Educacion Fisica 2do Grado 2019
Educacion Fisica 2do Grado 2019
Educacion Fisica 2do Grado 2019
Anteriormente pudiste entender mejor cómo se integra la corporeidad por medio de complementos
escritos, actividades lúdico-deportivas, juegos alternativos, educativos, predeportivos y cooperativos,
etcétera. El trabajar con estos elementos generó la estimulación de tus habilidades motrices básicas y tus
capacidades físicas tanto condicionales como coordinativas. Con ello obtuviste experiencias dinámicas en
contenidos a aprender del desarrollo de la motricidad.
las que pudiste valorar y emplear adecuadamente tus habilidades y destrezas motrices, así como descubrir
y fortalecer tus conocimientos sobre el cuidado y la aceptación de ti mismo. De igual manera, con el
apoyo de tus compañeros, analizaste y aplicaste una mejor actuación estratégica al interactuar en
diferentes situaciones motrices y de expresión corporal.
Evaluación y reflexión didáctica.
visto entenderás mejor lo que trabajaremos ahora: acrecentarás tus aprendizajes con la elaboración de
Sesión 1
estrategias de juego, identificarás la lógica interna de las situaciones de iniciación deportiva y deporte
educativo, trabajarás con roles para ajustar tus desempeños a partir de la potencialidad individual y de
conjunto, analizarás las situaciones que te favorecen en el juego y finalmente, valorarás las soluciones
que se adapten mejor a la participación, interacción y confrontación lúdica. Para iniciar con esta lección te
pediremos respondas algunas preguntas a fin de percibir qué tan relacionado estás con algunos elementos
de la Educación Física, y también para continuar con la edificación del concepto de corporeidad y de
manera más acentuada con el concepto de motricidad.
¿Cuál ha sido alguna experiencia donde hayas ajustado tus desempeños motores para solucionar
alguna situación?
¿Qué papel juega la utilización de roles en juegos de cooperación-oposición?
¿Cuál es la importancia de los roles y sus funciones en las actividades deportivas?
¿Cómo has utilizado la actividad físico-recreativa para incrementar tu condición física?
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020
El grupo se organizará en dos equipos mixtos con cinco integrantes cada uno y se sorteará el que
Ajusta sus desempeños
iniciará elmotores
juego. Sealjugará
analizar los roles
en media de para
cancha, cooperación-oposición que se con
lo cual cada equipo marcará desarrollan
gis, platosen
o
(50 minutos)
situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí.
conos un círculo de tres metros de diámetro justo en la zona de tiro libre de la cancha de
Sesión 2
Vida saludable
basquetbol, y al centro de éste colocarán unaIntención didáctica
caja de cartón.
Los integrantes del equipo
Desarrollar quepositivas
actitudes iniciaráde la ofensiva
trabajo deberán
en equipo, dondeirse pasando lala pelota
se promovieron entreaplicación
construcción, sí. Sóloy
La importancia de beberdesplazarse
podrán resolución de estrategias
rodando de forma
la pelota colaborativa, con
y apoyándose manipulando de forma
pases hasta correcta el
conseguir móvil lo
llegar para
másreconocer
cerca
habilidades y destrezas. Asimismo se emplearon diferentes roles de participación para reflexionar y entender
posible al círculo donde se encuentra la caja, desde esa posición intentarán anotar un punto, la
suficiente agua las responsabilidades y los retos que el juego requirió.
manera de lograrlo será lanzarla, que ésta dé un bote y luego caiga dentro de la caja. El equipo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
contrario, TÉCNICAS
por su parte, buscará evitar DE
que anoten ENSEÑANZA
y obtener la posesión de la pelota.
El juego continuará por medio de un saque del equipo contrario en el centro de la cancha. Los
defensores evitarán que los contrarios se pasen la pelota entre sí y que el móvil caiga dentro de su
autocontrol.
caja, para ello utilizarán la intercepción y el bloqueo como medios básicos defensivos. Si se realiza
un tiro y no se anota en la caja o si el equipo contrario recupera la pelota, se tendrá que regresar el
móvil hasta el círculo central de la cancha e iniciar la ofensiva.
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020
Lección 3 Secuencia 1
Actividad 2. Controlando a ciegas
Desempeños motrices y
Espacio: cancharoles de o patio
de voleibol Experimentando
escolar situaciones de cooperación-oposición que
cooperación-oposición. permitan
Materiales: red de voleibol, pelota mediana diversificar
y manta tus acciones
o plástico de colormotrices.
obscuro
Dinámica de juego APRENDIZAJE ESPERADO
El grupo motores
Ajusta sus desempeños se organizará en equipos
al analizar los mixtos
roles de
de cinco integrantes. El objetivo
cooperación-oposición quedeseesta actividad será
desarrollan en
anotar puntos, los cuales se conseguirán regresando la pelota al área
situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí.de trabajo contraria y no
dejándola caer en la suya, esto se logrará por medio de voleos, golpes y saques. Se utilizarán las
Vida saludable Intención didáctica
Evaluación y reflexión didáctica.
reglas básicas del voleibol, sólo que se agregarán dos reglas más y en vez de jugar con balón se
(50 minutos)
jugará con pelota. La primera es que se tendrá que controlar la pelota antes de regresarla, con esto
Sesión 3
se le tendrá que dar como mínimo un golpe y al siguiente regresar el móvil al área contraria.
estrategias de forma colaborativa
La segunda regla es que, después de esto tendrán que rotarse de posición dentro de su terreno de
juego. La posición uno se encontrará en el extremo izquierdo de la parte final de la cancha; la
posición dos al centro de la parte final; en el extremo derecho del final de la cancha estará la
posición tres; del lado derecho, pero más cerca de la red se ubicará la posición cuatro; al centro y a
esa misma altura de la red estará la posición cinco; y en la parte izquierda cercana a la red se
encontrará la posición seis. Como podrás darte cuenta, la rotación se realizará en dirección de las
manecillas del reloj, si no se cumple con las dos reglas anteriores, el punto se le adjudicará al equipo
contrario.
La técnica usada para este tipo de juego modificado es más sencilla que la del voleibol, ya que
tendrás más movilidad dentro del terreno de juego debido a la rotación en cada jugada. Otra
diferencia será que se colocará la red a una altura menor de lo normal y sobre ella se tenderá un
plástico de color obscuro o cualquier otro material que impida la visión.
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020
Actividad 3. Basquetgol
para utilizarlas en acciones a desempeñar.
comenzará desde el centro de la cancha, como suele hacerse en este tipo de encuentros.
Sesión 4
En este juego modificado se utilizarán las reglas básicas del basquetbol, a excepción de
que, en lugar de encestar en la canasta, tendrán que lanzar el balón para anotarlo en la
portería del equipo contrario, para ello tendrán como límite el área de tiro libre de la
cancha, la cual marcarán con conos.
Las anotaciones se lograrán haciendo uso de los fundamentos básicos, tales como el
bote, drible y pase. Todos los intentos de anotación tendrán que realizarse fuera de la
zona de tiro libre, la cual no podrá ser invadida por ningún jugador. El equipo ganador
será el que obtenga más anotaciones.
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020
cooperación-oposición. cooperación.
Actividad 1. Tira y tiro
APRENDIZAJE ESPERADO
Pongan a prueba su potencial, al regular y dosificar su
suficientecinco
agua pares de conos a lo largo
cooperación de la línea
y oposición en la final de la cancha,
competencia cada
motriz así parlaestará
como separado
contribución a la
Sesión 5
al menos a un metro de distancia, de modo que simulen las porterías. La intención del
juego será mejorar el control, la conducción del balón y la precisión de los tiros.
El juego se iniciará desde el centro de la cancha, y se aplicarán las reglas básicas del
futbol. El objetivo será derribar la pareja de conos, si no se tiran ambos, el punto no
contará y se levantará el cono derribado para intentarlo de nuevo. El punto será válido
solamente si se derriban los dos de un sólo tiro y así se irán sumando puntos; de igual
forma los puntos valdrán únicamente si primero un par lo tira alguna compañera y
después un compañero o viceversa. Con esta regla todos los participantes se encargarán
de mostrar sus habilidades al anotar la mayoría de puntos a favor de su equipo. Ganará
el equipo que derribe los diez conos del equipo contrario, además podrán cambiar de
cancha para que se enfrenten todos los equipos entre sí.
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020
integración de tu corporeidad.
El precio de total por los tres trimestres este mes, ya con un descuento del 50%, por tan
solo ¡$99 pesos!
Solo le indica al cajero(a) de Oxxo, Seven, Walmart, Chedraui, que realizará un depósito
de $99 pesos a: CitiBanamex: 5204165332533896