Educacion Fisica 2do Grado 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020

ÁREA Educación Periodo 2 GRADO 2º TIEMPO


Física Diciembre
APRENDIZAJES CLAVE
EJE COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
Lección 3 Secuencia 1
Desempeños motrices y roles de Experimentando situaciones de cooperación-oposición que permitan
cooperación-oposición. diversificar tus acciones motrices.
APRENDIZAJE ESPERADO
Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se desarrollan en situaciones de
juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí.
Vida saludable Intención didáctica
El alumno evoca los conocimientos previos referentes al componente pedagógico del desarrollo de la
La importancia de beber motricidad, para por tener un horizonte más amplio y un punto de partida en este periodo.
suficiente agua

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA


• Mando directo.
• Conocimientos previos. • Resolución de problemas.
• Asignación de tareas.
• Descubrimiento guiado.
ACTIVIDADES
Conocimientos previos
Sitúen sus conocimientos previos, presentando indicios de
aprendizaje, y que a futuro sean relacionables con los nuevos

Anteriormente pudiste entender mejor cómo se integra la corporeidad por medio de complementos
escritos, actividades lúdico-deportivas, juegos alternativos, educativos, predeportivos y cooperativos,
etcétera. El trabajar con estos elementos generó la estimulación de tus habilidades motrices básicas y tus
capacidades físicas tanto condicionales como coordinativas. Con ello obtuviste experiencias dinámicas en
contenidos a aprender del desarrollo de la motricidad.

las que pudiste valorar y emplear adecuadamente tus habilidades y destrezas motrices, así como descubrir
y fortalecer tus conocimientos sobre el cuidado y la aceptación de ti mismo. De igual manera, con el
apoyo de tus compañeros, analizaste y aplicaste una mejor actuación estratégica al interactuar en
diferentes situaciones motrices y de expresión corporal.
Evaluación y reflexión didáctica.

En este periodo, nuestro componente pedagógico es el desarrollo de la motricidad. Con base en lo ya


(50 minutos)

visto entenderás mejor lo que trabajaremos ahora: acrecentarás tus aprendizajes con la elaboración de
Sesión 1

estrategias de juego, identificarás la lógica interna de las situaciones de iniciación deportiva y deporte
educativo, trabajarás con roles para ajustar tus desempeños a partir de la potencialidad individual y de
conjunto, analizarás las situaciones que te favorecen en el juego y finalmente, valorarás las soluciones
que se adapten mejor a la participación, interacción y confrontación lúdica. Para iniciar con esta lección te
pediremos respondas algunas preguntas a fin de percibir qué tan relacionado estás con algunos elementos
de la Educación Física, y también para continuar con la edificación del concepto de corporeidad y de
manera más acentuada con el concepto de motricidad.
¿Cuál ha sido alguna experiencia donde hayas ajustado tus desempeños motores para solucionar
alguna situación?
¿Qué papel juega la utilización de roles en juegos de cooperación-oposición?
¿Cuál es la importancia de los roles y sus funciones en las actividades deportivas?
¿Cómo has utilizado la actividad físico-recreativa para incrementar tu condición física?
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020

ÁREA Educación Periodo 2 GRADO 2º TIEMPO Diciembre


Física
APRENDIZAJES CLAVE
EJE COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
Lección 3 Secuencia 1
Desempeños motrices y roles de Experimentando situaciones de cooperación-oposición que
cooperación-oposición. permitan diversificar tus acciones motrices.
APRENDIZAJE ESPERADO
Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se desarrollan en
situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí.
Vida saludable Intención didáctica
Utilizar diferentes roles de participación para entender tus responsabilidades y posibilidades
La importancia de beber motrices junto con los retos del juego. Esto mediante la implementación de jugadas en la
suficiente agua construcción de distintas estrategias de juego, la cooperación para mantener el control del móvil
y la manera en que se juega al especificar la tarea a desarrollar.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
• Mando directo.
• Deportes alternativos. • Resolución de problemas.
• Juegos predeportivos. • Asignación de tareas.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020

Área GRADO Educación Periodo


TIEMPO
2º guiado.
• Descubrimiento 2 Diciembre
ACTIVIDADES Física
CONOCIMIENTOS PREVIOS. APRENDIZAJES CLAVE
su esfuerzo en situaciones que demandan un mayor
Pongan a prueba su potencial, al regular y dosificar

EJE COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO


Competencia motriz
Actividad 1. Caja-gol Desarrollo de la motricidad
Espacio:
Lección 3 cancha de basquetbol o patio escolar Secuencia 1
Materiales: pelota pequeña de hule, dos cajas de cartón grandes y gises,
Desempeños motrices
platos oy conos
roles de Experimentando situaciones de cooperación-oposición que
cooperación-oposición. permitan diversificar tus acciones motrices.
Dinámica de juego
APRENDIZAJE ESPERADO
Evaluación y reflexión didáctica.

El grupo se organizará en dos equipos mixtos con cinco integrantes cada uno y se sorteará el que
Ajusta sus desempeños
iniciará elmotores
juego. Sealjugará
analizar los roles
en media de para
cancha, cooperación-oposición que se con
lo cual cada equipo marcará desarrollan
gis, platosen
o
(50 minutos)

situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí.
conos un círculo de tres metros de diámetro justo en la zona de tiro libre de la cancha de
Sesión 2

Vida saludable
basquetbol, y al centro de éste colocarán unaIntención didáctica
caja de cartón.
Los integrantes del equipo
Desarrollar quepositivas
actitudes iniciaráde la ofensiva
trabajo deberán
en equipo, dondeirse pasando lala pelota
se promovieron entreaplicación
construcción, sí. Sóloy
La importancia de beberdesplazarse
podrán resolución de estrategias
rodando de forma
la pelota colaborativa, con
y apoyándose manipulando de forma
pases hasta correcta el
conseguir móvil lo
llegar para
másreconocer
cerca
habilidades y destrezas. Asimismo se emplearon diferentes roles de participación para reflexionar y entender
posible al círculo donde se encuentra la caja, desde esa posición intentarán anotar un punto, la
suficiente agua las responsabilidades y los retos que el juego requirió.
manera de lograrlo será lanzarla, que ésta dé un bote y luego caiga dentro de la caja. El equipo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
contrario, TÉCNICAS
por su parte, buscará evitar DE
que anoten ENSEÑANZA
y obtener la posesión de la pelota.
El juego continuará por medio de un saque del equipo contrario en el centro de la cancha. Los
defensores evitarán que los contrarios se pasen la pelota entre sí y que el móvil caiga dentro de su
autocontrol.

caja, para ello utilizarán la intercepción y el bloqueo como medios básicos defensivos. Si se realiza
un tiro y no se anota en la caja o si el equipo contrario recupera la pelota, se tendrá que regresar el
móvil hasta el círculo central de la cancha e iniciar la ofensiva.
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020

ÁREA Educación Periodo •GRADO


Mando directo.
• Deportes alternativos. 2 2º TIEMPO
• Resolución de problemas. Diciembre
Física
• Juegos predeportivos. • Asignación de tareas.
APRENDIZAJES CLAVE
• Descubrimiento guiado.
EJE
COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO
ACTIVIDADES
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
CONOCIMIENTOS PREVIOS.
Promoción en la construcción, aplicación y resolución de

Lección 3 Secuencia 1
Actividad 2. Controlando a ciegas
Desempeños motrices y
Espacio: cancharoles de o patio
de voleibol Experimentando
escolar situaciones de cooperación-oposición que
cooperación-oposición. permitan
Materiales: red de voleibol, pelota mediana diversificar
y manta tus acciones
o plástico de colormotrices.
obscuro
Dinámica de juego APRENDIZAJE ESPERADO
El grupo motores
Ajusta sus desempeños se organizará en equipos
al analizar los mixtos
roles de
de cinco integrantes. El objetivo
cooperación-oposición quedeseesta actividad será
desarrollan en
anotar puntos, los cuales se conseguirán regresando la pelota al área
situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí.de trabajo contraria y no
dejándola caer en la suya, esto se logrará por medio de voleos, golpes y saques. Se utilizarán las
Vida saludable Intención didáctica
Evaluación y reflexión didáctica.

reglas básicas del voleibol, sólo que se agregarán dos reglas más y en vez de jugar con balón se
(50 minutos)

jugará con pelota. La primera es que se tendrá que controlar la pelota antes de regresarla, con esto
Sesión 3

se le tendrá que dar como mínimo un golpe y al siguiente regresar el móvil al área contraria.
estrategias de forma colaborativa

La segunda regla es que, después de esto tendrán que rotarse de posición dentro de su terreno de
juego. La posición uno se encontrará en el extremo izquierdo de la parte final de la cancha; la
posición dos al centro de la parte final; en el extremo derecho del final de la cancha estará la
posición tres; del lado derecho, pero más cerca de la red se ubicará la posición cuatro; al centro y a
esa misma altura de la red estará la posición cinco; y en la parte izquierda cercana a la red se
encontrará la posición seis. Como podrás darte cuenta, la rotación se realizará en dirección de las
manecillas del reloj, si no se cumple con las dos reglas anteriores, el punto se le adjudicará al equipo
contrario.
La técnica usada para este tipo de juego modificado es más sencilla que la del voleibol, ya que
tendrás más movilidad dentro del terreno de juego debido a la rotación en cada jugada. Otra
diferencia será que se colocará la red a una altura menor de lo normal y sobre ella se tenderá un
plástico de color obscuro o cualquier otro material que impida la visión.
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020

ÁREA Educación Periodo


Estimular la2 toma de decisiones
GRADO TIEMPO
2º favoreciendo una participación
Enerogrupal
Física
La importancia de beber equilibrada, respetando la lógica interna del juego y reconociendo las
APRENDIZAJES CLAVE
suficiente agua posibilidades motrices para utilizarlas en acciones a desempeñar dentro del
EJE juego a partir del COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO
pensamiento estratégico.
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
Lección 3 • Mando directo. Secuencia 2
• Deportes alternativos. • Resolución de problemas.
Desempeños motrices y
• Juegos predeportivos. roles de Poniendo a prueba de
• Asignación desempeños
tareas. motores en actividades de
cooperación-oposición. • Descubrimiento cooperación.
guiado.
APRENDIZAJE
ACTIVIDADESESPERADO
Ajusta sus desempeños motores al analizar
CONOCIMIENTOS los roles de cooperación-oposición que se desarrollan en
PREVIOS.
situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí.
Vida saludable Intención didáctica
Reconocimiento de las posibilidades motrices

Actividad 3. Basquetgol
para utilizarlas en acciones a desempeñar.

Estimular la adaptación de acciones motrices y la toma decisiones que favorecieron


La importancia deEspacio:
beber cancha de basquetbol o patio escolar
Evaluación y reflexión didáctica.

el contexto del juego, mejorando tus destrezas y cambios en tu manera de actuar


Materiales:
suficiente agua individual balón
mini de basquetbol, conos y porterías pequeñas
y de conjunto.
Dinámica de juego
El grupo se dividirá en equipos mixtos con seis jugadores cada uno. La actividad
(50 minutos)

comenzará desde el centro de la cancha, como suele hacerse en este tipo de encuentros.
Sesión 4

En este juego modificado se utilizarán las reglas básicas del basquetbol, a excepción de
que, en lugar de encestar en la canasta, tendrán que lanzar el balón para anotarlo en la
portería del equipo contrario, para ello tendrán como límite el área de tiro libre de la
cancha, la cual marcarán con conos.
Las anotaciones se lograrán haciendo uso de los fundamentos básicos, tales como el
bote, drible y pase. Todos los intentos de anotación tendrán que realizarse fuera de la
zona de tiro libre, la cual no podrá ser invadida por ningún jugador. El equipo ganador
será el que obtenga más anotaciones.
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020

ÁREA Educación Periodo GRADO


2TÉCNICAS 2º TIEMPO
ESTRATEGIAS Física
DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA Enero
• Mando directo.
APRENDIZAJES CLAVE
• Deportes alternativos. • Resolución de problemas.
• EJE
Juegos predeportivos.
COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO
• Asignación de tareas.
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
• Descubrimiento guiado.
Lección 3 ACTIVIDADES Secuencia 2
CONOCIMIENTOS PREVIOS.
Desempeños motrices y roles de Poniendo a prueba desempeños motores en actividades de
esfuerzo en situaciones que demandan un mayor autocontrol.

cooperación-oposición. cooperación.
Actividad 1. Tira y tiro
APRENDIZAJE ESPERADO
Pongan a prueba su potencial, al regular y dosificar su

Espacio: cancha de basquetbol o patio escolar


Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se desarrollan en
Materiales:
situaciones de juego, mini balón
iniciación deportiva de futbol
y deporte y diez
educativo, paraconos por
afianzar equipode sí.
el control
Dinámica de juego
Vida saludable Intención didáctica
Se dividirá al grupo en seis
los equipos con elprevios
mismoponiendo
númeroade integrantes, a los cuales se
Evaluación y reflexión didáctica.

Reforzar conocimientos prueba los desempeños motores


les asignará
La importancia de beber un espacio de trabajo. Una vez organizados los equipos, deberán colocar
y las estrategias colectivas creadas en la toma de decisiones. Además de la
(50 minutos)

suficientecinco
agua pares de conos a lo largo
cooperación de la línea
y oposición en la final de la cancha,
competencia cada
motriz así parlaestará
como separado
contribución a la
Sesión 5

al menos a un metro de distancia, de modo que simulen las porterías. La intención del
juego será mejorar el control, la conducción del balón y la precisión de los tiros.
El juego se iniciará desde el centro de la cancha, y se aplicarán las reglas básicas del
futbol. El objetivo será derribar la pareja de conos, si no se tiran ambos, el punto no
contará y se levantará el cono derribado para intentarlo de nuevo. El punto será válido
solamente si se derriban los dos de un sólo tiro y así se irán sumando puntos; de igual
forma los puntos valdrán únicamente si primero un par lo tira alguna compañera y
después un compañero o viceversa. Con esta regla todos los participantes se encargarán
de mostrar sus habilidades al anotar la mayoría de puntos a favor de su equipo. Ganará
el equipo que derribe los diez conos del equipo contrario, además podrán cambiar de
cancha para que se enfrenten todos los equipos entre sí.
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020

integración de tu corporeidad.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA


• Mando directo.
• Deportes alternativos. • Resolución de problemas.
• Juegos predeportivos. • Asignación de tareas.
• Descubrimiento guiado.
ACTIVIDADES
CONOCIMIENTOS PREVIOS.
Poniendo a prueba los desempeños motores y las estrategias

Actividad 2. Torneo de tocho-disco


Espacio: cancha de basquetbol o patio escolar
Materiales: pañuelos o paliacates, platos o conos y disco volador
(frisbee)
Dinámica de juego
colectivas creadas en la toma de decisiones.

El grupo de distribuirá en seis equipos con el mismo número de integrantes. Al final


de cada cancha, marcarán una zona de anotación con planos o conos. Una vez que
Evaluación y reflexión didáctica.
(50 minutos)

se encuentren distribuidos los equipos, entre todos estructurarán una gráfica de


Sesión 6

partidos donde se organice un torneo interno relámpago.


El juego consistirá en llegar con el disco volador (frisbee) a la zona de anotación del
equipo contrario mediante pases. Si el disco cae al piso, los jugadores del otro
equipo podrán tomarlo e iniciar la ofensiva, también podrán hacerlo si interceptan el
disco. Lo que no está permitido es jalarlo una vez que el jugador lo tenga controlado,
tampoco será permitido caminar o correr con el disco y siempre deberán realizarse
pases. Cada anotación valdrá un punto, pero con la condición de que el primer cono
sea derribado por una compañera y el segundo por un compañero o viceversa, y así
consecutivamente hasta que se derriben los seis conos. El equipo ganador será el
equipo que gane más partidos.
EXPERIENCIAS DE REFLEXIÓN.
Planeación Didáctica Secundaria 2019-2020

Esta es una muestra de planeación, no la planeación completa la cual se le entrega en


Word para que pueda editarla, una vez realizado el pago.

El precio de total por los tres trimestres este mes, ya con un descuento del 50%, por tan
solo ¡$99 pesos!
Solo le indica al cajero(a) de Oxxo, Seven, Walmart, Chedraui, que realizará un depósito
de $99 pesos a: CitiBanamex: 5204165332533896

Una vez realizado el depósito ingrese aquí https://wa.me/524272760159


Mande su foto del Boucher y recibirá su material en un máximo de 15 minutos:
También puede pagar por tarjeta de débito o crédito y reciba su material inmediatamente

ENTRA A NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK:


https://web.facebook.com/PlaneacionesNuevoModeloEducativoMexico/

¿ES SEGURA MI COMPRA? Entendemos su inquietud, por eso le proporcionamos una


muestra del material para hacerle ver que contamos con él, además de mostrarle qué está
comprando. Nosotros llevamos casi dos años online, hemos vendido más de 2 mil
materiales en este tiempo, materiales que van desde planeaciones hasta exámenes de
práctica para quienes pretenden ingresar al sistema. Nuestro sitio jamás ha recibido una
queja en Facebook. Si aun así te queda la duda, ofrecemos realizar la transacción a
través de un intermediario que se llama Mercado Libre, una tienda online, que ha recibido
reconocimientos por su innovación (, usted puede pagar con su tarjeta de débito o crédito
por medio de Mercado Libre, ellos reciben su pago, y nos lo entregan a nosotros cuando
usted haya recibido su material garantizando la entrega del producto. Cualquier duda que
tenga, estamos para servirle. Saludos cordiales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy