Tomás Alexander González presenta una defensa ante la División de Fiscalización de la SAT en respuesta a una audiencia que le cobra Q.180,000 por ajustes impositivos. Argumenta que los gastos de seguridad privada para el gerente y su familia, así como los planes de telefonía para el área de ventas, son deducibles de impuestos porque son necesarios para la operación y protección de la empresa farmacéutica. Solicita que se admita su defensa y se garantice su derecho a la debida defensa.
100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas3 páginas
Tomás Alexander González presenta una defensa ante la División de Fiscalización de la SAT en respuesta a una audiencia que le cobra Q.180,000 por ajustes impositivos. Argumenta que los gastos de seguridad privada para el gerente y su familia, así como los planes de telefonía para el área de ventas, son deducibles de impuestos porque son necesarios para la operación y protección de la empresa farmacéutica. Solicita que se admita su defensa y se garantice su derecho a la debida defensa.
Tomás Alexander González presenta una defensa ante la División de Fiscalización de la SAT en respuesta a una audiencia que le cobra Q.180,000 por ajustes impositivos. Argumenta que los gastos de seguridad privada para el gerente y su familia, así como los planes de telefonía para el área de ventas, son deducibles de impuestos porque son necesarios para la operación y protección de la empresa farmacéutica. Solicita que se admita su defensa y se garantice su derecho a la debida defensa.
Tomás Alexander González presenta una defensa ante la División de Fiscalización de la SAT en respuesta a una audiencia que le cobra Q.180,000 por ajustes impositivos. Argumenta que los gastos de seguridad privada para el gerente y su familia, así como los planes de telefonía para el área de ventas, son deducibles de impuestos porque son necesarios para la operación y protección de la empresa farmacéutica. Solicita que se admita su defensa y se garantice su derecho a la debida defensa.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Señor:
Jefe de División de Fiscalización
Gerencia Regional Occidente Superintendencia de Administración Tributaria SAT Su despacho
Yo: Tomás Alexander González, que me identifico con Código Único de
Identificación 2245 65789 1406 extendido por el Registro Nacional de las Personal del municipio de Chichicastenango, Quiché, amparado con Número de Identificación Tributaria 175693-1, de 28 años de edad, soltero, guatemalteco, Perito Contador, con dirección para recibir notificaciones en la novena. Avenida seis guion once zona dos, Santa Cruz del Quiche, en mi calidad de propietario de la entidad Corporación Farmax, S.A ubicado en Santa Cruz del Quiché, ante usted:
EXPONGO
Que en la Corporación Farmax S.A con dirección antes mencionada, su actividad
única y principal es la compraventa de medicamentos.
HECHOS
1. El día viernes 22 de noviembre de 2019, se me notifico la Audiencia No. B-
2019 – 32 emitida el 20 de noviembre de 2019. 2. Por medio de dicha audiencia la Administración Tributaria pretende que me pronuncie y alegue lo que se considera pertinente en mi defensa, referente a los ajustes que ahí se plantean, y por medio de ella se me cobra la suma CIENTO OCHETA MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 180,000.00), valores que es necesario revisar conforme la ley y que no considero correctos.
ASPECTOS DE FONDO EN QUE SE FUNDAMENTA LA DEFENSA
a) Explicación del Ajuste No. 1 De conformidad con la auditoría realizada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) manifiesto: mi total inconformidad con la pretensión del ajuste en reclamo de GASTOS NO DEDUCIBLES, POR NO FORMAR PARTE DEL PROCESO PRODUCTIVO.
MOTIVO DE MI INCONFORMIDAD
1. En virtud de lo anterior alego en mi defensa sobre la deducibilidad de la
factura No. 2 serie B-123 de fecha 2 de diciembre de 2018 procedente de la empresa “El Ébano, S.A.” por concepto de servicios privados de seguridad a nombre de Alexander Canil González, basado en lo estipulado en el artículo 21 numeral 11 y 12 del Decreto 10-2012 Ley de Actualización Tributaria. la seguridad privada contratada al gerente Generaly su Familia constituye un beneficio necesariode la empresa en virtud del cargo relevante que ocupa este en representación de la entidad en Gremios Farmacéuticos que ante decisiones de trascendencia contraen diferencias ante la opinión pública.
b). Explicación del ajuste No. 2
Gasto no deducible correspondiente al servicio de telefonía para los empleados
del área de ventas de la farmacia por un valor de Q.30,000.00 mensuales reportado en las declaraciones juradas y pagos trimestrales del impuesto sobre la renta correspondiente a los periodos de enero a diciembre de 2018
La contratación de los planes de servicio telefónico para el área de ventas es de
vital importancia para la realización de la actividad objeto de la empresa. Debido a su uso en la atención personalizada de clientes por vía telefónica y electrónica. Para brindar los servicios de ventas por vía electrónica y atención de pedidos a domicilio.
Por lo anterior manifiesto mi total inconformidad con la pretensión expuesta por la
SAT en la explicación referida, en virtud de lo siguiente:
La ley establece como costos y gastos deduciblesaquellos que seconsideran
útiles, necesarios, pertinentes o indispensables para producir o conservar la fuente productora de las rentas gravadas. Artículo 21 y 22numeral 1) Ley de Actualización Tributaria Decreto 10-2012 del Congreso de la República. BASES LEGALES:
1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA. a.
Artículos 12, derecho de Defensa
2. LEY DEL IMPUESTO DE SOLIDARIDAD, articulo 1, 2 (literal d)
3. LEY DE ACTUALIZACION TRIBUTARIA, DECRETO NÚMERO 10-2012;
EMITIDO POR EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA. Artículos 41
4. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DECRETO NÚMERO 27-92;
EMITIDO POR EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA. a. Artículos 16, 28, 23, 25.
PETICIONES
1. Que se admita para su trámite la presente evacuación de audiencia
2. Que se tenga como lugar para recibir notificaciones el señalado en la presente evacuación de audiencia y se garantice el debido proceso y derecho de defensa.