Matematica 5° y 6° - Semana 14

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Los gráficos de líneas nos brindan información para la toma de decisiones

V CICLO 5° Y 6° GRADO Matemática

Semana 14
• Profesor:

• Alumno:

Competencia: Capacidad: Desempeño:


Resuelve Comunica su Lee tablas de doble entrada y gráfico de barras
problemas de comprensión de los doble, así como informaciones provenientes de
cantidad conceptos estadísticos diversas fuentes (periódicos, revistas,
y probabilísticos entrevistas) para interpretar la información que
contienen, considerando los datos, las
condiciones de la situación y otra información
Propósito: que se tenga sobre las variables
Interpretar gráficos de líneas para llegar
a conclusiones sobre la población de
una comunidad a través de un caso Criterio de Evaluación:
sobre la población de una comunidad • Lee e interpreta gráfico de líneas relacionando
de la región de Arequipa. los datos de las variables.
• Extrae conclusiones razonables bajadas en la
información de los gráficos.
Evidencia: • Toma decisiones razonables basadas en la
Mediante gráfico de líneas analizan información y evidencias.
cómo la población de Arequipa ha
ido variando en el tiempo

Empezamos la actividad leyendo el siguiente caso:

La familia de Carolina vive en la región Arequipa, provincia de


La Unión, distrito de Pampamarca, ubicado
aproximadamente a 3500 m s. n. m. Esta comunidad, que se
creó en los primeros años de nuestra vida republicana, es
heredera de la cultura wari con un potencial turístico
impresionante. Su población se dedica a la agricultura,
ganadería y artesanía. Es mayormente rural y ha evidenciado
algunos avances; sin embargo, es una comunidad aún pobre,
pues cuenta con bajos ingresos, baja inversión en el
desarrollo humano e infraestructura. Carolina y su familia
han investigado lo que viene sucediendo con la población de
su comunidad. Al respecto, han realizado el siguiente gráfico:
Cantidad de habitantes proyectados al 30 de junio de cada año

1170
1165
1160
Cantidad de habitantes

1150
1148
1140
1130
1129
1120
1110
1109
1100
1090
1080
1070
X
2017 2018 2019 2020

Año

Responde:
¿Cuál es el título del gráfico?

¿Qué información nos brinda el eje horizontal “X”

¿Qué información nos brinda el eje vertical “Y”

No olvides que: Las etiquetas año y cantidad de habitantes se llaman VARIABLES

¿Qué valores toma las variables del “año”?

Los valores de la variable del año son: (Observa el eje “X” y responde:

• 2017 - …………….. - ……………………. - …………………..


Sigamos observando el mismo cuadro

¿Qué valores toma la variable “Cantidad de Habitantes”?

Los valores de la variable “Cantidad de Habitantes” (Observa el eje Y, y responde)

• 1070 ……………… ……………… ……………… …………….. …………… ……………

……………. ……………… …………… …………….. …………….. …………… ……………

Observa los ejes “X” y “Y”, responde marcando con un SI o NO según corresponda:

Si No

¿2018 es una variable del “año”?


¿1120 es una variable de “cantidad de habitantes?
¿1080 es una variable del “año”?
¿2019 es una variable de “cantidad de habitantes”
¿1161 es una variable de cantidad de habitante?

Cantidad de habitantes proyectados al 30 de junio de cada año

Y
1170
1162
1160
1150
Cantidad de habitantes

1148
1140
1130
1129
1120
1110
1106
1100
1090
1080
1070 X
2017 2018 2019 2020
Año
Carolina lee lo siguiente: “En el año 2019, se han proyectado 1129 habitantes al 30 de junio”.

• Los valores 2019 y 1129, ¿a qué variables corresponden?

• ¿Cómo pueden predecir la cantidad de habitantes para el 30 de junio del año 2021?

• Con base en la información obtenida, ¿a qué conclusiones pueden llegar Carolina y su familia?

• ¿Qué decisiones pueden tomar Carolina y su familia?, ¿por qué?

Recuerda: El gráfico de líneas


Es una representación gráfica que permite
ver cómo se comporta una variable
cuantitativa a lo largo del tiempo.

Con ayuda de un familiar, lee y resuelve las actividades propuestas:

Cuaderno de trabajo de Matemática, sexto grado, páginas de la 43 a la 46.

¡Piensa cabecita, piensa” Reflexiona y responde:

¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad?

¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaste?

¿Qué tuvieron en cuenta Carolina y su familia para la toma de decisiones?


Lo estoy intentado Necesito apoyo

¿Cómo te fue en tus aprendizajes?

¿Leí e interpreté los gráficos de líneas


relacionando los datos de las variables.?

¿He realizado predicciones sobre la cantidad


de habitantes para el año 2021.?

¿He extraído conclusiones con base en la


información?

¿He tomado decisiones razonables basadas


en las informaciones y evidencias?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy