Consideraciones de Complementación
Consideraciones de Complementación
Consideraciones de Complementación
R.U.T. Proveedor: el R.U.T. del proveedor, será un dato validado por el sistema, con la
finalidad de evitar los rechazos de libros electrónicos en caso de ser facturador electrónico.
Giro: giro de la empresa, en caso de ser persona natural favor ingresar una leyenda como:
"sin giro", "cliente boleta" u algún texto descriptivo.
Dirección: dirección del proveedor (calle, avenida, edificio, piso, departamento, número,
entre otros.).
Cualquier empresa que tenga más de 10 facturas mensuales y reciba los pagos en diferentes
fechas podría perder el control de cuánto le han pagado y cuánto les deben, o bien cuándo
deberían pagarle. Eso lo puedes controlar de forma simple e intuitiva, el sistema te avisará cuando
tengas un cobro atrasado y no pagado.
Enviar por mail: El usuario podrá enviar su documento manual o electrónico mediante
correo electrónico a su cliente.
Imprimir: El usuario podrá imprimir desde este botón el documento de venta que se le
muestra en pantalla para tenerlo como respaldo físico.
Icono de info: El sistema le indicara al usuario las fechas de creación y modificación del
documento como tan bien el usuario que lo creo y/o modifico.
Envío de documentación electrónica utilizando herramientas del sistema: Una vez adquirida
la calidad de emisor electrónico, el contribuyente debe enviar la información electrónica de
compras y ventas al SII. Se hace presente que la obligación de enviar la información electrónica de
compras y ventas, se debe realizar aún cuando en el período no tenga movimientos de
documentos electrónicos como en papel.
Plazos
Los plazos de envío al SII de los informes electrónicos son los siguientes:
Libro de Guías de Despacho Electrónicas: Este archivo no debe enviarse al SII, salvo
que sea requerido en forma especial para fines de fiscalización. (Fuente SII).