Diagnostico de Moyotla
Diagnostico de Moyotla
Diagnostico de Moyotla
Primaria.
Educación preescolar.
Educación inicial indígena.
El terreno en donde fue ubicado el Centro De Educación Inicial fue donado por autoridades de la
comunidad pero por apoyo de los programas federales ha sido posible la construcción un aula
didáctica, Los padres de familia emigran a otros estados y países buscando una mejor vida, se van
por contratos cortos y largos. Hay problemas de alcoholismo, machismo y la violencia intrafamiliar por
parte de algunos padres de familia eso conlleva a la irresponsabilidad de llevar a los niños a la escuela
y de ponerles más atención, baja su desempeño porque asisten regularmente a clases y en sus casas
no reciben la atención adecuada.
Actualmente tengo a mi cargo multigrado de educación inicial indígena que comprende de lactantes:1
educando maternal1: 8 alumnos y alumnas y maternal 2:11 niños y niñas donde abarcan en edades
de 0 a 3 años. Cabe mencionar que en este lugar se ve muy marcada la lengua materna que es el
náhuatl, para ellos es la mejor manera para comunicarse y es por ello que como docentes debemos
de enfocarnos al sistema y enfocarnos a la enseñanza en su primera lengua, la relación que existe
entre el docente- alumno es de manera positiva donde siempre les inculco el trabajo colaborativo,
pero se vale mencionar que en este lugar las personas son muy egoístas y no saben trabajar en
equipo, el compartir y es por eso es un reto muy grande para mí como maestra luchar en medio de
estas adversidades pero eso no quita trabajar en equipo.
Cabe mencionar que la formación del educando, es una tarea compartida que tenemos tanto docentes
como padres de familia al igual que sociedad de la cual formamos parte, Aunque tengamos infinidad
de problemas, nuestra principal labor es forjar en niños mentes positivas, que el día de mañana
cambiaran su entorno de forma positiva, siempre cuando inculquemos las principales herramientas
como lo son los valores, no importando tengamos o no el apoyo de los padres de familia.
El centro de educación inicial indígena “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” con C.C.T. 24DIN0011G
ubicado en la localidad conocido como MOYOTLA, municipio de Coxcatlán, S.L.P. pertenece a la
zona escolar 701 de Axtla de Terrazas, S.L.P, de acuerdo al diagnóstico tomando en cuenta los
instrumentos de evaluación y una lista de cotejo me di cuenta que los educandos tienen problemas
en los ámbitos:
• PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO
Para los alumnos de 2 a 3 años de edad aun no establecen relaciones de ubicación entre su cuerpo y
objetos y aun no conocen las figuras geométricas básicas.
• SALUD
Identifica algunas partes de su cuerpo, pide y consume alimentos en horarios regulares, practica
hábitos de limpieza y aseo personal con la ayuda de mamá y busca ayuda cuando lo necesita y
expresa sentimientos y deseos a partir de movimientos corporales.
___________________________