Consideraciones de Complementación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.1. Consideraciones de Implementación.

SOFTWARE ERP DEFONTANA.

 Registro de maestro de proveedores: El maestro de proveedores es de ingreso rápido,


permite actualizar y registrar proveedores en el Sistema ERP Defontana 100% WEB,
solicitando los datos básicos y necesarios para una facturación exitosa.
El importador de proveedores rápidos se encuentra en la sección de herramientas
ofrecidas por el sistema, el archivo a importar debe contener la información requerida y
descrita más adelante en el manual.
A diferencia del Importador de Proveedores, la herramienta permite la modificación e
ingreso en forma expedita de un proveedor. Debido a que solo requiere crear un archivo
excel o txt que contenga los datos necesarios para realizar una facturación exitosa. Los
datos a registrar son:

 R.U.T. Proveedor: el R.U.T. del proveedor, será un dato validado por el sistema, con la
finalidad de evitar los rechazos de libros electrónicos en caso de ser facturador electrónico.

 Razón Social: nombre de la empresa o persona natural.

 Giro: giro de la empresa, en caso de ser persona natural favor ingresar una leyenda como:
"sin giro", "cliente boleta" u algún texto descriptivo.

 Dirección: dirección del proveedor (calle, avenida, edificio, piso, departamento, número,
entre otros.).

 Ciudad: Ciudad donde se encuentra la empresa, si no tiene claro la ciudad donde se


encuentra su proveedor repita el nombre de ciudad.

 Comuna: Comuna donde se encuentra la empresa, si no tiene claro la comuna donde se


encuentra su proveedor repita el nombre de comuna.

 Registro información de compras: El importador de compras permite al usuario importar


los documentos de compra al sistema sean afectos o exentos, luego de eso el usuario
podrá centralizar los registros y afectar la contabilidad con los documentos ingresados. Los
campos obligatorios son: Identificador tipo documento y número de documento.

Al importar los documentos de compra el sistema no solicita fecha, tampoco el período, ya


que en el mismo archivo se debe completar la fecha del documento y el mes al cual afecta
al libro de compras.
Una vez que se haya realizado el proceso se deberá acceder al ciclo de compras, libro de
compras y se podrán visualizar los documentos de compra importados y centralizarlos.

 Registro maestro de productos: El importador de artículos permite al usuario importar el


maestro o lista de artículos al sistema, luego de eso el usuario podrá ingresar los
documentos sean de entrada o de salida de inventario.
Los campos obligatorios son: identificador de artículo y fecha de creación.
 El identificador del artículo: Corresponde al código del artículo. El campo artículo activo:
Corresponde a si el articulo estará disponible en la tabla de consulta. Debe completarse
con la letra S que corresponde a activo.
 Los campos maneja lotes y series deberán completarse siempre y cuando la empresa
posee activada esas características en sus artículos, en el caso que no, se deberá asignar
el valor de N (No aplica).
 Para asignar una unidad de medida deberán considerarse las que están creadas en el ciclo
de configuración, inventario, unidades y seleccionar el código que se necesite. Una vez
que se haya realizado el proceso se deberá acceder al ciclo de inventario, artículos y se
podrá visualizar el maestro de artículos.

 Registro maestro de clientes: El importador de clientes permite al usuario importar el


maestro o lista de clientes al sistema, luego de eso el usuario podrá ingresar los
documentos de ventas y asociar la Rut creados.
El importador de clientes de ingreso rápido, permite actualizar y registrar clientes en el
Sistema ERP Defontana 100% WEB, solicitando los datos básicos y necesarios para una
facturación exitosa.
La herramienta permite la modificación e ingreso en forma expedita de un cliente. Debido
a que solo requiere crear un archivo excel o txt que contenga los datos necesarios para
realizar una facturación exitosa. Los datos a registrar son:
 R.U.T. Cliente: el R.U.T. del cliente, será un dato validado por el sistema, con la finalidad
de evitar rechazos en los documentos facturados.
 Razón Social: nombre de la empresa o persona natural.
 Giro: giro de la empresa, en caso de ser persona natural favor ingresar una leyenda como:
"sin giro", "cliente boleta" u algún texto descriptivo.
 Dirección: dirección del cliente (calle, avenida, edificio, piso, departamento, número, entre
otros.).
 Ciudad: Ciudad donde se encuentra la empresa.
 Comuna: Comuna donde se encuentra la empresa, si no tiene claro la comuna donde se
encuentra su cliente repita el nombre de ciudad.
1.2. Transmisión de Documentos.

Impresión de los documentos más importantes para el comercio exterior: En ERP


DEFONTANA un Software 100% Web, conectado con el Servicio de Impuestos Internos de Chile
(SII), que te permite facturar electrónicamente y controlar el estado de pago de tus facturas de una
forma fácil, rápida y segura. También puedes enviar tus libros electrónicos de compra y venta al SII
en un solo clic.

Cualquier empresa que tenga más de 10 facturas mensuales y reciba los pagos en diferentes
fechas podría perder el control de cuánto le han pagado y cuánto les deben, o bien cuándo
deberían pagarle. Eso lo puedes controlar de forma simple e intuitiva, el sistema te avisará cuando
tengas un cobro atrasado y no pagado.

La acción de ver de un documento de ventas ya sea manual o electrónica le entrega al usuario


cierta información y opciones a realizar sobre el documento. Desde esta vista el usuario tendrá las
siguientes opciones:

 Documento de venta: Aquí es donde se visualiza el documento de venta con la


información del cliente, detalle del documento y valores,

 Enviar por mail: El usuario podrá enviar su documento manual o electrónico mediante
correo electrónico a su cliente.

 Descargar PDF: El usuario podrá descargar a su ordenador el documento de venta en


formato .pdf

 Imprimir: El usuario podrá imprimir desde este botón el documento de venta que se le
muestra en pantalla para tenerlo como respaldo físico.

 Botón de estado: El sistema le indicara al usuario en qué estado esta su documento de


ventas en el sistema, en el caso de la imagen que se muestra a continuación el documento
se encuentra grabado en el sistema.

 Icono de info: El sistema le indicara al usuario las fechas de creación y modificación del
documento como tan bien el usuario que lo creo y/o modifico.
Envío de documentación electrónica utilizando herramientas del sistema: Una vez adquirida
la calidad de emisor electrónico, el contribuyente debe enviar la información electrónica de
compras y ventas al SII. Se hace presente que la obligación de enviar la información electrónica de
compras y ventas, se debe realizar aún cuando en el período no tenga movimientos de
documentos electrónicos como en papel.

Adicionalmente si no es contribuyente del IVA, es requisito del sistema de facturación electrónica


enviar la información electrónica de compras y ventas.

Plazos

Los plazos de envío al SII de los informes electrónicos son los siguientes:

 Información Electrónica de Ventas: Mensualmente, durante el mes siguiente. Se deberá


enviar el resumen del período anterior, junto con el detalle del total o parte de los
documentos registrados. Esto último, de acuerdo con lo establecido para la descripción de
formato, publicado en el sitio Web del SII.

 Información Electrónica de Compras: Mensualmente, durante el mes siguiente. Se


deberá enviar el resumen del período anterior, junto con el detalle del total de los
documentos registrados, tanto electrónicos como no electrónicos.

 Libro de Guías de Despacho Electrónicas: Este archivo no debe enviarse al SII, salvo
que sea requerido en forma especial para fines de fiscalización. (Fuente SII).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy