Fase 2 - Residuos
Fase 2 - Residuos
Fase 2 - Residuos
Fase 2
1110523164
1032440086
Grupo 358011-12
Lista de chequeo
CORTE DE CESPED y PODA DE ÁRBOLES Artículo 67. Actividad de corte de césped. Esta actividad debe
realizarse en las áreas Verdes públicas de los municipios, tales como: separadores viales ubicados en vías de
tránsito automotor o peatonal, glorietas, rotondas, orejas o asimilables, parques plJblicos sin restricción de acceso
de·finidos en las normas de ordenamiento territorial, que se encuentren dentro del perímetro urbano. Se excluye
de esta actividad el corte de césped de los antejardines frente a los inmuebles el cual será responsabilidad de los
propietarios de éstos,
Referencias
Medidas de gestión
bibliográficas
Preventiva: El respeto por el medio ambiente ha pasado a convertirse en
una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo en cualquier sociedad. El
deterioro que ha sufrido nuestro planeta durante los últimos años se pone de
manifiesto en fenómenos como el calentamiento global, Los jóvenes actuales
deben ser conscientes de las consecuencias que entraña una gestión inadecuada
de nuestros recursos naturales y de los residuos que producimos en nuestra
vida cotidiana. Debido a ello, una buena educación de los niños y jóvenes
necesariamente implica una concienciación sobre el cuidado del entorno natural.
La educación que reciban en las escuelas condicionará tanto su comportamiento http://www.limasa3.es/bu
en el hogar como en el colegio, por lo que es importante concienciarlos sobre la enas-practicas/en-los-
necesidad de respetar el medio ambiente, desarrollando prácticas cotidianas que centros-educativos/una-
contribuyan a promover buenos hábitos. parte-integral-de-la-
Las actividades diarias de un colegio implican un importante consumo de energía educacion-de-la-persona
y recursos naturales. Una buena gestión de los mismos ayudará a que los
estudiantes crezcan en un entorno más ecológico y sentará las bases para el
establecimiento de hábitos de vida y consumo sostenibles.
Las siguientes prácticas se han demostrado eficaces en la reducción de
la generación de residuos, la mejora de su gestión y en lograr su buena
reutilización.
Reducción: Evitar el uso innecesario de papel o cartón y Procurar utilizar http://www.limasa3.es/bu
papel reciclado y/o ecológico. La Reducción consiste en la Disminución del enas-practicas/en-los-
consumo de algún bien o material en particular centros-educativos/una-
parte-integral-de-la-
educacion-de-la-persona
Reciclaje: es importante evitar el uso de papeles que dificultan o http://www.limasa3.es/bu
imposibilitan el reciclaje (plastificados, encerados, de fax, etc.) a menos que sea enas-practicas/en-los-
imprescindible. Reciclaje que Consiste en convertir materiales ya utilizados en centros-educativos/una-
materias primas para fabricar nuevos productos, es una de las alternativas parte-integral-de-la-
utilizadas para reducir el volumen de los residuos sólidos. Este proceso consiste educacion-de-la-persona
en recuperar materiales (reciclables) que fueron descartados y que pueden http://www.odontologia.u
utilizarse para elaborar otros productos nal.edu.co/hazunbuenpa
o el mismo. RECICLAJE DE PAPEL: Es el proceso de recuperación de papel pel/docs/ProgramaRecicl
ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel. ajePapel_v1.pdf
Actualmente la ciudad de yopal tiene un esquema de prestar servicio en libre competencia actuando dos
empresas de aseo y vienen operando en el relleno sanitario, el cual cuenta con una vida útil estimada hasta abril
del 2018 no obstante este privado asumió el compromiso utilizando recursos propios y por fases las obras de
ampliación del relleno con lo cual se asegura la capacidad proyectada de mínimo cinco años más se tiene la
cobertura de 99% con 35362 usuarios.
Referencias
Medidas de gestión
bibliográficas
Preventiva: Decreto municipal 346 del 2015 fórmula y establecer objetivos y metas Resolución número 09
para la gestión de los residuos sólidos del municipio de yopal que tienen origen 14 por medio de la cual
básicamente en dos líneas o grupos de elementos estratégicos en primer lugar se se adopta el plan
encuentran los elementos para mejorar el sistema de administración de servicio institucional
aseo en eficiencia y calidad en segundo lugar aquello para promover viabilizacion aprovechamiento
la vinculacion activa de la sociedad en el manejo integral de residuos sólidos que YOPAL yo te quiero
génera. reciclar
4.
5.
responsabilidad extendida
gradualidad
inclusion
suficiencia financiera
regionalizacion
estrategias diferencialesdel
servicio publico de aseo
Fabián cabrera
Efec to invernadero
CO2
Oportunidades Amenazas
Análisis matriz DOFA municipio 1- Implementación del 1- Contaminación y Agotamiento de los
de Programa de Gestión Integral recursos naturales
Yopal Casanare Gestión de Residuos Sólidos PGRS 2- Proliferación de Enfermedades
Integral De Residuos Sólidos 2- Promover el manejo adecuado 3- Desaprovechamiento de residuos de los
PGIRS de residuos sólidos. residuos sólidos Generados.
3- Protección de los recursos
Naturales