Historia Del Patronaje Industrial
Historia Del Patronaje Industrial
Historia Del Patronaje Industrial
INDUSTRIAL
Si se avanza un poco más en la historia, hasta la Edad Media, se puede observar que el
uso del patronaje es más evidente, ya que las prendas empezaron a revelar la forma
del cuerpo y la indumentaria se hizo más fragmentada. Para construir prendas ya era
necesario cortar el tejido por piezas separadas para acercarlo al cuerpo. El uso de
corsés evidencia la utilización de patrones o moldes para su elaboración.
A finales de los siglo XVII y durante todo el XVIII existían algunas publicaciones que
ayudaban el desarrollo del patronaje, fueron muy útiles para quien las usaban, pero
solamente contenía una talla estándar. No existía un sistema de tallas estándar que
permitiera que la ropa se ajustara al cuerpo, por medio de estudios antropométricos
se determinaron las medidas según las conformación de los cuerpos de las distintas
poblaciones generando una unificación de tallas y medidas en el mercado.
Inicios del patronaje: En los inicios había dos divisiones en torno al corte de las
prendas.
La cinta de medir cinta métrica: Fue de gran ayuda para comenzar a editar o
modificar los patrones existentes (1818)
Las primeras agujas: Fueron hechas de huesos, hay registros de ellas en 40.000 A.C
la aguja de coser la que dio lugar al desarrollo de las prendas de vestir.
C P R E N D A S W L M T
B A P A T I Z G Q A B O -Patronaje. –Molde.
M L Q E R E O M A R C P -Tallas. -Agujas.
O E T T Y T H P A Z V S
-Indumentaria. -Corte.
L J P A T R O N A J E A
-Prenda.
D A I L N O S E N A L J
E S D L F C X C V N E U
O S O A Z A Q E R L D G
L O V S B U S C A E S A
E M I C H A E L F A C I
I N D U M E N T A R I A