Evidencia RAP2 EVO3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ: ____ROBERTO JAVIER PERDOMO TARAZONA___________________

PROGRAMA: RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Elaborar la identificación de peligros, evaluación y


Trabajo SG-SST valoración de los riesgos por actividad económica de
acuerdo con características del oficio.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:

Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y


normatividad vigente.

INSTRUCCIONES:

El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”, realizar el ejercicio
propuesto por lo menos para tres sectores económicos, una vez realice la actividad deberá capturar los pantallazos
del resultado final obtenido en cada sector (la actividad se puede presentar las veces que desee el aprendiz),
posterior a ello deberá generar sus conclusiones generales respecto del alcance en las consecuencias y medidas
de intervención mostradas en cada sector.

1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ___SECTOR FINANCIERO____

PANTALLAZO RESULTADOS:
2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: SECTOR TRANSPORTE ALMACENAMIENTO Y
COMUNICACIONES

PANTALLAZO RESULTADOS:

3. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: _ADMINISTRACION PUBLICA Y


DEFENSA_____________

PANTALLAZO RESULTADOS:

4. CONCLUSIONES GENERALES
ALCANCE DE SUS CONSECUENCIAS (TRABAJADOR-EMPRESA) Y MEDIDAS DE
INTERVENCIÓN.

 1. FINANCIERO Encuentro que muchas de las situaciones, procedimientos y procesos


realizados en el día a día generan una exposición de riesgos tales como Público,
Organizacional, ruido, iluminación, Biomecánico – postural y otros peligros propios de
la actividad, lo cual se podría concretar en accidentes de trabajo o enfermedades
laborales, por tal razón, es importante efectuar la evaluación de puestos de trabajo
con las respectivas mediciones de ruido y lúmenes del cual dispone el puesto,
capacitaciones para el manejo de estrés, preparación del plan de emergencias y
entrenamiento de los trabajadores entre otras y realizar las evaluaciones periódicas
para considerar el nivel de efectividad de las medidas implementadas

 2. TRANSPORTE. Además de las antes mencionadas es importante la adopción de un


plan de seguridad vial y las capacitaciones al respecto al personal de transporte y
carga, la exposición a accidentes de tránsito, podría traer como consecuencias,
politraumatismos, lesiones musculo-esqueléticas y politraumatismo, invalidez y
muerte.

 3. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA. En relación a este sector, presenta


particularmente un alto nivel de exposición a condiciones de seguridad y riesgo
público, su nivel de exposición lleva graves consecuencias para los trabajadores como
invalidez y muerte, es por ello que como medidas de intervención es importante que
se tomen el establecimiento de los protocolos de seguridad, contar con EPP,
Capacitación en manejo de riesgo público, que hacer antes, durante y después, auto
reporte de condiciones inseguras, entre otros

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy