Trabajo
Trabajo
Trabajo
La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface), es un programa
informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la
información y acciones disponibles. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la
comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador. Habitualmente las acciones se realizan mediante
manipulación directa, para facilitar la interacción del usuario con la computadora. Surge como evolución de las interfaces
de línea de comandos que se usaban para operar los primeros sistemas operativos y es pieza fundamental en un entorno
gráfico. Como ejemplos de interfaz gráfica de usuario, cabe citar los entornos de escritorio Windows, el X-
Window de GNU/Linux o el de Mac OS X, Aqua. En el contexto del proceso de interacción persona-computadora, la
interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la
representación del lenguaje visual, una interacción amigable con un sistema informático.
Es una plataforma en la que se puede interactuar con diferentes elementos, los cuales poseen diferentes características.
Se entiende por modo gráfico toda aquella interfaz en computación que involucre el uso de ventanas y el ratón.
El modo texto es un modo de monitor de computadora en la que el contenido de la pantalla se representa internamente
en términos de caracteres textuales en lugar de píxeles individuales. Típicamente, la pantalla consistirá en una rejilla
uniforme de «celdas de caracteres», cada una de las cuales contendrá un carácter del juego de caracteres.
El uso del modo texto se hizo popular a principios de los años 1970, cuando los terminales de texto orientados a vídeo
empezaron a reemplazar a los teletipos en el uso interactivo de las computadoras.Las aplicaciones en modo texto se
comunican con el usuario mediante líneas de comandos (CLIs) y interfaces textuales de usuario (TUIs). Muchos juegos
de caracteres usados en aplicaciones en modo texto también incluyen un conjunto limitado de caracteres semi-gráficos
predefinidos que pueden usarse para dibujar cajas y otros gráficos rudimentarios usados para destacar el contenido o
simular widgets u controles como los presentes en las aplicaciones escritas para interfaces gráficas (GUIs).
Las ventajas de los modos de texto respecto a los gráficos incluyen el menor consumo de memoria y la más rápida
manipulación de pantalla. Además, las aplicaciones en modo texto tienen unos requisitos de ancho de banda
relativamente bajos en uso remoto. Una desventaja obvia del modo texto es la restricción del contenido de pantalla, que
lo hace inviable para muchos tipos de aplicaciones.
Una característica importante de los programas en modo texto es que asumen un ancho constante de las fuentes, donde
cada carácter tiene la misma anchura en pantalla, lo que permite mantener fácilmente la alineación vertical cuando se
muestran caracteres semi-gráficos.