Libro PH Final 1 PDF
Libro PH Final 1 PDF
Libro PH Final 1 PDF
DE BOGOTÁ D.C.
1 1
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE
LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
BOGOTÁ D.C.
2019
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Autores:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Johana Regino Vergara
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Leonel Rojas Ortiz
3
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Tabla de Contenido
Pg.
Prologo. 9
Introducción. 12
Propiedad Horizontal. 15
Metodología. 23
Entorno Organizacional. 52
Entorno Educativo 58
Entorno Ocupacional 71
4
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Entorno Económico 84
Entorno Ambiental 96
5
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Índice de Figuras
Pg.
6
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Índice de Tablas
Pg.
Tabla 1: UPZ y barrios de Suba 26
7
SENA - Centro de Gestión Administrativa
AGRADECIMIENTOS
Agradecimientos Especiales
El apoyo recibido por parte de Álvaro Beltrán Amórtegui quien con sus palabras prologó este
informe, a Horacio de Jesús Torres Berdugo por ser uno de los primeros actores del sector que
creyó en esta investigación realizando la primera invitación para que el semillero socializara en un
evento académico la iniciativa de investigación contenida en este informe.
8
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
PRÓLOGO
En el Congreso Latinoamericano realizado en Barranquilla en abril de 2018, tuve la opor-
tunidad de conocer a unos expositores del Sena con sede en Bogotá D. C., entre ellos a
Bernardo Torres Sandoval, quienes me contactaron en el Hotel donde estaban alojados, cabe
decirlo, sabían de mi conocimiento y experiencia sobre el régimen de propiedad horizontal y
compartimos criterios, pero a la vez me solicitaron les escribiera el prólogo a este estudio e
investigación que estaban llevando a cabo, les conteste que con gusto. Pues bien, se llegó la
hora, toda vez que ya está próximo a editarse el resultado de sus i nvestigaciones y trabajo final
sobre este tema tan complejo y sui generis de convivencia ciudadana.
Antes de iniciar el prólogo, debo expresar que para mí es un orgullo hacerlo y que admiro mu-
cho el trabajo y esfuerzo de varios años de esta generación de estudiantes y administradores
de la tecnología del SENA, diría, sobre todo de este tema tan especial de convivencia, pero a
la vez interesante y más hoy en día que se disparó la construcción en edificios de apartamentos
o conjuntos de casas residenciales bajo el régimen de Propiedad Horizontal, que como toda
actividad económica, genera empleos internos, comenzando por los administradores y también
de contratistas o proveedores.
Mi reconocimiento especial a todo este equipo de trabajo, como a los instructores que los guia-
ron por la senda de este camino, que hacía falta para mirar con más detalle la administración
inmersa dentro de este régimen de la copropiedad y sobre todo en los desarrollos urbanísticos
relacionados con la convivencia ciudadana, lo que hace necesaria la formación de sus admi-
nistradores, conociendo en primer lugar como funciona esta clase de organización y además
su regulación, que entre otras cosas estamos celebrando los 70 años de la primera Ley de un
régimen especial como el dominio compartido o copropiedad, que comenzó como un régimen
de pisos y departamentos de un edificio y luego en 1986 paso a régimen de la propiedad hori-
zontal como se denomina hoy en día.
9
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Personalmente con 37 años de conocimiento y experiencia, autor de libros y sobre todo co-
nocedor de escritos de muchos autores o doctrinantes de renombre, de los cuales aprendí en
todos estos años y aun soy su alumno; veo con buenos ojos a esta generación de estudiantes
dedicados a tales menesteres, interesados en su gestión y divulgación y que mejor ser egresa-
dos del SENA en esta tecnología, y como toda empresa que es la administración, es un proceso
y vale decirlo que el equipo de colaborares y responsables directos del estudio e investigación
sobre este régimen, sobre la administración como una actividad inmobiliaria según las normas
no solo a nivel nacional sino internacional, desde que Colombia adopto la clasificación y codi-
ficación del ejercicio de administrar conjuntos residenciales, donde el mismo legislador señalo
que es un mandato que recibe el mandatario o sea el administrador, como persona autónoma
en el ejercicio del cargo.
Los estudiantes y profesores han dado, diría en un tema que siempre me ha llamado la aten-
ción, he tocado en algunos artículos y comentarios, y es la parte llamada estadística, la cual
nos lleva a comprender mejor las cosas, y nos sirve para verlas de una mejor forma, porque
cuando se tiene conocimiento real de lo que sucede en el ejercicio profesional, en el diario vivir,
de todas las personas involucradas en esta forma de convivencia, desde el constructor, hasta el
adquirente de vivienda, y el mismo sector oficial, el cual tiene que marcar la pauta en materia
de políticas públicas, y en especial, la formación del sector público y del sector privado, hasta
el copropietario o tenedor a cualquier título.
Los temas como abrebocas al contenido del libro, es importante que sean conocidos por cual-
quier lector y qué mejor que tener dentro del libro, el resultado de esas encuestas, y demás co-
nocimientos en forma pormenorizada; esto nos indica el gran éxito para la academia y para los
estudiantes y profesores, en el mayor factor y sentir del hombre, como es el conocimiento y de
ahí parten los centros de educación, como en este caso el SENA , entidad que está formando
tecnólogos y ahora tiene y contamos con una fuente de información muy valiosa, en el caso de
Bogotá, la Capital, pero que se transferirá a todas las ciudades del país e incluso otras regiones
del mundo, más ahora que la Propiedad Horizontal es un régimen que está incursionando en el
sector rural a través de parcelaciones o conjuntos de casas y edificios.
En síntesis el contenido de este libro, que como bien lo expresa su encabezado se trata de
la caracterización ocupacional del sector de la Propiedad Horizontal en Bogotá, D.C. en la
localidad de Suba, una de las más habitadas dentro de este régimen. Si bien es cierto, que
se hizo el estudio de investigación de tales características en el sector de Suba, en especial
para los estrato 1, 2 y 3, que representan la mayoría de la construcción en este sector, y que
sirve de marco de referencia para las demás localidades e incluso a nivel nacional, porque es
una base de primordial importancia para futuros estudios a nivel de toda Bogotá, D.C., por ser
la de mayor concentración de ciudadanos conviviendo en comunidad o a nivel generalde las
regiones y ciudades o pueblos del país.
Se resalta el estudio desde la introducción, pasando por su marco teórico, dinámica, metodolo-
gía, y dentro de ésta sus entornos organizacional, educativo, ocupacional, económico, ambien-
tal y tecnológico; es un estudio a la fecha, eso queda claro, no se trata su evolución, pero de
todas formas si se mencionan las normas y la jurisprudencia, que convierte al semillero GESPH
10
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
del SENA en una guía muy buena para futuros emprendedores; los felicito por ese espíritu de
investigación y son ustedes el ejemplo para todos los colombianos de las diferentes regiones,
porque avanzaron en lo que significa un estudio donde existen datos estadísticos de varias en-
tidades, que nos han de servir para aprobar y ver la importancia de todos los actores involucra-
dos en estas lides, desde los administradores, profesionales, contratistas, y proveedores, y es
un mensaje para el sector educativo nacional, departamental, ciudades capitales y del Distrito
Capital, por lo menos, por ahora cuando se planifiquen las ciudades, pero con la participación
de todos los ciudadanos que laboramos en este sector.
11
INTRODUCCIÓN
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
13
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Dentro del estudio del entorno tecnológico se encontra el desarrollo de los servicios
prestados en la Propiedad Horizontal, procesos más relevantes, principales tecnologías
utilizadas y proveedores.
14
PROPIEDAD
HORIZONTAL
SENA - Centro de Gestión Administrativa
La concurrencia de los derechos de propiedad sobre los bienes privados, así como,
los de copropiedad sobre los comunes; hacen que el régimen como marco normativo
contenga definiciones, lineamientos, funciones y actuaciones de los diferentes
actores que intervienen en la Propiedad Horizontal; como los órganos de dirección y
control, sus deberes y derechos, la manera de solucionar sus controversias, así como
lo referente a las contribuciones económicas.
16
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Aunado a lo anterior, el artículo 8 de la ley 675 de 2001, sostiene que “la inscripción
y posterior certificación sobre la existencia y representación legal de las personas
jurídicas a las que alude esta ley, corresponde al alcalde municipal o distrital del lugar
de ubicación del edificio o conjunto, o a la persona o entidad en quien éste delegue
esta facultad”.
Edificio: “construcción de uno o varios pisos levantados sobre un lote o terreno cuya
estructura comprende un número plural de unidades independientes, apta para ser
usadas de acuerdo con su destino natural o convencional, además de áreas y servicios
de uso y utilidad general. p. 32.
Conjunto: “desarrollo inmobiliario conformado por varios edificios levantados sobre uno
o varios lotes de terreno, que comparten áreas y servicios de uso y unidad general,
como vías internas, estacionamientos, zonas verdes, muros de cerramiento, porterías,
entre otros. p. 33.
Unidades Inmobiliarias residenciales: “son aquellos conjuntos que al igual que los
edificios o conjuntos de uso residencial prevalece el uso como vivienda familiar…”
p.34.
17
SENA - Centro de Gestión Administrativa
18
DINÁMICA DE LA PROPIEDAD
HORIZONTAL EN
BOGOTÁ, D.C.
19
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Los predios del sector, por sus múltiples usos permea diversos ámbitos de la dinámica
social, es muy ambicioso pretender abarcar el sector Propiedad Horizontal en su
totalidad, teniendo en cuenta que la mayoría de inmuebles en Bogotá, D.C. son de uso
residencial (Ver figura 2).
20
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
21
SENA - Centro de Gestión Administrativa
22
METODOLOGÍA
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Primera etapa:
Revisión documental para describir las características organizacionales, educativas,
ocupacionales, económicas, ambientales y tecnológicas, del sector Propiedad
Horizontal, así:
Segunda etapa:
Estudio de orden mixto, en el caso de análisis cuantitativo se propone contrastar los
resultados de encuestas y documentos producidos.
24
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
“Tiene como propósito definir y precisar el planeamiento del suelo urbano, respondiendo
a la dinámica productiva de la ciudad y a su inserción en el contexto regional,
involucrando a los actores sociales en la definición de aspectos de ordenamiento y
control normativo a escala zonal…”
25
SENA - Centro de Gestión Administrativa
BARRIOS
COD. UPZ UPZ # DE BARRIOS
REPRESENTATIVOS
2 La Academía 1 La Academía
Guaymaral
3 Guaymaral 2
Conejera
26
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Prado Veraniego
Mazuren
19 El Prado 24 Atabanza
San Jose Spring
Prado Pinzón
Alambra
Batan
20 La Alambra 9 Pasadena
ilarco
Puente Largo
Casa Blanca
Catalayud
23 Casa Blanca Suba 10 Atenas
Escuela Carabineros
El Plan
Niza
Gratamira
24 Niza 20 Iberia
La Villas
Calatrava
Andes
Morato
25 La Floresta 13 Pontevedra
Julio Florez
Nuevo Monterrey
La Campiña
Tuna Alta y Baja
27 Suba 25 Suba Centro
El Pinar
El Salitre
Aures
Costa Azul
28 El Rincón 82 Villa Elisa
El Rubi
Villas del Rincón
Nueva Tibabuyes
La Cañiza
71 Tibabuyes 31 Compartir
Lisboa
Gaitana
TOTALES 12 246
27
SENA - Centro de Gestión Administrativa
[ Fuente: UAECD ]
Lo visual es concordante con las estadísticas del censo inmobiliario 2018 en razón
a lo anotado por Cruz & Salamanca (2018) en análisis a la metodología especial de
estratificación socioeconómica de Bogotá D.C.
1
Las convenciones muestran que el estrato dos se ilustra con el color azul agua marina y el estrato 3
en color amarillo.
28
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
El tamaño geográfico de Bogotá, D.C es una limitante operativa para el abordaje, por
lo anterior, la investigación se centra en inmuebles de uso residencial, de los estratos
1, 2 y 3, en la localidad de Suba.
Descripción de la muestra
Número
Pobla- de
Población Estadísti- Estadísti- Estadísti- Estadísti- Mestra por
Estrato ción Porcentaje unidades
actual cos cos cos cos estrato
Inicial residen-
ciales
1 9 0,003% 2.571 0 0 0 0 0 0
2 26528 7,549% 2.571 194 186,40 9,252 0,9604 10,2124 18
3 119131 33,902% 2.571 872 837,10 9,252 0,9604 10,2124 82
4 113276 32,235% 2.571 829 795,95 9,252 0,9604 10,2124 78
5 83929 23,884% 2.571 614 589,74 9,252 0,9604 10,2124 58
6 8529 2,427% 2.571 62 59,93 9,252 0,9604 10,2124 6
TOTAL 351402 100% 15.426 2.571 242
N 2.571
P 0,5 Aceptación
Q 0,5 Rechazo
29
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Aplicación de encuesta
30
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Procesamiento de datos
Pregunta y Objetivos
31
ENTORNO
ORGANIZACIONAL
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
33
SENA - Centro de Gestión Administrativa
GESTIÓN GERENCIAL
Escucha, interpretación y registro
Recursos y organización CLIENTES
CLIENTES
ASESORES Gestiòn operativa (Financiera-Social) ASESORES
ENTIDADES DE CONTROL Respuesta y documentaciòn ENTIDADES DE CONTROL
Seguimiento
PROCESO DE SOPORTE
[ Fuente: Elaboración propia.]
El núcleo de todos los procesos bajo el enfoque planteado, que ha sido heredado de
la perspectiva de la ISO900, es el cliente, el residente, el comunero, quien además de
ser el principal socio o benefactor de esta organización, es quien brinda los recursos
para la viabilidad del sistema, de lo anterior, se establece para la gestión administrativa
una gran responsabilidad en materia gerencial efectiva, la cual puede facilitarse con
una estructura organizativa por procesos.
ESTRATÉGICO
Planeación Gestión de Informes e
Estratégica Control Indicadores
MISIONALES
Gestión
Administrativa
Gestión de Gestión Gestión Gestión Gestión
Requisitos Financiera Proyectos Legal Comunicaciones
Gestión de
Convivencia
SOPORTE
Gestión Talento Gestión Gestión Gestión Gestión
Humano Contratación Seguridad Documental Tecnològica
34
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
PROCESO DESCRIPCIÓN
NIVEL: ESTRATÉGICO
Planeación Establecer de forma estructurada las directivas de la Asamblea General, mediante la formulación
estratégica de un Plan a Largo Plazo (3 a 5 años) que basado en el rumbo definido en la Misión y Visión de
la copropiedad, establece el alcance, control y seguimiento periódico a las metas de definidas,
integrando los requisitos externos de las entidades de control y vigilancia, para proyectar la
valorización de la copropiedad y la protección de los intereses de los residentes y propietarios.
Informes e Generar y disponer de forma continua y oportuna, la información estipulada para el control e
Indicadores inspección de la información, con el objeto de medir el desempeño de la persona jurídica en las
instancias de rendición de cuentas definidas y facilitar el Control Interno.
35
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Gestión Ejecutar las principales funciones de índole operativo de la persona jurídica para el logro su
Administrativa Misión:
36
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
-- Realización de campañas.
-- Programación y realización de eventos y reuniones.
-- Elaboración de encuestas.
-- Publicación de noticias, novedades o disposiciones internas y externas.
-- Gestión de la correspondencia.
NIVEL: MISIONAL
Gestión del Identificar, evaluar, seleccionar y contratar al personal que desarrolle funciones al interior de la
talento humano copropiedad acorde con las políticas definidas en la planeación estratégica.
y SGSST
37
SENA - Centro de Gestión Administrativa
38
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Toda PH es una empresa con una estructura administrativa formal donde se tienen
procesos y procedimientos de tal manera que se logre una adecuada gestión por par-
te del administrador. En este caso determinada en el Régimen de Propiedad Horizon-
tal, donde se identifican los diferentes órganos de dirección, administración y control.
A continuación se presenta la estructura organizacional de la Propiedad Horizontal
residencial más frecuente:
Asamblea General
Revisor Fìscal
Consejo de Administración
Administrador
Contador
Auxiliar Administrativo y Financiero
39
SENA - Centro de Gestión Administrativa
40
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Las normas de la familia ISO 9000 están enfocadas a que las empresas implementen
lo que se conoce como Gestión de Calidad Total (TQM), Control de Calidad Total (TQC)
o de alguna otra forma un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), todos los programas
de este tipo apuntan a mejorar los procesos operativos, productos y servicios.
Las empresas que obtienen la certificación en ISO 14001 están orientadas a garantizar
y preservar las condiciones de gestión ambiental y fundamenta sus disposiciones
para generar impacto ambiental positivo desde las operaciones empresariales,
asumiendo una perspectiva de rentabilidad ambiental. Este tipo de normatividades
son voluntarias pero, ante la sociedad, la comunidad y los clientes, establecen una
clara diferenciación competitiva, que posiciona las organizaciones.
41
SENA - Centro de Gestión Administrativa
42
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
43
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Lonjas de propiedad Raíz: Son entidades gremiales territoriales sin ánimo de lucro
dedicadas a la representación, formación profesional y certificación del sector
inmobiliario y de la construcción.
Consejo Distrital de Propiedad Horizontal (CDPH): A partir de los CLPH, por medio del
Acuerdo distrital 652 del 22 de noviembre de 2016 se conforma el Consejo Distrital de
Propiedad Horizontal (CDPH) que en primera instancia tiene como finalidad articular a
toda la comunidad de Propiedad Horizontal, la sociedad civil y organizaciones sociales
y comunitarias de Propiedad Horizontal para proponer estrategias que con lleven a
una mayor incidencia, deliberación y concertación en temas que afectan al sector
cumpliendo un papel participativo, consultivo e interlocutor de la comunidad que
interactúa en las copropiedades; el actual reto de estas instancias de participación
está en Influir positivamente en la formulación de una Política Pública, hoy inexistente,
para un sector que está transformando vertiginosamente la manera de relacionarse
entre vecinos.
44
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Entidades reguladoras
Ley 57 de 1887 Código civil colombiano Regula las relaciones entre ciudadanos.
Ley 1564 de 2012 Código general del proceso Art. 382. Impugnación de actos de asambleas,
juntas directivas o de socios. Art. 390.
Controversias sobre Propiedad Horizontal de
que tratan los artículos 18 y 58 de la Ley 675
de 2001.
45
SENA - Centro de Gestión Administrativa
46
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
47
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Ley 1480 de 2011 Estatuto del consumidor Normas sobre protección contractual en el
Estatuto del Consumidor (Compra de inmueble
en construcción establece las garantías
legales para los consumidores inmobiliarios:
un año para los acabados al interior de la
copropiedad, 10 años para los componentes
estructurales).
Ley 1523 de 2012 Sistema nacional de gestión del La gestión del riesgo es responsabilidad en
riesgo de desastres todos los niveles de gobierno y requiere la
efectiva participación de la población.
Ley 1527 de 2012 Se establece un marco general para Posibilidad de adquirir productos y servicios
la libranza o descuento directo financieros o bienes y servicios (arriendo,
cuotas de administración, otros) de cualquier
naturaleza a través de libranza.
Ley 1564 de 2012 Código general del proceso Art. 382. Impugnación de actos de asambleas,
juntas directivas o de socios. Art. 390.
Controversias sobre Propiedad Horizontal de
que tratan los artículos 18 y 58 de la Ley 675
de 2001.
Ley 1581 de 2012 Protección de datos personales Complementa la regulación vigente para la
protección del derecho fundamental de las
personas naturales a autorizar la información
personal almacenada en bases de datos.
Establece el debido tratamiento de los datos
personales.
Ley 1607 de 2012 Estatuto tributario Normas en materia tributaria.
Ley 906 de 2014 Código de procedimiento Penal Como parte del sistema nacional de defensoría
pública.
Ley 1755 de 2015 Participación ciudadana Derecho de Petición de toda persona ante
organizaciones privadas para garantizar
derechos fundamentales.
Ley 1774 de 2016 Protección animal mascotas Principios que garantizan el bienestar animal.
Ley 1796 de 2016 Modifica la Ley 400 de 1997 Protección del comprador de vivienda,
el incremento de la seguridad de las
edificaciones y el fortalecimiento de la función
pública que ejercen los curadores urbanos, se
asignan unas funciones a la superintendencia
de notariado y registro.
Ley 1801 de 2016 Nuevo código nacional de policía Indispensables para la convivencia y seguridad
ciudadana. Incorporado en los reglamentos
de Propiedad Horizontal y manual interno de
convivencia por ser norma de orden público.
48
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Ley 1819 de 2016 Reforma tributaria Las copropiedades comerciales o mixtas que
explotan sus áreas comunes pertenecerán
al régimen ordinario del impuesto de renta y
serán responsables del impuesto municipal de
industria y comercio.
Ley 1826 de 2017 Ley de pequeñas causas Impacto como una solución a las problemáticas
de convivencia y conflictos entre vecinos
que en muchos casos configuran delitos
contemplados en el código penal.
Ley 1831 de 2017 Uso regular de desfibrilador externo Desfibriladores automáticos externos en
lugares de alta afluencia de público, afecta a
toda Propiedad Horizontal.
Decreto 2649 y 2650 Principios de contabilidad Utilizadas para la preparación de los estados
de 1993 generalmente aceptados (PCGA) y financieros y la contabilidad en la organización.
plan único de cuentas (PUC)
Decreto 2649 y 2650 Principios de contabilidad Utilizadas para la preparación de los estados
de 1993 generalmente aceptados (PCGA) y financieros y la contabilidad en la organización.
plan único de cuentas (PUC).
Decreto Ley 356 de 1994 Estatuto de vigilancia Se tiene en cuenta para los contratos con las
empresas de vigilancia.
Decreto 1504 de 1998 Espacio público Se reglamenta el manejo del espacio público
en los planes de ordenamiento territorial.
Decreto 2187 de 2001 Estatuto de vigilancia y seguridad Se reglamenta el estatuto de vigilancia y
privada seguridad privada contenido en el decreto (ley
356 del 11 de febrero de 1994).
Decreto 1440 de 2003 Aforo de basuras Cumplimiento de normas ambientales en el
manejo de basuras y elementos no reciclables.
Decreto 4950 de 2007 Estratificación del servicio de Se exige el servicio de vigilancia y no de
vigilancia consejería, generando un sobrecosto a la
copropiedad.
Decreto 2590 de 2009 Trata de los prestadores de servicio Los propietarios que alquilen su vivienda para
de vivienda turística fines turísticos deben inscribirse ante Min
comercio.
Decreto 1060 de 2009 Reglamentó los artículos 3, 19 y 32 Actos jurídicos o negocios jurídicos en zonas
de la ley 675/01. comunes forman parte del objeto social de la
Propiedad Horizontal.
Decreto 1469 de 2010 Licencias Urbanas Se reglamentan las disposiciones relativas a
las licencias urbanísticas; al reconocimiento
de edificaciones; a la función pública que
desempeñan los curadores urbanos.
Decreto 19 de 2012 Decreto anti trámites Existen artículos que afectan la P.H.
49
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Decreto 735 de 2013 Garantía por parte del constructor Establece las garantías sobre: líneas vitales, la
sobre inmuebles afectación de la estabilidad de la estructura y la
no entrega del bien después de la adquisición.
Decreto 1377 de 2013 Política de tratamiento de datos Medidas de seguridad impartidas por las
Superintendencia de Industria y Comercio.
Decreto 1443 de 2014 Implementación del SG-SST Disposiciones para la implementación del
(Compilado en el Dec. 1072/2015). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo (SG-SST).
Decreto 1807 de 2014 Faculta el uso y destinación del Señala –entre otras cosas– el carácter
suelo a los entes territoriales residencial, comercial o de su mixto de las
copropiedades.
Decreto Distrital 190 de Plan de ordenamiento territorial en Compila las disposiciones sobre licencias de
2014 el Distrito Capital construcción. Plan vigente para el Distrito
capital.
Decreto 554 de 2015 Reglamenta la Ley 1209 de 2008 Establecen los parámetros generales a tener
normas de seguridad en piscinas en cuenta por las unidades residenciales que
cuentan con piscina, relacionados con las
buenas prácticas sanitarias, dispositivos de
seguridad en piscinas y similares, así como los
casos en los cuales se requiere la contratación
de salvavidas.
Decreto 1664 de 2015 Cancelación hipoteca bienes Subsección 7. Cancelación de Hipoteca en
privados Propiedad Horizontal mayor extensión, en los casos de subrogación.
Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Define las directrices de obligatorio
Sector Trabajo cumplimiento para implementar el Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Decreto 1074 de 2015 Reglamentario del Sector Comercio, De los prestadores de servicios de vivienda
Industria y Turismo turística. Servicios de vivienda turística en
inmuebles sometidos al régimen de Propiedad
Horizontal.
Decreto 1077 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Señala la estructura del sector Vivienda,
Sector Vivienda, Ciudad y Territorio Ciudad y Territorio.
Ley 1755 de 2015 Participación ciudadana. Derecho Derecho de Petición de toda persona ante
de petición en la Propiedad organizaciones privadas para garantizar
Horizontal derechos fundamentales.
Decreto 1759 de 2016 Registro Base de datos Amplia plazo para el Registro Nacional de
Bases de Datos.
Decreto 2150 de 2017 Reforma tributaria Explotación de bienes comunes en
copropiedades de uso comercial y mixto,
excepto en residencial.
Decreto 945 de 2017 Construcciones sismo resistentes Modifica parcialmente el Reglamento de
Construcciones Sismo Resistentes NSR -1 O”.
50
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Decreto 090 de 2018 Obligados al registro de base de Reduce el universo de sujetos que deben
datos cumplir con la obligación de registrar sus
bases de datos en el sistema dispuesto por la
Superintendencia de Industria y Comercio y se
modifican los plazos para hacerlo.
Acuerdo 060 de 2001 Administración de comunicaciones Se establecen pautas para la administración
de las comunicaciones oficiales en las
entidades públicas y privadas que cumplen
funciones públicas.
Acuerdo 470 de 2011 Normativa para prevenir la Obligatoriedad de revisión anual de
ocurrencia de accidentes en los ascensores, rampas, escaleras eléctricas o
sistemas de transporte vertical similares. Certificación de los equipos.
Resolución 2601 de 2003 Uso de caninos para la vigilancia Se fijan criterios técnicos y jurídicos para
privada la prestación del servicio de vigilancia y
seguridad privada con la utilización de medio
canino y se adoptan disposiciones en materia
de carnetización y registro de caninos.
Resolución 6918 de 2010 Metodología de medición de ruido. Se establece la metodología de medición y
se fijan los niveles de ruido al interior de las
edificaciones, generados por la incidencia de
fuentes fijas de ruido.
Resolución 1111 de 2017 Sistema de gestión, seguridad y Se definen estándares mínimos de gestión de
salud en el trabajo. seguridad y salud en el trabajo.
Orientación Técnica No. Documento de Convergencia con Orientación Técnica sobre el ejercicio de la
15 (Oct. 2015) CTCP las normas internacionales de profesión contable en entidades de Propiedad
información financiera (NIIF) en Horizontal de uso Residencial o mixto (Grupo
Colombia 1, 2 y 3).
Sentencias
Asunto Observaciones
Judiciales
C-995/04 Empresas de vigilancia y seguridad Vigiladas por la Superintendencia de Seguridad y
Vigilancia.
T 035 de 1997 Tenencia de mascotas La Propiedad Horizontal no puede prohibir, restringir ni
sancionar la tenencia de mascotas.
C 1043 de 2000 Limitación del derecho de “Los espacios públicos” en una copropiedad ence-
propiedad rrada, están destinados al uso, disfrute y cuidado de
toda la comunidad de la copropiedad.
51
SENA - Centro de Gestión Administrativa
52
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
C 376 de 2004 Pago expensas comunes Comprador por solidaridad paga expensas comunes
adeudadas por el vendedor del inmueble en la
copropiedad.
C 782 de 2004 Proporcionalidad de cuotas por Las cuotas de administración se deben cobrar por
coeficiente coeficientes.
T 717 de 2004 Elección de los miembros del Cuando la elección es por planchas se aplica la fórmula
consejo de administración de cociente electoral.
T-120 de 2005 Responsabilidad del pago en la La deuda recae en el inmueble y son solidariamente
cuota de administración. responsable.
T 126 de 2005 Debido proceso en las Se debe respetar el debido proceso para la imposición
T 108 de 2005 copropiedades de sanciones.
T- 661 de 2008 Ingreso camión de oxígeno hasta la Permite ingreso del camión que transporta el oxígeno
copropiedad a la copropiedad y exige la administración tome las
medidas locativas y de adecuación del conjunto que
permitan el ingreso hasta la vivienda del actor.
T 155 de 2012 Convivencia La tenencia de un animal doméstico en el lugar de
residencia es una decisión personal y familiar que
obedece a diferentes necesidades y proyectos de vida.
T 698 de 2012 La Asamblea General el órgano No puede vulnerar derechos constitucionales tales
idóneo para la regulación el uso de como igualdad y salud.
los bienes comunes, pero que tiene
como límite la Constitución
[ Fuente: Agudelo (2014) p.33 y Muñoz (2014) p. 75 a 80 complementada por los autores]
A continuación se presentan los resultados para cada una de las preguntas realizadas
en el instrumento de recolección de información a los administradores.
100%
53
SENA - Centro de Gestión Administrativa
BRIGADA DE EMERGENCIA
Si No
Estrato 2 13% 88%
Estrato 3 29% 71%
Esto implica un alto riesgo para los residentes en Propiedad Horizontal y se convierte en
una oportunidad para generar acciones encaminadas a fomentar la consolidación de
las brigadas como un requisito para garantizar la gestión del riesgo en la copropiedad.
IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS EN
Si No
Estrato 2 23% 77%
Estrato 3 53% 47%
Sin embargo, la realidad para los estratos objeto de estudio, muestra que no se
cuenta con herramientas que permitan evaluar la gestión administrativa, es así como
en el estrato 2 solo el 23% de las copropiedades cuenta con estas herramientas, en
54
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
el estrato 3 el panorama es más alentador ya que el 53% las maneja. Cabe resaltar
que a nivel organizacional, contar con estas herramientas permite la realización de
acciones que contribuyan a fortalecer los procesos para una gestión efectiva y un
manejo adecuado de los recursos.
IMPLEMENTACIÓN
DE PQRS
Si No
Estrato 2 35% 65%
Estrato 3 54% 46%
AFILIACIÓN A UN GREMIO
Si No
Estrato 2 17% 83%
Estrato 3 11% 89%
55
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Esto contrasta con el bajo de nivel de filiación que evidencia los estratos abordados,
ya que apenas el 17% en el estrato 2 se encuentra afiliado a un gremio y es más
preocupante para el estrato 3 donde solo el 11% se encuentra vinculado. Lo anterior
implica la necesidad de una mayor articulación entre los diferentes actores que hacen
parte del sector.
ADMINISTRADOR DELEGADO
Si No
Estrato 2 0% 100%
Estrato 3 4% 96%
El administrador delegado se define como la figura designada por parte de una empresa
que presta servicios de administración en Propiedad Horizontal para la ejecución de
las operaciones en las diferentes copropiedades.
Se evidencia que en los estratos de estudio no cuenta con este tipo de administradores
(0% en estrato 2 y solo el 4% para el estrato 3), lo que evidencia la preferencia hacia
una administración que se realice de manera directa y no por terceros.
56
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Los diferentes actores que hacen parte del sector pueden tener participación activa
en aquellas cuestiones que los afecta de manera directa, poseer información puntual
y actualizada de cuantos avances se produzcan y contar con la cooperación y
colaboración para la realización de estudios sectoriales orientados a buscar soluciones
a las problemáticas particulares del sector.
57
ENTORNO
EDUCATIVO
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Oferta educativa
La formación
59
SENA - Centro de Gestión Administrativa
La capacitación
Es dada por los programas de educación no formal e informal; por una parte, la
educación no formal según el artículo 37 de la Ley de educación tienen como
finalidad “promover el perfeccionamiento de la persona humana, el conocimiento y la
reafirmación de los valores nacionales, la capacitación para el desempeño artesanal,
artístico, recreacional, ocupacional y técnico, la protección y aprovechamiento de los
recursos naturales y la participación ciudadana y comunitaria” y por otra parte, la
educación informal por su carácter no estructurado obedece al fin individual de quien
lo toma como opción educativa.
Tecnólogo/ Tecnología de
1. Sena gestión de la Propiedad Bogotá, Cali, Barranquilla 24 meses/ presencial
Horizontal
60
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
100 horas
Universidad Piloto de Diplomado en
Bogotá D.C. 60 presenciales
Colombia Administración de P. H.
40 Vídeoconferencia
Diplomado en
U.D.C.A. Bogotá D.C. 100 horas
Administración P. H.
Fundación Universitaria
Diplomado en P. H. Bogotá D.C. 8 horas
San Mateo
Colegio de
Administradores de Diplomado de 120 horas
Bogotá D.C.
Propiedad Horizontal De Administración en P. H. Presenciales
Bogotá
Diplomado Administración
Cámara de Comercio de 120 horas
de la P. H. y Solución de Bogotá D.C.
Bogotá Presenciales
Conflictos
61
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Diplomado en
Mantenimiento de 120 horas
Grupo Empresarial Bogotá D.C.
Infraestructura y Equipos Virtuales
P. H.
Diplomado virtual
Corporación Propiedad Aspectos Legales del 80 horas
Bogotá D.C.
Horizontal Régimen de Propiedad Virtuales
Horizontal
Diplomado Gerencia y
Nuevo Milenio Bogotá D.C. 40 horas
Administración en P. H.
120 horas
Centro de Altos Estudios Diplomado en Gestión
Bogotá D.C. Presenciales
Inmobiliarios Inmobiliaria
Diplomado Administración
Universidad de Medellín Medellín 120 horas
de Propiedad Horizontal
62
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Curso Empresarial-
30 horas
Contexto Administrativo y Bogotá D.C.
Presenciales
Social de la P. H.
SENA
Evento de divulgación
40 horas
Tecnológica en Propiedad Bogotá D.C.
Presenciales
Horizontal
63
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Curso Responsabilidad
Civil y Penal en la Bogotá D.C. 40 horas
Administración de P. H.
Curso Preparación de
Fundación Colombiana de
Asambleas y Elaboración Bogotá D.C. 16 horas
Derecho
de Actas
Curso la Nueva Ley de
Arrendamientos y su Bogotá D.C. 16 horas
Incidencia en la P. H.
Curso de Auxiliar
Corporación Andina de 30 horas
Administrativa con
Educación “CADES”- Barranquilla Presenciales
Barranquilla Énfasis Laboral en P. H. y
Negocios Inmobiliario
8º Congreso de Propiedad
Asoimproho Cali 16 horas
Horizontal
64
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Atendiendo lo expuesto por López (2013) al reconocer que “del termino competencia
aparecen diversas conceptualizaciones, por lo tanto, el enfoque epistemológico que
se siga será determinante en la orientación de la propuesta teórica que sustente su
definición, clasificación y, por consiguiente, su puesta en marcha”. p.34.
A renglón seguido López expone las dos corrientes que actualmente tienen vigencia:
Así las cosas, la competencia es entendida desde Perrenoud (2008) citado por López
(2013) ”las competencias nos remiten a la acción: por lo que una competencia puede
ser definida como la capacidad de movilizar varios recursos cognitivos para hacer
frente a un tipo de situaciones o contextos mediante la práctica” p.38.
65
SENA - Centro de Gestión Administrativa
210101062 Controlar los Inventarios Controlar los inventarios según indicadores y Métodos.
66
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Facilitar el servicio a los Facilitar el servicio a los clientes de acuerdo con las
210601010*
clientes políticas de la organización
Procesar la información de acuerdo con las necesidades
210601011* Procesar la información
de la organización.
Contabilizar operaciones de acuerdo con normas
210601013* Contabilizar operaciones
vigentes y políticas de la organización.
Contratar productos y Contratar productos y servicios de acuerdo con las
210601016*
servicios normas vigentes.
Implementar programas Implementar programas de Propiedad Horizontal de
210601018*
de Propiedad Horizontal acuerdo con normativa técnica y legal.
Organizar eventos que promuevan las relaciones
210601002* Organizar eventos empresariales, teniendo en cuenta el objeto social de
la empresa.
A continuación se presentan los resultados para cada una de las preguntas realizadas
en el instrumento de recolección de información a los administradores. Los ítems
evaluados son:
NIVEL DE FORMACIÓN
Los resultados obtenidos muestran que cerca del 50% de los administradores de
estratos 2 y 3 han obtenido el nivel profesional y solamente el 4% de los administradores
67
SENA - Centro de Gestión Administrativa
68
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
ASISTENCIA A CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA EN ÚLTIMO AÑO
Esto se relaciona con el hallazgo anterior, puesto que para los administradores se hace
necesario acudir a alternativas de actualizaciones tanto no formales como informales
para adquirir conocimientos que contribuyan al fortalecimiento de su gestión.
Si No
Estrato 2 94% 6%
Estrato 3 96% 4%
Se resalta que los administradores cuentan con formación en el uso de las TIC (94%
para el estrato 2 y 96% para el estrato 3), ya que es una herramienta fundamental que
soporta la transversalidad para los procesos de gestión en el sector de la Propiedad
Horizontal en el marco de la era digital, lo cual facilitará el desempeño en todos los
ámbitos presentes al interior de las copropiedades.
69
SENA - Centro de Gestión Administrativa
70
ENTORNO
OCUPACIONAL
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Nivel Cargos
Directivo Administrador
Administrativo Revisor Fiscal Contador
Asistencial Asistente Administrativo y Financiero
Todero/Conserje
Operativo Personal de aseo
Guardia de seguridad
Áreas Funcionales
1. Gerencia Administrador
Ingeniero
Abogado
72
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
2. Planeación Administrador
3. Financiera y Contable Administrador
Revisor Fiscal
4. Comercial Administrador
5. Administrativa Administrador
Ingeniero
6. Desarrollo y control comunitario
Administrador
7. Protección de los Recursos Naturales
Ocupación Actividad
Ingeniero Civil Estudio de suelos y cálculos estructurales - ampliaciones
en P. H.
Arquitecto Tramitar licencias de construcción en curaduría.
Abogado Cobro cartera morosa en procesos prejurídico y jurídico.
Profesional en Salud Ocupacional Implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
Técnico en Sondeo y Destape de Cañerías - Sondeo y mantenimiento de cañerías de aguas lluvias y
Acueducto y Alcantarillado residuales.
Ingeniero de sistemas Mantenimiento de sistemas de programación y
electrónicos.
Soldador Instalación y mantenimiento de rejas por cerramiento.
Técnico en Sistemas Instalación Sensor Biométrico lector huellas digitales,
sistema de seguridad.
Técnico Mecánico Reparación y mantenimiento de la motobomba.
Técnicos en Sistema Transporte Vertical Mantenimiento de ascensores, puertas y escaleras
eléctricas.
Técnico Electricista Mantenimiento lámparas para el alumbrado público.
Instalación y mantenimiento de cerca eléctrica por
sistema de seguridad.
Técnico en Telecomunicaciones Mantenimiento redes telefónicas.
73
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Femenino Masculino
Estrato 2 48% 52%
Estrato 3 63% 37%
RANGO DE EDAD
DEL ADMINISTRADOR
20 a 30 31 a 40 41 a 50 51 o más
Estrato 2 0% 21% 50% 29%
Estrato 3 2% 17% 40% 41%
Ante el desempeño por edad como administrador de Propiedad Horizontal en los dos
estratos, la gráfica muestra comportamiento similar con mayor incidencia en el rango
de los 40 a los 50 años y decrece levemente cuando supera los 51 años.
74
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Certificado No Certificado
Estrato 2 4% 96%
Estrato 3 27% 73%
TIPO DE CONTRATACIÓN
DEL ADMINISTRADOR
75
SENA - Centro de Gestión Administrativa
TIEMPO DE EXPERIENCIA EN
ADMINISTRACIÓN DE
PROPIEDAD HORIZONTAL
76
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
77
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Si No
Estrato 2 27% 73%
Estrato 3 47% 53%
NÚMERO DE ADMINISTRADORES
EN EL CONJUNTO
Uno Dos
Estrato 2 100% 0%
Estrato 3 98% 2%
78
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
representación legal, por ello la administración es ejercida por una sola persona, natural
o jurídica, como planificador y ejecutor de las estrategias operativas y responsable de
los recursos a su disposición para satisfacer la resolución de las necesidades y el logro
de metas establecidas por la asamblea de la Propiedad Horizontal.
Mientras que en el estrato 2 se cumple con la premisa; se halló como caso particular que
en el estrato 3 hay un 2% de las copropiedades que cuenta con dos administradores,
situación que no es frecuente en la gestión administrativa de la Propiedad Horizontal.
HAY CONTADOR EN EL
CONJUNTO
No tiene Tiene
Estrato 2 4% 96%
Estrato 3 1% 99%
No tiene Tiene
Estrato 2 44% 56%
Estrato 3 23% 77%
79
SENA - Centro de Gestión Administrativa
HAY ASISTENTE
ADMINISTRATIVO EN EL
CONJUNTO
No tiene Tiene
Estrato 2 83% 17%
Estrato 3 28% 72%
El 72% del estrato 3 asigna asistente administrativo para brindar apoyo operativo al
administrador, frente al 17% en el estrato 2.
HAY AUXILIAR
ADMINISTRATIVO EN EL
CONJUNTO
No tiene Tiene
Estrato 2 95% 5%
Estrato 3 99% 1%
NÚMERO DE VIGILANTES EN EL
CONJUNTO
80
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
NÚMERO DE CONSERJES
EN EL CONJUNTO
No tiene Entre 1 y 5
Estrato 2 40% 60%
Estrato 3 92% 8%
No tiene Tiene
Estrato 2 69% 31%
Estrato 3 23% 77%
Los oficios varios provistos por una persona más regularmente conocida como todero,
es fundamental en labores que no requieren conocimiento técnico especializado. Un
77% de los edificios en estrato 3 tienen este servicio, frente al 31% del estrato 2.
81
SENA - Centro de Gestión Administrativa
NÚMERO DE ASEADORES
EN EL CONJUNTO
No tiene Entre 1 y 5
Estrato 2 42% 58%
Estrato 3 23% 77%
Destinar un rubro para la labor de aseo general de las áreas comunes es alto. En los
dos estratos suple esta necesidad desde 1 y hasta 5 personas entre el 58% y el 77%
de las copropiedades, dejando notar la importancia administrativa de mantener la
higiene como prioridad.
82
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
• Las horas necesarias para una buena gestión administrativa van más allá
de la presencia física y pasa a la permanente disponibilidad para atender y
coordinar, debido a que la facultad de representación legal que acompaña
sus funciones, le hace responsable por los perjuicios a la comunidad por
error, omisión o incumplimiento, cuando actúa en contra de la intereses de
la copropiedad.
83
ENTORNO
ECONÓMICO
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
En segundo lugar, están los aportes tributarios que realizan los copropietarios de
inmuebles de carácter privado al tesoro distrital, como es el caso del impuesto predial
unificado; el monto de este aporte está directamente relacionado con el estrato socio-
económico del conjunto. La contribución a los impuestos nacionales se da mediante la
contratación de bienes y servicios grabados.
85
SENA - Centro de Gestión Administrativa
86
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
210
250
211 150
200
190
92 170
150
100
Estrato 3
50
Estrato 2
- Prom
Prom Prom
Inmuebles Casas Inmuebles
torre mixto
87
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Estrato 2 Estrato 3
La gráfica muestra que los conjuntos encuestados están dotados de los diferentes
parqueaderos que suplen las necesidades de residentes y visitantes. Asimismo,
cuentan con otros servicios como el salón comunal, locales y depósitos para garantizar
la satisfacción de las necesidades de la comunidad.
VALOR APARTAMENTO
/ CASA
88
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
VALOR CUOTA DE
ADMINISTRACIÓN
89
SENA - Centro de Gestión Administrativa
De esta gráfica se puede resaltar la importancia del aseo para el estrato 3, con un
72% de las copropiedades que invierten entre 1 y 5 millones para este concepto. En
el estrato 2 el escenario es diferente, ya que la inversión en aseo se distribuye de
manera similar entre el rango de menos de millón y el de 1 a 5 millones de pesos.
Preocupa que existan copropiedades en ambos estratos que no contemplen este tipo
de contrato, ya que se deben garantizar las condiciones mínimas de higiene de las
zonas comunes para el bienestar de los residentes.
90
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
91
SENA - Centro de Gestión Administrativa
El recaudo a través del sistema financiero permite controlar los pagos y también da
la facilidad para realizarlos; sin embargo, en ambos estratos se evidencia que existen
copropiedades que no contemplan este gasto.
Las pólizas de seguros se definen como instrumento de respaldo para los asegurados
frente a las eventualidades que se presenten. En este sentido, para las copropiedades
cobra importancia ya que cubre eventualidades imprevistas y los gastos asociados a
estas.
Es por esto que llama la atención que todavía hayan copropiedades que no cumplan
con lo establecido en la ley, al no tener contemplado este gasto (2% para el estrato 2
y 4% para el estrato 3).
92
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
93
SENA - Centro de Gestión Administrativa
La revisoría fiscal se define como el órgano encargado del control de las distintas
operaciones de la persona jurídica en la Propiedad Horizontal, tales como dictaminar
y auditar los estados financieros y la legalidad de las actuaciones administrativas. Es
así como, aunque este órgano se considera no obligatorio para la Propiedad Horizontal
de carácter residencial, se evidencia que en los estratos 2 y 3 se contempla un rubro
destinado para este aspecto.
94
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Sin embargo, se reflejan algunas situaciones que deben ser analizadas y que pueden
afectar el bienestar y el patrimonio de la copropiedad. Entre estos se pueden listar las
siguientes:
95
ENTORNO
AMBIENTAL
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Los animales de compañía hoy son parte integral de las familias, la interacción de
los hombres con sus mascotas actualmente se presenta en los espacios públicos,
comunes y privados; de manera particular cuando la interacción se lleva a cabo en
espacios públicos y/o comunes, se convierte en un factor que determina condiciones
ambientales especificas; por ello la tenencia involucra tener en cuenta su efecto sobre
los otros o vecinos; reconociendo lo anterior, el marco jurídico colombiano reglamenta
dicha interacción en lo público y/o común.
97
SENA - Centro de Gestión Administrativa
98
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Es la entidad pública del orden nacional con la misión de definir la política nacional
ambiental y promover la recuperación, conservación, protección, ordenamiento,
manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, a fin de
asegurar el desarrollo sostenible y garantizar el derecho de todos los ciudadanos
a gozar y heredar un ambiente sano; sin perjuicio de las funciones asignadas a
otros sectores.
Con respecto al recurso hídrico, esta autoridad se ocupa de otorgar los permisos
de concesión de aguas superficiales y subterráneas, de prospección y exploración
de aguas subterráneas y de la autorización de construcción en zonas que ocupen
el cauce de una corriente o depósito de agua, así como hacerle seguimiento a
todas las licencias otorgadas.
99
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Es una entidad adscrita a la secretaria del hábitat que tiene por objeto o misión
garantizar la prestación, coordinación, supervisión y control de los servicios
de recolección, transporte, disposición final, reciclaje y aprovechamiento de
residuos sólidos, la limpieza de vías y áreas públicas y los servicios funerarios en
la infraestructura del Distrito y el servicio de alumbrado público.
100
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
EN EL ÚLTIMO HA IMPLEMENTACIÓN
PROGRAMAS DE MITIGACIÓN DEL
Si No
Estrato 2 27% 73%
Estrato 3 49% 51%
Lo anterior evidencia que todavía hay mucho camino por recorrer en lo referente a
acciones que contribuyan a la conversación del medio ambiente y sostenibilidad de
los recursos.
CAPACITACIÓN EN CONCIENTIZACIÓN
AMBIENTAL
Si No
Estrato 2 33% 67%
Estrato 3 49% 51%
101
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Es así como recae una responsabilidad sobre los diferentes agentes que hacen parte
de la Propiedad Horizontal con el liderazgo de la administración en la socialización
de los conocimientos y en la formación de una nueva cultura de respeto al entorno
natural, social y sus valores.
Si No
Estrato 2 44% 56%
Estrato 3 44% 56%
102
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
En la actualidad estos residuos son considerados como recursos a partir de los cuales
pueden recuperarse materiales reutilizables, materias primas, nutrientes orgánicos
e incluso energía. La gestión eficiente de los residuos requiere de la colaboración
de todos, ya que si se realiza de manera correcta, la recuperación de materiales
reciclables será mayor.
103
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Esto se considera un aspecto positivo en la medida que son cada vez más
responsables con el manejo adecuado de los recursos ambientales y su
impacto en la comunidad.
104
ENTORNO
TECNOLÓGICO
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Dentro del estudio del entorno tecnológico se encontra el desarrollo de los servicios
prestados en la Propiedad Horizontal, procesos más relevantes, principales tecnologías
utilizadas y proveedores.
Este entorno es transversal a todos los anteriores, toda vez que su utilización se
constituye en herramienta presente en todas y cada una para el óptimo desempeño
global de la gestión administrativa en la Propiedad Horizontal. Al indagar sobre el
nivel de uso de los sistemas de información, los diferentes dispositivos y los
métodos electrónicos como apoyo para la gestión general del administrador se puede
determinar la apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(TIC) en el sector.
Tales cambios son evidentes y exaltados hoy día en el plano cotidiano, cuando no
solo actores económicos influyentes determinan el uso de elementos tecnológicos
en sus relaciones con los clientes, sino también a nivel ciudadano individual,
cuando socialmente se establecen interacciones a través de herramientas basadas
en comunicaciones digitales. Esto ha obligado a todo nivel que los procesos por
insignificantes que sean, introduzcan valor a través de medios tecnológicos aportando
su valor en todos los niveles de la pirámide de Abraham Maslow.
106
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
El auge y penetración de las TICs nos exige su evidente aprovechamiento por las
facilidades de acceso a las redes mundiales de datos y servicios de aplicaciones de
valor para los negocios, es por tanto pertinente aprovechar sus beneficios, toda vez que
son factor clave para el crecimiento profesional y comunitario, si bien potencializan las
labores más simples, hacen de las prácticas profesionales más eficientes en aquellos
procesos que involucran a los administradores con los residentes y contratistas.
Si bien las TICs se han adaptado a las dinámicas del entorno global, su foco fundamental
es soportar la gestión en la Propiedad Horizontal, facilitando el cumplimiento de los
principios emanados en la Ley 675. Si bien los procesos comunes relativos al control
de los recursos financieros, cuentan con la mayor oferta de herramientas tecnológicas,
existen otras ofertas heterogéneas para quienes buscan optimizar los procesos.
Web Servicio al
Cliente
107
SENA - Centro de Gestión Administrativa
• Sistemas de videoconferencia.
108
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
109
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Para las funciones relacionadas a la prestación del servicio a los diferentes actores que
hacen parte de las copropiedades, se pueden resaltar las siguientes herramientas:
• Bancos de proveedores.
• Capacitación virtual.
• Almacenamiento en la nube.
En lo referente al internet de las cosas, el cual es con un concepto que está en auge
en la actualidad y referente de la cuarta revolución industrial, para las copropiedades
son aplicadas las siguientes herramientas:
110
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Dirección: Cali, Av. 3AN # 26N-83 / PBX: (+57) (2) 4865888 / Contact Center: (+57) (2) 4865595
Bogotá, Calle 98a # 51-83 La Castellana / PBX: (+57) (1) 7455111 / Contact Center: (+57) (1)
7455222.
www.siesa.com
www.vivook.com
www.desystec.com
111
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Funciones o procesos: Gestión contable, facturación, cartera, presupuesto, egresos, flujo de efectivo,
administrativo.
web.decopropiedad.com
Funciones o procesos: Gestión de Documentos en línea, comunicación y mensajes, reducción del uso de
papel, Administración de los procesos de la Propiedad Horizontal, gestión de ingresos y egresos, eventos
y programador de tareas, libros de residentes, gestión de solicitudes.
www.phihorizontal.com
Funciones o procesos: Cartelera Digital (deudores, comunicados, foros, proyectos, encuestas), Noticias
(novedades, eventos, publicidad), Foros, Proyectos, Proveedores (postulaciones, ofertas, licitaciones),
Página Web del conjunto, Votaciones y encuestas.
www.321bas.com
Dirección: Bogotá Calle 26 No. 69D-91 Of. 303 Torre Av. el Dorado.
Teléfono: 795 65 55
www.worldoffice.com.co
112
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
www.copropiedad.co
www.softgafin.com
Funciones o procesos: Software CMR, Mapas de riesgo, Cronogramas de actividades, Plan de mejoras
e Inversiones para valorizar su propiedad.
www.acinco.net
Funciones o procesos: Gestión contable, facturación, presupuesto, cuentas por pagar, cuentas por cobrar.
www.admysis.com/contactanos
113
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Funciones o procesos: Pagos, asambleas virtuales, reducción de uso del papel, publicación de
documentos, comunicaciones en línea, reserva de áreas, cartelera virtual.
www.miedificio.co
www.mei.com.co
Funciones o procesos: Información general, solicitudes y PQRS, Reservas de zonas comunes, noticias de
la copropiedad.
www.dondevivo.net
Mis condominios
Funciones o procesos: Gestión administrativa de la copropiedad, informes financieros, estado
de cuentas, control presupuestal, de ingresos, egresos y fondos financieros, noticias, gestión de
proveedores, gestión documental, gestión de instalaciones.
www.miscondominios.com
Funciones o procesos: Cuentas por cobrar y por pagar, facturación y presupuesto, Nomina, impuestos,
activos fijos, libros oficiales, asambleas, registros, revisoría fiscal, cierres.
Dirección: Bogotá – Colombia, Cra 27 No. 53-61 Oficina 502 C.C Ecocentro
Tel: (+571)9071265 Móvil: (311)2029040 - (311)5903475 - (301)3658288
www.softwaremilenio.com
114
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Si No
Estrato 2 94% 6%
Estrato 3 83% 17%
115
SENA - Centro de Gestión Administrativa
En los resultados de las encuestas se puede percibir una mayor concentración de uso
de las TICs en el estrato 2 con relación al estrato 3, aunque la variación es mínima,
es notable un menor uso de las TICs en estrato 3, lo cual demuestra que a pesar del
estereotipo de mayor poder adquisitivo en estratos altos (la usabilidad de las TICs),
aquí se demuestra lo contrario.
App del
Páginas Radio- Teléfono Smart- Carteleras
Internet edificio/ CCTV
web teléfono fijo phone digitales
conjunto
Estrato 2 2% 4% 1% 17% 36% 1% 6% 28%
Estrato 3 14% 5% 1% 22% 27% 3% 3% 25%
Se evidencia que las comunicaciones son el proceso clave de soporte tecnológico que
requiere la copropiedad (28 % en el estrato 2 y 25 % en el estrato 3). Asimismo se
encuentran altamente soportados estos procesos en ambos estratos y son los más
representativos el teléfono y radio teléfono.
El estrato 3 demuestra una mayor inclinación hacia el uso de Internet (14% frente
al 2% del estrato 2) con enfoque mayoritariamente al uso de correo electrónico y
búsqueda de información.
Si No
Estrato 2 50% 50%
Estrato 3 93% 7%
116
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Esta información nos permite contrastar las estadísticas anteriores ya que se confirma
como el estrato 3 basa su gestión de comunicaciones con mayor usabilidad que el
estrato 2. (93% de usabilidad en contraste al 50% que refleja el estrato 2). Es probable
que se derive de la capacidad económica del estrato correspondiente, ya que no
todos los integrantes de la comunidad cuentan con los recursos para mantener una
comunicación basada en TICs (computadores, tabletas, teléfonos inteligentes).
No hay mayor adherencia al uso de redes sociales, ya que se pueden considerar más
para efectos de publicación de actividades generales y las copropiedades están más
enfocadas a diligencias particulares y privadas.
117
SENA - Centro de Gestión Administrativa
HERRAMIENTAS PARA LA
TOMA DE DECISIONES
Presencial Teleconferencia
Estrato 2 100% 0%
Estrato 3 98% 2%
118
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Algunos retos del sector de la Propiedad Horizontal de uso residencial para los estratos
2 y 3.
Este contará con las siguientes características desde los diferentes saberes:
Saber Hacer
119
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Saber ser
Desde esta perspectiva, algunos de los retos propuestos para fortalecer el perfil del
administrador en Propiedad Horizontal, basados en los resultados son los siguientes:
120
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Todo lo anterior se puede lograr mientras exista una articulación entre los diferentes
actores que hacen parte del sector (academia, empresa privada, estado y sociedad)
donde los esfuerzos se realicen desde las diferentes disciplinas en aras de lograr un
perfil integral para el administrador en Propiedad Horizontal.
121
ANEXO 1
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN
DE DATOS DE CARACTERIZACIÓN
PARA ADMINISTRACIÓN DE
PROPIEDAD HORIZONTAL
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Sr. Administrador
Estrato 1 2 3 4 5 6
123
SENA - Centro de Gestión Administrativa
124
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
125
SENA - Centro de Gestión Administrativa
Técnico en:
Tecnólogo en:
Profesional en:
Especializado en:
Prestación Término
Tipo de contrato: Término Fijo
de Servicios Indefinido
Es Administrador Delegado No Si
126
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
Cuáles de estas herramientas de comunicación utiliza con los residentes y/o propietarios:
Página web del edificio Hang out Skype Twitter
127
SENA - Centro de Gestión Administrativa
128
BIBLIOGRAFÍA
SENA - Centro de Gestión Administrativa
https://goo.gl/ sena.edu.co
https://goo.gl/repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7900/1/
DiazSalamancaOswaldo2018.pdf
https://goo.gl/ culturarecreacionydeporte.gov.co/es/localidades/suba
https://goo.gl/Localidades-De-Bogota-48995985%252F%26psig%3DAOvVaw0IL2
130
CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ D.C.
https://goo.gl/culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/convocatorias_
cartillas_y_anexos/listado_de_barrios_46.pdf
https://goo.gl/ lonjadecolombia.com/certificacion-administradores-de-propiedad-
horizonta
https://goo.gl/ avalon.utadeo.edu.co/dependencias/publicaciones/tadeo_67/67089.
pdf
https://goo.gl/ minambiente.gov.co/index.php/ministerio/objetivos-y-funciones
https://goo.gl/ observatorio.sena.edu.co/Comportamiento/Ocupacional
https://goo.gl/veeduriadistrital.gov.co/content/Fichas-Locales
https://goo.gl/ iso.org/standards.html
https://goo.gl/emagister.com.co/diplomado-administracion-propiedad-horizontal-
tps-64084.htm
https://goo.gl/onac.org.co/archivocertificado-3899-94.pdf
https://goo.gl/uesp.gov.co/uaesp_jo/index.php?option=com_
content&view=article&id=114:ique-esopcion-tarifaria
131
SENA - Centro CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DEL SECTOR DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN LA CIUDAD
de Gestión Administrativa
DE BOGOTÁ D.C.
132 129