Trabajo Independiente 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Latas para bebidas y cervezas

Un importante grupo de inversionistas encomendó a una empresa consultora la


realización de un estudio de viabilidad para la fabricación de envases de lata para
bebidas y cervezas

Los resultados de la investigación estimaron que podría vender 20.000 envases


durante los cuatro primeros años de operación, 28.000 entre el quinto y el octavo
año y 30.000 unidades para el noveno y décimo. Por otra parte, se estimó que el
precio adecuado era de $580 la unidad. El proyecto considera contratar un grupo
de vendedores, que recibirán el 1.5 por ciento sobre la venta.
El estudio técnico ha señalado que para los niveles de producción proyectados se
requiere solventar los siguientes costos variables unitarios.

Materia prima $75


Mano de obra directa $25
Otros costos indirectos $35

Por otra parte, se ha estimado costos fijos de $2.500.000 anuales, por


administración y $800.000 por un know-how adquirido durante cinco años.
Para la operación y puesta en marcha del proyecto, se requiere una inversión
inicial correspondiente a dos camiones de distribución del producto avaluados en
$3.000.000 cada uno, dos líneas de producción independientes a $ 4.500.000
cada una y un galpón cuya inversión alcanza a los $ 8.000.000. Estos activos se
deprecian en un periodo de diez años y sin posibilidad de venderlos al final del
proyecto.

La inversión en activos fijos se financiara en 75 por ciento con préstamos


bancarios a una tasa de 10 por ciento anual y el 25 por ciento restante con
recursos propios. La amortización de la deuda se realizará en seis cuotas iguales
de capital siendo cancelada la primera de ellas el cuarto año de operación. El
proyecto requiere una inversión de capital de trabajo equivalente a cuatro meses
de costo variable, excluyendo comisiones y gastos financieros. Para la puesta en
marcha esta inversión será financiada con deuda en las condiciones de crédito
ya señaladas.

Con el objeto de tener mayores opciones, el grupo de inversionistas decidió


presentar el proyecto a otra institución financiera, la cual le ofrece la posibilidad de
colocar al 9 por ciento anual y que la deuda se amortiza en ocho años.

Suponga que la tasa exigida por los inversionistas alcanza al 12 por ciento
anual y que la tasa de impuesto a las utilidades es de 10 por ciento.

¿Cual es el monto de la deuda?

¿Cual alternativa de financiamiento escogerán los inversionistas?


¿Cual es la rentabilidad del proyecto?
Los inversionistas no están convencidos de la tasa exigida y deciden calcularla
con el modelo CAPM, considerando la tasa libre de riesgos es de 6.57 por
ciento, Como beta del sector es de 1.27 y la tasa de mercado es de 14.57 por
ciento. ¿Como cambian sus respuestas? Justifique
PROYECTO PARA PRODUCIR CORCHO SINTETICO

Información básica: considere un periodo de análisis de 10 años Tome una tasa


de impuestos del 32%. El costo de capital de los inversionistas es del 12% anual.

1. Inversiones

1.1 Activos fijos (para una capacidad de producción de hasta 30.000


unidades)
Terrenos $20.000.000
Edificios $ 50.000.000
Maquinaria $ 30.000.000

1.2 Activos Nominales (amortizar en 5 años)


Gastos de puesta en marcha $14.000.000
Estudios de evaluación 8.000.000

1.3 Capital de trabajo


Se considera como los costos de 6 meses de operación del proyecto

2. Ventas anuales

Se estiman ventas de 30.000 toneladas (a un precio de $ 1.200 los


dos primeros años y luego a 1.500 tonelada). Las ventas se
incrementan en 40% después del año sexto.

3. Costos y gastos

3.1 De fabricación
Costos fijos son de $5.000.000/ año

3.2 Costos variables


Mano de obra $150 / ton
Materiales $ 200/ ton
Costos indirectos $80 /ton

3.3 Los gastos de ventas son del 3% sobre ventas brutas. Hay también
gastos fijos de $1.500.000 anuales y no se incrementa con el aumento
de las ventas

3.4 Los gastos de administración son de $ 1.200.000 anuales y se


incrementan a $1.500.000 cuando se aumenta la producción
después del sexto año.
4. Valor comercial de los activos (A los10 años)
Terrenos e infraestructura física $100.000.000
Maquinaria $ 28.000.000

5. Financiación

Qué pasa si parte de la inversión inicial (40%) se financia con un crédito a 5


años a un interés del 10% anual, pagadero en 5 cuotas anuales iguales.

Análisis

 Calcule los flujos de caja del proyecto y del inversionista.


 Calcule la TIR y el VPN.
 ¿Qué opinión le merece este proyecto; Recomienda llevarlo a cabo o no?
PROYECTO DE ADORNOS NAVIDEÑOS

Un grupo de empresarios decide estudiar la puesta en operación de una fábrica de


adornos navideños. Después de los estudios respectivos (mercado, técnico y
administrativo) se tiene la siguiente información:

1. Es un producto de rápida obsolencia y por lo tanto el proyecto se plantea a


tres años al cabo de los cuales se debe liquidar el negocio.

2. El valor de salvamento o remate de la maquinaria al final del periodo útil se


en cero. Deprecie linealmente la maquinaria en tres años y difiera en ese
Mismo periodo los gastos preoperativos, sin valor residual en ambos casos

3. El mercado potencial de producción es de 100.000 unidades anuales.

4. Cada unidad tendrá un precio de venta de $ 1.000

5. Los costos fijos del proyecto son: de Produccion $8.000.000 y gastos


administrativos y ventas $2.000.000 anuales, sin incluir depreciación y gasto
financiero. Adicionalmente se tiene un costo variable, de materia prima, de
$700 por unidad producida.

6. La inversión inicial requerida es de $ 30.000.000. De esta cantidad


$18.000.000 corresponde a maquinaria y equipos, $3.000.000 a los gastos
operativos y $9.000.000 en efectivo como capital de trabajo.

7. La inversión estará respaldada con un aporte de los inversionistas de


$15.000.000 y un crédito a 3 años pagadero en cuotas fijas de capital con un
interés del 10% sobre saldos insolutos.

8. La empresa tendrá una tasa impositiva del 33% sobre utilidades y los
impuestos se pagaran el mismo año que se causan.

9. El proceso de adaptación al mercado será progresivo. El primer año se tendrán


ventas por un 70% de su potencial, el segundo año será del 80% y el tercer
año del 100%.

10. Finalmente, la tasa de oportunidad de los inversionistas es de 15% anual.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy