Contrato de Trabajo A Destajo
Contrato de Trabajo A Destajo
Contrato de Trabajo A Destajo
Cuando a dos trabajadores se les paga por unidad de tiempo, por el mismo
tiempo los dos ganan igual, pero ese no es el caso cuando se remunera por
unidad de obra, donde en un mismo tiempo un empelado puede hacer más que
el otro, y el mismo trabajador puede hacer en un día más trabajo que en otro
dependiendo de las circunstancias de cada unidad de tiempo, lo que hace que
su salario pueda variar de un periodo a otro.
Regulación legal de la remuneración por destajo.
El destajo como modalidad de remuneración del trabajador la podemos
encontrar en primer lugar en el numeral 2 artículo 38 del código sustantivo del
trabajo, que aborda lo que se debe pactar en un contrato de trabajo verbal:
«La cuantía y forma de la remuneración, ya sea por unidad de tiempo, por obra
ejecutada, por tarea, a destajo u otra cualquiera, y los períodos que regulen su
pago;»
Por último, el artículo 176 del mismo código deja claro que la modalidad de pago
a destajo determina el salario variable:
«Cuando no se trate de salario fijo como en los casos de remuneración por tarea,
a destajo, o por unidad de obra, el salario computable, para los efectos de la
remuneración del descanso dominical, es el promedio de lo devengado por el
trabajador en la semana inmediatamente anterior, tomando en cuenta solamente
los días trabajados.»
La remuneración por destajo nada tiene que ver con la jornada de trabajo
pactada, que es asunto distinto.
Prestaciones sociales
La remuneración por destajo sólo cambia la forma en que se deben liquidar las
prestaciones sociales, en la medida en que estamos frente a un salario variable
que implica un tratamiento especial.
En estos casos, para liquidar las prestaciones sociales se debe promediar el
salario del trabajador, según la prestación social que se vaya a liquidar.
Incapacidades laborales
La EPS liquidará las incapacidades con base al salario sobre el que el trabajador
haya cotizado, aunque es el empleador quien debe pagar la incapacidad
directamente al trabajador y luego repetir contra la EPS.
Para concluir, el contrato de trabajo remunerado por destajo tiene el mismo
tratamiento que cualquier otro, excepto que por tratarse de un salario variable se
deben aplicar las reglas propias de este.