Corvus Corax

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Corvus corax

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
«Cuervo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Cuervo (desambiguación).
Para el grupo de música neomedieval, véase Corvus Corax.

Cuervo grande

Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)1

Taxonomía

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Aves

Orden: Passeriformes
Familia: Corvidae

Género: Corvus

Especie: C. corax
(LINNAEUS, 1758)

Distribución

Subespecies

 C. c. canariensis
 C. c. corax
 C. c. varius
 C. c. subcorax
 C. c. tingitanus
 C. c. tibetanus
 C. c. kamtschaticus
 C. c. principalis
 C. c. sinuatus

[editar datos en Wikidata]

El cuervo grande (Corvus corax),2 anteriormente denominado cuervo común por


la SEO2 es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae. Presente en todo
el hemisferio septentrional, es la especie de córvido con la mayor superficie de
distribución. A pesar de ello, la corneja negra (Corvus corone), de menor tamaño aunque
muy similar en su aspecto morfológico externo, es muy abundante en sus propias áreas
de distribución, por lo que a menudo se confunde a las cornejas negras con cuervos
grandes. Con el cuervo de pico grueso, el cuervo grande es el mayor de los córvidos y
probablemente la paseriforme más pesada; en su madurez, el cuervo grande mide entre
52 y 69 cm de longitud y su peso varía de 0,69 a 1,7 kg. Los cuervos grandes viven
generalmente de diez a quince años pero algunos individuos han vivido cuarenta años.
Los jóvenes pueden desplazarse en grupos pero las parejas ya formadas permanecen
juntas toda su vida, cada pareja defendiendo un territorio. Existen
ocho subespecies conocidas que se diferencian muy poco aparentemente, aunque
estudios recientes hayan demostrado diferencias genéticas significativas entre las
poblaciones de distintas regiones.
El cuervo grande coexiste con los humanos desde hace millares de años y en algunas
regiones es tan abundante que se considera una especie nociva. Una parte de su éxito se
debe a su régimen omnívoro; el cuervo grande es extremadamente oportunista,
alimentándose de carroñas, de insectos, de residuos alimentarios, de cereales, de frutas y
de pequeños animales. Se han observado varias demostraciones notables de resolución
de problemas en esta especie, lo que hace pensar que el cuervo grande es
muy inteligente.3
A través de los siglos, el cuervo grande ha sido objeto de mitos, de folclore y de
representaciones en las artes y la literatura. En varias culturas antiguas —incluyendo las
de Escandinavia, Irlanda, Gales, Bután, la costa noroeste de América del Norte, Siberia y
noroeste de Asia— ha sido venerado como un dios o un símbolo espiritual.4

Índice

 1Morfología
 2Comportamiento
o 2.1Alimentación
o 2.2Inteligencia
o 2.3Vocalizaciones
o 2.4Reproducción
 3Distribución y hábitat
o 3.1Hábitat
o 3.2Distribución
o 3.3Migración
 4Sistemática
 5El cuervo grande y el hombre
o 5.1Conservación y gestión de las poblaciones
 6Referencias culturales
o 6.1Contexto
o 6.2Biblia
o 6.3Europa
 6.3.1Mitología nórdica
 6.3.2Mitología céltica
 6.3.3Paganismo germánico
 6.3.4Mitología griega
 6.3.5Gran Bretaña
o 6.4Siberia y el Ártico
o 6.5En la literatura y la Cultura popular
 6.5.1Comics y manga
 6.5.2Otros
 7Referencias
 8Enlaces externos

Morfología[editar]
El plumaje del cuervo grande puede mostrar un color azul o púrpura al sol.
Un cuervo grande maduro mide entre 52 y 69 cm de longitud con una envergadura de 115
a 160 cm en Europa: 144-160 cm el macho y 124-138 cm la hembra.5Su peso varía de 0,7
a 1,7 kg65lo que le hace ser la más pesada de las paseriformes. Las aves de las regiones
más frías como el Himalaya y Groenlandia son generalmente mayores, con
un pico ligeramente más grande, mientras que los individuos de las regiones más cálidas
son más pequeños, con un pico proporcionalmente más pequeño.7 El pico es fuerte, negro
y ligeramente curvado. La cola es relativamente larga, el cuello es bastante grueso, y el
iris es marrón oscuro. El plumaje es generalmente negro pero posee
reflejos iridiscentes azulados y púrpuras. Las plumas de la garganta se alargan y la base
de las plumas del cuello es de un marrón gris pálido. El plumaje de los jóvenes es similar
al de los adultos pero más mate y el iris es azul gris.8 Además de su gran tamaño, el
cuervo grande difiere de las cornejas negras por su pico más fuerte y más grueso, las
plumas de la garganta y la cola en forma de rombo, en lugar de casi recto, como la
corneja negra910.

Comportamiento[editar]
Alimentación[editar]

Cuervos grandes alimentándose de residuos.


El cuervo grande es omnívoro y oportunista: su régimen alimentario varía según el lugar,
la temporada y lo que encuentra por casualidad. Por ejemplo, los cuervos que anidan
cerca de las fuentes de residuos generados por los humanos incluyen un porcentaje más
elevado de los desechos alimentarios en su régimen, los individuos que anidan cerca de
las carreteras consumen más vertebrados víctimas de atropellos y los individuos que
anidan lejos de estas fuentes de comida consumen más artrópodos y vegetales. Por
ejemplo, en la tundra de Alaska, los cuervos obtienen alrededor de la mitad de sus
necesidades energéticas gracias a la depredación (sobre todo de pequeños
roedores microtus) y la otra mitad procede de necrofagia (sobre todo de carroñas
de caribú y lagópodos). Su alimentación vegetal incluye los cereales, las bayas y frutas.
Cazan pequeños invertebrados, anfibios, reptiles, pequeños mamíferos y pájaros. No
obstante, un estudio hecho entre 1984 y 1986 sobre el régimen de los cuervos grandes en
el suroeste de Idaho (una región agrícola) puso de manifiesto que los cereales eran el
componente principal de su dieta, aunque también habían sido consumidos pequeños
mamíferos, saltamontes, carroñas de bovinos y pájaros. Almacenan los excedentes de
comida, sobre todo de la que contiene grasa, como hace el Zorro ártico. En invierno,
puede también asociarse con otro cánido, el lobo gris, como cleptoparásito y lo siguen
para alimentarse con las carroñas. También pueden consumir las partes no digeridas de
las heces animales y los residuos alimentarios procedentes del hombre. El éxito de las
nidadas es más elevado en los individuos que utilizan residuos humanos como fuente de
comida.
Inteligencia[editar]
Detalle de la cabeza de un cuervo grande.
El cuervo grande posee uno de los cerebros más grandes de todas las especies de aves.
Muestra también varias habilidades como la resolución de problemas así como
la imitación y la intuición. Una experiencia concebida para evaluar la intuición y la
resolución de problemas presentaba un pedazo de carne atado a una cuerda que colgaba
de un posadero horizontal. Para alcanzar la carne, el pájaro debía posarse sobre la
percha, tirar de la cuerda en varias etapas y sujetar la cuerda en cada etapa con el fin de
ir acortándola. Cuatro de los cinco superaron la prueba, y la transición desde la ausencia
de éxito (ignorar la comida o simplemente no tirar de la cuerda) hasta un éxito constante y
previsible (arrastrar la carne hasta la percha) se hizo sin aprendizaje aparente.11Se ha
observado como los cuervos dirigen a otros animales para que trabajen para ellos, por
ejemplo llamando a los lobos y a los coyotes al lugar de una carroña. Los cánidos abren
entonces la carroña, lo que la hace más accesible a los cuervos. También se sabe que
observan el lugar donde otros cuervos ocultan su comida y se acuerdan de estos lugares,
lo que les permite robársela. El cuervo grande es conocido por robar y ocultar objetos
brillantes como guijarros, trozos de metal y pelotas de golf. Una hipótesis indica que los
jóvenes son curiosos hacia toda cosa nueva y que la atracción por los objetos redondos y
brillantes se basaría en su semejanza con huevos. Los adultos pierden este interés
intenso para lo inusual y pasan a ser neófobos. Recientemente, los investigadores han
reconocido que las aves juegan. Los jóvenes cuervos están entre los más jugadores de
todas las especies de aves. Se les ha observado deslizándose a lo largo de montones de
nieve, al parecer por simple placer. Juegan incluso con otras especies, por ejemplo juegan
al juego del ratón y el gato con lobos y perros. El cuervo es famoso por sus
espectaculares acrobacias aéreas, como los rizos.12 Un estudio reciente además afirma
que los cuervos son capaces de reconocer diferentes voces humanas, así como llamadas
de aves de otras especies.13
Vocalizaciones

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy