Antenas Dipolo para FM
Antenas Dipolo para FM
Antenas Dipolo para FM
21
0
21 Votos
14 Comentarios
14>> comenta
Llegar muy lejos con nuestra transmisión es una de las metas primordiales cuando
instalamos una emisora de radio. Para el caso de las que operan en forma comercial, en
Frecuencia Modulada, esto adquiere un valor superlativo en función de la cobertura
que tendrá su emisión, ya que de ella dependerá la cantidad de oyentes potenciales.
Tener mayor alcance con una emisora significa además, una oferta muy tentadora para
que los auspiciantes coloquen su publicidad en nuestra estación de radio. Una antena
no es un conjunto improvisado de metales y cables; es una combinación de elementos
muy sencilla, pero a la vez, bien ajustada a cuidadosas normas de fabricación. ¿Quieres
multiplicar tus oyentes? No te pierdas esta guía de construcción e instalación de
antenas para FM.
Anuncios Google
o Señal Celular para Fincas
www.tiicom.com - Tiene que moverse donde hay señal? Antenas y
Amplificadores de Señal
o Antena de banda ancha
www.aaronia.es - Log-períodica para pruebas EMC Rango de
frecuencias 20MHz - 18GHz
Las emisoras de radio de Frecuencia Modulada tienen una misión muy
específica, que alcanza un marco mucho mayor al mero hecho de ofrecernos
música, noticias y servicios útiles para la comunidad. Esta misión es la de llegar
lejos, muy lejos. Tan lejos como la normativa técnica nos permita, ya que no
podemos provocar interferencias en emisoras de localidades vecinas que
trabajan en la misma frecuencia. Por lo tanto, hasta ese límite posible
intentaremos llegar con buena señal, a cualquier receptor y bajo cualquier
condición. Para esto, debemos tener en claro algunos conceptos muy simples y
fáciles de asimilar, comprender y llevar a cabo. Sin perder más tiempo, podemos
comenzar hablando de la polarización de una señal de radio. Caminando por la
calle y observando las azoteas, nos encontramos ante una variedad interesante de
antenas, en tamaños, formas o alturas y la mayoría de las veces nos preguntamos
lo mismo: ¿Para qué será esta antena?
Llegar más allá, más lejos y a mayor cantidad de oyentes, es la meta de
cualquier emisora de radio.
Por supuesto que este artículo está muy lejos de intentar emular un texto
académico, por lo tanto, no haremos hincapié en los detalles matemático-
analíticos que hacen a una antena (o un conjunto de ellas). NeoTeo no es una
Universidad on-line; aquí intentamos mostrar nuestros experimentos y los
métodos con los cuales arribamos a los resultados finales que te mostramos. La
teoría pura y dura se reemplaza por explicaciones que intentan ser amenas y
agradables de leer. Respecto a esto, podemos agregar que la polarización de
una onda electromagnética, que se inicia en la separación de los campos
eléctricos (E) y magnéticos (H), desfasados 90° entre sí, llevaría varias hojas de
explicación analítica, sin embargo, lo que nos interesa que comprendas es lo
siguiente: Los servicios que utilizan ondas electromagnéticas para llegar a un
determinado público en particular y que se encuentran en frecuencias próximas
entre sí, “se aprovechan” de la polarización de las señales emitidas para
provocar la menor interferencia posible sobre los receptores de otros servicios y
para alcanzar la máxima recepción en los equipos de su servicio propio.
La posición física del dipolo, determina la polarización de la señal emitida y el
patrón de radiación. Observa como una misma antena cambia a irradiar en
todo su alrededor (omnidireccional) al montarla en forma vertical.
El Boom o elemento de soporte del conjunto irradiante será (en este caso) un
caño cuadrado y tendrá una longitud suficiente como para que el dipolo quede
separado de la torre, o la estructura de anclaje, a (no menos de) 0,5 metros. Vale
destacar, en este punto, un aspecto muy importante respecto al montaje: la
correcta y efectiva puesta a tierra de toda la estructura metálica que soportará a
la antena (o al conjunto de ellas). Por supuesto que esto no significará una mejor
o mayor calidad de recepción, sino que nos permitirá tener una cifra de ruido
más bajo y una mayor seguridad, para los equipos conectados y para el coaxial,
ante las descargas atmosféricas que puedan producirse sobre el metal. Una
descarga atmosférica puede dañar en forma severa un transmisor o un receptor
y afecta también a la línea de transmisión coaxial. Cuando veas que un cable
coaxial posee manchas de tizne (negro) en su interior, es porque las descargas
eléctricas han caído sobre la antena.
La antena vista desde el lado del conector SO-239
Si hay un tema muy importante para hablar (y para soñar con la vuelta al
mundo) es el alcance que tendrá nuestra emisora y uno de los errores habituales
radica en que, la creencia popular estima que la distancia cubierta por nuestra
emisión es directamente proporcional a la potencia del transmisor. Este concepto
está muy lejos de ser real. En la banda de VHF, porción del espectro
radioeléctrico (30-300Mhz.) donde se ubican las transmisiones de FM
comercial, el alcance de una transmisión está directamente ligado a la altura de
la antena. A diferencia de las Ondas Cortas o HF (hasta 30Mhz), en VHF se
considera que el alcance de un sistema de radio dependerá de la línea óptica de
la antena. En bandas de HF, las ondas de radio rebotan en partes de la ionósfera
y son devueltas a la tierra. Gracias a este fenómeno, las señales pueden viajar de
un continente a otro. Por lo tanto, a mayor potencia de transmisión, mayores
posibilidades de lograr un gran alcance eficaz, con mayor cantidad de energía
devuelta a la tierra. En VHF, las señales atraviesan las capas atmosféricas sin ser
devueltas a tierra, por lo que el alcance sólo dependerá de la altura de la
antena. Sin embargo, mayor potencia no significará llegar más lejos, sino que,
hasta donde lleguemos, lo haremos con buena señal.
Por lógica curvatura de la tierra y deficiencias del terreno, esta distancia puede
ser desde unas decenas de kilómetros hasta varios cientos, si la antena está
emplazada sobre un cerro, en terrenos muy elevados o altos edificios. Un
cálculo empírico (de los muchos que existen), enuncia que la distancia que
alcanza una transmisión (con óptima señal), es igual al producto de la raíz
cuadrada de la altura de la antena (en metros) por 4,124 y el resultado viene
expresado en kilómetros. Por supuesto, el resultado es sólo aproximado y más
allá del valor obtenido, seguiremos escuchando la transmisión, aunque con una
intensidad mucho más débil, entrando en lo que se conoce como “zona
marginal”.
En bandas de VHF o superiores, la altura de emplazamiento de la antena es un
factor fundamental para obtener el mejor alcance
Por último, podemos agregar que cualquier línea de transmisión que utilicemos
para llevar nuestra energía de radiofrecuencia hasta la antena, no será perfecta o
ideal, sino que presentará una atenuación (pérdida de potencia dentro del cable)
y cuanto más metros tengamos de cable, menos Watts (o Vatios) llegarán a la
antena. Esto es, si utilizamos un cable del tipo RG-58, obtendremos más
atenuación, “a igual altura de antena”, que con un cable RG-213 (mayor
diámetro y mejor calidad constructiva). Por supuesto que existen mejores cables
como los del tipo Cellflex o Heliax, pero además de ser muy caros estos cables,
y los conectores especiales que necesitan, son muy difíciles de manipular y
almacenar. Estos cables son básicamente tubos de cobre corrugado, que sólo
admiten curvas pronunciadas y cualquier mal esfuerzo provoca que el cable “se
aplaste y se quiebre”. Por lo tanto, para nuestros comienzos, “invertir” en un
buen RG-213, puede ser la mejor opción.
Nos falta aún hablar de cómo conectar y montar varios dipolos en forma
apropiada para construir lo que se conoce como “formación de dipolos” con su
respectivo arnés o red de fase. Nos faltó hablar de los cambios climáticos (lluvia
– frio – calor) y la dilatación de los metales con respecto a la ROE y lo que
también sucede dentro de la línea de transmisión con estos fenómenos. Tampoco
pudimos mencionar la importancia que tienen los aisladores y las longitudes de
las “riendas” o líneas de alambre que sostienen la torre (resonancia a la
frecuencia de transmisión). No tuvimos espacio para escribir cómo afecta el
diámetro del tubo utilizado como irradiante sobre el “ancho de banda” de
transmisión y la resistencia de radiación. Es decir, hay mucho, pero mucho por
escribir y comentar sobre un simple y sencillo dipolo. Te invito a que nos
encontremos en el Foro de Electrónica de NeoTeo y sigamos debatiendo allí
todas las ampliaciones que puede tener este apasionante mundo de las antenas
para radio. ¡Te esperamos!
Anuncios Google
o Aumente Señal de Celular
www.wilson-pcc.com - Amplificadores y Antenas de Celular Para todo
Latino America y Brasil
o Antena Vhf-Uhf-FM-TV-Wifi
www.nrdcom.com.ar - Dipolo Parabola Yagi 0.9-2.4-5.8Ghz Consulte
ahora: nrd@nrdcom.com.ar
o Mástil Neumáticos
www.himelco.cl - Mástil de Iluminación/ Comunicación Vehículos y
Mediciones de campo
o Antena Yagi
www.lianstar.com - Antena yagi para cobertura de señal celular, Wi-fi.
Fabricante de China
Tags:
dipolo
antena
frecuencia modulada
radio
#1
#2
saludos y agradecido.
#3
#4
#5
una vez me queda claro como se hace y calibra una antena, esto era lo que yo
trate de comentar en mi opinon de antenas, respecto a que un cable se conectaba
al chasis y que el centro del RG conectaba al acoplador, lo malo fue que me
enrede. en la explicación y video me quedo mas que claro.ahora si me colocare
hacer la antena, en la semana ya le tendré preguntas.
#7
#8
#9
muy buen post, siempre quise saber porque quedaba negro el cable por dentro,
me gustaria saber porque queda negro con las descargas electricas, yo tengo
guardada una banda ciudadana stalker ix (9) y tengo una bc 2 de antena sin
planos, la otra vez la conecte y corte el cable y estaba negro dentro para conectar
la ficha que hacia falso contacto. saludos
#11
Me gustaria poder obtener los planos de fabricacion de esta antena con sus res
´pectivos materiales a utilizar, sera posible encontrarla por alguna parte ?
Gracias!
#12
#13
http://bit.ly/uniteaca
#14
la verdad se le agradece y sobre todo muy buen aporte; trate de construir al pie
de la letra el dipolo y funnciona de de rallo super bien logrando una ROE
minima y una cobertura de aproximadamente de 45 kilometros con un
transmisor de 200 whatt con una altura de torre de 140 pies, gracia nuevamente
agregando que en mi país Honduras es muy dificil conseguir accesorios de
radiodifusión muchas veces imposible para gente con pocos recursos en mi caso
y comprar por internet no es muy seguro que digamos
nuevo comentario
Nombre
Email
Comentario
Escribe las dos palabras:
Advertise Here
más vistas
o OUYA: La consola Android de 99 dólares arrasa Kickstarter
mejor votadas
más comentadas
Autores
Ariel Palazzesi
Gianni Sabbione
Lisandro Pardo
Mario Sacco
Matías Benítez
Max Ferzzola
Nico Varonas
Novedades
o Ayuda , Si se encontrara a la venta un robot domestico , ¿ Lo
comprarias ?
en Robótica
en Sugerencias
en Programación
en Electrónica
en Robótica
en Electrónica
o Diagramas de flujo.
en Programación
o Auto-evolución de un Robot
en Robótica
en Electrónica
Últimos temas del Foro
o Diagramas de flujo.
en Programación
en Programación
en Temas Varios
en Robótica
en Electrónica Digital
en Electrónica
o transmisor
en Electrónica
o adaptador smd
en Electrónica
en Hardware
en Temas Varios
Ir arriba
Copyright 2005-2011 NeoTeo - Revista de Tecnología
Acerca de NeoTeo
Contacto
Publicidad
Juegos
Angry Birds
Juegos de Kick Buttowski
Juegos Fox
Juegos para Niñas
Juegos Gratis
ABC Juegos
Webs del grupo
Tienda de Fotografía
Ropa
Descargas
Destacado