B ASE
B ASE
B ASE
PERÚ
del Interior Secretaría General Recursos Humanos
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
I. GENERALIDADES
1. Objeto de la convocatoria
Contratar los servicios de un(a) (01) Analista I Legal de Seguimiento y Monitoreo para la
Dirección de Derechos Fundamentales de la Dirección General de Seguridad
Democrática del Ministerio del Interior.
4. Base Legal
a) Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios, modificado por la Ley N° 29849, Ley que establece la
eliminación progresiva del Régimen Especial del Derecho Legislativo N° 1057 y otorga
derechos laborales.
b) Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de
Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-
2008 y modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.
c) Directiva N° 015-2013/IN/DGRH, aprobada con Resolución Ministerial N° 1407-
2013/IN/DGRH.
d) Resolución de Presidencia Ejecutiva 313-2017-SERVIR-PE que aprueba el Anexo
N°1 de la "Guía Metodológica para el Diseño de Perfiles de Puestos para Entidades
Públicas, aplicable a regímenes distintos a la Ley 30057, Ley del Servicio Civil".
e) Las demás disposiciones que resulten aplicables y complementarias
REQUISITOS DETALLE
• Experiencia laboral general mínima de dos (02) años
en entidades públicas y/o privadas.
• Experiencia laboral específica mínima de un (01)
Experiencia
año desempeñando funciones similares en el sector
público.
CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del Av. Plaza 30 de Agosto S/N, Corpac – San Isidro – Lima –
servicio Sede Central
Duración del contrato Desde la fecha de inicio del contrato hasta el 31 de
diciembre de 2019, renovable de acuerdo a necesidades
institucionales.
Remuneración Mensual S/. 6,000.00 (Seis mil con 00/100 nuevos soles).
Incluye los montos y afiliaciones de Ley, así como toda
deducción aplicable al trabajador.
Otras condiciones esenciales Disponibilidad para desplazarse al interior del Perú.
del contrato
CONVOCATORIA
Publicación en el Sistema de Difusión de Ofertas
Laborales y Prácticas del Sector Público – Talento
Oficina General de
Perú: https://talentoperu.servir.gob.pe/ y A partir del 06 al 19 de
Gestión de Recursos
Publicación en la página web de Ministerio de noviembre de 2019
Humanos
Interior: www.mininter.gob.pe (Oportunidades
laborales).
SELECCIÓN
• La Hoja Resumen del Postulante (Anexo N° 03) deberá contener toda la información
solicitada de acuerdo al perfil de puesto en convocatoria, sin omitir datos que se
requieran para la evaluación curricular.
NOMBRES:
APELLIDOS:
DNI N°:
PUNTAJE PUNTAJE
N° CRITERIOS CARACTER PESO (%)
MINIMO MAXIMO
Evaluación Psicológica /
3 Referencial ___ ____ ___
Psicotécnica
4 Entrevista Personal Eliminatorio 30.00 40.00 40.00 %
a. Evaluación Curricular
Se califica a cada postulante como APTO/A, si cumple con todos los requisitos mínimos o
NO APTO/A si no cumple con alguno de ellos. Finalmente, se otorga el puntaje
correspondiente sólo a los postulantes APTOS/AS.
REQUISITOS DEFINICIÓN
Las funciones y/o responsabilidades que detallen los postulantes como parte
de su experiencia específica en el Anexo N° 03 serán consideradas válidas
siempre que se encuentren relacionadas a las funciones del perfil de puesto
convocado.
b. Evaluación de Conocimientos
Este criterio de evaluación es eliminatorio y tiene puntaje. Tiene como objetivo evaluar el
nivel de conocimientos técnicos de los postulantes en relación al perfil y caracteristicas del
puesto.
Este criterio de evaluación es referencial y no tiene puntaje. Está dirigida a conocer los
rasgos de personalidad y habilidades del postulante en relación al perfil del puesto. La
evaluación se realizará de manera presencial y estará a cargo de la Oficina General de
Gestión de Recursos Humanos.
d. Entrevista Personal
a. Bonificación por ser personal Licenciado de las Fuerzas Armadas: Se otorgará una
bonificación del diez por ciento (10%) sobre el Puntaje Final, de conformidad con lo
establecido en la Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar y la Resolución de Presidencia
Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE, a los postulantes que hayan acreditado ser
Licenciados de las Fuerzas Armadas que hayan cumplido Servicio Militar bajo modalidad
de Acuartelado, siempre y cuando hayan superado todas las etapas mencionadas
anteriormente (Evaluación Curricular, Evaluación de Conocimientos, Evaluación
Psicológica y Psicotécnica y Entrevista Personal), además deberá ser indicado en la Hoja
Resumen del Postulante (Anexo N° 3).
b. Bonificación por Discapacidad: A los postulantes con discapacidad, que cumplan con el
requisito para el puesto y que hayan obtenido un puntaje aprobatorio, se les otorgará una
bonificación del quince por ciento (15%) sobre el Puntaje Final, de conformidad con lo
establecido en el artículo 48° de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con
Discapacidad; siempre y cuando lo hayan indicado en la hoja resumen del postulante
(Anexo N° 03), y acreditado con copia simple del certificado de discapacidad.
En este sentido, siempre que el candidato haya superado el puntaje mínimo establecido
para todas las etapas del proceso y acredite su condición de Discapacidad o Licenciado
de las Fuerzas Armadas con copia simple del documento oficial emitido por la autoridad
competente, al momento de presentar su currículum vitae documentado, se le otorgara
una bonificación del quince por ciento (15%) por discapacidad sobre el puntaje final
obtenido o el diez por ciento (10%) por ser licenciado de las Fuerzas Armadas sobre el
puntaje final obtenido o el porcentaje que corresponda de acuerdo al nivel de Bonificación
a deportistas calificados de alto rendimiento; o veinticinco por ciento (25%) en el caso de
tener el derecho a las bonificaciones como Licenciado de las Fuerzas Armadas y
Discapacidad.
Resultados Preliminares
1. Evaluación Curricular
2. Evaluación de Conocimientos
3. Evaluación Psicológica
Resultados Finales
1. Entrevista Personal
PUNTAJES PONDERADOS
N° NOMBRES Y APELLIDOS RESULTADO
EVAL. EVAL. ENTREVISTA PUNTAJE
CURRICULAR CONOCIMIENTOS PERSONAL FINAL
1 GANADOR(A)
El contrato deberá suscribirse como máximo a los cinco (05) días hábiles, contados a
partir del día siguiente de la publicación del resultado final del proceso de selección. Si
vencido este plazo, el postulante ganador no suscribe el contrato por causas objetivas
imputables a él, se declarará seleccionado al postulante que ocupó el orden de mérito
inmediato siguiente para que proceda a la suscripción de contrato, dentro de los cinco
(05) días hábiles, contados a partir de la correspondiente comunicación.
Los documentos que deberá presentar el/la postulante ganador/a del proceso de
selección son los siguientes:
- En caso contar con grados y/o títulos obtenidos en el extranjero deberá presentar
al momento de la suscripción el Registro de Titulo, grado, post grado a través del
Portal de Servir según DIRECTIVA N° 001-2014-SERVIR/GDCRSC aprobada con
Resolución de Presidencia Ejecutiva 10-2014/SERVIR/PE.
- Para el caso de documentos expedidos en idioma diferente al castellano, el
solicitante deberá adjuntar la traducción oficial o certificada de los mismos.
- Otros documentos que la OGRH solicite en la publicación de resultados finales.