Jdkkjdsakjdaskjldsa

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Guía de contenidos y aplicación: Publicidad y

Propaganda Parte 2
Alumno(a): Curso: 6° Básico Fecha: Calificación:

- Identificar, en afiches, la publicidad y propaganda.


Objetivos: - Aplicar las características formales que intervienen en estos tipos de mensajes.

1. Recursos textuales:

 Eslogan: Frase elocuente que resume la intención comunicativa del autor del mensaje publicitario. Debe
ser breve, convincente y fácil de recordar. Se exhibe en un cuerpo mayor de letra y en un lugar
privilegiado del anuncio. Un buen eslogan es octosílabo, es decir, tiene ocho sílabas.

 Frase de apoyo o texto secundario: Es un texto escrito con letra más pequeña que convence al lector
de que es verdad lo que se dice en el eslogan, ya sea presentando las cualidades materiales del producto
o apelando a los instintos o emociones del lector.

2. Recursos icónicos (imágenes):

 Uso de expertos: Una persona con autoridad recomienda un producto. Por ejemplo aparecen dentistas
promocionando una pasta de dientes o un médico promoviendo un remedio.
 Uso de modelos de admiración: son personajes a los cuales podemos admirar por su fama, apariencia
física,
etc. La estrategia consiste en hacernos creer que con ese producto nos veremos igual el personaje.
Ejemplo: La imagen de una modelo promoviendo una crema para verse más joven.
 Uso de objetos o lugares significativos: se utilizan cosas o escenarios con una significación
determinada para el consumidor. Ejemplo: se anuncia un libro desde la Biblioteca Nacional.
 Uso del color: En publicidad se observa una tendencia a asignar determinadas gamas de colores y tonos a
cada sexo, grupos sociales, ideologías, sentimientos, etc. Ejemplo: Se utilizan colores brillantes para avisos
destinados a los jóvenes o colores rojo o negro para los hombres, etc.

El afiche
El afiche o cartel es un texto funcional que incorpora elementos escritos y gráficos para informar y llamar
la atención de un receptor. Está destinado a un público que lo mira "al pasar". Algunos dicen que su mensaje debe
apelar al receptor y persuadirlo.

Es una pieza gráfica que expresa una composición artística, publicitaria o propagandística para ser
expuesta en una pared o vitrina. Genera gran impacto visual y permite una información eficiente.

Función del Afiche:

 Informar: Lleva un conocimiento con el objetivo de modificar un comportamiento.


 Los textos escritos pueden cumplir dos funciones:

Informativa, por tanto, el lenguaje debe ser breve, claro y específico.


Persuasiva, es decir, busca convencer al receptor. Para ello, se utilizan construcciones con juegos de
palabras, rimas, figuras literarias y recursos expresivos y apelativos del lenguaje.

 Función educadora: constituye un proceso de educación. Implica una nueva estructura en los hábitos
sensitivos y cognoscitivos.
 Formar parte del ambiente de la ciudad.
 Cumplir un rol creativo.
Partes de un afiche:
El afiche posee tres elementos importantes:

1. Imagen, gráfica o elementos icónicos: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que
ayudará a enfatizar el propósito del afiche.
2. El eslogan (frase breve), es fundamental, ya que por medio de él se entrega el mensaje.
3. Frase de apoyo o texto secundario: se entrega más información sobre lo que se dice en el eslogan.
ACTIVIDAD
ES

REGISTRA LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN TU CUADERNO.

1. Indica cuál de los siguientes enunciados corresponde a un eslogan:

A. “Nueva línea de pasta fácil de cocinar”.


B. “Nuevo plan de tiempo ilimitado”.
C. “Pasión por la fruta”.
D. “Duracell es duración”.
E. “Liquidación de primavera”.

2. ANÁLISIS DE UN AFICHE PUBLICITARIO

El siguiente aviso es un afiche de la WWF (“World Wildlife Fund”, es decir, la Fundación Mundial para la vida
salvaje) y nos plantea un problema medioambiental. Obsérvalo atentamente y desarrolla la actividad
propuesta escribe las preguntas en tu cuaderno y contéstalas

a. ¿Cuál es el mensaje que comunica este afiche? ¿Corresponde a una publicidad o propaganda? ¿Por qué?

b. ¿Cómo te imaginas que sería mostrado si se presentara este mismo aviso en televisión o cine?
c. ¿Entregaría un ejemplo o informaría algo específico?

d. ¿La información estaría escrita o se entregaría en forma hablada?

e. ¿Si alguien habla, a quién se dirige y de qué manera? ¿Cómo crees que lo recibiría el receptor?

f. ¿Qué música o efectos de sonido incorporarían para dar fuerza al mensaje?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy