LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

INTRODUCCION A LA CONTADURIA

Elaborado por:

YEIMY ESTEFANY HERNADEZ MOLINA


COD: 1224195

UNIVERSIDAD FRANSISCO DE PAULA SANTANDER


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
SAN JOSE DE CUCUTA
2020
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

Presentado a:

JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ TRILLOS

UNIVERSIDAD FRANSISCO DE PAULA SANTANDER


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
SAN JOSE DE CUCUTA
2020
CONTENIDO

1. La licencia de funcionamiento

2. Hace cuánto funciona

3. Adquirir una licencia de funcionamiento

4. ¿Quién Otorga La Licencia De Funcionamiento a un ente económico?

5. ¿Qué tipos de licencias existen?

6. Regímenes de la licencia obligatoria

7. Normativas de a las que debe ajustarse la licencia de funcionamiento

8. ¿Finalidad de la licencia de funcionamiento?

9. Bajo que decretos, leyes o acuerdos se rige la licencia de funcionamiento

10. Riesgos de no contar con la licencia de funcionamiento.


INTRODUCCIÓN

La licencia de funcionamiento de vital importancia para toda persona, proyecto o


empresa que desee emprender e iniciar su funcionamiento económico, ya que
muestra su compromiso con la sociedad, brindando seguridad, tranquilidad y un
ambiente sano para sus clientes y trabajadores.

Dando así invitación a cualquier ente que ya desarrollé una actividad económica
sin su licencia a que conozcas los beneficios y por otro lado lo que acarrea no
contar con la licencia de funcionamiento.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El comportamiento del mercado hacia la informalidad y poca utilización de las


licencias de funcionamiento es cada vez más preocupante, en estos tiempos
cualquiera se cree empresario por comprar y verde cualquier tipo de mercancía la
realidad es compleja necesitamos educar a la ciudadanía en general desde esa
persona que vende sus productos en casa, hasta las más grandes empresas.

Es una realidad que en Colombia más del 50% de la población realiza actividades
económicas que son totalmente fraudulentas ya que no cuentan con las licencias,
creyendo que se ahorran unos pesos, pero lo que no saben es que se cohíben de
crecer como empresa, de recibir capacitaciones para sus trabajadores, de probar
su antigüedad en el mercado, de recibir créditos y en primer fin no privar los
derechos colectivos de los ciudadanos con su producción.

Preguntas de la investigación

¿Qué Estrategia Viable Propone La Licencia De Funcionamiento En El País?

¿Por qué la ciudadanía no acoge la formalidad, como oportunidad futura?

¿Un vendedor ambulante tiene la misma responsabilidad de tener licencia de


funcionamiento?

¿cuál es su análisis como futuro contador hacia la licencia de funcionamiento?

Objetivo de la investigación

Adquirir conocimiento solemne acerca de la licencia de funcionamiento con el fin


de aplicarlo en un ambiente laboral brindando con ello mayores oportunidades en
actividades económicas evitando multas, sanciones o cierres obligatorios. Por sé
las secuelas negativas que eso acarrea y siento el compromiso social de hacerlo.

Objetivo especifico

Comprender la importancia que abarca la licencia de funcionamiento en la


actividad económica del país.
1. ¿Qué es la licencia de funcionamiento?

Es la certificación que autoriza la actividad de un ente económico a nivel


municipal, en el lugar donde la empresa desea llevar a cabo sus funciones.

2. ¿Desde hace cuánto funciona?

Desde 1991

3. ¿Cómo se adquiere una licencia de funcionamiento?

Para adquirir la licencia de funcionamiento debe presentar una solicitud de


Declaración Jurada que se debe llenar y firmar al iniciar el proceso.

En esta solicitud se declarará, principalmente, si el establecimiento cumple con los


requisitos de seguridad básicos, la ubicación, el área que tiene el local y el giro al
que se va a dedicar.

Algunos requisitos son:

Certificado de uso del suelo

Con este documento se regula qué tipo de establecimiento o negocio puede


operar en determinado sector. este se tramita en el Departamento Administrativo
de Planeación Municipal, más estrictamente en la Subdirección de Ordenamiento
Urbanístico.

Concepto o licencia ambiental

Una vez se cuente con el certificado de uso del suelo, podrá iniciarse el trámite de
solicitud de este requisito; proceso que se adelanta ante la entidad competente
designada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente –
Dagma– o por la Corporación Autónoma Regional

Certificado de seguridad

Debe solicitarse una vez se cuente con la matrícula del establecimiento en la


cámara de comercio respectiva, y se tenga el NIT asignado por la Dian. Este
documento, expedido por el cuerpo de bomberos voluntarios de la localidad,
certifica que se cumplen con las condiciones mínimas de seguridad, como el
sistema de protección contra incendios, vías de evacuación y salidas de
emergencia, señalización adecuada.

Concepto sanitario

Este documento debe obtenerse antes de iniciar operaciones, por parte de la


Secretaría de Salud Municipal, y certifica que el establecimiento de comercio, de
acuerdo a una evaluación técnica, cumple con las condiciones básicas de
salubridad.

Certificado de Sayco y Acinpro

Este último aval debe ser tramitado cuando en el establecimiento se pretenda


hacer uso público de obras musicales o en video, como valor agregado del
negocio. Debe tenerse en cuenta que este se solicita después de matricular el
establecimiento en la cámara de comercio

hay que dirigirse al Banco de Colombia y consignar 3.300 pesos en la cuenta


número 217314344-3 a favor del Fondo Rotatorio de Publicaciones Departamento
Administrativo de Planeación Distrital.

En caso de renovación, el solicitante deberá presentar la fotocopia autenticada de


la declaración y el recibo de Industria y Comercio, junto con los demás
documentos que se solicitan para expedirla por primera vez.

Con el fin de evitar costosas multas una vez que esté operando, lleve un registro
de las fechas de renovación conservando copias de todas sus licencias y
permisos. Asegúrese de que todos los documentos se exhiban correctamente y
recuerde que los requisitos de licencias podrían cambiar a medida que su
empresa evoluciona

4. ¿Quién la otorga licencia de funcionamiento?

El ayuntamiento, en la resolución de otorgamiento de la licencia municipal de


instalación, hará constar, entre otras condiciones.

1. Que no se podrá comenzar la actividad económica sin que no se haya


concebido la licencia de aperturas y funcionamiento
2. Que el interesado, una vez finalizada la ejecución de las instalaciones, deberá
solicitar del ayuntamiento la licencia de apertura y funcionamiento.

3. La fijación de un pazo para comenzar las instalaciones, de interrupción máxima


y de finalización. Ángel Ballesteros Fernández

5. ¿Qué tipos de licencia de funcionamiento existen?

Licencias comerciales

Comience por presentar una licencia comercial en su ciudad, según el tipo de


empresa que forme. La ciudad determinará si su ubicación se adapta a los
requisitos de zonificación para su empresa. Si no se adapta, podría ser necesario
que presente un permiso de uso condicional, pero asegúrese de verificarlo con su
gobierno local.

Licencias profesionales

Los servicios profesionales, tales como los proporcionados por médicos,


abogados, estilistas y dentistas, requieren licencias especiales para operar.
Consulte a su agencia líder de la industria para conocer qué licencia particular se
requiere para su empresa de servicios profesionales.

Licencias federales

Si su empresa se encuentra en una industria regulada por el gobierno federal,


tendrá requisitos adicionales de licencia. Las industrias del alcohol, la aviación y el
transporte, por ejemplo, exigen licencias y permisos especiales de las agencias
federales.

Licencias locales
Muchos profesionales están obligados a aprobar exámenes estatales para recibir
una licencia especial, como los fontaneros, electricistas, contratistas y agentes de
seguros. Algunas ciudades incluso requieren documentación especial para
determinadas profesiones. Comuníquese con los gobiernos de su estado y su
ciudad para conocer qué certificaciones necesita. Si su empresa está ubicada
fuera de los límites de la ciudad, comuníquese con el gobierno de su condado.

Licencias para el impuesto sobre las ventas

A veces denominado permiso del vendedor, una licencia para el impuesto sobre
las ventas se puede obtener a través del gobierno de su estado. La mayoría de las
empresas que venden bienes y servicios imponibles deberán tener un permiso del
vendedor o se arriesgan a recibir costosas penalidades y multas.

Permisos de salud y seguridad

El departamento de salud del condado deberá inspeccionar las empresas que


tienen intención de vender alimentos a fin de que esas empresas reciban un
permiso de salud. En algunos casos, también podría necesitar un permiso especial
del departamento de bomberos para establecer límites de capacidad.

Reglamentos del Departamento de Trabajo

Si contrata empleados deberá registrar su empresa con el departamento de


trabajo de su estado, que le ayudará a comprender los requisitos para
proporcionar beneficios como seguro de desempleo e indemnización por
accidentes laborales.

Licencias de nombre comercial

Una licencia de nombre comercial le permite operar una empresa usando un


nombre ficticio o uno diferente al suyo. No todos los estados requieren que usted
se registre para una licencia de nombre comercial, por lo tanto, asegúrese de
consultar al gobierno de su estado.
6. Regímenes De La Licencia Obligatoria

ALCALDE LOCAL - Estaciones de Servicio 2002-09-26

Los trámites referentes al almacenamiento, manejo, distribución y comercialización


de combustibles líquidos derivados del petróleo en las estaciones de servicio
ubicadas en el Distrito Capital son los mismos definidos en el artículo 1 de la
Resolución No. 82588 de 1994, norma vigente a la luz del Decreto 1521 de 1998,
le está quitando competencia al Departamento Administrativo de Planeación
Distrital.

1103 de 2008 BEBIDAS ALCOHOLICAS - Horario de Expendio en


Establecimientos

Respecto a la emisión de una nueva regulación de horario para establecimientos


diferentes a los que expenden bebidas alcohólicas y de recreación, se concluye
que dentro del ordenamiento jurídico vigente no existe facultad en cabeza de la
Alcaldía Mayor de Bogotá, para la expedición de disposiciones en dicho sentido.

78841 de 2010 ALCALDIAS LOCALES - Actuaciones Administrativas

Así al ser actuaciones administrativas las provenientes de la aplicación de la Ley


232 de 1995, obedecen el principio de publicidad y garantizan el derecho al
acceso a la información pública¿ y sin que exista en principio reserva legal, la cual
exige precisamente, una limitación facultada únicamente por la Ley o la
Constitución, cualquier persona en cualquier tiempo podría acceder a la
documentación proveniente del trámite pertinente, utilizando los medios formales
para el efecto, es decir, solicitando de manera respetuosa, ya sea verbal o por
escrito.

381 de 2014 Establecimientos De Comercio

El concepto responde al interrogante sobre la normatividad vigente que


reglamenta en el Distrito Capital el horario de los establecimientos de comercio,
sobre lo cual concluye: “Los requisitos para la apertura y/o funcionamiento de
establecimientos comerciales o abiertos al público, son los contenidos en la Ley
232 de 1995 y el Decreto Reglamentario 1879 de 2008, estando prohibido para las
Autoridades Públicas, exigir permisos, licencias o requisitos adicionales a los allí
contenidos expresamente.
7. normativas de a las que debe ajustarse la licencia de funcionamiento

La normativa urbanística municipal.


La normativa sectorial de la región.
La normativa en materia medioambiental.
La normativa higiénica y sanitaria de las actividades empresariales.
La normativa de seguridad y salud en el desempeño de la actividad económica y
el uso de maquinaria e instalaciones.
La normativa de protección contra incendios y evacuación en caso de emergencia

8. Cual es fin de la licencia de funcionamiento

La licencia de funcionamiento tiene el fin de garantizar la salubridad, seguridad y


confianza en cualquier actividad económica ya sea individual o colectiva.

Beneficios

Facilita la obtención de créditos a través del sistema financiero formal.

Proporciona la oportunidad para participar en programas de capacitación a


trabajadores y dueños de micro y pequeñas empresas, a fin de fortalecer sus
conocimientos tecnológicos para la innovación en procesos, servicios y otros.

Evita la clausura y eventual aplicación de una multa o sanción por la comuna.


Coadyuva a la inclusión en diversos registros y bases de datos clasificados que
las instituciones y clientes solicitan para comprar y los proveedores para vender.
La venta de productos a empresas grandes y validar la antigüedad del negocio.
Acceder finalmente a créditos de grandes proveedores, que generalmente otorgan
este beneficio a empresarios formalizados; a tasas preferenciales para negocios
nuevos otorgadas por el banco; y, al seguro de salud mediante y al sistema de
pensiones.
9. Bajo que decretos, leyes o acuerdos se rige la licencia de funcionamiento

Año Resolución Entidad


1991 Resolución 33 Secretaria distrital de salud
1992 Resolución 293 Secretaria distrital de salud
1992 Resolución 717 Secretaria distrital de salud
1992 Resolución 1968 Secretaria distrital de salud
1993 Resolución 10984 Secretaria distrital de salud
1995 Decreto 677 Nivel nacional
1995 Decreto 2150 Nivel nacional
1995 Resolución 32 Secretaria distrital de salud
1995 Resolución 33 Secretaria distrital de salud
1997 Concepto 1495 Secretaria distrital de salud
2003 Decreto 2510 Nivel nacional
2012 Resolución 683 S.D de salud Y protección social

10.Riesgos de no contar con la licencia de funcionamiento.

El dueño estará Obligado a cerrar negocio que sea descubierto operando sin
licencia y podría verse obligado a cesar sus operaciones. En algunos casos, una
vez que las licencias se obtienen, el negocio es libre para volver a abrir. Sin
embargo, en algunas empresas la licencia es negada.

Las multas y cargos No tener una licencia de negocio es ilegal, pero el tamaño de
una infracción legal dependerá de la industria, la ubicación y de la profundidad de
los requisitos de licencia

Obtener una licencia comercial puede ser un proceso tedioso, especialmente si


más de una licencia o permiso es necesario para la industria.

Las sanciones por operar un negocio sin licencia son muy superiores a los
inconvenientes de conseguir una licencia. Si el negocio comienza a funcionar sin
la licencia debida, el alcalde zonal está en la obligación de sellarlo.
TRAMITE O SERVICIO
Licencia de funcionamiento comercial

REQUISITOS
Llenar el Formato de

Información Básica

Copia de identificación

oficial vigente

Comprobante de domicilio del predio en donde se

pondrá el establecimiento Corp.


Croquis del establecimiento
DOMICILIO Y TELÉFONO DEL ÁREA
RESPONSABLE
Calle Plaza de la Constitución s/n, Colonia Centro

Teléfono: (0f735) 35−7−6f−75 Ext.: ff5


ENTREGA HORARIO DE COSTO
ATENCIÓN

Inmediata Lunes a Viernes de 9:00 am Giros rojos de $3404.38 a


− 4:00 pm Sábado de $4766f.25 Giros blancos de
$480.53 a $680.88
9:00 am − f:00 pm
OBSERVACIONES Y PROCEDIMIENTO

Tienen que dejar una solicitud elabora dirigida al Reg. de Hacienda con copia al
Director de Licencias y Reglamentos.

NOMBRE DE LA PERSONA RESPONSABLE


DEL TRAMITE

C. Humberto Mira fuentes Contreras − Regidor de Hacienda


Programación y presupuesto
C. Antonio Sosa Benítez − Director de Licencias y Reglamentos
CONCLUSIÓN
Es un acto administrativo propone el crecimiento de un país bajo la autorización,
producción y función en un lugar específico permitiendo crear, organizar y
formalizar la empresa dedicada a la actividad económica, cumpliendo con los
requisitos estipulados para adquirir la licencia de funcionamiento en el mercado
garantizando así el bienestar común.

La problemática es que la ciudadanía no ve esto como una oportunidad segura de


crecimiento por la ignorancia ante el tema, la única manera de combatir la
informalidad es bajo la educación de emprendedores cuando están dando sus
primeros pasos ante la producción.

Para entender afondo el tema quise encuestar un local y la desconfianza que


sienten los comerciantes informales hacia estos procesos en busca de la
formalidad, es terrorífica, porque tasas efectivas de tributación son realmente
altas, por el pago de impuestos, por la imagen que tienen los ciudadanos de una
“Colombia corrupta”.

Cuando se toleran estas cosas se deja en el olvido a esa Colombia de


oportunidades, nosotros tenemos que cumplir nuestros deberes y hacer valer los
derechos colectivos e individuales por esa razón el vendedor ambulante, el
empresario, el contador, usted que tiene una tienda, hoy en día tiene la misma
responsabilidad de tener una licencia de funcionamiento no hay que tener miedo a
la formalidad, ya que es la puerta hacia el éxito económico. Yo no tolero una
Colombia corrupta, yo exijo una Colombia con garantías, sin corrupción.

BILIOGRAFIA
El Consultor De Los Ayuntamientos Y Los Juzgados 2005
Eltiempo.com
Alcandía de Cúcuta

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy