CHOCOLATES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TALLER UNO CORTE TRES DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

GRUPOS: MÁXIMO TRES ALUMNOS

CALIFICACIÓN TALLER: 30%/CORTE TRES

FECHA DE ENTREGA SALÓN DE CLASES: NOVIEMBRE 19 DE 2019

PROYECTO: COMPAÑÍA DE CHOCOLATES LA DELICIA S.A.

1. Se prepara un proyecto con un horizonte de planeación de 7 años. La estructura y


composición de la inversión inicial es la siguiente:

VALOR(MILES DE
INVERSIÓN VIDA ÚTIL
PESOS)
INVERSIÓN FIJA
Maquina XX 2.000.000 10 años
Maquina YY 2.500.000 10 años
Máquina ZZ 3.000.000 10 años
Vehículo 6.000.000 5 años
Equipos 2.000.000 10 años
Terrenos 40.000.000 -
Obras físicas(planta) 25.000.000 20 años
INTANGIBLES
Gastos de organización 600.000
Patentes 1.000.000
Puesta en marcha 400.000
Base de datos 500.000
Estudios de prefactibilidad 2.500.000
CAPITAL DE TRABAJO
Inversión 7.200.000

2. La demanda proyectada según los estudios de mercadeo es la siguiente:


 Primer año: 100.000 unidades
 Segundo al séptimo año: un incremento en unidades del 5% anual

3. Precio Unitario de Venta estimado en período cero: $300. Este se incrementa con una
inflación constante del 4%.

4. Costos de Producción:
 Material Directo: $7.000.000
 Mano de Obra Directa: $4.000.000
 Gastos de Fabricación: $1.000.000
Costo Unitario de Venta: deberá calcularse en período cero. Este se incrementa con una tasa
de inflación del 4%.

5. Se considera que, a partir del tercer año, la empresa venderá desechos por un valor de
$200.000 anuales.

6. Los gastos de administración serán de $600.000 para el primer año y se estima un


incremento anual del 3% para los mismos.

7. El incremento en el capital de trabajo se estima como un mes del costo de ventas del
siguiente año.

8. La amortización de los intangibles es a 5 años según estimaciones de la empresa.

9. Valor de desecho comercial o de rescate al final del proyecto: El valor de rescate se estima
en el valor comercial de los activos, según su saldo en libros, más un 10%.

10. El valor de la inversión en capital de trabajo se recupera al final del proyecto.

11. Otros datos:


 Financiación del proyecto:
 60% Aportes de capital
 40% Crédito bancario
 Tasa del crédito bancario: 15% anual. Plazo de seis años. La amortización de la
deuda se realizará en seis cuotas iguales a capital (sistema de cuotas variables)
 Tasa del inversionista: 17% anual
 Impuesto de renta: 25%
 Tasa de inflación: 4,0%

Se pide:

 Elaborar el flujo de caja proyectado del proyecto(puro)


 Elaborar el flujo de caja proyectado del inversionista
 Calcular para los dos flujos el Valor Presente Neto
 Calcular para los dos flujos la Tasa Interna de Retorno
 Calcular el período de recuperación descontado
 Calcular el Índice de Rentabilidad
 Si la Tasa Interna de Retorno del Inversionista llega a ser superior al 25%, calcular la TIRM
 Elaborar la tabla de Costo de Capital Promedio Ponderado para fines comparativos
 Elaborar la tabla de amortización del crédito bancario, con cuotas fijas a capital(cuota
variable)
 Elaborar las demás tablas que sean necesarias
 ¿El valor de rescate tiene alta incidencia en el resultado de la TIR?
Conclusiones y Recomendaciones a los resultados.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy