Planes Destrezas Inicial 2018
Planes Destrezas Inicial 2018
Planes Destrezas Inicial 2018
DESCUBRIENDO SU UNIDAD
EDUCATIVA
9 AL 13 DE JUNIO
Unidad Educativa
PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
TEMA GENERADOR: Los niños preguntan en qué lugar están. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : Descubriendo su nueva Unidad
Educativa
OBJETIVO GENERAL: Fomentar el amor y compañerismo en su nuevo ambiente TIEMPO : 1 semana
DOCENTE: AÑO DE BÁSICA: Inicial – subnivel 2 (4 años) paralelo “B”
PLANIFICACIÓN DIARIA LUNES 9 DE JUNIO DEL 2015
EJE DE DESARROLLO OBJETIVOS DE ACTIVIDAD
DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE DESTREZA
Demuestra autonomía al
DESARROLLO Comunicar algunos Comunicar algunos Realizo un recorrido por los predios de la unidad relacionarse con sus
PERSONAL Y SOCIAL datos de su identidad datos de su identidad Educativa. compañeros.
como: nombres como: nombres Visito cada grado y realizo un pequeño diálogo con cada
completos, edad, completos, edad, docente.
ÁMBITO DE nombres de familiares nombres de familiares Describo imágenes en cartillas relacionadas a su Unidad RECURSOS
DESARROLLO Y cercanos, lugar dónde cercanos, lugar dónde Educativa. Cartillas de la U.E.C.P.O
APRENDIZAJE vive. vive. Dialogo sobre las diferentes normas de comportamiento
dentro y fuera del salón de clases.
IDENTIDAD Y Recuento de las actividades que se efectuaron
AUTONOMÍA
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN DEL
LENGUAJE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
IDENTIDAD Y
AUTONOMÍA
Lic. Lic
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
DESCUBRIENDO SU NUEVA
UNIDAD EDUCATIVA
Unidad Educativa Fiscal
PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
TEMA GENERADOR: Los niños preguntan en qué lugar están. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : Descubriendo su nueva Unidad
Educativa
OBJETIVO GENERAL: Fomentar el amor y compañerismo en su nuevo ambiente TIEMPO : 1 semana ( 14 de Julio al 18 de Julio) del 201
DOCENTE: AÑO DE BÁSICA: Inicial – subnivel 2 (4 años) paralelo “B”
PLANIFICACIÓN DIARIA LUNES 14 DE JULIO DEL 2015
EJE DE DESARROLLO OBJETIVOS DE ACTIVIDAD
DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE DESTREZA
Demuestra autonomía al
DESARROLLO Comunicar algunos Comunicar algunos Realizo un recorrido por los predios de la unidad relacionarse con sus
PERSONAL Y SOCIAL datos de su identidad datos de su identidad Educativa. compañeros.
como: nombres como: nombres Visito cada grado y realizo un pequeño diálogo con cada
completos, edad, completos, edad, docente.
ÁMBITO DE nombres de familiares nombres de familiares Describo imágenes en cartillas relacionadas a su Unidad RECURSOS
DESARROLLO Y cercanos, lugar dónde cercanos, lugar dónde Educativa. Cartillas de la U.E.C.P.O
APRENDIZAJE vive. vive. Dialogo sobre las diferentes normas de comportamiento Hojas bond
dentro y fuera del salón de clases. Goma
IDENTIDAD Y Elaboración de la hoja de trabajo (decoro con papel Papel de revistas.
AUTONOMÍA trozado la Unidad Educativa).
Exposición de los trabajos.
Recuento de las actividades que se efectuaron
EJE DE DESARROLLO INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Camina y corre manteniendo
EXPRESIÓN Y Lograr la coordinación Caminar y correr con Interpreto la canción: " Chu-chu-gua" el equilibrio a diferentes
dinámica global en las soltura y seguridad Juego “el carro se choca”, la docente comenzara a narrar distancias, orientaciones y
COMUNICACIÓN
diferentes formas de manteniendo el una historia de un carro en la cual ella ira diciendo ciertas ritmos en espacios parciales,
locomoción para equilibrio a diferentes consignas (el carro corre duro, el carro va despacio, etc.). sin dificultad.
desplaz distancias orientaciones Dialogo sobre las actividades que realizaron en el juego.
ÁMBITO DE
DESARROLLO Y arse con y ritmos en espacios Recuento de las actividades que se efectuaron
APRENDIZAJE segurid parciales.
ad
EXPRESIÓN CORPORAL RECURSOS
Y MOTRICIDAD Grabadora y pendrive.
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic
DIRECTORA DOCENTE
CONOCIENDO SU CUERPO
Unidad Educativa
PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
TEMA GENERADOR: María se baña solita NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : Conociendo su cuerpo humano
OBJETIVO GENERAL: Conocer, valorar y cuidar su cuerpo humano TIEMPO : 1 semana
DOCENTE: AÑO DE BÁSICA: Inicial – subnivel 2 (4 años) paralelo “B”
PLANIFICACIÓN DIARIA LUNES 21 DE JULIO DEL 2015
EJE DE DESARROLLO OBJETIVOS DE ACTIVIDAD
DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE DESTREZA
Nomina las características
DESARROLLO Desarrollar su identidad Demostrar curiosidad Entono canción “VOY A DIBUJAR MI físicas de su cuerpo humano.
PERSONAL Y SOCIAL mediante el por las características CUERPO”.
reconocimiento de sus físicas de su cuerpo Presentar cartillas del cuerpo
características físicas y humano. humano.
ÁMBITO DE Manifestaciones Dialogo referente a las cartillas. RECURSOS
DESARROLLO Y emocionales para Enuncio características físicas del Cartillas del cuerpo humano
APRENDIZAJE apreciarse y diferenciarse cuerpo humano.
de los demás. Dramatizo actividades para mover
IDENTIDAD Y cada una de las partes del cuerpo humano.
AUTONOMÍA Enunciación de lo que disfrutaron, aprendieron y
descubrieron en la dramatización.
EJE DE DESARROLLO INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Lograr la coordinación Caminar y correr con Juego " Las Estatuas" Camina y corre manteniendo
EXPRESIÓN Y dinámica global en las soltura y seguridad Procedimiento: Los niños y niñas se desplazan por toda el el equilibrio a diferentes
diferentes formas de manteniendo el área cuando la maestra diga: "Estatuas" Los niños y niñas distancias, orientaciones y
COMUNICACIÓN
locomoción para equilibrio a diferentes se detienen y no pueden moverse. ritmos en espacios parciales,
desplazarse con distancias, Preguntas y respuestas sobre el juego " Las estatuas sin dificultad.
ÁMBITO DE
seguridad. orientaciones y ritmos "como por ejemplo: ¿Cómo se sintieron al detenerse
DESARROLLO Y en espacios parciales. sorpresivamente?, ¿Al caminar se sintieron seguros?
APRENDIZAJE Ejecución de la misma dinámica pero introduciendo un
ritmo musical.
Dialogo sobre las actividades que realizaron en el juego. RECURSOS
EXPRESIÓN CORPORAL Recuento de las actividades que se efectuaron. Grabadora y pendrive.
Y MOTRICIDAD Recuento de las actividades que se efectuaron.
Lic. Lic.
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
RECURSOS
Cartel de la noción grande-
RELACIONES LÓGICO pequeño.
MATEMÁTICO
Papel brillante
Goma
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
JUGANDO CON MI CUERPO
4 AL 8 DE AGOSTO
RECURSOS
Papel bond A4
RELACIONES LÓGICO Goma
MATEMÁTICO
Ula, lana y goma
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
RECURSO
EXPRESIÓN CORPORAL Material del aula (legos,
Y MOTRICIDAD pelotas, carteles, etc).
Crayones y hojas bond.
Lic Li
DIRECTORA DOCENTE
Elaboración de una hoja de trabajo en donde van a trozar y Cartillas línea horizontal.
COMPRENSIÓN Y Hojas bond.
pegar papel en la línea horizontal.
EXPRESIÓN DEL Papel brillante.
Exposiciones de los trabajos dentro del aula. Goma
LENGUAJE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
--
EXPRESIÓN CORPORAL
Y MOTRICIDAD
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Elaboración de una hoja de trabajo en donde van a punzar Cartilla de línea horizontal
COMPRENSIÓN Y Punzón
sobre las líneas horizontales.
EXPRESIÓN DEL Tablero de punzar
Exposiciones de los trabajos dentro del aula.
LENGUAJE
Lic. Lic
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Li Lic.
DIRECTORA DOCENTE
QUE RICO ES ALIMENTARSE
SANO
25 AL 29 DE AGOSTO
RECURSO
EXPRESIÓN CORPORAL Material del aula (legos,
Y MOTRICIDAD pelotas, carteles, etc).
Crayones y hojas bond.
Elaboración de una hoja de trabajo en donde van a trozar y Cartillas línea horizontal.
COMPRENSIÓN Y Hojas bond.
pegar papel en la línea horizontal.
EXPRESIÓN DEL Papel brillante.
Exposiciones de los trabajos dentro del aula. Goma
LENGUAJE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic Lic.
DIRECTORA DOCENTE
LAS DEPENDENCIAS DE LA
CASA
8 AL 12 DE SEPTIEMBRE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
L Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Tempera
Hojas bond A4
RELACIONES LÓGICO Esponja
- MATEMÁTICAS
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
LAS DEPENDENCIAS DE LA
CASA
15 AL 19 DE SEPTIEMBRE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Tempera
Hojas bond A4
RELACIONES LÓGICO Esponja
- MATEMÁTICAS
Li Lic
DIRECTORA DOCENTE
SEGUNDO QUIMESTRE
Unidad Educativa Fiscal
PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
TEMA GENERADOR: Fiorella se fue de viaje NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : Las vacaciones
OBJETIVO GENERAL: Expresar sentimientos y emociones hacía sus compañeros y TIEMPO : 1 semana ( 13 de Octubre al 17 de Octubre) del 201
maestra.
DOCENTE: AÑO DE BÁSICA: Inicial – subnivel 2 (4 años) paralelo “B”
PLANIFICACIÓN DIARIA LUNES 13 DE OCTUBREDEL 2015
EJE DE DESARROLLO ACTIVIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE DESTREZA
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
LAS FIESTAS DE MANTA
Del 20 AL 24 DE OCTUBRE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
LAS PLANTAS
DEL 27 AL 31 DE OCTUBRE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lcd Lic.
DIRECTORA
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Unidad Educativa Fiscal
PLANIFICACIÓN DIARIA MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DEL 2015
EJE DE DESARROLLO OBJETIVOS DE ACTIVIDAD
DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE DESTREZA
Descubrimiento Descubrir las Identificar Interpretación de la poesía “semillita” Habla sobre los beneficios de
natural y características y los características de las Presentación de cartillas del crecimiento de la planta. las plantas
cultural elementos del mundo plantas por su utilidad, Observación y dialogo sobre lo expuesto.
natural explorando a estableciendo Enumeración de los diferentes cuidados que debemos
ÁMBITO DE través de los sentidos. diferencias entre ellas. tener en una planta. RECURSOS
DESARROLLO Y Elaboración de una hoja de trabajo (dibujo el crecimiento Papel bond
APRENDIZAJE
de la planta.). Lápiz triplus
Relaciones con el Exposiciones de los trabajos dentro del aula. Borrador
medio natural y Cartillas del crecimiento de la
cultural planta.
Lunes , Martes y Miercoles no hubo clases por feriado de difuntos y Cantonizacion de Manta
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Unidad Educativa Fiscal
PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
TEMA GENERADOR: observación de un perrito en la escuela NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Conocemos los animales domésticos
OBJETIVO GENERAL: Respetar la vida y el cuidado de los animales domésticos TIEMPO : 1 semana ( 10 de noviembre al 14 de noviembre) del 2015
DOCENTE: AÑO DE BÁSICA: Inicial – subnivel 2 (4 años) paralelo “B”
PLANIFICACIÓN DIARIA LUNES 10 DE NOVIEMBRE DEL 2015
EJE DE DESARROLLO ACTIVIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE DESTREZA
Interpretación de la canción “El perro Bobi” Caracteriza oralmente a
DESCUBRIMIENTO Descubrir las características y los Identificar las - Planteamiento de preguntas y respuestas sobre la los animales domésticos
DEL MEDIO NATURAL elementos del mundo natural características de los
Y CULTURAL
canción “El perro Bobi” y silvestres en forma
explorando a través de los animales domésticos y - Nominación de animales domésticos conocidos por los espontánea.
sentidos. silvestres estableciendo niños y niñas.
las diferencias entre Reconocimiento e imitación de sonidos
ellos. onomatopéyicos de los animales domésticos. Ejemplo
ÁMBITO DE RECURSOS
DESARROLLO Y Perro ( guau-guau). Gato (miau), cerdo (oikoik), etc.
Hojas A4
APRENDIZAJE Elaboración de hoja de trabajo (colorear con crayones crayones
RELACIONES CON EL el perro).
MEDIO NATURAL Y - Exposición del trabajo realizado.
CULTURAL
EJE DE DESARROLLO Comprender nociones básicas Interpretación de la poesía “El color rojo” INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE (color rojo), facilitando el Identificar semejanzas Rojo es el tomate Identifica, reconoce y
desarrollo de habilidades del y diferencias en objetos Rojo es el fresón clasifica en su entorno el
DESCUBRIMIENTO pensamiento para la solución de del entorno con Rojas la cerezas color amarillo y azul.
problemas sencillos. y también mi corazón.
DEL MEDIO NATURAL criterios de color rojo
Presentación de cartilla del color rojo.
Y CULTURAL
- Dialogo sobre lo expuesto, nombrar los objetos que se
encuentran en la cartilla que son de color rojo. RECURSOS
ÁMBITO DE - Exposición de materiales del salón de clase que son de color Laminasde el color rojo
DESARROLLO Y rojo. Objetos del aula.
APRENDIZAJE - presentación de la hoja de trabajo indicando que va a Hojas A4
colorear con tempera color rojo la casa de los animalitos.
tempera
RELACIONES LÓGICO- - exposición del trabajo realizado.
MATEMÁTICO
Lic. Lic
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
LOS ANIMALES SALVAJES
17 AL 21 DE NOVIEMBRE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
EJE DE DESARROLLO
DE APRENDIZAJE Desarrollar habilidades Expresar sus vivencias y Interpretación del trabalenguas- "Al agua pato" Representa gráficamente
EXPRESIÓN Y sensoperceptivas y viso motrices experiencias a través AL AGUA PATO-PATO
SIN LOS ZAPATOS-PATOS, PATOS, sus vivencias y experiencias
para expresar sentimientos, del dibujo libre.
COMUNICACIÓN AL AGUA PEZ a través del dibujo libre, en
emociones y vivencias a través del SIN LOS PIES-PEZ-PEZ.
forma individual.
lenguaje plástico. Diálogo sobre diferentes eventos que másrecuerden
de sus primeros años de infancia.
ÁMBITO DE Provisión de los materiales necesarios para la Hojas A3
DESARROLLO Y actividad planteada. Lápiz
APRENDIZAJE Ejecución de un dibujo libre representando alguna Crayones
vivencia o experiencia que ha marcado su vida ya Borrador
EXPRESIÓN sean positivas o negativas.
ARTÍSTICA Verificación individual y grupal del cumplimiento del
propósito de expresar vivencias a través del dibujo.
Presentación individual de los trabajos efectuados,
enfatizando en el aporte creativo de cada uno de los
niños y niñas.
Li Lic.
DIRECTORA DOCENTE
CONOZCO LOS MEDIOS DE
TRANSPORTE TERRESTRE
24 AL 28 DE NOVIEMBRE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic Lic.
DIRECTORA DOCENTE
EJE DE DESARROLLO Narración del cuento “mi mundo anaranjado”. INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Comprender nociones básicas Identificar semejanzas y Realización de un diálogo con preguntas y respuestas Identifica, reconoce y
DESCUBRIMIENTO (color anaranjado), facilitando el diferencias en objetos referentes al cuento. clasifica en su entorno el
DEL MEDIO NATURAL desarrollo de habilidades del del entorno con Presento material concreto como legos y paleta de color anaranjado.
Y CULTURAL pensamiento para la solución de helado.
criterios de color
problemas sencillos. Manipulación del material expuesto.
anaranjado Enumeración de los diferentes objetos que son de
RECURSOS
color anaranjado dentro del salón de clase.
ÁMBITO DE Cuento
DESARROLLO Y Elaboración de la hoja de trabajo ( trozo papel
Legos
APRENDIZAJE anaranjado y decoro la zanahoria)
Paleta de helado
Hoja A3
RELACIONES LÓGICO-
Papel brillante anaranjado
MATEMÁTICO Goma
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic Lic.
DIRECTORA DOCENTE
CONOZCO LOS MEDIOS DE
TRANSPORTE AÉREOS
1 AL 5 DE DICIEMBRE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Li Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
CONOZCO LOS MEDIOS DE
TRANSPORTE MARÍTIMOS
8 AL 12 DE DICIEMBRE
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN DEL
LENGUAJE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
DISFRUTEMOS DE LA
NAVIDAD
15 AL 23 DE DICIEMBRE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Unidad Educativa
PLANIFICACIÓN DIARIA MARTES 16 DE DICIEMBRE DEL 2015
EJE DE DESARROLLO ACTIVIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE DESTREZA
Entonar canción “mi burrito sabanero”. . Expresa sus sentimientos y
DESARROLLO Desarrollar su identidad mediante Identificar y manifestar Presentar cartel navideño.
sus emocionales y estados de ánimo con
PERSONAL Y SOCIAL el reconocimiento de sus Observar el cartel navideño. espontaneidad, explicando
características físicas y sentimientos, Dialogar sobre el cartel.
expresando las causas las causas de los mismos.
ÁMBITO DE
manifestaciones emocionales para Elaboración de la hoja de trabajo RECURSOS
apreciarse y diferenciarse de los de los mismos pintar y arrugar un adorno navideño
DESARROLLO Y Cartel navideño
demás. mediante el lenguaje (árbol de navidad).
APRENDIZAJE
verbal. Hojas A3
Exposición de los trabajos.
RELACIONES CON EL Temperas
MEDIO NATURAL Y Papel crepe
CULTURAL Goma
DIRECTORA DOCENTE
Unidad Educativa
PLANIFICACIÓN DIARIA MIERCOLES 17 DE DICIEMBRE DEL 2015
EJE DE DESARROLLO ACTIVIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE DESTREZA
Entonación de la canción “campana sobre Expresa sus sentimientos
DESARROLLO Desarrollar su identidad Identificar y manifestar sus campana”.
emocionales y sentimientos, Presentación de material concreto(panderetas) y estados de ánimo con
PERSONAL Y SOCIAL mediante el reconocimiento de espontaneidad,
sus características físicas y expresando las causas de los Observación y manipulación de la misma.
mismos mediante el lenguaje Realización de un juego “la orquesta”, en donde explicando las causas de
manifestaciones emocionales los mismos.
para apreciarse y diferenciarse de verbal. los niños emplearan la pandereta entonando la
ÁMBITO DE RECURSOS
DESARROLLO Y los demás. canción navideña. Panderetas
APRENDIZAJE Dialogo referente al juego. Hojas A4
IDENTIDAD Y
Elaboración de la hoja de trabajo (decoro con Papel de seda
AUTONOMÍA papel de seda y escarcha la estrella de navidad). Escarcha
Exposición de los trabajos. Goma
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Unidad Educativa
PLANIFICACIÓN DIARIA JUEVES 18 DE DICEMBRE DEL 2015
EJE DE DESARROLLO ACTIVIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE DESTREZA
Presentación de un video “la estrella de Navidad” Expresa sus sentimientos y
DESARROLLO Desarrollar su identidad mediante Identificar y manifestar Dialogo referente al video.
sus emocionales y estados de ánimo con
PERSONAL Y SOCIAL el reconocimiento de sus Presentación de láminas sobre el significado de la espontaneidad, explicando
características físicas y sentimientos, navidad.
expresando las causas las causas de los mismos.
manifestaciones emocionales para Dramatización sobre las actividades que se realiza en
ÁMBITO DE apreciarse y diferenciarse de los de los mismos navidad. RECURSOS
DESARROLLO Y demás. mediante el lenguaje Se elaborara una hoja de Televisor
APRENDIZAJE verbal. trabajo (decorar con tempera Dvd
IDENTIDAD Y y escarcha la bota de Láminas de la navidad
AUTONOMÍA Navidad). Hojas A3
Exposición de los trabajos. Tempera y escarcha
Goma
EJE DE DESARROLLO Interpretación del trabalenguas "Salto y INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Lograr la coordinación dinámica Saltar de un pie a otro sobresalto" Ejecuta saltos de un pie a
global en las diferentes formas de alternadamente, de SALTO Y SOBRE SALTO, ALTO MUY ALTO, ALTO MUY ALTO, SALTO Y otro de manera autónoma.
SOBRE SALTO.
EXPRESIÓN Y locomoción para desplazarse con manera autónoma.
COMUNICACIÓN Conversación acerca del contenido del trabalenguas
seguridad.
interpretado:"Salto y sobresalto"
Ejecución de saltos de un pie a otro sujetándose en
parejas. RECURSOS
L Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
DEL 24 DE DICIEMBRE AL 5
DE ENERO DEL 2015 NO
HAY ASITENCIA A CLASES
POR FERIADO DE NAVIDAD
Y FIN DE AÑO
EL SEMÁFORO
DEL 5 AL 9 DE ENERO
Unidad Educativa Fiscal
PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
TEMA GENERADOR: Camila comento un accidente de tránsito. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: aprendo a cruzar la calle
OBJETIVO GENERAL: Formar hábitos de buen comportamiento en la vía pública. TIEMPO : 1 semana ( 5 de enero al 9 de enero ) del 2016
DOCENTE: AÑO DE BÁSICA: Inicial – subnivel 2 (4 años) paralelo “B”
PLANIFICACIÓN DIARIA LUNES 5 DE ENERO DEL 2016
EJE DE DESARROLLO ACTIVIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE DESTREZA
Practicar acciones de Interpretación de la canción El auto de papá. Nombra las situaciones de
DESARROLLO autocuidado para evitar Formulación de preguntas y repuestas de cuando
Identificar las peligro a las que se puede
PERSONAL Y SOCIAL accidentes y situaciones de salimos de casa (paseos, ir de compras, ir a la
situaciones de peligro exponer en su entorno
peligro cumpliendo ciertas escuela).
a las que se puede inmediato y sigue en forma
normas de seguridad. Conversación del peligro y las normas de seguridad
exponer en su autónoma pautas de
entorno inmediato y que debemos de tener para transitar en las calles de comportamiento para
seguir pautas de la ciudad. evitarlas.
ÁMBITO DE Comportamiento Presentación de lámina del semáforo, como señal de RECURSOS
DESARROLLO Y tránsito. Canción El auto de papá.
APRENDIZAJE
para evitarlas.
Conversación del significado de los colores del Lamina del semáforo.
IDENTIDAD Y
semáforo.
AUTONOMÍA
EJE DE DESARROLLO Realización de movimientos corporales como correr, INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE
Realiza varios
Desarrollar la estructuración gatear, en forma rápida y lenta. Ejecuta varios
movimientos y Realización de juego la via publica en donde algunos niños-
témporo espacial a través del movimientos y
desplazamientos as serán autos y otros peatones. Y la maestra hara de desplazamientos combinados a
EXPRESIÓN Y manejo de nociones básicas semáforo. Cuando la maestra indique el color rojo los niños
combinados a diferentes velocidades sin
COMUNICACIÓN para una mejor orientación de autos se paran y los peatones caminas de forma lenta. Cuando
diferentes dificultad.
sí mismo en relación al espacio la maestra indique el color rojo los niños autos caminan rápido
velocidades (rápido, y los peatones se paran. Cuando la maestra indique el color RECURSOS
ÁMBITO DE
y al tiempo.
lento). amarillo los autos y los peatones se paran. Cartulina (cortada en
DESARROLLO Y Presentación de material concreto. Cartulina, círculos, rectángulo)
APRENDIZAJE paleta de helados. Paletas de helado
Explicación de la actividad que van a realizar un semáforo. Círculos de colores rojo,
EXPRESIÓN verde, amarillo.
CORPORAL Y goma
MOTRICIDAD
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Unidad Educativa Fiscal
PLANIFICACIÓN DIARIA MARTES 6 DE ENERO 2016
EJE DE DESARROLLO ACTIVIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE DESTREZA
Practicar acciones de Identificar las Interpretación de la canción “El Semáforo”. Nombra las situaciones de
DESARROLLO autocuidado para evitar situaciones de peligro Planteamientos de preguntas y respuestas sobre la peligro a las que se puede
PERSONAL Y SOCIAL accidentes y situaciones de a las que se puede canción del semáforo. exponer en su entorno
peligro cumpliendo ciertas exponer en su Presentación de láminas de los conductores y inmediato y sigue en forma
entorno inmediato y autónoma pautas de
normas de seguridad. peatones en la calle.
seguir pautas de comportamiento para
Conversación de las precauciones y
Comportamiento evitarlas.
normas de seguridad que debemos
ÁMBITO DE para evitarlas. RECURSOS
DESARROLLO Y de tener al cruzar la calle. Láminas de las normas de
APRENDIZAJE Explicación del significado de seguridad vial.
los colores del semáforo. Hoja A4
IDENTIDAD Y
Elaboración de hoja de trabajo crayones
AUTONOMÍA
(pinto el semáforo)
EJE DE DESARROLLO Interpretación de la canción: "Todo un día" INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Identificar
Identificar las nociones Por la mañana sale el sol Nombra las
temporales básicas para su características de características de
ya por la tarde se esconde tras las nubes,
DESCUBRIMIENTO mañana, tarde y mañana, tarde y
DEL MEDIO NATURAL ubicación en el tiempo y la y por la noche se esconde el sol;
estructuración de las noche noche, dificultad.
Y CULTURAL y sale gustosa mi amiga la luna;
secuencias lógicas que el sol y la luna son mis amigas, RECURSOS
facilitan el desarrollo del porque me acompañan en el día y la noche
ÁMBITO DE
pensamiento. Conversación sobre la letra de la canción interpretada Hoja A4
DESARROLLO Y tomando en cuenta las características de la mañana,
APRENDIZAJE
Tempera
tarde y noche. Algodón
Formulación de preguntas sobre las actividades que goma
RELACIONES LÓGICO -
se realizan en el da y las que se realizan en la noche.
MATEMÁTICAS
Realización de hoja de trabajo (pinto con tempera el
sol y pego algodón en la luna.)
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Unidad Educativa Fiscal
PLANIFICACIÓN DIARIA MIERCOLES 7 DE ENERO DEL 2016
EJE DE DESARROLLO ACTIVIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE DESTREZA
Interpretación de la canción “El Semáforo”. Nombra las situaciones de
DESARROLLO Practicar acciones de Identificar las
Planteamiento de preguntas y peligro a las que se puede
PERSONAL Y SOCIAL autocuidado para evitar situaciones de peligro exponer en su entorno
Repuesta sobre el semáforo.
a las que se puede inmediato y sigue en forma
accidentes y situaciones de Conversación de los accidentes que
exponer en su
peligro cumpliendo ciertas se pueden causar por no respetar las autónoma pautas de
entorno inmediato y
normas de seguridad. señales de tránsito.
comportamiento para
seguir pautas de evitarlas.
Comportamiento Presentación de material concreto
ÁMBITO DE RECURSOS
DESARROLLO Y para evitarlas. (cartón, tempera, papel brillante, goma) Cartón
APRENDIZAJE Realización del semáforo, en forma grupal, 1 grupo Papel brillante
pinta el cartón con tempera negra, 2 punza los círculos Tempera
IDENTIDAD Y
de los colores verde amarillo, rojo. Entre todos goma
AUTONOMÍA
formamos el semáforo.
EJE DE DESARROLLO Interpretación de la poesía de “Mi lindo globito de INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Comprender nociones básicas Identificar semejanzas
morado color”. Identifica, reconoce y
DESCUBRIMIENTO (color morado), facilitando el y diferencias en objetos clasifica en su entorno el
Planteamientos de preguntas y respuestas sobre la
DEL MEDIO NATURAL desarrollo de habilidades del del entorno con color morado.
Y CULTURAL pensamiento para la solución de poesía “mi lindo globito…”
criterios de color
problemas sencillos. Presentación de la mezcla de colores azul y rojo para
morado.
formar el color morado. RECURSOS
ÁMBITO DE Presentación de objetos de color morado. (uvas, Objetos del aula
DESARROLLO Y vestido, mora, zapatos, etc.) Uvas
APRENDIZAJE
Preparación de material (tempera, hoja) para realizar la Tempera
mescla de colores por los alumnos y colorear las uvas) Hojas
RELACIONES LÓGICO-
MATEMÁTICO Exposición del trabajo realizado.
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Unidad Educativa Fiscal
PLANIFICACIÓN DIARIA JUEVES 8 DE ENERO DEL 2016
EJE DE DESARROLLO ACTIVIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE DESTREZA
Interpretación de la poesia Nombra las situaciones de
DESARROLLO Practicar acciones de Identificar las “Verde, verde, puedo pasar. peligro a las que se puede
PERSONAL Y SOCIAL autocuidado para evitar situaciones de peligro Amarillo me hace esperar.
exponer en su entorno
Verde, verde, puedo pasar,
a las que se puede
accidentes y situaciones de pero el rojo me hace parar. inmediato y sigue en forma
exponer en su Debo mirar,
peligro cumpliendo ciertas autónoma pautas de
entorno inmediato y pero muy bien,
normas de seguridad. si la calle quiero comportamiento para
seguir pautas de
solito cruzar” evitarlas.
Comportamiento Conversación las normas de seguridad que deben
ÁMBITO DE para evitarlas. tener las personas como pasajero, peatón y RECURSOS
DESARROLLO Y conductor. Cartón
APRENDIZAJE Presentación de material concreto. Cartón, Papel Papel periódico
periódico, tempera, goma) goma
IDENTIDAD Y
Realización del volante de auto( forrar el volante con Tempera
AUTONOMÍA el papel periódico y luego pintarlo con tempera) Pincel
Exposición del trabajo realizado.
EJE DE DESARROLLO INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Identificar
Discriminar auditivamente la Interpretación de la canción “se va el avión” Señala la vocal
"auditivamente" la Presentación de tarjetas con figuras cuyos nombres
vocal (sonido i) que conforman (sonido) inicial de las
vocal (sonido i) inicial inician con el sonido “i”.(los niños-as deberán
EXPRESIÓN Y su lengua materna para palabras más utilizadas, por
de las palabras más nombrar las figuras) medio del uso de material
COMUNICACIÓN cimentar las bases del futuro utilizadas. Planteamiento de preguntas y respuestas sobre las audiovisual.
proceso de lectura.
figuras observadas.
Presentación de la vocal i RECURSOS
ÁMBITO DE Tarjetas de figuras
DESARROLLO Y Pronunciación del sonido a en
Lamina de la vocal i
APRENDIZAJE diferentes tiempos y timbres de voz.
Tempera
Realización de la hoja de trabajo hoja
COMPRENSIÓN Y (colorear la vocal a con tempera color morado).
EXPRESIÓN DEL Exposición del trabajo realizado.
LENGUAJE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Unidad Educativa Fiscal
PLANIFICACIÓN DIARIA VIERNES 9 DE ENERO DEL 2016
EJE DE DESARROLLO ACTIVIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESTREZA INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE DESTREZA
Interpretación de la canción “El semáforo”. Nombra las
DESARROLLO Practicar acciones de Identificar las
Conversación de lo aprendido y las actividades situaciones de peligro a
PERSONAL Y SOCIAL autocuidado para evitar situaciones de peligro
a las que se puede
realizadas en la semana. las que se puede exponer
accidentes y situaciones de Planteamiento de preguntas en su entorno inmediato y
exponer en su
peligro cumpliendo ciertas Respuestas sobre lo que aprendieron sigue en forma autónoma
entorno inmediato y
normas de seguridad. seguir pautas de del tema el semáforo. pautas de
Comportamiento Dramatización de los niños y niñas en comportamiento para
para evitarlas. La vía publica utilizando los trabajos realizados evitarlas.
ÁMBITO DE (semáforos, volantes), un niño será el semáforo y el RECURSOS
DESARROLLO Y Material elaborado por los
APRENDIZAJE
resto serán autos y peatones. El semáforo indica la luz
niños. Semáforo volantes,
y el resto tiene que estar atento si tienen que cruzar o
disfraz.
IDENTIDAD Y no la línea cebra.
AUTONOMÍA
EJE DE DESARROLLO INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Interpretación de la canción “El número 3”
Comprender nociones Comprender la Relaciona el numeral
DESCUBRIMIENTO básicas de cantidad relación del Selección de un objeto de salón por los niños en (representación simbólica
forma individual. del número) con 3 cantidad,
DEL MEDIO NATURAL facilitando el desarrollo de numeral Presentación del numeral 3. con exactitud.
Y CULTURAL habilidades del pensamiento (representación Participación de los niños-as realizando un dibujo
para la solución de simbólica del dentro del círculo en el pizarrón. RECURSOS
ÁMBITO DE problemas sencillos número) con 3 la Presentar hoja de trabajo y material indicando que Materiales del aula.
DESARROLLO Y cantidad. van a pegar papel arrugado en el contorno del Lamina
APRENDIZAJE numeral 3. Hojas A4
Exposición del trabajo. Tempera
RELACIONES LÓGICO -
pincel
MATEMÁTICAS
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
DEL 12 AL 16 DE ENERO
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
- MATEMÁTICAS
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
DEL 19 AL 23 DE ENERO
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
EJE DE DESARROLLO Observación de imágenes que contienen líneas curvas INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Identificar semejanzas
Comprender nociones básicas de (olas, vaso, plato, ulas etc.) Nombra semejanzas y
cantidad facilitando el desarrollo y diferencias en objetos diferencias entre objetos del
Identificación de partes de nuestro cuerpo que tengan
EXPRESIÓN Y de habilidades del pensamiento del entorno con entorno, con criterios de
COMUNICACIÓN para la solución de problemas forma curva. forma e identificando la línea
criterios de forma
sencillos. Demostración de la línea curva dibujada en el pizarrón. curva en su espacio.
(línea curva.)
Observación en el aula de objetos que contenga la línea RECURSOS
curva.
ÁMBITO DE Objetos del aula
DESARROLLO Y Realización de movimientos con el dedo formando la Laminas
APRENDIZAJE línea curva. Hoja A4
Papel crepe
Elaboración de hoja de trabajo (pego papel arrugado goma
COMPRENSIÓN Y
en la línea curva).
EXPRESIÓN DE
LENGUAJE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
RELACIONES LÓGICO
- MATEMÁTICAS
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
DEL 26 DE ENERO AL 30 DE
ENERO
Desarrollar las habilidades Narración del cuento "Los músicos de Bremen" Cumple actividades de
EXPRESIÓN Y Ejecutar patrones de patrones con más de dos
auditivas través de la Planteamiento de preguntas y respuestas sobre el
COMUNICACIÓN más de dos ritmos ritmos con partes del cuerpo y
discriminación de sonidos y cuento narrado. elementos instrumentos
compartes del cuerpo
o Presentación por su nombre de los instrumentos
Reproducción de ritmos sonoros.
y elementos
sencillos. instrumentos musicales del aula.
ÁMBITO DE Manipulación de los instrumentos musicales. RECURSOS
DESARROLLO Y
sonoros.
cuento
APRENDIZAJE Ejecución de movimientos corporales al ritmo del Maracas
EXPRESIÓN ARTÍSTICA sonido de las maracas. Guitarra
flauta
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Desarrollar las habilidades Interpretación de la canción “mi linda guitarra” Reconoce e identifica los
EXPRESIÓN Y Ejecutar patrones de Conversación de los instrumentos musicales y su diferentes medios de
auditivas través de la
COMUNICACIÓN más de dos ritmos utilidad. comunicación
discriminación de sonidos y
con partes del cuerpo Observación de láminas de los instrumentos musicales.
Reproducción de ritmos y elementos o
ÁMBITO DE Imitación de los sonidos de los instrumentos musicales. RECURSOS
sencillos. instrumentos
DESARROLLO Y Presentación de material concreto.(tarro de leche, tela, Láminas de los instrumentos
APRENDIZAJE sonoros. liga, palitos de madera) musicales.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA Elaboración con ayuda de Tarro de leche
Tela
la maestra de un tambor.
Liga
Palitos de madera
MATEMÁTICAS
Lic Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Desarrollar las habilidades Interpretación de la canción “mi linda guitarra”. Reconoce e identifica los
EXPRESIÓN Y Ejecutar patrones de Presentación de los sonidos de los instrumentos diferentes medios de
auditivas a través de la
COMUNICACIÓN más de dos ritmos musicales (adivinar a que instrumento musical comunicación.
discriminación de sonidos y
con partes del cuerpo pertenece).
Reproducción de ritmos y elementos o Realización de sonidos con la boca (silbar), con las
ÁMBITO DE sencillos. RECURSOS
DESARROLLO Y instrumentos manos (aplaudir) utilizando ritmos. Grabadora
APRENDIZAJE sonoros. Realización de la hoja de trabajo (colorear los Memori
EXPRESIÓN ARTÍSTICA instrumentos musicales). Hoja A4
crayones
ÁMBITO DE
que encuentren)
Cartillas de la vocal a,e,i,o.
DESARROLLO Y • Exposición del trabajo realizado. Cartillas de imágenes.
APRENDIZAJE
cartillas
hoja A4
COMPRENSIÓN Y lápiz
EXPRESIÓN DE
LENGUAJE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Desarrollar las habilidades Interpretación de la canción “la orquesta”. Reconoce e identifica los
EXPRESIÓN Y Ejecutar patrones de Presentación de los sonidos de los instrumentos diferentes medios de
auditivas a través de la
COMUNICACIÓN más de dos ritmos musicales (adivinar a que instrumento musical comunicación.
discriminación de sonidos y
con partes del pertenece).
Reproducción de ritmos cuerpo y elementos
ÁMBITO DE Realización de sonidos con la boca (silbar), con las RECURSOS
sencillos. o instrumentos
DESARROLLO Y manos (aplaudir) utilizando ritmos. Grabadora
APRENDIZAJE sonoros. Realización de la hoja de trabajo (colorear los Memori
instrumentos musicales). Hoja A4
EXPRESIÓN crayones
ARTÍSTICA
RELACIONES LÓGICO
- MATEMÁTICAS
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
EJE DE DESARROLLO Ejecución de movimientos corporales que seguidos por INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE
Ejecutar actividades la canción “ baile del sapito” Realiza actividades
Controlar la fuerza y tono coordinadamente y con coordinadamente y con un
•Creación de una coreografía con movimientos
muscular en la ejecución de un control adecuado de control adecuado de fuerza
EXPRESIÓN Y coordinados y con un control adecuado de fuerza y y tonicidad, usando material
actividades que le permitan la fuerza y tonicidad
COMUNICACIÓN tonicidad. de expresión y desarrollo
realización de movimientos muscular como: bailar
físico o corporal.
coordinados.
RECURSOS
ÁMBITO DE Cd
DESARROLLO Y grabadora
APRENDIZAJE
EXPRESIÓN
CORPORAL Y
MOTRICIDAD
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
LAS PROFESIONES
DEL 2 AL 6 DE FEBRERO
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
MATEMÁTICAS
Lic Lic.
DIRECTORA DOCENTE
ÁMBITO DE
que encuentren)
Cartillas de la vocal i.
DESARROLLO Y • Exposición del trabajo realizado. Cartillas de imágenes.
APRENDIZAJE
cartillas
hoja A4
COMPRENSIÓN Y lapiz
EXPRESIÓN DE
LENGUAJE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
RELACIONES LÓGICO
- MATEMÁTICAS
Li Lic.
DIRECTORA DOCENTE
EJE DE DESARROLLO Ejecución de movimientos corporales que seguidos por INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Controlar la fuerza y tono Ejecutar actividades la canción “ la patita lulú” Realiza actividades
muscular en la ejecución de coordinadamente y con •Creación de una coreografía con movimientos
coordinadamente y con un
actividades que le permitan la un control adecuado de control adecuado de fuerza
EXPRESIÓN Y coordinados y con un control adecuado de fuerza y y tonicidad, usando material
realización de movimientos fuerza y tonicidad
COMUNICACIÓN tonicidad. de expresión y desarrollo
coordinados. muscular como: bailar
físico o corporal.
RECURSOS
ÁMBITO DE Cd
DESARROLLO Y grabadora
APRENDIZAJE
EXPRESIÓN
CORPORAL Y
MOTRICIDAD
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
LAS PROFESIONES
DEL 9 AL 13 DE FEBRERO
Identificar a las diferentes Identificar las Interpretación de la canción “los oficios”.(realizar los Caracteriza en forma
DESARROLLO profesiones, oficios y
personas de su entorno familiar y movimientos que indique la canción). espontánea las profesiones,
PERSONAL Y SOCIAL ocupaciones que
comunitario y comprender el rol cumplen los miembros Planeación de preguntas y respuestas sobre la canción. oficios y actividades que
que cumple cada uno de ellos de su familia. Conversación sobre actividades que realizan cumplen los miembros de su
valorando su importancia. diariamente las personas en el hogar y en la comunidad. familia inmediata.
ÁMBITO DE
Realización de hoja de trabajo (buscar, recortar y RECURSOS
DESARROLLO Y pegar personas que desempeñen un oficio). Cd
APRENDIZAJE
Grabadora
Revista
CONVIVENCIA Goma
Tijera
Hoja A3
EJE DE DESARROLLO Interpretación de la canción “El número 4” INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Comprender nociones básicas de Comprender la relación Presentación del numeral 4. Relaciona el numeral
DESCUBRIMIENTO cantidad facilitando el desarrollo del numeral Relación del numeral 4 con la cantidad utilizando (representación simbólica del
DEL MEDIO NATURAL de habilidades del pensamiento (representación cartillas. número) con 4 cantidad, con
Y CULTURAL para la solución de problemas simbólica del número) Realización de conteo de 4 unidades con los legos y exactitud.
sencillos objetos del salón.
con 4 la cantidad.
Presentar hoja de trabajo y material indicando que
RECURSOS
ÁMBITO DE
van a pegar arena dentro del numeral 4.
Láminas del numeral 4
DESARROLLO Y Exposición del trabajo.
Cartillas
APRENDIZAJE
Legos
RELACIONES LÓGICO - Hoja A4
MATEMÁTICAS Goma
arena
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
ÁMBITO DE RECURSOS
DESARROLLO Y Cd
APRENDIZAJE
Grabadora
Láminas de las profesiones
CONVIVENCIA
EJE DE DESARROLLO INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE
Comprender nociones Comprender la Interpretación de la canción “El número 1,2,3,4” Relaciona el numeral
básicas de cantidad relación del Relación del numeral con cantidad. (representación simbólica
DESCUBRIMIENTO Realización de conteo de 1, 2, 3,4 unidades con los del número) con 1,2,3,4
DEL MEDIO NATURAL
facilitando el desarrollo de numeral cantidad, con exactitud.
dedos, con objetos del salón.
Y CULTURAL habilidades del pensamiento (representación Presentar material concreto paletas de helado, para
para la solución de simbólica del clasificar por cantidades que indique la maestra. RECURSOS
problemas sencillos número) con 1, 2, Presentar hoja de trabajo y material indicando que
3,4 la cantidad. van a colorear los conjuntos que tienen 4 elementos.
ÁMBITO DE Lamina del número 1,2,3,4
Exposición del trabajo.
DESARROLLO Y Objetos del aula
APRENDIZAJE Paletas de helado
hoja A4
RELACIONES LÓGICO - crayones
MATEMÁTICAS
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
ÁMBITO DE
• Realización de la hoja de trabajo(decoro la vocal u con
Cartillas de la vocal u.
DESARROLLO Y escarcha) Cartillas de imágenes.
APRENDIZAJE
• Exposición del trabajo realizado. hoja A4
escarcha
COMPRENSIÓN Y goma
EXPRESIÓN DE
LENGUAJE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
RELACIONES LÓGICO
- MATEMÁTICAS
Li Lic
DIRECTORA DOCENTE
EJE DE DESARROLLO Ejecución de movimientos corporales que seguidos por INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE
Ejecutar actividades la canción “ baile del sapito” Realiza actividades
Controlar la fuerza y tono coordinadamente y con coordinadamente y con un
•Creación de una coreografía con movimientos
muscular en la ejecución de un control adecuado de control adecuado de fuerza
EXPRESIÓN Y coordinados y con un control adecuado de fuerza y y tonicidad, usando material
actividades que le permitan la fuerza y tonicidad
COMUNICACIÓN tonicidad. de expresión y desarrollo
realización de movimientos muscular como: bailar
físico o corporal.
coordinados.
RECURSOS
ÁMBITO DE Cd
DESARROLLO Y grabadora
APRENDIZAJE
EXPRESIÓN
CORPORAL Y
MOTRICIDAD
Li Lic.
DIRECTORA DOCENTE
REPASO DE LAS PROFESIONES
DEL 16 AL 20 DE FEBRERO
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
MATEMÁTICAS
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
ÁMBITO DE
• Realización de la hoja de trabajo(decoro la vocal u con
Cartillas de la vocal u.
DESARROLLO Y escarcha) Cartillas de imágenes.
APRENDIZAJE
• Exposición del trabajo realizado. hoja A4
escarcha
COMPRENSIÓN Y goma
EXPRESIÓN DE
LENGUAJE
Lic Lic.
DIRECTORA DOCENTE
RELACIONES LÓGICO
- MATEMÁTICAS
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
EJE DE DESARROLLO Ejecución de movimientos corporales que seguidos por INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE
Ejecutar actividades la canción “ baile del sapito” Realiza actividades
Controlar la fuerza y tono coordinadamente y con coordinadamente y con un
•Creación de una coreografía con movimientos
muscular en la ejecución de un control adecuado de control adecuado de fuerza
EXPRESIÓN Y coordinados y con un control adecuado de fuerza y y tonicidad, usando material
actividades que le permitan la fuerza y tonicidad
COMUNICACIÓN tonicidad. de expresión y desarrollo
realización de movimientos muscular como: bailar
físico o corporal.
coordinados.
RECURSOS
ÁMBITO DE Cd
DESARROLLO Y grabadora
APRENDIZAJE
EXPRESIÓN
CORPORAL Y
MOTRICIDAD
Lic Lic.
DIRECTORA DOCENTE
ME VOY INICIAL QUERIDO
23 AL 27 DE FEBRERO DEL
2016
Lic. Lic
DIRECTORA DOCENTE
EJE DE DESARROLLO Entonación de la canción “la ronda de las vocales” INDICADOR DE LOGRO
DE APRENDIZAJE Discriminar auditivamente las vocales Identificar Presento cartel de las vocales a-e-i-o-u con dibujos. Señala las vocales a-e-i-o-
(sonidos) que conforman su lengua "auditivamente" las Observación y descripción del cartel de las vocales. u (sonido) inicial de
EXPRESION Y materna para cimentar las bases del vocales a-e-i-o-u Realizo sonidos cortos y largos de las vocales palabras más utilizadas,
COMUNICACIÓN futuro proceso de lectura. (sonido) inicial de las aprendidas. por medio del uso de
palabras más Les explico la actividad que van a decorar las vocales material audiovisual.
utilizadas. a-e-i-o-u. RECURSOS
ÁMBITO DE Exposición de los trabajos. Cartel de las vocales a-e-i-
DESARROLLO Y
o-u
APRENDIZAJE
Hojas A3
Papel de seda, crepe y
COMPRENSIÓN Y
brillante
EXPRESIÓN DEL Foami
LENGUAJE Goma
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic. Lic.
DIRECTORA DOCENTE
Lic Lic.
DIRECTORA DOCENTE