El documento describe el Cono Dinámico de Penetración (DCP), un instrumento ligero que se usa para evaluar la resistencia de suelos no perturbados y compactados mediante pruebas rápidas y económicas. El DCP estima la capacidad estructural de capas de pavimento y detecta heterogeneidades en la sección y uniformidad de compactación. Se usa principalmente en suelos finos y granulares de baja resistencia, y mide la penetración obtenida por golpe del cono expresada en milímetros por golpe.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas3 páginas
El documento describe el Cono Dinámico de Penetración (DCP), un instrumento ligero que se usa para evaluar la resistencia de suelos no perturbados y compactados mediante pruebas rápidas y económicas. El DCP estima la capacidad estructural de capas de pavimento y detecta heterogeneidades en la sección y uniformidad de compactación. Se usa principalmente en suelos finos y granulares de baja resistencia, y mide la penetración obtenida por golpe del cono expresada en milímetros por golpe.
El documento describe el Cono Dinámico de Penetración (DCP), un instrumento ligero que se usa para evaluar la resistencia de suelos no perturbados y compactados mediante pruebas rápidas y económicas. El DCP estima la capacidad estructural de capas de pavimento y detecta heterogeneidades en la sección y uniformidad de compactación. Se usa principalmente en suelos finos y granulares de baja resistencia, y mide la penetración obtenida por golpe del cono expresada en milímetros por golpe.
El documento describe el Cono Dinámico de Penetración (DCP), un instrumento ligero que se usa para evaluar la resistencia de suelos no perturbados y compactados mediante pruebas rápidas y económicas. El DCP estima la capacidad estructural de capas de pavimento y detecta heterogeneidades en la sección y uniformidad de compactación. Se usa principalmente en suelos finos y granulares de baja resistencia, y mide la penetración obtenida por golpe del cono expresada en milímetros por golpe.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
EL CONO DINÁMICO DE PENETRACIÓN (DCP)
El DCP es un instrumento utilizado esencialmente para evaluar la resistencia de suelos
tanto no disturbados como compactados y estimar un valor de CBR en campo. A diferencia de este último, el DCP presenta ventajas como su simplicidad y economía de uso. Implícitamente, el DCP estima la capacidad estructural de las diferentes capas que conforman a un pavimento, detecta simultáneamente el grado de heterogeneidad que puede encontrarse en una sección y la uniformidad de compactación del material, de una manera rápida, continua y bastante precisa. El ensayo DCP permite evaluar la capacidad resistente de explanadas y capas granulares, éste se realiza bajo la norma ASTM D6951M-09. Dicha norma contiene además una fórmula, recomendada por el US Army Corpos of Engineers, para el cálculo del CBR “in situ” a partir del resultado del ensayo DCP. Aplicación Dado que se trata de un penetrómetro ligero, los tipos de suelo en los que se utiliza son suelos finos y granulares, así como materiales estabilizados o modificados de poca resistencia. No es un penetrómetro adecuado para suelos con partículas gruesas mayores que 50 mm o suelos estabilizados con cemento u otras adiciones resistentes. En algunos casos, puede ser necesario realizar perforaciones previas para atravesar capas superficiales duras o estabilizadas y alcanzar el suelo inferior a ensayar. Especificaciones geométricas El DCP de 8 Kg. que se muestra en forma esquemática en la Fig. 1 consiste de los siguientes componentes: Una barra de acero de 15.8 mm (5/8”) de diámetro, con una punta-cono recambiable o desechable, un mazo de 8 Kg. (17,6 lbs) el cual es soltado de una altura de 575 mm (22,6”), un ensamblaje de acople y una empuñadura. La punta-cono tiene un ángulo de 60° y un diámetro en la base de 20mm (0,79”). (ver Fig. 2) Por norma general, el aparato se construye a base de acero inoxidable, con excepción de la punta-cono recambiable, la cual puede ser construida a base de acero de herramienta endurecido o un material similar que soporte el uso. Se recomiendan las siguientes tolerancias: Dimensión del peso del mazo de 8 Kg. (17,6 lbs); tolerancia = 0,01 Kg. (0,022 lbs). Dimensión del peso del mazo de 4,6 Kg. (10,1 lbs); tolerancia = 0,01 Kg. (0,022 lbs). Dimensión de la caída del mazo de 575 mm (22,6”); tolerancia = 1,0 mm (0,039”). Medida de la punta-cono de 60°; tolerancia = 1°. Dimensión del diámetro base de la punta-cono de 20mm (0,79”); tolerancia = 0,25 mm (0,01”). Número DCP (DN) Este número representa la penetración obtenida por golpe y se expresa en mm/golpe; es el valor de la pendiente de la curva DCP para la capa en estudio, mientras más vertical sea la gradiente, menor será la resistencia del suelo. Asimismo, esta medida de penetración describe la resistencia promedio de un suelo a través de cierta profundidad alcanzada, la cual se determina como el trabajo realizado por el suelo para detener el cono de penetración, dividido entre la distancia de penetración. Ejemplo: 20𝑚𝑚 𝐷𝑁 = = 10𝑚𝑚/𝑔𝑜𝑙𝑝𝑒𝑠 2𝑔𝑜𝑙𝑝𝑒𝑠