Antonie de Lavoisier

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Biografía

Orientado por su familia en un principio a seguir la carrera de


derecho, Antoine-Laurent de Lavoisier recibió una magnífica
educación en el Collège Mazarino, en donde adquirió no sólo
buenos fundamentos en materia científica, sino también una sólida
formación humanística. Lavoisier ingresó luego en la facultad de
derecho de París, donde se graduó en 1764, por más que en esta
época su actividad se orientó sobre todo hacia la investigación
científica; siguió los cursos de matemáticas y astronomía de La
Caille y los de química y botánica de Rouelle y Bernard de Jussieu, y,
a pesar de su juventud, llevó una vida muy retirada.
En 1766 recibió la medalla de oro de la Academia de Ciencias
francesa por un ensayo sobre el mejor método de alumbrado
público para grandes poblaciones; tal estudio le había costado
semanas enteras de aislamiento en la oscuridad para hacer
sensibles sus pupilas a las mínimas diferencias de intensidad de
varias fuentes de luz. Con el geólogo J.E. Guettard, confeccionó un
atlas mineralógico de Francia. En 1768 presentó una serie de
artículos sobre análisis de muestras de agua, y fue admitido en la
Academia de Ciencias, de la que sería director en 1785 y tesorero
en 1791.
Su esposa, Marie Paulze, con quien se casó en 1771, fue además su
más estrecha colaboradora, e incluso tradujo al inglés los artículos
redactados por su esposo. Un año antes, éste se había ganado una
merecida reputación entre la comunidad científica de la época al
demostrar la falsedad de la antigua idea, sostenida incluso por
Robert Boyle, de que el agua podía ser convertida en tierra
mediante sucesivas destilaciones.
Antoine Laurent de Lavosier (1743- 1794)
Los principales aportes de Lavoisier
· Lavoisier realizó los primeros experimentos químicos realmente cuantitativos.

· Demostró que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al


comienzo y al final de la reacción, probando la ley de la conservación de la materia
(La materia no se crea ni se destruye, solamente se transforma).

· Estudió la naturaleza de la combustión, demostrando que es un proceso en el que


se produce la combinación de una sustancia con oxígeno. De esta manera además
reveló el papel del oxígeno en la respiración de los animales y las plantas. Con estos
estudios derribó a la teoría del flogisto, que era la aceptada en ese entonces, que
suponía que el flogisto era una sustancia que desprendían los materiales al arder.

· También investigó la composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno


e hidrógeno.

· Aclaró el concepto de elemento como una sustancia simple que no se puede dividir
mediante ningún método de análisis químico conocido, y elaboró una teoría de la
formación de compuestos a partir de los elementos.

· Sus obras más importantes son: Método de nomenclatura química (1787) en donde
explica la nomenclatura química que había inventado. Tratado elemental de
química (Traité Elémentaire de la Chimie) (1789) en donde Lavoisier habla sobre el
concepto de Elemento, junto con otros de sus descubrimientos. También
escribió Sobre la combustión(1777) y Consideraciones sobre la naturaleza de los
ácidos(1778).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy