Proyecto Radio Lecturas de Yacuiba: Antología 23
Proyecto Radio Lecturas de Yacuiba: Antología 23
Proyecto Radio Lecturas de Yacuiba: Antología 23
César Vallejo
Poeta peruano
Considerando
que el hombre procede suavemente del trabajo
y repercute jefe, suena subordinado;
que el diagrama del tiempo
es constante diorama en sus medallas
y, a medio abrir, sus ojos estudiaron,
desde lejanos tiempos,
su fórmula famélica de masa…
Considerando también
que el hombre es en verdad un animal
y, no obstante, al voltear, me da con su tristeza en la cabeza…
Examinando, en fin,
sus encontradas piezas, su retrete,
su desesperación, al terminar su día atroz, borrándolo…
Comprendiendo
que él sabe que le quiero,
que le odio con afecto y me es, en suma, indiferente…
2
En el mar
Roberto Echazú
Poeta boliviano
1
En el mar
hombres colmados
de tristeza
cargaban sus fusiles
en el cielo.
2
Levantaban castillos
de victoria,
en el azur
de la justicia. 6
3 Sobre la miseria
La muerte de su orgullo,
no tiene cuerpo edificaron el porvenir.
cuando se defiende 7
la vida. Para amar, lloraban,
4 para morir, reían:
Mujeres y niños, el sacrificio
hombres y viejos, de todos los tiempos.
morían alegremente: 8
El amor, la muerte,
la fealdad los llenó tienen idéntica
de alegría confianza:
ya madura la muerte. la dicha y el coraje
5 de vivir como se pueda;
Los que buscan tesoros
en la disculpa y la muerte
injusta, que comparte lo mejor
tienen más palabras de la vida.
con que callar 9
la vergüenza. El odio que desata
derrota y fracaso,
la sangre que construye
victoria y porvenir
10
Ya no dudemos
de la inocencia
de los hombres,
cuando se ven mezclados,
cómplices
de una misma aurora.
3
Un cambio en los climas del corazón
Dylan Thomas
Poeta inglés
4
Orden y desorden del amor
Paul Eluard
Poeta francés
5
Renacimiento
Terror
El terror ha renacido en los objetos.
En mí, yo, el objeto más extraño,
enmudecido ante esta hoja de papel,
escribiendo esto bajo el estruendo.
6
Cariátide
Benn Gottfriend
Poeta alemán
7
Me gusta…
Marina Tsvetaeva
Poeta rusa
8
9. De El libro del desasosiego
Fernando Pessoa
Poeta portugués
A veces, cuando levanto la cabeza aturdida de los libros en que escribo las cuentas
ajenas y la ausencia de la propia vida siento una náusea física, que puede ser de
inclinarme, pero que trasciende a los números y a la desilusión. La vida me disgusta
como una medicina inútil. Y es entonces cuando siento con visiones claras lo fácil que
sería alejarse de este tedio si tuviese la simple fuerza de querer alejarlo de verdad.
Vivimos gracias a la acción, es decir gracias a la voluntad. A los que no sabemos querer
-seamos genios o mendigo nos hermana la impotencia. ¿De qué sirve llamarme genio si
soy ayudante de contabilidad? Cuando Cesário Verde hizo que le dijeran al médico que
era, no el señor Verde, empleado de comercio, sino el poeta Cesário Verde, se valió de
uno de esos verbalismos del orgullo inútil que exudan el olor de la vanidad. Lo que
siempre fue, pobrecillo, fue el señor Verde, empleado de comercio. El poeta nació
después de su muerte, porque fue después de su muerte cuando nació la estimación
por el poeta.
Hacer, he ahí la inteligencia verdadera. Seré lo que quiera. Pero tengo que querer lo
que sea. El éxito está en tener éxito, y no en tener condiciones para el éxito.
Condiciones de palacio las tiene cualquiera en la ancha tierra, pero ¿dónde está el
palacio si no lo hacen allí?
9
En la distancia
Blanca Wiethüchter
Poeta boliviana
Esta distancia
conmovida memoria
obstinada oquedad
último confín de la luz.
Me pierdo y te busco
en el precipitado sabor
que te imagina.
En cada piedra
apareces recóndita
y vuelvo a convocar
las voces idénticas
inmóviles frente
al vasto vacío.
10
Tiempo de reír
Saúl Ibargoyen
Poeta uruguayo
11
El viento
Mahbobah Ebrahimi
Poeta de Afganistan
12
Exilio
Alejandra Pizarnik
Poeta argentina
13
De un fulgor a otro
Ida Vitale
Poeta española
14
IV (La estación de fiebre)
Ana Istarú
Poetisa de Costar Rica
15
La merienda
Andrea Cote
Poeta colombiana
Lo inventó todo
y todo le hace genuflexiones con su cabeza
asintiendo ante el danzón de su palabra,
cariciosa y alerta.
17
PARA GRABAR VIDEO DE LECTURA CORAL
Insomnio
18
Como tú lo estableciste
sola,
descubro que mi vida transcurrió perfectamente
como tú lo estableciste.
ahora
cuando la sensación de algo inacabado,
inacabado y ajeno
invade de escrúpulos mis buenas intenciones,
sólo ahora
cuando me siento en la mitad de todos mis caminos
atada a frases hechas
a cosas que se hacen por haberlas aprendido
como se aprende una lección de historia,
puedo pensar
que de nada sirvieron los consejos
ni las interminables conversaciones con tu madre,
y esas largas horas de mi vida
perdidas
en aprendizajes extraños
sobre pesas y medidas,
colores
y
sabores
y
en el vano intento de ir tras el sol
tras el vuelo de los pájaros,
de repente quiero acabar
con mi baño de todas las mañanas,
con el café pasado,
con mi agenda cuidadosamente estructurada
de citas y visitas
a las que asisto puntualmente;
pero es tarde
hace frío
y estoy sola.
19
Boceto para La caída de Ícaro
Robert Walser
Poeta alemán
21
Hoja al aire, indefensa...
22
Poema 24 alzoama: acuarela
23
Liras
Sara de Ibañez
Poeta uruguaya
24
Muerta
Muerta,
Qué clara eres,
Qué frescura quedó entre tus dedos...
Eres la brisa
Que en un gesto de adiós pasa en las hojas,
Eres la brisa que lleva los perfumes y los derrama,
¡Eres los pasos leves de la brisa
Cuando en las calles ya nadie pasa!
Vas y vienes
Solitaria y transparente
y la memoria de las cosas te acompaña.
25
Suaves cabellos de pena tiene la brisa.
Sola pasas al fondo de las avenidas.
No muestras tu rostro,
Pasas de espaldas con un vestido blanco.
Súbitamente
Alcanzo pierdo la forma de tu rostro:
26
No estamos nunca a solas...
Tomás Segovia
Poeta español
Y además el dios, oscuro, mudo como una oreja, recinto intacto como el hueco de un
pecho vacío y resonante, sólo habitado por las plegarias que le damos, lugar donde
nuestro coloquio puede ser espiado, donde se hace escuchable lo que es entre nosotros
escuchado sin razón, y que así mirado desde la alta urna donde vive esta plegaria, puede
alzar su mirada más allá de la locura.
27
Dejaste en mi existencia la nostalgia del mundo...
Vicente Gerbasi
Escritor venezolano
28
Tres poemas de desamor
Emilia Villegas
Poeta de Costa Rica
No hay justicia
en la ley del deseo
así que,
¿soy culpable?
La estupidez, tanto la propia
como la ajena me inspira
una purificadera impiedad.
Con los demás
si no puedo ser comprendida
en mi exquisita sutilidad
simplemente seré brutal.
Yo soy el rostro curativo
de tu miedo
por el desamparo de un dios
presuntamente muerto
pero no soy tu amor
ni tú el mío
soy lo bastante antigua
para saber del dulce vértigo
de “tus lazos suaves”
y sin embargo
ver lo que está en el fondo
de aquella sangre perfumada..!
Siempre duele ser el malo
pero qué sería del héroe
sin el asesino?
sin embargo sus actos
forman parte de la regla
aunque su amor
no tiene lugar ahí
y permanece oculto.
29
Te llevarán
Julia de Burgos
Poeta de Puerto Rico
30
PARA GRABAR VIDEO DE LECTURA CORAL
Jaime Saenz
Poeta boliviano
31
Nocturno mar
Xavier Villaurrutria
Poeta mexicano
33
La carne ardiente
34
Poema 9
De Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Pablo Neruda
Poeta Chileno
35
Metropolitano
Benn Gottfried
Poeta alemán
36