensa, sin literatura.


El ideólogo del 98 Ramiro de Maeztu —que demuestra, por otro lado, interés por
las letras modernas llámense Zola, Tolstoi o Darío— desarrolla en Vida Nueva —dos
números— la labor de crítico literario bajo el rótulo de «Un rato a libros», lo que
permite que nos adentremos un poco más en sus ideas literarias, sobre todo en su
concepción de la naturaleza de la crítica. En el número del 23 de abril de 1899 ana-
liza la traducción de Alba del libro de Demolins ¿En qué consiste la superioridad
de los anglosajones? y reseña más brevemente El jardín de los poetas de Manuel
Reina, en el que echa en falta hondura lírica, y El poema del Trabajo de Martínez
Sierra, donde subraya algo que veremos presente en su artículo sobre Valle Inclán,
la necesidad de escribir bien. En el número correspondiente al 7 de mayo, Maeztu
se ocupa de un libro de Rodríguez Soriano, Grandes y chicos, conjunto de relatos
de Hugo, Galdós, Maupassant, Zola, etc., en el que observa demasiados halagos,
él, en cambio,
yo preferiría el látigo. Es cuestión de temperamento 95 ,

$2 Maeztu, R.: «Sin literatura». Las Noticias 0-1V-1899). El artículo apareció también en Revista Nueva con
el título de «En la charca», compartiendo precisamente el cuadro de la paginación con la Adega de Valle
Inclán. Citó ésta última siguiendo la reproducción fotográfica llevada a cabo por Puvill ed. Barcelona, 1979,
bajo el cuidado del profesor José Carlos Mainer.
93
Maeztu, R.: «En la charca». Revista Nueva (15-IV-1899)- Artículo no recogido.
* Maeztu, R.: «En la charca». Revista Nueva (U-IV-1899).
^ Maeztu, R.\ «Mis paradojas». Las Noticias (18-VII-1899). No recogido.
104
haciendo hincapié en su papel de publicista radial, definidor de los grandes te-
mas intelectuales del momento. No en balde al analizar «Mis paradojas» en un artí-
culo de Las Noticias, sentenciaba:
%
Las ideas que influyen son las que azotan .

Y, en general, el recuerdo de sus contemporáneos nos lo acerca con una personali-


dad muy impulsiva y provocativa. Así Batoja recordando el otoño del 99 escribe:
«Maeztu en aquella época era muy agresivo»97.
También analiza con esta peculiar violencia de la que él gusta y que sus contem-
poráneos le atribuyen el libro de González Serrano, Preocupaciones sociales, en el
que sanciona negativamente la forma, el estilo:
Su prosa carece de sonido, de color y de nervio 98 .

y, en cambio, admira la temática sociológica, advirtiendo, sin embargo, la necesidad


que la divulgación intelectual muestre más y mejor —cosa que por supuesto el pen-
sador krausista no hace— que el mundo
camina más que a la áurea mediocritas, a la bifurcación de la especie " .

Este es el Maeztu que redacta el artículo «Valle Inclán» a finales del 99. Más que
crítico ocupado de la literatura de creación, ideólogo que usa del artículo —«Todo
su talento lo puso al servicio de la actualidad palpitante, y con febril impaciencia,
con ansiosa emulación, se daba a la ruda tarea de no dejar transcurrir un día sin
acabar un artículo»100, escribe ajustadamente Salaverría— para fomentar el cambio
hacia los presupuestos socio-económicos formulados en Hacia otra España y divul-
gar la filosofía de Nietzsche en sus continuos debates sobre temas candentes de so-
ciología o economía, o cuando menos demostrar a cada paso su adhesión al genial
pensador, tanto por su filosofía como por lo que llama «el encanto irresistible de
su estilo». Así en un artículo del verano del 99 hace una descalificación tan inaudita
como inaceptable de diversos creadores frente a Nietzsche:
El lenguaje del creador del Zarathoustra supera en grandeza de imágenes al de Víctor Hugo,
en solidez al de los sonetos heredianos, en refinamientos voluptuosos al de Edgar Poe y Baude-
laire, en el manejo de la ironía al de Voltaire, en la armonía del período al de Goethe, en los
arranques apasiónales al de Byron, Espronceda y Schiller, en el poder blasfematorio al de Riche-
pin y al de Carducci, en el arte difícil y complejo al de Flaubert, en el panteísmo onomatopéico
al de Tennyson, en belleza parabólica al de Cristo, en intensidad visual al de Tolstoi, en de en-
crespamientos del odio al de Heinen en Los Tejedores. Grande fue Maquiavelo, grande César, gran-
de Napoleón, grande Mahoma, grande Schopenhauer, grande Max Stirner; grandes, diversos pre-

9}
Maeztu, R.: «Un rato a libros*. Vida Nueva (7-V-1899). No recogido.
96
Maeztu, R.: «Mis paradojas». Las Noticias (18--VII-1899). No recogido.
97
Baro/a, P: Memorias (ed. J. Caro Baro/a). Madrid, ed. Minotauro, 1955; p. 411.
98
Maeztu, R.: «Un rato a libros». Vida Nueva (7-V-1899).
99
Maeztu, R.: «Un rato a libros». Vida Nueva (7-V-1899).
100
Salaverría, J.M.: Nuevos retratos. Madrid, Renacimiento/'CIAR 1930; p. 75-
105
cursores de Nietzsche, grandes muchos artistas literarios; mas colocados todos ellos junto al gran
alemán, no forman sino una hilera de ceros a la izquierda. WI

Vale la extensión de la cita por lo expresivo de la misma que, además, hace verosí-
miles los recuerdos de Pío Baroja: «Con su conversación impulsiva Maeztu estaba
siempre a punto de provocar conflictos, porque hacía afirmaciones tan exageradas
que nadie podía oírlas con calma»102. O de Ricardo Baroja: «Ramiro de Maeztu era
entonces de carácter violento. Le pegó dos palos a un tontaina que había escrito
un artículo desagradable para Valle Inclán» i6i .
Hay en el artículo «Valle Inclán» una mezcla de difícil discernimiento entre la
admiración hacia el literato:
aquella joven ruina... aquel escritor inverosímil... era para nosotros todos, para mí especialmen-
te, un maesrro inapreciable,104
como forjador del idioma, de la prosa y del estilo; y una sensación de malestar y
angustia por lo que Valle representa aun a pesar de su soberbia trocada en descon-
solada melancolía:
Me entristezco por Valle... Me entristezco también por aquellos pueblos que echaban bravatas
de nadie temidas... w ,

que creo responde no solamente a una imagen cierta y penetrante del primer Valle
sino al pensamiento literario dentro de la órbita socio-económica del joven Ramiro
de Maeztu regeneracionista de Hacia otra España.
En efecto, al acercarnos a los artículos más importantes desde un punto de vista
literario, observamos que Maeztu rechaza el modernismo por creerlo derivación de
un concepto de literatura radicalmente falso, cual es del arte por el arte, en el que
se conjugan el desprecio por lo vital, la voluntad y las pasiones —que naturalmente
tenía que ser inequívocamente rechazado por un escritor que pretendía
sencillamente infiltrar algo de Zarathustra en el aima de cada españoll06—
con el uso de una lengua falsa que
nos habla en francés traducido de ninfas, satíresas, ebúrneas teces y liliales manos...I07.
Lo que le lleva a concluir la falta de autenticidad del movimiento modernista su
antivitalismo, la degeneración de sus artistas —la mención sarcástica es para Juan
Ramón Jiménez—:

101
Maeztu, R-: «Nietzsctre y Maqumvelo». Vida Nueva (13 VIII-1899). Cito por Artículos desconocidos
; 1897-1904), ob. ai.; p 119.
012
Baroja, F: Memorias, ob. cit.; p. 512.
°« Baroja, F; Gente del 98 (ed M. García Blanco). Barcelona, ed. juventud, 1969; p. 46,
1(
* Maeztu, R.: «Valle Inclán». Las Noticias (3-XII-1899)-
w Maeztu, R.: «Valle Inclán». Las Noticias (3-XH-1899)-
106
Maeztu, R.: «Confidencias y comentarios». Las Noticias (27-VII-1899)- Artículo no recogido.
107
Maeztu, R.: «El dialecto castellano». Las Noticias (4X1-1899). Articula no recogido.
106
Tomad las palabras por el sonido, como toman por el brillo los negros las cuentas de cristal. ¡Na-
da de pensamiento! ¡Nada de poner en nuestros magníficos juegos malabares corazón ni entu-
siasmo! ...Es el modernismo como ciertas mujeres; bueno jugar con ellas, ¡pero no enamorar-
se!... ,08;
y valerse de la autoridad de Nietzsche para descalificar las teorías modernistas de
un arte ensimismado, cerrado en torno de sí mismo:
Pleito también resuelto el del arte por el arte. Se lo proponga o no el artista, toda obra de
arte encierra ulterior objetivo. Pero callemos los mortales; sobre esto ha hablado Nietzsche: ¿El
arte por el arte? ¡serpiente que se muerde la cola! ¿Qué hace todo arte? ¿No alaba? ¿No glorifica?
¿No aisla? Pues con esto, el arte fortalece o debilita ciertas evaluaciones... El arte es el gran esti-
mulante de la vida: ¿cómo creerle sin finalidad, sin objetivo, cómo llamarle el arte por el
arte? 109 .

Sin embargo, y a pesar de los varapalos que a lo largo de sus artículos de juventud
proporciona al modernismo, Maeztu postulaba la renovación literaria y artística co-
mo imprescindible en el camino hacia otra España. Son también diversos los testi-
monios que de esta proposición hace el escritor vasco, pero merece especial atención
el artículo «Los libros y los hombres: Mi programa» que vio la luz en la revista Elec-
tra el 16 de marzo de 1901.
En primer lugar, porque la empresa literaria de Electra reúne los nombres de Va-
lle Inclán y Ramiro de Maeztu tras los meses comunes de Germinal primero y Revis-
ta Nueva después, y esa reunión revela las distancias entre el ideólogo Maeztu y
el artista Valle Inclán. Electra fue revista de vida efímera110 —cinco números entre
los meses de marzo y abril de 1901— y en la que la sección propiamente literaria
se encargaban Valle Inclán (la prosa) y Francisco Villaespesa (el verso), mientras las
obras de crítica, sociología, religión, etc. era dominio de Maeztu y Manuel Machado
ejercía como secretario de redacción. Allí vio la luz el importante artículo de Valle
Inclán sobre La casa de Aizgorri de Batoja o el trabajo «Política experimental» del
novelista vasco, pero más que una descripción de la revista, resulta revelador el pa-
pel que cada uno de los jóvenes del 98 asume en la publicación, y más si cabe por-
que una carta de Maeztu a Machado fechada el 17 de marzo de 1901 —acababa
de salir el número uno— afirma ordenancista:
Para la publicación de los trabajos o su archivo, se nombrará una comisión de tres individuos.
Uno, por usted, Valle Inclán y Villaespesa, como estilistas; otro, por Luna, Bello, Palomero y Cas-
tro, como periodista; otro, por Baroja, Castrovido y yo, como ideólogos. m

ios Maeztu, R.: *Poesía modernista». Los Lunes de El Imparcial (14X1901). Artículo no recogido. Sobre
el contexto de esta crítica antimodernista puede verse el excelente trabajo delitvak, L.: *La idea de la deca-
dencia en la crítica antimodernista en España» (1888-1910). Hispanic Review, 45 (1977); p. 397-412.
l
°9 Maeztu, R.: *Todos modernistas». Diario Universal (15-111-1903). Artículo no recogido.
110
Bueno será recordar el testimonio del que fue secretario de redacción de Electra, Manuel Machado: *Estas
revistas, sostenidas principalmente por los poetas, lo tenían todo: escritores, suscriptores y público. Carecían
solamente de administración, y como hijas pródigas de las más generosas intenciones, se arruinaban pronto
y morían jóvenes* (Machado, M.: La guerra literaria (1898-1914). Madrid, Imp. Hispano-Alemana, 1914. Ci-
to por la edición de M.P. Celma y EJ. Blasco. Madrid, ed. Narcea, 1981; p. 110-111).
"' Tomo el fragmento de la carta del número homenaje a Ramiro de Maeztu en Cuadernos Hispanoame-
ricanos, 33-34 (1952); p. 165.

Anterior Inicio Siguiente


107
Notemos: Maeztu define a Valle como estilista y se autocalifica de ideólogo. Esa eta,
en efecto, la situación de estas dos personalidades en el panorama intelectual de l0"*^.
En segundo lugar, y ya fuera de esta significativa anécdota, «MÍ p r o g r a m a ^
inicial artículo de Maeztu, sostenía el necesario paralelismo en la renovación dt \
España del trabajo y del arte. La nueva España, que tras siglos de silencio y de sue>
ños, se comienza a forjar —España de mercaderes, empresarios, mineros, etc.— de-
be sintonizar son las nuevas formas del arte, hechas en la vida, en la busca del ideal
nuevo de la otra España, lejos de las inútiles torres de marfil o de las vanas excrecen-
cias de los artistas de casino, café o teatro por horas. Maeztu postulaba el paralelis-
mo con estas palabras:
Es que la vida hace al artista... más artista, como el arte hace al hombre de trabajo... mejor
trabajador. Artistas y mercaderes fueron los griegos; mercaderes y artistas, los Médicis. No sé de
pueblos que hayan marcado más bella y profundamente su paso por la historia que la Helada
y Florencia. ¿Por
n2
qué no ha de ser así la nueva España?... ¿Por qué, al menos, no hemos de aspirar
a que así sea?
Seguramente Maeztu gustaría incluir en la nómina de esta nueva generación de
artista el nombre de Valle Inclán y no puede enteramente, y de ahí la mezcolanza
de admiración y de tristeza que embarga el formidable artículo de Las Noticias.
Las ideas literarias de Maeztu cuyas exigencias primeras hemos bosquejado sufren
en la llegada del siglo una inflexión —nada ajena al contacto intelectual con
Unamuno113— que ayudan a comprender mejor su «Valle Inclán» y su admiración
reticente por el autor de Femeninas.
En efecto, para el verano de 1900 puede situarse el centro de la tal inflexión, co-
mo revela el artículo «Sobre el turrieburnismo» dado a la luz en Las Noticias el 25
de septiembre, en el que tras señalar que meses antes él había combatido con dure-
za el turrieburnismo y en ese combate había empleado toda su sagaz y feroz ironía,
recordando incluso que uno de los inquilinos de las torres de marfil era Valle Inclán
—lo que explica las reticencias del artículo de diciembre del 99 situado a mitad
de camino entre la dureza de Hacia otra España y estos artículos redactados a partir
de mediados de 1900—,
Mientras se perdían las colonias y con ellas la fórmula oficial de nuestra histórica alma, Galdós
preparaba sus terceros Episodios, donjuán Valera se entretenía en imaginar las aventuras de Mor-
samor, mi amigo Valle Inclán, entre mil jóvenes,flechadopor tres vocales, repetía en éxtasis el
verso de Rubén Darío:
¡Oh, sor María! ¡Oh, sor María! ¡Oh, sor María!
y la señora Pardo Bazán, por todo consuelo, soñaba en traducirnos un programa de regeneración.
Era en mis tiempos de patriotismo agresivo, de Marcha de Cádiz, a mi estilo... ¡Cómo puse a
esos turrieburnistas!...ll4,

m
Maeztu, R.: *Mi programa». Electra {16-111-1901). No recogido.
U}
No es este el lugar para precisar el contacto intelectual entre Unamuno y Maeztu desde las firmes bases
establecidas por ínman Fox, E.: «Maeztu y Unamuno; Notas sobre dos intelectuales de 1898». La crisis inte-
lectual del 98. Madrid, Edicusa, 1976. Sin embargo, ayudaría a comprender mejor la polémica sobre el mo-
dernismo y las peculiaridades del artículo que publicamos.
114
Maeztu, R.: «Sobre el turrieburnismo». Las Noticias (25-1X4900). Artículo no recogido.
108
pone especial énfasis en avisar al lector de que:
m
Hoy creo ver las cosas de otro modo .

¿Cuál es ese nuevo modo de ver las cosas? De un lado, cree el periodista vasco que
el dinamismo económico que reiteradamente exigía en sus artículos de Hacia otra
España,
Cantemos al oro; el oro vil transformará la amarillenta y seca faz de nuestro suelo en juvenil
semblante: ¡el oro vil irá haciendo la otra España! u 6 ,

se está consiguiendo; la otra España se está forjando:

Me parece asegurado el porvenir económico de nuestro pueblo; se trabaja en un año lo que


antes en veinte; abunda el dinero 117 .

Pero, y ésta es la s e g u n d a p a r t e d e la reflexión d e M a e z t u ,

¿Cuál es el sentido interno, la finalidad ideal de esta otra nueva España?118,


cuestión en la que se advierte paladinamente el peso del fascismo ideario de ¡aden-
tro! ya esbozado en los ensayos unamunianos de 1895 que Maeztu reseñará para
La Lectura unos meses después al editarse el volumen En torno al casticismo m, y
en cuya respuesta han de participar los escritores y los artistas:
Ha ahí vuestra misión, poetas pensadores... Habéis de inventar ese ideal o extraerlo de algún
sitio, y no de la vida externa, que mientras anhelos vagos e impulsos nuevos nos sacuden el alma,
seguimos viviendo con las costumbres de la vida antigua, de la vida muerta. Tampoco del arte
ya hecho, muerto y frío como reflejo de esa muerta vida. Habéis de extraer ese ideal de vuestra
propia entraña 120 .

La construcción de lo que significa en lo trascendente la otra España es tarea asig-


nada a los artistas, a los jóvenes escritores del 98, y en esa construcción Maeztu exige
ante todo sinceridad, expresión íntima de los anhelos que andan por los rincones
del alma no contaminada por una exterior atmósfera asfixiante:
Y vuelvo a preguntarme: ¿qué hacer?... "Vb sé que no han necesitado formularse semejante pre-
gunta escritores/de la talla de Menéndez Pelayo, Campoamor y Galdós. Uno de ellos ha desen-
trañado la historia, el otro ha penetrado en nuestro espíritu contemporáneo; refleja el tercero
nuestra vida rutinaria... y los tres han trabajado o trabajan con admirable perseverancia. En su
labor magnífica, se encuentran nuestro pasado, nuestra filosofía y nuestra existencia, pero a noso-
tros, jóvenes, ninguna de estas frías cosas nos interesa tanto como ciertos anhelos, difícil de ex-

"> Maeztu, R.: «Sobre el turrieburnismo*. Las Noticias (25-IX-1900).


116
Maeztu, R.: Hacia otra España, ob cit.; p. 254.
117
Maeztu, R.: «Sobre el turrieburnismo». Las Noticias (25-1X-1900).
118
Maeztu, R.: «Sobre el turrieburnismo». Las Noticias (25 -1X1900).
¡1
? Maeztu, R.: «El libro del mes. En torno al casticismo de Miguel de Unamuno». La Lectura (II4903).
120
Maeztu, R.: «Sobre el turrieburnismo*. Las Noticias (25-IX-1900). No quiero dejar de notar que estos
artículos —los de Unamuno y los de Maeztu—forman parte de un diálogo intelectual que resultó enorme-
mente fecundo para los más jóvenes del 98.
109
presar en pocas líneas que nos roen lo más íntimo del alma, a ratos nos detienen y a ratos nos
empujan, y son tan vagos como una incógnita y tan inciertos como el porvenir...121.

Sinceridad que el escritor debe encontrar en el ¡adentro! unamuniano y que el gran


periodista vasco no dejaba de advertir en el Valle Inclán que retrata a fines de 1899,
aunque no acabe de entender sus bravatas estériles desde la óptica de ideólogo que
no hacía muchos meses había estampado en Hacia otra España como tarea posible
del nuevo escritor el
anatematizar sin tregua el histórico espíritu de hidalgos1Z2.

Precisamente en virtud de esta sinceridad a la que aluden diversos artículos de esta


época, Maeztu no condena el turrieburnismo exterior de los artistas de la forma,
de los exaltadores del idioma —región en la que sin duda situaba a Valle Inclán—
sobre todo si se tiene en cuenta que tal ¡adentro! —que Unamuno había atacado
como falso en El Correo de Valencia (2-VIII-1900)— va acompañado en muchos otros
casos de anhelos de intimidad sincera:

Dejemos que se enamoren de los versos medidos por pies latinos, y de la supre-
sión de las preposiciones, y de las audiciones coloreadas; que claven los insectos lite-
rarios en su muestrario de palabras, que hagan de su labor más bien trabajo de mar-
quetería que de hondura, que tomen el turrieburnismo por la letra y no por el espí-
ritu. ¿Que importa?... ¿Puede alguien declarar infecunda esta obra, sin temor a que
los hechos le desmientan? ¿Sabe alguien lo que saldrá de ello? ¿Ha de negarse a
priori que la exaltación del idioma o de la parábola sea andando el tiempo menos
útil al hombre, que

las discusiones sobre el imperativo categórico?123.


Por otra parte, la literatura de Valle al igual que su personalidad, barnizada de
soberbia y de desprecio altanero hacia la pacatería estética, está alejada del katipu-
nan literario, definido por Maeztu corno
la sociedad secreta encargada de proveer a España de los escritores necesarios para aparecer ante
él mundo como nación aficionada a las letras.
Esta misión se encomienda en otros pueblos a la vocación y el talento, pero toda libertad trae
aparejada la anarquía, y por eso salen en el extranjero escritores que a lo mejor revolucionan
el idioma, las ideas, el estilo y hasta la sociedad,
124
cosas respetables que debemos conservar tal
como las encontramos al venir a este mundo ;

121
Maeztu, R.: «Nuestras atmósferas», en Las Noticias, (5-1X-1900).
122
Maeztu, R.: Hacia otra España, op. cit., pág, 252.
!2i
Maeztu, R.: «Sobre el turrieburnismo; Las Noticias, (25-IX-1900).
124
Maeztu, R.: «Apuntes para un manual sobre el vigente katipunan literario (I)». Las Noticias (14X11-19007.
Todo el artículo —que no está recogido— está atravesado de una feroz ironía.
no
y a la que pertenecen poetas, novelistas, periodistas de Madrid y de otros lugares
de España, siendo figuras destacadas Valera, Clarín, Pereda, Picón, etc. Valle pre-
tende —siempre según Maeztu— un arte sincero, auténtico —otra cosa es que Maeztu
considere desde su óptica regeneracionista m esa mirada sincera como un heroísmo
estéril, aunque en el artículo «Valle Incíán» advierta ya la poca convicción con la
que el joven maestro gallego repite los cuentos heroicos—, y por ello le aprecia en
su tarea de forjador del idioma al margen del katipunan establecido.
Cree Maeztu además que el katipunan literario es símbolo de la sociedad españo-
la, esa España —luego felizmente bautizada por Ortega como oficial— anclada en
una felicidad aparente y empeñada en negar su postración, haciendo palpable este
paralelismo simbólico por la vía de la anécdota irónica:

«¿Cómo se representa el extranjero a nuestra España intelectual?* pregunté recientemente a


un escritor italiano.
«No se la representa de ningún modo» me contestó en el acto.
Ese mismo escritor preguntó a un joven académico, autor de cinco o seis libros:
«¿Cree usted en la regeneración de la literatura española?»
Y contestó el académico:
«Para que haya regeneración necesitamos estar en decadencia... y sucede todo lo contrario»
Citó el académico un centenar de nombres —perfectamente desconocidos fuera de España—
y se quedó tan fresco,I26

Mientras él afirma, defiende y lucha por otra España cuyo mejor reflejo es la juven-
tud literaria que representan los intelectuales y artistas del 98. Pero la exigencia,
derivada de un concepto del arte y la literatura ya mencionado con anterioridad,
es mucha, y si surgen refriegas intelectuales con Unamuno o divergencias con Mar-
tínez Ruiz y Baroja, es también comprensible su disgusto ante la querencia vallein-
claniana por las viejas gestas y los pasados heroísmos, tanto más si se atiende a que
la redacción del artículo «Valle Inclán» es anterior al momento cenital de la primera
época del escritor gallego.
Aun sin agotar todas las posibles matizaciones, según Maeztu, Valle pertenece
a esa nueva legión de artistas que^büscan la sinceridad del gesto y del arte y no la
acomodación en el katipunan. Legión de artistas que definía de las páginas de la
revista Madrid en 1901 con motivo del banquete de homenaje a Baroja:

Organizan la fiesta escritores jóvenes de los que más reciamente han combatido reputaciones
consagradas por la rutina... «Los que pegan», van a rendir homenaje de estimación artística ante

IZÍ
Aún aludía a su fervor regeneracionista en los meses de la crisis del 98, en el artículo *El poder de la
mentira y la generación del 98» Diario de Navarra (25-V-1935), recogido en Maeztu, R.: Autobiografía, oh
cit.; p. 66: «Mis compañeros de letras prefirieron dedicarse a su carrera y producción literaria, mientras que
yo me había dejado de versos y de cuentos para darme por entero a la propaganda regeneradora».
126
Maeztu, R.: «Apuntes para un manual sobre el vigente katipunan literario (II)». Las Noticias (11-11-1901).
No recogido.

Anterior Inicio Siguiente


111
un muchacho...w ¡Buen síntoma en favor de la sinceridad intelectual de los jóvenes y de su cariño
por el arte?... .

Ahora bien, en esta nómina de escritores jóvenes, ¿cuál es el mérito singular de


Valle? Según Maeztu, el de forjador del idioma, el de estilista, por usar su propia
terminología. El artículo «Valle Inclán» prueba convenientemente el aprecio que es-
ta tarea le merecía el autor de Hacia otra España, y, creo, que adquiere toda su rele-
vancia a la luz de reflexiones paralelas que en el campo literario hace Maeztu en
el fin de siglo, entre las que destaca el trabajo «El dialecto castellano» publicado
también en Las Noticias de Barcelona.

El artículo, escrito con motivo del ingreso de Picón en la Academia, toma al autor
de Dulce y sabrosa como paradigma de la literatura castiza que representan Palacio
Valdés, Valera, Pereda e incluso Galdós; literatura castiza definida como freno y obs-
táculo a la mentalidad moderna:

Lo castizo es ahora estancar el idioma, y en este concepto no hay en la Academia conservadores


ni liberales, todos son estanqueros, todos castizos (...) empeñados en mantener la estructura del
cervantesco párrafo, que no respondiendo a nuestra mentalidad moderna esfuma o dogmatiza
las ideas y ahoga128el vocablo que hiere, acaricia, golpea y gime —en la música monorrítmica del
período clásico .

Dejando aparte la indudable filiación unamuniana de esta reflexión, interesa des-


tacar aquí el ataque de Maeztu a un uso del idioma que tienda a perpetuar formas
muertas y dogmáticas que imposibilitan el tránsito por las palabras, frases y perío-
dos de la modernidad. Y así, el castellano que fuera idioma de universalidad está
ahora momificado, no solamente por los «faraones académicos» sino también que
los «golfos», sinónimo de modernistas que, como ya indiqué más arriba, Maeztu ca-
racterizaba como «nuevos conceptistas del esteticismo»:

A manos de los faraones académicos y de la plebe periodística, el castellano, el idioma que


anduvo a tiro de la universalidad, va olvidándose, esperando inútilmente la aparición de una
juventud que lo reviva... El que fue idioma diplomático, se trueca en el día-lecto de unas
kábilas129.

A esta juventud que debe revivir el idioma, que está tratando ya de revitalizar
el castellano, pertenece desde la óptica —óptica certera por lo demás— de Maeztu,
el autor de Femeninas, lo que ocurre —y así desde este enclave también se entiende
la ambigüedad de la excelente semblanza de 1899— es que no acaba de encontrar
asentamiento temático para tan prodigioso uso del idioma porque, a juicio de Maeztu,
la renovación idiomática debe asentarse en las pasiones, los ideales y las necesidades

127
Maeztu, R.: *La actualidad literaria. Fío Baro/a». Madúd(4-VI-1901). Artículo no recogido.
128 Maeztu, R.: *El dialecto castellano».+Lís Noticias (4X1-1899).
129
Maeztu, R.: «El dialecto castellano». Las Noticias (4X1-1899).
112
del hombre, es decir, el ¡adentro! unamuniano que también, justo es decirlo, in-
cluía las necesidades:
La lengua castellana cae a ratos del empíreo para bucear por las cloacas, y sube de las alcantari-
llas para volar por el olimpo, sin que en estas idas y venidas se le ocurra jamás, asentarse donde
debiera... en el corazón del hombre, en sus pasiones, en sus ideales, en sus necesidades130.
Maeztu —y es la última consideración del presente asedio— advierte con la efica-
cia habitual en sus primeros artículos, entre los que hay un par de docenas dignos
de la más excelente literatura periodística, la cualidad señera del modernista de 98,
Valle Inclán, su maestría estilística, sin dejar de advertirnos de soslayo el auténtico
dolor del genial escritor gallego ante el problema de España:
doliéndose en la entraña de la pérdida de una mentira halagadora131.
Ciertamente, el olvido de este joven Maeztu es torpe ya que en sus prosas perio-
dísticas están importantes claves para la comprensión de ese complejo mundo de
fin de siglo en el que los modernistas del 98 empezaban a edificar sus futuras obras.
Maeztu, periodista de raza, dibujaba con precisión inigualable los rasgos de artícu-
los como el presente «Valle Inclán»:
A ratos, uno o dos ratos cada mes, todo el artículo se anima con un fuego interno, plenitud
cerebral, embriaguez ideológica, quea reduce a unidad suprema palabras y conceptos, como si
los huesos y la médula, los músculos y la sangre, se incorporaran al papel; entonces, sea cualquie-
ra la índole del escrito —cuento, crítica, artículo político, lucubración metafísica, estudio social,
análisis económico— vibra con vibraciones de calor y de luz, despierta curiosidades aletargadas,
enciende pasiones y ternuras y provoca, indefectiblemente, ardorosas polémicas, con adhesiones
entusiastas y con protestas llenas de odio132.
El joven Maeztu, ideólogo y polemista, se nos revela también como un espléndi-
do y penetrante escritor.

Adolfo Sotelo Vázquez

Apéndice
Ramiro de Maeztu: «Valle Inclán». Las Noticias (3-XII-1899)
Organiza el teatro de don Cándido Lara una función a beneficio del literato Valle
Inclán. ¿El literato? Preguntarán los lectores que, aunque no desconozcan el apelli-
do, no lo habrán visto, probablemente, nunca a lo bajo de un escrito.

«° Maeztu, R.: «El dialecto castellano». Las Noticias (4X1-1899)- De otro lado, quiero recordar que en ¡Aden-
tro! Unamuno escribe incitando al joven creador al que se dirige: «Las necesidades de cada uno son las más
universales, porque son las de todos-». Cito por la edición que tengo a mano: Unamuno, M.: El Caballero
de la triste figura. Madrid, Espasa-Calpe (Austral), 1963; p- 127.
'V Maeztu, R.: «Valle Inclán». Las Noticias (3X11-1899).
,i2
Maeztu, R.: «Autobiografías. Juventud menguante». Alma Española (24-1-1904).
113
El literato, sí, el literato que quizás ha ejercido la mayor influencia en nuestra
juventud.
Al caer sobre Madrid, hará cosa de dos años y medio, conocí a Valle Inclán en
el cénit de su carrera. Era cuando triunfaba Juan José y germinaban en los jóvenes
ideas socialistas y ácratas entre los restos de un republicanismo en despedida, y se
fundaban seminarios de cenáculo, y en torno de Dicenta se agrupaban cuantos en
su espíritu sentían bullir el ansia de arrojar a puñetazos ideas europeas contra la
muralla de este pueblo oriental.
Fue un entusiasmo que se deshizo ante mis ojos como una imagen en el delirio
del calenturiento... Sería de por sí muy inconsistente y frágil; mero reflejo intelecti-
vo de lo que. en otros pueblos fuera necesidad en el estómago e impulso en el cora-
zón; mas cuando en ello pienso, la silueta de Valle se me presenta como la de uno
de esos hechiceros malévolos que en otros tiempos castigaban los amores, trocando
en piedras a los enamorados.
¿Qué sensación me inspiraba!... Su cuerpo, digo mal, sus huesos, escasamente
cubiertos por una pintura delgadísima de un amarillo exangüe, su barba y sus me-
lenas de un negro tan intenso como falto de brillo, su boca grande, sin labios casi,
su nariz audaz, como un volatinero de aéreos trapecios, y, sobre todo, aquellos ojos
que brillaban bajo unos lentes mal encabalgados, en pugna perpetua por zafarse,
aquellos ojos, que no miraban sino para verter sobre su víctima un Océano de so-
berbia y desprecio, llegaron a producirme escalofríos.
Y cuando con su voz atiplada y chillona rompía en escarnios contra los idealistas
de toda índole, «siervos del perro chico», y contra los Balzac y los Víctor Hugo, los
Tolstoi y los Zola, escritores de cultivo extensivo, posponiendo su labor entera a un
soneto de Baudelaire, una diabólica de Barbey d' Aurevilly o una pgina de Rodrí-
guez Solís, y negaba valor al argumento de la obra de arte, y sostenía que la emo-
ción y la sinceridad importaban bien poco cotejándolas con la eliminación de un
consonante en un período, y se erguía colérico contra cuantos osaban poner en en-
tredicho sus afirmaciones y amenizaba sus dogmatismos con pueriles historias de
los desafíos que en Méjico y Galicia concertara y los asolamientos y desgracias que
había acarreado en ambos mundos su don juanesco temple... yo he sentido más de
una tarde el anhelo furioso de extrangular a un hombre.
...¡Lo que sufría!... ¡Cuántas veces, al recibir su mirada y su gesto despectivos, he
apretado los codos contra el cuerpo, midiendo al contacto la anchura de mis hom-
bros y el vigor de mis puños, y comparándolos con su angosto y hundido pecho
y sus flácidos brazos!
...Un pensamiento me contuvo siempre: aquella joven ruina, que gastaba la me-
jor parte de sus nerviosas fuerzas en la baldía chachara, aquel escritor inverosímil
cuya obra entera pudiera insertarse en veinte páginas in cuarto, era para nosotros
todos, para mí especialmente, un maestro inapreciable... Y yo no creo que Valle
Inclán haya sido el Iturzaeta de mi prosa... más debo en buena parte a la obsesión
114
de escapar a sus censuras tácitas, muchos de los cuidados que ahora suelo tomarme
para enriquecer mi léxico, ritmar mis párrafos e ir tratando de engarzar los senti-
mientos que me conmueven en el estilo que deba interpretarlos...
Pero lo que no se hizo por mi mano, había de realizarse por cualquier otra; era
fatal... Y en cierta noche una apreciación un tanto brusca, rebotó en un mal genio...
y en aquel mismo momento quedó hecho astillas el brazo izquierdo de don Ramón
del Valle Inclán.
Y al verle pasar con la manga vacía perdiéndose en un bolsillo, me acomete una an-
gustia infinita... Aún repite de cuando en cuando los cuentos heroicos... ¡habla sin
convicción!... Aún camina con la cabeza levantada... y con todo, si le contemplo
al errar por esas calles, más que desdén advierto en su rostro una melancolía tan
inconfusa como desconsoladora.
Me entristezco por Valle... Me entristezco también por aquellos pueblos que echa-
ban bravatas de nadie temidas, cultivadas por todos, y que al tropezar con Estados
de presa, refractarios al culto de las formas, sufrieron igualmente amputaciones y
vagan por el mundo sin saber para qué, llorando con los ojos los miembros sacrifica-
dos: doliéndose en la entraña de la pérdida de una mentira halagadora, de una ilu-
sión última, a la que se aferraban con el ahínco con que defienden la corbata y el
sombrero las familias señoriales reducidas a vivir en el arroyo...

Anterior Inicio Siguiente


via^ A <. <A% C U ^

Textos sobre Valle-Inclán publicados


en Cuadernos Hispanoamericanos

AVALLE ARCE, Juan Bautista: Valle Inclán y el Carlismo: «Voces de gesta». N.° 209, pág. 266 a 277,
años 1967.
AZPITARTE. Juan Manuel: Valle-Inclán Dinámica de la estructura latente, n.° 283, pág. 47, año 1974.
BARCO TERUEL, Enrique: América en Valle-Inclán, n° 157, págs. 120 a 131, año 1963.
CARBALLO PICAZO, Alfredo: Antonio Machado y Valle-Inclán, n.° 160, págs. 6 a 17, año 1963.
CARDONA, Rodolfo: Guillen y Valle Inclán, n.° 318, pág. 600, año 1976.
CONTÉ, Rafael: Valle-Inclán, testigo de su tiempo, n.° 244, pág. 740, año 1968.
CUENCA, Luis Alberto de: El teatro de Valle-Inclán, n.° 309, pág. 441, año 1976.
DOUGHERTY, Dru: Reseña de «Análisis temático de El Ruedo Ibérico» de José Manuel García de la
Torre, n.° 309, pág. 444, año 1976.
ESCRIBANO, José G.: Un estudio sobre Divinas palabras, n.° 273, pág. 556, año 1973.
GIL, Ildefonso Manuel: De Baroja a Valle-Inclán, n.° 178, pág. 36 a 44, año 1964.
GIL, Ildefonso Manuel: Apéndice al homenaje a Valle-Inclán, n,° 206, pág. 344 a 347, año 1967.
GIL, Ildefonso Manuel: Rubén Darío en la prosa de Valle-Inclán, n.° 212, págs. 472 a 480, año 1967.
GIL, Ildefonso Manuel: En la base del esperpento, n.° 244, pág. 611, año 1968.
116
GIL, Ildefonso Manuel: El disputado ¡Viva la bagatela!, n.° 226, pág. 451, año 1968.
GIL, Miguel L.: Voces de gesta; Una mitifiación compensadora, n.° 386, pág. 255, año 1982.
GUERRERO, Obdulia: Valle-Inclán y su vinculación con el modernismo rubeniano, n.° 212, págs. 551
a 555, año 1967.
KATTAN, Olga: Notas sobre Tirano Banderas, n.° 235, pág. 179, año 1969
ORTEGA, José: Dos concepciones del absurdo español, n.° 317, pág. 303, año 1976.
PALEY DE FRANCESCATO, Marta: Teoría y realización del esperpento en Martes de carnaval, n.°
236, pág. 483, año 1969-
PÉREZ LÓPEZ, Fernando: Reseña de La realidad esperpíntica, de Alonso Zamora Vicente, n.° 246,
pág. 728, año 1970.
PHILIPS, Alien: Algo más sobre Antonio Machado y Valle-Inclán, n.° 186, págs. 557 a 564, año 1965.
QUIÑONERO, Juan Pedro: Valle-Inclán y el nihilismo, n.° 276, pág. 604, año 1973.
QUIROGA CLÉRIGO, Manuel: Reseña de El trueno dorado, n.° 356, pág. 450, año 1980.
RODRÍGUEZ SANTIBAÑEZ, Marta: La configuración plástica en La Corte de los milagros, n ° 297,
pág. 568, año 1975.
SAINZ DE MEDRANO ARCE, Luis: Valle-Inclán en La Reina castiza, n.° 242, pág. 395, año 1970.
SAINZ DE MEDRANO ARCE, Luis: Valle-Inclán en La Reina castiza, n.° 245, pág. 442, año 1970.
SCHIAVO, Leda: Sobre la utilización de las fuentes en El Ruedo ibérico, n.° 358, pág. 205, año 1980.
SLETSJOE, Leif: El cuento «Malpocado» (sobre temas y personajes en la obra de Valle-Inclán), n.° 301,
pág. 195, año 1975.
SOL, Manuel: Dos imágenes de México y de Hispanoamérica, n.° 291, pág. 631, año 1975.
STEMBERT, Rodolphe: Valle-Inclán y la pintura, n.° 311, pág. 461, año 1976.
STEMBERT, Rodolphe: Reseña de An Annotedbibliography ofR.V.L, de Robert Lima, n.° 357, pág.
722, año 1980.
SUBERCASEAUX, B.: Tirano Banderas en la narrativa hispanoamericana, n.° 359, pág. 323, año 1980.
VALDERREY, Carmen: Reseña de La tragedia en el teatro de Valle-Inclán, de Luis González del Valle,
n.° 331, pág. 164, año 1978.
VALDERREY, Carmen: Reseña de La tragedia en el teatro de Valle-Inclán, de Luis González del Valle,
n.° 356, pág. 454, año 1980.
WEBER, Robert J.: Unidad y figuras en la Sonata de otoño, n.° 223, pág. 179, año 1968.
YNDURAIN, Francisco: Luces de Bohemia: Variaciones, ironía y compromiso: n.° 280, pág. 588, año
1973.
YOUNG, George J.: Sade, los decadentistas y Bradomín, n.° 298, pág. 112, año 1975.

Además de los trabajos más arriba anotados, Cuadernos Hispanoamericanos dedicó


íntegramente su número 199-200 (julio-agosto de 1966) a Valle-Inclán. Escribieron
en este homenaje Andrés Amorós, Mariano Baquero Goyanes, José Manuel Blecua,
Carmen Bravo Villasante, Hebe Campanella, Jorge Campos, José Cepeda Adán, Rafael
Conté, Raúl Chavarri, Pedro Díaz Ortiz, Ricardo Domenech, Jacques Fressard, Ra-
món de Garciasol, Ildefonso Manuel Gil, Gaspar Gómez de la Serna, José Antonio
Gómez Marín, Luis S. Granjel, Jacinto Luis Guereña, Obdulia Guerrero, Robert Ma-
rrast, Sebastián Miranda, Emilio Miró, Manuel Muñoz Cortés, Rita Posse, Juan Ruiz
de Galarreta, José Sánchez Reboredo, Rafael Soto, José María Souvirón, Eduardo
Tijeras, Fernando Toro Garland, Francisco Yndurain y Alonso Zamora Vicente.

Anterior Inicio Siguiente


LECTURAS
Anterior Inicio Siguiente
Dámaso Alonso, poeta del 27*

Dámaso Alonso es un intelectual escindido entre dos mundos: Escila y Caribdis,


el ensayo y la poesía.
Al acabar de publicarse el volumen VIII de su Obras completas en Gredos —nos
ocuparemos de ello con más detenimiento en estas mismas páginas—, culmina su
labor como ensayista, autor de uno de los trabajos más brillantes y lúcidos de la
filología contemporánea.
Pero hora es también de recordar que Dámaso Alonso es poeta del 27, indisolu-
blemente ligado a esa generación de la Amistad, incitador de la misma desde sus
comienzos.
En la generación del 27 se aglutinan varias tendencias literarias muy distintas.
Cada poeta perteneciente a ella era grande, con una soberbia personalidad. Tene-
mos el lujo de la imagen en Alberti, Lorca, G. Diego. La cosmovísión profunda en
Guillen y Salinas. La sencillez del sentimiento humano de Cernuda, Prados, Altola-
guirre, y, en un sentido distinto, Dámaso Alonso.
Dámaso Alonso, como Guillen, Salinas y Cernuda, participa de la inteligencia
crítica que rompe con el tópico antiguo de que un buen poeta no puede ser un
buen estudioso de la literatura. Pone su sensibilidad poética al servicio de la inteli-
gencia, con mayor intensidad que estos autores.
Pero ahora nos toca ocuparnos del Dámaso poeta, miembro de esa familia de ele-
gidos que configuran una auténtica Edad de Plata que todavía destella.
Esta pequeña antología que nos presenta el autor en Cátedra, es un libro hecho
con cariño. Hay una evocación nostálgica de su biografía en las páginas introducto-
rias que tienen carácter testimonial de gran interés para los estudiosos del 27. Y
la antología de poemas, en estricto desarrollo cronológico, permite una visión de
conjunto, y una clara comprensión de la evolución poética del autor.
Poco podríamos añadir a los estudios sobre la poesía de Alonso realizados por
A. Debicki (Madrid, Cátedra, 1974), E. Alvarado de Ricard y M. J. Flys (Madrid,
Gredos), que inciden en el carácter existencial de su poesía (Flys) y en aspectos esti-
lísticos y temáticos de la misma. Recordar una interesante edición de Hijos de la
ira, realizada por E. L. Rivers, Barcelona, Labor, 1970, con amplia bibliografía. Pero
la poesía de Dámaso Alonso ha sido ya fijada por la crítica, en sus aspectos
fundamentales.

* Dámaso Alonso: Antología de nuestro monstruoso mundo. Duda y amor sobre el Ser Supremo, Madrid,
cátedra, 1985 (Letras Hispánicas, 228). Edición a cargo del autor.
120
Esta antología que ahora se nos ofrece en edición de bolsillo contiene, como de-
cíamos, el testimonio autobiográfico «Vida y obra» (pp. 9-57). Son una serie de no-
tas anecdóticas y personales, que centran la figura del autor.
Dámaso Alonso se confiesa de manera elegantemente impúdica, como hombre
que se debe a la eternidad y debe desnudar su mente. Nos cuenta acerca de su for-
mación, de sus viajes, las clases de Von Wartburg en Alemania, estancia en Oxford,
etc. Los momentos, clavados en el recuerdo, en que conoció a otros miembros de
su generación y el modo como surgió la amistad, alrededor de la poesía. Recorre
sus libros, comentando las circunstancias en que fueron creados, el sentido oculto
o patente que en ellos se revela. Incluso se entretiene en recoger los versos predilec-
tos de cada libro, que dan pie a sus anotaciones biográficas, adornadas por una cu-
riosa iconografía —fotos desde su niñez a su madurez brillante de hoy—.
El poeta se manifieta con impúdico sentir, mostrando una intimidad testimonio
de hechos graves de nuestra historia. Recorre con sus líneas el mismo centro que
hizo con su vida, desde la atalaya ahora de la sabiduría y la plenitud.
El sentimiento del hombre («Soy hombre como un dios,/ soy hombre, dulce nie-
bla, centro cálido,/ pasajero bullir de un metal misterioso que irradia la ternura.»)
está en la base de su poesía. El hombre en su soledad, que se enfrenta a la verdad
suprema y, quizás, encuentra a Dios —que se pierde a veces entre las brumas de
la guerra civil, en Hijos de la ira.
Dámaso Alonso comenta sus propios poemas, su obra poética profundamente hu-
mana. Y luego relata su ajetreado deambular cosmopolita, tan típico de esa genera-
ción universal de peregrinos.
Hay una profunda emoción recorriendo las líneas de su prólogo y su poesía. Y
anotaciones importantes para entender su verso, y para entender al hombre que lo
escribió y el momento en que surgieron.
Este texto, «Vida y obra», publicado originalmente en la Colección Pentesilea de
Ediciones Caballo griego para la poesía, Madrid, 1984, es de gran interés para la
crítica.
El tema fundamental de don Dámaso es la visión humanista de la existencia, ba-
sada en la soledad radical del hombre, quien trata de encontrar la compañía de un
Dios fugitivo en diálogo abierto que evita cualquier asomo de clericalismo. Así ocu-
rre en Hombre y Dios.
La. forma, el estilo, es el de una poesía clara y sencilla, diáfana como la luz, expre-
sión de sentimientos, medio por el que el poeta intenta situar su identidad, perple-
ja en el entorno asombroso —a veces incomprensible— del mundo.
Hay lugar para el humor en esta obra, pero no creemos que sea la nota más desta-
cable sino en función de la humanidad siempre presente en esta poesía-testigo, poema-
testimonio.
En un principio el poeta está absorto en la belleza. Juan Ramón está todavía cer-
ca, los Poemas puros... Después halla una Oscura noticia, encuentra la «Dura luz
121
de muerte» («La muerte no tiene pasos/ cautelosos, ni guadaña./ La muerte es la
luz (...)»), el amor, y también la soledad («Desde la entraña se elevó mi grito,/ y
no me respondías. Soledad/ absoluta. Solo. Solo.»).
Lamentos y exclamaciones, fragmentos rotos del alma que se dispersan en el poe-
ma. Así nace Hijos de la ira con un sentimiento más terrible ante el drama absurdo
de la guerra civil. En su insomnio recuerda que Madrid es una ciudad de más de
un millón de cadáveres. Dámaso Alonso, paseando su soledad en un paraje tan tre-
mendo, grita que está cansado de tanto drama («nosotros, sí, los que estamos cansa-
dos,/ nosotros, sí, los que tenemos sueño.»). En la guerra el hombre y la sociedad,
todo está desquiciado en medio de la niebla del espanto («Ojos abiertos, desmesu-
rados en el espanto último,/ (...)/ No hay mirada más triste./ Sí, no hay mirada
más profunda ni más triste.»). Los muertos reviven testigos de la injusticia y el de-
sastre de nuestro cainismo («Ya asesinaste a tu postrer hermano:/ ya estás solo.»). Al-
go se ha roto en efecto, dentro del poeta que apenas se siente como hombre. Deses-
peranza, ausencia de sentido de la vida. Así surgen los versos libres, no sujetos a
artificio estilístico, derramado corazón que se une al sufrimiento, único superviviente.
En este punto, la poesía de Dámaso Alonso es un signo de interrogación que gra-
vita sobre el hombre. No hay aquí lugar para la mentira ni la imagen («Hombre,/
melancólico grito,/ ¡oh solitario y triste/ (...)/¿Y no es esa amargura/ de tu grito,
la densa pesadilla/ del monólogo eterno y sin respuesta?»). Su verso es una carta
personal e íntima, que dirige en lenguaje claro a un lector posible a quien quiere
sentir cercano, partícipe de su dolor por tanta ceguera desatada, por tanta ruina inútil.
Luego, en Hombre y Dios, recuperará la esperanza. Pero la interrogación, la du-
da, nunca se apagará ya (Duda y amor sobre el Ser Supremo). Si acaso, gracias por
la vida y por la luz («Gracias porque mi ojo es humano»), en Gozos de la vista.
Dámaso Alonso evoca en este auténtico diario poético que es su obra en verso,
a sus amigos: Guillen, Panero, Vicente Gaos, Rafael Melero, Rafael Ferreres, Lorca...
Siempre testimonial, siempre autobiográfico, sintiendo la poesía con la verdad de
la propia vida, Dámaso es así el personaje que late oculto tras la mirilla de sus pro-
pios versos.
No otra cosa podíamos hacer que este recorrido breve, esta relectura nueva de
estos versos de un poeta que no sólo estuvo profundamente enlazado con su genera-
ción, sino que sirvió de faro luminoso a los poetas de la familia siguiente, ajenos
al brillo de la imagen libre, próximos a la verdad desnuda del hombre en su soledad
radical y su esperanza.
Con su peculiar manera de hacer poesía, y su sentir personal y propio acerca de
la vida, Dámaso Alonso es no sólo uno de los más importantes pilares de la filosofía
del siglo XX, sino también esto: poeta de la generación del 27.

Diego Martínez Torrón


Los inicios de una mirada americana

En el Códice Borgia, del museo del Vaticano, se puede ver el dios Quetzakoatl
clavando un cuchillo en el ojo de una víctima. Esta imagen que hoy nos resulta atroz,
debió parecerles totalmente extraña y a la vez atraer la curiosidad de aquellos euro-
peos que la vieron por primera vez. Casi cinco siglos después en la primera película
de Luis Buñuel, Un chien andalou, el propio autor convertido en actor secciona en
dos el ojo de una mujer. El autor Buñuel ha suplantado al dios Quetzakoatl, la
expresión del subsconsciente individual ha desplazado a la divinidad (símbolo de
inconsciente colectivo), el acto estético y gratuito ha usurpado el halo de ceremonia
mágica y celebración que implicaba todo acto en las sociedades precolombinas.
Antes de llegar a nuestra poesía en lengua española del siglo XX se produjo en
América una simbiosis entre una serie de culturas totalmente ajenas a la europea
y la ya codificada cultura española; esto queda perfectamente reflejado en la exce-
lente antología de Antonio R. de la Campa y Raquel Chang-Rodríguez, Poesía his-
panoamericana colonial (Madrid: Alhambra, 1985).
Toda colonización significa el encuentro con una nueva forma de interpretar el
mundo y el universo. De este modo, el bagaje cultural del colonizador se ve enri-
quecido por una nueva mirada que le da precisamente el haberse expuesto al
contraste de lo ajeno, de lo otro, reafirmando así los valores del que coloniza. La
cultura del colonizador aparece como superior y, en efecto, el colonizador se dice
a sí mismo que tiene que dominar a esta otra entidad y de plegar al colonizado
a sus normas y amoldarlo a sus parámetros morales y estéticos.
Dentro del ámbito de este estado de cosas, la poesía importada por los españoles
al nuevo continente, vendría a reflejar similares tensiones y contradicciones como
ocurría en los demás campos de la cultura. O sea, una lucha entre asimilar un voca-
bulario nuevo que respondía a una nueva circunstancia, el de analizar una realidad
que a la vez estaba siendo destruida y el de tomar conciencia de los valores de la
propia poesía. Y de no ser por este violento y nuevo contraste con otras tierras y
otro mundo totalmente ajeno, posiblemente nuestro famoso Siglo de Oro hubiera
sido muy diferente, pues la dimensión y enrarecimiento que significó el enfrentarse
a nuevas criaturas y nuevos espacios, afectó mucho más de lo que se piensa en la
revitalización de la lengua castellana en general y de la poesía española en particu-
lar. Y si la natural evolución de una poesía renacentista cuyos valores grecolatinos
y cristianos no se hubieran tambaleado creando una sensación de angustia e incerti-
dumbre a la vez que una seguridad y certeza extremadas, posiblemente nuestra gran
poesía barroca hubiera seguido semejantes caminos a la francesa o la de otros países

Anterior Inicio Siguiente


123
que, como es sabido, dio resultados, en cuanto a poesía se refiere, muy inferiores
a los de la gran poesía española de los siglos XVI y XVII.
De ahí que la antología de la Poesía hispanoamericana colonialsea tan oportuna,
pues De la Campa y Chang-Rodríguez vienen a recordarnos que de este viaje de
ida y vuelta de la palabra poética en lengua castellana, resurgió fortalecida nuestra
literatura peninsular y, a la vez, plantó en el nuevo continente la semilla cuyos fru-
tos mejores sería la poesía latinoamericana de fines del siglo XIX y lo que ya ha
transcurrido del XX, y de la poesía española de este mismo lapso de tiempo.
El colono tenía que construir sobre las ruinas de aquella cultura que le parecía
tan ajena un nuevo orden de pensamiento político, estético y religioso, pues los es-
pañoles recién llegados al otro continente no eran tan torpes como para no darse
cuanta de que la mejor forma de convertir a aquellos «salvajes» a los cánones europeos,
era imprescindible entenderlos, analizar sus costubmres y hacerles comprender en
lo posible, que estaban equivocados para así no tener que exterminar a demasiados
seres humanos; acción que por mucho que se quisiera justificar no era sino un acto
anticristiano de barbarismo y crueldad, lo cual estaba bien claro en las mentes más
adelantadas de la época. Y sería así que un impulso investigador, analítico y de cons-
trucción se fomentaría espontáneamente entre los clérigos españoles trasladados a
América, adelantando de este modo la actitud científica de la antropología europea
del siglo XVIII.
Pero esta relación entre historia y creación sería demasiado sencilla si no se tuvie-
ra en cuenta precisamente que el gran sueño del poeta es el de liberarse de la histo-
ria, el de salirse del tiempo. Y sin embargo, el tiempo, la historia, resuenan siempre
en su canción como un horizonte de oscuros pájaros de presa que voraces vienen
a destripar el hermoso y multicolor pájaro del canto. Esta tensión entre historia y
poesía, entre poesía de la historia e historia de la poesía, está magníficamente reco-
gida en la antología de De la Campa y Chang-Rodríguez. Es oportuno aclarar aquí
que la antología de Poesía hispanoamericana colonial que estamos comentando, in-
cluye una selección de poesía precolombina (maya, náhuatl y quechua) además de
los tres capítulos dedicados a la poesía colonial que abarcan textos escritos entre 1492
y 1808.
Dos momentos dentro de lo que fue la poesía hispanoamericana durante la colo-
nia parecen reflejar y ser el paradigma de la amenazante Historia: el de La Arauca-
na de Ercilla y el de El primer sueño de Sor Juana. La historia se hacía mito
en el ciudadano español justamente asimilado por el mundo nuevo de América; en
los versos barrocos de la monja criolla, la razón se hacía ensoñación y el pensamien-
to ensimismado se desprendía de la historia o más bien, se hacía el sueño de la his-
toria.
Mito y ensoñación fueron dos de las líneas que seguiría la literatura toda de Lati-
noamérica; otra línea vendría a ser la de la sátira, la parodia, la mueca y la máscara
del modelo peninsular, de lo cual surgiría una literatura riquísima y que después
124
llevada esta actitud a su extremo serviría para desmantelar, criticar, fragmentar y
remozar el edificio mastodonte y anquilosado de la literatura española del siglo XVIII
y XIX. Estas tres actitudes, y sobre todo la de la poesía crítica, crearán un nuevo
modelo para la producción literaria de la península, y lo que había sido original-
mente colonias se hacían ahora responsable de crear un diálogo con los colonizado-
res del cual resultaría la brillante posición que hoy goza la literatura hispanoameri-
cana.

Como en todo proceso de imitación, el modelo original se deforma a tal punto


que emerge un producto nuevo sin que ese hubiera sido necesariamente el propósi-
to. Esto mismo ocurrió con la poesía escrita en castellano durante el período colo-
nial. De igual modo, la imitación es ya la teatralización de lo imitado. Y es precisa-
mente este sentido teatral que posee la estética colonial lo que marcará la literatura
hispanoamericana de aquel período y la posterior. Así lo señalan los compiladores
de esta antología en su introducción:

Junto con las mascaradas, los desfiles y los autos de fe, los certámenes ocupaban un lugar im-
portante entre los espectáculos coloniales. A pesar de sus limitaciones, fueron actividad clave
en el desarrollo de la vida literaria y cultural durante los tres siglos de dominación española.

Lo que se deduce de una lectura de los textos recogidos en esta antología, es que
el escritor hispanoamericno, desde sus inicios, se encuentra en una continua bús-
queda angustiada de su identidad. La ansiedad que en los poetas de la colonia hay
por igualar sus modelos y, al mismo tiempo, intentar superarlos, caracteriza en par-
te la poesía colonial hispanoamericana. La lucha por legitimar una identidad hispa-
noamericana no se fundamenta en una mirada nostálgica hacia un pasado indígena
destruido, ni hacia un futuro liberador, sino que se funda en una gran incertidum-
bre ante un presente que les pertenecía y a la vez les era ajeno.

La triste herencia del colono no era la de una tradición en ruinas y la de una his-
toria remota que les venía del otro lado del océano, sino la de un destino inestable
marcado por unas metas confusas, sin límites claros, y en el cual pasado, presente
y futuro nunca dejaron de serles postizos. Muy diferente sería la actitud del país
vecino, los EE. UU., que al fundar un mito de progreso y democracia, y la idea de
una nación joven predestinada a ser un país dominante en el futuro, partía de una
ciega fe en que el éxito era la clara meta hacia la cual se dirigían todos sus esfuerzos.
Hispanoamérica nunca dejó de vivir en el ámbito del mito ancestral y bicéfalo: el del
catolicismo español y el del indigenismo autóctono. EE. UU. destruyó todos los mi-
tos del pasado y sin embargo creó uno nuevo: el mito del progreso.

La antología de los profesores De la Campa y Chang-Rodríguez está elaborada


con rigor y los textos han sido escogidos no solamente con un sentido crítico sino
también con gran acierto estético. El hecho de haber incluido en esta antología al-
gunos poemas anteriores a la colonia (recuperados por los Colonizadores), ilustra mejor
125
la actitud de curiosidad y de extrañeza que pudo producir el mundo y la civiliza-
ción indígena en los colonos peninsulares. Tanto las notas introductorias a cada poeta,
como la bibliografía y las notas a pie de página, son tremendamente prácticas para
cualquier profesor que quiera dar un curso panorámico de la poesía hispanoameri-
cana colonial.

Dionisio Cañas

El dolor y el gozo de la autocreación

En este trabajo de Rafael Argullol* se configura una visión de lo romántico como


una poética esencialmente heroico-trágica en la cual confluyen la exaltación de una
subjetividad titánica y la crítica desolada del rumbo adquirido por la civilización
occidental.
El autor aventura la hipótesis de que el alma trágica es siempre la dialéctica entre
el anhelo de lo divino y la desgarrada percepción de la imposibilidad, entre la bús-
queda de lo universal y el sentido de lo fragmentado, entre el Héroe y el Único,
como él mismo dice.
Los cincuenta capítulos del presente ensayo pueden agruparse en tres apartados
fundamentales. En el primero, el autor trata de resumir las coordenadas en las que
germina la «nueva sensibilidad», en contradicción con las restantes opciones civili-
zatorias de su época. En el segundo, que es considerado la médula de todo el traba-
jo, Argullol lleva a cabo un estudio de los que considera más genuinos artífices de
la poesía trágica del Romanticismo Hólderün, Keats y Leopardi, y a través de ellos,
busca desentrañar los elementos esenciales del «alma romántica».
Finalmente, en el tercer apartado, intenta mostrar, en el contraste de los caminos
romántico y postromántico, cómo alrededor de los elementos «trágico-heroicos» se
vertebra una auténtica concepción del mundo, imprescindible para la comprensión
del hombre contemporáneo.
«Me he desentendido bastante —dice Rafael Argullol— del Romanticismo como
movimiento o período. Por el contrario, he centrado mi atención en lo romántico
como actitud, como visión del mundo, como conducta intelectual y vital. Al consi-
derarlo una concepción trágica de la vida, me ha parecido necesario vincular la mente
romántica con sus grandes antecedentes trágicos, al helénico y al renacentista. Y

* El héroe y el único, Taurus, Madrid, 1985.


126
ello en la creencia de que hay un hilo trágico alrededor del cual se vertebran las
representaciones artísticas de la tragicidad de la existencia.»
En El Héroe y el Único, se destaca como apreciación importante, el que antes
de Dante y Petrarca, el Yo yace enquistado bajo la fortale2a de una ontología tiráni-
ca, pero consoladora; después de Galileo y Shakespeare, transcurrida su gran aven-
tura de autorreconocimento, su agotada vitalidad deberá perderse en los distintos
caminos del empirismo, del racionalismo y de la restauración de la metafísica tradi-
cional. «Entre ambos momentos —concluye Argullol—, el hombre, ya hombre mo-
derno, por primera vez ha alcanzado a ver, con una fecundísima mezcla de fascina-
ción y terror, la verdadera dimensión de su soledad y de su poder».
Es a partir de mediados del siglo XVIII cuando en casi toda Europa se han creado
las condiciones para que emerja una «sensibilidad nueva», y el resurgimiento del
Yo está en el centro de esa sensibilidad. «El artista genial —señala Argullol—, ad-
quiere la clara conciencia de su total independencia de las reglas y de las normas.
Un arte que deberá basarse no en la imitación, sino en la inspiración, deja de consi-
derar la realidad exterior como el único modelo digno de reproducir y se vuelca,
en busca de materia prima, hacia la única fuente que le merece credibilidad: su
interioridad, su Yo».

Radical reconocimiento del Yo


El Héroe y el Único apunta a Holderlin como consumador del radical reconoci-
miento del Yo en su Hyperion, cuando Alabanda exclama: «Siento en mí una vida
que ningún dios ha creado, que ningún mortal ha engendrado. Creo que somos
por nosotros mismos». También destaca la posibilidad de una mutua influencia en-
tre los dos pensamientos de Holderlin y Hegel, ya que ambos empiezan su recorri-
do intelectual con un doble entusiasmo por Kant y Schiíler, después de dejar un
poco al margen a su primer filósofo, Klopstock. «Ambos —escribe Argullol—, reci-
ben el impacto de la Revolución Francesa y de la enseñanzas de Fichte; ambos se
apasionan con los griegos y los sienten como algo decisivo para el porvenir del espí-
ritu, y ambos, finalmente, se sienten insatisfechos por el «cul de sac» en que se ve
aprisionado el Yo Absoluto».
Holderlin comenzó muy pronto la lectura de Platón y, de su entusiasmo por él,
deja constancia en sus años mozos en su «Griechenland». También la idea platónica
de la belleza y del Amor, tomada por Holderlin del «Fedro» y del «Banquete» que-
dan reflejados en muchos poemas de aquella época.
«Holderlin nunca reniega de Platón —dice Argullol—. Pero, tal vez en mayor me-
dida que en el ya de por sí considerable subjetivismo interpretativo romántico, la
lectura hólderliniana de Platón es personalísima y mucho más poética que filológica».
«Tras Platón —añade—, pero desde Platón, Heráclito es el nuevo impulso griego
que interviene poderosamente en la trayectoria de Holderlin». «Y tras Platón y He-
ráclito —afirma finalmente—, Homero y Sófocles son el último peldaño de la esca-
Anterior Inicio Siguiente
127
lera griega que conduce al poeta hacia el doble triunfo de lo mítico y de lo trágico.
Hypeñon es una enorme tormenta; Empedokles, una convulsión volcánica con
consecuencias irreparables para el poeta que ha osado escribirlo».
Para Argullol, Empedokles es el sucesor de Hyperion. Ambos parten hacia la bús-
queda del Único, pero sus premisas son muy diferentes, pues para Empedokles, es-
te Único no es ya una conjunción superior de Uno y Todo, sino una conjunción ili-
mitada sometida a una ilimitada escisión. Ya no existe, ni como punto de partida,
el panteísmo esperanzado. Empedokles avanza hacia su conjunción con el Infinito
—en el Único— pero no desconoce nunca, desde el primer momento, la inevitabí-
lidad de la escisión, del desgarro.
Gigantesco, titánico, terrible, Empedokles alza la mano contra su época porque
en ella él no puede «vivir y amar como un dios». Se hace así enemigo de los hom-
bres, precisamente por «humano demasiado humano». El «Ubermensch» que habi-
ta en el corazón de Empedokles —dice Argullol— se halla a medio camino entre
el desasosegado «superhombre» del «Sturm und Drang» y el corrosivo apóstol de
la voluntad nietzschiano. Sin embargo, a diferencia de Zaratustra, en Empedokles
no sólo se proyecta el «superhombre», sino también su imposibilidad».
Para el autor de El Héroe y el Único, Holderlin pone de manifiesto el decisivo
tema romántico de la «muerte como vida» y el rechazo de la «vida como muerte»,
que también es el móvil central en poetas como Kleist, Novalis, Foseólo, Keats, Leo-
pardi o Byron. Los auténticos románticos consideran que ahondar en el desgarro,
penetrando hasta el fondo de la contradicción, es crear la posibilidad de unidad,
aunque provisional, entre el hombre y su proyecto de infinito.
Empedokles, al borde del cráter, exclama: «¿Es que en la muerte se me enciende,
al fin, la vida?»
Toda la obra y toda la personalidad de Holderlin se encuentra empapada de amor,
desmesurado, apasionado, trágico, al Único.
«Su poesía —comenta Argullol— es una aventura heroica hacia lo inconmesura-
ble, hacia lo Infinito. Un ansia por huir hacia la inmortalidad». Así lo expresa el
propio poeta: «Si bien he nacido mortal,/ mi alma se ha jurado inmortalidad/y cumple
con lo que ella manda».

El radicalismo estético
La poesía de John Keats, como la de Holderlin, también se presenta como guiada
por la tensión trágica entre el Héroe y el Único, entre el hombre heroico que desafía
la fragmentación del mundo y su inalcanzable anhelo de plenitud. «Sin la prodi-
giosa capacidad mítica de Holderlin —escribe Rafael Argullol—, Keats es, sin em-
bargo, tan contundente como el poeta alemán en la aceptación del riesgo implícito
a una subjetividad que allana el cielo de la irrealidad para acceder al fascinante pe-
ro poco tranquilizador abismo de lo inconmensurable».
Keats, con más fuerza y rotundidad que Holderlin, somete todas las medidas mo-
128
rales del hombre, Bondad, Bien, Libertad..., al superior primado de la Belleza. No
parece tener ninguna duda cuando dice: «Nuestros razonamientos pueden ser erró-
neos pero bellos. Esta es la esencia misma de la poesía». El radicalismo estético es
para él Ja máxima verdad, y k Imaginación, k potencia poética que buscajiberarse
de los estrechos márgenes del conocimiento limitado. Keats lo expresa sí en «Fancy»:
«...dejad entonces a la fantasía ir errante/ por el pensamiento todavía extendido an-
te ella:/ abrid de par en par la puerta de la jaula de la mente/ y ella saldrá como
una flecha, elevándose a las nubes».
Keats declara abiertamente cuan preferible es una vida de sensaciones a una vida
de pensamientos. Pero «sería inexacto creer —avisa Argullol—, que Keats es un «irra-
cionalista» en el sentido de ser adversario al ejercicio reflexivo de la mente. Muy al
contrario, Keats cree que las «sensaciones profundas», si no van articuladas por un
verdadero conocimiento, corren el grave riesgo de caer en la «ansiedad» y el «ho-
rror».
Ciertamente, el poeta inglés, no descarta la necesidad del conocimiento y de la
razón reflexiva, pero ofrece bases distintas para considerar las relaciones entre reali-
dad y sueño, entre conocimiento y locura, entre sabiduría y dolor.
Argullol nos recuerda que la enseñanza más profunda del Romanticismo es la
mostración del hombre como náufrago errante en un océano que le resulta ínapre-
hensible. En el romántico, la más alta ansia de perfección concluye en la más alta
conciencia de la limitación. El romántico tiene una terrible lucidez de su destino,
lo que le aproxima mucho al hombre contemporáneo, sin embargo, se diferencia
de él en que el romántico tiene una poderosa convicción de su identidad.
«Como suicida, como superhombre, como genio, como sonámbulo, como nóma-
da... —comenta Rafael Argullol—, el héroe romántico, frente al moderno espíritu
de abandono de la identidad a la realidad, prefiere exiliarse de la realidad antes
de hacerlo de su propia identidad». «El romanticismo y la modernidad de Keats
—añade—, estriban en no querer renunciar ni a la una ni a la otra.».
El Héroe y el Único califica el pensamiento de Keats de altivamente aristocráti-
co, ya que está plenamente convencido de que el dolor extremo tan sólo es concedi-
do a quien, por su extremado heroísmo, se halla cerca de la divinidad. Pero la moral
heroica que predica Keats no pretende ser ni profética ni proselistista, como lo es
la del Zaratustra de Nietzsche.
«Ambos viven profundamente la soledad, pero —matiza Argullol— mientras el
filósofo alemán se dirige a «los hombres del futuro», el poeta inglés no parece diri-
girse más que a sí mismo». Por otra parte, si Nietzsche rechaza heroicamente el do-
lor, Keats lo sorbe con ademán heroico pues sabe que es una de las fuentes de la
identidad.
Keats hace alarde de un subjetivismo absoluto. Sólo se halla convencido de su
propia identidad, sólo cree en su autocreada alma, a la que considera, en sí misma,
«un mundo».
129
El gran negador
Según Leopardi, el hombre es soledad y caducidad totales. Argullol señala al pof-.tí
italiano como «el cantor de la muerte de Prometeo», cuya poesía está vacía de toda
esperanza, y cuyo pensamiento, no deja resquicio para que penetre la más mínima
consolación. Leopardi destruye despiadadamente todas las ilusiones de perfección
o de paraísos, y sitúa al hombre en una perdida desnudez, deambulando por la
aridez de la Nada.
«El Yo heroico-trágico, tan vigoroso en Holderlin y Keats —dice el autor de El
Héroe y el Único—, alcanza con el poeta italiano su más deslumbrante y desolado-
ra cima: en la conciencia absoluta de su soledad, en la percepción —tan dolorosa-
mente física— de su condición efímera, Leopardi elabora un principio de vida que
está más allá de toda compasión».
Leopardi descubre con toda crudeza que la vida es un desierto, y que es preciso
echarle mucho coraje para habitarlo, sin contar con ningún tipo de consolación ni
de resignación. Se trata de un gran negador, B. Biral, así lo expresa después de ha-
ber estudiado a fondo su obra: «Tras la lectura de las Operette morali, ú se quiere
hacer un alto y ver hasta qué aguas ha llegado la navegación leopardiana, se puede
exclamar: Dios ha muerto, Platón ha muerto con sus valores absolutos, ha muerto
el estado jerárquico incensurable; está disuelta la antigua y orgánica societas homi-
num en el seno de la cual nacían los grandes ideales de la gloria, del amor patrio,
del deber».
Leopardi detecta pronto que el gozo es inalcanzable, y esta realidad se le aparece
como reflejo de la inalcanzabilidad del Único: «el Héroe —escribe Argullol— que
se ha aventurado hacia la totalidad recibe de ésta el desasoeigo de lo inaprehensí-
ble, el Infinito. El hombre se convierte en náufrago de su mismo anhelo». «L'Infeli-
citá» de Leopardi, lo mismo que ocurría con la de Keats y la de Holderlin, se con-
vierte casi siempre en un don aristocrático. Así, frente a la mediocridad y el hedo-
nismo acomodaticio de la mayoría de los hombres, incapaces de comprender la di-
mensión verdadera de la infelicidad, que sólo prende en las «almas excelsas», y al
prender en ellas surge el «superhombre», el hombre que posee lo que Aristóteles
calificaba de «megalopsychia: «un hombre tiene grandeza de alma cuando reclama
mucho y merece mucho». «Y por tanto, sufre mucho», añade Leopardi.
En contraste con los antiguos trágicos, a Leopardi no es el nacer sino el vivir lo
que le parece nefasto. Sin embargo, no rechaza ese infierno que es la vida, sino que
lo asume, haciendo por ir descubriendo en él su identidad. «Epicúreo y trágico —dice
Argullol—, eleva la acción vital, como alternativa de dolor y placer, como anhelo
de belleza y destrucción, hasta cotas tan altas que la misma muerte es un acto más
supremo».
El Yo íeopardiano —añade—, doloroso, sometido a la fragilidad de su propia exis-
tencia, se agiganta en un supremo desafío que es, por su misma audaz y consecuen-
te formulación, el triunfo de la identidad, de la independencia de alma del poeta».
130
Leopardi, efectivamente, autoconstituye su «ánima» a través de su victoria sobre
todos los ídolos con que, sucesivamente, la humanidad se ha consolado.
Rafael Argullol define la filosofía de fondo que mueve al poeta italiano al decir-
nos que éste «hace gala del aplomo apolíneo de quien, no superada, sino conocida
ía tormenta, guía férreamente su timón».

Los dioses románticos


El Héroe y el Único dedica un amplio capítulo a los dioses románticos. «Hay
una teogonia básica —afirma su autor—, en la lírica trágica del Romanticismo: Dio-
nisio, Apolo, Prometeo y Zeus o Júpiter. Podemos llamarlos dioses, aunque ya no
se trata de dioses —en su sentido religioso o sagrado—, sino de impulsos meramen-
te humanos nacidos de una conciencia poética que, eso sí, tiene una desesperada
y frustrada necesidad de aquéllos».
El Dionisio romántico es considerado la gran encarnación de la turbulencia. Es
el símbolo mítico de la creatividad primaria, frondosa, desordenada. Como emer-
giendo de los horizontes más oscuros y fecundos de la naturaleza, Dioniso encarna
la desbordante riada del inconsciente y el sueño, la locura sensitiva, el misterio de
la sexualidd, el río sin cauces torrencialmente ávido de conquistar el gran mar de
ía vida. Es el espacio sin límites, el fondo sin forma, la libertad sin moralidad.
Apolo viene a ser «lo clásico de lo romántico». Es la luz respecto a la noche, la
belleza esencial respecto a la libertad esencial dionisíaca. Mientras Dioniso, con la
primacía absoluta de lo sensitivo, disgrega la voluntad, Apolo simboliza la fuerza
articuladora de la voluntad. Frente al caos de sensaciones transindividuales e ina-
prehensibles sembradas por Dioniso, Apolo representa el «principium individuato-
nis» y la invitación al «conócete a ti mismo». Junto a Dioniso y Apolo, Prometeo
es el impulso que promueve en los hombres la voluntad de asaltar el cielo. Su asalto
al cielo, en la gran blasfemia del hombre: fundirse en el Único, ser dios.
Otro de los capítulos interesantes que se desarrollan en el presente ensayo que
comentamos es el de la iconografía romántica. En primer lugar, el mar ocupa un
lugar privilegiado; tanto el mar turbulento y amenazador, como el mar calmo e in-
sondable. La violencia destructiva del mar, es uno de los principales temas de la
«plástica romántica». Y junto a este mar devastador, la pintura romántica también
ofrece ese otro mar, pacífico, armónico y distante, que evoca con nostalgia una ple-
nitud inasequible.
Los paisajes montañosos sirven para expresar el doble sentimiento, abismático y
melancólico, del hombre escindido. Pero si la montaña provoca el temor y el pánico,
mayor desazón produce en la pintura romántica la contemplación de estáticos e ili-
mitados paisajes.
Las ruinas y los paisajes cementeriales, tan cultivadas en la pintura romántica,
quieren ser la expresión de la derrota del hombre escindido, de la fragilidad de su
obra caduca bajo el perpetuo poder del tiempo y de la naturaleza.

Anterior Inicio Siguiente


131
«Las distintas variaciones del paisaje romántico —dice Argullol—, tienden a mostrar
la escisión entre la naturaleza y el hombre, y la tragedia de éste ante la inevitabili-
dad de tal escisión. Incapaz de recuperar su mítica relación primigenia con la natu-
raleza saturniana, se siente, al mismo tiempo, acorralado por la destructividad jupi-
terina. El paisaje romántico representa ambas circunstancias».

El Yo heroico del romanticismo


En las últimas páginas de su trabajo, Rafael Argullol explica cómo para el román-
tico, que rechaza la relatividad de los valores que el mundo de su tiempo le ofrece,
ninguno de sus actos debe estar guiado por el absurdo y la gratuidad: «Su concien-
cia dolorosamente adquirida de pertenecer a un mundo espiritualmente superior,
que necesariamente se halla convulsionado por las grandes pasiones y en contrapo-
sición al mundo inferior y mediocre de los que se consuelan en la resignación y en
la miseria idolátrica, le conduce a la vigorosa aceptación de los principios desespera-
dos, pero veraces, de la vida».
Todos los arquetipos del héroe romántico (el superhombre, el enamorado, el so-
námbulo, el genio demoníaco, el nómada, el suicida) discurren entre dos puntos,
que son la mortalidad sin esperanza y el desafío a la mortalidad. «Discurren, en
definitiva —dice Argullol—, entre la inaccesibilidad del Único y la energía autocrea-
dora del Héroe».
El artista romántico, analizado por Rafael Argullol hasta sus más recónditas en-
tretelas, persigue, en definitiva, un solo fin: la autocreación dolorosa y gozosa del
propio %.

Isabel de Armas

Vargas Llosa: drama y tragedia

Desde que en 1952 estrenó un drama en Piura, a Vargas Llosa se le ha visto acer-
carse a los escenarios en varias ocasiones, siendo, tal vez, La señorita de Tacna (Seix
Barral, 1981) una de sus piezas más logradas, sin olvidar Kathie y el hipopótamo
(Seix Barral, 1983), configurándose como un autor eficaz, dominando la carpintería
132
teatral y creando desde las primeras escenas el ambiente necesario para lograr el sus-
pense e interés adecuados a una historia bien contada hacia un desenlace lógica-
mente imprevisto y repleto de interés. De nuevo Vargas Llosa nos ofrece una pieza
teatral, con el fondo de Piura «ciudad rodeada de arenales en el Norte del Perú»
y nos introduce en el marco profundo de psicologías diversas y de una historia tan
ambigua como patética titulada La Chunga1.
Pero si el drama anterior tiene lugar en el Perú de 1945, Vargas Llosa sitúa 5 años
después un relato tan increíble como real. Es la simple indagación de un crimen
lo que nos lleva en su novela ¿Quién mató a Palomino Mo/ero?2 a un conmove-
dor deambular de un teniente y un número de la Guardia Civil en torno a una
sociedad corrompida y sutilmente violenta donde cualquier tragedia, como la que
aquí se describe, es posible.

La Chunga, una extraña historia de amor


Junto a la imagen perseverante de Mario Vargas Llosa en una línea de clara de-
nuncia de la actuación imperialista yanqui y de defensa de estamentos reprimidos
de la América convulsa, su obra literaria va completándose sin prisa pero sin pausa,
con obras donde florece la mejor poesía y la más clara alusión a las actuaciones ínti-
mas de cada hombre y cada mujer en el contexto de ese mundo violento y degrada-
do que emerge de ese primitivismo violento nacido de la pobreza más rotunda y
que hace a los seres humanos víctimas de su propia desilusión ante una existencia
rutinaria y brutal. La Chunga que regenta un bar donde «se hacen y se deshacen
los ceremoniales y las pantomimas y las rústicas y elementales contradanzas de la
atracción física y su proyección mental», es una mujer de inquietantes registros hu-
manos, endurecida tal vez por la fatigosa tarea de aguantar a los inconquistables
y otros borrachínes de turno. En torno a ella se desarrolla un drama de diversos re-
gistros. Surgen el amor, la soledad, las relaciones humanas y el olvido. Todo es alegó-
rico y vital. Como si la vida fuera una interminable sucesión de violencias inacaba-
das y de instintos raramente satisfechos, donde los egoísmos palpitan y se enseño-
rean del ambiente y de las costumbres de los hombres y mujeres que tienen que
alternar una vida pobre y deningrante con el paraíso oscuro y silenciado del dolor.
Los inconquistables son cuatro extraños amigachos, embrutecidos por el alcohol
y protagonistas del silencio que rodea a la propia Piura: el Mono, José, Josefino y
Lituma. Se reúnen en el bar restaurante de la Chunga que «está en los alrededores
del Estadio, en esa barriada de esteras y tablas que surgió no hace mucho en el are-
nal» piurano. Un día aparece Josefino con una mujer, que va a causar honda impre-
sión entre los contertulios y que, tras una apuesta, llegará a una intimidad con la
Chunga que permanecerá en el secreto más insondable, incluso años después cuan-

' Mario Vargas Llosa; La Chunga, Teatro. Seix Barra/, Barcelona 1986, 117 págs.
2
Mario Vargas Llosa; ¿Quién mató a Palomino Molero? Seix Barra/, Barcelona 1986, 189 págs.
133
do Meche ha desaparecido y nadie puede encontrar una explicación plausibfé a esta
desaparición. «La Chunga es una mujer espigada y sin edad, de expresión cfcuía, de
piel lisa y tirante, huesos firmes y ademanes enérgicos, que mira a la gente sin pes
tañear». Su historia es medio patética, encerrada en el ámbito oscuro de su bar ape-
nas tiene relación con otro mundo que el que la visita. Por ello la aventura con Me-
che le dará posibilidad de mostrar su propia identidad, su capacidad para enfren-
tarse a una sociedad represiva e intolerante, su aventura particular para descubrir la
fantasía y la ilusión, ya que todo lo demás, el bar y los parroquianos, no son más
que un endiablado desequilibrio entre la realidad y la amargura.
Vargas Llosa mueve sus peones y nos ofrece una bella historia en distintos tempos
y en planos donde el amor, la ansiedad y cierta violencia surgen en medio de un
extenso ceremonial de confusión que limita con la tragedia. Surgen psicologías múl-
tiples y variadas desazones, donde es posible desde el odio hasta la conmiseración,
con la coartada de una poesía capaz de diluir dramas y violencias tal vez porque
tanto la atracción física como la imaginación creadora hacen capaz una convivencia
tan irreal como respetuosa con la intimidad que la contiene. El misterio permanece,
el drama deja la sensación de un mundo extraño. Al fondo, Piura.

¿Quién mató a Palomino Motero?: Un extraño crimen


Piura, decía Vargas Llosa, es un lugar rodeado de desiertos. Sin embargo es esce-
nario muy adecuado para una historia de crimen y suspense como esta novela que
arranca de una visión real del novelista, la de un joven alcalde que aparece asesina-
do y mutilado, y cuya investigación se encarga a un teniente y un número de la
Guardia Civil quienes, sin una aparente capacidad detectivesca van a llegar a desen-
trañar al autoría y circunstancias de la tragedia y sus flecos laterales.
El teniente Silva tiene como ayudante a Lituma, uno de los inconquistables que
en el bar de la Chunga siguen bebiendo y jugando para mitigar sus aburridos ratos
de ocio y que ahora tienen la comidilla de si por fin el teniente se tirará a la gorda
doña Adriana que, al final, le dará sopas con honda al pretencioso oficial.
El teniente Silva comienza su investigación por caminos en principio poco lógi-
cos, indagando alrededor de la vida de Palomino Molero, sus andanzas, sus aficio-
nes y esa insólita decisión de ingresar en la Aviación, poco comprensible para todos,
incluso para su mdre. «No lo levaron, fue de voluntario —gimoteó Doña Asunta—.
Nadie le obligó. Se hizo avionero porque quiso. El mismo buscó su desgracia». Por
ahí comienza a oler el teniente, buen sabueso al fin. De ahí sus entrevistas con el
coronel Mindreau y sus primeras sospechas, incluso al contemplar la arrogancia de
la hija de este jefe, como una primera posibilidad para ir hilvanando datos y noti-
cias que puedan hacer comprender los últimos momentos del avionero, incluso cuando
aparece el teniente Dufó y aparecen nuevas sospechas en el reducido entorno que
lo emparenta con el coronel y la hija de éste.
Todo sucede en Talera, un lugarcito cercano a Piura, donde todo el mundo se
134
conoce y todos saben mucho de lo que les sucede a los demás, de ahí surgirá la
posibilidad del teniente Silva para organizar su indagación e ir conociendo peque-
ños detalles que le llevarán a la solución del enigma. Un día le llega una nota: «A
Palomino Molero, los que lo mataron lo fueron a sacar de casa de Doña Lupe, en
Amotape. Ella sabe lo que pasó. Pregúntele». Y el teniente, acompañado de Litu-
ma, va a preguntar. Lo que obtiene le da nuevas pistas en su deambular para descu-
brir al o a los asesinos de Palomino Molero.
Crimen no tan extraño ya que el teniente Silva y su ayudante Lituma, al margen
de la pasión de aquel por su gordita, irán reduciendo las posibilidades y los protago-
nistas del asesinato, dejando pequeños cabos sueltos y analizando determinadas cir-
cunstancias en aras de llegar a una solución total de su jeroglífico detectivesco.
Esta nueva obra de Vargas Llosa, cuyo final no vamos a desvelar por pensar que
los críticos que lo hacen ejercen una función arbitraria y demagógica al dejar a la
obra comentada sin lectores ávidos de la necesaria impresión que les capacite para
llegar al desenlace sugerido, es una bella novela, escrita con pausada determinación,
con un amplio dominio del lenguaje y un suave deje de ironía entre macabra y vio-
lenta como si la vida se convirtiera en una burla frente a los deseos de los demás
y la violencia ajena. Dominador del castellano, Vargas Llosa, simplemente, nos lleva
por los sencillos caminos de la denuncia y la hospitalidad, pero de pronto nos hace
tropezar con el rencor y la inquietud, como si los demás no fueran dueños de sus
vidas frente al mar negro de otros egoísmos y otras histerias. Ha derivado todo hacia
una acción coordinada de asesinos que tratan de romper un simple corazón, el de
Palomino Molero, por haberse entrometido en el cuento de hadas que no le podía
pertenecer por estar pensado para otro protagonista desde antes de su inicio. Así
es como surgirá una especie de colectiva corrupción capaz de llegar al asesinato y
de provocar la inútil tragedia. Surge como una pesadilla, una historia de mundos
violentos y de íntimas intransigencias. Sólo queda el dolor.
Vargas Llosa nos ha ofrecido una bella novela, relato amplio y magnífico donde
nada puede resultar real porque los egoísmos son cosa de otras esferas donde sólo
se hace posible la tortura, tanto de Palomo Molero como de quienes transitan por
la obra toda.

Manuel Quiroga Clérigo

Anterior Inicio Siguiente


La fe en la ficción (crítica novelística)

Dos libros recientes de pensamiento, Mentira romántica y verdad novelesca de


Rene Girard (Anagrama, Barcelona, 1985), y Libro de convocaciones. I: Cervantes,
Dostoievski, Nietzsche, A. Machado de José Echeverría (Anthropos, Barcelona, 1986),
en cierto modo homologables por seguir pautas de referencias similares, si bien su
trayectoria y conclusiones son distintas, acreditan fehacientemente que en torno a
los comportamientos y psicología de los personajes de ficción, novelescos, se pue-
den construir teorías y especular con fines aptos al mejor entendimiento de la rela-
ción profunda entre los seres humanos y, al mismo tiempo, la reiterada incidencia
en las obras culminadas de Cervantes, Proust, Flaubert, Dostoievski, viene a demos-
trar que las reconocidas como obras maestras lo son más por las sugerencias que brin-
dan a la crítica contemporánea que por los convenidos tácitos del anaquel histórico.
El libro de Girard, escrito hace veinticinco años y traducido ahora al español, es
compacto, de una pieza, increíblemente familiarizado con la intimidad de ios per-
sonajes novelescos, y persigue con cierta exhaustividad y comparativamente a tenor
de numerosos ejemplos entre los que destacan el Quijote, En busca del tiempo per-
dido, Rojo y Negro, Endemoniados, otras muchas citas complementarias, demos-
trar cómo en Cervantes, Stendhal, Dostoievski, Flaubert, Proust se repite básica-
mente el esquema del «triángulo», que en la terminología de Girard viene dado
por el sujeto, el objeto y el «mediador del deseo», el otro, es decir, la manifestación
del deseo (deseo de alguna cosa, proyección de un ideal, deseo de ser) «según el
Otro que se opone al deseo según Uno Mismo» y esto se relaciona con mecanismos
miméticos y con los modelos que cada personaje se otorga a sí mismo libremente,
ya se trate de la inspiración del caballero andante Amadís de Gaula en el caso de
don Quijote, de la heroínas románticas con referencia a Emma Bovary, de la vani-
dad de Julián Sorel o del compuesto amor-celos en los personajes de Proust.
Son muchas las consecuencias interesantes que Girard extrae del esquema trian-
gular, y la primera y más unificadora, pese a los diversos matices de ambientación
y épocas, es haber proseguido ese hilo o esa infraestructura a través de una larga
serie de obras manifiestamente maestras cuya fidelidad al planteamiento del me-
diador del deseo, en la lectura de Girard, es tan fiel y evidente que tal parece que
se inspiran unas en otras o que es condición sine qua non de las grandes formula-
ciones novelescas.
En la controversia de la mediación, que Girard maneja como una insustituible
ganzúa, se debaten prácticamente todos los sentimientos y todas las situaciones, desde
el amor y la escalada social y la voluntad de poder a la simultaneidad de los contra-
136
rios, representada ésta última, por ejemplo, en el odio secreto de los personajes a
sí mismos con base en la admiración no asumida pero efectiva que inspira el media-
dor o el cúmulo de aspiraciones representadas en el mediador: «Sólo el ser que nos
impide satisfacer un deseo que él mismo nos ha sugerido es realmente objeto de
odio». Dentro de la gama de celos, ambiciones, rivalidad, resentimiento, envidia,
imitación en que se sustenta el problema, bien estudiado por Max Scheler (El hom-
bre del resentimiento), sólo los novelistas, a juicio de Girard, «revelan la naturaleza
imitativa del deseo».
El término romántico es aquí aplicado a las obras que reflejan la presencia del
mediador sin revelarla jamás y el término novelesco a las que revelan dicha presen-
cia. Sobre éstas últimas insisten las presentes páginas, que distinguen entre la me-
diación externa y la mediación interna, según las esferas de posibilidades tengan
o no contacto entre sí. la presencia de las dos mediaciones en el seno de una misma
obra confirma la unidad de la literatura novelesca. «Y la unidad de esta literatura
confirma, a su vez —añade Girard—, la de Don Quijote», cuyo autor está conside-
rado aquí como el «padre de la novela moderna». «En Cervantes están contenidas
en germen todas las ideas de la novela occidental». Y la siguiente afirmación de
Girard es digna de ser transcripta por su valor esclarecedor: «Y la idea de las ideas,
la idea cuyo papel central aparece confirmado a cada instante, la idea-madre, a par-
tir de la cual se puede recuperar todo, es el deseo triangular que servirá de base
a la teoría de la novela novelesca» (p. 52). Todo lo que sigue en Girard son variantes,
distintos matices y profundizaciones de la misma idea, desarrollada en este estilo
peculiar de declaración irrefutable con tufillo dogmático e indudablemente sutil
que caracteriza el ensayismo francés, un estilo que incluso se refleja en la traduc-
ción, debida a Joaquín Jordá. Pero no hay que confiarse demasiado, pese a la preci-
sión del cúmulo teórico y hasta «científico»: la óptica de Girard, la lectura efectua-
da, por la amplitud entre los personajes excelsos (don Quijote) y los habitantes del
submundo dostoievskiano, a la envidia social y psicológica, a la obsesión del ridícu-
lo, al disimulo del deseo, no sólo se ponen de manifiesto a través del patrón de co-
nocimiento utilizado, la llave del triángulo y la mediación, sino que de todas for-
mas nutrirían cualquier otro enfoque, cualesquiera otras perspectivas, a condición,
naturalmente, de que éstas gozaran la misma lucidez y riqueza asociativa que le
confiere Girard a su método que, en otro orden, también comporta la impugna-
ción de la crítica romántica, según se desprende ya del mismo título del libro, y
se puede entender por «crítica romántica» la que no atiende otras razones que la
exaltación del heroísmo, la quimera y la individualidad, con lo cual se equivoca de
medio a medio al juzgar las razones profundas de los finales de estas obras señala-
das por la genialidad.

«La verdad del deseo —dice Girard— es la muerte, pero la muerte no es la verdad
de la obra novelesca» (debo decir aquí de pasada que el traductor pone las comas
según un criterio personal que no es precisamente el más ortodoxo). La mayoría o
todos los personajes de las novelas estudiadas —y llegamos a parte de las conclusio-
137
nes de Girard—, don Quijote, Stepan Trofímovich, Raskolnikov, Julien Sorel, el na-
rrador de El tiempo recobrado, la exclamación célebre de Flaubert, pronuncian pa-
labras que contradicen claramente sus antiguas ideas, llegan a una conversión en
la muerte, renuncian a su ideal quimérico y recuperan la lucidez, y esto Girard lo
demuestra en lucha contra la opinión general de la crítica romántica y de las discul-
pas de los propios creadores, temerosos de aceptar esa «quiebra» en sus personajes
pero obligados a consignarla por imperativos de la creatividad profunda, como si
dijéramos, casi a pesar de ellos mismos y enajenándose las corrientes del gusto.
En la terminología de Girard, ahí residen la «mentira romántica» y la «verdad
novelesca», en el sostenimiento de la quimera por un lado y en la conversión a la
realidad real por otro.
La conversión más notoria es la de Don Quijote, que aquí se cita como paradig-
ma: «Yo soy enemigo de Amadís de Gaula y de toda la infinita caterva de su linaje...
ya, por misericordia de Dios, escarmentando en cabeza propia, las abomino». Gi-
rard reivindica estos finales de novela generalmente considerados artificiales o con-
dicionados por razones políticas y pragmáticas y los relaciona con el simbolismo cris-
tiano, «el único capaz de informar la experiencia novelesca». Determinadas nocio-
nes de misticismo cristiano y ansias aproximadamente resurreccionales, así como una
repetida sentencia de san Juan («Si la semilla no muere después de haber sido sem-
brada quedará, sola pero, sí muere, aportará muchos frutos») (sic), son los datos que
maneja Rene Girard (Avignon, 1923, avecindado universitariamente en Estados Unidos
desde 1947) para culminar su original análisis analógico de las grandes obras de la
novelística universal, libro crítico preñado de sugerencias, nuevas asociaciones y que
de alguna manera se compenetra con un vasto y ambiguo movimiento generado
en las sociedades postindustriales y que incluye en su concepción del mundo rasgos
de un cierto renacer religioso que asume e intenta superar la mayoría de los estable-
cimientos racionales y lógicos, aunque las trochas que recorre este «movimiento» son
absolutamente complicadas y dignas de mejor estudio. Sirva esta nota de mero re-
conocimiento hipotético.
De «prolegómenos a un empirismo trascendental» subtitula el filósofo chileno
José Echevarría, educado en París y profesor veterano en Puerto Rico, el tratado (en
preparación) que habrá de aclarar el propósito definitivo de sus Convocaciones, de
las que ahora emite el primer volumen, entendidas como variantes de un tema úni-
co que el autor prefiere no explicitar por el momento o dejar al lector la posibilidad
de descubrirlo por sí solo, pero que en definitiva, viniendo a la realidad de lo que
hay, se componen de tres ensayos escoltados por numerosos apéndices y notas, todo
lo cual indica mucha reelaboración y acopios en tiempos distintos.
La aproximación de Echevarría al Quijote, inspirada en la recensión con aportes
originales de un libro de Marthe Robert, L' ancien et le nouveau: de Don Quichotte
a Kafka (París, 1963), se orienta por entender el desvarío del hidalgo por el desvarío
del hombre y la vida, ese afán de «desrealizar lo que es en favor de lo que pudiera
ser» e instituir otro orden. El desengaño mostrará la insania. El Quijote es la historia
138
del fracaso de las ilusiones de Cervantes trascendidas a constante que enriquece nuestra
vida.
Tras la investigación de Girard, Marthe Robert puede erigirse en ejemplo de críti-
ca «romántica» (irracionalista en el vocabulario de Echeverría) que impugna la muerte
de don Quijote. Echeverría a su vez desestima la interpretación de M. Robert y coin-
cide en términos generales con las resoluciones de Girard, aunque sn la misma cer-
tidumbre de éste.
A Echeverría le resulta válida la imagen del espejo para simbolizar el significado
del Quijote: «Al escribir Stendhal en Rojo y negro que la novela es un espejo que
se pasea por un camino (más exactamente Stendhal encabezó uno de sus capítulos
con esta célebre frase debida a Saint Real: el breve equívoco se ve que ha tomado
cuerpo), nos invita a agregar que el espejo nos ofrece la imagen del camino y del
caminar por él. Este camino es el nuestro, es nuestra vida». Comprender al fin que
la ventana por la que mirábamos es un espejo y el loco que en ella gesticula nuestro
doble, nutre el corolario de Echeverría, cuyo sentido de la crítica literaria es hacer
cada vez más significante la obra examinada de acuerdo con su propia estructura
y sugerencias, y es verdad que a través de esta fe en la ficción novelesca se enriquece
nuestro conocimiento de las relaciones humanas.
Son debatidas por Echeverría las influencias de Dostoievski en el anhelo de Nietz-
sche relativo a una «religiosidad terrestre» y matices sobre el mito del eterno retor-
no, páginas que se yerguen tensas y plenas de sugerencias, vivificadas por la presun-
ta alma «piadosa» del dualizado y genial filosófico alemán y que introducen —a
cuenta de las divergencias teoría-vida práctica— la hipótesis de que acaso el rapto
de locura turinesa de Nietzsche simbolice la gran síntesis de Dionysos y Cristo, la
exuberancia vital de uno y el imperativo de fraternidad de otro.
En una interesante y bien documentada parábola, insertada a modo de apéndice
(la prodigalidad de los apéndices le confiere al libro de Echeverría un sello de frag-
mentarismo y acarreo nada oportuno), Marx retorna en carne y hueso y reaparece
en el ámbito del «socialismo real», la URSS, donde es detenido y sufre el interroga-
torio y la dialéctica «paternalista» de un comisario político. No cabe duda que el
diálogo entre Marx, sus teorías primigenias, y la imagen práctica del comunismo
«marxista-leninista» desarrollado en la Unión Soviética de hoy genera subido inte-
rés, por cuanto las resoluciones son similares a las de la fuente de inspiración: la
parábola del Gran Inquisidor de Los hermanos Karamazov> es decir, que el Gran
Comisario conmina a Marx a callarse y a deponer las armas de los «idealismos» y
de los furores perfeccionistas y profundos, porque la humanidad en el fondo es tan
miserable e inerte que no desea ni la libertad ni la responsabilidad de ser ella mis-
ma, lo cual aproximadamente es homologable a las palabras del Gran Inquisidor
destinadas a Cristo en la obra de Dostoievski.
Por fin, a través de incontables pasadizos, lecturas sistemáticas, planteamientos
sustanciales, retoques, notas, donde hay distancias y ahondamientos y algo de obse-
sión, desembocamos en el pensamiento filosófico de Antonio Machado que, ensi-

Anterior Inicio Siguiente


139
mismado en el surco profundo del otro, de la heterogeneidad del ser, el tiempo,
la muerte, viene a perseverar y a poner de relieve uno de los centros unitarios que
identifican los dos libros, el de Girard y el de Echeverría, pese a su diversidad de
materias y enfoques, sobre todo en el segundo, y este lazo o centro o común deno-
minador, aparte de identificarse en la elección y reconocimiento de las grandes crea-
ciones de Cervantes, Stendhal, Proust, Dostoievski, Flaubert, Nietzsche, Machado,
que ya de por sí denota similitud de inquietudes —o también, puede ser, esquema
tópico que se hereda y repite—, se orienta por rescatar hondos pozos de secreta pie-
dad religiosa o, si no gusta la expresión, en una metafísica que sufre el desengaño
de la vanidad mundana y aguarda en la humildad del fracaso la comparecencia de
un signo trascendental. Otro punto de analogía lo constituye la fe en las posibilida-
des de la ficción novelesca: es una hermosura que los personajes y los escenarios in-
ventados sirvan para ilustrar y sostener serias teorías no sólo con implicaciones psi-
cológicas, sociológicas y filosóficas, sino con evidente capacidad iluminadora.

Eduardo Tijeras

La música en el Siglo XX

La editorial TAURUS, dentro de su ya copiosa colección musicográfica dirigida


por José Ma Martín Triana, presenta al lector de habla castellana una ingente obra
británica cuya publicación original data de hace veinte años, La música en el siglo
XX, de William V. Austin.
Provista de un bibliografía crítica que ocupa 225 páginas del segundo volumen,
así como de un índice onomástico de otras 79 páginas, La música en el siglo XX
posee un aliento enciclopédico que, como todo enciclopedismo, mucho me temo
acaba ahogándose en el proceloso vaso de agua que inevitablemente toma por el
mar océano de sus sueños o delirios.
Me apresuro a decir que lo indicado en el párrafo anterior en modo alguno signi-
fica que La música en el siglo XX sea una obra «mala», desdeñable, pobre o plaga-

* William V. Austin: La música en el Siglo XX, 2 volúmenes. Taurus Ediciones. Traducción de José M"
Martin Triana. Madrid, 1984.
140
da de errores. El problema es más de fondo o más, si se prefiere, de raíz. Se trata
de la utilidad o inutilidad de un talante empirista que medra a la sombra de inver-
nadero de una desideologización o, por mejor decirlo, aideologización, de la que,
naturalmente, lo primero que no sólo cabe decir sino que hay que decir, es que
no es otra cosa que una ideología; y lo segundo: que es un ideología disfrazada y
revestida con el pontifical de la negación de la ideología.
Las consecuencias «técnicas» que semejante travestismo ideológico tiene de forma
inmediata cuando se produce, por ejemplo, en un campo tan aparentemente idó-
neo para todo tecnicismo y toda aideología como es el campo de la musicografía,
inciden sobre la propia médula del discurso, ablandándolo, diluyéndolo casi, en un
aluvión de datos y datos que, cual en un alegre y hierático desfile de amor, acaban
por agrisarlo todo, limar cualquier relieve y proceder a una uniformación universal
bajo la guerrera y los galones de una pretendida siempre y siempre desmentida im-
parcialidad.
Pero, ¿es que se puede ser imparcial? Es más: ¿es que se puede ser meramente
descriptivo?
Me parece a mí una evidencia difícilmente refutable el que los primeros que se
encargan de dar una respuesta negativa a las preguntas que me he permitido for-
mular más arriba son los propios imparcialistas. El propio William W. Austin nos
proporciona un buen ejemplo de la inutilidad del intento —o el sueño— imparcia-
lista cuando nos habla de Scriabin. El capítulo V del volumen primero, bajo el epí-
grafe «Compositores contemporáneos de Debussy en los países eslavos», se ocupa
de Rachmaninov, Scriabin, Janácek y otros compositores menos renombrados. Si ase-
veraciones como «Scriabin siguió un camino totalmente opuesto al de Rachmani-
nov», con la que William W. Austin inicia sus reflexiones sobre Scriabin, constitu-
yen una muestra insuperable de la miserable ociosidad del método empírico, pues-
to que tras proponer al lector una verdad tan escasamente objetada y objetable co-
mo la de que Scriabin (y, si le apuran a uno un poquito, cualquier otro compositor
y cualquier otro bicho viviente) siguiera un camino totalmente opuesto al de Rach-
maninov, ¿qué ha de quedar, sino la necesidad de volver del revés dicha verdad para
aseverar que Scriabin siguió un camino que tiene mucho que ver con el de Rachma-
ninov, verdad esta, cuando menos, tan escasamente objetada y objetable como la
que se le opone?
Y es que el peor de los extremismos es el de la moderación. Cuando alguien de-
clara «Yo sólo pretendo hacer juicios descriptivos», no se anda lejos de tener que avi-
sar a los bomberos. De ahí el que prefiera mil veces libros (para no salimos del ám-
bito de la musicografía) tan apasionados, cordiales, emocionales, viscerales incluso,
como el Gustav Mahler o el corazón abrumado, de Amoldo Liberman, que sesu-
dos tratados con ínfulas de imparcialidad y descriptivismo como el que nos ocupa.
Porque Liberman, que no sé yo si será músico pero que ni maldita la falta que le
hace serlo, sabe presentar un cuadro mahleriano que es una veta, una mina a ras
de suelo, de donde extraer comprensiones y contrastes, mientras que el autor de
141
La música en el siglo XX abruma no al corazón sino los ojos y hasta las vías respi-
ratorias con el cúmulo de opiniones personales disfrazadas de datos mera e impar-
cialmente descriptivos que poco aportan, si es que aportan algo, a la comprensión
y el contraste, aunque, eso sí, todo aquel capaz de memorizarlos puede que se se
presenta a unas oposiciones para burócrata de la música saque la plaza con todos
los honores.
Volvamos a Scriabin (y vuelvo a Scriabin no solamente porque es uno de mis com-
positores bienamados, uno de esos raros artistas a los que con infantil encarniza-
miento te empecinas en guardar en el desván tenebroso y polvoriento de tus teso-
ros, donde guardas tu primer orgasmo solitario y tu primer orgasmo compartido
con el Otro, donde guardas el mayor de todos los tesoros posibles: la memoria y
la conciencia de lo que «querías ser», ahora que saber que ya no sólo no puedes
sino que acaso no quieres ser nada); volvamos, repito, a Scriabin: «La armonía es
la cualidad que le brinda individualidad a su música. Prevalecen los acordes de sép-
timas y de novenas.,.».
Corto. Sí, corto, paciente y amado lector, pues el «bla, bla, bla» con el que Mr.
Austin completa su apabullante afirmación acerca de los efectos de «la armonía»
en la música scriabiniana es tan irrefutable y tan evidente en su obvia evidencia que
no es posible decir nada sobre él.
He aquí el problema: ante tanta sabihondez tecnocrática y perogrullesca, ante
tanto empirismo descriptivista e imparciai no es posible decir nada. Sólo cabe de-
sesperarse o, por el contrario, sentirse agradecido y satisfecho ante tanta «informa-
ción». Información que, por supuesto, no excluye algunas dosis de opinión, como,
por ejemplo, la de que «Scriabin se imaginaba que trabajaba a la escala de Wag-
ner». Confieso no saber muy bien qué será lo que Mr. Austin quiere decir con esta
introspección en la psique de Scriabin. Quizá se apoye en su correspondencia o en
sus escritos, aunque ello no está consignado por el autor de La música en el siglo
XX. Pero confieso además que, desde el único punto de vista susceptible de tener
relevancia dentro de la emisión de cualquier tipo de juicio sobre un compositor y
su música, no veo que lo que un artista se imagine o deje de imaginarse sobre sí
mismo y su arte posea otro valor que el muy secundario de lo anecdótico-biográfico,
caso éste que ni siquiera corresponde al de la afirmación de Mr. Austin, la cual no
pasa de gratuita y engarzada en el aire.
«Sus obras más logradas son las piezas menos pretenciosas de 1903, más o menos,
como la Hoja de álbum, op. 45, n.° 1», sentencia Mr. Austin. Se trata, en verdad,
de una sentencia no muy digna de ser citada, si a su interés intrínseco nos atene-
mos. Pero sí lo es, y mucho, si pensamos que acaso encierre la clave del pensamiento
austiniano. Las «piezas menos pretenciosas» de Scriabin serían, al parecer, las «más
logradas» de su producción, la cual —motivo, seguramente, por el que Austin le
dedica tan escaso entusiasmo y atención— estaría lastrada por una «pretenciosidad»
quién sabe si, al menos en su imaginación, «a la escala de Wagner».
A mí, con franqueza, me trae sin cuidado el que El poema del éxtasis pueda
haber cometido el monal pecado de la pretenciosidad o no, porque para mía El
142
poema del éxtasis de Aleksandr Scriabin es una de las piezas orquestales cumbre
no sé si del siglo XX o del XIX (y esto también me trae sin cuidado). Así que, con
toda mi admiración por «La hoja de álbum» y todas las pequeñas pero complejísi-
mas piezas pianísticas scriabinianas, me quedo con el Poema, si Mr. Austin me
lo permite.
Oh, no, no voy a continuar hablando del Scriabin de William W. Austin, entre
otras razones porque no faltaría algún suspicaz que me acusara de no haber leído
del mamotreto sino el artículo sobre Scriabin, y esta acusación, después de haberme
tomado el ingente trabajo de seguir línea a línea el no menos ingente trabajo del
autor y su traductor, me resultaría sangrante. Podría referirme al artículo sobre Shos-
takovich, por ejemplo, por no salir del desván de mis tesoros. Pero es que es inútil.
Mr. Austin, en el capítulo XXIII, da al lector una serie de «informaciones» tan ano-
dinas como posiblemente irrefutables, y se queda tan tranquilo. Lo mismo ocurrirá
con Milhaud, con Hindemith y absolutamente con todos los compositores del siglo
XX «tocados» por Mr. Austin. La impresión que el lector obtiene es la de acabar
de salirde un museo de cera sin horrores de ninguna clase, como tampoco bondades
ni felicidad de clase alguna. Las figuras se parecen a sí mismas con notable fideli-
dad, o al menos eso es lo que parece en virtud del discurso austiniano. Y al fin y
al cabo, ¿qué importa que se parezcan o no a sí mismas?
En este pobre mundo nuestro, cada día que pasa más burocratizado por un buro-
cracia cada vez más informatizada, el discurso informativo, falsamente aséptico, neu-
tral, aideológico, como el que preside La música del siglo XX, viene que ni pinta-
do para todo aspirante a burócrata de la Cultura, que, no nos engañemos, son los
más. Tras la atenta lectura del libro se habrá conseguido, a no dudarlo, «un amplio
y pormenorizado panorama» de la música en el siglo XX (¿vendrá esta frase en la
solapa? No lo sé, no lo recuerdo ni quiero comprobarlo. Podría venir perfectamen-
te). Y ¿para qué rayos necesita nadie obtener amplios panoramas de absolutamente
nada? ¿No es mil veces mejor darse, entregarse, rendirse con armas y bagajes a un
Algo o un Alguien, de vez en cuando, cuando Dios lo quiere y sin otra razón que
porque sí? La rendición a lo singular, a la pieza singular del rompecabezas de la
que se ignora que pertenece el rompecabezas. Oh el calor y el color de la ignoran-
cia. Oh el palpito antiguo y fuerte de la ignorancia. Cada vez estoy más convencido
de que sin ignorancia (en el sentido de falta de información) no es posible vivir,
y que la sabiduría (en el sentido de información) impide la vida.
Libros como La música en el siglo XX de William W. Austin, y no, en absoluto,
por sus deficiencias —que no las tienen— sino precisamente por sus presuntas y re-
conocidas virtudes, constituyen un peligro público número uno para la vida real
de los hombre. Son «la Letra».
...Cuando ¿no es hora ya de olvidar lo aprendido para aprender lo olvidado, co-
mo —según creo recordar— nos advirtiera Bergamín, ele cuya existencia, estoy con-
vencido, el informado Austin jamás estuvo informado?
Pablo Sorozábal Serrano

Anterior Inicio Siguiente


Sobre la sed siempre insatisfecha*

Cientos, miles de relatos, novelas, ensayos y estudios científicos pormenorizados


han tratado de establecer los vínculos que revelan el significado y la influencia del
alcohol en el universo de la creación artística. Contadas obras, por contra, han lo-
grado sugerir siquiera un acercamiento real a esta situación. Los ejemplos, aunque
repetidos, son por esta causa los mismos siempre, y se refieren con mayor intensi-
dad a corrientes literarias marginales, aisladas, en lugar de presentar un ámbito am-
plio, general, creíble, verdadero. Ello ha convertido el fenómeno en poco menos
que una circunstancia fantástica.
Se identifica a Nerval, Baudelaire, Edgar Poe, Dylan Thomas, William Faulkner,
Dashiell Hammett o Malcom Lowry como a personas que habitan en un reino de
neblina donde llevan su verdad a cuestas, dando la espalda a las verdades cotidia-
nas. Se les menciona, además, con frecuencia y en vano, completamente en vano.
Personajes y escenario parecen irreales. La historia de la literatura, sin embargo, ha
probado con un sentido radical e implacable que esos escritores no se equivocaron
en su actitud de enfrentamiento con su época, aunque el alcohol formara parte esencial
de sus posturas.
La novela de Abelardo Castillo, El que tiene sed, no incurre en los errores y tópi-
cos enunciados más arriba. Tampoco refiere una pretensión soterrada de hipotética
«representatividad» social, en cuanto que su protagonista, Esteban Espósito, retrata
la conciencia malherida de un autor que quiere afrontar con carácter definitivo una
década íntima e infernal de alcoholismo y degradación paulatina que le conduce,
sobrepasándola, a una postura autodestructiva. Pero sí aborda de frente, y desde
dentro, esa convivencia con una enfermedad devoradora.
Una historia es el pretexto último de El que tiene sed. El proceso de aniquilación
de Esteban Espósito en equilibrio con la conciencia del límite final —conocido :
la muerte— que aguarda en la necesidad incontestable del alcohol, vaso a vaso, bo-
tella a botella. La voluntad de frenar ese proceso visceral —en la reivindicación de
esta naturaleza del beber sin medida, ansiando el reposo como la eternidad, la cal-
ma como la claridad más allá de lo aparente y convencional...—, o el valor casi épico
de una nueva oportunidad, marca una variación en el curso del relato. Estaban Es-
pósito utiliza como excusa el ansia por conocer al famoso poeta Jacobo Fiskler, in-
ternado en un manicomio por su condición de alcohólico, para someterse de mane-

* El que tiene sed, de Abelardo Castillo. Emecé Editores. Buenos Aires, 1.985. 255 páginas.
144
ra simultánea a un tratamiento de desintoxicación. El ánimo de pureza descansa
en esta conducta.
Desde las primeras veinte páginas de El que tiene sed los elementos relevantes
de la obra quedan planteados con nitidez, con un tono directo y acaso brutal. Todo
ello recalca la importancia del mundo de Espósito, que aglutina en su ser todo lo
que sucede alrededor. En principio, protagonista o simple encarnación del propósi-
to indagador, inquieto, heterodoxo y novelístico de Abelardo Castillo, la figura de
Esteban Espósito, por su autenticidad, es más que estimable. Nos habla desde sí
y, podría decirse, es hablado por sus reiteradas caídas. Su distanciamiento de todo
aquello que ama —la escritura, las mujeres, lo esotérico, lo misterioso de lo
cotidiano— se confunde con su devoción por el whisky y las anfetaminas, que se
cruzan en su deambular torturado de una forma violenta, constante. Por su lado,
insinuando una independencia respecto a su personaje que ha de entenderse como
un resorte literario, Castillo reproduce y refleja ese conflicto con una insistencia que
en ningún pasaje roza lo monótono, mediante la creación de un idioma del delirio
y las estremecedoras alusiones a las pérdidas de memoria, las pendencias de locales
cerrados, suburbios, la nulidad sexual o el aturdimiento psicológico y emocional.
Esteban Espósito se enfrenta a sí mismo, pero desemboca en la búsqueda de su es-
pectro, que llega a conocer como si lo sorprendiese desde lo alto de una cumbre.
Es él mismo quien siente la vida de otro ser en cada uno de sus gestos y sus actos,
mas sin creerlo. Se diría que lo contempla en un espejo, plano como la pintura abs-
tracta del último cuarto de siglo. Y apenas consigue reconocer lo que advierte en
las imágenes que le acosan, propias o distantes. Tampoco acepta lo que ve, contra
su oscura voluntad resistente.
Pero Esteban Espósito desea un redención. Quizá esta forma de exponer su situa-
ción sea incorrecta o, cuanto menos, inexacta, aún cuando representa un debate in-
terior que excede la psicología de un personaje. Nos encontramos ante una lucha
física y personal de Espósito donde la contienda milenaria entre el bien y el mal
queda descartada por entero. La redención de Espósito, si así puede llamarse, con-
siste en la capacidad activa para vivir o para ver la muerte, despreciando al tiempo
todo lo que el alcohol mitiga o arrolla con su simple presencia. Este empeño crista-
liza en una labor paralela a la de Abelardo Castillo o a la de la novela, construida
paso a paso, siguiendo la evolución alterada de un hombre o de un espacio donde
se mezclan los pensamientos, los detalles insignificantes como los característicos, las
citas intelectuales, las sentencias científicas y los estallidos de la agresividad o de
la incomprensión del entorno. El trabajo de Espósito, al igual que en el caso de Abe-
lardo Castillo —realidad y ficción se funden en el universo martirizado de las vícti-
mas o de los fabuladores que asumen la defensa de éstos—, se resume en la búsque-
da de una novela que retrate sin piedad la vida del alcohol en un territorio de des-
pojos, en la existencia acribillada de un individuo vehemente, hipersensible, derrotado.
Sería arriesgado decir que Espósito se asoma con lucidez a lo que le ocurre desde
el comienzo de su década tenebrosa de convivencia con el alcohol, de entrega a la
145
sed siempre insatisfecha. Pero en esa empresa el trabajo de Abelardo Castillo en-
tronca también con el de su personaje. Espósito se confunde, esto es lo principal.
Ha perdido su inquietud vital y no recuerda el lugar donde abandonó o fue aban-
donado. Las menciones de carácter intelectual sobre el alcohol y sus secuelas son
frecuentes y, a pesar de que no contienen en sí un sentido funcional ni moralista,
ilustran con claridad sobre la dimensión erudita en que la novela se atreve a plan-
tear el conflicto de un hombre atrapado por una dependencia que excede cualquier
medida imaginable. No se trata, en consecuencia, de elevar una situación a un pla-
no mítico. Abelardo Castillo, como Espósito, permanece en lo cenagoso del mundo
inmediato para narrar una experiencia intrasferible.
Otros personajes, más distanciados de su creador, responden al lenguaje que Cas-
tillo elabora describiendo ambientes sombríos o las aventuras y tribulaciones trági-
cas de Espósito, aportando a la visión de conjunto matices que permiten escapar
del túnel obsesivo en que se hunde la vida del protagonista, guía indiscutible de
la narración. Pero el punto de encuentro permanece en cualquier caso: en último
extremo resulta imposible rememorar, recuperar el sentido de lo ocurrido, la verdad
que da origen a la conciencia y al ser del hombre, a su memoria, a su sensibilidad.
Por este motivo, recogiendo el vacío del aislamiento, de la degradación, del dolor,
de la desesperanza —la aniquilación forma parte de uno mismo, llámese Espósito,
Fiskler, hombre de los ojos de plata, Salustio, personajes que cohabitan con el dis-
curso novelístico—, ha de considerarse que El que tiene sed muestra una realidad
donde la ausencia de todo sentimiento alcanza un sentido excepcional, captado con
minuciosidad, fuera del tiempo, aunque partícula a partícula, sin que posean valor
las sombras difusas del miedo o del enmascaramiento. Desde la primera página,
Abelardo Castillo subraya que en su obra la única mentira —necesaria, por otra
parte— de su trabajo, se concreta en la novela, en el camino elegido para dar liber-
tad a la literatura, a un personaje verdadero que precisa voz, por lo increíble de
su drama.
Con ello el esbozo de un relato que irradia numerosas referencias de orden testi-
monial. SÍ bien esto podía resultar peligroso para afirmar el valor expresivo de una
ficción, en esta oportunidad ayuda a Castillo a reforzar la orientación fundamental
de su obra por una ruta poética. De nuevo la valoración extrema del lenguaje y de
la verdad nos dan noticia fidedigna de la sustancia profunda de la novela. Todas
las fuentes a las que Castillo ha acudido para diseñar los perfiles del universo deli-
rante de sus personajes son literarias y privadas, aunque en algunos capítulos se ma-
nifieste en connivencia con un interés desenfrenado por los juicios del psicoanálisis,
y los informes y estudios médicos que reproducen la génesis de una enfermedad.
De este modo, Castillo provoca en algunos momentos la distancia que él ha sufri-
do al escribir o el choque lógico que asienta la ruptura de una cadena imperturba-
ble y sistemática de imágenes terribles a través de un lenguaje racional y depurado
en extremo. El contraste entre la expresión de Espósito, víctima, paciente, y los psi-
quiatras que le atiendan en la segunda mitad de El que tiene sed se encuentra,
por estas razones, muy lejos de lo obvio.
146
Incluso podría sostenerse que la noción de juego interviene en la configuración
del testimonio como literatura. Abelardo Castillo da lugar a que el miedo se expre-
se por sí mismo, sin intermediarios. En esto radica lo hermoso de su cuidada escri-
tura, que se enfrenta a la improvisación como a los fuegos artificiales.
No obstante existe el juego. Un juego estructural sobre el que Castillo desarrolla
su novela. La alternancia de lenguajes revela el significado del errar insobornable
y despiadado de sus protagonistas —psiquiatras o artistas que viven destruidos, sin
ocultar sus pasiones exterminadoras y sin que se oculten por casualidad los replie-
gues de sus conductas—, y nos conduce a lo ficticio, a lo ficticio en apariencia.
En ningún pasaje nos hallamos frente a un autor que pretenda cobijarse o cobi-
jar, tras el idioma, tras los idiomas del dolor, aquello que nos transmiten sus escri-
tores, sino acentuar las variadas formas que suscita una personalidad inquietante.
Esteban Espósito siente y obra desde la inquietud de los seres acosados como por
un absurdo o una tragedia inexplicable, y de ahí brota una multiplicidad expresiva
sorprendente, en consonancia con las variadas sensibilidades a que su obra pasa re-
vista. Esta riqueza, que defiende el valor de lo simbólico, de lo hiperbóreo, de lo
emocional —de la exhuberancia de lo emocional, más en concreto— desliza cabos
sueltos al igual que panorámicas concentradas, extraídas de la realidad, por una pluma
ágil, disconforme, aunque lo básico de su saber y de su desenvoltura estribe en el
respeto a contadas reglas propias de escritor torrencial, espontáneo, libre tras miles
de lecturas efectuadas con ese mismo espíritu.
La novela es fruto y no simple producto mecánico de una manera de ver y afron-
tar la vida. Lo ilusorio, recuerdo u olvido de la razón, como señalaba Li Po, confor-
ma la promesa de continuidad de ese coraje quede la existencia, como apreciamos
por la actitud de Abelardo Castillo en El que tiene sed, salta a la literatura como
única posibilidad para perpetuar lo sentimental, sin miedo.
Francisco J. Satué

Anterior Inicio Siguiente


Del fervor al escepticismo:
La poesía de Pedro Shimose
Bolivia con llagas y cenizas.
Pedro Shimose

Desde Triludio en el exilio (1961), su libro inicial, hasta el reciente Reflexiones


Maquiavélicas (1980), la obra poética de Pedro Shimose, ostensiblemente proteica
y politonal, mantiene, pese a sus mutaciones, una dimensión social y aun política
constante. ] Lejos pues de nuestro poeta los registros puramente líricos, subjetivos,
abstraídos de un contexto histórico-sodal determinado. En este sentido, Shimose
se inscribe, al menos con gran parte de su obra, en esa corriente de poetas latinoa-
mericanos —Antonio Cisneros, Roque Dalton, entre otros— que surgieron en la
década de los sesenta; poetas que, asimilando las libertades formales y experimen-
tales de la vanguardia, confirieron a la poesía una función tan íntima como inme-
diatamente ligada a la realidad nacional y continental.
Poesía inmersa en la historia 2 , agónica en la medida en que la padece, protagó-
nica en cuanto tiende a transformarla mediante el testimonio, la denuncia, el grito
de rebeldía; poesía que, está casi de más decirlo, revive o prolonga una secular tra-
dición romántica basada en dos creencias: el poder subvertor de la palabra y la ima-
gen del poeta como profeta conductor de los pueblos. Escribe Shimose en «Carta
a mis compatriotas»:
Acordaos de mis palabras, bolivianos, antes de abrir más
y ahondar nuestras heridas.
Sabed que nada valgo, que no soy General ni Obispo ni Juez ni Alcalde
pero mis versos correrán de boca en boca
cuando llegue la hora de confesar por qué ametrallamos al hambriento
por qué despreciamos al humilde y nos reímos de la mujer honrada
Inmediatamente posteriores a Sardonia (1967), el libro más experimental de Shi-
mose, espejo crítico del desconcierto y la descomposición cultural de Occidente, Poe-
mas para un pueblo (1968) y Quiero escribir pero me sale espuma (1972) plasman
la etapa de fervor revolucionario en la obra del poeta.
Poemas para un pueblo nace al impulso de ese viento de transformación social
que soplaron la Cuba de entonces y la muerte de Che Guevara. Como se sabe, ese
viento se traduciría en Bolivia en el Gobierno Popular de Torres. El libro de Shimo-

' Al pie de la letra, libro que recoge poemas de Shimose escritos entre 1962 y 1967, es una muestra cabal
del carácter multiforme y muíante de su poesía. Lo es también del rasgo que la unifica.
2
En la medida en que la obra del poeta se gesta paralela a la historia, se justifica la lectura cronológica,
diacrónica, que de la misma realizamos.
148
se es ya un anuncio —y, más: una cristalización— de ese espíritu. El modelo litera-
rio que secretamente lo rige: el Canto General de Neruda. Poemas para un pueblo
es, en su reducida dimensión, una canto general a Bolivia: abarca (quiere abarcar)
toda la realidad nacional. A la diversidad topográfica y cultural de ésta, el poeta
responde con una duplicidad de registros: los cantos dedicados a la región oriental
del país se vierten en estructuras amplias, anchurosas, del verso libre o del versículo
bíblico; en cambio, los referidos a la andina se ajustan más bien a formas rígidas,
prietas, de la versificación castellana. El peligro en el primer caso: la grandilocuen-
cia y el prosaísmo; en el segundo, la convencionalidad de la rima forzada. Shimose,
es cierto, no siempre logra vencer esos riesgos: Hundo mi voz en la sangre y en las
capas me arrebujo I me sufre el pobre en la mina y me goza el rico en su lujo escri-
be en «Crónica del metal».
Con todos sus altibajos, Poemas para un pueblo traza un recorrido por la condi-
ción social del país, una travesía territorial a la par que textual: viajar por la patria
es también viajar por su poesía y viceversa, así como el poeta es tanto emisor de
signos como receptor de testimonios:
Cuando voy por el Sur, Roberto Echazú me dice: «este país-no país
y nos amanecemos frente a un vaso de vino;
regreso a Chuquisaca y Ayllón Terán me avisa que vivimos a
4.000 metros de hambre;
me voy a Cochabamba y allí, Gonzalo Vásquez me dice: «este país tan
tan solo en su agonía; tan desnudo en su altura...»;
camino a Santa Cruz y me encuentro con Julio de Vega,
allá, junto a las guitarras, con diez buris metidos en la sangre.
La imagen que ambos viajes nos entregan: la de una Bolivia sumida en la mise-
ria, sometida a la explotación, al despojo; destinada, como Cristo y Tupaj Catari,
al escarnio, a la desfiguración, al descuartizamiento. El calvario cristiano, evocado
con frecuencia en la poesía religiosa de Shimose, se proyecta ahora en el cuerpo de
la patria:
Tus pulmones de plata, vaciados de plata tus pulmones
en el cerro de las lágrimas,
cautiva te llevaron por la piedra,
para azotarte al sol en estacadas encendidas,
te descuarizaron a los cuatro potros del viento.

Porque te escupen y te azotan,


porque te saquean el cráneo y te taladran la córnea,
porque te parten el corazón y te eximen la gracia
en la lucha del hermano contra el hermano.
Teoría de la patria
Te quieren hacer de nylon
te quieren fabricar un corazón de plástico
te filmarán la sonrisa
te medirán el cráneo
te vestirán de marines y bases militares
149
codificarán tu amor para sus computadoras
te desnudarán en sínodos sangrientos
te harán bailar cuando les dé la gana
streap-tease for Hollywood, American Dream Corporation
te contarán tu vida en el Reader's Digest.
American Way of Life / Solivia
Quiero escribir pero me sale espuma, al cual pertenece el segundo fragmento
citado, reitera la imagen sacrificial, martirológica, de nuestro país. Más intenso y
preciso que Poemas para un pueblo, es también un libro verbalmente más comple-
jo, quiero decir más rico: un lenguaje literario, invectivo, alterna o convive con otro
llano, coloquial, enriquecido de giros populares. No pocos poemas constituyen ver-
daderos «collages» verbales; Shimose introduce expresiones en quechua, siglas, le-
mas y frases en inglés. La incursión de este idioma que fractura el castellano, cifra
la intervención del imperialismo norteamericano y de sus instrumentos nacionales
(cf. «Casi un editorial», «Querella de gobernación»).

Mucho más podría decirse de este libro que a diez años de distancia no ha perdi-
do vigencia. Baste, por ahora, añadir que señala un hito importante en la obra de
Shimose; por una parte, inicia la experiencia del exilio; por otra, clausura la poética
expansiva y explosiva que distingue a sus libros anteriores.
En efecto, con Caducidad del fuego (1975), título tan hermoso como revelador,
el poeta abandona esa exuberancia verbal (oriental) y tiende a la concisión y a la
reticencia. Los poemas de largo aliento son remplazados por textos breves, de respi-
ración entrecortada, trabajosa. El cuerpo del lenguaje, henchido de metáforas por
la pasión religiosa y/o política, se adelgaza hasta la sentencia epigramática, reflexi-
va. Asimismo, la relación lenguaje-realidad o poesía-realidad, nunca cuestionada
en la etapa del fervor revolucionario, se torna problemática a la luz de una concien-
cia crítica y en crisis, desengañada de la historia y descreída del poder del lenguaje.
El verbo poético, impotente para operar una transformación colectiva, tampoco re-
dime al poeta: Hables o calles f vas camino de tu propia destrucción, escribe Shi-
mose, descartando aún la senda puriflcadora dd silencio. Descrédito de la poesía
que conlleva una desmitifícación de la figura del poeta que se descubre preso de
la cotidianeidad insignificante, sujeto a las leyes despiadadas de la sobrevivencia:
Me gané la vida como pude, expresa la «Trova del inútil»; y luego añade: lo siento:
mi oficio fue ser nadie / junto a las palabras. El vate deviene mero escritor.
El conocido verso de Hólderlin (Para qué poetas en tiempos tan sombríos) inserto
como epígrafe en uno de los poemas, resume tanto el cuestionamiento de todo de-
cir poético como el carácter agónico de la historia. Tiempos sombríos y tristes por
profanos (Ya nada es sagrado entre nosotros) pues la alegría y la celebración verda-
deras suponen necesariamente un mundo religioso, sagrado. Extinto éste, se ingresa
en la carencia, en un mundo donde el hombre vive triste sin sus dioses. La analogía
con la visión de Cerruto es aquí inevitable: en ambos poetas la misma y amarga
convicción de un pasado mítico y primigenio definitivamente abolido por la histo-
150
ria. Texto como «Los dioses oriundos», «Soledad, única herencia», de Cerruto, en-
contrarán en varios de Shimose su exacta correspondencia:
Tu nombre amarillea,
oscurece y
cae
gastado
al fondo de la piedra.
Todo es muerte en ti,
figuración del tiempo
muerte que no acaba
de morir,
muerte en lucha a muerte
con tus dioses
y tus ángeles de piedra

Ya no estás, piedra vencida, ciega,


piedra de soledad,
te estás muriendo,
piedra demolida,
de la noche a la noche,
tu nombre es nada,
piedra sometida,
piedra de silencio,
piedra.
Tiwanaku

Sepultado el espacio mítico y cancelada la esperanza de reencarnarlo en la histo-


ria a través de la Revolución, la poesía de Shimose expresa un doble exilio: de un
orden mítico y de la madre patria. A partir de Quiero escribir pero me sale espuma;
el exilio —ese síndrome latinoamericano— será una de las experiencias determi-
nantes de su obra y, sin duda, una de las más amargas. El extrañamiento de las fuentes
nutricias de la tierra natal ha de significar el desarraigo, la errancia permanente por
una tierra baldía (en ninguna parte se está bien), la pérdida de la identidad (No
sé ni cómo soy ni cómo he sido), una lenta desintegración del ser (Voy I a terminar
de ser I hueso roído en el exilio), y, finalmente, la desoladora revelación de un des-
tino equívoco: En el exilio es donde tú... descubres que eres apenas un error.
Si al inicio de tal experiencia Shimose alentaba la esperanza del retorno, en Ca-
ducidad del fuego, por el contrario, expresa la imposibilidad del mismo. La ausen-
cia irá adquiriendo los trazos del adiós. El regreso no es posible debido no tanto
a causas históricas o políticas como existenciales: no se vuelve porque el que se fue
ya no existe como tampoco existe el lugar del retorno. La expulsión de la patria sería
irreversible como la expulsión del Paraíso: ni éste ni Adán ya son reales sino como
evocación y deseo, como memoria y recuerdo. O acaso sería más preciso decir que
son justamente el recuerdo y la memoria —memoria herida, resentida— los que
ahuyentaron el deseo de volver, pues la patria es el pasado, y el pasado un espacio
hostil, marcado por el odio (Vuelvo el rostro y veo / la dimensión del odio) y por

Anterior Inicio Siguiente


151
una de sus expresiones: el vejamen esta palabra tan recurrente en Cerruto lo será
también en Shimose, En suma, la patria no es el Paraíso perdido por abandono,
sino el Paraíso que, convertido en infierno por la historia, obliga a tantos al destierro.
Sin embargo, no todo es tan oscuro y cerrado en esta etapa de la poesía de Shi-
mose, pues ella se abre a una dimensión hasta entonces casi inexistente en su obra:
la amorosa o erótica que se inicia en Caducidad del fuego para alcanzar su máxima
profundidad y su plenitud expresiva en dos o tres textos de Reflexiones maquiavéli-
cas, uno de sus poemarios más importantes y logrados. El signo de este último li-
bro: ni el entusiasmo ni el pesimismo sino la sabiduría; una sabiduría, es cierto,
cargada de amargura y de escepticismo —de ahí su tono quedo, su austeridad ver-
bal distante de todo lujo expresivo— pero siempre purificados por la ironía y el humor.
Shimose revive a un Maquiavelo poeta, casi secreto, abrumado por la pobreza,
marginal al poder, perseguido y encarcelado por éste; un Maquiavelo al cual Shi-
mose bolivianiza al punto de hacerle decir deliciosamente: Ahora, déjeme, por fa-
vor, tomar tranquilo mi matecito de coca. Si los cuatro primeros poemas diseñan
un retrato de la persona de Maquiavelo, ubicándola en el contexto social de su épo-
ca, a partir de «Electrocardiograma» es el propio Maquiavelo quien escribe el poe-
ma. Cada texto se halla precedido de una cita extraída de sus tratados políticos (por
lo general de El príncipe), de su correspondencia y de otras piezas literarias. La in-
tertextualidad va creando una lectura dialéctica, paradójica, especular. Algunas ve-
ces, el poema refrenda el sentido del epígrafe, otras lo complementa y enriquece,
y no pocas lo corrige o cuestiona irónicamente. Así, en «Pequeña salvedad», al texto
citado («No hay que olvidar que es necesario ganarse a los hombres o deshacerse
de ellos») el poema, esta vez escrito por Shimose, replica:

De acuerdo, Maquiavelo,
siempre que «ellos»
no seamos
nosotros.

Pese al tono nostálgico, ala visión negativa de la condición humana signada por
la ingratitud y, peor que eso, por la voracidad (El hombre no es bueno ni malo.
/ Es lobo.), el libro rescata dos valores esenciales y suficientes para concluir, pese
a todo, en una afirmación de esta vida y de este mundo. El primero: el principio
del placer —léase del amor— que, opuesto al principio de poder que rige la histo-
ria, configuraría una cierta ventura: Las ñatitas / en cambio, I le dieron la felicidad
que nunca / conocerán I los poderosos, se lee en «Maquiavelo y las mujeres». Am-
bos principios resumen dos actitudes o éticas diferentes y excluyentes entre sí. En
tanto que el principio del poder reduce al hombre a mero instrumento, a peldaño
o escalera, el del amor lo restituye a su condición de presencia que exhala y exalta
el don de vivir. Más allá del simple hedonismo, el amor es Eros y ágape, complici-
dad en el placer y confraternidad en el dolor, fortaleza carnal y espiritual levantada
contra la hostilidad del mundo social y político:
152
Quiero celebrar contigo
la alegría de estar vivo.
Sentir que la carne mañanea
mientras la gente
que ayer me adulaba
y me seguía
pidiéndome favores
finge no conocerme.
Al venir a este albergue
me he dado cuenta
de tu amor
y el deseo ha crecido
como un sol
sobre la ciudad dormida.
Tú no huyes de mí como si fuera un apestado.
Cerca de mi dolor
tú estás conmigo
bajo estas sábanas,
gimiendo, amando, ardiendo, suspirando,
mientras mis enemigos me injurian
y celebran mi destierro.
A tu lado
creo que soy más de lo que siempre
creí ser.
No siento envidia ni rencor,
ni temo al poderoso,
ni soy camaleón del que gobierna.
En ti me encuentro y en tus brazos
gozo lo que me queda de esta vida
que parece un sueño.
A Sandra di Piero

El segundo valor que el libro rescata es la poesía, o mejor, su práctica (lectura


o escritura): Desgarrado por la envidia que me tienen I sólo la poesía me consuela,
declara Maquiavelo poeta; defensa de la poesía que, a estas alturas, podría parecer
ingenua y aun irrisoria. Sin embargo, no lo es tanto, ya que se trata de una reivindi-
cación en un ámbito elemental, íntimo, ajeno al público y político en el cual se
instalaba el poeta como profeta. Si éste, revestido de atributos excepcionales, ejercía
la palabra como privilegio, es decir como una de las formas del poder, el poeta Ma-
quiavelo lo hace como gratuidad gozosa, como gratificación. La poesía: vicio crea-
dor y recreador, ejercicio de la soberanía del espíritu.
Así sentidos el amor y la poesía3, las dos caras de un mismo sol humano, confi-

i Destacados ambos valores, es preciso señalar que la exaltación de los mismos no implica un repliegue
a una intimidad narcisista ni a la consecuente renuncia a la realidad social. El poema «El sueño de Maquia-
velo* es, al respecto, muy claro.
153
guran la ética del desprendimiento y de la entrega. Con ellos, Maquiavelo y Shimo-
se apuntan, sin énfasis para no caer en el impudor de la utopía, hacia un mundo
libre, liberado de las pasiones y prisiones del apetito de poder— esa Hidra de siete
y más cabezas.
En 1973, en un texto algo inconcluso y fragmentario, Shimose escribía:
Cuando el poder sea polvo
y el poderoso, olvido,
volverás a ser el mismo.
La vida entonces volverá a ser la tierra
siempre nueva.
Eduardo Mitre

Nuevos novelistas españoles

Alfredo Conde: Memoria de Noa1


Paisaje y epopeya son un todo único en ciertas piezas literarias, en que los perso-
najes y sus circunstancias son como un manto que arropa y al mismo tiempo ahoga
al conjunto. La naturaleza está metida en el ser humano y dentro de él se retrata
cobrando más vida cada vez que éste abre la boca.
El país gallego es uno acuoso por excelencia y no bastan las pinturas y fotografías,
los partes metereológicos y las leyendas para que los escritores nos recuerden la llu-
via y la bruma en sus letras.
Describiendo de esta forma el escenario, comienza la novela de Alfredo Conde,
Memoria de Noa, en que la reflexión profunda por el entorno patrio preocupa de
forma especial a la protagonista que hace balance de su vida a partir del dictado
que lo bucólico del ambiente parece inspirarle. Tan al fondo del alma le llega, que
se siente flor y piedra, gota de agua y ráfaga de viento que la enajenan como nunca
a los lares que contempla.

;
Alfaguara. Madrid, 1984.
154
Tal planteamiento nos conduce enseguida a pensar que no somos solamente el
presente, sino el pasado, y más que eso, el pasado de quienes estuvieron antes en
este mundo. Acortando camino, las vicisitudes de los progenitores en el momento
de conocerse y más importante aún, el episodio de la concepción de quien habla
o rememora hechos. Todo esto es la materia prima con que cuenta la protagonista
a la hora de empezar su balance. Sobre todo por lo atípico de la pareja de sus pa-
dres; él, un sacerdote, ella una mujer de clase acomodada, beata y temerosa de Dios.
En ningún momento hay reproche a la figura del padre, quien por la obvia posi-
ción de su cargo, no puede ejercer de padre a tiempo completo. La novela podría
considerarse como un canto a la madurez; madurez un tanto precoz, pues arranca
desde la infancia, se prolonga recta y hasta prolija a través de la adolescencia para
desembocar en una adoración mítica en la edad adulta. El padre, a quien le llegan
a nombrar obispo, es un mito al final de los hechos y podríamos decir en el curso
de toda su existencia. En ningún momento desatiende sus deberes ni como proge-
nitor ni como amante. Sabe desdoblarse para que su presencia cumpla a cabalidad
con la misión que el destino le ha impuesto. Aunque nunca hay ni la más mínima
mención al celibato sacerdotal, tampoco existe, ni siquiera de forma implícita, cen-
sura a semejante antigualla clerical. La familia acepta como algo anecdótico su con-
dición y es más, la lleva hasta con orgullo, sentimiento nacido de la dignidad. Lo
que en espíritus vulgares podría confundirse con petulancia o altanería, en los pro-
tagonistas de Memoria de Noa no es más que el refinamiento del concepto digni-
dad, difícil de emplear y hacer entender a seres desprovistos de semejante capacidad.
No falta la alusión política a la España de pasadas décadas, pues como se imagi-
nará si se leen las solapas del libro, Alfredo Conde es un autor que por fuerza ha teni-
do que vivir las etapas de dictadura y transición. Nacido hace 40 años en Allariz
(Orense) licenciado en historia, es actualmente diputado del Parlamento gallego.
Pero Conde no se ha propuesto a escribir una novela de denuncia social, de las que
tan provistos andamos en nuestro días. Si hay algo de denuncia social, la alusión
apenas se percibe y hay que desenterrarla a base de hurgar en la epopeya, aunque
no haya que excavar hasta el fondo. El solo hecho de que la protagonista sea hija
de cura, prefigura ya un grado de conflictividad sociopolítica, pero que se desvane-
ce casi al comienzo. El objeto de esta condición paterna no es más que el psicológi-
co, pero no con la pretensión científica sospechada. Es más bien un recurso literario,
aceptable para dar pie a la narración, una excusa para tejer un halo de misterio o
de curiosa morbosidad.
Sobra, eso sí, un cierto recreo en la exposición de los elementos. Episodios com-
pletos que se podrían representar con la mitad de las palabras que el autor trae al
texto. Excesivo refinamiento, para explicar algo que líneas abajo es nuevamente traído
a colación. La narración cobra momentos de densidad y cae en el peligro de perder
el ángel que en el fondo posee, pero la atenta lectura hace que tales cosas no ocu-
rran. Claro que acudir a lo anterior no siempre es aconsejable, pues un no muy en-
simismado lector puede cerrar el libro y no volverse a acordar de él o si lo hace,

Anterior Inicio Siguiente


155
avanzando una páginas más, se creerá enterado por completo del mensaje que el
autor se esfuerza por mantener en alza a todo lo largo de la narración.
El amor viene continuamente a auxiliar momentos en que parece que la realidad
seca y tangible se adueña del alma del relato. No hay que olvidar que Memoria
de Noa es una novela cuyos protagonistas están unidos entre sí por el afecto, y es
precisamente esto lo que da razón a sus vidas y a la reflexión inicial planteada por
esta mujer de treinta años, madre casada y feliz de serlo, no porque de semejante
institución tenga ideas míticas, sino por evitarse complicaciones profesionales en la
sociedad de aquellos tiempos. Pero se nota que la protagonista es dichosa con su
situación, dicha que es un tanto forzada, ya que el marido no aporta más que la
indiferencia a su nuevo estado, por verse convocado al matrimonio a causa de un
embarazo completamente accidental.
Acaso porque Noa es una palabra que sacraliza muchas cosas en las tribus de la
Polinesia, la protagonista se llama de esta forma, imprimiéndole a todo su vivir un
halo místico, que en absoluto está justificado en la novela. No son del todo extraor-
dinarios los avatares de Noa, sino más bien obedecen a la normalidad dentro de
una situación de irregularidad. Es otro de los baches que tiene la novela, que bien,
prescindiendo de profundizaciones innecesarias o concretándolas al máximo, per-
mitirían acercarnos más a la intención del autor.

Joaquín Márquez: Reconstrucción de la niebla2


Aquello del más allá es una cosa que nos atañe como si fuese de lo más cotidiano.
Y la preocupación no es nueva. Desde tiempos inmemoriables, el hombre se ha
sentido como de prestado en este mundo, alquilado con derecho a todo lo que ve
y puede conseguir con su trabajo o su violencia. Pero no olvida que está en el mun-
do de forma pasajera y no necesita exactamente de la muerte física o de las religio-
nes para demostrárselo. No es extraño que la novelística se ocupe del tema y que
la producción al respecto sea ingente y profunda.
En casi todas las religiones conocidas se acepta la reencarnación como un hecho.
El hombre se pregunta si ha estado en este mundo en una vida anterior y en mu-
chas ocasiones tiene hata la certeza de ello, a tenor de manifestaciones que conside-
ra pruebas inequívocas. En Reconstrucción de la niebla, la vida anterior de un hom-
bre es revelada a un amigo en forma de datos enigmáticos que el otro se propone
desentrañar una vez producido el fallecimiento de aquel.
La nunca comprobada científicamente práctica del vaso danzando entre una me-
dia luna de números y letras, sirve para la comunicación entre el muerto y su emisa-
rio en la tierra, el encargado de averiguar el pasado, a partir de una documentación
implícita en el trajinar de la búsqueda. La sesión es convocada por la viuda y asisten

2
Ediciones Albatros. 1984, Madrid.
156
una directora cualificada en materias esoteristas y testigos conocedores del tema.
En el curso de la reunión queda desvelado el requerimiento del difunto y el consi-
guiente estigma que marcará la vida del amigo, para quien comienza un verdadro
calvario, ya que la vida entera se le irá en la empresa, a luces racionales, descabella-
da. El amigo muerto, fue en su anterior vida terrateniente y proporciona una fecha
de existencia que el otro tiene que ir rastreando de cementerio en cementerio, por
toda una comarca.
Los antecedentes poéticos del autor, Joaquín Márquez, se notan, saltan a la vista.
Reconstrucción de la niebla es su primera novela, siendo ya galardonado en varias
ocasiones por su trabajos poéticos. La prosa de Reconstrucción... abunda en tintes
líricos y la metáfora recuerda en todo momento a quien intenta embellecer la com-
posición. Con el evidente riesgo al equívoco, podría decirse de esta novela que es
un ejemplar de prosa poética, que a no ser por la enigmática epopeya que tiene
lugar, el concepto anterior cobraría toda su entidad implantándose de tiempo com-
pleto a lo largo de la narración.
Interesante la simbiosis que logra el personaje central de la obra con respecto a
la vida anterior del amigo que intenta reconstruir. Es tanta la compenetración con
la demencial empresa, que poco a poco empieza a padecer el mismo mal que mató
a aquel y a tornarse en un individuo diferente y extraño con quienes le rodean y
para quienes empieza a ser un ente de otro mundo. La técnica de la investigación
consiste en hacer coincidir la fecha de la muerte revelada, la actividad del amigo
en la anterior vida, con la de personajes de idénticas características en la región de
origen.
Ocho pueblos, innumerables archivos, documentos y lápidas sepulcrales jalonan
tan insólito itinerario. No obstante, la experiencia no es tan baldía pues, a partir
de ella, se desentierra el pasado de la región y las hazañas de algunos de sus hijos,
susceptibles de ser tratados sin rubor alguno de ilustres. Santos, militares, escrito-
res, guerrilleros y simples aldeanos parecen ser los seres que encarnaron al espíritu
de quien ahora pretende se sepa su última existencia. Pero una extraña enfermedad
consume al investigador, quien no ceja en su empeño, no obstante ser consciente
de su postración. Pero nada le detiene, incluso cuando llega a la certeza de que la
empresa es inútil y de que algún dato, o mejor, la empresa toda ella, es producto
de una burla o de su propia imaginación trastornada.
Reconstrucción de la niebla es una obra que obedece fielmente a la semántica
de su título. Partir de datos ambiguos es como empezar a caminar por un bosque
desconocido, envuelto en una gruesa capa de niebla. Pero es precisamente ésta la
que hay que reconstruir, hacerla una masa tangible con la que se pueda hacer algo.
La niebla a la que concretamente alude el título y forma el corpus novelístico, es
el pasado, épocas que fácilmente pueden abarcar un siglo. Todo es gaseoso, pero
al mismo tiempo concreto y real. Basta leer detenidamente los datos, barajarlos con
inteligencia, y se saca la conclusión de que se está siguiendo una pista adecuada.
Para que todo desemboque en total verosimilitud, sólo falta claridad de pensamiento,
V
paciencia, entereza» virtudes que al final no llega a mantener el investigador poi-
que su cuerpo falla, extrañamente es invadido por el mismo mal que mató al ana?
go. Va consumiéndose yT como pasando el testimonio en una carrera de postas, in
tema que alguien de los que le acompañan en la lenta agonía, tome el relevo y con-
tinúe no sólo la investigación que él no ha podido completar, sino la de su misma
vida, presente y pasada... es lo que parece desprenderse a juzgar por el cariz que
toman los acontecimientos en los últimos días del desafortunado investigador.
La niebla queda en niebla, pues la imposibilidad absoluta de reconstrucción hace
que el sentido de la novela sea como el principio y final de un ciclo, algo que siem-
pre ha estado ahí, en la vida de unos protagonistas que se han venido sucediendo
los unos a los otros durante siglos.

Carlos Casares: Los oscuros sueños de Ctío>


Carlos Casares, crítico literario de varios medios de comunicación gallegos y aca-
démico de número de la Real Academia de la Lengua Gallega, es intérprete de las
divagaciones oníricas de Clío, musa de la historia, honrada hasta no hace mucho
por una oscura sociedad beriinesa.
La obra es una serie de relatos que versan sobre temas históricos, pretendiendo
desvelar entresijos hasta ahora desconocidos o poco tomados en cuenta por la histo-
riografía oficial. «Bromas gastadas a la historia», en palabras de Gonzalo Torrente
Ballester, dado que la redacción está plagada de humor y desenfado, una distensión
que hacen de los temas traídos a texto verdaderos pasatiempos, que utilizan como
señuelo acontecimientos históricos y personajes sobre cuyas biografías se ha escrito
suficiente.
La impotencia del rey Carlos II, el hechizado, abre la antología, y de los varios
intentos de curación que se hicieron, el autor trae dos a colación, ficciones ellos,
pero con evidente basamento histórico y/o legendario. El primitivo curandero que
es desterrado de palacio por no poder probar el origen del mal real: sesos de difunto
disueltos en una taza de chocolate. Para suplirle en el cargo, es traído de Galicia
un fraile campanero que aseguró dominaría a los demonios que atormentaban al
último de los Austrias, Dictaminó que éstos eran dieciséis y se hizo cargo de su do-
minio y posterior destierro para lo que interesó a la Corte entera en la terapia. La
repentina influencia ganada la pierde una noche, en que el confesor del rey le sor-
prende en cálido himeneo con una garrida moza, arrojo que le costó la vida en la
pira de la Plaza Mayor, tal y como mandaban los cánones de la época.
La riquísima mitología gallega también viene recogida en LOS oscuros sueños de
Clío. El relato Dos normandos narra las positivas encarnaciones de los espíritus de
dos guerreros vikingos muertos en tierras galaicas, quienes se distinguieron muy por

i
Alfaguara, Madrid, 1984.
158
separado en la vida y en la muerte. El primero de ellos, era cruel y despiadado en
la batalla, por lo que tuvo una venganza terrible, una vez apresado por los nativos
del país. Pero así haría de la suyas, ya que se quedó en la tierra, mortificando a
los vecinos con toda suerte de desmanes: devoraba bueyes enteros, arrancaba man-
zanos de cuajo, galopaba por tejados, preñaba mujeres casadas sin que éstas lo ad-
virtieran. Su conmilitón, resultó el reverso de la medalla, pues en la guerra fue su
insignia la piedad y el inferir el menor castigo al contrario. Espíritu bueno, duende
caritativo, era quien se encargaba de echar una mano allí donde hiciera falta: culti-
var terrenos difíciles, cocinas, avisar de la lluvia y de la helada. A ambos daría Dios
justo castigo y pago...
El resto de los relatos de esta genial serie que trae Carlos Casares son todos por
el estilo. Lo dicho anteriormente: burlas a la historia. Un intento logrado de tomar-
se los hechos, consignados en anales, a broma, partiendo de una ficticia erudición
a la manera borgiana. El autor toma como pie narrativo episodios verídicos y de
ellos entreteje escenas, simultanea secuencias que dan al texto color y vivacidad, rit-
mo y presencia.
No solamente la Galicia mitológica de Casares se encuentra presente en estas na-
rraciones. El autor saca partido de la misma historia de España, de sus reyes y hé-
roes, aunque la base geográfica (y argumental) es, por supuesto, Galicia. La siempre
buscada piedra filosofal en otras épocas, no escapa al repertorio de Casares y es así
como un fraile acusado de un negocio de sodomía, cambia la pena de ejecución
por la entrega de cuatro mü kilos de oro al rey Felipe IV en el plazo de un año.
Oficios tan antiguos como el de los «avisadores» o cronistas palaciegos, antepasa-
dos ilustres de los periodistas modernos, también están presentes, cambiando sus
favores por dádivas en especie. Estos «avisadores» se instalaban en las cortes señoria-
les de distinto escalafón y hasta en el mismísimo palacio real, residencia del Empe-
rador de las Españas. Como es lógico suponer, estos individuos eran utilizados para
informar de las vicisitudes políticas al uso. Solían trabajar para un señor de provin-
cias o para un noble en el caso de que el infiltrado estuviese en la Corte Real.
Incluye Carlos Casares al final de la obra, un índice onomástico muy útil a la
hora de guiar al profano en la identificación de los personajes citados. En absoluto
se podría decir que Los oscuros sueños de Clío deforman realidad histórica alguna.
Como ya se ha dicho, se apoya en hechos eminentemente ciertos y de allí parte toda
una lucubración humorística que acerca al no muy amante de la historia a esta cien-
cia, quitándole por completo el carácter un tanto que comporta su acercamiento.
Es como si la musa de la historia, Clío, hubiese en efecto soñado. Pero no de una
forma pesadillesca, sino tomándole el pulso benévolo al acontecer histórico que sin
lugar a dudas existe.

Cristina Fernández Cubas: Los altillos de Brumah


Cuatro relatos cortos y sustanciosos en los que están puestos de manifiesto agili-

4
Tusquets Editores. 1983. Barcelona.

Anterior Inicio Siguiente


159
dad en el lenguaje y precisión en los conceptos que se quieren presentar. Imágenes
boscosas, traídas como de un recuerdo que prácticamente no ha existido pero que
en realidad está ahí, ya que en cualquier momento el suceso puede materializarse
y producir la evocación y por ende la reconstrucción del pasado.
El reloj de Bagdad, primero de los cuentos de Los altillos de Brumal, es una pieza
literaria donde la fantasía hace de materia prima, aunque lo fantástico sólo aparece
al final de la narración, convirtiéndose en la parte esencial del mensaje. Evocaciones
de la niñez en una casa de familia acomodada que se permite el lujo de tener dos
criadas, hermosos ángeles de la guardia de la prole; fulgor de senectud que guía
los primeros años de las criaturas que, embelesadas, asisten a los relatos terroríficos,
a los diáfanos cuentos de hadas que pueblan el repertorio de las dos mujeres. Son
seres como de la familia, sentimiento que en una ocasión le confiesa a una de estas
ancianas la niña protagonista. El concepto de criadas nada ni nadie se encarga de
recordar; es algo accidental, aleatorio, está ahí pero mejor es olvidarlo, no vaya a
ser motivo de culpabilidades, de autorreproches innecesarios. Un día el padre com-
pra una preciosa antigüedad. Es un reloj construido en Irak hace muchos años para
un cliente europeo y que por supuesto, hace las delicias de la casa. El reloj no causa
el mismo impacto en las dos ancianas quienes se retraen continuamente hacia la
pieza y hasta se niegan a limpiarla. Poco a poco el reloj se convierte en el centro
de la vida familiar, pero desde dos perspectivas diferentes. Al cabo de vuelta de un
viaje de los padres, una de las criadas huye de la casa pretestando la enfermedad
de una hermana y la otra, muere al poco tiempo. En la casa empiezan a suceder
cosas extrañas, como sacudida por duendes y espíritus burlones. Una noche se de-
clara un incendio que pone a la familia en la calle; se sucede una explosión, que
viene del reloj, y a continuación unas carcajadas diabólicas que ie explican a la pe-
queña protagonista todos los extraños fenómenos que se han venido sucediendo.
Aunque todo esto suene a literatura misteriosa, así a secas, y gratuitamente, no
debiera tomarse con la acepción ligera que en estos casos se acostumbra. El misterio
viene como un elemento más, pero para dejar a todo el tema en suspenso, elevarlo
y dejarle allí en espera que algo le derribe y traerlo de nuevo a una realidad en el
fondo innecesaria, pues la realidad concreta vendría a empañar la luminosidad total
que la autora se esfuerza en mantener a lo largo del relato.
Los otros tres cuentos de esta entrega guardan similitud con el anteriormente co-
mentado. No le son inferiores en magia, profundidad ni elegancia de estilo. Vuelve
el misterio como elemento primordial, pero se mantiene el ágil ejercicio en tanto
como norma que se impone la autora. En El hemisferio Sur, una escritora es poseí-
da por una extraño médium que le obliga a transcribir toda la obra que está mate-
rializada por la protagonista y que ésta descubre en azaroso episodio que le obligará
a poner fin a sus días. Acude a un amigo, antiguo compañero universitario y em-
pleado en una editorial, dado que se trata de un escritor, no frustrado, pero sí ante
la tortura que produce el folio en blanco y el cerebro atrapado por maravillosas ideas
que nunca logran concretarse en literatura.
160
Los dos últimos relatos, Los altillos de Brumal'y La noche dejezabel, siguen, por
supuesto, la tónica de los trabajos anteriores. Apenas pequeñas variaciones en la cons-
trucción semántica, pero el ritmo y la intencionalidad creativa se mantienen, lo-
grando que todo el volumen sea una sola obra, como si de una novela se tratase,
y los cuentos capítulos en los que la autora se permite cambiar los nombres de per-
sonajes y escenarios. El lector retoma enseguida el hilo intencional y en las interva-
los que desee establecer, podrá rememorar pasajes de la narración anterior y verá
cómo la imagen es la misma y que es conducido hacia la propuesta meta de princi-
pios del libro.

Salvador Maldonado: ...mamita mía, tirabuzones *


No se sabe con qué intención Lola Salvador Maldonado, prescinde del Lola al fir-
mar su excelente novela. El que escribe esta reseña no lo entiende en absoluto, y
menos aún al leer el libro y ver que quien protagoniza la obra es una mujer.
Autobiográfica, como fácilmente se desprende de las frases anteriores, ...mamita
mía, tirabuzones, es la de una niña que en la posguerra recuerda a su madre y en-
treteje estas evocaciones con los desagradables recuerdos de la guerra civil española,
pero que sin embargo trae de forma amena a la novela.
Recuerdos desde la casa de Madrid, una enorme finca que dieciocho habitacio-
nes, en donde funciona una empresa de modas y en la que trabaja un ejército de
modistillas, que tanta literatura y leyenda han prodigado. La niña asiste a un cole-
gio inglés, y es hija de republicanos que milagrosamente han salvado el pellejo. Es
una criatura precoz, que habla de política, se interesa por el sexo de Dios. Discursea
entre las mujeres de la plantilla, convirtiéndose en la mascota y hasta en la cómplice
para todo tipo de suertes, con la morbosidad que otorga ser hija del patrón.
Parte de esta fuerza le viene dada de su amistad con la más joven de las aprendi-
zas, catorce años, «hace dos que es mujer»; hija de una prostituta que murió en los
avatares de la guerra. Esta la adiestra de quiénes fueron los rojos y quiénes los azu-
les y de las milagrías de ambos: desmanes y mil tropelías que no impresionan en
absoluto a la candida oyente, sino que todo lo contrario, le documentan positiva-
mente y le forjan una personalidad que no tiene ningún empacho en demostrar
a la primera oportunidad.
La novela gravita todo su peso argumental en la amistad entre la pequeña prota-
gonista y su madre, amistad que irá más allá de la muerte de la segunda. Es un
recuerdo continuo, evocación de la desaparecida, diálogo con el espectro en todos
los momentos de la vida. La madre muerta es Dios, el Dios en que la atea niña
no cree, ya que al faltarle una explicación racional, acude como todo ateo, a la in-
vención de otro Dios que suplante al oficialmente impuesto.
Existe un pulso entre racionalidad y ficción que Lola Salvador Maldonado, mane-

5
Planeta. Barcelona.
161
ja a la perfección. El tema de la novela caería en la vulgaridad ya que es mercancía
al uso y la narrativa que tiene como arquetipo la guerra civil comienza a flaquear
de originalidad. Todo el mundo tiene algo que decir al respecto, aunque no lo haya
vivido y tenga de ello una idea abstracta, o concreta a medias. El todo es referirse
a eso, una obligación en todo español que haga literatura en estos tiempos en que
se pasan cuentas y se exige el encuentro de culpables y la exhibición de cabezas san-
grantes clavadas en la pica vengadora. De ahí el peligro a que están sujetas la mayo-
ría de las obras que tratan de las vicisitudes bélicas; no ocurre lo mismo en ...mami-
ta mía, tirabuzones, pues, como ya se ha dicho, el diálogo de fondo se mantiene
y viene en auxilio de la obra cuando el relato del episodio histórico empieza a des-
gastarse.
Con el poético título de Espíritu del Aire la protagonista rellena la ausencia del
Dios oficial y es este el ente que viene en su auxilio. Espíritu del Aire es como una
Dulcinea que asiste a la quijotesca figura de quien nos habla y quien en todo mo-
mento está necesitada de ayuda, pues la vida se le complica a cada recodo, los apo-
yos fallan en el aire y ahí mismo tiene que asirse del espíritu que ha creado. El re-
cuerdo de la madre muerta no alcanza para tanto, apenas para la evocación afortu-
nada, y de cuando en cuando se transforma en deidad, pero más parece una ayu-
dante del Espíritu del Aire que la suplantación definitiva.
Un día la vida se transforma por completo. La familia vende el caserón madrile-
ño, pues no pudiendo más el liberal y ambicioso padre soportar la esclerotizada Es-
paña de aquellos tiempos decide partir hacia el progreso, la cultura y la justicia.
Lo más lejos posible debe de encontrarse aquello. En el sitio más rebuscado del mundo.
Nada menos que Australia, tierra de la que se tiene una idea ambigua en cálculos
reales, pero que se intuye prometida.
Parte la familia con rumbo Cádiz, última parada y fonda antes de atravesar tan
inmensos mares en busca del progreso. La niña apunta a la edad en flor, está próxi-
ma a hacerse mujer y a todos encanta su sabiduría, su exquisita-educación británica,
aquellas cosas que sólo pueden darse en Madrid. No se entiende por qué, pues,
esta familia abandona España. Andalucía vive ya su estancamiento, el desarrollismo
no prodigó sus mieles sobre la Bética, el señoritismo se enseñorea aún más de todas
las cosas y allí sólo quedan el folclorismo barato, la clientela de capillas y catedrales
y el afán de la emigración, única forma de concebir el porvenir. La familia de ma-
rras, en su ansia de respirar nuevos aires, encaja a la perfección en el conjunto.
Pero viene un contratiempo definitivo: mueve la madre y el viaje se trastoca por
completo. Si la novela ha dado un vaivén por otros derroteros, con este amargo epi-
sodio retoma su sentido, su vitalidad máxima, ya que de nuevo la figura d la madre
cobra entidad divina, casi diríamos, mítica. La niña es recluida en un convento, en
contra de la norma de conducta que cabría pensar del padre. Entonces el mundo
se detiene por completo, la vida entra en una dimensión, más que desconocida,
irreal y fantasmagórica. Apenas puede creerse lo que ha sucedido, pero los hechos
están ahí, con toda su carga de emocionalidad y crudeza. La niña, no es que se adapte
162
a su nueva vida, sino que la soporta con rabia contenida, alimentada por la nunca
aceptación de la muerte de la madre. Para ella está viva y como con el Espíritu del
Aire, dialoga, discute y consulta sobre la sorpresa hecha vida que como un manto
la arropa con rabia.
En medio de un curioso lance se hace mujer, pero el hecho físico de la menstrua-
ción apenas la inmuta por la idea concreta que tenía del fenómeno. Lo que más
parece sorprenderle es su poca perplejidad ante lo que acaba de sucederle. La amis-
tad con otra de las internas del convento le proporciona la ocasión propicia para
fugarse de él. Aquí termina la novela, con ese final, así, en suspenso, susceptible
de cualquier interpretación que le quiera dar el lector.

Alejandro Gándara: La media distancia6


La gloria y la fama, esas dos dimensiones brumosas que desde siempre han obse-
sionado al ser humano, pesan como una losa en el alma de el Charro, un atleta,
protagonista central de la novela La media distancia, del escritor santanderino Ale-
jandro Gándara.
Privaciones, sacrificios, todo el borrascoso camino que lleva a la gloria, se convier-
te en nada una vez que se han conquistado los máximos galardones y nace el com-
promiso consigo mismo de mantener lo ganado. El mundo exterior parece desapa-
recer o cobrar una atonía en comparación con el calvario interno que se empieza
a vivir. ¿Qué es haber llegado? O mejor, ¿para qué se ha llegado? Estas dos pregun-
tas resumen la incógnita y el desvelo actual que tortura a el Charro para quien el
mundo comienza a ser una habitación extraña en la que más que incómodo, se siente
prisionero. Pero por otra parte la obligación de continuar, de perpetuar lo que ge-
néricamente se conoce como consagración, es la cadena que con más fuerza le opri-
me y a cuyo vínculo no consigue sustraerse. Porque abandonarlo todo así, de bue-
nas a primeras, sería una traición a sí mismo, a «diez años de kilómetros y yagurés»,
y a quienes de alguna forma o de otra han confiado en él y le han ayudado. Porque
en los triunfos, por muy personales que sean, no sólo ha concurrido el vencedor
con toda su carga de humanidad, sino toda una cohorte, a veces anónima, que a
la postre se revela como copartícipe, victoriosa adjunta, no menos épica y gloriosa.
Pero donde la prisión que encarcela a el Charro se cierne más oprobiosa y ruin,
es en la soledad. El Charro está solo. Y lo peor es que nadie repara en ello, pues
sería de lo más inverosímil el sólo plantearse semejante hipótesis. Aunque la asis-
tencia de entes físicos próximos a él no se revele de forma directa, el caso contrario
tampoco nos daría como resultado un Charro justamente acompañado y feliz. Des-
de niño fue uno de esos seres introvertidos y claramente huraños. Lo que no quiere
decir que estas personas tengan demasiado contra el mundo ni contra quienes lo
habitan. Simplemente poseen un mundo interior más rico en imágenes e ideales,

6
Alfaguara. Madrid, 1984.

Anterior Inicio Siguiente


163
y habitados por él, viven dentro de él y desde él extraen la energía y el valor sufi-
cientes para la brega diaria. El Charro, en esas correrías de entreno por los campos
de Ciudad Rodrigo (Salamanca) forja no sólo sus músculos y su ordenada respira-
ción y circulación sanguínea de semifondista; una personalidad férrea se gesta den-
tro del joven que resopla y que aparta con las manos la gruesa neblina mirobrigen-
se. Es cuando nace la idea del triunfo final, total, la de alcanzar las más altas cotas
en marcas y medallas.
Y con el tiempo van llegando preseas y récords. Al mismo tiempo la vida. La vida
con toda su carga de dichas e infortunios; los elogios y las felicitaciones, los sablazos
morales y las desilusiones, al comprobar la pobre carga de afecto y sinceridad que
son capaces de portar la gran mayoría de los congéneres que rodean al Charro. Es
donde la entereza psicológica de éste comienza a hacer agua, pero es un resquebra-
je interno que se cuida mucho en que no salga a la superficie y la sitúe en una incó-
moda indefensión ante ese mundo que se declara feroz y poco dispuesto a perdonar
faltas y reblandecimientos de personalidad. Hay que seguir siendo fuerte, dinámi-
co, optimista y ambicioso si se quiere continuar donde se está e ir más lejos de lo
hasta ahora conseguido.
He aquí la gran disyuntiva. ¿De verdad quiere seguir? ¿Desea conseguir más allá
de lo logrado? ¿Mejores marcas y más medallas? ¿Tal vez un récord olímpico para
España? Pero vamos a ver, ¿dónde está la importancia de todo esto? El para qué
sirve, El para qué de más y más lucha, desasosiego y competencia. ¿Entenderán los
demás toda esta problemática, todo este volcán interno que abrasa el espíritu del
pobre Charro? No, imposible el Charro no puede ser un «pobre», debe y tiene que
ser fuerte y poderoso, de lo contrario no se explicaría cómo ha llegado hasta aquí.
Por eso es lejana la posibilidad que la gente se dé cuenta de lo que sucede dentro
de esa armazón de músculo, fuerza y agilidad atlética, que en poco tierno ha pulve-
rizado récords y demostrado que desde provincia hay algo que decir a las élites de
la capital.
Porque el Charro ya ha llegado a Madrid, fichado por una importante divisa de
la capital del Estado. Está a punto de alcanzar la cima, pero también el borde de
la ruina total. Decide cumplir con todo y con todos en la media que sus fuerzas
le acompañen. No se siente generador de potencia alguna, sólo confía que el caudal
de siempre no le abandone y le asista como hasta el momento le ha venido sirvien-
do. Simplemente se siente la caricatura de una ilusión, de algo que se ha materiali-
zado, pero que ha empezado a esfumarse desde el mismo jnomento de producirse
la consagración.
El narrador (voz del protagonista) parece buscar en la reflexión pormenorizada
la explicación al mundo de incógnitas que le atormenta. Busca en la memoria como
fuente, ese archivo al que acudir cuando se quiere comparar y analizar los pasos
que se van dando y que son consecuencia de hechos anteriores. La memoria le juega
pasadas, pero no con el fin de despistarle, sino en un intento de reconciliarle, de
convencerle de que las cosas se van dando así porque así estaba todo marcado y pre-
164
visto, escrito positivamente en el libro de la vida. Pero el terco analista vuelve a tor-
turarse, recapacitando sobre los hechos y entrecruzando sucesos que le han situado
donde se encuentra ahora.
Todo este ejercicio de análisis mental da como resultado una excelente novela de
la que es difícil perder el hilo argumental. Habrá momentos en que el lector se
perderá en nebulosas, en pasajes un tanto crípticos, pero es precisamente en ellos
donde reside la parte profunda de la obra. Reflexión ante el espejo de la verdad,
esa terrible diosa que no suele abandonar a los seres íntegros hacia sí mismos, y
hacia los demás, y que se convierte en torturador, pues nunca perdona y cada vez
pide más y más en un excesivo cobro por aquello que pondera y pretende realzar:
la autenticidad.

Julio Llamazares: Luna de lobos1


Producido el Alzamiento del 18 de julio de 1936, España iba siendo ocupada par-
cialmente por las fuerzas rebeldes y sometidos sus habitantes a la voluntad del ven-
cedor. Sería inoficioso, además del consecuente refrito periodístico, traer aquí as-
pectos de las penalidades sufridas por la población que paulatinamente caía en ma-
nos del ejército nacional.
Luna de lobos, de Julio Llamazares, no nos cuenta una sarta de tropelías; bastan-
te conocidas son las torturas, calabozos y pócimas de aceite de ricino, como se alude
arriba. Pero sí el padecimiento moral de cuatro hombres, del frente de Asturias,
que regresan a sus tierras leonesas, en busca del refugio o de la ocasión de pasar
a la zona republicana, con el fin de seguir la guerra o de alcanzar una frontera y
con ella el exilio. Pero las cosas se tergiversan hasta el punto que el refugio momen-
táneo se convierte en eterno y hasta en tumba para tres de los miembros del peque-
ño grupo.
Julio Llamazares inicia con esta obra su trayectoria novelística. Digo trayectoria,
pues espero que no sea la última entrega novelada del autor, ya que el futuro que
le auguraría en este campo sería de los más halagadores. Su uso de la prosa es ma-
duro y consciente. Maduro, pues se advierte el cuidado que ha tenido al manejar
de forma cabal elementos que en ningún momento resbalan hacia otro tipo de gé-
neros, manteniéndose incólumes en el campo de la novela. Consciente, ya que Lla-
mazares sabe deslindar con maestría los campos literarios y aunque a veces se deja
arrastrar por un, a lo mejor, exagerado lirismo, se le podría exonerar, pues no hay
que olvidar que el autor es ante todo poeta, que su entrada en la literatura ha sido
precisamente de la mano del verso. Toda la obra está plagada de hermosas metáfo-
ras, comparaciones bellísimas, donde la musicalidad no está en absoluto reñida con
la racionalidad que debe de tener un texto en prosa.
Pese al patetismo del tema, Llamazares no olvida el barniz romántico con que

7
Sebe Banal. Barcelona, 1983.
165
debe estar teñido toda obra que se precie de ser eminentemente literaria. Entiénda-
se lo de romántico por acepción o definición de lo poético y no de cualquiera otra
de las consideraciones que pueda tener este vocablo. La trama de Luna de lobos es
de sobrecogimiento y espanto y el autor ha tenido que esforzarse porque el carácter
tántrico no haya llegado idéntico a la novela. El lector puede perfectamente empa-
parse de las dos intenciones: la de la noticia que el autor quiere transmitir, pero
también el deseo de envolverle todo con una gasa lírica, musical, metafórica, de poesía,
en una palabra. Cada árbol, bosque, copo de nieve, lengua de agua, brillo de luna
o del sol sobre cualquier objeto, es bendecido por el nuevo nombre con que el poe-
ta bautiza la materia prima de su labor. Llamazares tiene una cálida interpretación
hasta para los momentos más tristes y grises, e incluso para los personajes que más
odio o animadversión puedan despertar a los ojos del lector. Frases cortas, construi-
das la mitad de ellas de elemento racional y poético alternativamente, para, en con-
junto, construir párrafos también cortos y de lo cual, todo al unísono, brota un mensaje
claro, sonoro, completamente desprovisto de visceraiidad.
Este último problema, el de la visceraiidad, es muy peligroso a la hora de escribir
una novela como Luna de lobos. El protagonista aparece en primera persona, na-
rrando los hechos desagradables para él, para los suyos, para su patria y sus ideas.
No sería del todo reprochable si se dejara llevar por la pasión y todo un mundo
de improperios tejieran lo que a primera vista aparece como una creación literaria,
una novela. No. Llamazares es cuidadoso y responsable. Cuidadoso, porque conoce
a la perfección el material que está empleando y se anda con pies de plomo y cada
concepto lo desmenuza finamente, pasándolo por una especie de lupa y mostrán-
dolo para que veamos con un crudeza y realidad extraordinarias algo que está y
que existe por la fuerza verídica de su historicidad. Responsable, porque sabe que
si no se anda con esos pies de plomo, el mensaje se le va de las manos, la poesía
moriría al instante y el texto, en principio pensado literariamente, acabaría rodando
muy bajo, muriendo en las oscuras formas del panfleto o la ya desgastada denuncia
político-social.
El tema, político por supuesto, no nos es servido con dicha crudeza y liega un
momento que hay que hacer un alto en la lectura para recordar que se trata de he-
chos históricos, cuya exaltación se encuentra sujeta a todo tipo de tratamiento. Her-
mosamente sumergidos en poesía, perdemos la tal vez intencionalidad primaria del
autor. Pero no importa, la novela puede ser la doble vertiente de dos intenciones,
pero que al mezclarse se condensa todo en uno, en que es posible hablar (escribir
en este caso) de cosas pasadas o presentes con la propiedad y documentación nece-
saria, pero sin olvidarnos de la poesía, de la amabilidad artística que en absoluto
están reñidas con los conceptos anteriores. Es más, me atrevería a asegurar que si
ambas cosas van juntas, poesía y racionalidad, la obra, de la índole que se quiera,
adquirirá mayor dimensión y una carga enorme de humanidad que hará menos do-
loroso el recuerdo de ciertos episodios, si es que en ellos, por supuesto, hay algo
que lamentar. _ _. , __
Miguel Manrique
Kiosko

Todos somos judíos


Sería impertinente hacer una crítica literaria del libro de Amoldo Liberman Grittas
como templos. Biografía de una identidad(Altalena, Madrid, 1984). La literarura
suele ser una manera de mentir que dice su verdad a regañadientes. Este libro es
una confesión, o sea que propone decir la verdad directamente, con todas las defi-
ciencias que los hombres habituamos a cristalizar en nuestras verdades, pero, en cual-
quier caso, confesando en la confesión las propias limitaciones del discurso confe-
sional.
A tal confesión sólo corresponde una confesión equivalente. De tal modo, la crí-
tica se convierte en una confesión pública y si el lector no es afecto al género, más
vale que interrumpa ya mismo la lectura.
Liberman se evoca como nieto de una bove judía que funda la familia argentina
en la que, fruto de un destierro, se cría el niño que, finalmente, será desterrado
argentino en España. Su destino de judío lo identifica con la errancia: sabe que nunca
se llega a la Tierra Prometida, pues ella conserva siempre su carácter de promesa
incumplida. De tal suerte, la vida es un constante aclimatarse en tierras ajenas co-
mo propias.
El escritor se siente constituido por el deseo de la abuela, se sigue viendo con
los ojos de la abuela, sigue ordenando el mundo a partir del modelo que proponen
los cuentos originarios narrados, en aquel tiempo sin almanaque, por la abuela.
Sabemos que la abuela es la religión precedente a los cultos maternos. Antes que
a la Madre Tierra o Gran Madre, los hombres adoraron a la Sakti, la Abuela Primor-
dial, madre de madres, tesoro de todas las virtudes luego adjudicadas a lo materno
y espejo del incesto. Los cuentos de la abuela de Liberman son un sucedáneo, siem-
pre resabaladizo, del amor primitivo cuyo objeto no puede nombrarse. También la
letra viene de esta censura originaria.
Liberman no puede identificarse con la abuela y el deseo de ella no es ofrecerse
como espejo, sino todo lo contrario: superponer a su carácter de objeto querido la
palabra sagrada que aisla y eleva. El deseo de la madre original empuja hacia gran-
des espejos, donde el nieto va buscando sus modelos: es el poeta Antonio Machado,
el músico Gustav Mahler, el psicoanalista Sigmund Freud, el pensador Ernesto Sá-
bato.
Desde luego, sabemos que los espejos disimulan laberintos y que la cara ejemplar
que contienen, apenas la miramos con especial atención, aparece vuelta hacia otro
espejo donde hay otra cara vuelta hacia otro espejo y así hasta el infinito. Los espe-

Anterior Inicio Siguiente


167
jos, tan rígidos en su cristal, ondulan como el agua, como el tiempo, como el frío
o el placer de la piel viva, y todo se quiebra en sus engañosas certidumbres. La bús-
queda sigue por la galería infinita y el último retrato, el de Carlitos Chaplin, lo
evoca saltando con un pie a cada lado de la frontera: el camino es el espacio imposi-
ble.
Cualquier argentino de la época de Liberman puede identificarse con las grietas
y templos de su identidad. Ese nieto de desterrados destinado al destierro es cual-
quiera de nosotros, o, tal vez, el hombre como desterrado en una tierra ajena que,
no obstante adjudicarse al padre (la patria) sólo tiene un punto de identidad cierta:
el regazo de la abuela que promete, con sus cuentos, la coherencia de un mundo
que, de otro modo, se derrumbaría en el vacío.
\b, argentino, nieto de desterrados y destinado al destierro, me siento judío al
recorrer las confesiones de este judío. Es la tercera vez que me ocurre este fenómeno.
La primera fue cuando el historiador Boleslao Lewin me contó que un tal Matamoro
había sido procesado como judaizante por la Inquisición de Lima. La segunda cuando,
siendo redactor de La Opinión, en aquel infernal Buenos Aires de 1975/76, atendí
el teléfono y una voz dijo: «Rusos de m... Prepárense porque ya hemos encendido
los hornos».
El judío en sí mismo no existe. Es la mirada del perseguidor antisemita quien
lo inventa. Es la voz que dice ruso de m..., o la que dice negro, marica, charnego,
sudaca. Es la voz que señala el camino del destierro o de la cámara letal.
Decían los cabalistas medievales que Dios creó a Adán y puso en su frente la pa-
labra emeth, que significa «verdad». Quitando el Aleph inicial, esa letra infinita
que contiene el nombre secreto y terrible de Dios, la frente de Adán dice sólo meth,
o sea, «El que está muerto».
¿No está muerto el Dios de los judíos, que no tiene rostro y cuyo nombre no
puede pronunciarse? ¿No está muerto y su cadáver disperso en la escritura que, in-
fatigables, descifran ios psicoanalistas judíos Freud y Liberman?
Los católicos tenemos un truco más cómodo: la confesión. No podemos hablar con
Dios pero sí entrar en cualquier iglesia y confidenciarnos ante un sacerdote que bien
puede ser un desconocido. ¿Qué sabe el intermediario acerca del histrionismo de
nuestra sinceridad?
Finalmente, hay el Dios píetista, jansenista y protestante, el Padre que oye, oído
infinito, todas nuestras palabras. Es inútil que le mintamos, como al Dios católico,
o que abusemos de su mudez, como del Dios judío.
La verdad sin Dios es la muerte, pero el nombre de Dios es impronunciable. He
allí una de las incontables fórmulas de la condición trágica del hombre. A ella res-
ponde Amoldo Liberman con sus confesiones, sus destierros, su galería de espejos.
Desconcertados, sus pies buscan en el laberinto. Sólo tiene una certeza: la abuela,
divinizada en la lejanía del Origen, lo quiere mucho.
168
Brujería de la industria y la memoria
Edgardo Cozarinsky, nacido en Buenos Aires en 1939, vinculado al judaismo por
la cocina de una abuela, vive en París desde 1974. Ha dirigido varios films y publi-
cado dos libros: una tesis sobre Henry James y una antología de textos borgianos
sobre el cine. Ahora, con Vudú urbano (Anagrama, Barcelona, 1985, 135 páginas)
se interna abiertamente en la ficción, prescindiendo de géneros y circulando libre-
mente (y fragmentariamente) entre el libro de memorias, el cuento y la reflexión
sociológica.
Conviene recordar que el autor es porteño y judío, porque ambos extremos con-
dicionan la partida y el destierro. Como bien medita Cozarinsky, el nacido en un
puerto tiene que ver más con países lejanos que con el Hinterland del propio. En
cuanto a los judíos, sabemos que heredan la mitología de la tierra prometida y nunca
concedida, la diáspora y la masacre.
Estos fragmentos pueden encubrir y mostrar, sutilmente, la historia de un amor
confüctivo entre un hombre y su ciudad natal, suerte de madre que, no obstante
el corte umbilical, sigue siendo la impronta más profunda del cuerpo: la memoria.
Cozarinsky se ha marchado de Buenos Aires, no ha vuelto a ella, pero, de algún
modo, sigue viviendo en esta ciudad, que lo persigue como suelen perseguir los que
saben del origen a las razas que propenden al exterminio. Tal vez esto da a las ciu-
dades por donde circula el narrador un aire fantasmal, precario, de ceniza al viento,
de apocalipsis demorado y cierto.
Un mercado oriental en París recuerda el cine Armonía; un puesto de meriendas
en Berlín trae el perfume de las especies gastadas en la casa paterna; las palmeras
de los afiches turísticos o los jardines botánicos son, finalmente, las palmeras de
la Plaza de Mayo; Brigitte Helm, reconciliando al Capital y al Trabajo al final del
film Metrópolis (que Cozarinsky, con inteligente perfidia, atribuye a la mujer de
Fritz Lang, Thea von Harbou) no es más que la prefiguración de Evita Duarte, que
la justifica, le da cuerpo histórico y se convierte en su destino.
Esta familia universal de la memoria, desnudez última de eso que llamamos al-
ma o psique, se viste sumariamente con sensaciones muy breves, aisladas, pasajeras.
Proust nos ha contado hasta la persuasión que somos esa dispersa manera de asociar
por medio del recuerdo (y del olvido, naturalmente) y que nuestra identidad flota
en el aire pesado y ajeno de la historia como algo que se huele o que se oye. Prous-
tianamente, Cozarinsky se complace en recordar algo original y lejano en medio
de la acuciante cercanía de ciudades extrañas. Acaso, la extranjería de este «turista
cultural» sea una forma de aceptar la radical extrañeza del mundo, ese aprendizaje
por la paradoja que nos ofrece la vida: cuanto más vivimos, cuanto más reconoci-
bles se nos vuelven las cosas del entorno, más cerca estamos de la muerte y del mo-
mento en que debemos aceptar que todo lo habitual nos fue dado por un rato y
no nos pertenece.
Esta pertenencia definitiva a la ciudad de la memoria, de la que partimos alguna
169
vez para no volver y de la que no salimos nunca, duplica la vida del narrador entre
un fantasma que sigue deambulando por un Buenos Aires anacrónico y fechado,
inmarcesible y dudoso, y otro fantasma, el que habita el cuerpo del viajero. Uno
es el doble del otro, se explican mutuamente, se aseguran una compañía en la sole-
dad y se prometen sobrevivir, vencer al paso del tiempo que amenaza con una llu-
via de ceniza a las más sólidas ciudades de los hombres.
El texto permite a Cozarinsky reflexionar sobre temas concretos muy variados: la
Argentina, el peronismo, la sociedad industrial, la quiebra de las hermenéuticas,
la realidad (ese pacto de verosimilitud), las ideologías, el cine. Sería agobiante rese-
ñar el contenido, siquiera sintetizado, de estas ricas meditaciones. Baste alguna cita
elegida por su alusión al país de origen: «... la Argentina, una república en el extre-
mo sur de América del Sur, cuya tendencia endémica parece ser la de vivir por de-
bajo de sus medios, así como la de su capital es vivir por encima de los suyos» (pág.
51). «La Argentina se nos aparece como una arena privilegiada donde la bancarrota
de sociedades más sólidas fue puesta en escena más temprano y brutalmente... Las
metrópolis reciben, hospedan, seducen, doman a los bárbaros. Los países periféricos
son simplemente arrasados por su paso» (pág. 54).
El narrador, nacido en un puerto, se identifica con la partida y descubre, a la vuelta
de los años, que quien parte elige la extranjería, sus placeres de espectador, su ubi-
cuidad, su libertad y también la servidumbre al fantasma que no ha partido.
La manera de conjurar estas lejanías, de armonizarlas, siquiera mágicamente, es,
como corresponde, un artüugio mágico, la escritura que se confiesa vudú, es decir,
hechicería de trance que convoca fantasmas, presencias remotas que comparecen,
dóciles y terribles, apenas se pronuncia la palabra justa.
Para muchos porteños de estas décadas, Vudú urbano será un espejo preciso. Para
muchos argentinos de la emigración, un ajuste de cuentas tranquilo y lúcido. Para
otros argentinos, una imagen de esa parte del país que, dada la naturaleza del mis-
mo, viven normalmente esa suerte de anomalía que es la emigración. En cualquier
caso, un documento privilegiado sobre esa nación que, como dice Susan Sontag en
el prólogo, «es en cierto sentido un país transnacional, con ideales culturales cróni-
camente desplazados».
Insumisa a las leyes orgánicas de la novela, al aparato documental del tratado y
a la prepotencia del panfleto, Vudú urbano se refugia en los encantos formales de
la tarjeta postal: la que escribe, desde distintos puntos del mundo, el Cozarinsky
que se fue al que siempre estuvo volviendo.

Retrato del artista como borracho


Tras casi treinta años de carrera, Abelardo Castillo, cuentista, dramaturgo, ani-
mador de grupos literarios, entrega su primera novela, El que tiene .W(Emecé, Buenos
Aires, 1985). En ella está presente el anterior ejercicio del narrador, ya que se re-
suelve en una serie de episodios cerrados, trabajados a partir de la sugestión de una
170
escena. El juego de la primera persona que habla de sí misma como tal y luego se
refiere a ella en una tercera persona que se produce de modo megalómano, aporta
un elemento teatral al discurso.
Se nos presenta Esteban Expósito (Stefanós, el coronado, alguien que fue expues-
to por sus padres y que lleva un atributo regio). Una asociación es de rigor: Esteban
Dédalo, perdido en el laberinto de Dublin, miniatura del mundo, llevado por su
maestro inconsecuente y también borracho, Leopoldo Bloom.
En la superficie, la novela nos cuenta cierta cotidianeidad de un alcohólico. Pero,
en un estrato más hondo, lo que nos propone es un retrato de artista bajo las espe-
cies del borracho. Expósito se presenta como escritor, pero nada sabemos de su obra
ni de su escritura, salvo este texto, donde un doble sujeto se encarga de hablar con
lucidez de su doble, que está siempre con unas copas de más. Las apelaciones a los
grandes ejemplos (Edgar Poe, Dylan Thomas, agregaríamos de nuestra cuenta a Mal-
colm Lowry) subrayan la megalomanía de este abandónico coronado. Los párrafos
de un libro con anotaciones científicas sobre el alcoholismo sirven de contrapunto
«sobrio» al mundo de Expósito. De este modo, los sujetos de la narración son, al me-
nos, tres.
Pero quizás haya un cuarto, porque Castillo nos describe a un alcohólico para el
cual la embriaguez es una forma de seducción. Una escena insistente en la novela
es aquella en que el narrador, o quien fuere, algo bebido, debe dar una conferencia
y, finalmente, la suspende para marcharse con una chica. En rigor, siempre está elu-
diendo la conferencia para marcharse con el lector, al cual le cuenta sus desdichas
de borracho, de amante frustrado, de maldito.
Castillo caracteriza al artista como un santo, un iniciado, un iluminado, que se
cree enviado de un Dios mimético y que deriva, solitario, en medio de una socie-
dad cuya reserva de sacralidad intenta rescatar, pero que lo considera endemoniado.
La mayor perplejidad del artista es sospechar que Dios es el Demonio y que los
filisteos tienen razón: si en un momento del Padre Nuestro se dice no nos induzcas
en tentación, es porque el Padre Supremo es el Tentador Sumo, o sea, el Diablo.
En tal caso, la clave dostoievskiana se impone: el santo es aliado y víctima del
Demonio y se ejercita en una suerte de narcisismo de la vileza, que lo lleva a ena-
morarse de su verdugo. Se lo explica su maestro tabernario, «el hombre de los ojos
de plata»:
Vale la pena vivir... para ver dónde está el límite de la degradación, la infelici-
dad y el sufrimiento. Hasta dónde somos capaces de humillar y hacer sufrir a
los demás, o hasta dónde la vida es capaz de vejarnos, envilecernos y hacernos
padecer.
En medio de un país de muertos, Expósito se considera una de las pocas personas
que va quedando con vida. Tal vez por esto, para apartarse definitivamente de la
mayoría moribunda, se mete en un manicomio, donde encontrará ajacobo Fiksler,
su maestro definitivo. Lá imagen del poeta encerrado en un loquero y simulando
la locura hasta que una enfermera descubre la impostura y lo manda a la calle, per-

Anterior Inicio Siguiente


171
mite al narrador ahondar por el lado del inconsciente su identificación del arte con
una anárquica santidad negra.
Aparece, entonces, un segundo retrato ejemplar del artista como niño mimado
cuyo destino es huir de la madurez y refugiarse en un paraíso incestuoso y alcohólico
que lo devuelva al mundo prenatal de la disolución, de la confusión materno-filial.
La cirrosis provocada por el alcohol hace que el hígado del adulto se torne infantil
y, siendo el hígado el intermediario entre el feto y la madre, el etílico queda como
un adulto con un hígado de niño, a mitad de camino entre una adultez insoporta-
ble y desprotegida (falta el útero) y un retorno a las seguridades del seno materno.
Este descenso a la historia elemental del sujeto lo pone en contacto con el País
Olvidado, suerte de Paraíso Perdido que sólo puede evocarnos con una escritura amor-
fa, sin signos de puntuación, lejana imagen de un fluido verbal y deseante anterior
al incesto. Del País Olvidado no se puede hablar, es un espacio inefable que funge
como núcleo de la novela, es lo prohibido o lo sagrado que se alude muy oblicua-
mente, el sujeto tachado por la interdicción primordial del incesto. Emborracharse,
escribir, cultivar la degradación cirrótica, son metonimias de este lugar. Vagamente,
se sabe de una culpa (el Pecado Original, tal vez), cuya imagen es la violación de
una mujer con el sexo coronado de espinas: prueba de iniciación en la virilidad,
responsabilidad por un evento inexistente que adquiere su imagen en una escena
de placer, ansiedad de castración y castigo.
El final es el principio: Expósito vuelve al mundo de losfilisteos,es expuesto nue-
vamente por su padre iniciático, Jacobo Fiksler. Es presumible que su sed no se apa-
gará, porque el vino que busca sólo se produce con las uvas del Árbol del Paraíso,
que era una vid. Dionisos y Cristo, el divino borracho y el supliciado divino, han
subido a este árbol.

Variantes de Robinson
Robinson, junto con Don Quijote y Gargantúa, es el fundador de la moderni-
dad. Tiene sentido, pues, cuando ésta decae, recuperarlo como un modelo de libro
a simular. Tal es la propuesta de Rafael Conté en Robinson o la imitación del libro
(Trieste, Madrid, 1985, 279 páginas). Todos conocemos a Conté como crítico coti-
diano, fiel cumplidor de la deferencia hacia las novedades, atento al lector desaten-
to del periódico y al número de líneas que recortan los implacables secretarios de
redacción. Pero advierto a quien lea estas páginas que confundirlo con el autor de
nuestro libro sería ceder a una fatal superstición de la tipografía, según previene
Borges.
Conté (el del libro) propone desarmar las estructuras de cualquier género y no
someter al lector un libro, sino una sugestión de escrituras de las cuales debe hacer-
se cargo el lector mismo. Si esto no ocurre, el artefacto del texto se inmoviliza. He
aquí una tarea para lectores muy activos, muy protagónicos, muy despabilados, de
ésos que siguen practicando la secreta religión de la lectura: por lo mismo que algu-
172
na vez fue un fasto público y hoy acontece en las catacumbas, encona sus ritos y
afila sus doctrinas como nunca.
La escena es nocturna. Ya sabemos: Mallarmé nos lo viene diciendo desde hace
más de un siglo. El escritor debe esperar a que la Ciudad apague sus luces y sus
habitantes duerman. Duerme la mujer junto a su niño y, calle por media, duermen
los buenos ciudadanos, duermen los filisteos, duermen borrachos y canallas, santos
y enfermos. Hasta duerme un crítico literario llamado Rafael Conté. La verdad es
el sueño de la verdad, y sólo de noche puede llegar a conocer la inutilidad del cono-
cimiento.
Una luz solitaria define la página en blanco y, en el gran silencio del mundo,
entre cosas incontablemente borradas, surge la voz ¿la voz de quién? ¿Quién es ese
otro que dicta, dictador del cual el escritor es apenas amanuense y el maquillador
que retoca puntos sombríos del discurso para presentarlo en sociedad?
El amanuense se siente Robinson, recién llegado a una isla desierta, con un libro
como único tesoro: el Libro, la Biblia que alude a los perdidos orígenes, tal vez a
otra isla como ésta, terrible de ensimismamiento y virgen de historia. Una virgen
terrible: la inocencia. Porque apelar a la robinsonada es apelar a la fantasía más hon-
da, a la fantasía fundacional de toda cultura: refundarse en cada acto, repristinarse,
sacudir polvo y paja de toda palabra hasta que alcance la desnudez del lenguaje
(que no es la palabra) y esté a punto de servir como Voz del Otro.
Purificar la literatura hasta la exageración, hasta su misma aniquilación, consu-
mida en la hoguera de sus signos imposibler Convertir de una vez las palabras en
palabras.
Para esto hace falta liberarse, que es lo opuesto a convertir el pasado en historia:
es, justamente, convertir la historia en pasado y la «vida» en un presente continuo,
capaz de desembarazarse de la herencia histórica y proyectarse hacia un futuro autén-
ticamente inédito, donde la memoria no repita sus melancolías ni intente glorificar
sus fracasos. '
Este texto es, plenamente, un texto postmoderno, si por tal entendemos, de una
parte, la disolución de todo género anterior (la ópera generis sui) y, de otra parte,
el rechazo a las categorías acumulativas y continuas: tiempo, espacio, historia, recu-
peración del pasado, memoria, unidad de los contrarios, análisis de un contenido
que admite ser analizado porque ha sido hecho para analizarse. Posmodernidad de
la actitud si se piensa como nostalgia de un tesoro cultural perdido por renunciado,
de heredero que ha rechazado la herencia, acaso porque su peso se le hace insopor-
table y, en lugar de ayudarlo a vivir con la sabiduría de sus mayores, lo obliga a car-
gar con el sepulcro (modelo en piedra) de toda una cultura. Conté opta por la ro-
binsonada: naufragar y llegar a flote a una isla desierta, con un solo libro que es to-
dos los libros, el Libro.
Texto que estalla por falta de costuras formales, cultivo del fragmento, reverencia
a la discontinuidad, he allí la moral de la escritura de Robinson: el reventón del
pródigo que derrama su herencia por los incontables agujeros del lenguaje. Este queda
173
convertido en una criba por la que se escapa toda la harina, en una red casi traslúci-
da a través de la cual intentar ver el universo, en un telón de fondo del escenario
que no puede ocultar la pared del proscenio y una claraboya que emblematiza al
mal: por ella se siente el vértigo del infinito, las palabras pierden pie y el autor se
precipita, o se deja llevar, con las congojas gozosas de la muerte, hacia una profun-
didad sin fondo. De nuevo, la noche.
Indistinción nocturna, falta de límites, pringue de la tiniebla: todo esto evoca
a la madre y quedarse a solas con la isla, con la tierra que nos parió, tal vez sea,
para Robinson, el «ahora o nunca» del niño incestuoso, que equivale al «era una
vez» de los cuentos. Esta vuelta al útero en medio del mar de la escritura también
es una refundación: recuperar la unidad originaria hijo-madre en un amnios de pa-
labras, es la forma más cabal de empezar de nuevo la vida de la palabra. La isla
es el vientre de una parturienta, al cual reingresa Robinson por medio del incesto
(separación de la sociedad, mundo paterno; aislamiento en el mar; naufragio y po-
sesión de la isla) para volver a ser parido, regenerado, a un mundo en que la pala-
bra, sumergida en el olvido nocturno, renazca, matinal y limpia, para reconstituir
otra historia. Y si no, que lo diga la dedicataria del texto, la madre del autor. Ro-
binson Conté llega a una isla en cuya entrada hay las únicas palabras del lugar: el
nombre de mamá.
Posmodernidad es exaltación de lo simulado, de lo ficticio, de lo imitado. Si se
prefiere, es estética de la parodia. No es parodiar sin decir, sino decir parodiando.
Posmodernidad es aceptación de la imposibilidad de ser moderno. Si la moderni-
dad fue creación, productividad «original» del autor, construcción de un texto que
sintetizara la memoria del mundo y recuperara el tiempo perdido, posmodernidad
es, precisamente, lo opuesto, pero un contrario que oculta su identidad porque se
trata de salir a la calle disfrazado, a la fiesta de máscaras en que se ha transformado
una vida promiscua, polucionadamente urbana, henchida de gente sin trabajo.
Buscar el tiempo perdido es al mismo tiempo huir de él sin poder abandonarlo.
La mejor búsqueda resulta ser, entonces, la inmovilidad. Así el horizonte blanco.
La imitación del viaje (y no la invitación al viaje con que se inicia la poesía con-
temporánea), el horizonte en blanco, sin alba ni ocaso (y no la página en blanco
como horizonte del deseo de escribir), abandonar el tiempo perdido, sin saber si-
quiera si se lo ha perdido, dejar en un mundo sin fantasías las imposibles vidas no
vividas que conforman la herencia fantasmal de la historia, hacer del papel la isla
de un periplo que no avanza ni retrocede, forma de aislarse discontinuamente de
un mundo que no es nuestra parte como nosotros no somos parte de él.
Cuando Robinson llega a la isla desierta del lenguaje y se instala en el grado cero
de la cultura, un instante anterior al incesto que la funda, está en condiciones de
refundar el lenguaje. Un gozo que no alcanza a ser transgresivo, porque aún es no-
che de inocencia y el sol de la Ciudad no llegará para quebrarla, entibia la mano
del escriba, bajo las estrellas que vigilan la isla abandonada por la historia: en esa
tibieza de niño al fin a solas con la madre, el susurro robinsoniano crece sobre la
174
tierra deshabitada, sobre el mar sin navegantes, y tiene la impresión de que el mun-
do empieza de nuevo, liviano y dispuesto a la fiesta y al juego, cuando se echan
a rodar los dados de la escritura.
El texto no sólo propone su propio desmontaje, sino que también se lo sugiere,
imperativo, al lector. Este debe desmontarse, cambiar de identidad en cada tramo
del libro «imitado», porque aquí la escritura juega al escondite y, para verla, hay
que descubrirla, perseguirla por sus trucos y disfraces, sorprenderla cuando se cree
más confiada, en cualquier caso: andar a salto de mata por el bosque donde Cape-
rucita atrae y, a la vez, huye, del Lobo Feroz, que es el lector, caníbal a más de rijoso.
Quien no quiera tomarse este trabajo y jugar con Robinson, mejor es que no pase
de la portada. Pero, en cambio, si tú, lector de esta croniquita, perteneces a la enco-
nada religión, a punto de extinguirse, de la lectura, entonces te será necesario com-
partir la isla.

Blas Matamoro

Anterior Inicio Siguiente


I N £ U Ir A

Fundada por E N R I Q U E C A N I T O
Director: J O S É LUIS C A N O
Secretario: A N T O N I O N Ú Ñ E Z
Redacción: C A R L O S A L V A R E Z - U D E

N ú m e r o s 470-471 Enero-Febrero 1986


40 A Ñ O S D E Í N S U L A (1946-1986)
A r t í c u l o s d e MANUEL DURAN, FERNANDO LÁZARO CARRETER, MANUEL ALVAR, MARÍA ZAMBRANO,
FRANCISCO AYALA, ROSA CHACEL, JOSÉ MANUEL BLECUA, RICARDO GULLÓN, JOSÉ LUIS ABELLÁN,
LAUREANO BONET, RAFAEL CONTÉ, ALEJANDRO DUQUE AMUSCO, JORGE RODRÍGUEZ PADRÓN,
CÁNDIDO PÉREZ GALLEGO, CAROLYN RICHMOND, ALBERTO ADELL, PEDRO CARRERO ERAS, MI
GUEL GARCÍA-POSADA, JOSÉ LUIS CANO, LEOPOLDO DE LUIS, FRANCISCO LÓPEZ ESTRADA, ANDRÉS
AMORÓS, LUIS SUÑEN, DOMINGO PÉREZ MINIK, EMILIO MIRÓ, JULIÁN GALLEGO, ARÁNZAZU USAN-
DIZAGA, RAFAEL MARTÍNEZ NADAL, ANTONIO CASTRO y ALBERTO FERNÁNDEZ TORRES.
Entrevista a ENRIQUE CANITO por JAVIER GOÑI.
Poemas de PERE CIMFERRER, JOSÉ ÁNGEL, FRANCISCO BRINES, ANTONIO COLINAS, JAIME SILES, CAR-
LOS ALVAREZ-UDE, LUIS ANTONIO DE VILLENA, AMPARO AMORÓS, VICENTE MOLINA FOIX y JOSÉ
CARLOS CATAÑO.
Cuentos de RICARDO DOMENECH y ANTONIO NÚÑEZ.
Notas de lectura de ANTONIO ROMERO MÁRQUEZ, CÁNDIDO PÉREZ GALLEGO, JOSÉ LUNA BORGE,
LUIS CAÑIZAL DE LA FUENTE, SANTOS SANZ VILLANUEVA, WILLIAM G. MILÁN JUAN MARÍA MA-
RÍN MARTÍNEZ, MARÍA TERESA BERTELLONI y JOSÉ GUTIÉRREZ.
Dibujos de RICARDO ZAMÓRANO.
Un volumen de 36 págs., 435 X 315 mm., 690 ptas. (Inc. IVA).

Precio de suscripción:

ESPAÑA EXTRANJERO

Año 3.445 ptas. 4.500 ptas. (32,50 $ USA)


Semestre 2.095 ptas. 2.700 ptas. (19,50 $ USA)
Número corriente 345 ptas. 450 ptas. ( 3,25 $ USA)
Año atrasado 4.345 ptas. 5.445 ptas. (40,00 $ USA)
Número atrasado .. 408 ptas. 525 ptas. ( 3,18 $ USA)

Redacción y Administración:
Carretera de Irún, Km. 12,200 (Variante de Fuencarral)
Teléfono 734 38 00
28049 M A D R I D
CUADERNOS
fflSB\NQ\MERICAN08
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

Don
con residencia en
calle de , núm se suscribe a la
Revista CUADERNOS HISPANOAMERICANOS por el tiempo de
a partir del número , cuyo importe de se compromete
a pagar mediante talón bancario a nombre de CUADERNOS HISPANOAMERICANOS.
de de 198
El suscriptor

Remítase la Revista a la siguiente dirección:

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN

Pesetas
España Un año (doce números) 4.500
Ejemplar suelto 400

Correo marítimo Correo aéreo


$ USA $ USA
Europa Un año 45 60
Ejemplar suelto 4 5
USA, Afiica Un año 45 90
Asia, Oceania Ejemplar suelto .. . 4 7
Iberoamérica Un año 40 85
Ejemplar suelto 4 5
Pedidos y correspondencia: Administrador de CUADERNOS HISPANOAMERICANOS.
Instituto de Cooperación Iberoamericana. Avda. de los Reyes Católicos, 4. Ciudad Universitaria.
28040 MADRID. España. Teléfono 244 05 80, extensión 396.
Próximamente:
Ceslaw Milosz
Testimonio de la poesía
José Manuel Cuenca Toribio
Andalucía desde América
Rafael de Cózar
El visualismo poético en el mundo islámico
Enrique Zuleta Alvarez
Pedro Henríquez Ureña y los Estados Unidos
Rosemarie Bollinger
Tres escritores brasileños

INSTITUTO DE COOPERACIÓN IBEROAMERICANA


Anterior Inicio

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy