Protocolo OSPF 1
Protocolo OSPF 1
Protocolo OSPF 1
OSPF
Fecha: 18/12/2019
Talca
Índice
Introducción ....................................................................................................................................... 3
Desarrollo....................................................................................................................................... 4
Algoritmo de la Trayectoria ......................................................................................................... 4
Costo de OSPF ............................................................................................................................. 5
Árbol de Trayecto más corto....................................................................................................... 6
Routers de área y de borde ........................................................................................................ 7
Activación de OSPF en el router ................................................................................................ 8
Características básicas de OSPF .............................................................................................. 9
OSPF mantiene tres tablas .................................................................................................. 9
Conclusión ............................................................................................................................... 10
Bibliografía ........................................................................................................................... 11
2
Introducción
Los protocolos de enrutamiento son el conjunto de reglas utilizadas por un router
cuando se comunica con otros router con el fin de compartir información de
enrutamiento. Dicha información se usa para construir y mantener las tablas de
enrutamiento. Un protocolo de enrutamiento es la aplicación de un algoritmo de
enrutamiento en el software o hardware. Un protocolo de enrutamiento es la
aplicación de un algoritmo de enrutamiento en el software o hardware.
Para este documento nos basaremos en el protocolo estado de enlace llamado
OSPF (Open Shortest Path First), que muchos catalogan como lo mejor para las
redes, otros lo vetan con cierto tipo de topologías por no saber utilizarlo, como por
ejemplo Frame Relay.
OSPF es un protocolo de ruteo dinámico estándar definido en la RFC 2328 para
IPv4 y en la RFC 5340 para IPv6. Su función (por ser un protocolo de ruteo) es la
de recolectar la información necesaria para armar las tablas de ruteo. Se lo puede
clasificar como protocolo de estado de enlace y, a su vez, dentro del grupo de
los IGP (Interior Gateway Protocol), dado que está pensado para ser utilizado
dentro del dominio de un sistema autónomo.
3
Desarrollo
Algoritmo de la Trayectoria
OSPF usa un algoritmo de trayectoria más corta primero para construir y calcular la
trayectoria más corta a todos los destinos conocidos. La trayectoria más corta se
calcula con el uso del algoritmo Dijkstra. El algoritmo en sí mismo es muy
complicado. La siguiente es una forma simplificada de nivel muy elevado de analizar
los diversos pasos del algoritmo:
1. En la inicialización y debido a cualquier cambio en la información de ruteo, un
router genera un anuncio de estado de enlace. Este anuncio representa la
colección de todos los estados de enlace en ese router.
2. Todos los routers intercambian estados de enlace mediante inundación. Cada
router que recibe una actualización de estado de enlace debe almacenar una
copia en su base de datos de estados de enlace y a continuación propagar la
actualización a otros routers.
4
3. Una vez que la base de datos de cada router está completa, el router calcula un
árbol de trayectoria más corta a todos los destinos. El router utiliza el algoritmo
Dijkstra para calcular el árbol de trayectoria más corta. Los destinos, el costo
asociado y el salto siguiente para alcanzar dichos destinos forman la tabla de IP
Routing.
4. En caso de que no ocurran cambios en la red OSPF, tales como el costo de un
enlace, o el agregado o eliminación de una red, OSPF debería permanecer muy
tranquila. Cualquier cambio que ocurra se comunica a través de los paquetes de
estado de enlace, y el algoritmo Dijkstra se recalcula para encontrar la trayectoria
más corta.
El algoritmo coloca cada router en la raíz de un árbol y calcula la trayectoria más
corta a cada destino basándose en el costo acumulativo necesario para alcanzar
ese destino. Cada router dispondrá de su propia vista de la topología, a pesar de
que todos los routers crearán un árbol de trayectoria más corta usando la misma
base de datos de estados de enlace. Las secciones siguientes indican qué
comprende la creación de un árbol de trayecto más corto.
Costo de OSPF
5
Árbol de Trayecto más corto
Suponga que tenemos el siguiente diagrama de red con los costos de la interfaz
indicados. Para crear el árbol de trayecto más corto para RTA, se debe convertir a
RTA en la raíz del árbol y se debe calcular el menor costo para cada destino.
Figura n°1
6
el mismo destino, la implementación por parte de Cisco de OSPF realizará un
seguimiento de los siguientes seis saltos al mismo destino.
Después de que el router cree el árbol de trayectoria más corta, comenzará a
generar la tabla de ruteo según corresponda. Las redes conectadas directamente
por medio de una métrica (de costo) 0 y otras redes se alcanzarán según el costo
calculado en el árbol.
Figura N°2
7
Un área es específica de la interfaz. Un router que tiene todas sus interfaces dentro
de la misma área se denomina router interno (IR). Un router que tiene interfaces en
varias áreas se denomina router de borde de área (ABR). Los routers que actúan
como puertas de enlace (redistribución) entre los protocolos OSPF y otros
protocolos de ruteo (IGRP, EIGRP, IS-IS, RIP, BGP, estático) u otras instancias de
proceso de ruteo OSPF, se denominan routers de margen de sistema autónomo
(ASBR). Cualquier router puede ser un ABR o un ASBR.
8
Características básicas de OSPF
• Tabla de ruteo: el objetivo de cualquier protocolo de ruteo, lograr una tabla que
dada una red de destino indique el camino para alcanzarla.
• Tabla de adyacencias (o de vecinos): en esta tabla se mantiene la información
sobre los vecinos con los cuáles se realizan intercambios OSPF.
• Tabla de topología (o base de datos de LSA): en esta tabla se almacenan todos
los LSA recibidos de toda la red. Los LSA son paquetes OSPF que contienen
información sobre rutas (red y camino para alcanzarla). De esta manera es
como un router OSPF conoce la topología completa de la red. De hecho,
utilizando la tabla de topología es posible dibujar toda la red con los costos de
cada enlace
9
Conclusión
OSPF resulta ser un protocolo mas optimo para redes grandes, ofrece una mayor
seguridad, además de ser un protocolo de estado de enlace, resultando mas
efectivo en la comunicación con los routers dentro de una red extensa ya que usa
un algoritmo de trayectoria más corta para calcular los destinos.
10
Bibliografía
Nieto,J. (2013). OSPF: ¿Qué es?, ¿Por qué OSPF?, Mensajes OSPF. 2019,
diciembre 18, de netjnl.wordpress.com Recuperado de
https://netjnl.wordpress.com/2013/08/28/ospf-que-es-por-que-ospf-mensajes-ospf/
11