Sesion Dividimos en La Mitadc
Sesion Dividimos en La Mitadc
Sesion Dividimos en La Mitadc
Sesión de aprendizaje
I. TÍTULO: “Dividimos en la mitad, de la mitad, de la mitad”
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTIZARÁN EN ESTA
SESIÓN?
-Ten listo el papelote con el problema. -Hojas decolores
-Pedir un recorte de periódico con un receta de comida. -Tijera
-Papelotes y plumones
-Lápices de colores
-Lista de cotejo
MOMENTOS PROCESO DIDÁCTICO Y PEDAGÓGICOS RECURSOS TIEMPO
Y
MATERIALES
Inicio ACTIVIDADES PERMANENTES: 25min
Recoje los saberes previos de los estudiaantes mstrandole una
lamina o imagen en las que se vea el uso de fracciones. En ste caso
veremos una receta par preparar galletas.
Hojas A-4
Cartulinas
Plumones
Comunica el propósito de la sesión: En esta sesión, se espera que los niños y las
niñas aprendan a dividir tiras y círculos de papel en medios, cuartos y octavos a partir
de la actividad “Dividimos en la mitad, de la mitad, de la mitad,…”
Se acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les
permitirán aprender en un ambiente favorable.
Desarrollo 95min
Papelote
Cartulina
Asegura la comprensión del problema. Pregunta a los estudiantes:
¿De qué trata el problema? ¿Qué deben averiguar? ¿Qué forma
tienen los pasteles? ¿Qué pastel tiene más pedazos? ¿Quién tiene
pedazos más grandes y pequeñas respectivamente? Anota las
respuestas que estimen convenientes en la pizarra.
La Orienta a los estudiantes para que planifiquen una solución del
problema. Menciona que realizar la simulación de los problemas
puede ayudarlo a solucionarlo. Pregunta: ¿Qué deben hacer? ¿Hay
similar una torta? ¿De qué forma la representaran: cuadrada,
rectangular o circular? Motiva a los estudiantes que hagan diferentes
representaciones para enriquecer la socialización.
Formula las siguientes interrogantes: ¿Qué deben ser ambos
pasteles? ¿Cómo deben ser las porciones? Si es necesario, realiza una
nueva lectura del problema. Papelote
Oriéntalos a la búsqueda de estrategias para realizar la
representación. Para ello, pregunta: ¿Cómo pueden asegurarse de
que cada porción sea de la misma forma y tamaño? Recoge los
aportes de cada grupo. Algunos sugerirán el plegado del papel, Cuaderno de
poniendo en práctica sus conocimientos previos de simetría. Puede trabajo
que otros se orienten por una representación cuadrangular
ayudándose de la regla o el papelote cuadriculado.
Forma grupo de trabajos e indica el encargado o encargada de
materiales que reparta hojas de colores, tijera, goma, regla, pabilo,
papelotes y plumones.
Brinda un tiempo adecuado para que realicen sus representaciones
de las tortas divididas de acuerdo con la información que brinda e
problema.
V. TAREA O - Indica a los niños y niñas que formulen problemas de su vida cotidiana con ayuda de los padres.
TRABAJO EN
CASA
VII. BIBLIOGRAFÍA:
Currículo Nacional de la Educación Básica
Programa Curricular de Educación Primaria 2016
Unidad de aprendizaje N° 1
Cuaderno de trabajo por el MED 3° grado de Matemática