Paes de Taquipnea Membrana Hialina Hipertermia
Paes de Taquipnea Membrana Hialina Hipertermia
Paes de Taquipnea Membrana Hialina Hipertermia
Clase V: Control de Campo 04: Seguridad Clase V: Control de Campo 04: Seguridad
riesgos riesgos
INTERVENCIÓN: Prevención y detección precoces de la infección INTERVENCIÓN: Minimizar el contagio y transmisión de agentes
en neonatos (6540) infecciosos (6540)
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
655006 – limitar el número de visitas, según corresponda. 654003 tener un ambiente limpio.
655009. – mantener la asepsia para el neonato de riesgo. 651006 tener un lavado de manos adecuado.
655010. – aplicar técnicas de aislamiento si es preciso. 654010 ordenar a las visitas que se laven las manos al entrar y salir de la
655032. – notificar la sospecha de infecciones al equipo de salud habitación.
en especial al médico pediatra. 654011 utilizar jabón antimicrobiano para el lavado de manos apropiado.
DIAGNOSTIO
MODO VALORACIÓN PROBLEMA PRINCIPIO CIENTIFICO
DE
ENFERMERIA
Riesgo del Riesgo del deterioro de La enfermedad del neonato muchas de las veces impiden que exista un
Membrana Relación padres
deterioro de la la vinculación (00058) vinculo entre el y sus padres debido a que puede presentar una
Hialina hijos
vinculación r/c la enfermedad del enfermedad grave el cuan necesita un tratamiento especial por lo tanto
Patrón:
(00058) lactante impide la este es separado de sus progenitores impidiendo que exista un adecuado
Rol-
iniciación eficaz del crecimiento y apego entre el neonato y sus padres.
Relaciones
contacto parental.
Clase Z: Cuidados de crianza de Campo 05: Familia Clase Z: Cuidados de crianza Campo 05: Familia
un nuevo bebe de un nuevo bebe
INTERVENCIÓN: facilitar el desarrollo de una relación afectiva y duradera INTERVENCIÓN: Provisión de cuidados a lactantes menores de 1 año,
entre el lactante y los progenitores. (5868) adecuados al nivel de desarrollo y centrados en la familia (6820)
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
671001 Comentar con los progenitores las expresiones de apego basadas 682001 Monitorizar el peso y talla del lactante
en su cultura. 682005 Disponer oportunidades de succión no nutritiva según corresponda.
671034 Explicar al equipo usado para monitorizar al lactante hospitalizado. 682009 Proporcionar información a los progenitores sobre acerca dl
671036 Enseñar las formas de tocar a un lactante que se encuentre en una desarrollo y la crianza del lactante.
cámara de aislamiento. 682015 Animar a los progenitores a que realice los cuidados diarios del
671038 Actualizar con frecuencia la información ofrecida a los lactante (baño, alimentación, administración de medicación o cambios de
progenitores sobre el estado del lactante hospitalizado. vendaje.
DIAGNOSTIO
MODO VALORACIÓN PROBLEMA PRINCIPIO CIENTIFICO
DE
ENFERMERIA
Hipertermia Lactancia Lactancia Materna La hipertermia evita que el neonato se alimente correctamente debido a
Patrón: Acidosis Materna Ineficaz
Nutrición metabólica. Ineficaz (00104) r/c reflejo de que presenta irritabilidad y/o intolerancia alimentaria por lo que el
(00104) succión débil del reflejo de succión se ve afectada por eso se debe realizar una valoración
Hipoglicemia.
lactante m/p
precoz para evitar que el neonato tenga complicaciones graves.
hipertermia.
Dominio 02:
Nutricional-
Metabólica
Clase Z: Cuidados de crianza de Campo 05: Familia Clase Z: Cuidados de crianza Campo 05: Familia
un nuevo bebe de un nuevo bebe
INTERVENCIÓN: Enseñanza en los cuidados afectivos y físicos necesarios INTERVENCIÓN: Provisión a los cuidados de lactantes menores de 1 año,
durante el primer año de vida (5868) adecuado al nivel de desarrollo y centrados en la familia. (6820)
)ACTIVIDADES ACTIVIDADES
556801 Determinar los conocimientos y la buena disposición y la habilidad 682001 Monitorizar el peso y la talla del lactante.
d ellos progenitores para aprender los cuidados del lactante. 682002 Monitorizar el ingreso y las perdidas.
556803 Proporcionar guiado anticipado. 682004 Dar al lactante alimentos que sean adecuados al novel del desarrollo.
556806 Enseñar a los progenitores escoger y preparar formulas d leche 682005 Disponer oportunidades de succión no nutritiva, según corresponda.
artificial.
556807 Informar a los progenitores sobre los chupetes.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
ESCUELA DE ENFERMERÍA
CATEDRA:
DOCENTE:
TEMA:
ESTUDIANTES:
FRANCO JAVIER
VALDIVIEZO LISBETH
PARALELO:
SEXTO “A”
PERIODO ACADEMICO