Documentos Fuente
Documentos Fuente
Documentos Fuente
Introducción
Para que una empresa surja y tenga éxito, es por medio de La contabilidad que se ejerza en
dicha entidad. Así mismo, todo empresario individual así como las sociedades
mercantiles deberán llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de
su empresa, la cual permita un seguimiento cronológico de todas
sus operaciones mercantiles; así como la elaboración periódica de inventarios, balances
y estados financieros.
Los libros de diario y de mayor le producen información muy valiosa al gerente de la
empresa ya que lo ayuda a corregir los planes del negocio por cualquier variación
desfavorable. En los libros de contabilidad se prohíbe: alterar el ordencronológico en
los registros, dejar espacios en blanco,hacer interlineaciones, raspaduras o correcciones,
borrar o tachar en todo o en parte los valores de los asientos y arrancar hojas o alterar el
orden de las mismas. Los libros contables van a tomar una función de vital importancia en
la empresa, puesto que en ellos es donde se van aregistrar todas las actividades mercantiles
que se realicen, de forma clara, ordenada y precisa.
¿Que son los Libros Contables?
Los libros de contabilidad, son registros o documentos que deben llevarobligatoria o
voluntariamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las
operaciones mercantiles que realizan durante un período de tiempo determinado.
En Venezuela Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual
comprenderá obligatoriamente el libro Diario, el libro mayor y el de inventario". En este
sentido se hace necesario el estudio y adopción de las normas vigentes para su correcto uso
y registro.
¿Qué son las Libro Diario?
Es un libro principal, denominado también "diario columnario", en él se registran en orden
cronológico todos los comprobantes de diario elaborados por la empresa durante el mes.
Con el fin de obtener el movimiento mensual de cada cuenta, al finalizar el mes se totalizan
los registros débitos y créditos, trasladándolos al libro mayor. es decir, los libros diarios
Consiste en realizar un registro cronológico, diario, de todas las operaciones realizadas por
un entidad, en el cual se deben anotarla fecha y los cargos y abonos resultantes de una
operación, los nombres de las entidades con las que se celebró la transacción
(bancos, clientes, deudores, proveedores, etc.9 y el tipo de documentación comprobatoria
originada por la operación (facturas, recibos, notas, títulos de crédito, etc.), número de los
documentos, condiciones bajo las cuales se pacto la operación, fechas de vencimiento, etc.
Las anotaciones de los hechos contables en el Libro Diario se denominan asientos, las
cuales exigen la identificación de los elementos afectados y la coordinación entre
las cuentas que intervienen en los mismos.
En este libro se encuentra información como:
La fecha completa del día en el cuál se realizo el comprobante de diario. La descripción del
comprobante.
La totalidad de los movimientos débito y crédito de cada cuenta
Los saldos finales de cada cuenta y su traslado a las cuentas del mayor.
Todos los comerciantes deben conformar su contabilidad en libros y registros contables de
acuerdo con la normatividad del código del comercio y las disposiciones legales.
Conclusión
La contabilidad es suministrar información a los distintos agentes económicos para
ayudarles a tomar decisiones. La información contable, y por ende la contabilidad, no es
un lenguaje exacto, ni por la naturaleza de los hechos que registra ni por la carencia de un
código contable único, completo e imperativo. Existe, por tanto, un margen de
discrecionalidad legitimo, justo y honesto en el registro, interpretación y utilización de los
datos que proporciona. El estudio y manejo de la información de los libros diarios y mayor
de un empresa nos proporciona la herramienta para conocer la situación de una empresa en
un momento dado ya que por ejemplo de la cuenta de Banco podemos saber con
que dinero contamos para transacciones futuras.
Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos financieros se
desarrolla de una manera mas simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso
aclarar que se siguen rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad
empresarial. Inventario de Mercancías lo constituyen todos aquellos bienes que le
pertenecen a la empresa bien sea comercial o mercantil, los cuales los compran para luego
venderlos sin ser modificados. En esta Cuenta se mostrarán todas las mercancías
disponibles para la Venta. Las cuentas anuales muestran los datos culminantes del proceso
contable del ejercicio y pueden llegar a manos de quien esté interesado en ello. De ahí que
estos documentos deban ser claros y deban expresar la imagen fiel del patrimonio, de la
situación financiera y de los resultados de la empresa a la que se refieran. Para lograr la
imagen fiel han debido aplicarse los principios de contabilidad generales, complementados
con las normas particulares de valoración existentes para los elementos constitutivos del
patrimonio y del resultado de la empresa.
Las cuentas anuales son el balance, la cuenta de «Pérdidas y ganancias» y la memoria, y
han de formar una unidad. el registro mercantil dependen de cada país. Por lo general se
considera que este registro es la prueba que certifica la existencia legal de un comerciante y
de su comercio.
Bibliografía
http:/ / definicion.de/ registro-mercantil/ #ixzz4EWoeVaxl
http:/ / www.gestiopolis.com/ libros-contables/
Libro
Título: Contabilidad general : administración y finanzas Autor: J osé Rey Pombo
2° edición