Ante Proyecto TEINCO
Ante Proyecto TEINCO
Ante Proyecto TEINCO
ASESOR DE PRÁCTICAS:
YANINE GONZALEZ GOMEZ
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
BOGOTA
2008
IDENTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
JUSTIFICACIÓN
1
Tomado del PEI de la Tecnológica Industrial Colombiana de noviembre de 2006.
El presente proyecto busca generar mecanismos de fortalecimiento,
reestructuración de las áreas de Bienestar Institucional, como lo son
salud, cultura, extensión socioeconómicas y dar apoyo en las otras como
recreación y deporte, en todos sus ámbitos TEINCO, a nivel
administrativo, docente y estudiantil.
Aparte continuar con el proceso de alimentar la base de datos de
egresados el cual no se encuentra terminado en su totalidad.
Por otra parte se toman en cuenta los datos de una encuesta realizada el
día 23 de marzo de 2007 las cuales sugieren:
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3
Casanova, Elsa M. Para Comprender las Ciencias de la Educación. Editorial Verbo
Diario; 1991; España.
4
Ibídem
5.1.2. BIENESTAR INSTITUCIONAL
5.1.2.1. ANTECEDENTES.
EN COLOMBIA
MISIÓN
5
Tomado de Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior
ICFES Cap. reflexiones Bienestar Universitario.
de análisis, reflexión e innovación, favoreciendo el desarrollo
económico y social en el entorno nacional”.
VISIÓN
“Al año 2012, obtener el reconocimiento y posicionamiento local y
nacional como formador de profesionales con calidad, excelencia y
pertinencia”
5.2.1. OBJETIVOS
5.2.2.1. EN LO ACADÉMICO
5.2.2.4. EN LA GESTIÓN
5.2.2.5. HISTORIA
MISION
VISION
Área Cultural:
6
Plan estratégico división bienestar institucional TEINCO 2007
16 Años y Noveno Grado, es una de las grandes ventajas que permite
este nuevo esquema de Formación por Ciclos, al permitir que aun antes
de terminar el bachillerato los jóvenes que deseen acceder al Ciclo
Técnico podrán hacerlo lo que sin lugar a dudas les permitirá ingresar al
sector laboral y productivo con competencias que demanda nuestro país
en la actualidad.
La Corporación Tecnológica Industrial Colombiana "TEINCO" forma
integralmente en programas universitarios, como: Técnico Profesional,
Tecnólogo e Ingeniero; en Sistemas, Mecatrónica y Electrónica. Se cuenta
con Especializaciones en las áreas de mayor demanda de las Ingenierías
y Educación Continuada en Cursos Libres, acorde a las exigencias del
sector productivo y de servicios.
DESTINATARIOS
PLAN OPERATIVO
7
www.teusaquillo.com
# ÁREAS OBJETIVOS PROGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLE COBERTURA
1 SALUD Y Incrementar la atención y Programa de -Métodos Auxiliar de Bienestar Toda la comunidad
DESARROLLO participación de la población promoción y Anticonceptivos institucional Institucional
HUMANO universitaria, asistir en la prevención salud -Promoción y
atención básica, que mejore ¡cuido mi cuerpo y me prevención en
la calidad de vida, por medio quiero cuerpo por que E.T.S.
de la prevención. es mi derecho! (Enfermedades
_________________ de Transmisión
Programa de por mi Sexual)
salud y la de los demás _____________ _______________ ______________
Campañas de Hemocentro Distrital Toda la comunidad
donación de y Auxiliar de
sangre. Bienestar
Institucional.
2 CULTURA Logar el desarrollo y Programa de - Biticine. (Cine Auxiliar de Bienestar
conocimientos artísticos de ¡generando una buena foro). institucional Toda la comunidad
la comunidad TEINCO por cultura! -Teatro Institucional
medio de diferentes -visita a museos
actividades que favorezcan
el mejoramiento en la
calidad de vida.
3 DEPORTE Y Mediante actividades Apoyo y divulgación en -Torneo de Auxiliar de Bienestar Toda la comunidad
RECREACIÓN deportivas y recreativas programas de deportes ajedrez institucional institucional
afianzar el sentido de para integrar los -Torneo
pertenencia y buscar un equipos en diferentes relámpago de
espacio que mejore la disciplinas. (Torneo tenis de mesa
calidad de vida física y IEST) -Torneo
mental de los miembros de relámpago de
la comunidad institucional. rana.
-Torneo
relámpago de
micro fútbol entre
docentes y
estudiantes.
4 PROMOCIÓN Divulgar los programas que Divulgar las diferentes Divulgación de Auxiliar de Bienestar Toda la comunidad
SOCIO- tiene TEINCO y ayudar a las opciones que tiene los servicios de: institucional Institucional
ECONÓMICA personas que necesitan este TEINCO para que los -bolsa de
apoyo económico para estudiantes no empleos para
cursar las diferentes suspendan sus estudiantes.
carreras que ofrece estudios por motivos -los créditos
TEINCO. económicos. institucionales.
-becas y
convenios con el
Icetex.
Realizar el proceso de Proceso de contrato de -taller Auxiliar de Bienestar Estudiantes
contrato de aprendizaje con aprendizaje presentación de Institucional
un adecuado seguimiento a hojas de vida.
los alumnos para un mejor - Taller
desempeño el sitio de presentación
prácticas correspondiente de personal
cada uno de ellos. adecuado en la
entrevista
Base de datos de Alimentar la base de Registro y control y Egresados
egresados datos de egresados de Auxiliar de Bienestar
TEINCO, desde el año Institucional.
1995 hasta la
actualidad, en un
programa de Access,
diseñado por un
estudiante egresado.
da la universidad.
CRONOGRAMA SEMANAL
Las personas que velaran por el cumplimiento de los objetivos del proyecto,
desde la institución Corporación Tecnológica Industrial TEINCO donde se
realizan las practicas es la doctora Yolanda Castañeda,, cargo: Rectora de la
Corporación Tecnológica Industrial “TEINCO”.
Cristian Sierra, cargo: Director de Bienestar Institucional.
Desde la universidad Antonio Nariño: Yanine González Gómez cargo:
supervisora de practicas.