Desarrollar La Fé de Corazón
Desarrollar La Fé de Corazón
Desarrollar La Fé de Corazón
LA FE
DE CORAZÓN
El estudiante debe estudiar y aplicar el texto Comunión con Dios por Marcos y Patti Virkler
antes de comenzar esta materia.
FUNDAMENTO BÍBLICO
Descripción de fe:
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”
Hebreos 11:1
“que también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham”
Romanos 4:12
Fe de corazón: Una de las posesiones mas atesoradas de todos los tiempos. El don de Dios, el
cual es incubado en el interior, produce los propósitos de Dios. La fe que puede mover montañas, sanar a
los enfermos, generar provisiones gloriosas y sobrenaturales.
¿Cómo la obtenemos? ¿Cómo se crece la fe? ¿Se encuentra en la Biblia? ¿Se encuentra en un
credo o técnica? ¿Se recibe a través de una vida recta? Al hablar precisamente, no se encuentra en
ninguno de estos. Se encuentra solo en Dios. Creer en la mente puede comenzar con el hombre, pero fe
de corazón siempre comienza con Dios. Dios habla revelación hacía el interior de su corazón, y después la
acompaña con una visión, como lo hizo Dios con Abraham, “el Padre de la Fe”. Primero, Dios habló la
promesa a Abraham. Después, Dios le dio una visión de la promesa cumplida mostrándole las estrellas
del cielo y las arenas del mar. Así Abraham comenzó a incubar la “rhema” y visión de Dios, permitiendo
que los demás tres sentidos de su espíritu llegaran a ser totalmente consumidos con ellos. (1) Abraham
llenó la mente de su espíritu con la “rhema” de Dios. (2) El encargó su voluntad para solo hablar la
promesa y visión de Dios. (3) Las emociones de su espíritu llegaron a ser encargados con la “rhema” y
visión de Dios que le movieron a actuar en fe para que se cumplieran sobrenaturalmente. El llegó a ser tan
encargado con la “rhema” y visión de Dios que le movió a actuar en fe sobre las promesas de Dios. A su
tiempo Dios produjo primero la muerte de la visión y después el cumplimiento sobrenatural de ella.
Así tenemos la manera en que la fe de corazón se recibe, se incuba, y al fin se entrega como un
milagro sobrenatural.
En este manual, vamos a examinar atentamente cada uno de las seis etapas, desde el comienzo
hasta el cumplimiento, y examinar los cinco sentidos del espíritu (o corazón) del hombre, y cómo Dios
llena todos los cinco en el desarrollo de la fe de corazón. El Dr. Cho lo describe así: uno llega a ser
“embarazado” con el sueño y “rhema de Dios”.
El patrón de nuestro estudio:
ABRAHAM – El padre de fe
1. Escuchó la voz del señor – Génesis 12:1-3 Concepción
2. Vio con ojos de fe – Génesis 15:5, 6
3. Pensó con un corazón de fe – Romanos 4:20, 21 Incubación
4. Habló la palabra de fe – Génesis 17:5
5. Actuó en fe- Génesis 17:23 Nacimiento
6. Recibió la promesa de fe – Génesis 21:5
ETAPA UNO – CONCEPCION
“El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; y concebirás.”
(Lucas 1:35,31)
CAPÍTULO UNO
Introducción:
La fe de corazón comienza y termina con el movimiento sobrenatural de Dios. Dios inicia la fe
de corazón por medio de mandar Su Espíritu a hablar hacia el interior de nuestros corazones, y Dios
cumple Su palabra hablada por medio del movimiento grande de Su Espíritu, produciendo
sobrenaturalmente el cumplimiento de Sus promesas. Entonces la fe de corazón comienza y se cumple en
Dios; sin embargo hay algunas maneras en que nosotros participamos. Primero, participamos siendo
quietos y escuchando; oímos Su Palabra, y entonces, por medio de incubar correctamente Su Palabra
dentro de nuestros corazones, esperamos hasta que El la cumpla sobrenaturalmente.
Así vamos a investigar este proceso del desarrollo de la fe de corazón, examinando tanto la parte
de Dios como la parte del hombre, para que cada uno de nosotros podamos colaborar con Dios
produciendo Sus propósitos divinos en nuestras vidas y en el mundo alrededor.
En el idioma hebreo, “aliento” y “espíritu” son las mismas palabras. Entonces, cuando una
palabra sale de la boca de Dios, Su Espíritu sale con Su aliento, y al salir el Espíritu de Dios produce obras
creativas. Dios habló y los mundos se formaron. “Rhema”, la palabra hablada con la boca de Dios, lleva
consigo el poder del Espíritu y cumple lo que Dios quiere.
El fruto de las experiencias espirituales en el interior resulta en más amor, reconciliación, sanidad
y salud total.
Usted debe someter su “Rhema” al cuerpo de Dios, específicamente a su líder espiritual, para
confirmación y/o ajuste. Estos son los salvaguardias que Dios nos ha dado, y nos dan una protección para
nosotros, para que no nos confundamos ni que seamos destruidos por las experiencias subjetivas y
intuitivas, del uno mismo o de Satanás.
IV. Una Experiencia Personal
Quisiera compartir un ejemplo personal de cómo la palabra hablada de Dios me dio la fe de
corazón durante un difícil tiempo de cambio.
Un grupo de hermanos de la iglesia que yo estaba pastoreando se me acercó con un pedido escrito,
pidiéndome no pastorear por seis semanas mientras la iglesia trataba de resolver unas dificultades entre
nosotros. Cuando yo busqué al Señor acerca de este problema, Dios me habló que El no me daría libertad
de la responsabilidad sobre la iglesia, y que yo no debo renunciar. Después de recibir confirmación de mi
líder espiritual, yo caminé en esa “Rhema”. Mientras que las tempestades soplaron alrededor de mí, yo
recibí más discernimientos durante esas seis semanas que en cualquier otro tiempo de mí vida. Dios me
abrió las Escrituras en maneras increíbles, poniendo una base de verdad que voy a usar el resto de mí vida.
Estas verdades también están afectando a las personas con quien comparto. Algunas de estas verdades las
comparto en este manual. Después de las seis semanas, Dios siguió hablándome que debo continuar como
pastor, aunque en la carne yo prefería renunciar. Pero cerca de dos meses después, mientras que pasaba la
curación y restauración, Dios me dijo que renunciara; y después de recibir la confirmación de mi líder
espiritual, lo hice. No tenía otro trabajo esperándome, y me encontré en la mano de Dios. Dios me habló
que iba a darme un ministerio de enseñanzas. Durante los meses siguientes, yo miraba con asombro
mientras Dios hizo lo que ningún humano pudo haber hecho, dándome los deseos de mi corazón en el
ministerio de enseñanzas. La “Rhema” de Dios verdaderamente me dio la sabiduría y gracia para guiarme
por un difícil tiempo de transición en mi vida.
V. Aplicación Personal
Anotar abajo sus discernimientos, observaciones y preguntas de este capítulo.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
VI. Tarea:
Lea Génesis 12:1-22:19. Anotar los eventos principales. Favor de fijar sus notas en esta página.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
CAPITULO DOS
Dios sabía que un cuadro o una visión profundizarían y haría firme la “rhema” que El había
hablado. Entonces, El añadió a la palabra hablada una visión de la promesa cumplida. Para Abraham,
Dios dio una visión externa: las estrellas del cielo y las arenas del mar. Cuando el apóstol Juan estaba
escribiendo Apocalipsis, Dios le dio visiones internas. Así vemos que Dios puede dar visiones internas o
externas.
En ambos casos, yo creo que el recibir una visión es una parte necesaria en el desarrollo de fe de
corazón. Yo creo que junto con la “rhema”, Dios quiere dar sueños y visiones que van a hacer firme la
“rhema”.
Cuando un arquitecto va a hacer un plano para un edificio nuevo, primeramente él comienza con
una idea; es como la “rhema”. Después en su mente él tiene un cuadro del edificio, y entonces puede
comenzar a crear los planos.
Nada existe si no fue primero en la mente. Ver es el pre-requisito para crear. Los científicos han
averiguado que hay dos grupos de gente que usan mucho los cuadros en la mente: los genios y los niños, y
ambos son creativos.
“Por la fe entendemos que el universo ha sido constituido por la palabra (la “rhema”) de Dios, de
modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía (Hebreos 11:3)”.
Yo creo que Dios vio el mundo visible dentro de Su Espíritu y después creó el mundo físico de tres
dimensiones por la visión incubada dentro de su corazón. El mundo espiritual es la cuarta dimensión, y lo
que es incubada en la cuarta dimensión es producido en la tercera dimensión, el mundo físico.
Jesús vivió su vida terrenal por la “rhema” y visión: “…lo que he oído de él, esto habló al mundo
(Juan 8:26).”
“Yo hablo lo que he visto cerca del Padre… (Juan 8:38)”
“…nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo (Juan 8:28)”.
Nosotros tenemos que llegar a vivir momento por momento por la “rhema” y por visiones de Dios.
Así vamos a ser llenos con la iniciativa del Padre y vamos a andar igual como Cristo.
La Biblia nos dice cómo podemos traer cambios creativos en nuestras vidas y en el mundo
alrededor. Escriba 2 Corintios 3:18 y 4: 17,18.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
En Apocalipsis 4:1, Juan está presentando su ojo interior al mundo espiritual, “mirando” para ver
si Dios quiere darle una visión. Y en efecto, Dios lo hace. En el versículo 2, se le lleva “en el espíritu”
para ver una visión del trono.
Yo creo lo que es significante, es que podemos ponernos disponibles para mirar. Por años no me
hizo caso el ojo interior; yo creía que sólo tenía simples imaginaciones sin valor. Nunca recibí visiones de
Dios. Ahora mientras dispongo mi ojo interior a Dios, encuentro una visión espiritual que fluye dentro de
mí. Lo mismo puede pasar con cada uno de nosotros, enseñándonos en la escuela de profetas.
Las siguientes sugerencias dan oportunidades para que usted comience a abrirse a Dios,
permitiendo que Dios llene su ojo interior con Su sueño y visión.
1. Uno tiene que ponerse quieto exterior e interiormente para que el Espíritu Santo pueda producir
un flujo de imágenes vivas.
2. Imagínese usted en una historia bíblica. Probablemente esta manera es la más común.
Sencillamente trate de ver lo que está leyendo, y pida a Dios que le muestre lo que El quiere.
Después un flujo de imágenes interiores se comenzará bajo el control de Dios.
3. Abra los ojos de su corazón durante sus tiempos de devoción, y permita que Dios le muestre
cosas. He encontrado que cuando me enfoco en Jesús hasta que El se mueva o me hable, entonces
comienza el flujo de las imágenes del Espíritu Santo.
4. Cuando intercede por otros, imagine a la persona por quien está orando, y después imagine que
Cristo se encuentra con aquella persona. Mire lo que pasa y después ore para que se haga
realidad.
5. Escuche sus sueños que son una expresión natural del mundo interior. Pida que Dios le hable
durante la noche (Sal 127:2). Cuando se despierte, inmediatamente escriba sus sueños y pida que
Dios le dé una interpretación. Lo hará.
6. El hablar en lenguas abre la comunicación con el Espíritu Santo y permite que suba las
imágenes, especialmente si está presentando su ojo interior a Dios.
7. La oración quieta, simplemente confirmando su amor por Jesús y Su amor para con usted, lo
abre para recibir reflexiones y discernimientos que son una forma de imaginación en acción.
8. Durante la alabanza y adoración, vea lo que canta y deje que el Espíritu Santo lleve la visión a
donde El quiera.
V. Aplicación Personal
Anote sus observaciones, discernimientos y preguntas de este capítulo.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
VI. Tarea
Abra su ojo interior a Dios y anote en su cuaderno de oración las visiones que El le da.
ETAPA DOS – INCUBACIÓN
Cuando de una vez ha recibido los propósitos de Dios dentro de su corazón por los canales de
“rhema” y visión, entonces debe comenzar a incubar lo que ha visto y escuchado, hasta que cada parte del
corazón sea llena. Nuestros corazones tienen una mente, voluntad y emociones que todos tienen que ser
saturados con el sueño y visión de Dios. Dios nos ha creado para que ambos, nuestros espíritus
(corazones) y nuestras almas, tengan una mente, una voluntad y emociones. La mente, voluntad y
emociones del espíritu son más profundos y tienen más substancias que la mente, voluntad y emociones
del alma.
Por ejemplo, el corazón medita, el alma piensa. Meditar es más profundo del pensar.
En los próximos tres capítulos examinaremos estas tres facultades, mostrando que son facultades
del espíritu y que son diferentes de las del alma, y mostrando cómo usar cada una en la incubación del
sueño y “rhema”. También vamos a ver que Abraham, como el “Padre de Fe”, permitió que el sueño y
“rhema” de Dios llenen cada una de estas tres facultades mientras SE FORTALECIÓ EN FE
(Romanos 4:20).
Me vino como un golpe cuando me dio cuenta que el corazón/espíritu tenía una mente. Yo había
sabido que mi alma tenía una mente, pero nunca me dio cuenta que mi espíritu también tenía la capacidad
para pensar los pensamientos profundos. Leamos unos versículos bíblicos que nos lo dice.
Estos versículos indican sin duda que tenemos la capacidad de meditar y razonar en nuestros
corazones, igual como en nuestras almas. La regla para guiarnos en distinguir entre el espíritu y el alma es
ésta: lo que viene del alma es externo, cambiable y reaccionario; lo que viene del espíritu tiene sustancia,
es profundo y fundamental (por ejemplo, pensar contra meditar).
III. Llenar le Mente del Espíritu
Dios, pues, quiere incubar Sus sueños, visiones y “rhema” dentro de nuestros corazones. El quiere
que nuestras mentes interiores se llenen solo con su revelación a nosotros.
Si permanecemos en El y Su “rhema” permanece en nosotros, podemos pedir todo lo que
queremos (Juan 15:7).
Dios quiere que vivamos constantemente en El y que Sus palabras habladas vivan en nosotros,
para que los deseos de nuestros corazones puedan cumplirse.
Abraham se fortaleció en fe por hacer que su mente interior medite sólo en Dios y Sus promesas.
Escriba los versículos Romanos 4:18 – 24, lentamente, en meditación y oración.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Ahora, en su oración, repasar lo que ha escrito y anotar las revelaciones que Dios de da.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Abraham consideró la situación (verso 19). Se dio cuenta completamente de la realidad física que
era en contra de las promesas de Dios. Sin embargo no haría confesión de la realidad física, ni dejaría que
esa realidad debilitara su fe. En cambio el miró constantemente a la capacidad de Dios y la promesa de
Dios; sólo incubó la fe positiva en sus pensamientos, nunca la fe negativa. El tenía la seguridad que lo
que había prometido a Dios, también El lo podía hacer.
Esto no es escrito por consideración de Abraham solamente, sino que nosotros también podemos
vivir en la misma manera.
Leamos otro ejemplo bíblico, el ejemplo de María, en Lucas 2:8-20. Favor leerlo ahora.
En versos 10-14, los ángeles declaran la “rhema” nueva a los pastores. En el verso 17 los pastores
cuentan a María y José “lo que se les había dicho (la palabra en griego es rhema) acerca del niño”. En
verso 19, “María guardaba todas estas cosas (la palabra en griego es rhema) MEDITÁNDOLAS en su
corazón”. Entonces vemos que María incubó la “rhema” de Dios en su corazón, recordándolas como un
tesoro, y meditándolas vez tras vez. Esto nos demuestra lo que debemos hacer en la incubación de la fe de
corazón.
Ahora vamos a considerar otro ejemplo más que muestra el proceso de incubación, pero en
reverso. Debe leer el ejemplo de Elías en 1 Reyes 18 a 19.
Después de que Elías había derrotado a los 450 profetas de Baal en una manifestación de poder
milagroso, fue rebajado a miedo y a derrota por una palabra sencilla de maldad de la Reina Jezabel. Ella
lo amenazó que iba a destruir su vida (19:1-3). En lugar de centrarse y encontrar la mente de Dios, Elías
permitió que la palabra de destrucción entrara en su corazón y se estableciera ahí, y él corrió en miedo en
vez de fortalecerse en la provisión sobrenatural de Dios. Así el incubó maldad en vez de justicia, miedo en
vez de fe; y Dios tuvo que pasar muchos días para restaurar la fortaleza de corazón a Elías y renovar la
“rhema” de Dios. Dios le ministró por medio de ángeles. Elías pasó 40 días en ayuno en el monte del
Señor (19:8) hasta que la “rhema” fresca de Dios había renovado completamente su corazón. Cuando
entró en comunión con Dios, Dios habló la “rhema” en su corazón y restauró su corazón y lo encargó de
nuevo con la obra del Señor (1 Reyes 19:13-18).
¡Qué ejemplo para nuestras vidas! Mientras escribo esto, recuerdo cuántas veces lo mismo ha
pasado en mi vida. He incubado maldad en vez de lo bueno y he destruido mi corazón en vez de
edificarlo. Después he tenido que regresar al camino de fe y de un corazón purificado, renovado por la
“rhema” de Cristo.
Solamente comprender estas cosas me ayuda a permanecer en el amor de Cristo y volver a El más
rápidamente en caso de fallar. ¡Que así sea en su vida!
Para llegar a tener la fe de corazón, tenemos que ser transformados fuera del reino de la
oscuridad y adentro del reino de la luz. Tenemos que reconocer y destruir la obra de Satanás
mientras reconocemos y cultivamos la obra del Espíritu Santo.
DISCERNIR ENTRE EL ACUSADOR Y EL CONSOLADOR
SATANÁS DESTRUYE EL ESPÍRITU SANTO EDIFICA
El Acusador de los hermanos EL Consolador
El Adversario Es Edificante
ABRAHAM – EL PADRE DE FE
VI. Tarea ¿Existe una área de su corazón que es controlada por negativos satánicos en vez de
positivos del Espíritu Santo? Si es así, acuda a Dios en oración y escuche lo que El quiere hablarte acerca
de esta área. Anote la “rhema” y visión que Dios le da en su cuaderno de oración. Comience a incubarla.
*El curso Comunión con Dios por el mismo autor le ayudará aprender a orar de esta manera.
III. Descansar en Fe durante el Período entre la Confesión y el Recibir.
Casi siempre hay un período entre el tiempo cuando Dios le habla Sus propósitos y el tiempo
cuando El los cumple. Abraham tenía que confesar su nombre por un año antes de que se cumpliera la
promesa. Marcos 11:23 dice, “sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho”.
En Hebreos capítulos 3 y 4 tenemos la mejor enseñanza acerca de la unión de la fe con la
“Rhema” durante este período, y acerca de cómo podemos vivir en descanso y paz mientras se esperara
hasta que Dios cumpla Sus propósitos. Vamos a considerar estas enseñanzas ahora. Favor leer Hebreos
capítulos 3 y 4 ahora en meditación y oración y anotar en el espacio abajo las verdades que aprende acerca
de la unión de la “Rhema” con la fe y de tal modo llegar al descanso.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Ahora quiero compartir unos discernimientos sobre estos capítulos.
Yo creo que para entrar en el descanso de Dios (una vida de paz y reposo en el interior) uno tiene
que juntar las palabras habladas por Dios con la fe dada por Dios en el corazón. Las palabras de Dios,
mas la fe de Dios, produce el descanso de Dios. Por eso nosotros somos singulares en un mundo lleno
de personas que no tienen ni las palabras de Dios ni la fe ni el descanso. Llegamos a ser un rayo de
esperanza en un mar de disturbios. Considere lo siguiente:
La Enseñanza de Hebreos capítulo 3
El Principio Formulado…
verso 6 – Somos la casa de Cristo si retenemos firmes hasta el fin la confianza y el
gloriarnos en la esperanza.
El Principio Violado
POR LO TANTO
verso 12 verso 13
Advertencia Acción
VI. Tarea
Anote las cosas que Dios le hable, y las preguntas que tenga.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
CAPÍTULO CINCO
Incubación: Actuando en Fe – Génesis 17:23
(Llenando las Emociones del Corazón con Dios)
En cada caso vemos que las emociones profundas eran sentidas en el espíritu del hombre, en vez
del alma del hombre. Hay muchos versículos que hablan de las emociones profundas localizadas en el
espíritu del hombre. Los siguientes versículos son algunos para su referencia:
Vemos que muchas emociones profundas fluyen del espíritu del hombre. Watchman Nee dice que
“emociones son los canales del espíritu”. Es decir, las emociones profundas son el camino por el cual
fluye el Espíritu Santo a nosotros. Este concepto totalmente cambió mi teología y ministerio. Antes de
comprenderlo, yo había cortado mis emociones como si fueran solamente del alma y que no fueran válidas
en el ministerio cristiano. Ahora las veo (las emociones del espíritu, no las emociones del alma) como
muy válidas y vitales que deben ser desarrolladas.
Una vez mas la regla general de reconocer lo que es alma y lo que es espíritu es la siguiente: “Lo
que viene del alma es externo, cambiable y reaccionario; pero lo que viene del espíritu tiene sustancia y
es profundo”. Yo creo que Pablo hace diferencia entre las emociones del alma y las emociones del espíritu
en 2 Corintios 4:8 cuando dice, “en apuros, mas no desesperados”. El alma de Pablo estaba en apuro pero
su espíritu no desesperó. Ambos son emociones. Pablo dice en el verso 6 que la luz de Jesús iluminando
su corazón no lo dejó desesperar, aunque su alma estuvo en apuros por la circunstancia de su vida.
El espíritu y el alma sienten emociones. Las emociones profundas de nuestros espíritus nos ponen
en acción. Hasta que se tocan las emociones del corazón, no nos ponemos en acción. Por ejemplo,
podemos conocer que hay niños muriendo de hambre en el mundo, pero este conocimiento no va a
movernos a la acción. Pero cuando se han tocado la compasión profunda dentro de nuestros corazones
sobre esta situación, nos encontramos movido a la acción. Las emociones producen la acción.
Un punto final. No solamente es que las emociones profundas del espíritu producen la acción,
pero también las emociones son incitadas por la visión. Los cuadros nos mueven más que las palabras.
Un cuadro toca las emociones del corazón mucho más que los pensamientos de la mente. Yo creo que
cada conferencista que le ha tocado su corazón y le ha movido sus emociones interiores era un orador
pictórico, uno que pintó cuadros en su imaginación con las palabras que usaba, y usted sintió que estaba
participando en ellos.
Nuestras emociones responden fácilmente a la visión. Por eso, cuando tienen la visión de Dios en
su corazón, las emociones de su corazón se animan por lo que ven y después la emoción produce la acción.
Oración: “Señor, hemos sido tontos para el mundo por bastante tiempo; ahora que nos haga
“tontos” para Cristo. Amén.”
Notas
1. ___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
3. ___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
ETAPA TRES – NACIMIENTO DEL MILAGRO
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
De todas maneras, Abraham había experimentado lo que llamaremos “la muerte de una visión”.
En el camino de Dios, encontramos que El nos guía continuamente a través de un proceso de tres pasos:
(1) el nacimiento de la visión, (2) la muerte de la visión y (3) el cumplimiento sobrenatural de visión
Dios da vida a la visión cuando se nos da inicialmente. Pero frecuentemente tratamos de cumplir
a esa visión a través de nuestros propios esfuerzos y así atentamos a compartir en su gloria. Pero sabemos
que toda gloria debe ir hacia Dios. Dios no nos ha cedido una religión natural (de este mundo) la cual
podemos cumplir por nuestras propias fuerzas. La cristiandad asciende mucho mas allá que el credo y el
ético, hacia la manifestación sobrenatural de Dios. Observe cómo en su impaciencia con el horario de
Dios Abram y Sarai intentó cumplir la visión según sus propios esfuerzos (Génesis 16) e hicieron nacer a
Ismael por la sierva de Sarai. Trece años más tarde Abraham aún tenía esperanza que Ismael sería
aceptable ante los ojos de Dios (Génesis 17:18,19), “Ojalá Ismael viva delante de ti”. Pero Dios contestó,
“No”. En este tiempo Abraham ya había llegado a la edad de 99 años. Ya no había otra manera en cumplir
la visión naturalmente. La visión se había muerto y Abraham tuvo que morir hacia sí mismo. No había
nada más que él pudo hacer, solo esperar en Dios y ser obediente a El. Y eso es lo que hizo. Otra vez
Dios habló, dando órdenes más específicas, en los cuales Abraham cumplió inmediatamente, con el
resultado que Dios habló con él otra vez, prometiendo a Abraham un hijo sobrenaturalmente entre un año
(Génesis 17-18). Isaac se nació el mismo año.
Después de la muerte de una visión viene el cumplimiento sobrenatural de la visión, si nosotros
sigamos buscando a Dios y obedeciendo a El durante este período de oscuridad.
Abraham no tuvo que morir hacia esta visión solamente una vez, más Dios lo mandó ofrecer en
sacrificio a Isaac sobre el altar. En este tiempo Abraham ya había crecido en la sabiduría en la manera de
Dios. El supo que al mismo tiempo que la visión moría en él, Dios sí podía y seguramente haría un
cumplimiento sobrenatural de la visión. Escriba aquí los pensamientos de Abraham como son notados en
Hebreos 11:19: ________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Dios nos pedirá a nosotros sacrificar la visión vez tras vez, con el fin de que conozcamos que la
visión pertenece a El y no a nosotros mismos, que es El y no nosotros cumpliéndola, para que El sea
glorificado en todas las cosas.
Jesús no fijo su visión en la cruz. Sobre El tuvo que llevarlo a cabo y sí, sería doloroso. Sin
embargo, no existe vida cuando se adhiera a la cruz.
Uno obtiene la fuerza que se necesita para pasar por la cruz a través de mirar el gozo que le
espera al otro lado.
Es necesario que mis ojos se mantengan fijos en los propósitos de Dios que seré resucitado
sobrenaturalmente desde la experiencia de la muerte. Jesús vio a través del Calvario hacia la gloria de la
resurrección y esta visión y gozo le dio la fuerza para aguantar la cruz.
Uno siente la tentación de fijar sus ojos en las agonías de la cruz cuando está pasando por la
muerte. Si uno hace esto, es probable que vacile y falle. Jesús fue a Getsemaní y oró con agonía, sus ojos
fijados en la voluntad y poder de Dios. La batalla fue ganada en la agonía de la oración. Los propósitos
de Dios fueron vigorosos en lo más profundo del corazón de Jesús y le fue dada la gracia para soportar los
sufrimientos.
Nosotros también tenemos que ganar la batalla a través de agonizar en la oración. Mientras
lloramos hacia Dios vez tras vez, encontramos que la fuerza y visión se reafirman en el fondo de nuestros
corazones.
AQUÍ ES DONDE LA BATALLA SE GANA O SE PIERDE.
AQUÍ ES DONDE UNO ENTRA O FALLA DE ENTRAR EN
LA CRISTIANDAD SOBRENATURAL.
Getsemaní nos prepara para el Calvario. El Calvario nos prepara para la gloria.
Algunos tal vez no estarán de acuerdo y dirán que como Cristo ya ha sufrido, no hay necesidad
que nosotros suframos. No, Cristo sufrió para que nuestros sufrimientos pueden ser consumados, es decir,
para que nuestros sufrimientos sean juntados con el sufrimiento de Cristo, y desde que somos unidos con
El, así la gracia de Dios fluirá.
Claramente nos dice que el sufrimiento es parte de nuestras vidas y que bien puede proceder de
este, si mantenemos nuestros ojos fijos en Cristo por la duración (I Pedro 4:12-19). Entonces es
importante que discernamos la voluntad de Dios. Necesitamos estar en comunión, especialmente al pasar
por la muerte de una visión. En la comunión encontramos entendimiento y fuerza que nos ayuda a
soportar el dolor. Con el entendimiento viene la oportunidad de colaborar con Dios en sus gloriosas obras.
En vez de huir de la muerte, podemos abrasarlo con entendimiento, colaboración y fortaleza, siendo
transformados de gloria en gloria mientras miramos las cosas no visibles y no el mundo visible. Así
entramos en la cristiandad sobrenatural.
VIII. Ilustración
Quisiera dar una ilustración de la vida del Dr. Cho.
Dr. Cho tuvo como un fuego en su corazón la visión de tener la iglesia más grande de todo Korea.
Mientras que él se esforzó por cumplir la visión por su propia fuerza, él llegó al punto de debilitamiento
total. Esta debilitad fue tan completa que ni siquiera pudo cumplir con sus responsabilidades de pastor.
Así él entró en el proceso de la muerte, y toda su ambición personal murió con su visión de la iglesia más
grande de Korea. De todas maneras Dios sí estaba trabajando, haciendo perfecto su vasija, rompiendo la
orgullosa ambición y formando a una persona humilde. Dios le dijo que pasarían 10 años antes que su
cuerpo fuera sanado completamente, porque Dios supo que necesitaba 10 años para hacer perfectas las
cualidades de su carácter. El estaba construyendo a través del sufrimiento del Dr. Cho.
Durante esos 10 años Dios construyó una estructura celular en la iglesia de Dr. Cho que le dejó
exceder cualquier sueño o visión anterior. El no solo tiene la iglesia más grande de Korea, pero del
mundo. Así pasará tales cosas en nuestras vidas cuando comprendemos y colaboramos con los propósitos
de Dios y entramos en comunión espiritual con El, fielmente cumpliendo Sus mandatos dados a nosotros.
IX. Aplicación Personal
Pida a Dios que le enseñe dónde se encuentra usted en este proceso. Anote lo que El dice:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
APÉNDICE A:
_____________________________________________________________________________________
“Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.”
(Filipenses 2:13)
El milagro Producido
Mente
Interior Las dudas rechazadas
“Pida al Padre que les dé a ustedes, interiormente, poder y fuerza por medio del Espíritu de Dios y que
Cristo viva en sus corazones por la fe, para que puedan comprender cuán ancho, largo, profundo y alto es
el amor de Cristo y para que estén completamente llenos de Dios (Paráfrasis de Efesios 3:14-19)
APÉNDICE B:
Tratar de Cumplimiento
RHEMA cumplirlos en la Sobrenatural
VISIÓN carne
Oración
Ayuno
Comunión
Obediencia
“NO CON EJERCITO, NI CON FUERZA, SINO CON MI ESPÍRITU, HA DICHO JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS.” Zacarías 4-6
APÉNDICE C
El camino de fe de Abraham comenzó en Génesis 12:1-3 con la palabra hablada de Dios, revelando
la dirección de Dios para su vida y dando promesas que una gran nación saldría de él. El tenía 75 años en
ese entonces. Abraham no pudo caminar con fe ni total obediencia en ese momento; en vez de “dejar a sus
parientes” como le fue mandado, él llevó a Lot con él (Génesis 12:4).
Notarás que Dios requería crecimiento de su obediencia parcial hasta su obediencia total,
separando a Abraham de todos sus parientes y después comenzando a revelarle el cumplimiento de sus
promesas (Génesis 13:14-18).
Para entonces cuando Abraham cumplió 99 años, él ya había aprendido la lección de la obediencia
total (Génesis 17). Cuando Dios añadió el mandato de la circuncisión, Abraham obedeció “en aquel mismo
día, como Dios le había dicho” (17:23). Esto abrió la puerta para que Dios pudiera tener comunión con
Abraham una vez más (18:1), después que sus desobediencias anteriores habían traído años sin comunión.
Nosotros también tenemos que aprender que la sencilla y total obediencia mueve la
mano de Dios.
En Génesis 13, Abraham trató de dar fin a un disputo entre su sobrino Lot y sí mismo por dejar que
Lot escogiera primero qué parte de la tierra quería. Lot escogió la mejor parte, dejando la peor parte para
su tío.
En Génesis 14, vemos a Lot en un lío y a Abraham dándole su mano con amor para salvarlo.
Nosotros también necesitamos aprender a dar la mano como acción de amor hacia
los que nos han causado dolor.
El despojo de guerra pertenecía a Abraham. Sin embargo lo rehusó, prefiriendo honrar una
promesa que le había hecho a Dios (14:22-24).
Nosotros también tenemos que aprender en esta vida a rendir nuestros derechos
prefiriendo honrar nuestra palabra a Dios.
Esperando que Dios cumpliera Su promesa, Abraham escuchó el impaciente consejo de Sara su
esposa (16:2). Ella sugirió que él tuviera hijos con su sierva. Este consejo le causó contiendas y
controversia desde ese día hasta hoy día cuando sus descendientes siguen peleando entre sí. Dios rehusó
aceptar sus esfuerzos propios como un reemplazo de sus provisiones sobrenaturales (17:19).
Nosotros tenemos que esperar con paciencia ante Dios, reconociendo que nuestros
propios esfuerzos solamente traen ruina.
Cuando oía de la eminente destrucción de Sodoma y Gomorra, Abraham comenzó a interceder por
los justos, suplicando que Dios los salvara. Entonces la provisión sobrenatural de Dios se puso de
manifiesto y fueron salvados.
1. La fe sencilla
2. La obediencia sencilla
3. El amor sin condiciones
4. Fidelidad para con Dios
5. Confiar en Dios, no en nuestros propios esfuerzos
6. Interceder por los justos.